-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Y que tal está Kenneth Branagh? ¿Sale bastante?
Tarda en salir pero sí, diría sale bastante.
Branagh creo que está en
el fino filo que hay entre apabullar y
caer en el cliché
Saludos
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Rub
Me ha encantado lo que he entendido. Lo que no lo veré en casa cuando salga. No voy a leer más. Quiero reposarla, verla otra vez y comentarla. Creo que se ha marcado una película que si bien si que coge un poco de todo su cine, el tema temporal da para pensar.
No es su mejor película, pero le sobra para decir ya lo buena que es.
Le doy un 8 solo con lo que he entendido. Me falta muchos cabos que atar. Y al cine no vuelvo, necesito calma en casa.
Estar alejado del cine, de este buen cine, durante tiempo me ha dejado secuelas. Me cuesta seguir la acción.
Quien sin saber ni leer nada la haya entendido, mis felicitaciones.
Ehhhh
Al final sucumbiste!!
Nosotros esperamos ir mañana, pero he de reconocer que no vamos todo lo tranquilo que quisiéramos...
Habrá que confiar en la responsabilidad de los allí presentes.
Y de uno mismo!!
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Gracias por comentar, compañero. Pongo las reseñas de Conrado a menudo en el foro porque siempre considero interesante la exposición de sus argumentos, esté de acuerdo con el o no, como sucedió por ejemplo en Black Panther, donde también suspendió la partitura de Goransson mientras que a mi me pareció muy notable.
Si que coincido con el en que Inception e Interstellar son obras maestras de Zimmer para Nolan, por ejemplo.
Cuando vea la película compartiré mis impresiones, como siempre.
:abrazo
Interstellar es SUPERIOR a Inception, que no pasa de ser una banda sonora notable, Interstellar es un VIAJE de emociones sobresaliente, SUPERIOR a la pelicula a la que acompaña.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
A mí me encantan ambas películas, y sus respectivas bandas sonoras. Muy distintas, pero igualmente brillantes.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Tripley
La sutileza de Zimmer en esos dos grandísimos trabajos para Nolan creo que aquí brilla por su ausencia. A mí, personalmente me ha decepcionado el score de Ludwig Göransson.
Saludos
Pues yo particularmente creo, que a sido Nolan el artífice de la banda sonora, estoy casi seguro que le pidió al compositor un estilo que se amoldase como un guante a la forma de rodaje, con esto a conseguido fundir las imágenes el sonido y la música en un solo bloque, para que de esta forma consiga que los espectadores tengan un viaje más sensorial que no una historia al uso.
Pero entiendo que a los más puristas en BS les moleste la elección sistemática de acompañamiento musical dentro de las imágenes, de echo yo soy muy muy purista en este sentido, pero a mi me a absorbido por completo su propuesta, una propuesta que con varios visionados mas, más de uno cambie de opinión en esta cuestión, es lo que tiene cuando te metes en un cine para ver un trabajo de Nolan, que tardas varios días, semanas y meses en acabar de asimilar lo que has visto, por mucha historia fácil que te quiera contar, porque una cosa es contar una historia y otra bien distinta es como te la cuenta, y en esto Nolan es un maestro.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
vista,
visualmente es espectacular, pero cansina. El argumento es patraña sobre patraña, como excusa para crear una serie de set pieces, que no dejan de ser imágenes hacia atrás como las que hace mi hija en Tiktok. Más elaboradas, pero la base es esa.
Sator, Arepo, Tenet, Opera, Rotas
La idea de Nolan es que la mitad del público pille el argumento, y se sientan muy inteligentes por ello, y la otra mitad se hagan la picha un lio, y piensen que Nolan es muy inteligente por ello.
Muy chula la música, excepto la canción de rap del final que hizo que me saliera sin esperar a ver si habia escena post créditos.
Para mí muy inferior, por la cantidad de patrañas, a Origen (que ya tenía su dosis de jerga majadera como base del guión) e Interestelar, las dos únicas que me gustan de Nolan. Y se quedan en dos.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Harry Block
vista,
visualmente es espectacular, pero cansina. El argumento es patraña sobre patraña, como excusa para crear una serie de set pieces, que no dejan de ser imágenes hacia atrás como las que hace mi hija en Tiktok. Más elaboradas, pero la base es esa.
Sator, Arepo, Tenet, Opera, Rotas
La idea de Nolan es que la mitad del público pille el argumento, y se sientan muy inteligentes por ello, y la otra mitad se hagan la picha un lio, y piensen que Nolan es muy inteligente por ello.
Muy chula la música, excepto la canción de rap del final que hizo que me saliera sin esperar a ver si habia escena post créditos.
Para mí muy inferior, por la cantidad de patrañas, a Origen (que ya tenía su dosis de jerga majadera como base del guión) e Interestelar, las dos únicas que me gustan de Nolan. Y se quedan en dos.
Hombre...
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Por cierto, os recuerdo que el 31 de este mes WARNER incorporará el primer trailer de DUNE a los pases de TENET, estáis avisados.
Saludos
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
A mí me encantan ambas películas, y sus respectivas bandas sonoras. Muy distintas, pero igualmente brillantes.
Como pelicula, me parece mas redonda Inception que Insterstellar (o como suelo llamarla, 'Nolan siendo Kubrick'), aun cosas muuuy positivas: como la fotografia de Hoyte Van Hoytema, las secuencias espaciales, la emocion que imprime Nolan o la musica de Zimmer, que eleva la pelicula mucho, pero el giro final a lo Shyamalan (que no le pega a Nolan nada) o la excesiva duracion de casi tres horas, la terminan por dar una buena colleja a la pelicula.
Inception, por el contrario, la he visto mas veces (aun con cierta sobrexposicion oral por parte del filme, la secuencia de Paris me parece un tanto sobrante), me parece mas completa, directa y con elementos que elevan mucho el visionado (el homenaje a Bond, las secuencias de accion -que eran mejores que en la anterior cinta del britanico-, la imagineria visual y la musica de Zimmer).
Luego como musica, Inception es una notable banda sonora que eleva el dramatismo y la accion de la peli, pero Interstellar tiene un nivel de emocion, de epica y de sense of wonder de AUPA, eleva mucho la cinta.
Y sobre Ludwig Göransson, hay que entender que es un compositor mas experimental que Zimmer, pero mucho mas: Black Panther NO es igual a The Mandalorian, como The Mandalorian no es igual que Venom, como a su vez no es igual a Creed.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
No he preguntado por la fotografía de Van Hoytema porque asumo que será magnífica, como viene siendo habitual en este hombre.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Como pelicula, me parece mas redonda Inception que Insterstellar (o como suelo llamarla, 'Nolan siendo Kubrick'), aun cosas muuuy positivas: como la fotografia de Hoyte Van Hoytema, las secuencias espaciales, la emocion que imprime Nolan o la musica de Zimmer, que eleva la pelicula mucho, pero el giro final a lo Shyamalan (que no le pega a Nolan nada) o la excesiva duracion de casi tres horas, la terminan por dar una buena colleja a la pelicula.
Inception, por el contrario, la he visto mas veces (aun con cierta sobrexposicion oral por parte del filme, la secuencia de Paris me parece un tanto sobrante), me parece mas completa, directa y con elementos que elevan mucho el visionado (el homenaje a Bond, las secuencias de accion -que eran mejores que en la anterior cinta del britanico-, la imagineria visual y la musica de Zimmer).
Luego como musica, Inception es una notable banda sonora que eleva el dramatismo y la accion de la peli, pero Interstellar tiene un nivel de emocion, de epica y de sense of wonder de AUPA, eleva mucho la cinta.
Y sobre Ludwig Göransson, hay que entender que es un compositor mas experimental que Zimmer, pero mucho mas: Black Panther NO es igual a The Mandalorian, como The Mandalorian no es igual que Venom, como a su vez no es igual a Creed.
Esto es muy cierto. A Conrado parece no gustarle a juzgar por las notas de sus bandas sonoras en mundobso. A mí me encanta, me parece uno de los nombres más prometedores en el panorama actual (ten en cuenta además que es jovencísimo, tiene mucha trayectoria por delante).
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Esto es muy cierto. A Conrado parece no gustarle a juzgar por las notas de sus bandas sonoras en mundobso. A mí me encanta, me parece uno de los nombres más prometedores en el panorama actual (ten en cuenta además que es jovencísimo, tiene mucha trayectoria por delante).
Exacto.
Lo que me gusta de Göransson es su enorme capacidad de amoldarse a las peliculas de una manera brutal: como he dicho, la orquestalidad de Creed no es similar al componente orquestal que era Black Panther (el incluir elementos hip-hop -cuyo background es pertenenciente el sueco- con elementos africanos como percusiones o coros, me parece tremebundo) o la desmitifiacion del universo SW con una composicion agresiva hibrida, sumese la experimentacion en cuanto a instrumentacion se refiere.
Tambien hay que entender la idea musical de Nolan en su cine: no es un cineasta de gustos clasicos en la orquesta, le gusta ver a los compositores estrujarse el cerebro para componer su musica, Zimmer lo decia cuando hizo The Dark Knight con el tema del Joker.
https://www.youtube.com/watch?v=HyQBxCeZ9ls
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Pues yo particularmente creo, que a sido Nolan el artífice de la banda sonora, estoy casi seguro que le pidió al compositor un estilo que se amoldase como un guante a la forma de rodaje, con esto a conseguido fundir las imágenes el sonido y la música en un solo bloque, para que de esta forma consiga que los espectadores tengan un viaje más sensorial que no una historia al uso.
Pero entiendo que a los más puristas en BS les moleste la elección sistemática de acompañamiento musical dentro de las imágenes, de echo yo soy muy muy purista en este sentido, pero a mi me a absorbido por completo su propuesta, una propuesta que con varios visionados mas, más de uno cambie de opinión en esta cuestión, es lo que tiene cuando te metes en un cine para ver un trabajo de Nolan, que tardas varios días, semanas y meses en acabar de asimilar lo que has visto, por mucha historia fácil que te quiera contar, porque una cosa es contar una historia y otra bien distinta es como te la cuenta, y en esto Nolan es un maestro.
Fredy, yo no sé si seré muy purista o no, que a mí los compositores "raros" (que según que épocas defender a Shore o Goldenthal, por ejemplo, era casi motivo de escarnio hacia uno) me gustan, el apabullante diseño sonoro de Mad Max. Fury road, por ejemplo, me encanta y, los trabajos de Zimmer (compositor que no es de mis preferidos) para Nolan me parecen, en general de lo mejor de este compositor en el siglo XXI. Pero aquí, no se a quién se deberá si a Nolan a Ludwig Göransson o a ambos, más que apabullado he acabado ensordecido en más de un momento. eso sí, como bien indicas hay momentos donde la imagen y la música se funden totalmente.
Saludos
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No he preguntado por la fotografía de Van Hoytema porque asumo que será magnífica, como viene siendo habitual en este hombre.
A mí me ha parecido una muy buena fotografía, con un punto de, digamos, "suciedad" (efecto supongo que totalmente buscado).
Saludos
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Vista. Sin entrar en spoilers, aquí van varios puntos destacados (en cualquier sentido):
-El concepto que trata la película no es tan complejo como se ha querido vender, lo que ocurre es que creo que la película se torna a ratos confusa, pero no por el concepto en si, sino por la acción que se va sucediendo.
-La música es de locos, es un machaque bastante constante, hay unos cuantos momentos que está altísima y creo que en general no contribuye al avance de la película.
-Visualmente tiene grandes momentos, aunque me ha dado la sensación que a veces es simplemente por "apabullar" al espectador, que por tener una justificación dentro de la película.
-Interpretativamente, Kenneth Brannag creo que está sensacional, no me había visto nunca así (imprescindible su voz original). Elizabeth Debicki y Robert Pattinson están magnéticos, apetece verles, y Washington me ha parecido muy diferente a KKK, pero no tan destacado, aunque si muy solvente.
-Duracion, no se me ha hecho larga, aunque si que que me ha dado la sensación de que le costaba entrar en harina.
De muy recomendable visionado, imprescindible en cine, aunque en cierto modo he salido un pelín decepcionado...aunque voy a volver a verla de nuevo, ya que tal vez después de saber como es todo, la veo de otra forma y entonces puedo juzgar justamente si es confusa o no.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Vista.
Me ha gustado aunque esperaba una voladura de cabeza mayor, sobre todo a nivel visual. Como blockbuster de acción es la hostia, nadie lo hace tan refinado como Nolan. Como película más completa no da la talla porque carece de componente emocional como el que tienen Inception, The Prestige o Interstellar, incluso conectas mas con la trilogía de Batman que con Tenet, que es más fria en ese aspecto. Las pocas partes de drama que tiene se notan algo impostadas y te dan igual, ahi el guión no está del todo pulido.
Te rompe la cabeza como Primer o Memento hasta el punto de que te dejas llevar por la historia ( hay una frase en la peli que te viene a invitar a eso) y no hace falta entender todo el aspecto fisico y temporal de esta aunque yo ahora investigaré y la semana que viene la veré otra vez para tenerlo todo más atado jaja
La OST me ha encantado, es electronica machacona y el tema final de Traviss Scott encaja muy bien.
El hijo de Denzel da el pego con ese rictus serio, cumple sin más, el personaje no da para mucho. Pattinson si que se luce más como su sidekick, se nota que es mejor actor.
2 horas y media muy entretenidas.
7/10
Mi top Nolan:
1. The Prestige
2. Inception
3. The Dark Knight
4. Batman Begins
5. Memento
6. Interstellar
7. Insomnia
8. Tenet
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Fredy, yo no sé si seré muy purista o no, que a mí los compositores "raros" (que según que épocas defender a Shore o Goldenthal, por ejemplo, era casi motivo de escarnio hacia uno) me gustan, el apabullante diseño sonoro de Mad Max. Fury road, por ejemplo, me encanta y, los trabajos de Zimmer (compositor que no es de mis preferidos) para Nolan me parecen, en general de lo mejor de este compositor en el siglo XXI. Pero aquí, no se a quién se deberá si a Nolan a Ludwig Göransson o a ambos, más que apabullado he acabado ensordecido en más de un momento. eso sí, como bien indicas hay momentos donde la imagen y la música se funden totalmente.
Saludos
Totalmente de acuerdo, pero yo lo que si he visto es que el sonido estaba un pelín alto, quizás por exigencia de Nolan, como es habitual en el, porque yo también he encontrado ensordecedor el film en muchos momentos, pero más por lo alto que estaba la pista de audio que no por la banda sonora que acompañaba a las imágenes, saldremos de dudas cuando tengamos una copia física en casa y pongamos el volumen a nuestro gusto.
Saludos
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
A mí me ha parecido un batiburrillo mareante y cansino. Decepción total.
No sé si es una habilidad natural de Nolan o cosa de las drogas, pero es un puto maestro en dejarte el cerebro al revés contando historias incomprensibles -"...no te preocupes, yo tampoco las entiendo...", seguro que me diría eso.
En fin, creo que lo único que he pillado es que todo el tinglado surge es
una venganza del futuro por joder el planeta a las nuevas generaciones, así que fabrican algo para que nos matemos antes de que lo arruinemos todo. La misma idea que el agujero negro de Interestelar, pero con propósitos opuestos
Si no es eso, voy listo. Dos horas oyendo ruido.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Totalmente de acuerdo, pero yo lo que si he visto es que el sonido estaba un pelín alto, quizás por exigencia de Nolan, como es habitual en el, porque yo también he encontrado ensordecedor el film en muchos momentos, pero más por lo alto que estaba la pista de audio que no por la banda sonora que acompañaba a las imágenes, saldremos de dudas cuando tengamos una copia física en casa y pongamos el volumen a nuestro gusto.
Saludos
Sí, el sonido era alto lo que ha podido provocarme esa sensación. Como indicas, ya veremos sin en la escucha aislada (y regulando el volumen) la composición de Ludwig Göransson la percibo de forma diferente.
Saludos
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
R.Seagal
Vista. Sin entrar en spoilers, aquí van varios puntos destacados (en cualquier sentido):
-Interpretativamente, Kenneth Brannag creo que está sensacional, no me había visto nunca así (imprescindible su voz original). Elizabeth Debicki y Robert Pattinson están magnéticos, apetece verles, y Washington me ha parecido muy diferente a KKK, pero no tan destacado, aunque si muy solvente.
Sí, Branagh en V. O. creo que gana siempre enteros (alucinante -sin mencionar incursiones shakesperianas- su confesión a su amada sobre la creación del monstruo en Frankenstein, por ejemplo).
No había comentado nada sobre este trío. Coincido plenamente contigo, Debicki, efectivamente está magnética y con una presencia física muy potente (que además, Nolan no enmascara, se ve muchas veces que saca una cabeza al resto del reparto) y Pattison, está como que no está, pero se lleva el film de calle. Y Washington, pues creo que efectivamente, es muy solvente en su papel ese de tipo todo recto con su punto de sosería. En este sentido, para mí, los tres personajes tiene su toque de película clásica, apartado noir:
la damisela en apuros (como se ha criticado al personaje) que se torna femme-fatale, el prota (nunca mejor dicho) recto y enamorado de la chica que al final se queda sin ella y el amigo digamos con toque bohemio que parece que pasas de todo y al final es el que se sacrifica
que también fácilmente se puede trasladar al universo Bond.
Saludos
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Otra cosa que me ha gustado son
. esas conversaciones entre los 2 protas teniendo complejas conversaciones sobre fisica medio entre risas, ahi está Nolan riendose con el espectador, en plan tio no te ralles que ya me he rallado yo escribiendo este guión, dusfruta la peli, que cachondo el tio jajajaja
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
DocJota
Otra cosa que me ha gustado son
. esas conversaciones entre los 2 protas teniendo complejas conversaciones sobre fisica medio entre risas, ahi está Nolan riendose con el espectador, en plan tio no te ralles que ya me he rallado yo escribiendo este guión, dusfruta la peli, que cachondo el tio jajajaja
Otro diálogo de ese tipo a mí me ha parecido el de la escena de
Michael Caine, Caine y Washington están en su salsa.
Saludos
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
En los foros de bluray.com, usuarios británicos y australianos se están quejando de la mezcla de sonido de la peli... Totalmente de locura, con graves problemas para entender los diálogos en muchas partes de la peli y dejándote medio sordo o sordo del todo en las escenas de acción...
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cuando Nolan promocionaba este año que nos iba a volar la cabeza se refería al sonido ,no?:cuniao
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Es verdad que el sonido y la música están bastante altos, creía que solo era en mi sala. Ya veo que no. Estará hecho a propósito para sumergernos más en la peli. Y en alguna escena cuesta de entender cuando hablan, cierto es (la he visto en español), pero en general se entiende muy bien, más de lo que me esperaba dado su estruendoso inicio.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
La peor de Nolan con diferencia. Punto
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Vista ayer por la tarde, salí de la sala de cine encantado.
Como punto negativo, la película es un caos narrativo debido a los viajes temporales y a los bucles que estos producen. Sobre todo en la escena del final donde cambian del personaje de Washington al de Pattinson que está invertido, y ademas también lo ves al reves desde la perspectiva de Washington:blink. Todavía sigo pensando en algunas escenas y no se por donde empezar a rascar. Me parece que me voy a quedar en la famosa frase del personaje de Clemence Poesy, por que hay cosas que yo no les encuentro explicación dentro de las dinámicas que propone el film.
Me ha dejado impactado de la misma manera que me dejo The Matrix en su día. Con el componente de no saber que estaba pasando. Como por ejemplo la pelea del protagonista consigo mismo o ¿la demolición inversa de la torre y posterior explosión en la parte superior?
Los personajes cumplen, sin más. La veré en versión original, me causa curiosidad el villano, que probablemente pierda un poco en la versión doblada. En mi opinión, a destacar los personajes de Pattinson y Aaron Taylor Johnson, que para lo poco que sale se hace notar. Se me ha hecho breve el trio de estos dos con el protagonista en el "duelo" final, me hubiese gustado que alargasen la escena.
En general contento con la película, con la posibilidad de una secuela/precuela y sobre todo con la vuelta al cine.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Kapital
La peor de Nolan con diferencia. Punto
Puf...
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Valdor
Vista ayer por la tarde, salí de la sala de cine encantado.
Como punto negativo, la película es un caos narrativo debido a los viajes temporales y a los bucles que estos producen. Sobre todo en la escena del final donde cambian del personaje de Washington al de Pattinson que está invertido, y ademas también lo ves al reves desde la perspectiva de Washington:blink. Todavía sigo pensando en algunas escenas y no se por donde empezar a rascar. Me parece que me voy a quedar en la famosa frase del personaje de Clemence Poesy, por que hay cosas que yo no les encuentro explicación dentro de las dinámicas que propone el film.
Me ha dejado impactado de la misma manera que me dejo The Matrix en su día. Con el componente de no saber que estaba pasando. Como por ejemplo la pelea del protagonista consigo mismo o ¿la demolición inversa de la torre y posterior explosión en la parte superior?
Los personajes cumplen, sin más. La veré en versión original, me causa curiosidad el villano, que probablemente pierda un poco en la versión doblada. En mi opinión, a destacar los personajes de Pattinson y Aaron Taylor Johnson, que para lo poco que sale se hace notar. Se me ha hecho breve el trio de estos dos con el protagonista en el "duelo" final, me hubiese gustado que alargasen la escena.
En general contento con la película, con la posibilidad de una secuela/precuela y sobre todo con la vuelta al cine.
¿Cómo has podido salir encantado a pesar de que te ha parecido un caos narrativo?. Ya se lo he leido a más de uno y me provoca mucha curiosidad.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Cómo has podido salir encantado a pesar de que te ha parecido un caos narrativo?. Ya se lo he leido a más de uno y me provoca mucha curiosidad.
Porque puede ser atrayente y un mindfuck en toda regla.
Yo la veo esta tarde, deseadme suerte.
PD: ¿Pero la peor de Nolan no era Dunkirk, que era FRIA y solo DISEÑO SONORO Y PLANIFICACION VISUAL? :cuniao
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Cómo has podido salir encantado a pesar de que te ha parecido un caos narrativo?. Ya se lo he leido a más de uno y me provoca mucha curiosidad.
La película es un antidisfrute narrativo lleno de personajes sobreinformando y sobreexplicando. Un coñazo, ojalá vuelva el Nolan de Insomnio.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
En los foros de bluray.com, usuarios británicos y australianos se están quejando de la mezcla de sonido de la peli... Totalmente de locura, con graves problemas para entender los diálogos en muchas partes de la peli y dejándote medio sordo o sordo del todo en las escenas de acción...
Yo la verdad es que no he tenido problemas con el sonido y su mezcla, la vi doblada porque la sala es mejor que la del pase vose. Pero en redes si que he visto esas quejas.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Cómo has podido salir encantado a pesar de que te ha parecido un caos narrativo?. Ya se lo he leido a más de uno y me provoca mucha curiosidad.
Caos o batiburrillo. La batalla final es el ejemplo perfecto. En el montaje de la película, personajes hacia adelante y personajes hacia detrás, además dependiendo de las perspectivas individuales. Resulta lioso el entramado mientras lo visualizas.
Me quedan bastantes dudas respecto a bastantes cosas de la trama y de la dinámica que tiene, que o dejan sin resolver o no me acuerdo, o directamente no se pueden resolver. De ahí lo de la frase de "No trates de entenderlo, sientelo".
Eso no quiere decir que me arruine la experiencia y la película. Origen también tiene alguna que otra laguna y es mi preferida de Nolan.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Kapital
La peor de Nolan con diferencia. Punto
No hay película mala de Nolan. Las hay de tipo A, B o C. Porque fuera de su contexto, cualquier película suya está mejor hecha, mejor producida, mejor elaborada en definitiva que muchas otras.
Y encima demostrando que técnicamente, su planificación está cuidada. Pero claro, yo para entenderla pienso en verla otra vez primero.
Lo que sí resulta es que es muy extraña. Su naturaleza hace que no la puedas seguir linealmente. Muy de David Lynch.
Me juego lo que quieras a que esta es una película sandbox en la que cada uno de nosotros piensa que pasa una cosa y termina de una manera diferente para todos.
Tipo A: Apabullantes y premiadas
El caballero oscuro
Origen
Batman Begins
Tipo B: Película de control absoluto
Interstellar
Dunkirk
El caballero Oscuro: La leyenda Renace
Tenet *(no decidido)
El truco final
Tipo C: Películas donde no tiene el control
Memento
Insomnio
Modo pruebas:
Following
Va a ser complicado que pueda superarse*. Por eso nos cuesta más aceptar que el debe cambiar sus registros para engrandecer su oferta.
Tenet tiene que tener su truco, pero claro: Esperábamos un Origen, que por cierto, se parece como un huevo a una castaña.
*: James Bond sería un cumbre. Y últimamente sus tres películas tras Batman dejan claro que no es que esté preparado es que ya van tarde con el. El final de la nieve de Origen es puro James Bond.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Os dejamos nuestra critica sin spoilers de +Cine... :cortina
https://www.youtube.com/watch?v=xAfQ5cef-yw
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Narmer, me ha gustado esta video-crítica :agradable
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Kapital
La película es un antidisfrute narrativo lleno de personajes sobreinformando y sobreexplicando. Un coñazo, ojalá vuelva el Nolan de Insomnio.
ahí le has dado, yo añadiría sobreinformación y sobreexplicación VACIOS de contenido. Todo para sacar unas imágenes con el efecto rebobinado, porque quedan muy guais. Según recuerdo la película, cada vez la veo más chusta XD
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Tipo C: Películas donde no tiene el control
Memento
Insomnio
Al final va a ser verdad que el Nolan que mas me gusta, es el que tiene menos control :cuniao
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Rub
*: James Bond sería un cumbre. Y últimamente sus tres películas tras Batman dejan claro que no es que esté preparado es que ya van tarde con el. El final de la nieve de Origen es puro James Bond.
Y el final de la nieve es lo peor de la película...