Creo que es evidente que BruceTimm se refiere a que lo hicieran ya en los comics, y tiene toda la razón.
Versión para imprimir
El error en Matrix lo tienen muchas "cabezas pensantes" de Warner. ¡Vaya panda de inútiles!
ni "what de fuck" ni "deja vu", se dice "what if?"
Warner quiere copiar a Marvel con la serie de animacion que estrenaran pronto pero en imagen real, sacando sus personajes iconos en versiones alternativas, ya lo ha hecho con el Joker, en nada tendremos al Batman Crepuscular y ahora nos vienen con el SuperMan negro.
Warner tiene un problemon con el universo compartido , cada vez que cambian de cabezas, reinicio de todo y es un cachondeo, el universo de Snyder iba por el buen camino hasta que se lo cargaron
Quieren emular el éxito de Marvel, pero sin hacer ni una sola de las cosas que ha hecho Marvel. Las adaptaciones de superhéroes son casi tan antiguas como el cine, si Marvel ha conseguido un éxito sin precedentes con su UCM es porque ha hecho cosas de forma diferente, Warner quiere conseguir el mismo éxito, pero sin la mínima paciencia para construir nada (parece que se olvidan de que las primeras pelis del UCM tampoco fueron bombazos de taquilla, pero fueron pasos necesarios para construir algo más grande). Luego como cosas tipo Joker han tenido también un exitazo, pensarán que seguir experimentando puede darles buen resultado, total, que no se aclaran...
Tengo mis opiniones encontradas con el universo de Snyder, con cosas que me gustan muchísimo, pero cosas que me disgustan mucho también. Incluso en su snyder cut de justice league, un ejemplo claro de eso en cuanto a mis gustos personales, fue verla y vivir un altibajo de lo que mas me gusta y emociona de una película de super héroes considerándola lo mejor que hay de este tipo de productos, y de lo que menos me gusta hasta resultarme bochornosas de ellas al mismo tiempo, en una misma película.
Pero estoy de acuerdo que dejando mis gustos personales a un lado, y aunque el camino se termine alejando de mis gustos hasta el punto de no ser yo quien pague la entrada del cine, en lo que se refiere a crear un universo propio, también creo que iban por el camino correcto y habrá muchos otros que si paguen esas entradas.
Igual la expresión elegida no es la más correcta, pero vamos, creo que se me entendió lo que quería decir.
Esto de la libertad de mangonear los personajes de los cómics en el cine, entendiendo por tal la versión más o menos clásica del mismo, debería tener cierto limite. Aquaman es el típico rubio de ojos azules, que nada tiene que ver con Momoa. Pero vamos, al menos, intentaron en lo demás darle cierto parecido, pero qué se hubiese dicho si utilizan a un actor de origen asiático por no decir un afroamericano. El choque visual hubiese sido demasiado grande.
En los cómics todo ya está dicho, en cuanto versiones de los personajes, hay hasta un cerdo disfrazado de spiderman en un universo paralelo, pero eso lo entendemos como lo que es, un universo paralelo, y como algo para salir de la rutina del personaje y de historia colateral y corta dentro del personaje principal. En el cine, para mi la cosa varía sustancialmente, no se trata de una tirada mensual o bimensual, de una película a otra de un personaje pasan un par de años o más. La decisión de la estética del personaje, del vestuario, del actor, son muy importantes y deben ser muy meditadas, porque no hay segunda oportunidad, si se mete la pata, el desastre no hay forma de salvarlo. En el cómic, simplemente, te olvidas del asunto, y al siguiente cómic rectificas lo hecho, muy sencillo y quirúrgico.
Se ve que no conoces el Aquaman de Peter David de los 90. Es de lo mejor del personaje, por cierto.
https://lh3.googleusercontent.com/pr...qnE8-XPdmH0DAA https://www.retrodomination.com/wp-c.../aquaman01.jpg
El propio Peter David tuvo que recordarlo cuando la gente empezó a decir que Momoa no se parecía a Aquaman:
Ahora estoy leyendo comentarios de fans que se quejan de la foto de Aquaman que Zack Snyder puso en Twitter. Aparentemente sin recordar que es claramente mi versión de Aquaman, algunos fans están exclamando que no se parece remotamente en nada al Aquaman de DC. Lo que supongo que tiene sentido, el mío fue hace veinte años y de eso ya hace dos generaciones de seguidores de cómics que han pasado y se han olvidado de mi encarnación del Rey de los mares.
https://www.3djuegos.com/comunidad-f...ca-a-los-fans/
Para mí lo de este Superman que quieren hacer no tiene nada que ver. Es claramente un movimiento de imagen, pura pose. Incluso aunque hubieran usado a uno de los supermanes negros que ha habido en los comics, pero ya que sea Kal-El me parece un auténtico disparate. Warner lo que tiene que hacer es cuidar más a sus súper héroes negros, como a Cyborg, o al Green Lantern John Stewart. Hay personajes que son blancos y otros negros, no entiendo la necesidad de cambiarlos (ni en un sentido ni en otro), y como dijo BruceTimm es una actitud racista por lo paternalista que es, como dando a entender que los personajes negros no tienen importancia o fuerza suficiente, tienen que coger un icono de un súper héroe de otra raza y cambiarlo. Ridículo.
Por lo menos Súperman es de ficción, pero la locura modernita ha llegado a tales límites que tenemos una serie en donde Ana Bolena está caracterizada por una actriz negra...
De locos
A ver cuando hacen un Lincoln negro...
Hasta Bruce Timm lo sabe
https://i.pinimg.com/originals/03/71...8e8f5250ac.jpg
Un Supermwn negro...bueno, podría interpretarse que siendo un personaje de ficción, podría ser de cualquier raza.....pero al buscar específicamente un "director negro" acabas con cualquier atisbo de buena fé, y a mi personalmente sí me parece racismo delimitar a una raza personaje y director, esan blancos o sean negros (no me puede importar menos la raza de un director en una buena película)
Es que el Aquaman de David no es el "típico" rubio de ojos azules, está claro que eso se puede aplicar al diseño clásico, precisamente lo que Peter David quiso cambiar.
Y por cierto, el Aquaman de Momoa sí tiene ojos azules y el pelo en parte rubio.
https://larepublica.pe/resizer/OjvO0...C7UBPBRB5E.jpg
Pues claro que el Aquaman de David es el típico rubio de ojos azules, como que es el mismo de toda la vida pero que le ha crecido el pelo y la barba XD
Ponerle unas lentillas y una mechas a un morenote como Momoa no cambia nada y si te gusta no pasa absolutamente nada, pero intentar justificar que es fiel al del cómic y poner al de David además como si solo lo conocieses tú es otra cosa.
Decir que el Aquaman de David es el mismo con pelo largo y barba es no entender absolutamente nada, o hacer como que no se entiende nada, que todo es posible hoy con estos temas.
No seré yo quien te dé el zasca en toda la boca, sino el mismo Peter David. Que lo disfrutes :cuniaoCita:
Ponerle unas lentillas y una mechas a un morenote como Momoa no cambia nada y si te gusta no pasa absolutamente nada, pero intentar justificar que es fiel al del cómic y poner al de David además como si solo lo conocieses tú es otra cosa.
Ahora estoy leyendo comentarios de fans que se quejan de la foto de Aquaman que Zack Snyder puso en Twitter. Aparentemente sin recordar que es claramente mi versión de Aquaman, algunos fans están exclamando que no se parece remotamente en nada al Aquaman de DC. Lo que supongo que tiene sentido, el mío fue hace veinte años y de eso ya hace dos generaciones de seguidores de cómics que han pasado y se han olvidado de mi encarnación del Rey de los mares.
https://www.3djuegos.com/comunidad-f...ca-a-los-fans/
Estoy hablando únicamente del físico, sabio maestro.
Lo puede decir Peter David o el mismísimo Cristo resucitado, si Aquaman es rubio y con ojos azules no se convierte en Momoa por dejarse barba y el pelo largo, si no te importa o te gusta muy bien, pero no inventemos cosas para justificarlo con que estaba en el cómic.
Te lo explico facilito para que lo entiendas que veo que te cuesta, es como si en Thor Ragnarok al cortarle el pelo cambian a Chris Hemsworth por Will Smith. Guárdate el zasca en el bolsillo otra vez, que con lo que te gusta soltarlos lo vas a necesitar.
Y esto, señores, es lo que viene siendo internet últimamente. Tío random de internet que se cree que sabe más del Aquaman de Peter David que... Peter David. El chiste se cuenta solo. :cafe
Y de nuevo, Bruce Timm
https://i.pinimg.com/originals/03/71...8e8f5250ac.jpg
Probablemente no has interpretado bien las palabras de Peter David, pero repito, da igual lo que diga porque él no creó Aquaman, su Aquaman es la continuación de el de siempre y ese está en las antípodas de Momoa por mucha lentilla que lleve y mechas que se ponga.
Venga vete a llorarle a Peter David otra vez.
Un personaje de cómic ha pasado en su historia por muchos guionista-dibujantes, cada uno de ellos le ha dado, a su manera, su toque personal. Pretender que uno en concreto es el más representativo sobre los demás es algo sumamente complicado. Intenta utilizar una variación de uso de esos autores para representarlo en el cine lo es aún más y siempre sujeto a debate entre los fans.
Momoa cumple perfectamente con el papel de Aquaman como antihéroe rudo, y desde esa perspectiva, me pareció una buena elección, pero ello no significa que el aspecto visual de Momoa calce con la imagen visual, diríamos clásica, del personaje.
Es que nadie dice que el Aquaman de Peter David sea "el más representativo sobre los demás", solo que es igual de válido.
Y no, Momoa no encaja con la imagen visual clásica del personaje, pero es que no se pretendía eso. Por eso se basó en la versión de Peter David, que ya era un intento de darle una imagen más agresiva al personaje. Pero ahí está la cosa, no es que Snyder se sacara esa imagen de Aquaman de la manga, ya estaba en esos comics. Incluso había dado su salto a otro medio, con la serie de animación de la Liga. Así que es una versión de Aquaman con su propia tradición.
El compañero habla de que aquaman es blanquisimo y rubio y se ha puesto a un tio de piel bastante oscura y moreno con mechas. No por lo rudo o por no ser un kent. Al final es casi como poner a un superman o batman latino y rubio. Por ahí va el otro forero
Hombre, aquaman es blanco blanquisimo. Momoa es hawaiano, no es blanco. Al igual que un español tampoco es blanco comparado con un aleman. Y hablo dr como son generalmente, no me saqueis ahora un negro aleman. Se entiende lo que se quiere decir. Que a mi me parece buen aquaman y lo hace bien y me da igual que sea moreno y mas moreno de piel. Solo digo lo que dice el compañero.
Y que lo diga el autor no quiere decir nada. El dice que se basa en su aquaman, y cierto es. Y que? No es verdad que es mas moreno de piel y de pelo? Claro que se basa en su aquaman, y no puedes criticar que no se parezca al clásico kent de la barbie pero si que no respeta ciertas cosas. Luego esta cada uno donde pone su linea de me da igual o me jode la película.
Que spiderman tenga panzaredes orgánicos. Pues para unos da igual, otros lo ven mejor, otros quemarian todas las copias, otros si la peli esta bien me da igual...
Que aquaman es mas moreno de piel y de pelo. Pues algunos les da igual(yo), otros quemarian todas las copias, otros les gusta mas el aire surfero, otros les da igual si queda bien...
Que Superman es negro, pues algunos quemarian todas las copias, unos que ya era hora que es un alien y puede ser negro o blanco o lo que sea, que si queda bien me da igual(yo en parte auqneu me joderia bastante)...
Si sacan un superman o batman rubio y hawaiano lo criticarias?
Que una cosa no quita la otra, pero es lo mismo plner un superman negro haciendo de clark Kent que poner un hawaiano morenote de aquaman. Son etnias distintas. Que queda bien? Si. Que es verdad que un clark Kent va a cantar mas? Pues también. Pero es un poco basicamente lo mismo.
Ni te lo crees tú ni se lo creen toda esa cohorte de INDOCUMENTADOS de intencionalidades tóxicas y agendas turbias. MUCHO menos los demás, y aún menos los letrados respecto al medio adaptado.
Un Clark Kent NEGRO (NO un Superman negro, ESA es otra historia MUY DIFERENTE) ATENTA contra las bases fundacionales del personaje y denigra culturalmente a la tradición afroamericana desde un paternalismo NAUSEABUNDO al USURPAR un referente caucásico -casi el referente por antonomasia en la cultura POP en el medio- para intentar conceder una RELEVANCIA impostada desde una apropiación TÓXICA (deberían ensalzar los MUCHOS REFERENTES afroamericanos PROPIOS, sus historias y tradiciones, sus legados culturales y sus crónicas, semblanzas y narraciones).
El Aquaman de Peter David es más violento, exhaustivo y provocador. Momoa es isleño. Insular. Como base para Aquaman va BIEN. El propio David confirma que como traslación a imagen real de SU personaje en SU etapa es bastante apropiado. Reconoce a SU personaje en Momoa. Snyder argumenta que ESA visión fundamentó bastante la suya. Fin del debate.
No hasse falta dissirrr más.
Es que no hay debate: Peter David reconoce su versión en el Aquaman de Momoa. Lo que piense el personal (que diría el gran Paco Umbral) al respecto es del todo irrelevante.
Quien diga que no es una adaptación fiel que se gradúe la vista:
https://www.retrodomination.com/wp-c.../aquaman01.jpg
Donde se dice que clark kent tenga que ser blanco? También hay un clark Kent sovietico, eso también esta mal?
Es un alien que aterriza en la tierra y una pareja lo crian. El alien tiene x poderes y decide ser Superman. En que afecta eso a la base del personaje?
Asi que un superman negro(hablamos de fisico) afecta a las bases del personaje pero un aquaman con piel morena y pelo moreno(fisico otra vez) no afecta a las bases del personaje... Interesante, muy interesante.
Mismo caso, cambio de etnia del personaje y en una lo compras y en otra no.
Que el autor o el director se basen en algo o les parezca bien no hace que lo este. Toriyama dijo que dragon ball evolution era el goku perfecto. Imagino que lo ha dicho el autor es que ese goku es perfecto y no hay mas debate. No? Es asi?
Que la compañía lo hace por los motivos que todos sabemos? Si, esta clarisimo. Al igual que salgan ahora desde marvel diciendo que lo de tilda se equivocaron no poniendo a una persona asiatica, no importa cambiar hombre por mujer pero si asiatico por blanco, es vomitivo, estoy de acuerdo. Es vender entradas a toda costa y lo peor que hay gente que pica y aplaude.
Pero, o criticamos todo o no criticamos nada no? Veo un doble rasero bastante majete.
Y eso que dices de que usen o hagan nuevos personajes con esas variantes... Ya se ha hecho, se ha creado una mujer jedi en las nuevas de star wars y se ha criticado que sea una mujer y el otro negro... Y digo esto cuando me da un asco tremendo la tontería que tiene marvel/Disney con el tema de la "inclusion" pero una cosa es la hipocresia de ellos(al menos sacan pasta) y otra la de gente que no se gana nada
Esta claro que lees lo que te sale de ahi abajo no?
Uno es blanco y rubio y el otro piel morena y pelo negro. Que sea algo que joda la adaptación o este mal? No. He dicho algo de eso? Se está hablando de que sea una mal adaptación o que este mal escogido momoa? Donde he dicho eso? Si hasta tu mismo reconoces que te la igual que sea mas moreno, si es que lo reconoces que son distintos físicamente.
Y no, lo que piense el personal es lo que hace que el autor siga sacando numeros y ganando pasta. Para bien o para mal, los que deciden son los que pagan y no los cuatro gatos de Internet que critican que no les gusta esto o aquello.
Existe un Superman negro y no es Clark Kent, punto, el convertir a Clark Kent negro es ser mucho mas racista que adaptar el material propiamente ideado.
Y lo de Superman sovietico, es un What If... no es canon.
El conviertir a un personaje de una raza a otra, no solo desvirtua el personaje (Aquaman no es estadounidense y francamente, el fichaje de Momoa es acertado en base a la referencia buscada por Snyder en su aspecto visual), desvirtua SI la razon es puramente racial, y el caso de Superman si lo es, el de Aquaman no roza ninguno de esos elementos.Cita:
Asi que un superman negro(hablamos de fisico) afecta a las bases del personaje pero un aquaman con piel morena y pelo moreno(fisico otra vez) no afecta a las bases del personaje... Interesante, muy interesante.
Los valores de Superman son claros, desvirtuarlos es un error, si conviertieran al Capitan America en un asiatico, desvirtuan la base del personaje, porque si lo llaman Steve Rogers, NO cuadraCita:
Mismo caso, cambio de etnia del personaje y en una lo compras y en otra no.
Se parece al manga, pero ahi el problema son muchas cosas mas alla del fisico del personaje.Cita:
Que el autor o el director se basen en algo o les parezca bien no hace que lo este. Toriyama dijo que dragon ball evolution era el goku perfecto. Imagino que lo ha dicho el autor es que ese goku es perfecto y no hay mas debate. No? Es asi?
Ahi el reculamiento escueze, porque Feige lo hizo para no cabrear a los asiaticos con el arquetipo del maestro chino que se hacian en las peliculas, pero ahora es al reves.Cita:
Que la compañía lo hace por los motivos que todos sabemos? Si, esta clarisimo. Al igual que salgan ahora desde marvel diciendo que lo de tilda se equivocaron no poniendo a una persona asiatica, no importa cambiar hombre por mujer pero si asiatico por blanco, es vomitivo, estoy de acuerdo. Es vender entradas a toda costa y lo peor que hay gente que pica y aplaude.
Si coges a un personaje como Peter Parker y lo conviertes en una persona de color, no solo desvirtuas al personaje y pones a otro con ningun merito, por ello, cuando sale Miles Morales, es para evitar exactamente, lo que Warner pretende: crear un personaje exclusivo que no utiliza al personaje original.Cita:
Pero, o criticamos todo o no criticamos nada no? Veo un doble rasero bastante majete.
Y eso que dices de que usen o hagan nuevos personajes con esas variantes... Ya se ha hecho, se ha creado una mujer jedi en las nuevas de star wars y se ha criticado que sea una mujer y el otro negro... Y digo esto cuando me da un asco tremendo la tontería que tiene marvel/Disney con el tema de la "inclusion" pero una cosa es la hipocresia de ellos(al menos sacan pasta) y otra la de gente que no se gana nada
Pero segun vosotros, no esta mal que Clark Kent sea negro, pero OS molesta que Aquaman no sea caucasico. Vaya rasero.
Lo dice en SU MEDIO y lo AFIRMARON los AUTORES que crearon al personaje con unas características fisonómicas CONCRETAS e identitarias en el medio adaptado, deviniendo en el referente superheroico por antonomasia. Un JODIDO RESPETO.
No, no lo está. Es una DERIVACIÓN en un ELSEWORLD y como TAL se trata. El canon al respecto es TAXATIVO.Cita:
Iniciado por t
Sam Wilson (Falcon, afroamericano) ha sido el Capitán América PUNTUALMENTE. Bucky Barnes (El soldado de Invierno, caucásico) ha sido el Capitán América puntualmente. Han tenido el privilegio puntual atendiendo a intencionalidades narrativas y discursivas de hacer frente a ESE ROL y su iconicidad PERO NUNCA han sido STEVE. Steve P_TO ROGERS ES el Capitán América CANÓNICO. Y Steve es caucásico, sí.
Azrael ha sido Batman. Dick Grayson ha sido Batman. Damian ha sido Batman. PUNTUALMENTE, por X o Y. NINGUNO de ellos ha devenido en BRUCE. Bruce P_TO Wayne ES el BATMAN canónico. Y sí, es caucásico. Y así sigue... Y a quien NO le guste, que se lo haga mirar porque toca TRAGAR.
A ser SUPERMAN, en NADA. Hablando de malinterpretar argumentarios y vienes con simplificaciones torticeras y comparativas infantiles. De hecho, YA hay DOS Superman NEGROS (Calvin Ellis y Val-Zod). Que adapten al que MEJOR les convenga.Cita:
Iniciado por t
¿A ser Clark Kent? En TODO. ¡Un RESPETO a las bases canónicas y fundacionales del MAYOR icono superheroico del MEDIO, por favor!. Kent es caucásico. SIEMPRE ha sido caucásico en la continuidad CANÓNICA. Esto que se pretende es un INSULTO al MEDIO y a la comunidad afroamericana, una irresponsabilidad CULTURAL (de intencionalidad programática, NO desde el personaje sino desde su IMPORTANCIA Y RELEVANCIA) y un desatino sin precedentes desde una malinterpretación TÓXICA y FORZADA de la diversidad y representatividad.
NO hay un cambio étnico significativo en NINGUNA FORMA. Es una traslación a imagen real de un personaje en una etapa MUY CONCRETA, reconocido por su creador y, AÚN MÁS RELEVANTE, reconocido por el DIRECTOR de la ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA e incluso por los numerosos comiqueros que RECONOCEMOS perfectamente al personaje de ESA etapa CONCRETA. Habéis planteado un pseudo intento de disquisición desde la "convicción" de que vuestras MALinterpretaciones interesadas tienen más peso que las de AMBOS AUTORES. Es ridículo, lo siento.Cita:
Iniciado por t
CLARO que hay debate porque desde un plano estrictamente fisonómico -no digamos ya idiosincrásico- hay TAL disparidad que esa afirmación NO se sostiene en forma alguna y por tanto se comprende EXCLUSIVAMENTE desde la variable contractual y el PATROCINIO, no en vano era PRODUCTOR EJECUTIVO. Peter David expreso SU convicción en un HILO gratuito de una red social y se sabe que NO participó activamente en forma alguna en el film. No fastidies.Cita:
Iniciado por t
Sí, el doble rasero es evidente. NO podéis ocultarlo y andáis últimamente escociditos de más o al menos es lo que se percibe.Cita:
Iniciado por t
NO se ha criticado que sean una mujer y un negro, eh. Ese reproche NO es justo. Leia tiene más coj_nes que Luke y Han JUNTOS y Lando ES TAN negro como el que más. Esa es una simplificación ofensiva, una malinterpretación del argumentario ajeno y una provocación intolerable, eh. Se ha criticado -y en mi caso lo haré hasta el fin de mis días y cuide el hacedor a quien pretenda confrontar argumentarios- que sean dos personajes LAMENTABLES a niveles de NAUSEA, sin intencionalidades narrativas ni discursivas, sin apelaciones PULP ni desarrollo mínimamente convincente o función definida (Boyega coincide, de hecho) más allá de funciones cuasi ofensivas de diversidad y representatividad impostada con fines mediáticos, agendas político-ideológicas tóxicas y excluyentes y una necesidad abstrusa e infantil de deslegitimar, ningunear e INSULTAR y malinterpretar a los personajes CLÁSICOS y su idiosincrasia y desarrollo, las bases fundacionales de la franquicia e INCLUSO, y es fortísimo, al ÚNICO AUTOR y sumo HACEDOR.Cita:
Iniciado por t