En los comics pierde poderes, los recupera, muere, resucita... No se de que tanto te extrañas.Cita:
Iniciado por Rafalet
Versión para imprimir
En los comics pierde poderes, los recupera, muere, resucita... No se de que tanto te extrañas.Cita:
Iniciado por Rafalet
Ah... pues... da igual, me sigue sin gustar xD.
Finalmente y con varios meses de retraso ha visto Superman Returns.
La verdad es que la pelicula, pasa como un bonito entretenimiento a ratos, aunque en general se hace bastante soporífera. No es que sea mala, pero no es una buena película en absoluto. Me da la sensación que la han querido hacer taaaaaaannn seria, taaaaaaannn oscura, taaaaaaannn trascendente, que al final la han convertido en algo difícil de digerir y que aburre con dos horas y media.
Parece un remake o plagio directamente de Superman TM, de Donner. Las mismas situaciones e incluso frases, pero resueltas sin sustancia y poca gracia. Ese es el quid de la cuestión, la poca gracia. Aquí nadie se ríe, todos serios como un palo. Parece que les deban dinero todo el rato.
Por ejemplo, considero que la película de Donner es seria, pero tiene momentos divertidos. En esta de Singer ni eso.
Los efectos especiales son bastante buenos aunque no se libran de momentos "Toy story", como la mayoría de películas de ahora.
Las actuaciones son correctas tirando a flojas. El protagonista lo tenia muy difícil para sustituir a un mito como Reeve, pero a pesar de eso solo está correcto(y serio, muy serio) como Superman y naufraga como Clark. Por cierto, cuando hace de Superman parece mas maquillado que Patrick Swayze en “Ghost”, o retocado con el Photoshop directamente.
Lois está muy mal. Esta actriz lo unico que aporta es la confirmación de que Margot Kidder fue una Lois excelente, y así acallar las voces que ponían como pega al film de Donner su elección para el personaje.
Spacey, a pesar de ser un buen actor se contagia del desaguisado general, me quedo con Hackman. Este “nuevo” Luthor me aburre.
Finalmente, por suerte el niño asmático (manda huevos) está contenido y no ha entrado en la liga de “Herodes resucita”.
Y finalmente una petición que supongo no escuchará nadie....¿seria posible moderar en el cine de hoy los coros y los timbales en las bandas sonoras y que TODAS las películas para ser “buenas” tengan que ser oscuras invariablemente? No se dan cuenta que esto en unos años resultará tan ridículo como los zooms setenteros y los pantalones de campana????
Ya quisiera la Kidder ser la mitad de buena de lo que es la Lane interpretada por Bosworth.
(Que parece una moda criticar a la Lois de Superman Returns) :|
No sabia nada de esa moda. Solo he dicho lo que me ha parecido. La Kidder de Superman, TM y Superman II RDC, se come con patatas a Bosworth, por interpretación, elegancia y belleza. (Si, si, tambien me parace mas guapa)Cita:
Iniciado por Geralt de Rivia
Bueno, son distintos puntos de vista por supuesto. :)
Pero como Cruzado y admirador de esta Obra Maestra, mi obligacion es intervenir. :cigarrito
Hombre, jmac, estamos de acuerdo en cuanto a que Margot Kidder es infinitamente superior a Kate Bosworth como Lois Lane, pero... ¿más guapa? :sudor
Cosa que agradezco para que haya debate.Cita:
Iniciado por Geralt de Rivia
Si Superman Returns es una OBRA MAESTRA, que es "Sed de mal"? Nectar de los Dioses? :juas
En estas peliculas si. Sea por el maquillaje, el pelo, la foto de Unswoth, Kidder está que se sale. :amorCita:
Iniciado por Rafalet
A mi la película me gusta, pero joder, después de 30 años, vemos asuntos que están más vistos que el tebeo: Luthor (morirá gente, que malvado soy!!, y encima con autoparodia del original) la kriptonita (que novedad!!!) como super enemigo... y si a esto encima le sumas un guión flojillo, poca acción, diálogos parecidos al film del 77, escenas similares (esa Lois cayendo, ay, ay, ay...) pues ya ni te cuento. En una década que ha sido gobernada y que lo está siendo por Anillos, Ogros, Potters, hombres araña, piratas.... pues al superhéroe más grande de todos los tiempos parece que no interesa frente a esos monstruos.
Puedes hacer un remake, pero no una continuación, como Singer me la ha vendido (espero que lo largen para la secuela) y encima no aportando nada supersorprendente, nada que te quedaras diciendo, "Dios, espero la siguiente como agua de mayo." No sé, que hubiese aparecido al final [spoiler:f3559ae9aa]como en Begins, un Joker, como en Piratas, un Barbosa...lo del hijo debería ser algo increible y lo sería en cualquier otra peli, pero en Returns, parece que dices: "Anda, un hijo", y a otra cosa, mariposa.[/spoiler:f3559ae9aa]
El resultado es que todo el mundo está deseando ver la secuela de Batman Begins y de Superman no.
De todas formas, no es una mala película ni mucho menos. Brandon Routh, me sorprendió gratamente. Y escenas como el flashback de Clark mientras observa los maizales, la recarga con el Sol, la secuencia del avión/campo de beisbol, la conversación [spoiler:f3559ae9aa]con su hijo[/spoiler:f3559ae9aa] hacen que la disfrute. Pero claro, a mi porque me gusta Superman, pero al que no le guste el superhéroe, la tiene que aborrecer. De hecho, yo que de Spiderman ni fú ni fá, sali asqueado en un primer visionado de la segunda parte con tanto lio amoroso y ese final :freak
La vi ayer... y me di cuenta de que tenía que haber revisionado las anteriores, no me acordaba de ná :freak . Me parecido entretenida a ratos y con unos efectos muy buenos. Superman no me gusta demasiado, lo encuentro soseras, Lois le daba algo de vidilla. Kevin Spacey hacía de Gene Hackman haciendo de Lex, soso también. Y bueno, creo que la duración fue excesiva; encima luego vi Munich y acabé con empacho de cine.
La película no es mala pero deja mucho que desear.
Synger tiene potencial suficiente como para hacer una película buena y original de Superman, el caso es que la haga a ciegas de Donner (quizás el mayor problema que han tenido en Returns). Me encanta el trabajo de Donner en Superman pero no tiene sentido intentar emularlo a tu estilo, hay que hacer algo nuevo, con un estilo propio y pienso que Synger sería capaz.
Espero que se cumpla en la continuación.
Voten: Brainiac, Metalo, Bizarro, Parásito, Doomsday...
Sin duda hace falta llevar a Brainiac al cine, segundo villano mas carismático del supes
Pues me vais a poner a caer de un burro, pero a mí me pareció aburridíííííííísima. Y Superman Returns sí me ha gustado. Y a mí la Kidder, sigue sin gustarme. Es muy fea para ser Lois. Mucho más mona (y cada vez que la veo me gusta más) Kate Bosworth, aunque me quedo con Erica Durance, la Lois de Smallville :amorCita:
Iniciado por jmac1972
Ya lo he dicho alguna vez pero me repito: La mejor y más guapa Lois Lane ha sido Teri Hatcher.
Ouh, yeah :cigarritoCita:
La mejor y más guapa Lois Lane ha sido Teri Hatcher.
Margot Kider quizas no sea el prototipo fisico de la lois de los comics, de acuerdo, pero su caracter le iba que ni pintado al personaje. Feminista, hiperactiva, periodista de nervio y forma de hablar como una ametralladora, etc. Esa es Lois sin duda alguna, la Bosworth es mucho mas sosita aunque algo mas agradable fisicamente, pero tampcoco es que la chavala sea la venus de milo porque se gasta una frente que riete tu del aeropuerto del prat. Y ademas me tengo que creer que esa Lois plana y alelada es la perodista mas exitosa de metropolis y ha ganado un pullitzer. Pues lo siento, pero yo no trago.
Y Teri Hatcher estaba fantastica como lois, aunque la de la serie de george reeves y la de los seriales de kirk allen eran excelentes lois sin duda alguna.
Por lo demas, bastante de acuerdo con la critica de mi colega jmac sobre superman returns
Y que aburrido e incomodo esta kevin spacey con su personaje de lex luthor desde el primer minuto de la peli.
Y a mí que esa tía no me dice nada... Eso sí, tampoco es que yo sea un fan de Lois y Clark. Me parecía un cagarro de serie, y lo de Dean Cain como Superman/Clark, no tiene nombre para mí... :freakCita:
Iniciado por Big Muzzy
Lo de dean cain era directamente patetico. Tio mas inexpresivo rara vez se ha visto, y encima un superman de pena que de tanto cruzar los brazos parecia que los tenia pegados con la gotita.
Es que Teri Hatcher no sólo era guapa. Era guapa, divertida, atrevida... ERA LOIS LANE.
Y pensar que Singer podria haber redondeado una trilogia estupenda...
No se si me gusto menos Superman Returns o Xmen 3...
Piensa en cuál te verías más de una vez a ver si te ayuda... Yo lo tengo claro, pese a ser una película irregular y sin identidad.. X3 es entretenida... Returns es....,mejor me callo :PCita:
Iniciado por Amnios Natal
Peliculón, lón, lón, lón....
Me ha gustado mucho. Ese Superman plastificado tenía un aire underground que me ha empalmado. Los malos simpáticos hasta la extenuación parecían una (con)versión moderna de los payasos de la tele... pero ojo, es lo que se espera del enemigo de Superman que arrasque sin sangrar, en definitiva que esté más cerca de un Miliki con mala leche que de un Travis Bickle con problemas de entusiasmo.
La foto colorista de Newton Siegel en perfecto matrimonio con el Score de Ottman y ese diseño de producción sacado directamente de un comic dominguero me hacían sujetarme la bragueta para evitar el orgasmo. Yo quiero más cine de este tipo al grito de "..Más palomiiiitas.."
Voy a tener que decir eso de Bryan Singer que estás en los cielos...Este chaval tiene algo y cuando salga a la luz van a temblar los cimientos del Hollywood más conservador y comercial. Singer te quiero a pesar de tus X-men y esas rayadas pseudointelectuales que te marcas con aire de entendido. :cortina
Es una película deliciosa, cuánta dignidad por minuto de metraje, los guiños al film de Donner son de oración, hasta el niño ese estúpido tiene su puntito de sabor. Comercial sí, pero fantástica y muy entretenida. Aún estoy buscando el guión hasta en las tapas del steel book, pero me la suda, no he necesitado el "erase una vez" ni el "colorín colorado" para disfrutar de este precioso y encantador homenaje. Me rindo Brian Singer :palmas
Salu2.
En la serie de "Superman:Las aventuras de Lois y Clark" lo hacía genial,algo que no se podía decir del sosias de Dean Cain en su doble papel de Clark/Superman.Cita:
Iniciado por Hidroboy
A mi también me gustó mucho la película,sobre todo la escena de Superman en la habitación del niño con su discurso del padre y el hijo de Marlon Brando.
No sé,puede que no sea la película espectacular que muchos esperaban,aunque tiene sus momentos,pero a mi me parece una buena continuación de las dos de Donner.
Espero que en la secuela del 2009 hagan algo rompedor. :palmas
A mi sí me gustó cuando la vi. Y eso que yo era fan-fan del pobre Christopher y me daba miedo cada vez que veía el trailer y no entendía a qué hacer una película nueva.
El guión es espantoso pero Kevin es un Lex Luthor estupendo y los detallitos y guiños te lo hacen perdonar casi todo: la niña que han puesto de Louis (que es que parece una niña, no da credibilidad al personaje) no la aguanto.
Pero creo que está hecha con mucho amor y respeto, y eso se nota. Y se agradece.
Exacto, quizas X3 no estuvo a la altura de las anteriores pero al menos no aburre a las ovejas...Cita:
Iniciado por HarlockBCN
Bueno, pues ya la he visto.
Film extraño, ya que Singer trata de hacer algo intimista, con pocos diálogos, planos y secuencias muy expresivas visualmente pero casi mudas, un intento que le sale a medias.
Porque lo quiera o no, esto es un film de superhérores, y si haces eso, tienes que llevar la acción física como motor de la narración, no como meros apéndices obligatorios.
Es por ahí por donde se nota el desequilibrio, por unas secuencias primorosamente rodadas, pero mal engarzadas.
Hay muchos más fallos, secuencias que no aportan nada, personajes secundarios apenas esbozados o aprovechados, e incongruencias varias en aspectos concretos.
Me han hecho gracia algunos comentarios que he leído en el hilo ( solo he podido con 3 paginas, lo siento ),sobre todo aquellos en los que se critica las licencias originales que Singer se toma. Me recuerdan a aquellos fans que salían en un capitulo de los simpsons acosando a Xena :lol
Y mientras tanto otros la acusan de ser un remake de la original de Donner... ¿ en qué quedamos? No os gusta ni el revival ni lo nuevo!!! xD
Los actores para mi estan todos muy bien, salvo tal vez Frank Langella, que parece una copia disimulada del jefe de Peter Parker del Spiderman de Sam Raimi.
Brandon Routh muy bien, Kate Bosworth fantástica, y Spacey algo pasado, pero su personaje no da más de sí.
Volviendo a la esencia, la historia que late en el interior es bellísima y muy original: la búsqueda interior a través de un viaje exterior que culmina en el reencuentro con las raíces del pasado. Espectacular y conmovedor ese encuentro final. :bigcry
El héroe al fin, encuentra su hogar.
Fascinante
Es un aborto de remake, q como dices se queda a medio camino. Navega entre el espectaculo mitico-religioso de Donner (si, plagiando escenas) y una relectura actual del heroe en nuestra sociedad bla-bla-bla.
Se agradece el intento, Synger. Lastima q el film le quede tan plano, plumbeo y, a la postre, tendente al sopor.
El problema mira que lo he dicho veces. Me hubiera valido como remake, pero me la vendieron como una continuación y eso no cuela. ¿Como es posible que después de 30 años veamos al mismo puto bufón de villano con una ristra de compañeros tan lamentables? ¡Si hasta el plan es casi idéntico al de la década de los 70! :doh :sudor
La película intenta "ir más allá...", pero se queda en una especie de cruce entre un Singer que "quiero ir por delante", pero que "tengo al remake siempre en mente", y esto lastra la película de una forma evidente. Es un buen intento de demostrar el intimismo de un superhéroe, y hay detalles muy buenos, pero entre la falta de espectacularidad que mucha gente criticamos y la sosería de muchas secuencias hacen que en muchas partes de la película, lo cual fue lo que más rabia me produjo, me aburriera como una ostra.
A la película, para mi, le faltó algo: más chicha, más cojones... a pesar de que hay escenas muy chulas como el flash-back, la recarga con el Sol...
Pero repito, la carga pesada de la película de Dooner sobre Returns hace su mella. Lo más lamentable para mi fue esa versión de Lex que ya existió hace 30 años. El mismo y en este nuevo siglo, me pareció infantil y ridículo. Una pena...
no es mas que una revisión nostalgica de la del 78, se queda a medio camino, lo mejor son los titulos de credito con la fanfarria de Williams, yo eché muchisimo de menos a Reeve en el papel que lo consagro, este lex Luthor a mi me gusto mas que el de Hackman, que visto hoy resulta un tanto ridiculo, pero ya podian haber elegido a otro villano, creo que ya es un error de base revivir lo que funcionaba en los 70, pero encima algo perpetrado con tan pocas ganas y riesgo
se olvida a la salida de la sala
A mi es que no me la vendieron como nada. La he visto sin prejuicio alguno.
Lo peor es que lo que se supone que debería ser núcleo principal de la narración, el conflicto de Superman con su origen e identidad, no lo es mas que a ratos. El resto se rellena con una subtrama mal trabajada, absurda y delirante de Lex Luthor.
De hecho, da la impresión de que estás viendo dos películas distintas cuando pasan de un personaje a otro. Y al final, cuando concluyen en el mismo plano, la mezcla no liga.