Yo despues de ver la película, he visto esa canción en youtube y si que hubiera desentonado en la película.
Empieza mucho mejor con el.Spoiler:
Versión para imprimir
Comienza bien, pero se hace tediosa por el desarrollo en canciones tan excesivo, algo más de metraje hablado no le habría venido mal. Si, ya se que es un musical, pero hubiese preferido algo más a lo Hairspray.
Estaba con el CD y en la portada sale solo Depp. Pero me pongo a oirlo y ... CANTA MAS GENTE !!! Que estafa de disco, no? Como se puede engañar a la gente de esta forma?? Creo q en el FNAC los devolvian de 20 en 20...
Pues sí. Mucha gente no sabe lo que va a ver. Ven el poster y dicen: ¡Aiba! ¡El capitán Sparru! Amos a verla.
¿Y en el post de cronenberg me lo linkeas para decirme que no gustaba naked lunch?, huele.....Cita:
filmaffinity apesta, en general
Cita:
Pero es que yo no he estado en el foro "en el pasado"...
Pues no, hay posts sobre Tim Burton, con mirar atrás es suficiente, lo primero no es excusa y lo segundo no es necesario.Cita:
La clave está en Filmaffinity
Ahora mismo enmendo mi error: Elliot, querido, ¿qué películas de Tim Burton te gustan o al menos no te hacen vomitar?
Hunter, no iba por ese lado ese post, y lo sabes. Y que te linke a la plebe no quiere decir que me la sude.
Venía yo contento de tu puntuación y ya lo has jodido.
No hay quien haga carrera de ti.
Pues será que yo he ido a verla en V.O.S a los Princesa de Madrid pero nadie a rechistado ni se ha ido del cine, debe ser que esa gente estaba "mas" informada. Aun asi, no me parece excusa que porque haya canciones en una pelicula tengas que abandonar la sala. Claro que pweudes abandonarla cuando queiras, pero que pasa que los musicales estan prohibidos por la Santa sede y es pecado verlos? No se me parece una desfachatez y un insulto al director y equipo de la obra hacer eso, solo porque sea un musical y el trailer no sea una canción continua de la pelicula...En fin Mo me repatea un poco que te quejes por toda la por el t5railer y a mi realmente no me importa lo que piense tu madre o el señor del quinto que va a ver la pelicula, pero da alguna razón mas por la que no te guste, porque esa me parece demasiado fragil y estupida.
Mi opinión de la pelicula, Casi perfecta
Joder, cómo has metido el cuezo, la virgen.
No eran mis razones, eran datos objetivos de cómo está reaccionando la gente. Mis razones están más atrás, yo no hablaba de la calidad de una película que a mí me la ha sudado.
Yo no abandono la sala (ni la vi en sala), pero la gente está cabreada porque les habían engañado con el tráiler. Eso es un hecho indiscutible, independientemente de la calidad de la película.
Y molestar no, claro, pero abandonar la sala que la abandone quien le salga de los cojones. Vaya tontería.
Pero vamos, más motivos daría yo sobre que no me ha gustado la película con esa gandallada que soltar un CASI PERFECTA y quedarse tan a gusto.
Me hace gracia. Mucha.
Vista.
Ni me gusta ni me disgusta, me es indiferente, me da igual. Aunque algún que otro bostezo ha habido por mi parte.
Será que a mí me gustan más los musicales tipo Minnelli o Cukor: coloridos, vitalistas, con grandes canciones y coreografias, etc...
Este no es mi rollo, aunque reconozco que la Bonham-Carter y Depp están más que bien.
Me ha encantado, eso sí, el plano final. Me parece tan poético...
Lo que me ha parecido la pelicula es tan grande que no se puede explicar con palabras, los sentimientos y sensaciones que me han hecho sentir en la butaca del cine nadie los comprenderia...
Y no a mi no me hace nada, pero nada de gracia.
Bueno, terminó la espera y por fin pude ver la tan anhelada "Sweeney Todd". Afortunadamente fui previsor y como ya dije que haría fui a la sesión de las cuatro de la tarde, en la que suele ir bastante menos personal que en las sesiones posteriores. Aun así había más gente de la habitual a esa hora, incluso alguno especialmente parlanchín :cabreo , pero todo se solucionó dejando una fila de separación entre el resto del público y nosotros :fiu (eso en sesiones posteriores es imposible hacerlo).
No conocía el musical de Sondheim, y por ello no puedo saber qué parte del mérito de esta película le corresponde a él y cuál a Burton... pero el caso es que me ha encantado (sorpresa! :hola ). Las canciones son soberbias, y partiendo de esa base era muy difícil hacer una mala película, y tanto Johnny Depp como Helena Bonham Carter brillan con luz propia (creo que nadie se atreverá a decir que están ahí por ser respectivamente el amiguete y la pareja del director, ambos demuestran su talento). Del resto del reparto destaco al siempre eficaz Alan Rickman, y si me apuráis incluso al niño. Los más flojos con diferencia los jóvenes que dan vida a Anthony y Johanna, bastante sosainas los dos y a años luz de Johnny y Helena.
Burton parece sentirse como pez en el agua con este material, y ni me imagino lo que debio disfrutar rodando esas sangrientas escenas de las degollaciones, y recreando ese Londres sombrío, sucio y lúgubre (se que no viene mucho a cuento, pero qué gran película sobre Jack el Destripador podría rodar este hombre.... lástima que haya una reciente y además ya con Depp como protagonista). Quizá se excede (en excentricidad) en "By the sea", pero el resto del film creo que es irreprochable desde el punto de vista visual. Me quedo con esa segunda versión de "Johanna" en la que se alternan la narración de Anthony y la de Sweeney, con éste último rebanando gaznates a diestro y siniestro mientras sueña con el re-encuentro con su hija.
Eso si, a pesar de la tremenda fuerza visual de la resolución del film, yo personalmente me quedé con ganas de más, me pareció que como ha dicho un forero anteriormente todo se resolvía con demasiada rapidez, y os juro que he sentido mucha curiosidad cuando he leído que, tal y como yo sospechaba, en el original teatral se nos cuenta algo más sobre el niño y los jóvenes amantes, a ver si alguien es tan amable de poner en spoiler de qué se trata ;)
Ya estoy con ganas de revisionado, aunque creo que esperaré unas semanitas y de momento me conformaré con escuchar la portentosa B.S.O.
Recomendable para todo aquel que no tenga "miedo" de los musicales ni de los subtítulos (se de primera mano que ha habido bastante gente poco habituada a ellos que al menos en la primera canción las ha pasado putas para leerlos :lol ). Además, qué demonios, si a Elliott le ha gustado y alaba que tiene cosas del mejor Burton (palabras textuales) no puede ser una mala película en la puñetera vida :cuniao
Por si tenias dudas, lo de la silla y la trampilla, o los montajes paralelos ya estan en la obra. Timmy ha aumentado el "tomate", eso si, y cortado alguna cancion (la de los tortolitos, si no recuerdo mal). Y cabos sueltos del final, tb, aunq ahora mismo no me acuerdo del teatral... creo q era lo intuible. El y su guionista (John Logan, ese ge-ni-o tras los libretos de GLADIATOR y EL AVIADOR, q me hacia esperar lo peor) ha rebajado el grand-gingol teatral, haciendo mas cercanos a los 2 protas, a costa de exagerar al juez y al compinche, creo yo.
Y bueno, Depp esta bien, aunq a ratos me da como si no diera todo el papel. Le falta "peso" y lo suple con algunos caretos.... pero bueno, quizas me pueda el recuerdo teatral. La q desde luego si demuestra q no le debe ningun favor a su novio es ella. Atencion a su papelon (de miradas, de voz) en el "Not While I'm Around" con Toby, cuando le da la vuelta al sentido de las palabras (grande Sondheim. Lo dije ya, no?).
Por cierto, en la obra el niño no es tan niño, al menos fisicamente, con lo q el triangulo es mas claro (aunq no lo resuelven nada mal, aqui, con los protas tb mas jovenes).
Por cierto, los subtitulos a veces decian cosas q no tenian mucho q ver con las letras, pero bueno... Cosas de las traducciones (y mas de textos tan "pilladitos" como los del autor, q a veces cantan a todo trapo y con 2 o 3 personajes pisandose lineas).
Especialmente la frase
"There is a hole in the world like a great black pit
and it's fill with people who are filled with shit
and the vermin of the world inhabit there."
que la pronuncian varias veces a lo largo de la película, y la han subtitulado de maneras diferentes y como les ha dado la gana.
El final es, efectivamente, algo precipitado, pero me encantó el detalle deSin embargo, a mí no me chirría esa ensoñación de la señora Lovett; es tan típicamente burtoniana que supone un respiro entre tanta sangre y mugre. Sobre todo el detalle de Depp con la misma cara todo el rato (¡y ese bañador a rayas, dios mío!).:lolSpoiler:
Uno de los mejores detalles de las canciones (todas espléndidas) y a la vez un rasgo muy distintivo son los actores pisándose las líneas de texto para acabar coincidiendo todos en las mismas palabras. Esto es claro, por ejemplo, en My friends, pero me encanta el uso que se le da a ese recurso en Pirelli's magical elixir. En general esa es una de las mejores escenas, con los comentarios sobre pis y moscas y la irrupción del gigantesco Sacha Baron Cohen con su paquete de torero (algo que también aplican a Alan Rickman con el consiguiente efecto de asquete). Me encanta cómo dice lo de "It's was the Pope!".:mparto
Curioseando por Filmaffinity (no estoy registrado, pero soy un sádico: busco críticas despiadadas contra películas que me gustan), me encuentro con la opinión de un tal esteban; no me llamó la atención por su 3 ni por su exhaustivo título ("Odio los musicales"), sino por un detallito:
"A los defensores de Los miserables, Chicago y Cabaret les encantará, ahora les pido que un día después de verla traten de recordar una sola melodía de la película. Es más, creo que les resultará imposible.
Si la viste, en este momento estás intentando vocalizar la insufrible melodía de "Johanna". Ahora tus cuerdas vocales tratan de emitir el sonido. En este instante te estás preguntando: ¿cómo era el temita?. Finalmente te sentís derrotado al no recordarlo. Te lo dije."
Je je. Jejejejejejejejejejejejeje... estoy tentado de grabarme tarareando todo el musical y mandárselo veinte o treinta veces... más que nada porque no puedo quitarme de la cabeza The contest y No place like London.
Conocí a una muchacha herpetófoba que se quejaba de haber tenido que abandonar a toda prisa la sala donde se proyectaba "Serpientes en el avión" porque en la película aparecían ¡serpientes!. Entre las carcajadas generales, alguien mencionó lo explícito que era el título, a lo que ella contestó "ya, pero a mi me habían dicho que era de terroristas; además también hay una película que se llama "Ratas a la carrera" y no es de ratas". Pues eso.
Me temo que pronto va a haber peticiones para que el Ministerio de Cultura esté obligado a advertir al público de los cines de cuáles son los contenidos que pueden herir su sensibilidad: "¡cuidado hay una secuencia con sangre!"; "si es usted católico integrísta, sepa que esta película contiene un aborto y dos divorcios"; "si es usted homófobo, no entre a ver esta película: salen varios de ellos"; "si está usted por lo ecológico, le advertimos que en esta película arde todo un bosque";"si le gustan los finales felices, no entre a ver "Romeo y Julieta", que acaba malamente"; "si no le gustan los musicales, cuidado: en esta película cantan"... En fin, un poco de tutela para adultos, hombre, como en esos videoclubs donde algunos clientes piden que les cuenten la película antes de llevársela a casa. :cafe
me ha parecido una memez. Se me estaba olvidando ya al encenderse las luces de la sala. Tonta y acartonada. Parece la versión outsider de "Moulin Rouge". Sin la música, sería un despropósito.
Ay, Burton, Burton... con lo bien que me lo pasé con "Sleepy Hollow" y "Ed Wood"...
En cuanto a cosas que faltan respecto al musical, supongo que lo más importante sería la falta de escenas entre Anthony y Johanna, y sobre todo
Spoiler:
Y para quien quiera verlo, puede ver la canción que falta, The ballad of Sweeney Todd. No es un Spoiler, lo puede ver quien no haya visto aún la película.
Un abrazo.
OBRA DE ARTE. Actores principales BRUTALES. Lo de Helena es que no tiene nombre... Es Burtoniana total, no defraudara a sus seguidores. La historia, merito de la obra teatral claro esta, me ha gustado bastante, muy entretenida, original y con pinta de estar hecha a la medida de un Burton que, y aqui viene el punto negro(negrazo podria decir) de la pelicula, no se como a podido escojer a esos dos adolescentes.... QUE MALOS, sosos, cari-estupidos, sin chispa, sin amor, en resumen, sin NADA. El final me ha gustado, por los geniales planos de los cadaveres y por que sin conocer el final real de la obra, me da a entender que los adolescentes se iran juntos y el niño, pues crecera y se hara barbero... (opinion personal nada vinculante con la realidad, aunque tambien pienso que Burton ha querido dejarla asi para eso, para que la gente se "invente" el resto del final). En resumen, gratisima sorpresa, Oscar para Deep, NO ENTIENDO la no nominacion de Helena, y si les gustan los musicales, señores dense una vuelta por su cine mas proximo y disfruten de casi 2h del mundo Burtoniano mas cantarin y sangriento que nunca.
:hola
Macabramente maravillosa.
Gracias, Tim.
Sin más.