Eso quiere decir que tu sistema está suficientemente bien optimizado ;)
La idea de colocar dos subs es la siguiente:
Como con cualquier sub una vez ubicado en sala desde el punto de escucha SIEMPRE se procuden altibajos por cupa de la excitación de la zona modal de la propia sala, la idea es hacer una configuración simétrica en la que un sub esté en contrafase con el otro; es decir, que donde uno da un pico el otro de un valle y vicerversa. De esta manera al sumarse ambos (ya que tienen que funcionan a la vez ) tiendan a cero, es decir, respuesta lineal.
Este sistema es más eficiente cuando:
1- la sala es paralepípeda
2- la colocación en dicha sala de los subs tiene simetría especular (en los tres ejes)
3- cuando los subs sub tienen la misma respuesta para punto de escucha por separado
4- cuando los dos están calibrados por separado para que en punto de escucha te llegue el mismo SPL en cada uno de ellos.
Las colocaciones que mejor funcionan son éstas:
http://www.audioholics.com/tweaks/ge...nnection-guide
Aunque alguno de esos 4 puntos no se cumplan, el efecto ya suele ser bastante mejor que con un sólo sub previo a la EQ, y en donde la EQ evidentemente trabajará menos al partir de una respuesta más lineal, ya que tiene que corregir menos altibajos en la respuesta.
Eso da lugar a varios beneficios en el sistema:
1- el sistema soportará más SPL de máximo antes de que la THD sea audible que con uno sólo........ ya que hay más cantidad de drivers destinados a reproducir esas mismas frecuencias.
2- consigues mayor homogeniedad de la respuesta en diversos puntos de la sala: Debido a la excitación de la zona modal, dejando un sub en una posición fija, si te mueves por la sala podrás comprobar como en ciertas zonas se amplifican algunas frecuencia y se cancelan otras; y en otras zonas las que antes estaban amplificadas se pueden cancelar y también en las que estaban canceladas amplificarse.
La "gracia" de tener que ecualizar menos es no fuerzas tanto lo valles, ni atenúas tanto los picos: En el caso de que haya varios oyentes en la sala no tendrás el problema tan acusado de que que por ejemplo si en un "valle" el sistema te hubiera subido 5dB para un punto de escucha "X", en la posición donde está escuchando otro oyente hubiera realce en esa misma frecuencia, se le sumarían esos 5dB que para tu posición el EQ había subido (luego ese segundo sujeto tendrá un realce enorme, ya que en esa posici´´on lo que hacía falta era atenuar esa zona). Al añadir un segundo sub esos valle y esos picos iniciales serán menores que con un sólo sub antes de aplicar la EQ para casi cualquier punto de sala previo a la EQ, luego esos realces serán menores afectarán menos en todos los puntos de la sala aumentando la coherencia vs un sólo sub.
Un saludete