-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Resumo de nuevo mi pregunta.....
Con el poti en cero grados y los conexiones sin cruzar:
SUBWs en linea y conos mirando al frente: ¿desfase? ...
SUBWs en linea y conos mirándose entre si: ¿desfase? ...
SUBWs en linea y conos mirando uno al este y otro al oeste: ¿desfase? ...
SUBWs enfrentados y conos mirándose entre si: ¿desfase?
SUBs a 90º y conos mirando hacia lugar de escucha: ¿desfase?
* Es que en los dibujos http://www.audioholics.com/tweaks/ge...nnection-guide no me queda claro si los conos son una pequeña marca que tienen en el frente o el lado donde está escrito el nombre de "subwoofer"
Gracias... y saludos.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Xaviex, como he comentado antes NO hace falta saberlo........... es tan sencillo como colocarlos según dibujo medir en punto de escucha a 0 y 180 grados entre ellos; donde mida "in situ" más plana la respuesta es la posición de fases correcta entre los subs (dependiendo de cómo los coloques en sala evidentemente variará el desfase.........las combinaciones de colocar dos subs para que cumplan son muchas). Liego tendrçíamsdo que jugar con la fase entre cajas principales y subs para aplanar la zona de corte para mejorar la respuesta de partida previo a la EQ en dicha zona (aunque con EQ todo se "arregla") siempre manteniendo el desfase entre subs que nos ha dado el resultado óptimo. Aún así, SIEMPRE hace falta ecualizar posteriormenete.
En el dibujo de audioholics las letras donde pone "subwoofer" es la cara donde estaría el cono.
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
atcing
En el dibujo de audioholics las letras donde pone "subwoofer" es la cara donde estaría el cono.
Un saludete
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Gracias.... eso es lo que necesitaba saber ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ... de momento :D
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
una pregunta cuando conectas por alta y esta en largue si le conectas a la ves por baja baja pasa algo , o, no , o es mejor que este quitado el rca del sub? , saludos
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
michelpladur
una pregunta cuando conectas por alta y esta en largue si le conectas a la ves por baja baja pasa algo , o, no , o es mejor que este quitado el rca del sub? , saludos
Yo lo tuve un tiempo así... y si el Sub lo admite (el mío es el monoliht de BKsound), pues no hay problema... pero al final lo quité y sólo lo tengo conectado por baja y con corte a 90 hz, (los frontales en small). Tras muchas pruebas y "lecturas" concluí que no tiene mucho sentido configurar en large y para robarle por alta... siempre me refiero al Cine y para la salida específica del A/V que ya deriva al sub tódo lo que le pidamos.
Otra cosa distinta es si quieres meter varios Sub en multicanal, por ejemplo un sub para el frontal otro para el central y otro para los traseros... ahí el debate es otro, pues entre otras cosas, casi ningún A/V tiene salidas para Sub para canales distintos.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
exacto asi lo tengo conectado yo xaviex , como dices a qui
Otra cosa distinta es si quieres meter varios Sub en multicanal, por ejemplo un sub para el frontal otro para el central y otro para los traseros... Ahí el debate es otro, pues entre otras cosas, casi ningún A/V tiene salidas para Sub para canales distintos.
para mi gusto veo mas presencia , es mas el av a menos volumen trabaja creo yo mas descansado , en largue y cruzando lo sub , por los delanteros , central y traseros , e echo la prueba y en smal , el av le tengo que dar mas caña , a 30 de volumen y en cambio en largue y cruzando todo a 22 de volumen , la misma peli , saludos
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
michelpladur
exacto asi lo tengo conectado yo xaviex , como dices a qui
Otra cosa distinta es si quieres meter varios Sub en multicanal, por ejemplo un sub para el frontal otro para el central y otro para los traseros... Ahí el debate es otro, pues entre otras cosas, casi ningún A/V tiene salidas para Sub para canales distintos.
para mi gusto veo mas presencia , es mas el av a menos volumen trabaja creo yo mas descansado , en largue y cruzando lo sub , por los delanteros , central y traseros , e echo la prueba y en smal , el av le tengo que dar mas caña , a 30 de volumen y en cambio en largue y cruzando todo a 22 de volumen , la misma peli , saludos
Por cierto estos subs tienen una excelentísime relación calidad/precio, son activos y alimentados con suficinetes W como para llegar sin clipear a niveles de pico realmente altos (ideal para cine):
http://www.behringer.com/EN/download...I_EN_ES_FR.pdf
-329-350 euros el de 15":
http://www.madridhifi.com/producto/s...ctivos-/page-1
http://www.dv247.es/invt/71154/
-Y 415 euros el de 18":
http://www.shopmania.es/compras~onli...p-9842975.html
..........y bye bye a los BK (ni siquiera el Monolith)
Sólo el WAF puede ser un impedimento je, je, je
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Bueno, pues otro que le dice hello al Monolith.
Me lo trajeron el martes, pero hasta ayer por la mañana no pude trastear con el.
Pecci que razon tenias con lo de su colocacion en la buhardilla :fiu :sudor, le debo un almuerzo a mi cuñado. :birra
No he podido cacharrear mucho, aunque ya lo tengo colocado y calibrado con el yami. En un principio no me di cuenta de que tenia la opcion de adaptative drc en auto, asi que puse la peli de salvar al soldado Ryan en el desembarco de Normandia y me parecia raro que el sub a mitad volumen no pegara fuerte, era una pegada seca pero me esperaba algo mas contundente, hasta que me di cuenta de ello y lo puse en off, entonces desperto la bestia. He tenido que bajar el volumen del sub, porque tengo el ayuntamiento delante de mi casa junto a la policia y no queria que vienieran con los geos a rescatarme. Pobre vecino la que le espera.:D
Diferencia con el otro que tenia de 8" y 210w, pues bastante, este es mas contundente y seco, aunque el chiquitin tambien hacia su funcion, aunque emborronaba bastante cuando entraba en funcionamiento.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
raigo
Bueno, pues otro que le dice hello al Monolith.
Me lo trajeron el martes, pero hasta ayer por la mañana no pude trastear con el.
Pecci que razon tenias con lo de su colocacion en la buhardilla :fiu :sudor, le debo un almuerzo a mi cuñado. :birra
No he podido cacharrear mucho, aunque ya lo tengo colocado y calibrado con el yami. En un principio no me di cuenta de que tenia la opcion de adaptative drc en auto, asi que puse la peli de salvar al soldado Ryan en el desembarco de Normandia y me parecia raro que el sub a mitad volumen no pegara fuerte, era una pegada seca pero me esperaba algo mas contundente, hasta que me di cuenta de ello y lo puse en off, entonces desperto la bestia. He tenido que bajar el volumen del sub, porque tengo el ayuntamiento delante de mi casa junto a la policia y no queria que vienieran con los geos a rescatarme. Pobre vecino la que le espera.:D
Diferencia con el otro que tenia de 8" y 210w, pues bastante, este es mas contundente y seco, aunque el chiquitin tambien hacia su funcion, aunque emborronaba bastante cuando entraba en funcionamiento.
raigo, no te lo tomers a mal .......... pero te aseguro que todos los subs ubicados en sala una vez los ecualizas a misma curva para punto de escucha suenan (que no miden) indistinguibles entre ellos (siempre y cuando cumplan unos mínimos de calidad que cumplen casi todos). Sólo hay diferencias en el límite de SPL de cada uno de ellos. He realizado numerosos "blind test" y jamás nadie ha sido capaz de diferenciarlos en mi presencia (ni siquiera los que se las daban de que las diferencias serían abismales).
El DRC adaptative del yamaha es un compresor de rango dinámico. Se recomienda activarlo para escuchas nocturnas. Lo que hace es disminuir la diferencia entre el SPL promedio y pico máximo. de esa forma puedes escuchar las voces más fuertes si que los picos en las explosiones, etc... se desmadren tanto y evitar problemas con los vecinos.. Para escuchas de día evidentemente mejor con dicho dispositivo en off (tal y como lo has colocado).
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Gracias por el consejo.
Siempre he tenido descativado el drc (tengo en las memorias 1 y 2 activado o desactivado sgun el horario cuando veo las peliculas), por eso me extraño que el sub no tirara tanto, me imagino que lo habria cambiado sin darme cuenta.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
atcing
Hola a todos,
pues yo llevo un tiempo dando vueltas a la compra de un monolith (tengo un bk gemini II en una sala de 18m2 y el tema es que me voy a cambiar a una de 35m2)
El caso es que si esos behringer rinden bien, por el precio de un monolith puedo comprar 2 behringer de 15", con lo que el rendimiento sería mejor, no? Aunque viendo el rango de frecuencias, el monolith baja a 15Hz mientras que el behringer se queda en 35Hz..., a ver que opinais...
Lo que veo es que las conexiones del behringer son XLR..., como se conecta eso al ampli? se podría conectar por alta y por baja como el monolith? Lo digo porque el uso sería 50% cine y 50% música.
Gracias y un saludo!
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Robbin, creo que el monolith para musica no lo recomiendan mucho, es mas para cine. Me imagino que habra alguien que te lo podra confirmar mejor.
Tambien he leido en una review (no me acuerdo donde, si que se que era inglesa), que para musica y cine, recomendaban el Bk xxls400 en vez del monolith.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
robbin2323
Hola a todos,
pues yo llevo un tiempo dando vueltas a la compra de un monolith (tengo un bk gemini II en una sala de 18m2 y el tema es que me voy a cambiar a una de 35m2)
El caso es que si esos behringer rinden bien, por el precio de un monolith puedo comprar 2 behringer de 15", con lo que el rendimiento sería mejor, no? Aunque viendo el rango de frecuencias, el monolith baja a 15Hz mientras que el behringer se queda en 35Hz..., a ver que opinais...
Lo que veo es que las conexiones del behringer son XLR..., como se conecta eso al ampli? se podría conectar por alta y por baja como el monolith? Lo digo porque el uso sería 50% cine y 50% música.
Gracias y un saludo!
http://www.behringer.com/EN/download...I_EN_ES_FR.pdf
Sin dudas dos Behringer. EL que baje a 32hz (-10dB) no es muy importante. Todas la salas de tamaño domestico típico suelen tener realce por abajo. Además eso no significa que baje sólo a 32Hz sino qye a 35hz tiene una caida de 10dB respesto al promedio (en anecoica). Ese driver también dará 20hz pero con una caida mayor (en anecoica), que una vez los ubiques en sala quedarán realzados respesto a la medida anecoica por la propia sala
Dos Behringer de 15" le meten un baño a un Monolith que buffffffffffffff (auqnue el Monolith para tratarse de un sólo 12" es muy bueno). Primero por la ventaja de tener dos subs radiando (si los colocas como el enlace indicado la mejpora es notable ya previo a la EQ); y segundo porque el SPL de pico que te limita el sistema es mucho mayor con los dos Behringer, haciendo parecer al Monolith un sub de juguete (en este aspecto). Es importante afinar la EQ para punto de escucha.
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Gracias por las respuestas.
leyendo el manual, veo que tiene 2 entradas XLR (A y B). Entonces para conectar los 2 subs en una de ellas (la A por ejemplo) con un par de estos cables a cada sub:
http://www.planetronic.es/cable-audi...m-p-21631.html
y luego un RCA en Y para unir los 2 sub a la única salida RCA del A/V para el sub. Sería esto correcto para la conexión por baja al canal LFE?
Y para conectarlo por alta..., se podrían usar las entradas B de los subs? Que cable habría que usar en el caso de que se pudiera?
Saludos!
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Teniendo dos salidas de sub yo los conectaría a éstas. Una para cada sub.
Con un cable como el que citas para cada sub sirve ya que la entrada es servo-balanceada.
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
Pecci
Ya atcing, y llevas razón, pero sabes que el tema de la ecualización pone los pelos como escarpias a mucha gente. Al purista porque dice (equivocadamente, en mi opinión) que meter un elemento que ecualice es romper la pureza de la señal y puñetas por el estilo y al usuario medio porque le entran los siete males si le dices que se compre un eq paramétrico o monte un sistema tipo DRCoP.
Así que en el mundo "real" (por llamarlo de alguna manera) los subwoofers suenan totalmente distintos, como puede constatar cualquiera que escuche en una misma sala varios sub´s sin ecualizar a una misma curva.
Un saludo
Claro.............. "purista" es realmente quien ecualiza lo que "la sala se carga" (y por mucho que algunos insistan, con ecualización pasiva es literalmente imposible de arreglar dejándolo suficientemente bien todo el rango). Hay que combinar pasiva y activa. Evidentemente lo que hace que todo nos suene tan distinto es principalmente las diferentes curvas de respuesta en punto de escucha (tanto del sonido directo que nos llega inicialmente, como el que nos llega según va transcurriendo el tiempo de todas direcciones)...........cuando empiezas a igualar curvas y realizas "blind test" empiezas a ver todo muy diferente a lo que hace años creías je, je, je .
Si se trata de subs (por debajo de 80-90Hz) como en este hilo, el sonido entre diferentes unidades de subs una vez ubicados en sala se puede igualar tras la EQ hasta casi lo imaginable.
Por otro lado, parece que nadie se percata de que la señal grabada en los CDs está pasada por todo tipo de "ecualizaciones": mesas de mezcla llena de todo tipo de efectos, ordenadores, ecualizadores, compresores, expandores, reverberadores ........ y mil y una perrería de todo tipo en cada una de las pistas que luego artificialmente panean............bufffff.............. el "purismo de la señal" es otro de los famosos mitos del negocio del audio.
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
Pecci
Absolutamente de acuerdo contigo. Pero también te digo: ¡¡¡ que siga el mito !!!. Así seguirá habiendo gente que se gaste una millonada en equipos y que hagan forrarse a los fabricantes y por lo tanto que éstos hagan productos (no "JaiEn") igual de válidos tirados de precio.
Y así los mortales como yo podremos adquirir un repro CD por 100€ y cable de altavoces de 2€/m :D
Un saludo
Juas, juas, juas :D
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
Pecci
Absolutamente de acuerdo contigo. Pero también te digo: ¡¡¡ que siga el mito !!!. Así seguirá habiendo gente que se gaste una millonada en equipos y que hagan forrarse a los fabricantes y por lo tanto que éstos hagan productos (no "JaiEn") igual de válidos tirados de precio.
Y así los mortales como yo podremos adquirir un repro CD por 100€ y cable de altavoces de 2€/m :D
Un saludo
Que bueno jejeje
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
Pecci
Absolutamente de acuerdo contigo. Pero también te digo: ¡¡¡ que siga el mito !!!. Así seguirá habiendo gente que se gaste una millonada en equipos y que hagan forrarse a los fabricantes y por lo tanto que éstos hagan productos (no "JaiEn") igual de válidos tirados de precio.
Y así los mortales como yo podremos adquirir un repro CD por 100€ y cable de altavoces de 2€/m :D
Un saludo
:palmas:palmas:palmas:birra
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
Pecci
Abs
Y así los mortales como yo podremos adquirir un repro CD por 100€ y cable de altavoces de 2€/m :D
Un saludo
no sé... no sé...
Cable a 2€/m sí y bueno, porque ya lo he comprado http://www.thomann.de/es/cordial_cls_240.htm (2x4m/m)... a 1,88€
Lector Cd a 100€ que haga competencia a los de 1000€ ya no estoy tan seguro... la mejor relación calidad precio que he encontrado para competir con los CD "gordos", son estos: Onkyo C-5VL (380€), Marantz 6003 (450€), algún Cambridge o Yamaha por debajo de los 500 o una oferta por un Nad C565BEE de 529€ (pero sólo en negro) .... estoy abierto a recomendaciones, jajajaj, cómo se nota que estoy buscando lector CD bueno bonito y barato.
Saludos.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
xaviex
no sé... no sé...
Cable a 2€/m sí y bueno, porque ya lo he comprado
http://www.thomann.de/es/cordial_cls_240.htm (2x4m/m)... a 1,88€
Lector Cd a 100€ que haga competencia a los de 1000€ ya no estoy tan seguro... la mejor relación calidad precio que he encontrado para competir con los CD "gordos", son estos: Onkyo C-5VL (380€), Marantz 6003 (450€), algún Cambridge o Yamaha por debajo de los 500 o una oferta por un Nad C565BEE de 529€ (pero sólo en negro) .... estoy abierto a recomendaciones, jajajaj, cómo se nota que estoy buscando lector CD bueno bonito y barato.
Saludos.
Dime una razón técnica para que tenga que haber diferencia audible de calidad entre ambos. Los subjetivistas te dirán que si la diferencia de jitter, que si la S/R del DAC y mil y una "pitufadas"............cuando las diferencias de los valores de prácticamente cualquier fuente actual (que no esté estropeada o diseñada adrede para que no cumpla con la linealidad que tienen casi todos) están por debajo del umbral de audibilidad. Si igualas niveles con menos de 0.3dB de diferencia no hay quen los distinga en un "blind test" con señal musical.
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Bueno pues ya he visto un par de pelis con el nuevo Monolith y me he quedado :descolocao.
Pecci, probe a cambiar en varios sitios el sub, pero no me terminaba, asi que lo he dejado donde estaba, un pelin mas cerca de la esquina y de la columna de la izq.
La prueba de fuego, la paso ayer por la tarde, cuando vienieron unos amigos que quieren mirarse un proyector para ver partidos de futbol y jugar un poco a la consola. Como ya habian visto antes de la reforma la buhardilla se quederon :wtf, de lo que tenia montado. (je, je como me diverti).
Les puse avatar, ya que era la peli mas reciente que habian visto en cine y en sus casas, para que tubieran una referencia, le di un poco de volumen para crear ambiente :cigarro, les meti la escena de cuando derriban el arbol y :wtf :descolocao, el colofon, fue cuando uno dice que el sofa se mobia y lo estaba tirando al suelo :D. (Me diverti yo mas enseñandoles mi sala, que ellos viendo la peli y jugando a la consola).
Lo unico malo de esatas visitas, es que luego me toca coger la fregona y limpiar las babas que dejan.
Gracias de nuevo por aconsejarme el Monolith.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Buenos dias , hoy me han llegado la perejita de infinity beta 20 que pedi el jueves en redconn, dejandome aconsejar por ATCING, como me aconsejas que los regule, iran de frontales en mi 5.1 acompañados de un sub bk 200 cada uno, los pondre en large ,donde corto la frecuencia en el sub 80,90 o 100hz.
saludos.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
SALVATRES
Buenos dias , hoy me han llegado la perejita de infinity beta 20 que pedi el jueves en redconn, dejandome aconsejar por ATCING, como me aconsejas que los regule, iran de frontales en mi 5.1 acompañados de un sub bk 200 cada uno, los pondre en large ,donde corto la frecuencia en el sub 80,90 o 100hz.
saludos.
Yo probaría entre 70 y 90Hz y lo dejaría donde mejor resultado me diera (no se puede predecir). También probaría entre cortar o no "los monitores" por abajo. En mi opinión a nada que le des al pote y/o escuches a distancia mayor de 2m yo cortaría (ya sea desde el A/V o desde el propio sub si tiene corte de monitor) ya que un mid/woofer de 6-7" sufre menos.
Coloca si te es posible los subs como en el enlace de audioholics que colgué.
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Hola Pecci, ya he recibido el Monolith y todo perfecto me han tardado 20 dias, lo primero que he hecho ha sido probarlo y en un principio de ha decepcionado, no se si sera falta de rodaje cosa que ya me ha pasado con otros componentes con lo cual esperare a ver si cambia, pero bueno voy a comentarte mis impresiones: lo he comparado con mi anterior Jamo E8 de 10" y 200w los he puesto en el mismo lugar, con el mismo volumen en el sub y en el previo y el resultado es que el Jamo tiene mas pegada, lo que si tiene el Monolith es un grave mas redondo y mas bonito pero mas venemolo, ya te digo que a lo mejor es falta de rodaje y la cosa cambia, pero de momento esa es mi conclusion. Tambien he conectado los dos juntos ya que mi previo tiene entrada para dos sub, pero el resultado no ha sido una suma de los dos, es como si sonara uno y he jugado con ir modificando la fase pero nada no he adelantado mucho, de momento he dejado solo el monolith para que se vaya rodando y mas adelante volvere a hacer otra comparativa.
Bueno ya te dire algo mas adelante...
Un saludo.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
buenos dias , yo soy otro decepcionado con el monolith, quizas ponemos mucha ilusion ,por lo que se lee , ademas en mi caso como le des un poquito al volumen por ejemplo a la mitad , empieza a pegar en los topes unos porrazos que da gusto, en un principio pense que estaria mal . despues de hacer mil pruebas , creo que es lo que da de si , de momento lo tengo de refuerzo del central en exclusiva , y el/los proximos sub, me los mirare mas detenidamente, por supuesto mi respeto y alegria por todo aquel que le va fenomenal , yo estoy buscando lo mismo y espero tener algun dia el subgrave que busco.
saludos a todos.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
no por favor pecci ni lo dudes ,yo creo que somos todos mayorcitos y sabemos lo que hacemos , y los riesgos que se corren , cuando compre el monolitch llevaba vairos años ya de cacharreo , asi que de eso nada , tu y los que sabeis mucho nos haceis aprender a todos , lo que ocurre y lo sabemos que cada uno tiene unos gustos ,preferencias etc. asi que no te sientas mal para nada , que es mucho lo que se aprende , cuando empeze en esto no era capaz de programar un video ,ahora yo solito instalo -desinstalo, toqueteo en el av,lo que haga falta , estoy a la ultima en audio-video , tiendas x internet. yo he comprado laltovoces ex demo en perfecto estado a la mitad de precio, entre otras cosas , todo esto es gracias a gente como tu ,tu solo das tu opinion, y yo desde aqui , os doy las gracias.
saludos.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
yo creo que tenias que hacer pruebas un sub si te da en el tope como comentáis lo tenéis al tope de posibilades , hay que jugar y regularlo , y como dice pecci hacer pruebas en largue y en smal , saludos
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
Pecci
Pues lo siento de veras. Solo unos apuntes:
1.- Sinceramente, temas de rodaje no creo que sea, la verdad. El mío desde el principio ya me pareció cojonudo.
2.- Obviamente, los gustos, necesidades y perspectivas de cada uno son particulares pero el Monolith en mi casa lo han oido varios foreros que saben del tema y todos han coincidido en decir que es un grandísimo subwoofer. Incluso hemos hecho pruebas con un Velodyne de 12" y no había color (en cuanto a subgrave y presión sonora, porque para estéreo me gustaba más el Velodyne como siempre he dicho). En AVSForum opinan lo mismo (al menos la inmensa mayoría de los foreros que lo han probado)
3.- Tengo el volumen a la mitad y la salida del previo a +7 dB (es lo que me pide la calibración que hago 75 dB los altavoces y 85 dB el sub) y nunca me ha hecho topes el sub. Y le he llegado a medir 114 dB de SPL (con ayuda de los frontales, eso es cierto)
4.- Y por último, y no es por quitarme el muerto de encima. Siempre hay que escuchar lo que se va a comprar. Yo me desplacé más de 100 kms para escuchar el Monolith en casa de un forero antes de comprarlo. Aunque todo el mundo decía que era cojonudo, yo no me fiaba.
La única diferencia es que yo tengo el Monolith ecualizado pero al principio no era así y la sensación era de más descontrol pero mucho impacto aún sin ecualizar (mejor ecualizado, claro).
No sé, intentad cortarlo más arriba o más abajo, cambiarlo de posición, modificar fases, cortar las cajas configurándolas a "small". Vamos, lo de siempre.
Un saludo
P.D. Al final, voy a dedicarme a lo que me dijo hace mucho un grande del foro hermano. "No se pueden aconsejar altavoces. Nunca".
Porque la verdad es que le queda a uno mal cuerpo :fiu
No Pecci, no te sientas mal, de hecho me aconsejaste que me desplazara para oirlo, pero despues de investigar por internet en diversos foros y review me decidí a comprarlo ya que todo el mundo hablaba maravillas de este sub y no lo pongo en duda lo que pasa es que yo me pensaba que seria muy superior a mi Jamo E8sub y la verdad es que no lo es tanto,pero no pasa nada seguiremos haciendo pruebas hasta conseguir que suene como debe. Muchas veces cambiamos por mejorar y a veces no nos damos cuenta de que lo que tenemos no es tan malo y que no mejaramos tanto, pero como estamos enfermos...
Un saludo Pecci.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Bueno ya ha llegado mi XLS200, que realmente es el cuesta 300€ y no el monolith y esas cosas jejeej, mañana pasare por casa de Auron a recogerlo y lo montare a ver que tal va la cosa...
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
pasonabe
No Pecci, no te sientas mal, de hecho me aconsejaste que me desplazara para oirlo, pero despues de investigar por internet en diversos foros y review me decidí a comprarlo ya que todo el mundo hablaba maravillas de este sub y no lo pongo en duda lo que pasa es que yo me pensaba que seria muy superior a mi Jamo E8sub y la verdad es que no lo es tanto,pero no pasa nada seguiremos haciendo pruebas hasta conseguir que suene como debe. Muchas veces cambiamos por mejorar y a veces no nos damos cuenta de que lo que tenemos no es tan malo y que no mejaramos tanto, pero como estamos enfermos...
Un saludo Pecci.
Lo que te ha pasado es lo normal, casi todos los subs pueden sonar prácticamente clavados. Sólo es cuestión de igualar respuesta en frecuencia y nivel para punto de escucha y no hay quien los distinga en un "blind test" (siempre y cuando trabajes a SPL donde ninguno de los que compares esté tan al límite que su THD llegue a niveles audibles............mientras ambos cumplan ......... )
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Después de casi 72000 visitas y 800 post con interesantísima información sobre este mundillo de las "bajas frecuencias", considero más que merecido poner chincheta al hilo y dejarlo en "Importante" para que siempre lo tengamos a mano al comienzo de esta sala.
Muchas gracias a todos por las aportaciones hechas hasta ahora y por las que puedan venir.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
SALVATRES
... en mi caso como le des un poquito al volumen por ejemplo a la mitad , empieza a pegar en los topes unos porrazos que da gusto.
¿a qué te refieres con pegar en los topes unos porrazos? .... ¿te refieres al pote del volumen de alta o al de baja? ... ¿cómo lo conectas, sólo por baja al AV para que gestione sus "sonidos" propios (los que le entrega el AV) o lo conectas por alta a algún altavoz?... ¿el pote de las frecuencias, lo dejas pasado el "CLIK"?
Lo cierto que no tengo mucha experiencia con otros subw más allá de alguna escucha, pero el monoliht me tiene impresionado para el cine ... cuando tiene que estallar, te aseguro que me levanta del asiento, y esto en un salón de unos 37 m2 y además abierto en toda un lateral largo, con escaleras que suben a la zona de arriba...
Y cuando tiene que emitir un subgrave de esos que apenas se oyen pero que te presionan en la "garganta", también responde .... vamos que a tres metros que estoy de el, y detras de mi aún hay 4 m para el fondo de pared, siento el aire de ese cacharro "sobre mi", "bajo mi", incluso "dentro de mi".
No dudo que los abrá mejores, yo mismo he echado el ojo (tras mi buena experiencia con este) a varios, pero que seguramente, por el precio, no compraré.
Pero ATCING me tiene casi convencido para que ponga dos (mismo canal) en lugar de uno, en una "cueva" que montaré en breve en el sótano.... Y aunque parezca increible, mi mujer tras ser reacia a todo esto, dice que ni se me ocurra quitar monoliht, que ya forma parte del saón... :agradable
Y he resaltado "para el cine" ... porque para música aún no lo veo claro, pero no ya el monoliht, sino cualquier subwoffer ..... bueno, dejar que me explique, me refiero que no lo veo claro si lo que se pretende es que los subgraves tengan una presencia "contundente", coloreando la grabación... no me gusta el resultado, excepto en algún caso o circustancia... ¿que considere deficitario en graves el CD o que esté en una fiesta .... jajaja?
Música multicanal es otra historia, claro está, pues tiene un canal propio para el el subw.
Pero para el cine esa "contundencia es vital", por eso tiene un canal propio además de poder "colorear" por debajo de la frecuencia de corte al resto de los canales, por ejemplo, si corre un leopardo en la pantalla, es normal que el SUB esté tomando un café, pero si trotan elefantes, tengo que sentir cómo se mueve el suelo bajo mis pies, y cómo retiembla el sofá, sin que por eso me duelan los oidos ( es decir, el volumen no tiene que estar mucho más alto que el resto de canales).
Saludos ¡¡¡
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
atcing
Lo que te ha pasado es lo normal, casi todos los subs pueden sonar prácticamente clavados. Sólo es cuestión de igualar respuesta en frecuencia y nivel para punto de escucha y no hay quien los distinga en un "blind test" (siempre y cuando trabajes a SPL donde ninguno de los que compares esté tan al límite que su THD llegue a niveles audibles............mientras ambos cumplan ......... )
Un saludete
Entonces donde esta la superioridad si todos suenan igual, hasta donde debes llegar para que se note una diferencia clara ( driver de 20" y una potencia de 2.000w) porque segun tú todos los sub "normales" (driver 10" ó 12" y potencias 300 ó 500w) si se igualan en volumen y respuesta de frecuencia suenan iguales.
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
pasonabe
Entonces donde esta la superioridad si todos suenan igual, hasta donde debes llegar para que se note una diferencia clara ( driver de 20" y una potencia de 2.000w) porque segun tú todos los sub "normales" (driver 10" ó 12" y potencias 300 ó 500w) si se igualan en volumen y respuesta de frecuencia suenan iguales.
La superioridad es el hecho de colocar dos o cuatro subs tal y como indiqué, consiguiendo previo a la EQ mayor linealidad de partida previo a la EQ y mayor homogeniedad por el resto de la sala que con uno sólo. También ha diferencia de THD vs SPL. Los conos mayores por lo general soportan más SPL antes de que la THD sea audible. En cuanto a calidad de sonido una vez igualada la respuesta en frecuencia para punto de escucha con EQ (siempre y cuando al SPL al que trabajes esté por debajo de lo audible) es despreciable.
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
Cita:
Iniciado por
xaviex
¿a qué te refieres con pegar en los topes unos porrazos? .... ¿te refieres al pote del volumen de alta o al de baja? ... ¿cómo lo conectas, sólo por baja al AV para que gestione sus "sonidos" propios (los que le entrega el AV) o lo conectas por alta a algún altavoz?... ¿el pote de las frecuencias, lo dejas pasado el "CLIK"?
Lo cierto que no tengo mucha esperiencia más allá de alguna escucha, pero el monoliht me tiene impresionado para el cine ... cuando tiene que estallar, te aseguro que me levanta del asiento, y esto en un salón de unos 37 m2 y además abierto en toda un lateral largo, con escaleras que suben a la zona de arriba...
Y cuando tiene que emitir un subgrave de esos que apenas se oyen pero que te presionan en la "garganta", también responde .... vamos que a tres metros que estoy de el, y detras de mi aún hay 4 m para el fondo de pares, siento el aire de ese caharro "sobre mi".
No dudo que los abrá mejores, yo mismo he echado el ojo (tras mi buena experiencia con este) a varios, pero que seguramente, por el precio, no compraré.
Pero ATCING me tiene casi convencido para que ponga dos (mismo canal) en lugar de uno, en una "cueva" que montaré en breve en el sótano.... Y aunque parezca increible, mi mujer tras ser reacia a todo esto, dice que ni se me ocurra quitar monoliht, que ya forma parte del saón... :agradable
Y he resaltado "para el cine" ... porque para música aún no lo veo claro, pero no ya el monoliht, sino cualquier subwoffer ..... bueno, dejar que me explique, me refiero que no lo veo claro si lo que se pretende es que los graves-subgraves tengan una presencia "contundente", coloreando la grabación... Pero para el cine esa "contundencia es vital", por ejemplo, si corren un leopardo en la pantalla, es normal que el SUB esté tomando un café, pero si trotan elefantes, tengo que sentir cómo se mueve el suelo bajo mis pies, sin que por eso me duelan los oidos ( es decir, el volumen no tiene que estar muy alto).
Saludos ¡¡¡
Pues para música (al igual que para cine un sub/subs es/son la panacea una vez lo tienes bien integrado (incluso previo a la EQ). De hecho, uno o más subs + un monitor de dos vías si te pones a pensarlo es lo mismito que una caja de tres vías........con la ventaja añadida de que en el caso del sub (un sub para que funcione como tal no se debe cortar más alto que 80-90Hz), esa "tercera vía" está físicamente separada en otro recinto y la puedes ubicar en la zona de la sala idónea para reproducir esas frecuencias (donde para el punto de escucha mida más lineal), colocando el monitor en su posición también idónea para las frecencia que tiene que reproducir éste (posición que nunca concide para ambas zonas!!!)............y eso es una caja en donde las tres vías están integradas en el mismo recinto simplemente es imposible ............a no ser que la sierres je,je,je
A mi tanto el cine como la música me gusta siempre más cuando no colorean. Escuchar un sistemas de cine calibrando todos los canales con ecualización paramétrica es simplemente una alucinada..............tanto como escuchar un sistema de audio correctamente ecualizado.
Si en la grabación hay una explosión que te haga temblar los pies es lo que hará cuando esté correctamete calibrado (pues es como se ha grabado). Si no ecualizas correctamente lo que se nota son evidentísimos altibajos en la respuesta; No es que la explosión resuene es que en ciertas frecuencias determinadas todas las grabaciones sieeeeempre resuenan........
Un saludete
-
Respuesta: Subwoofer por 300€, ¿Existe alguno que merezca la pena?
xaviex cuando anotas esto xaviex
¿a qué te refieres con pegar en los topes unos porrazos? que yo puse , esta claro que mi monolith o esta mal o lo tengo rematadamente instalado , aunque creo mas bien lo primero.
tambien pusistes esto . Lo cierto que no tengo mucha esperiencia más allá de alguna escucha, pero el monoliht me tiene impresionado para el cine ... Cuando tiene que estallar, te aseguro que me levanta del asiento, y esto en un salón de unos 37 m2 y además abierto en toda un lateral largo, con escaleras que suben a la zona de arriba...
Y cuando tiene que emitir un subgrave de esos que apenas se oyen pero que te presionan en la "garganta", también responde .... Vamos que a tres metros que estoy de el, y detras de mi aún hay 4 m para el fondo de pares, siento el aire de ese caharro "sobre mi".
con el mio no tengo nada de eso, ademas pecci dice exactamente lo que tu , osea que mi unidad no debe estar bien, lo de los cloc -cloc tremendos , pues en cualquier peli que todos sabemos de trabajo del sub, esdla. u571 a medio de pote , pues te pega unos sustos , que parece que se va a romper ,con su correspondiente CLOC , PERO QUE CRES QUE SE ROMPE VAYA. y conectarlo llevo justo ahora 2 años con el primero con anterior receptor un onkyo 701 y ahora con un yami rxv 3800. te puedes imaginar que lo he probado de todas formas y ubicaciones en la sala , curiosamente mas o menos como la tuya ,algo menos de 40metros cuadrados.es un sotano.por eso me he hecho con dos bk 200 a ver si conectandolos como dice atcing ,me acerco a lo que quiero de subgraves.
perdonad por el tocho , que me pongo a currar.
hasta luego.