Seamos esquemáticos (la cosa tampoco da mucho más de sí):
Aburrida. Lenta. Confusa. Poco original. Carente de interés. Superflua. Syriana. Huid.
Saludos.
Versión para imprimir
Seamos esquemáticos (la cosa tampoco da mucho más de sí):
Aburrida. Lenta. Confusa. Poco original. Carente de interés. Superflua. Syriana. Huid.
Saludos.
Produce Soderbergh, viene del guionista de Traffic... yo no me la pierdo.
Cita:
Iniciado por Nacho Aguilar
A mí la película me ha gustado, pero si que es cierto que me pareció bastante confusa, a veces me perdía, sobre todo al principio.
Pues a mi me ha parecido bastante clarita y bien expuesta. El ritmo y el montaje ayudan mucho a que no te pierdas. Si bien no te descubre nada que no sepas a poco que estés bien informado pero ole sus huevos de atreverse a decir lo que dice.
Quizá el mejor de los títulos del año y una verguenza que no compita en las altas categorías de los Oscar.
Un batiburrillo de la hostia, acabo de llegar de verla. El que haya comprendido y asimilado el 100% de los datos que sueltan en la peli cuenta con mi admiración. Vamos, que al final te queda clarito, pero no veas.
Buen guión, que puede llevarse el Oscar (o no). Y Clooney quizá también se lo lleve (no la he visto en V.O.).
Peli interesante en su primera hora, más que nada por las expectativas que crea, pero luego no va a más y se queda en un film que expone una idea muy simple del modo más confuso y pretencioso posible.Mediocre aunque no ofensiva
Totalmente de acuerdo. :martilloCita:
Iniciado por Nacho Aguilar
Lo peor es q parece q se hayan tomado muy en serio el q no se pueda entender casi nada. Asi parece q te estan contando "algo", cuando lo q dicen es lo de siempre :las grandes empresas son los malos, los USA traman matanzas desde los despachos, la CIA mete mano por donde sea... Esto lo hemos visto de forma mucho mas entretenida en 1000 thrillers. Pero no, ahora habia q decirlo EN SERIO.
Encima tienen el valor de narrar parte desde el punto de vista de la juventud irani, los q luego se inmolan... pero al mismo nivel maniqueo anterior, mas o menos de tercero de basica de peli liberaloide yanqui (se va a especializar Clooney en esto?).
Y para colmo, quizas dandose cuenta de q no te enteras de nada y q los personajes te dan igual, se les añade una capa de "humanidad" poniendoles problemas familiares (padres, hijos...). Entre esta y CRASH, vaya año de "tochos" corales.
Al final el desproposito se salva un poco por ese limpio look visual y la interesante musica del frances Alexandre Desplat. Pero la peli es roma, roma...
Desde aqui mi enhorabuena a quien la haya podido seguir coherentemente. Yo es q no doy pa mas. :freak
Si es que en realidad... ¿qué se podría haber esperado del guionista de Traffic? Aplica la misma visión de México de aquélla a los árabes en esta, sólo que aquí ya lo tenemos calado y lo vemos venir de lejos. Ahora que lo pienso, ¡si el menda también metió mano en el guión de El Álamo! Creo que eso explica algunas cosas.Cita:
Iniciado por F_Elliott
Aunque poniéndonos positivos, la película no acaba con una buena madre americana echando gasolina en una BP para llevar a sus nenes al colegio, todo ello patrocinado por la CIA y el gobierno de EEUU como protectores del mundo civilizado. Algo es algo.
Saludos.
Y dos cosas más:
1- ¿De verdad George Clooney merecía una nominación al Oscar por este papel?.
2- ¿Por qué ha engordado George Clooney para este papel?
:mmmh
Cita:
Iniciado por Nacho Aguilar
Cita:
Y dos cosas más:
1- ¿De verdad George Clooney merecía una nominación al Oscar por este papel?.
2- ¿Por qué ha engordado George Clooney para este papel?
2. Para que le nominaran al Oscar.
Sobre la película: Me pareció interesante el principio, con la explosión del coche...Pero se va haciendo cada vez más pesada. La trama de Damon no aporta mucho.
Lo mejor: Clooney en Beirut y el personaje del captador de inmoladores, bastante terrorífico. Curiosa también la escena de la batida de caza, teniendo en cuenta el caso Cheeney que pasó hace nada... :cigarrito
A mi me ha parecido, entretenida, inteligente, se sale de lo establecido, realmente si que es confusa, pero no importa en el resultado final, tiene un buen ritmo y claramente debería ocupar en los oscars el lugar de Capote (muchisimo mas aburrida).
El guión me parece una genialidad y lo único que le reprocho es el capítulo de los integristas (el peor y más aburrido para mi) y que haya sufrido más de un corte en la sala de montaje, se nota un montón, sobretodo con la mujer de Clooney, esta casado, divorciado, separado o nunca se llegó a casar con la madre de su hijo.
La música y la fotografía tambien me gustó bastante, y la considero mejor que Traffic.
Ah y todos los secundarios estan mejor que Clooney, sobretodo Jeffrey Wright, Christopher Plummer y Alexander Siddig, el peor eso sí Matt Damon, en las escenas con Amanda Peet sale siempre perdiendo en la comparación.
:hola
cuanto aprox debio de engordar para estos dos pelis?
10 kg?
A mi me ha parecido más delgado en Syriana que en Buenas noches y buena suerte, igual porque la barba lo disimula, pero es que sale sin camisa y tampoco es tan exagerado, en Buenas noches y buena suerte se ve que lleva unos pantalones enormes.
Por cierto es lógico que no se quisiera rapar el pelo para Syriana, con lo que se debe estar dejando en implantes capilares. L)
¿Ponen el trailer de Miami Vice?
Joder Gecko, es como el tercer hilo de una peli en el que te veo poner la misma pregunta :juas . Veo que tienes ganas a la de Mann :PCita:
Iniciado por GeckoBrother
Para mi una peli tan forzadamente confusa e innecesariamente enrebesada no me parece un guion inteligente, ni un film con ritmo. Es un film q va a dar el pego, algo q ya pasaba en TRAFFIC, pero Soderbegh es mejor director.
Lo de Clooney yo tp lo entiendo. Es un tipo q cae bien y con inquietudes, pero de ahi a nominarlo... Esta mejor en los OCEAN o OUT OF SIGHT de galan, sinceramente. Igual cree q se ha de redimir haciendo papeles mas dramaticos. No sera el primero q lo hace.
En mi pase pusieron el trailer de la de Almodovar, VOLVER, q es lo q parece q hace el director, volver a sus tiempos de LA FLOR DE MI SECRETO, etc... Una pena.
Yo os puedo decir los trailers que traia puestos, que yo los he dejado todos por que la película es NR18, pero que a lo mejor otros han quitado. :hola
-Firewall(NR13)
-La dama boba (NR7)
-En tierra de hombres (NR7)
-V de Vendetta (NR18)
-Volver(NR 18)
A mi me parece un actor impresionante. No necesita el Oscar para confirmarlo.Cita:
Lo de Clooney yo tp lo entiendo. Es un tipo q cae bien y con inquietudes, pero de ahi a nominarlo... Esta mejor en los OCEAN o OUT OF SIGHT de galan, sinceramente. Igual cree q se ha de redimir haciendo papeles mas dramaticos. No sera el primero q lo hace.
Qué complicada es de explicar esta pelicula, diferentes historia que se entrecruzan, el tema del petroleo al mejor postor, y tengo que decir que ha habido momentos que me estaba perdiendo, con tanto hablar en árabe ( me perdia con los subtítulos :fiu )
George Clooney no lo hace mal, pero no creo que llegue a ganar el Oscar :doh
Nota: *** ( 6 )
P.D.: Un punto negativo de verla en V.O., a parte de qué a veces los subs cuestan de seguir, es que no ponen nada de trailers :(
Acabo de llegar de cine, y la verdad es que ... esto...¿ para cuando la segunda parte donde me expliquen lo que me ha faltado por entender de esta? Es que mi opinión se basan quizás demasiado en muchos personajes, los cuales nombran por aquí y por allá y llega un momento que no sabes de quién hablan y te pierdes.
Me ha parecido lenta, aunque no del todo mala. Quizás me creé mejores expectativas, pero bueno. Y coincido con Nacho Aguilar: ¿De verdad George Clooney merecía una nominación al Oscar por este papel? Pues va a ser que no :blink Tanto poco es para tanto...
a mi me ha gustado bastante.
La confusión a la que aludís, es uno de los objetivos del filme, transmitir esa paranoia de no saber quién es en realidad el que está al mando de todo, porque de los que aparecen en el filme, ninguno parece ser el definitivo demiurgo.... :blink :blink
En cuanto a Clooney, a mi me parece que está muy bien, otra cosa es que os caiga mal el pavo, pero vamos, a mi me gusta bastante su interpretación.
Eso sí, no aporta nada que no sepamos ya. pero hace de la confusión, su mejor arma narrativa. y eso sí que es original y meritorio.
Por cierto, ya que habláis de MIAMI VICE, el otro día oí a Luis Tosar decir que Colin Farrell era muy majete, pero que Jamie Foxx... debe ser un borde de cuidado...
¿Oscarcefalitis, tal vez? L)
:picocerradoCita:
George Clooney no lo hace mal, pero no creo que llegue a ganar el Oscar
A mi me cae muy bien y me suele interesar lo q hace (actuando, dirigiendo o produciendo), pero de ahi a premiarle por esta...
Yo no creo q el objetivo de esta peli sea q no se entienda NADA, pero bueno... Por cierto, en DIAS DE CINE la pusieron por las nubes. Ya van 4 o 5 semanas seguidas q lo hacen con "la peli de la semana"... Que les pasa ???
Que hay una buena época de cine?Cita:
Iniciado por F_Elliott
Tienden un poco a sobrevalorar algunas pelis minimamente interesantes en semanas de vacas flacas...
recuerdo que a PAYCHECK también la pusieron muy bien (sobre todo Gasset), y a CODIGO 46 lo mismo, cuando para mi no son ni mucho menos tan buenas como las pusieron. :|
Es q al Gasset lo tengo por mas citicon, por eso me sorprende. Luego, en el analisis/comentario de SYRIANA decian cosas ya sin sentido alguno si has visto la peli, pero bueno...
Sí, la peli es lenta y enrevesada, pero luego las cosas van teniendo sentido. Las escenas finales me parecen espectaculares; y la historia de los jóvenes adoctrinados muy interesante.
Estoy con nogales respecto a lo de la confusión; si el propio Clooney estaba más liao que el moño de una gitana, el pobre...
A mí lo que me hace gracia que cuando a Gassett le gusta una película suelta lo de "una de las mejores películas de los últimos años" y lo dice cada semana...Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Me alegro por Clooney, pero si parece que sale muy poco :juas
No sale poco.
Coño, pues no está tan mal la película.El tío se las arregla para poner a parir la intervención en Oriente Medio, tan ácidamente como un Michael Moore pero inteligentemente disfrazado en una historia de multinacionales del petróleo repartiéndose la tarta .A mí me pareció interesante. Es cierto que falta algo de solidez en la trama, me perdí algo con los nombres, tardé en situarme con los personajes, etc.... pero el fondo y el mensaje de la peli no puede ser más claro, actual y valiente.
Los actores están geniales para mi gusto excepto Matt Damon, que ese sí que era totalmente prescindible en esta peli (Qué horror de interpretación!, p.D.).
Pd: Me despisté en el último instante de la peli por un comentario que me hicieron.., [spoiler:bd5250b746]cuando alguien le dice a un tío sentado a la puerta de su casa “no bebas más” o algo así. ¿Qué personajes eran?Si alguien lo recuerda...[/spoiler:bd5250b746]
Pd: qué ganas de El nuevo Mundo!!
Me parece que te refieres a un diálogo en que el abogado / analista y su padre alcohólico, que lo tiene tirado en la puerta de casa.
Y que veis de inteligente, novedoso o valiente en eso ?Cita:
ácidamente como un Michael Moore pero inteligentemente disfrazado en una historia de multinacionales del petróleo repartiéndose la tarta
Alguien se cree a ese agente/espia q interpreta Clooney, q se sorprende/indigna de quedarse "colgado" cuando la cosa falla ? Este hombre no ha visto peliculas de espias ?
Pues yo tengo mixed feelings.
Por un lado me parece genial q se atrevan a hacer una peli como esta (con su tematica) en USA.
Pero por otra parte no me creo ni al personaje del Clooney ni al personaje del terrorista suicida, ni al Maaaaatttt Daaaaamoooonnnn. Al unico q si me creo es al abogado negro y a todos los mandamases de las corporaciones petroleras.
Una lastima pq quizas con otros actores la cosa hubiera dado todo lo q tenia q dar de si.
Vista, una película bastante liosa al principio para luego terminar con algo tan simple... y el Clooney la verdad, no se ni porq ha engordado para el papel ni como le han dado el Oscar, joer, su personaje es totalmente prescindible.
Me he perdido 7 veces, aunque es cierto que iba algo espeso.
Por su complejidad argumental y su osadia ideologica me sorprende un HUEVAZO lo bien hecha que está. Es una superproducción en toda regla y el dire demuestra maneras detrás de la cámara. El look visual es poderoso y ese rollo de thriller SERIO y POTENTE, me mola.
La banda sonora del genio Desplat (:amor) es lo mejor...aunque también son destacables las interpretaciones de Amanda Peet (no se puede sacar más partido de un personaje tan poco interesante), el gran Jeffrey Wright, el gran Christoper Plummer...
Eso sí: es exageradamente confusa y no cuenta nada nuevo. Y esto le resta potencial y chicha.
En fin.... :freak
Ya la he visto:
si, vale, muy atrevida, buen mensaje y todo lo que tú quieras. Pero eso no tapa una narración confusa y unos personajes sin carisma. Por muy buenas intenciones que tenga, si la peli no me entretiene, ya la hemos cagado. Y francamente, me he aburrido. La primera decepción del año.
Y el Oscar de George Clooney es el maldito Oscar de siempre que gana cualquier actor por gana o adelgazar un montón de kilos. No se, igual podrian hacer una categoria aparte: "Oscar al mejor actor que ha engordado o adelgazado de forma contundente". Así nos ahorrábamos estas historias. :fiu
A mi tampoco me acabó de convencer. No comienza mal, pero según se van añadiendo personajes y empresas al asunto, uno termina haciéndose un lío con tanto nombre (encima que haya tantos viejetes canosos con cara de malosos no ayuda al asunto). Yo perderme no me perdí, pero sí hubo un par de personajes y situaciones a las que no le acabé de coger el sentido.
En general, no me parece mal montada y la BSO me gustó. Y respecto a las actuaciones, pues el Oscar para Clooney es a todas luces excesivo (y a mi sí que me parece que sale poco). Además no veo sentido a lo de engordar 20 kg y dejarse barba (¿exigencias del guión? ¡Venga ya!). Me cae bien este tipo y ha hecho muchas buenas interpretaciones, pero Syriana no es la mejor, desde luego. Matt Damon está de pegote, y Amanda Peet también (pero a ésta la salvo porque al menos me parece muy atractiva).
Por último, respecto al mensaje de la película, la verdad es que menudo año que llevamos de cine político y con supuestos fines sociales y de crítica. Pero está bien llevado, y me parece bien que se intente tratar desde todas las partes implicadas en el asunto. Además no me resulta tan "obvia" como Crash, aunque antes que con esta Syriana me quedaría (de lejos) con El jardinero fiel.
Es esxáctamente lo mismo que opino yo. No está bien contada y se hace aburrida.Cita:
Iniciado por Indeep
Hay momentos en los que parece que falta un trozo de metraje o algo así.
Pues la vi el viernes noche, y me ha parecido francamente interesante y digna. Quizas la trama sea demasiado densa y liosa en algunos momentos, pero los actores estan todos de quitarse el sombero, de un Clooney que cada dia es mejor actor a un siempre excelente Christopher Plummer, de un ultimamente resurgido de sus cenizas William Hurt a un convincente Matt Damon.
En resumen, es una peli entretenida, quizas no del todo redonda y con lagunas, pero muy disfrutable principalmente por las excelentes interpretaciones de todo el cast.