Ésto es mentira (las dos afirmaciones), no te inventes los datos, por favor.Cita:
Iniciado por supermanjorge
Versión para imprimir
Ésto es mentira (las dos afirmaciones), no te inventes los datos, por favor.Cita:
Iniciado por supermanjorge
Hombre chinocudeiro a ver si interpretamos mejor:
La primera afirmación en la que digo que habrá secuela, no digas que es falsa porque viene de la propia boca de Singer, así que si tienes algo que decir, tachale a Singer de mentiroso y no a mi, ok?
Y la segunda de que Superman Returns es superior que Batman en el extranjero, pues los datos hablan a falta de ser estrenada aún en Italia, Alemania,Hong Kong, Finlandia, Holanda, Japón, etc lleba unos 155,000,000 por 166,000,000 que consiguió Batman Begins. Aún crees que super no superará esta cifra...
Aunque llebes más tiempo por estos foros, no significa que los nuevos nos inventemos las cosas.
Hay una cosa con la que estoy de acuerdo con supermanjorge y otra con la que no:
1 - Estoy de acuerdo en que probablemente recaudará más que Batman Begins al final.
2 - No estoy de acuerdo en que "llevar" sea con B. Llevar es con "V". :juas
Respecto a lo de que no habrá secuela, yo creo que es un chahchullo para crear expectación. :cafe
Cierto V, llevar es con V, en que estaría pensando. :chalao :chalao
Los datos de taquilla internacional son igual de mediocres que los de Estados Unidos
Ahora va a resultar que la película no ha gustado en los EEUU porque no sale la banderita....:sudor
Caballeros, intentemos ser rigurosos, que hay cosas que da verguenza ajena leerlas.
Entonces dame una buena razón del por qué no ha gustado Superman Returns. :cafe
Porque es una película de superhéroes atípica que no cumple las expectativas que mucha gente tiene de este tipo de producto.
Porque nos cuentan lo mismo que ya contó Donner, solo que mucho peor.
Porque los actores no convencen. En especial Kate Bosworth: Kate tu mirada me enamora pero eres una pésima Lois Lane (¿Dónde estará Teri Hatcher cuando se la necesita?).
Porque presenta a un Superman apático y melancólico muy en contra de lo que es realmente el personaje (luz y optimismo)
Porque Singer no sabe que hacer con Lex Luthor: ¿Le hago serio y peligroso o lunático y cómico?, venga, ¡Los dos!, con dos cojones.
Porque Singer no ha sabido mantener el ritmo y le ha venido grande el proyecto de encarar una película de superhéroes en la que solo hay un superhéroe. En las dos X-men cuando un personaje flaquea y el ritmo empieza a decaer tenía el comodín de pasar al siguiente mutante y así mantener el ritmo, aquí ese truco no le ha valido.
Porque el final en el hospital es de telenovela.
Porque este Superman parece que le hastía ayudar.
Por que la película casi emociona solamente cuando le roban la música a John Williams
Porque a Superman –alehop!- la kriptonita le deja de afectar, porque Bryan Singer lo vale.
Porque el personaje de Clark Kent no existe -vuelve después de cinco años y Lois prácticamente ni lo saluda- (Olsen no cuenta, ya que quiere practicar el Queer as folk con el granjero de Smalville).
Porque no tiene la suficiente acción y humor como para que guste a los niños y a los jóvenes, bases sobre las que hay que sustentar el éxito de una producción de estas características -sirva como ejemplo de esto Piratas del Caribe-Y, por favor, que guste a los niños no quiere decir que tenga que ser una película tonta.
Podría seguir, pero me voy a la cama a soñar con Superman (El de Donner por supuesto).
:zzz
A eso le llamo yo touché!
JEJEJ, pues todas esas cosas que tu has criticado a mi me gustan.
Porque es una de esas películas que si cumplen muchas de mis expectativas.
Porque nos cuenta lo mismo que Donner y eso me gusta.
Porque los actores si convencen. En especial Lois Lane, que sin duda es la Lois más bella y dulce de todas.
Porque presenta a un Superman apático y melancólico, con mezclas de luz y optimismo (las hay solo tienes que verlas) y eso me gusta. Ello significa que Superman se ha formado en la tierra y criado por unos padres terrícolas y de ahí su ser más humano y no tan extraterrestre.
Porqué Singer si sabe que hacer con Lex Luthor un ser con sentido del humor y a la vez malévolo.
Porque Singer si ha sabido mantener el ritmo para los fans de Superman. Evidente que para una persona que no lee sus comics ni es fan de Superman la peli les será un plomo.
Porque el final en el hospital es de realidad y no de ficción.
Porque a Superman si le gusta ayudar. O no viste que salio en las noticias ayudando a todo el globo.
Porque la película emociona no solo con el theme de Jon williams, si no que también con esos magníficos planos y guiños al cómic.
Porque a Superman –alehop!- la kriptonita no le deja de afectar. Tienes que interpretar bien el contenido de las escenas, la kryptonita no le afecta del todo porque en la escena del sol super recarga energías suficientes como para poder llevar el continente al espacio, después de tal esfuerzo cae desplomado y en coma, así que, si le afecta.
Porque el personaje de Clark Kent si existe, vuelve después de 5 años y Lois Lane si que lo saluda hasta con un beso(Hay esas gafas).
Porqué tiene las dosis de acción y humor muy bien dosificadas para que le guste a un niño de hoy en día (prueba de ello fueron mis primos de 10 y 12 años que salieron entusiasmados de la película y con ganas de más).
Podría seguir, pero me voy a la cama a soñar con Superman (El de Donner y el de Singer por supuesto)
:zzz
Osea, que la Bosworth sí que convence, pero sólo porque es bella y dulce, ¿no?Cita:
Iniciado por supermanjorge
Pero, ¿le afecta o no le afecta? :freakCita:
Iniciado por supermanjorge
Sí, le afecta.Cita:
Pero, ¿le afecta o no le afecta?
Yo a veces pienso que soy superdotado porque no entiendo cómo hay cosas que cuestan tanto de entender/aceptar. (Y encima en una película de un hombre en mallas que vuela, es demencial).
A superman le afecta la kriptonita, por eso le pegan una paliza y lo tiran al agua. Lois lo recoge y él se va del avión y se sube a las nubes para recargar su energía con ayuda de la luz del sol. Una vez "a full" baja corriendo levanta el continente y lo lanza al quinto coño.
Con mucho esfuerzo, porque no sólo está levantando un continente entero sino que además se está haciendo polvo con la kryptonita (yo recuerdo un plano de las manos de Superman agarrando el continente en el que se ve el desgaste que sufre).
Suelta el cacho piedra y se desmaya y cae y queda en coma.
Viene Lois a verle y le da un beso esperando que se despierte y no lo hace. Entonces se lo da el niño y sí, despierta.
El súper se da cuenta de ello y va a ver a su hijo y le dice en el MEJOR PLANO DE TODA LA PELÍCULA:
"Nene, prepárate para lo que te viene encima"
Y se va.
¡Ta da!
¡Ya está!
Hidroboy es de los mios, ves como no es tan dificil intepretar las escenas.
Yo no he dicho que convence sólo porque es bella y dulce. He dicho, que es la Lois más bella y dulce de todas. Porque Margot Kidder (Lois Lane en las de Reeve) no era muy atractiva que digamos. :chocado
Quizá no fuese tan atractiva como la Bosworth... pero le daba mil vueltas a ésta última en lo que a interpretar a Lois Lane se refiere... y, más que me pese, otro tanto ocurre con Reeve y Routh... éste último es y será Sosoman.Cita:
Yo no he dicho que convence sólo porque es bella y dulce. He dicho, que es la Lois más bella y dulce de todas. Porque Margot Kidder (Lois Lane en las de Reeve) no era muy atractiva que digamos.
P.D.: A pesar de todo, me gustaría ver una secuela.
Estoy de acuerdo contigo lo que tiene una no lo tiene la otra y así viceversa.
Margot Kidder: Mejor interpretación con el carácter típico de la reportera del cómic.
Bosworth:Más bella y dulce pero le falta el carácter que desprendia Kidder.
Conclusión una fusión entre las dos, daría lugar a la mejor Lois Lane de todos los tiempos.
Lo de la Kryptonita no lo veo mal. En la serie regular [spoiler:d713fb27ce]le inyectaron Kryptonita a Superman y después de un buen rato tardaron en cargarselo... y a ostias.[/spoiler:d713fb27ce]
¿De qué Superman me hablas? ¿El de Tierra-1?, ¿El deTierra-2 o el que muere [spoiler:ed7fb369e9]y vuelve convertido en un rayo eléctrico?[/spoiler:ed7fb369e9], por favor, no me cites ciertos comics de la DC como ejemplo de coherencia...Cita:
Iniciado por V
Y otra cosa, estoy aburrido de que cuando a alguien no le gusta una película se le despache condescendientemente diciendo que no la ha sabido interpretar o que no la ha entendido: No soy estúpido y le he entendido perfectamente y ya he citado alguna de las razones por las que no me ha gustado y por las que no ha gustado a mucha gente, razones que sospecho que son más sólidas que decir que no ha gustado porque no sale la banderita...
PD: Hidroboy, a estas alturas deberías saber perfectamente que eres un superdotado... :sexy
Sí, pero también soy modesto y no me gusta ir fardando por ahí.Cita:
PD: Hidroboy, a estas alturas deberías saber perfectamente que eres un superdotado...
A mí la Bosworth no me desagrada como Lois Lane, pero sigo diciendo que la ÚNICA Lois Lane que vale la pena es Teri Hatcher.
A la Kidder la tenéis en un pedestal porque es la de toda la vida y al Reeve por tres cuartos de lo mismo.
Pero vamos, que tampoco es que Reeve fuera un portento de la interpretación.
¿Pero no habiamos quedado en que Margot Kidder era una penosa Lois Lane? ¿En que quedamos? Ah, que hay que criticar Superman Returns.
Cita:
Iniciado por Geralt de Rivia
Título del hilo: "Superman Returns: Impresiones"
:lee
Si, ya, gracias por recordarme el titulo.
¿Quiere eso decir que si en el título pusiera: "Saga Superman: Impresiones" leeríamos: Margot Kidder era una petarda?
Que alguien abra el post: "Saga Superman: Impresiones". A ver que pasa...
L)
Pues en esto sí que no estoy de acuerdo. Era perfecto para Superman y para Clark Kent. Y, si miramos sus interpretaciones en otras películas como Monseñor, ¡Qué ruina de función! (me parto con esta peli), Lo que queda del día, El reportero de la calle 42, En algún lugar del tiempo... no lo hace tan mal.Cita:
Iniciado por Hidroboy
En cuanto a Lois Lane, yo me quedo con la de Smallville, que es atractiva y se mete en todos los fregaos (Erica Durance)
Y respecto a la peli, anda que no le dais vuelts. Es una peli de un superhéroe y punto. Tampoco hay que ser tan tiquismiquis con el guión. Es una peli para pasar el rato, no un modelo a seguir en las clases de guión cinematográfico. Entretiene y ya está, que es su propósito
Pero es que el nivel interpretativo de Reeve y Routh está ahí ahí. Que no estamos comparando a Anthony Hopkins con Eduardo Noriega, coño.