Porque los tonos se justan a un nivel de referencia. Si los altavoces tienen buena sensibilidad o la sala es pequeña se llega a ese nivel de referencia sin necesidad de llegar a 0dB, por tanto el calibrador "reduce" el volumen de esos altavoces.
Otro ejemplo: tenemos cuatro altavoces (dos delanteros y dos traseros). Los altavoces frontales tienen una sensibilidad de 96dB y los traseros de 88dB. A un mismo volumen los altavoces frontales sonarán mucho mas fuerte, por tanto si desde el punto de escucha queremos que los cuatro altavoces suenen a un mismo volumen sonoro deberemos bajar el nivel de los frontales -8dB, que es lo que hace el calibrador.
Otra cosa es que siendo iguales y desde un punto de escucha simétrico y equidistante, los altavoces frontales queden calibrados a niveles distintos. Eso se puede deber a reflexiones de uno de los altavoces con la pared contigua o un mueble (que no se den con el otro altavoz)... es como si ponemos dos bombillas iguales y a una de ellas le ponemos un espejo al lado. Nos parecerá que esta última da mas luz, con el sonido pasa algo semejante.
Por eso es tan importante la simetría acústica y las grandes salas de expertos se fundamentan en ello para conseguir que persé y sin ajustar niveles, ambos canales suenen en las mismas condiciones:
Un saludo del Oso




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
