yo me pregunto lo mismo , pienso que alguno sip
Versión para imprimir
Eso está claro. Si multiplicas las entradas por el mismo precio la lista es fiable. El problema sigue estando en que películas 3D como Avatar, Alicia en el país de las maravillas, Transformers 3, Harry Potter 8, Piratas del Caribe 4 o ahora Los Vengadores "hacen trampa" respecto a las que no lo tienen. La lista está completamente desvirtuada.
Y te doy el mayor ejemplo de ello, Avatar. Vendió 76 millones de entradas. En 2009 el precio medio del ticket era de 7.50 (según BoxOfficeMojo). Si multiplicas el precio medio por el número de entradas te sale que Avatar habría recaudado 570 millones en su día y no los 760 que figuran en la lista. Ya no sería número 1, sino número 2, por detrás de Titanic. El 3D le proporcionó 190 millones extras, que supone un 33% a mayores. El precio medio del ticket hoy es de 7,92 (siempre hablo de Estados Unidos). Hoy eso supone, algo más, 602 millones de dólares, que sigue siendo una barbaridad, pero que no alcanza ni de broma los 760 millones que figuran en la lista oficial.
Está claro que el cine evoluciona y el 3D es lo que toca hoy. Seguiremos siguiendo las taquillas, pero el hecho es que Avatar y todas las películas 3D que la siguieron han jugado con mucha ventaja.
Los Vengadores ha ido a verla muchísima gente, de eso no cabe duda, pero volvemos al tema de siempre: las entradas. ¿La ha visto tanta gente como El caballero oscuro en su primer fin de semana? Pues la verdad es que no lo sé. El caballero oscuro recaudó 158 millones en su fin de semana de estreno en 2008. Con los precios de hoy eso suponen 174,7 millones. La diferencia es que Los Vengadores tiene 3D y Batman no. La pregunta es saber qué influencia ha tenido el 3D en los 207 millones de Los Vengadores ¿un 15% de incremento? ¿20%? ¿25%? Si por ejemplo, el 3D ha supuesto un incremento de un 20% en el precio de las entradas, eso supondría que Los Vengadores sin 3D habría recaudado 172 millones, por lo que no habría sido record de entradas en un fin de semana. Seguiría conservándolo Batman. Tendríamos que saber ese dato.
Y desde luego, ni Harry Potter 8, ni Alicia, ni Transformers tienen taquillas ajustadas a la realidad (al menos a la realidad antigua, sin 3D). Sin el 3D sus recaudaciones serían, lógicamente, inferiores, y estarían más abajo en las listas de más taquilleras de lo que realmente están. Haría falta saber cuántos espectadores tuvieron esas películas para poder hacer un cálculo igualitario con películas que no tuvieron 3D.
Todo esto es entrar en terrenos muy puristas de los números, pero que creo que sirven para poner a cada película en su sitio. Si te sirve como ejemplo, dos películas que alabas mucho, Titanic y Avatar. Por razones de inflación y 3D, te aseguro que Titanic fue mucho más vista que Avatar.
Una pregunta El caballero Oscuro no se estreno tambien, en salas Imax cuyas entradas son más caras que en las salas normales, entonces eso no seria tambien desvirtuar la taquilla, y no veo que nadie lo este comentando.
El caballero oscuro recaudó 65 millones en IMAX, cuyas entradas fueron aproximadamente un 80% más caras que las normales, según se dice en este enlace
http://www.nytimes.com/2008/07/21/movies/21batm.html
En el año 2008, las entradas costaban 7,18 dólares. A ese precio Batman recaudó 533(Total)-65(IMAX)=468 millones, que divididos por los 7,18 nos da algo más de 65 millones de entradas. A precio IMAX la recaudación fue de 65 millones. El precio medio IMAX es 7,18*1,8=casi 13 dólares la entrada. Dividiendo 65/13 nos da 5 millones de entradas IMAX, por lo que el total de entradas vendidas por El caballero oscuro supera los 70 millones, y no los 74 que BoxOfficeMojo da como buena y que yo di en este foro. A día de hoy, el caballero oscuro recaudaría 554 millones en Estados Unidos (entrada a 7,92 de media) y no los 588 que comenté. Pido disculpas por el error.
De todos modos a Avatar también habría que reducirla del mismo modo la taquilla, ya que también recaudó unos 67 millones en IMAX ;)
Si pero, no. Lo que quiero decir es que una película que hoy recaude 760 millones será la más taquillera de la historia en términos absolutos (no relativos) porque esa es la lista: por recaudación. Como si vende una sola entrada a 760 millones y ya recauda eso. En economía importa el beneficio, no lo que se ha vendido, por lo que esas listas de recaudación son completamente fiables. Por eso boxoffice lo mide así (bueno, Boxoffice y cualquier medio que registre ventas de lo que sea). Otro tema es que por curiosidad calculemos cuanto habría sido a x precio y para eso ajustamos al año que queramos y tenemos una comparativa justa, que es la misma lista que por asistencia.
No nos olvidemos que si subes el precio de algo, la demanda baja, es una curva matemática. En cine esto no se da de forma masiva, es decir, entre fans y gente que acude igual al cine tenemos como resultado que en un % importante de casos la gente pagará tanto los 8$ del 2D como los 10 del 3D, pero sólo que exista una persona que no acuda porque está en 3D y es más cara que otra película, sólo por eso, la película ya pierde espectadores. Lo que gana de más por 3D lo pierde por lo mismo. Boxoffice o cualquier método de computación de ventas seguirán con medición en $ precisamente por la oferta/demanda.
Un caso aislado es el de Avatar porque la gran novedad y base de su MKT era el 3D y en ese caso muchísima gente ya iba precisamente por el 3D, no pese a él. Pero si queremos ver, como ya sabes, la popularidad del film en comparación a otros de otras épocas, pues ajustamos a lo que queramos y tenemos una cifra en $ y la misma equivalente en asistencia y ya lo tenemos. Pero la lista de mayor recaudación absoluta es la que es porque se miden ventas y en eso gana siempre el que más vende.
En resumen. Tenemos una lista que mide la recaudación norteamericana en un primer fin de semana. Y como es por recaudación, Los Vengadores ha registrado 207 millones y es la primera. Si queremos comparar históricamente, restando la inflación, podemos (por $ o por asistencia, es lo mismo). Pero como se trata de medir el dinero, eso es lo que cuenta! Si la lista fuera pos asistencia ya sería otra cosa, claro está.
De los 0084092804204 años que llevo en varios foros hablando sobre esto, me he dado cuenta que se tiende a identificar este tipo de listas de boxoffice o Billboard como si fueran medidores de popularidad y no, en absoluto, de hecho en los artículos de estas webs o en otros medios se utiliza sólo el verbo recaudar, porque las listas miden eso, quien recauda más, aunque un día una película suba el precio a 12$. Las listas por popularidad son ya más relativas y las comentamos entre nosotros pero la lista actual mundial 2012 no nos dice que Los Vengadores sea la más popular, sino la más taquillera, con independencia de los tiquets vendidos :)
De todas formas esto no es música, donde todo esto tiene muchísima más importancia que el cine, precisamente porque en este hay un precio unitario y la gente acude al cine al mismo tiempo que acude a una película mientras que en música/giras el artista a ver tiene más importancia.
Synch
Entiendo perfectamente lo que quieres decir. Ya sé que al fin y al cabo esto es un negocio y lo que importa es ganar cuánta más pasta mejor. Pero a lo mejor un artista (que no participe de las ganancias) prefiere que su obra la vea más gente y no que paguen más por ella. En ese sentido ya es decisión de los productores y distribuidores el poner un precio más alto o más bajo. En fin, son formas de ver las cosas. A mí, como me da igual porque no vivo de ello, prefiero ver la popularidad de las películas por asistencia más que por pasta.
En cuanto a la bajada de demanda por el elevado precio del 3D, yo no la veo. Normalmente las películas con 3D también tienen su versión en 2D. Si no tienes pasta para verlo en 3D, basta con pagar la versión 2D, cuyo precio es el estándar. Solo vería inconveniente en el caso de que una persona dijera que quiere verlo en 3D porque la película solo se puede disfrutar de verdad en ese formato, pero no se puede permitir pagar el extra que supone y al final no la ve. Pero creo que son casos aislados. El 3D es mayoritariamente una ventaja para recaudar bastante más dinero.
De todos modos hay otro factor que influye y es que cada película tiene su momento. No es lo mismo estrenar Titanic en 1997, época en la que no hay piratería y si quieres ver la película tienes que ir al cine por narices, que ahora, momento en el que puedes tener la película en casa, ilegalmente, sin necesidad de tener que soltar ni un euro en taquilla. O también hay que ver que ahora mismo, con la crisis ahogando, es más complicado ir al cine porque hay otras prioridades. Eso se ve sobre todo en los grandes taquillazos. Posiblemente hace 5 o 6 años, Los vengadores habría hecho mucha más pasta en España, ya que es una película dirigida a un público joven. Pero si el 52% de los jóvenes está en paro, probablemente no irán a verla tan masivamente.
De todos modos, y a pesar de todo este rollo, yo seguiré refiriéndome a las cifras de dinero, porque al fin y al cabo es lo que tenemos. Lo demás es sólo especular.
Si, creéme, estamos de acuerdo. Yo también llevo un montón de años mirando esto (aunque no tantos como tú :P), y al fin y al cabo siempre miramos dólares. Solo quería mostrar que todo es relativo y depende del prisma con el que se mire. Los Vengadores es hoy la más taquillera en un fin de semana en términos absolutos, eso es indudable, pero comparar las cifras absolutas a pelo con una película de hace x años tiene un grado de injusticia bastante gordo.
Al ritmo que va la burra, dentro de 20 años, la taquilla de Los Vengadores no estará ni entre las 25 primeras y cualquier comedieta protagonizada por el Adam Sandler de turno hará los mismos números en un fin de semana. En ese caso, podríamos decir que vaya taquillazo ha hecho la comedieta, pero no, porque será habitual. Sin embargo sí que podremos decir que Los Vengadores hizo en 2012 algo increíble. Para que algo sobresalga del resto hay que compararlo con algo proporcionado. Solo quería que eso quedara claro.
De momento podrían ser 19 millones para Los Vengadores ayer lunes. Las cifras de esta semana son esenciales para saber su mantenimiento. Podría estar rozando los 375/400 para el domingo :descolocao
Synch
vale ya la he visto. Hay que ir comparando con El caballero oscuro. Hizo 24 millones el primer lunes, por lo que ya le recorta 5 millones. De momento sería: Los Vengadores 226 - TDK 182, 44 de diferencia. No creo que llegue a tanto el domingo.
Si hoy el lunes marca 19 y asumimos un descenso de unos 2 millones diarios, podríamos tener 45 millones más hasta el jueves, con 271. Para el fin de semana, unos 80-85, para alcanzar los 350-355 al acabar el domingo
Vía twitter de un editor de Boxoffice. Busca por @giteshpandya (su nick es Guru). En estos casos va muy bien pues reporta cifras lo más temprano posible (en costa Este deben ser las 9 de la mañana).
Synch
Cierto lo del domingo, lo bajo a 350/370 porque ahora mismo ya no sé lo que puede llegar a hacer en su segundo fin de semana. Algunos apuestan por 100 pero me parece algo bestia. Apuesto por 70/85.
Synch
100 es una barbaridad. Nunca se puede descartar nada, pero yo lo veo muy improbable. Yo digo que si hoy hace 19, hoy martes baje a 17, el miércoles a 15 y el jueves a 13, con lo que al terminar la primera semana estaría en 271 (sin contar picos). TDK bajó un 53% el segundo fin de semana. Eso le daría 97 millones a LV, pero me sigue pareciendo exagerado. Tendría que subir el viernes un 160% respecto al jueves para conseguirlo. Yo veo entre 80 y 85, para que al final del fin de semana se plante en 350-355
18.9 millones el lunes!
Totales 226.4 Norteamérica y 475.8 resto = 702.2
Synch
Buff, me he precipitado al decir 80-85 para el segundo fin de semana. He estado revisando lo que hicieron grandes taquillazos durante la primera semana de mayo (una de las más importantes del año en EEUU). Me he fijado en Spiderman (2002), que podría ser una buena comparativa: personaje adorado, misma temática y aceptable-buena calidad de película para conseguir un boca-oreja decente. Con el dato del lunes, Los Vengadores desciende prácticamente lo mismo que hizo Spiderman (sobre un 65% respecto del domingo). Sé que es muy improbable que LV lo haga, pero Spiderman descendió un 37% en su segundo fin de semana. Si LV hiciera lo mismo haría un segundo fin de semana de 130 millones... Eso sería una locura, pero asumiendo que quizá la mayor parte de la taquilla se haga en fines de semana ya que estamos en periodo laboral y dado que está teniendo buena acogida, ya no descarto los 100 para el próximo fin de semana.
$18,898,999 Lunes
$226,337,707 en 4 días
:fiu
Synch
robert downey jr , haciendo taquilla ...226 solo en usa :descolocao
Que barbaridad de recaudación.... pero se lo merece.
Samuel L.Jackson $3,039,279,376 de recaudacion de todas sus peliculas,¿existe algun otro actor tan taquillero?
Hablamos de Norteamérica sólo, eh!
1. Tom Hanks 4045 mill $
2. Eddie Murphy 3810 mill $
3. Harrison Ford 3555 mill $
4. Tom Cruise 3081 mill $
5. Samuel L. Jackson 3039 mill $ (en unos días superará a Cruise, claro)
Pero es que esa lista tiene su tema... Obviamente la participación de un actor cuenta para su taquilla final pero para mí tiene más sentido por director, productor o guionista. Su equivalente sería una lista por actores que tengan el papel principal o uno muy importante. Pero en esa lista entra de todo. Murphy tiene las 4 Shrek que suman ya 1419 de sus 3810 millones!!
De esos 5 para mí el que más mérito tiene es Harrison Ford, sin olvidar a Tom Hanks y Tom Cruise. Y también Johnny Depp, octavo con 2901 y una serie increíble de taquillazos en los últimos 10 años.
Synch
esta lista ta buenisima , no tenia ni idea, lo unico que sabia es que will smith fue el mas taquillero de la decada pasada , en que numero esta en la lista ? y que samuel jackson es el mas taquillero del mundo .
samuel tiene ese titulo ,por que aunque haga cameo lo incluyen o que no sea protagonista , de alli el ser el mas taquillero.
synch te doy la razon los que mas meritos tienen son harry , los dos tom y sobre todo johnny depp (muy raro que antes no hiciera buenos numeros en taquilla)