-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Uy, no… eso sí que no te lo compro :cuniao :cuniao; y menos que Superman iV sea (conceptualmente, al menos), mejor que la III. Puede que la historia de partida sea mejor, pero la ejecución (y no hablo solo técnicamente, sino de puesta en escena y montaje) es TERRIBLE. A Richard Lester se le ha echado mucha mierda durante años, pero la puesta en escena de Superman III es bastante buena (las secuencias en Smallville son cojonudas, y la pelea en el desguace está rodada como los ángeles), y Richard Pryor podía ser un cargante de narices, pero el timing cómico que Lester le imprimía funcionaba muy bien :D
Pensaba que me había expresado bien, pero no. Estoy de acuerdo con todo lo que has dicho. Fíjate que lo que yo escribí es que la III es mucho mejor técnicamente (ahí meto también la planificación de Lester). Y sí, la pelea entre Clark y el Superman malo es canela en rama, de lo mejor de la franquicia. Pero más de media película es la comedia de Pryor. Por eso decía que la IV, siendo infinitamente peor película (en general), es mejor película de Superman. Todo esto se queda solo a nivel de planteamiento, claro. La ejecución (incluyendo guion y dirección) es nefasta.
En la comparación con la de Gunn, solo por ver a Reeve y a su Superman tratado con respeto la prefiero, por mucha distancia que haya en lo técnico.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¡Grandísima reseña, Marty!
:abrazo
Mil gracias, compañero.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
El mundo que rodea a Superman, además de muy feo, está lleno de idiotas, personajes estrafalarios o estereotipos machistas (la secretaria del Planet, la Teschmacher...
Si en la vida real hay machistas, hembristas y calzonazos... no veo por qué en un mundo de ficción (incluido el de Superman) no puede haber también lo mismo.
Lo de la Teschmacher no es un estereotipo, es simplemente ciencia-ficción, menos creíble que los poderes de Superman incluso. Porque nadie se cree que un pivón como ese ande obsesionada con el "macho alfa" de Jimmy Olsen. En todo caso iría detrás de Clark Kent.
A Gunn se le puede acusar de ser un pésimo director. Pero de machista no. Prueba de ello lo tienes en el Escuadrón suicida, donde un grupo de hombres se sueltan comentarios homosexuales entre ellos, mientras ninguno intenta flirtear con la tía buena del grupo, comportándose de forma practicamente asexual.
A la peli se le puede criticar por 1000 motivos, pero no precisamente por machismo. Porque por esa regla de 3, Returns también sería machista y misógina. Dado que Luthor humilla constantemente a su novia como si fuera una retrasada mental.
Aves de Presa, Sangre en los Labios o Barbie son películas misándricas y no pasa nada por admitirlo. Por poner ejemplos que vienen desde la orilla contraria.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Bueno más allá de que mate o no mate… Un Superman que actúa con frialdad y que frunce el ceño no es un personaje demasiado luminoso que digamos…
Creo que la gran mayoría damos por sentado que la versión de Snyder, es la versión mas oscura del personaje en el cine. Por eso Gunn le ha dado un giro totalmente distinto (guste mas o menos la peli en si)
Por cierto mi hijo, me ha pedido que le lleve otra vez a verla. A los nanos creo que les gusta bastante y eso puntúa positivamente porque se acercan al universo de Dc desde niños
En cuanto a las 2 peores, para mí sería Superman IV (no hay por donde cogerla) y Returns (de las películas más aburridas que he visto nunca)
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
DITC
Bueno más allá de que mate o no mate… Un Superman que actúa con frialdad y que frunce el ceño no es un personaje demasiado luminoso que digamos…
Creo que la gran mayoría damos por sentado que la versión de Snyder, es la versión mas oscura del personaje en el cine. Por eso Gunn le ha dado un giro totalmente distinto (guste mas o menos la peli en si)
Por cierto mi hijo, me ha pedido que le lleve otra vez a verla. A los nanos creo que les gusta bastante y eso puntúa positivamente porque se acercan al universo de Dc desde niños
En cuanto a las 2 peores, para mí sería Superman IV (no hay por donde cogerla) y Returns (de las películas más aburridas que he visto nunca)
El problema es que es demasiado hierático, frío. Salvo momentos contados (esa excelente secuencia del primer vuelo) se le ve tenso. Deberían de haberle añadido algo de espontaneidad. Que lo entiendo desde el punto de vista de verlo como un dios en la Tierra, pero hace que cueste más empatizar con él.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Se que deberíamos comentarlo en cinefilia. Pero bueno, solo mencionar que como fan de toda la vida del DC animado, esta película es de lo que más se acerca a él. El humor está bien equilibrado, y es una peli donde no te explican todo todo todo como las chorradas de Nolan, porque sigue la lógica del cómic. De hecho no veía un comic viviente tan bien llevado desde Infinity War-End Game.
Dicho lo cual, espero poder hacerme con el steelbook...
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
sondela89
Se que deberíamos comentarlo en cinefilia. Pero bueno, solo mencionar que como fan de toda la vida del DC animado, esta película es de lo que más se acerca a él. El humor está bien equilibrado, y es una peli donde no te explican todo todo todo como las chorradas de Nolan, porque sigue la lógica del cómic. De hecho no veía un comic viviente tan bien llevado desde Infinity War-End Game.
Dicho lo cual, espero poder hacerme con el steelbook...
Mira que tengo todas las series y películas animadas de Bruce Timm y posteriores, y no recuerdo que ninguna tuviera este tono de humor zafio constante, ni que se ridiculizara a Superman con patadas en los huevos y con personajes que le llaman "perra" y le tratan de tontito, ni que se mearan en su origen kryptoniano, ni que sus padres de la Tierra fueran medio retrasados. Y los guiones eran magníficos, a años luz del desastre de Gunn.
Es comparar algo que es referencia en la trayectoria del personaje con su punto más bajo, básicamente.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
sondela89
Se que deberíamos comentarlo en cinefilia. Pero bueno, solo mencionar que como fan de toda la vida del DC animado, esta película es de lo que más se acerca a él. El humor está bien equilibrado, y es una peli donde no te explican todo todo todo como las chorradas de Nolan, porque sigue la lógica del cómic. De hecho no veía un comic viviente tan bien llevado desde Infinity War-End Game.
Dicho lo cual, espero poder hacerme con el steelbook...
Coméntalo en cinefilia y así debatimos allí y no desviamos este hilo.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Si en la vida real hay machistas, hembristas y calzonazos... no veo por qué en un mundo de ficción (incluido el de Superman) no puede haber también lo mismo.
No he dicho que haya machistas en la película. Cuando digo que hay estereotipos machistas me refiero a que los personajes femeninos, quitando a Lois Lane y a Hawkgirl (que es bastante intrascendente excepto por un momento), son rubias tontas híper sexualizadas como la Teschmacher o la compañera de Lois.
Cita:
Iniciado por
DITC
Bueno más allá de que mate o no mate… Un Superman que actúa con frialdad y que frunce el ceño no es un personaje demasiado luminoso que digamos…
Perdona, compañero, pero no dejas de mover los palos de la portería: primero que si luminoso, después que si mata o no mata, cuando eso no vale, que si "frunce el ceño". Si ves las películas, frunce el ceño cuando la situación lo requiere, y sonríe cuando la situación lo permite. Reacciona de forma normal a cada situación, ¿me puedes indicar un solo momento en que "frunza el ceño" cuando no sea una situación seria o preocupante?
A lo mejor lo que pasa es que no te gusta que las historias de Snyder estén tan cargadas de dramatismo para Superman, pero eso es otra cosa. El personaje actúa igual que lo haría en los comics.
Cita:
Creo que la gran mayoría damos por sentado que la versión de Snyder, es la versión mas oscura del personaje en el cine. Por eso Gunn le ha dado un giro totalmente distinto (guste mas o menos la peli en si)
Eso es como lo de que "los niños no lo aprobaron", sueltas generalizaciones sin ninguna base. Las historias son oscuras, sí. El personaje no.
Cita:
Iniciado por
Don
El problema es que es demasiado hierático, frío. Salvo momentos contados (esa excelente secuencia del primer vuelo) se le ve tenso. Deberían de haberle añadido algo de espontaneidad. Que lo entiendo desde el punto de vista de verlo como un dios en la Tierra, pero hace que cueste más empatizar con él.
Nuevamente, son todo consideraciones subjetivas que parecen tener que ver más con la historia que con el personaje. El personaje es cálido y cercano cuando puede serlo por la situación
https://i.ytimg.com/vi/rsWGdZoo1xY/maxresdefault.jpg
https://i.redd.it/pw96mf95oeie1.jpeg
https://external-preview.redd.it/-T7...=webp&41d1cb31
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Buenos días.
Asunto: mensaje padres de Superman (Jor-El y Lara Lor-Van).
En este enlace de abajo de "X", podéis ver un video donde J. Gunn hace unas declaraciones, en las que textualmente dice:
...Y también me permití hacer cambios donde pudieran funcionar y no fueran en contra de la integridad del personaje. Así que creo que simplemente se trataba de lidiar con algunas de esas cosas, de permitirnos cambiar parte de la historia de una manera que fuera interesante para el Universo DC, pero que no fuera en contra de la identidad de Superman. Y es algo con lo que ya se ha jugado en los cómics.
Desconozco si en algún momento o declaración (en estos dos años anteriores) afirma que tomaría libertades que dejaran entrever meridianamente o no, que podría llegar tan lejos. Cuidado los que no la habéis visto que puede haber espóileres en los mensaje de más abajo.
https://x.com/Mannu4K/status/1945106568141250658
Lo pongo es espóiler para los que no han visto la película.
Y yo opino que:
Que visto la narrativa y tratamiento del Superman en esta película, en el que se pretende que sea un humano más o abrace completamente que el pertenece a este mundo y que sus padres de verdad son los que le han criado, y no los que le dieron la vida, lo entiendo (hasta el compendio final de las imágenes está bien), ya que, así como él ha sido educado, quien le ha criado, amado y dado los mejores consejos, sus padres adoptivos de la Tierra, y visto el mensaje que le mandan sus padres biológicos de Krypton de que que dominara la Tierra y eliminara a quien se interpusiera en su camino e hiciera un harén para esparcir ese legado kryptoniano...entiendo la situación y el final de la película, claro, pero no entiendo o es tremendamente complicado de procesar que se haya cepillado algo tan canónico e importante para el personaje, ya que, Superman es la unión de dos mundos, por un lado representa el legado de sus padres biológicos, con un mensaje muy inspirador, esperanzador y mesiánico (MoS: Darás a los habitantes de la tierra un ideal para luchar. Intentarán seguirte, tropezarán y caerán. Pero con el tiempo, se unirán a ti en el sol Kal. Con el tiempo, les ayudarás a lograr grandes proezas.), y por otro lado su parte más humana, ya que ha sido criado por unos padres de Kansas, que lo acogieron, le han dado amor, y le han educado a ser la mejor persona posible, a entender la responsabilidad que tendrá llegado el momento, que su presentación al mundo supondrá un catarsis, y además con unos valores cristianos muy definidos.
Unión de los dos mundos (J. Kent):
Eres mi hijo. Pero en algún lugar, también tienes otro padre, que te dio otro nombre. Y te envió aquí por una razón, Clark. Y aunque te lleve el resto de tu vida, te debes a ti mismo descubrir cuál es esa razón.
Frases de Jonathan kent:
Y no te culpo, hijo. Sería una carga enorme para cualquiera; pero no eres cualquiera, Clark, y tengo que creer que fuiste... que te enviaron aquí por una razón. Todos estos cambios por los que estás pasando, un día... un día los considerarás una bendición; y cuando ese día llegue, tendrás que tomar una decisión... la decisión de si te enorgulleces ante la raza humana o no.
---
Quizás; pero hay más en juego que nuestras vidas o las de quienes nos rodean. Cuando el mundo... Cuando el mundo descubra lo que puedes hacer, lo cambiará todo; nuestras... nuestras creencias, nuestras nociones de lo que significa ser humano... todo.
Frase Martha kent:
Él siempre creyó que estabas destinado a cosas mayores, y que cuando llegara el día, tus hombros podrían soportar el peso.
Y este asunto, lo que ha hecho Gunn, una persona comentó:
Si Superman ha renunciado a su herencia kriptoniana conforme se ve al final (donde se ha cambiado su origen), debería renunciar al símbolo de la casa de El y a su traje y en cambio lo sigue llevando.
Y claro, yo digo o podría opinar como él y me hago más preguntas:
¿Que significa ahora la S en el pecho?
¿Por qué esos colores del traje?
Al reventar esa parte del canon, creo que ya no estamos viendo a Superman, esto es otra cosa.
Se ha pasado de innovador, revolucionario y de "romper reglas". Tenía muchas otras maneras de ser innovador, sin afectar a la génesis del personaje, tanto a nivel visual, sonoro, como la historia, sobretodo con esta última, pero considero que ha errado mucho el tiro.
https://i.postimg.cc/0QpxQ2Ys/005.jpg
Well, that's an easy choice for us, Arcadian!
Spartans never retreat! Spartans never surrender! Go spread the word.
Let every Greek assembled know the truth of this.
Let each among them search his own soul.
And while you're at it, search your own.
Buenos días.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
jurassicworld , no me había planteado las preguntas finales que indicas y, es verdad que con el giro de Gunn (que ya he indicado que a mí no me ha disgustado) es muy lógico que nos las preguntemos.
Ya veremos ni en una posible continuación
Saludos
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Pues vista ayer y la verdad es que me ha decepcionado bastante. No soy lector de los comics así que no tengo el lore que tenéis muchos por aquí pero, independientemente de eso, me ha recordado más a una peli de Escuadrón Suicida que a una de Superman. El humor me ha parecido bastante básico y simplón y los personajes secundarios (quitando Mr. Terrific) me han resultado de lo más anodinos. Tiene escenas que me han dado un poco de vergüenza ajena.
Por aquí las cosas que más me chirriaron:
La escena inicial con el perrillo saltándole encima rompe un clima dramático muy bien conseguido. No sé muy bien que se quería transmitir aquí porque inicialmente estaba todo encaminado a un inicio "serio" y de repente, aparece el perro y se convierte en una "comedia". No sé, no acabé de entender esa escena.
El perro, que es bastante desobediente, se comporta como perfectamente entrenado cuando hay que destruir los "drones" de Luthor.
Los padres, tanto los biológicos como los adoptivos, son infumables. Los primeros por la "traición" de convertirlos en genocidas (no sé si esto tiene algún sentido en los comics) y los segundos porque directamente parecen sacados de Los Roper (nota para viejales)
En definitiva, mi opinión no es nada positiva y desde luego me sigo quedando con MoS.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Tripley
jurassicworld , no me había planteado las preguntas finales que indicas y, es verdad que con el giro de Gunn (que ya he indicado que a mí no me ha disgustado) es muy lógico que nos las preguntemos.
Ya veremos ni en una posible continuación
Saludos
Hola Tripley.
No lo habrá, vamos, porque si lo hiciera, ya no puede titular la película "Superman" el traje (defectuoso e incongruente o de mal gusto) es de lo poco ciertamente reconocible que le queda a este Superman.
¿Sabes que pasa también?
Que cuando uno ve esta película, no le gusta lo que ve, y además sucede lo que estamos comentando al final, dices, jo***, ¿y encima esto?. Pero bueno, ya está, por mucho que hablemos es lo que hay.
Creo que otro director podría haber hecho una película muy "actioner" o más reflexiva o íntima (o ambas cosas) y haber salido mejor.
También hay veces, y le pasa a la gran mayoría de directores en su trayectoria, que hay películas que le salen mal, y a Gunn le ha pasado con esta. Yo y otros, la consideremos (formalmente) la peor de su filmografía.
Y esto me lleva a otra reflexión o frase, y no me queda más remedio que tomármelo con humor: no estamos preparados con lo que puede venir con Supergirl y Batman. Puede ser apoteósico en el peor sentido de la palabra.
Saludos compañero :agradable.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
jurrasicworld, a mí en general no he disgustado lo visto en este Superman, pero reconozco que Gunn se ha podido pasar de frenada respecto a algunos cambios y que, al contrario, en algunos aspectos formales, no ha pisado suficiente el acelerador.
Respecto al tema del
traje, supongo que si hay comics de Superman con el traje negro (supongo que los hay, no leo tebeos de Superman) bien podría haber una película de Superman con cambio de traje.
Respecto a Supergirl yo estoy tranquilo porque el director, Craig Gillespie no me suele defraudar y creo que tiene buenas películas en su haber. Otra cosa será ver cómo se desarrolla al personaje
tras lo vislumbrado en la película de Gunn, si sienta un poco la cabeza esta prima de Superman
Saludos :agradable
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Tripley
jurrasicworld, a mí en general no he disgustado lo visto en este Superman, pero reconozco que Gunn se ha podido pasar de frenada respecto a algunos cambios y que, al contrario, en algunos aspectos formales, no ha pisado suficiente el acelerador.
Respecto al tema del
traje, supongo que si hay comics de Superman con el traje negro (supongo que los hay, no leo tebeos de Superman) bien podría haber una película de Superman con cambio de traje.
Respecto a Spidergirl yo estoy tranquilo porque el director, Craig Gillespie no me suele defraudar y creo que tiene buenas películas en su haber. Otra cosa será ver cómo se desarrolla al personaje
tras lo vislumbrado en la película de Gunn, si sienta un poco la cabeza esta prima de Superman
Saludos :agradable
Respecto al traje y la S:
¿En La fortaleza se ve algún traje? Creo que no. Además, sus padres visten un atuendo blanco y no se ve ningún símbolo de S, vale que llevan como una especie de bata, pero claro, La fortaleza tiene un S enorme en la entrada, por algo será, y no creo que lo haya hecho ni él ni su madre.
¿Puede que el traje se lo haya hecho su madre?
La S, es posible que haya quedado relegada a que es la "s" de Superman.
Habrá que preguntar a J.Gunn que significa la S, creo que solo él lo sabe.
Es complicado.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No he dicho que haya machistas en la película. Cuando digo que hay estereotipos machistas me refiero a que los personajes femeninos, quitando a Lois Lane y a Hawkgirl (que es bastante intrascendente excepto por un momento), son rubias tontas híper sexualizadas como la Teschmacher o la compañera de Lois.
Perdona, compañero, pero no dejas de mover los palos de la portería: primero que si luminoso, después que si mata o no mata, cuando eso no vale, que si "frunce el ceño". Si ves las películas, frunce el ceño cuando la situación lo requiere, y sonríe cuando la situación lo permite. Reacciona de forma normal a cada situación, ¿me puedes indicar un solo momento en que "frunza el ceño" cuando no sea una situación seria o preocupante?
A lo mejor lo que pasa es que no te gusta que las historias de Snyder estén tan cargadas de dramatismo para Superman, pero eso es otra cosa. El personaje actúa igual que lo haría en los comics.
Eso es como lo de que "los niños no lo aprobaron", sueltas generalizaciones sin ninguna base. Las historias son oscuras, sí. El personaje no.
Nuevamente, son todo consideraciones subjetivas que parecen tener que ver más con la historia que con el personaje. El personaje es cálido y cercano cuando puede serlo por la situación
https://i.ytimg.com/vi/rsWGdZoo1xY/maxresdefault.jpg
https://i.redd.it/pw96mf95oeie1.jpeg
https://external-preview.redd.it/-T7...=webp&41d1cb31
Tengo que irme de viaje y no podré conectarme mas por el momento. La trilogía de Snyder me gusta y de hecho los bluray tienen un lugar destacado en mi estantería. Ahora bien, si comparamos con otros Superman incluido el último, es el más sombrío. Claro que la historia es oscura pero la actitud del personaje también en muchas ocasiones lo es. Hay que reconocer que Snyder tuvo fallos en dicha trilogía como por ejemplo lo de las Martas en la secuela por no citar muchas más cosas. Que son pelis que he visto bastantes veces pero no por ello no voy a reconocer ciertas cosas.
Y para acabar por mi parte sobre la de Gunn, es divertida de ver y no es poco decir, especialmente si vas con niños ya que a ellos es difícil no les guste. El cambio drástico de tono Snyder-Gunn pues mucha gente lo ha acusado. Un saludo y a seguir disfrutando del cine. Me marcho a coger el avión :)
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Ok, pero sigues sin explicar esa "actitud oscura". La gente lo repite pero nunca dan ejemplos ni lo explican. El tono sí, es oscuro.
Lo de las Marthas me parece una gran escena, no soy el único.
Que tengas buen viaje.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
DITC
Tengo que irme de viaje y no podré conectarme mas por el momento. La trilogía de Snyder me gusta y de hecho los bluray tienen un lugar destacado en mi estantería. Ahora bien, si comparamos con otros Superman incluido el último, es el más sombrío. Claro que la historia es oscura pero la actitud del personaje también en muchas ocasiones lo es. Hay que reconocer que Snyder tuvo fallos en dicha trilogía como por ejemplo lo de las Martas en la secuela por no citar muchas más cosas. Que son pelis que he visto bastantes veces pero no por ello no voy a reconocer ciertas cosas.
Y para acabar por mi parte sobre la de Gunn, es divertida de ver y no es poco decir, especialmente si vas con niños ya que a ellos es difícil no les guste. El cambio drástico de tono Snyder-Gunn pues mucha gente lo ha acusado. Un saludo y a seguir disfrutando del cine. Me marcho a coger el avión :)
Lo primero es decirte que disfrutes el viaje compañero.
Sobre que la película de Gunn es divertida de ver y que a los niños es difícil que no le guste me parece bien. Un enfoque diferente y una estrategia para atraer más público a las salas. ¿El precio a pagar? Cargarse uno de los personajes más icónicos del mundo del cómic.
Se puede reinventar a Superman y hacerlo más accesible a todos los públicos dándole un enfoque diferente sin necesidad de destrozarlo.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
sondela89
como las chorradas de Nolan, porque sigue la lógica del cómic
Decir que te gusta algo sin echar mierda
Imposible challenge
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Y como si Gunn pudiera sentarse en la misma mesa de Nolan...
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Por cierto, Fredy. Al final tu observación del día del estreno sobre la escasa afluencia de público se ha reflejado en el pinchazo que ha tenido la película en la taquilla española. Gracias por informar de primera mano :)
De nada. Para eso estamos, para informar en la medida de lo posible.
Saludos
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No he dicho que haya machistas en la película. Cuando digo que hay estereotipos machistas me refiero a que los personajes femeninos, quitando a Lois Lane y a Hawkgirl (que es bastante intrascendente excepto por un momento), son rubias tontas híper sexualizadas como la Teschmacher o la compañera de Lois.
Perdona, compañero, pero no dejas de mover los palos de la portería: primero que si luminoso, después que si mata o no mata, cuando eso no vale, que si "frunce el ceño". Si ves las películas, frunce el ceño cuando la situación lo requiere, y sonríe cuando la situación lo permite. Reacciona de forma normal a cada situación, ¿me puedes indicar un solo momento en que "frunza el ceño" cuando no sea una situación seria o preocupante?
A lo mejor lo que pasa es que no te gusta que las historias de Snyder estén tan cargadas de dramatismo para Superman, pero eso es otra cosa. El personaje actúa igual que lo haría en los comics.
Eso es como lo de que "los niños no lo aprobaron", sueltas generalizaciones sin ninguna base. Las historias son oscuras, sí. El personaje no.
Nuevamente, son todo consideraciones subjetivas que parecen tener que ver más con la historia que con el personaje. El personaje es cálido y cercano cuando puede serlo por la situación
https://i.ytimg.com/vi/rsWGdZoo1xY/maxresdefault.jpg
https://i.redd.it/pw96mf95oeie1.jpeg
https://external-preview.redd.it/-T7...=webp&41d1cb31
:palmas:palmas:palmas :cigarro Parece mentira, que 12 años después, haya que seguir explicando estas cosas!!!
Por cierto no se si he puesto mi ranking:
1. Superman The Movie
2. Man of Steel
3. Superman 2 - The Donner Cut
3. Batman V Superman
4. Superman 2 (Lester)
5. Superman Returns
6. Superman 3
7. Superman 4
...
....
.....
......
.......
Infierno
...
...
Superman 2025.
Superman IV, es TERRIBLE técnicamente, sí. El guión era un poco desastre. Pero en medio de todo eso, al menos estaba Christopher Reeve, que al menos, mantenia la decencia del personaje. Así qué si, si me dan a elegir, vería antes Superman IV. Una serie B, con el Superman de Reeve.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Vista. Voy a intentar ser lo más honesto posible. Haber si lo logro.
Superman languidece de una forma alarmante, por culpa de unos directivos de Warner, que llevan perdidos más de cuatro décadas. A esto hay que añadir la torpeza “por ser suave” de Gunn a la hora de afrontar un trabajo de estas características.
Este señor, acaba de demostrar que no era el hombre ideal para desarrollar una nueva franquicia del hombre de acero, empezando desde cero. Entre otras cosas porque ni le a interesado el personaje de Superman, ni lo entiende, ni tiene empatía hacia su figura, y mucho menos se identifica con el.
La apatía, el poco gusto y poco tacto para mostrar en pantalla a uno de los personajes de cómics más icónicos de la historia, es de una alarmante dejadez. No seré yo quien diga que Gunn es un mal director, aunque prácticamente ninguno de sus trabajos me hayan entusiasmado.
No he sido capaz en ningún momento de conectar con la propuesta de Gunn. Se me a hecho larga, sin alma, y todo lo que me estaban mostrando no me importaba lo más mínimo. Su director se carga por completo el legado y el mensaje mesiánico que tiene tanto los padres de Superman como el propio personaje hacia los humanos.
Creo que hay poco que salvar cuando hablamos de su última película. Guion paupérrimo, con unos diálogos cansinos y poco trabajados. Escenas de humor que no vienen a cuento, montaje inconsistente por falta de metraje. Se nota que se han cargado escenas para dejar el trabajo en poco más de dos horas.
Del soundtrack mejor olvidarlo. John Murphy debería de haber abandonado, sobre todo en el momento que le comunican que querían que su música tuviese un acercamiento al trabajo realizado por Williams. Graso error.
Pero si nos vamos al apartado mucho más técnico, nos encontramos con encuadres mal planificados, fotografía inconsistente, paleta cromática muy pobre, excesiva exposición de la luz, cargándose por el camino el volumen que le debería de haber dado los colores más intensos, etc etc.
Quizás lo menos negativo son las actuaciones de algunos actores y poco más. Escaso bagaje para una de las películas más esperadas de los últimos años. El Superman del 78 fue una revolución cinematográfica, y tuvo que pasar la friolera de 34 años para volver a tener entre manos algo diferente en todos los aspectos. Estoy hablando del Superman de Snyder/Nolan/Goyer/Zimmer, porque guste o no guste, pegaron un golpe encima de la mesa para recomponer a la figura más importante en el género de los superhéroes.
Este no es el Superman que nos estaban vendiendo, esto es SUPER-GUNN. Así se debería de haber titulado. Un film que bebe de otra película suya llamada SUPER, que se estrenó en cines en el 2010 y del film Kick-Ass de Matthew Vaughn, con la salvedad de que este último sabia lo que tenia entre manos. Vamos, su sello de identidad es la estupidez supina en su maxima expresión.
Salvo de la quema a David Corenswet “me lo esperaba peor”, Rachel Brosnahan y Nicolas Hoult, que sin hacer los papeles de sus vidas, al menos le han puesto ganas. Film muy muy por debajo de lo esperado. Me quedo sin duda con el Superman del 78 y el del 2013. Película dirigida a un publico poco exigente, con 0 conocimiento del personaje en cuestión.
Saludos
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Ok, pero sigues sin explicar esa "actitud oscura". La gente lo repite pero nunca dan ejemplos ni lo explican. El tono sí, es oscuro.
Lo de las Marthas me parece una gran escena, no soy el único.
Que tengas buen viaje.
Esto de la "luminosidad vs oscuridad" como acicate intuyo que podría retratarlo con arte pictórico y un par de anexos:
Superman luminoso: Boticelli, Fran Angélico, Quatroccento renacentista. Colores pastel.
https://blogs.ua.es/quattrocentoital...952_997768.jpg
Superman oscuro: Tiziano, Tintoretto, Cinquecento tardío próximo al Barroco y Caravaggio. Composición más abigarrada y realista.
https://www.nationalgallery.gr/wp-co..._2000_2000.jpg
Así es como lo veo y creo que se ha plasmado en el colectivo semiconscientemente. Por otra parte, que un relato sea de naturaleza pertinentemente oscura, como el de Orfeo y Eurídice de la mitología griega, más siniestro que el Hades no hay referencia más cabal, permite también como bien sabréis la presencia de la luminosidad aunque sea extranjera al lugar, aquí en forma de música armónica traída a ese confín del mundo desconocido, poníendolo patas arriba, por el héroe forjado en la determinación de traer de vuelta al mundo de los vivos a su prometida.
Vuelvo otra vez, a la idea que termina construyéndose en el imaginario colectivo: el que no termine bien la historia para los amantes causa que se vea que la oscuridad, asociada al mal, venza al bien, la luminosidad a modo de ... parábola y se asocia a la propia existencia mundana nuestra como si fuera un catecismo obligado. Un mundo de sufrimiento perpetuo garantiza la búsqueda de la luminosidad a toda costa como alivio para gozar la vida. Por eso, para Superman se pretende una figura redentora que transmita valores positivos o en los que por lo menos se garantice el triunfo final del bien/luminosidad a toda costa para alivio de todos.
La debacle se produce cuando a este Superman se le transmite una carga extra anodina que sobrepasa la línea roja en su versión arqutípicamente construída, no esquemática, paródica o satírica: show mediático y humor castrador de la idea original de posicionamiento en el mundo,con su calvario y sacrificio reflejados con mayor o menor pasión/visceralidad/sutileza en el mito .
Y si una película ha de llamarse "Superman" predispone a tener que encontrarse al héroe de Krypton en su versión más o menos intensa; para reflejar otro tipo de aproximación, casi mejor haber dejado el título oríginal, Superman: Legacy. También digo sin que necesariamente colisione con la idea anteriormente expresada que, en retrospectiva, fue una idea llena de lógica por parte del grupo de trabajo de Snyder en su día llevar el título "Man of Steel" para diferenciarse del tono habitualmente popularizado en la pantalla con anterioridad; a pesar de lo cual no todos como espectadores sospecho avistaron las intenciones, y que no ver la palabra "Superman" impresa en el póster pudo suponer cierta desavenencia apócrifa que se prefirió obviar, especialmente por el sector el público poco metido en el mundo del cómic.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Por cierto, Prime, ya que has elaborado el modus operandi de James Gunn a largo de su trayectoria y sus formas, ¿qué opinión tienes de este film que te muestro a continuación? Estamos hablando de 1999-2000; fue adelantado a su tiempo. En lo que estaremos, creo, todos de acuerdo, es en lo bien engrasado que está la mayoría de su estupendo reparto. Diría que ha generado cierto culto como el que suele estar asociado a aquéllas propuestas que no funcionaron en taquilla porque "aún no era su momento".
El entorno musical también tiene relevancia como en "Guardianes", por ejemplo. Es una oda al absurdo y a la sátira, su tono va en consonancia y es uniforme, algo que no deberías cuestionar para todo un Superman. No admite insertar brocha tan gorda.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Otto+
Esto de la "luminosidad vs oscuridad" como acicate intuyo que podría retratarlo con arte pictórico y un par de anexos:
Superman
luminoso: Boticelli, Fran Angélico, Quatroccento renacentista. Colores pastel.
https://blogs.ua.es/quattrocentoital...952_997768.jpg
Superman
oscuro: Tiziano, Tintoretto, Cinquecento tardío próximo al Barroco y Caravaggio. Composición más abigarrada y realista.
https://www.nationalgallery.gr/wp-co..._2000_2000.jpg
Así es como lo veo y creo que se ha plasmado en el colectivo semiconscientemente. Por otra parte, que un relato sea de naturaleza pertinentemente oscura, como el de
Orfeo y Eurídice de la mitología griega, más siniestro que el Hades no hay referencia más cabal, permite también como bien sabréis la presencia de la luminosidad aunque sea extranjera al lugar, aquí en forma de música armónica traída a ese confín del mundo desconocido, poníendolo patas arriba, por el héroe forjado en la determinación de traer de vuelta al mundo de los vivos a su prometida.
Vuelvo otra vez, a la idea que termina construyéndose en el imaginario colectivo: el que no termine bien la historia para los amantes causa que se vea que la oscuridad, asociada al mal, venza al bien, la luminosidad a modo de ... parábola y se asocia a la propia existencia mundana nuestra como si fuera un catecismo obligado. Un mundo de sufrimiento perpetuo garantiza la búsqueda de la luminosidad a toda costa como alivio para gozar la vida. Por eso, para Superman se pretende una figura redentora que transmita valores positivos o en los que por lo menos se garantice el triunfo final del bien/luminosidad a toda costa para alivio de todos.
La debacle se produce cuando a este Superman se le transmite una carga extra anodina que sobrepasa la línea roja en su versión arqutípicamente construída, no esquemática, paródica o satírica: show mediático y humor castrador de la idea original de posicionamiento en el mundo,con su calvario y sacrificio reflejados con mayor o menor pasión/visceralidad/sutileza en el mito .
Y si una película ha de llamarse "Superman" predispone a tener que encontrarse al héroe de Krypton en su versión más o menos intensa; para reflejar otro tipo de aproximación, casi mejor haber dejado el título oríginal, Superman: Legacy. También digo sin que necesariamente colisione con la idea anteriormente expresada que, en retrospectiva, fue una idea llena de lógica por parte del grupo de trabajo de Snyder en su día llevar el título "Man of Steel" para diferenciarse del tono habitualmente popularizado en la pantalla con anterioridad; a pesar de lo cual no todos como espectadores sospecho avistaron las intenciones, y que no ver la palabra "Superman" impresa en el póster pudo suponer cierta desavenencia apócrifa que se prefirió obviar, especialmente por el sector el público poco metido en el mundo del cómic.
Extraordinario. Sobresaliente, Otto+.
Gracias.
P.D: titularía tu post como De la Luz viene la Oscuridad, y de la Oscuridad, la Luz.
Frase de la película de Warcraft, dicha por Khadgar.