-
Templario (Ironclad, 2011, Jonathan English)
Dando una vuelta por varias paginas,he visto el trailer de esta peli epica medieval,que pinta muy bien,producida por Warner e interpretada en los papeles principales por James Purefoy(el Marco Antonio de la excelente serie Roma),Brian Cox y Paul Giamatti...entre otros....:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=A-tpqF-zXuU[/ame]
Un saludo.
-
Respuesta: Ironclad (epica medieval)
he tenido un dejavu de Robin Hood :descolocao, no tiene mala pinta
-
Respuesta: Ironclad (epica medieval)
Espero equivocarme... pero me ha dado una sensación de truñete muy considerable
-
Respuesta: Ironclad (epica medieval)
Pues tiene muy biena pinta, lo unico que me saca del trailer es la musica rock, espero que no sea la de la pelicula.
-
Respuesta: Ironclad (epica medieval)
Cita:
Iniciado por
budyII
Espero equivocarme... pero me ha dado una sensación de truñete muy considerable
No parece ser una peli de un gran presupuesto en este tipo de producciones,si bien algunos planos del trailer parece que abusa un poco de los efectos o fondos por ordenador,se nota en algunos planos generales del castillo y en el plano de los barcos del desembarco(al menos parecen planos hechos por ordenador),hay en su favor el elenco de actores y secundarios,aunque a mi personalmente el papel de la chica no me hace ninguna gracia.....pese a todo parece ser la tipica peli que se aprovecha del cine epico para dar un rato entretenido y palomitero.....cosa que otras del mismo corte a veces no logran...será cuestion de verla
Aun asi la peli trata sobre el asedio al castillo de Rochester y sobre un hecho que fue real durante la edad media,adjunto una interesante referencia que ya se editó en su momento sobre la misma en un blog cinefilo:
http://www.unmundodecine.com/2010/02...cula-2010.html
Un saludo
-
Respuesta: Ironclad (epica medieval)
Me da la impresión de que va a salir a la sombra de la serie de la HBO Canción de hielo y fuego y aprovechando el posible tiron de esta barra para casa.
-
Respuesta: Ironclad (epica medieval)
Repartazo y nada más; porque pinta cutrecilla.
Eso si, la han mejorado mucho ya que vi un trailer hace meses y se veía todavía peor, sin cgi ni nada... mu pobre.
Aquí distribuye deaplaneta y se titulará Templario. :blink
-
Respuesta: Ironclad (epica medieval)
Cuando se estrenó Solomon Kane el actor ya andaba hablando de este proyecto, es de bastante bajo presupuesto y llevan bastante tiempo sacándolo adelante. Dudo que la serie de la HBO haya tenido nada que ver, es un proyecto que viene de lejos.
-
Respuesta: Ironclad (epica medieval)
http://www.imdb.com/title/tt1233301/
Le dan un 7,1 en imdb... nose yo le dare una oportunidad (en cines no, eso si :cuniao)
Trailer en español:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=UkK1H4uHXqA&feature=feedu[/ame]
Y el poster:
http://i51.tinypic.com/2cgk13p.jpg
-
Respuesta: Ironclad (epica medieval)
James Purefoy y Paul Giamatti son un buen reclamo.
-
Respuesta: Templario -Ironclad- (epica medieval)
-
Respuesta: Templario -Ironclad- (epica medieval)
-
Respuesta: Templario -Ironclad- (epica medieval)
Acabo de volver de verla y decir que me ha gustado bastante.
Una dignísima producción que le saca el máximo partido al poco presupuesto con el que contó.
Se nota esta falta de medios en el diseño de producción, que no luce como en otros films épicos con mayor presupuesto; pero aún así, no cae en absoluto en la cutrez, incluso en aquellos planos generales que aunque se aprecie el uso de ordenador no resultan para nada ridículos.
Creo que su fuerza radica en la representación nada complaciente, oscura, sucia y violenta del medievo. Aquí las batallas se muestran tal como debieron ser: sangrientas, salvajes y brutales, y la película no escatima en mostrarnos claramente amputaciones, desmembramientos, aplastamientos y todo tipo de estragos que causaba en el cuerpo humano cualquier arma de la época.
Su estilo al plasmar la violencia se acerca al de obras como Los señores del acero, la no estrenada aquí (y magnífica) Black Death o Braveheart; alejándose de otras visiones románticas de este período.
Las actuciones están bastante bien por parte de todos. Quizás Giamatti sobreactúa en algún momento y el personaje de Kate Mara no de para mucho y se haga algo pesado, pero son apuntes sin especial importancia y no ensombrecen el trabajo global del reparto.
Por último, apuntar también para los que nos encanta El Guerrero nº 13, la agradable e imponente presencia en la película del actor Vladimir Kulich, que interpretaba a Buliwif y que en aquella época algunos pensábamos que era el actor idóneo para una posible adaptación de Thor...
-
Respuesta: Templario -Ironclad- (epica medieval)
En Filmaffinity la dan un 5 mas o menos. Las criticas varian, pero suelen venir a decir que se deja ver sin ser ninguna maravilla y que la camara tiembla mas que un flan Royal.
-
Respuesta: Templario -Ironclad- (epica medieval)
Sí, lo de la cámara es cierto.
En el último número de la revista Imágenes, reproducían unos declaraciones del director al respecto:
durante el rodaje se empleó un sistema <<que consiste en hacer temblar la imagen para dar a las escenas bélicas un toque dinámico, igual que se hizo con Salvar al soldado Ryan>>
-
Respuesta: Templario -Ironclad- (epica medieval)
Cita:
Iniciado por
Lord Westenra
Su estilo al plasmar la violencia se acerca al de obras como Los señores del acero, la no estrenada aquí (y magnífica) Black Death o Braveheart; alejándose de otras visiones románticas de este período.
Viendo el tráiler nunca la hubiese asociado a "Los señores del acero". Qué grande está Rutger Hauer en esa película.
-
Respuesta: Templario -Ironclad- (epica medieval)
A mí sí me recuerda: sobre todo al compartir esa visión más oscura, sucia y cruda de la Edad Media.
Al igual que mientras veía la película, me venían a la mente algunos acercamientos del cómic franco-belga a la temática.
-
Respuesta: Templario (Ironclad, 2011, Jonathan English)
Gracias por la reseña Lord Westenra.
Me fío de tu criterio porque solemos coincidir en gustos. Lo único que no me suena bien es lo del recurso de mover la cámara más de la cuenta para dotar de dinamismo a las escenas bélicas. Espero que no se use en exceso, porque hay veces que a mí me cuesta seguir la acción cuando se filma de este modo.
A pesar de esto, hay que agradecer que podamos disfrutar de este tipo de películas en pantalla grande, ya que hay algunas, como la citada "Black death", que permanecen sin distribución en este país en el que nos ha tocado vivir.
-
Respuesta: Templario (Ironclad, 2011, Jonathan English)
Yangus, lo de la cámara sí puede resultar algo molesto, pues los combates están rodados todos así.
A mí no me agrada el recurso de hacer las escenas de acción confusas y se abuse del montaje a base de planos de centésimas de segundo de duración, y me gusta saber lo que estoy viendo.
Ejemplo de ello es la saga de Bourne, cuyas secuencias se he hacen harto enredadas e irritantes, pero que sin embargo, y como prueba de contradicción hecha persona, me gustan todas sus películas...
El mismo caso se me da aquí: escenas a veces confusas debido a esta forma de rodar (sin llegar al exceso de la saga protagonizada por Matt Damon), y aún así las disfruto enormemente. Eso sí, donde la cámara se recrea y no escatima en mostrar, es en los planos de amputaciones, desmembramientos, etc., que aparecen aquí bastante claros y frecuentemente para deleite de los locos amantes del gore como nosotros... :P
-
Respuesta: Templario (Ironclad, 2011, Jonathan English)
Je,je,je. A mí me pasa lo mismo que a ti. Me gusta la saga de Bourne, pero no me convence la forma en la que están rodadas las escenas de acción.
Lo que si me mola es que no se repriman a la hora de mostrar sangre y violencia. Así queda todo mucho más realista. :P
-
Respuesta: Templario (Ironclad, 2011, Jonathan English)
Justo lo contrario a esta forma de rodar y a la que alababa en su hilo correspondiente, es Sin identidad de Collet-Serra.
Qué gustazo poder disfrutar de escenas de acción rodadas de forma clara y mostrándonos todo. Y las persecuciones de coches, como las de antes.
¡Magnífica película!
-
Respuesta: Templario -Ironclad- (epica medieval)
Acabo de ver la película y me ha gustado bastante, no entiendo esa nota media de filmaffinity que solo le dan un 5,3
que si,que la camara se mueve algo en las escenas de batalla, pero te acostumbras,creo que por esto ya le restaron 1 punto, me ha parecido unas buenas actuaciones por parte de los actores,sobre todo de la interpretación de Paul Giamatti que ha estado sensacional,ademas estas pelis son mi debilidad,todo lo que sea epoca antigua, historia,grecia , roma , siglos pasados etc me gustan mucho porque ademas aprendes historia que a lo mejor no sabes, en fin una buena peli para todo amante de este genero.
-
Respuesta: Templario (Ironclad, 2011, Jonathan English)
Mala, predecible y muuuuuuuy aburrida.
Saludos
-
Respuesta: Templario (Ironclad, 2011, Jonathan English)
por lo que comentais, vale la pena ir al cine a verla?
saludos
-
Respuesta: Templario (Ironclad, 2011, Jonathan English)
Pues la he visto este fin de semana y ma ha gustado bastante. Es una película que no pretende ganar oscars, pero que cumple bien.
Es lógico que sea predecible porque desde un principio ya se sabe el "meollo" de la película y sería poco creible unos giros de argumento que cambiase esta "meollo", o al menos muy arriesgado.
También pienso que la ambientación está muy lograda, muy oscura y sucia, como sebería ser la vida en la época. También es de agradecer el punto gore que creo es lo de le da el exta para ser una buena película.
Saludos.