-
"Suburra": primera serie italiana de Netflix
La compañía Netflix ha anunciado este lunes que Italia se une a la comunidad de países que contará con una serie original "made in Netflix". 'Suburra', una serie sobre delincuencia organizada y estructurada en 10 episodios, será la primera serie italiana de la compañía. La historia, situada en la costa romana, es una cautivadora historia que involucra al Vaticano, a la mafia italiana, la corrupción entre políticos, las drogas y la prostitución.
El comienzo de esta saga tiene como antecedente una película que se estrenará en los cines de toda Italia el 15 de octubre bajo el nombre de 'Suburra'. La película, dirigida por Stefano Sollima y producida por Cattleya con Rai Cinema, narra la historia de la situación actual que está viviendo Roma con unos políticos corruptos y mafiosos que representan la ficción más temida del crimen organizado. Todo esto se desarrollará con un sistema político dónde la corrupción y la ilegalidad está a la orden del día en el panorama internacional.
"Estar en Netflix significa mucho para mí. Estoy muy orgulloso y emocionado que mi debut en el cine llegue a Estados Unidos con esta plataforma, junto con el lanzamiento en los cines italianos", así lo ha podido asegurar Sollima en una entrevista para The Hollywood Reporter.
http://www.formulatv.com/noticias/49...etflix-italia/
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
En serio, qué nombre más feísimo le han puesto a la serie :D
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
En serio, qué nombre más feísimo le han puesto a la serie :D
Podrían haberlo completado con "madre".
:juas
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Cita:
Iniciado por
JLennon
Podrían haberlo completado con "madre".
:juas
jajaja Totalmente.
En fin, espero que la serie triunfe y nadie suburra viéndola.
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
A priori buena pinta, el hijo del gran Sergio se ha desenvuelto excelentemente en televisión, dirigiendo series como "Gomorra" o "Roma Criminal".
Ojalá la saque Netflix por aquí.
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Si es como Roma Criminal o Gomorra, entonces :atope
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Cita:
Iniciado por
Synch
Si es como Roma Criminal o Gomorra, entonces :atope
¿Que es similar a la película de Suburra?
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Cita:
Iniciado por
hulk_31
¿Que es similar a la película de Suburra?
Ni idea; lo decía por Stefano Sollima como elemento común a las tres series.
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
primera serie neftlix italiana, y eligen la mafia.
Era eso o un restaurante pizzas, no? :P
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Cita:
Iniciado por
Julio_Alberto
primera serie neftlix italiana, y eligen la mafia.
Era eso o un restaurante pizzas, no? :P
Ellos mismos ya eligen esos temas, como en las citadas (y con razón tan alabadas) Romanzo Criminale y Gomorra.
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Que ganas de ver esta serie , la verdad es que el tema de la mafia italiana me entretiene un monton a parte de la musica de Gomorra que me parecio buenisima , esperemos que la hagan bien por que tanto Roma criminal como Gomorra empezaron muy bien y acabaron muy mal las dos.
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Me ha extrañado que no haya comentarios sobre la serie, supongo que toda la atención se ha ido para el estreno de "Mindhunter".
Vista, me ha parecido una buena serie. Muy fresca y adictiva. Luego me puse la película y para nada tiene nada que ver, sólo hay un personaje que repite y tienen algunos actores en común.
Mención especial en la serie (no así en la película donde su personaje es mas flojo) para Alessandro Borghi.
Para mi no llega al nivel de "Gomorra" pero es una gran serie. Ayer me vi 4 episodios seguidos:descolocao
https://www.youtube.com/watch?v=bay70MHJMdY
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Empezada.
Pensaba que estaba creada/desarrollada y/o llevada por Stefano Solima pero veo que no. Hizo la película pero no veo su nombre en la serie. Tanto da, este hombre es un crack: Romanzo Criminale y Gomorra.
Sólo por estas dos, y por 1992 (muy recomendada), me he hecho adicto a las series italianas. Y Suburra, aunque sólo he visto el piloto, va en esa línea. Se mantiene esa intención cercana a 0 de querer transmitir algo con los personajes: estos transitan por la trama del modo más directo posible, aunque sea a costa de la empatía con el espectador (poca en Romanzo y 1992, y directamente nada en Gomorra, primera serie que veo donde casi todos, todos, son gente lamentable y en situaciones lamentables).
El adorno es también el de siempre en Italia: producción impecable en visuales y logística.
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Os leo buenos comentarios pero no que os volváis locos con ella. Con todas las que tengo pendientes, no llama pues a ir corriendo a verla.
Lo que si me habéis recordado es que me compré hace eones en una promoción Romanzo Criminale y ni la he desprecintado. Y ya sería hora.
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Cita:
Iniciado por
er_calderilla
Os leo buenos comentarios pero no que os volváis locos con ella. Con todas las que tengo pendientes, no llama pues a ir corriendo a verla.
Lo que si me habéis recordado es que me compré hace eones en una promoción Romanzo Criminale y ni la he desprecintado. Y ya sería hora.
Yo me he quedado gratamente sorprendido con Romanzo Criminale, Gomorra y 1992. Tienen algo muy particular. Las dos primeras no es que no atiendan a los personajes, todo lo contrario, pero estos están sacudidos por la trama aunque sea a costa de no adoptar el modelo clásico, estadounidense, con roles separados según moralidad. 1992, sin embargo, sí es todo personajes pero aún así son todos una suma (excitante) de imperfecciones.
De todas ellas la más emotiva es Romanzo Criminale, en buena parte por el casting de los protagonistas (en especial Freddo y Il Dandi) y sobre todo por una BSO cuyos 3-4 temas, aunque sean siempre los mismos, te atizan cada vez que suenan. La escena final de la 1a temporada es particularmente intensa. La serie se centra en la ascensión y caída (más excitante la primera pero mejor narrada la segunda) de la banda de la Magliana, un grupo criminal formado por dos bandas (de ahí que tenga 3 jefes teóricos). Basado levemente en una historia real. Grandiosa puesta en escena. Peinados, ropa, coches... Pero sobre todo la foto: cuela como una serie antigua.
Gomorra se centra en Nápoles, en la Camorra y en una familia dominante. Esta es tal vez mejor que la anterior pero va a saco en lo que antes decía: nadie se salva, todos son unos delincuentes y pasan por encima de quien deban, y sin trucos de empatía bien colocada como en Narcos (al lado de Gomorra, Narcos sigue siendo muy buena, pero se nota el punto norteamericano), con lo que sólo te queda disfrutar de la trama. Es totalmente coral, hay personajes principales según el episodio, distintos puntos de vista. Rodado donde habita la Camorra y con actores del lugar.
1992 sólo tiene una temporada, cerrada. La ascensión planificada de un empresario hacia la presidencia italiana (Berlusconi). Seguimos a varios personajes en distintas ciudades. Algunos de ellos entran en contacto, otros no, y de nuevo ninguno se salva. Nivel notable interpretativo, producción de nuevo ejemplar (como Romanzo, esta es también ambientada en el pasado, 1992 claro).
Recomiendo las 3 pero tal vez mejor empezar por Romanzo Criminale.
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Romanzo criminale como comentas es muy buena pero ese final tan impactante de la primera temporada hace que la segunda sea un truño.
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Terminada la primera temporada (claramente habrá secuela salvo que no haya funcionado nada bien, algo que ignoro).
Me gustó más Romanzo Criminale (la apuesta por lo personal y los toques emotivos eran la clave) y creo que Gomorra se fue más lejos por su atrevimiento narrativo y la confianza en presentar personajes totalmente antagonistas y que el espectador sepa disfrutar en esos registros.
Pero Suburra es otro ejemplo del trabajo de Stefano Sollima, creador de las dos citadas y director de la película que comparte mismo título que la serie, aunque no parece que haya participado en el tema creativo de esta. No obstante comparten ese ADN especial de estas series modernas italianas: producción netamente de alto nivel, fotografía idónea para la historia contada y sobre todo un nivel actoral notable. O más. En este caso la trama nos lleva a Roma, año 2008 (cuesta darse cuenta pero viendo los móviles y coches, todo me cuadraba para finales de la década anterior así que lo busqué y sí, es 2008), donde tres personajes con tendencias ilegales diversas se unen accidentalmente en un plan común para chantajear a un cura del Vaticano metido en un grave lío de drogas y prostitución.
Dicha unión tiene el mismo peso que la circunstancias familiares de los tres protagonistas: la familia Adami, la familia gitana Anacleti y el hijo de un policía. El equilibrio conseguido es casi redondo merced a unos guiones bien trazados y esa dirección de actores/interpretación que consigue rascar interés en todos ellos.
La mano de Netflix no sé si se nota, tampoco sé cual es su participación creativa, pero al igual que Narcos, o Stranger Things, los 10 episodios son igualmente buenos. El equilibrio es sorprendente: es como una película de 10h. En eso es una serie muy Netflix, muy moderna, similar a la unión Marvel-Netflix en la que el concepto de serie, aunque serializada, se torna en ese concepto de película de X horas. Sin embargo, en esa apuesta, Narcos y Suburra son las únicas que consiguen esa constante que derriba los muros que separan cada episodio.
No hay derroches formales, salvo la citada fotografía y, claro, ese diseño de producción ya visto en Gomorra o Romanzo Criminales: esta gente se informa, conoce (e intuyo ama) la época y entorno a tratar. Coches, peinados, ropa... La BSO es exigua, la intro inexistente apenas, el tono es frío y como en las citadas precedentes no hay intención alguna de que nadie te caiga bien. Tampoco se insiste en un arco personal (aunque existe): no lo apuestan todo en ello. Los personajes evolucionan por el devenir de la trama pero esta es lo esencial. Nos cuentan una historia independientemente de si nos van a caer peor o mejor. Adoro eso en estas series italianas.
Por supuesto me apunto a la secuela que me da estará ambientada años más tarde. Tal vez 2018, algo que cuadraría con un 10 años posterior y con esa elección del año de la primera temporada.
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Llevo dos episodios y me está gustando bastante. Es de agradecer una serie así alejada del toque hollywoodiense. Muy crudo y sin pudor lo visto.
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Cita:
Iniciado por
manudchief
Llevo dos episodios y me está gustando bastante. Es de agradecer una serie así alejada del toque hollywoodiense. Muy crudo y sin pudor lo visto.
Ese el tema: no hay recompensas al espectador. Las evoluciones de los personajes no se dirigen hacia ninguna redención (son tres delincuentes y esencialmente lejos de ser buenas personas) y la realidad plausible les golpea sin problema. Tampoco creo que llegues a empatizar con ellos así que el disfrute es aún mayor.
Además estos italianos de las producciones Sollima tienen un don para el diseño de producción: está ambientada en 2008, un año complicado, porque es reciente pero tampoco es del todo actual. Y si te fijas, se nota, hasta en la ropa (la de la hermana de Aureliano). Por otra parte tienen un estilo naturalista en sus interpretaciones, son tan reales, hasta atractivos en cierta (y extraña) forma.
Acabo de darme cuenta de que ya salió la secuela de 1992 (1993, claro) y hace semanas supe lo mismo de la segunda temporada de Gomorra. No son tan conocidas como otras y si no rastreo no me doy cuenta. La lista de series pendientes es ya una -gratificante- losa.
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Iré poco a poco Synch, te preguntaré más adelante, imagino que después de la serie de Suburra toca la peli ¿no?
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Cita:
Iniciado por
manudchief
Iré poco a poco Synch, te preguntaré más adelante, imagino que después de la serie de Suburra toca la peli ¿no?
Eso es, aunque no la he visto. Ahora mi prioridad -en series italianas- son la secuela de 1992 y la segunda temporada de Gomorra pero me gustaría ver las películas de Romanzo Criminale (en este caso fue novela-película-serie) y Suburra.
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
No habia ya un hilo abierto?
-
Re: 'Suburra': primera serie italiana de Netflix
Cita:
Iniciado por
manudchief
Iré poco a poco Synch, te preguntaré más adelante, imagino que después de la serie de Suburra toca la peli ¿no?
SI.
Teneis que ver primero la serie y despues la pelicula si lo haceis al contrario os vais a tragar el final.
A mi me gustaron bastante.
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
No encuentro hilo sobre Gomorra así que lo pongo por aquí, me está encantando la segunda temporada ahora que por fín puedo verla del tirón en HBO. Le echaré un ojo a las que mencionáis porque me flipa este rollo.
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Cita:
Iniciado por
Voltaire
No encuentro hilo sobre Gomorra así que lo pongo por aquí, me está encantando la segunda temporada ahora que por fín puedo verla del tirón en HBO. Le echaré un ojo a las que mencionáis porque me flipa este rollo.
Aquí lo tienes !
La segunda de Gomorra creo que es tan buena como la primera. Siguen con esa apuesta por dedicar cada episodio a un personaje o grupo de personajes aunque hasta ese momento fueran secundarios o incluso desconocidos.
Y ese rodaje en el barrio de las Velas de Nápoles.
La 3a tal vez no es tan brillante pero sigue siendo muy buena. El problema es que ni Gomorra no se libra de que en este tipo de series modernas, con esa premisa/intensidad, empiece a agotarse el asunto a la 3a/4a temporada. Romanzo Criminale duró sólo 2 y es cojonuda así. 1992-1993 lleva sólo dos y no ha bajado ni un ápice su calidad así que a ver que tal 1994...
Suburra de momento sólo lleva una temporada así que no hay peligro, casi que podemos asegurar que la 2a será cojonuda. Esta gente de Sky-Sollima son tremendos en esto. Muy tremendos.
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Cierto, si estaba viendo que incluso comenté algo XD Gracias por la info!
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Estoy a un capítulo de terminar la primera temporada, me está pareciendo bastante buena aunque mejor la segunda mitad que la primera porque si creo que le cuesta un poco arrancar. Quizás sea por tanto personaje y tantos intereses parecidos, aunque esto funciona muy bien llegado el final donde se vuelve más impactante. De hecho me sorprende lo trabajada que está la trama y como todo da bandazos al estilo Gomorra y es que todos los personajes suben y bajan constantemente. En fin, que me está molando a tope, en cuanto la termine a por la peli.
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Empezada la segunda temporada. De momento se mantiene el nivel de la primera aunque la idea de Spadino de
suena un poco a hay que mantener esa unión de la 1a temporada, y un poco precipitada, pero tiene cierto sentido en la historia.
No es Sky pero sigue con el estilo de Gomorra o 1992/1993: una calidad global y sentido del realismo propio de la HBO estadounidense.
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Vaya, en el 2x02
el Samurai se carga a Livia...
, si querían un detonante o un motivo para todo, lo tienen, un poco a saco (sabían que con eso íbamos a estar todos con Aureliano) pero pensándolo bien mola, está muy bien rodado, y les ha bastado siquiera mitad de un episodio para generar el retorno emocional necesario y eso que
se ha revelado que Livia y Aureliano tenían una relación particular, doble beso inclusive, de adolescentes y adultos
.
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Para mi la segunda ha bajado mucho el listón, nada que ver con la magnifica "Gomorra".
Menos mal que tenemos a Aureliano. :P Es el típico actor que se come la pantalla solo con su presencia, en cambio el que hace de policía es soso a rabiar.
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Para mi la segunda ha bajado mucho el listón, nada que ver con la magnifica "Gomorra".
Menos mal que tenemos a Aureliano. :P Es el típico actor que se come la pantalla solo con su presencia, en cambio el que hace de policía es soso a rabiar.
Te refieres a la 2a de Suburra en comparación a la 2a de Gomorra o las series tal cual? Bueno, en ambos casos era de esperar (:D) pero de momento voy por el segundo y no noto bajón (de momento, ya digo) aunque se pierde, claro, la novedad. Gomorra no sólo es netamente superior desde su inicio sino que la 2a en si misma era interesante porque revertía lo ocurrido en la 1a, de una caída, a un retorno. La 3a creo que bajó un poco pero vaya.. Sigue siendo enorme. Veremos si terminan en la 4a, eso ya sería ideal (que no le ocurra lo que a Sons of Anarchy, que es Disneylandia en comparación, pero que hubo tanto tiroteo que al final parecía una parodia).
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Me refiero a las series en sí. Si, la segunda de suburra empieza luego baja y el final de la temporada es muy flojo.
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Sip, a mi Lele también me da sueño... aunque en el 5 tiene un buen momento XD
Yo también creo que esta segunda temporada es floja, solo he visto hasta el 5 pero creo que no termina de arrancar quitando los momentos de Aureliano y su hermana. O no tienen un gran desarrollo o le falta más chicha pero es cierto que me está aburriendo, cosa que no hacía la primera temporada y cosa que no pasaba en Gomorra (salvo un poco con la tercera temporada).
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Terminada la segunda temporada, creo que mejora con los últimos 4 capítulos pero que no está a la altura de la primera. Me han parecido un poco randon las tramas y quizás que los personajes principales se han estancado un poco. Incluso las muertes me han parecido muy gratuitas o con poco impacto... Llevadera pero lo cierto es que no me ha molado del todo :|
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Terminada la 2a. Yo también creo que ha bajado un poco respecto a la 1a pero al igual que le ocurre a la HBO y otros productos consigue mantener una calidad media bastante alta. No sólo en producción y similares (que en eso todas las series italianas modernas son excelsas) sino en guiones/diálogos y especialmente en la dirección/interpretación, logrando buenos retornos emocionales aunque el mayor problema de esta temporada sea algo que afecta a todo ello: es menos interesante que la primera, por lo que cuenta y por el como. Además ha perdido brío.
De todas formas si siguen con un tercer año, y casi que basta, que cuenten conmigo. Hay algo ahí, vida, alma, no sé. Menor que en Romanzo Criminale o la cálida 1992-1993, pero algo hay. A Gomorra no la cito porque aquello es otra cosa :D
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Empezada hace pocos días la 3a temporada. De momento bien, como no podía ser de otra manera. Más cerca de la 2a que de la 1a, pero a esos niveles ya es bastante y además la serie finaliza en teoría con este tercer año.
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Esta serie ha ido de regular a mal. La tercera temporada es muy floja.
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Terminada.
Pues sí, ha ido de más a menos (fácilmente el orden es 1-2-3 y hasta dudo que esto no sea completamente masivo entre fans y/o crítica). De todas formas mantienen ese buen hacer en producción pero no es suficiente porque la serie, aunque jamás llega a cotas críticas, pierde buena parte de ese punto humano que tenía la 1a (y también 2a) así como 1992-1993-1994, Gomorra, Romanzo Criminale... Esta tercera temporada es de las que se notan forzadas, fuera de tiempo.
El final no está mal pero vaya....
Me ha gustado la historia de Aureliano y Nadia, con ese toque directo italiano, sin chorradas, real y al hueso, con una Federica Sabatini logrando que pese a la sombra de Livia (ya, raro.. hermana pero, eso.. que, yo que sé, relación de esas potentes) e Isabelle (él lleva las horteras, choni, alas en el cuello por ella), creamos que es ella, definitivamente, el anclaje emocional de Aureliano.
El final apresurado deja libre a Cinaglia (
asesinando a su esposa y convertido en amiguete de la mafia siciliana
). Ignoro como ha ido la producción de esta serie pero ahora mismo su primera temporada cobra aún más mérito, eh.
Aún así, vivan las series italianas de este tipo. Hay algo que me atrapa. Joder que aquí ando sin dale el enviar en el post :D
-
Re: "Suburra": primera serie italiana de Netflix
Paso de puntillas por el post porque la acabo de empezar y no quiero spoilearme, pero he visto los 5 primeros capítulos este finde y me está gustando mucho por ahora, a ver si mantiene el nivel lo que queda de temporada, y las temporadas siguientes.