Revisando el hilo original, entiendo que:

1 - Permite en proyectores recibir señal dolby vision, lo que consigue una especie de mapeo dinámico de tonos.

2 - Cuando el contenido NO es Dolby Vision, pero si es HDR / HDR10, fuerza Dolby Vision, realizando una especie de mapeo dinámico de tonos. En este caso, algunas películas adquieren un tono rojizo.

3 - Cuando el contenido es SDR, mejora la imagen SDR convencional.

4 - Ya sea a través de un Sony o un OPPO, se consiguen estos resultados tanto en discos físicos como en archivos MKV, forzando a Dolby Vision a través de HDFury.

5 - En los casos 1 y 2, NO se trata de una conversión de HDR a SDR.

A ver los entendidos si podéis confirmar o corregir estas conclusiones!!

Muchas gracias.