-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Espectacular pero plomiza. Nolan cae en su peor vicio, la exposición, y aquí no es tregua. Le debo un revisionado en casa por si me pilló en un mal día ya que perdí el hilo con facilidad.
Tampoco le habría venido mal a la película tener a personajes de verdad.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Me gusta Nolan, pero no soy fanático... Insomnio me parece un buen thriller, Memento me parece un divertido rompecabezas, la trilogía de Batman me parece muy buena, Inception no la aguanto porque no me la creo, Interstellar me parece maravillosa... Y Tenet... Empieza más o menos bien... Hasta que se le va la pinza y, sinceramente, había momentos en los que pensaba que se estaban riendo del espectador cuando, en la misma escena unos iban corriendo hacia adelante y otros hacia atrás... WTF????
Y la parte final, vale, espectacular (aunque me recordó, por las localizaciones, a la batalla final de Mercenarios 3) pero a esas alturas ya había desconectado de la película y ni me importaba, ni entendía ni el cómo ni el porqué de la batalla final..
En fin... Nolan, deja ya de jugar con el tiempo en tus películas.... Memento, Dunkerke, inception, Tenet.... Ya te vale...
Si le tengo que poner una nota, pues un 4...
Todo, por supuesto, siempre desde mi punto de vista.
Un saludo.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pues yo no
había pensado en esa teoría familiar de Pattison-Debicki. En un revisionado estaré atento.
La última escena para mí tiene lugar tras la salvación del mundo. Y Washington mata a la mujer indica porque iba a matar a Debicki incluso habiendo prometido ésta a Washington que no lo haría. Washignton por eso le dio el móvil a Debicki par que avisara si se sentía en peligro, que es lo que hace y Washington, aparece antes para arreglar la situación.
Pero la Debicki que vemos al final es la que ha matado a Sator, la invertida o es la del pasado?
Esperando algún video de youtube que lo aclare todo con graficos jaja
Al final Nolan nos ha roto la cabeza, Memento es mas facil de entender que esto, que haya sacado esto en formato blockbuster es una prueba del poder que tiene en Warner. Hay que darle credito por eso xD
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Don
Espectacular pero plomiza. Nolan cae en su peor vicio, la exposición, y aquí no es tregua. Le debo un revisionado en casa por si me pilló en un mal día ya que perdí el hilo con facilidad.
Tampoco le habría venido mal a la película tener a personajes de verdad.
Me paso igual.
Fui el jueves noche, pero estaba tan cansado que además de perderme, eche una cabezadita en algunos instantes.
Ojo, no por la película, el cansancio se apoderó de mi por toda la semana.
Y esos sillones cama que hay en llamas sala IMAX...jajaja
A ver, la película tiene un curro de la hostia.
Es impresionante visualmente y el score esta pensaba para tal locura, logrando ese ambiente de asfixia.
He de reconocer que sali descolocado, no sabía muy bien como calificarla o si me había gustado o no.
No se como explicarlo, es raro.
Ahora, reflexionando con más calma, he llegado a pensar que la historia es muy rápida, en el sentido que por ejemplo los encuentro entre los personajes y los diálogos están editados bajo cronómetro, intentado hacerlos los más directos, concisos y cortos posibles supongo que para que todo lo que Nolan quería meter en esas dos horas y media, pudiera caber.
Esto me hace pensar que quizá quisiera meter más tiempo aun a la película.
Tiene reminiscencias (y algo más)
de una película concreta estrenada a principios de los 80 : Nolan meets T1
La PARADOJA !!
En definitiva, gran entretenimiento que no pude disfrutar como deseaba por causas ajenas a la película, pero si que debo decir que el doblaje ,sintiendolo mucho, es desastroso.
No creo que haya malas interpretaciones realmente, hay directrices para crear cierta frialdad,
Washington no es un mal actor, su rostro permanecía hierático, pero el no es así, Nolan debe haberle dado órdenes para que pareciera alguien frío y con gran inteligencia.
En esta pelicula no hay tiempo apenas para parar en el romance, los sentimientos, algo que Nolan si busca siempre pero esta vez no había tiempo o necesidad, lo que importaba era ese desarrollo totalmente innovador de ir en un sentido (como el ejemplo de las balas) y en un momento dado regresar con la. inversion de los personajes
Lo dicho, no es una película fácil, porque puede llegar a frustrar si pierdes la comba, pero es que hay un trabajo detrás que pocos directores y guionistas podrían haber hecho.
Tengo pendiente una revisión, de nuevo en cine pero quizá esta vez, además de ir más descansado, opte por VOSE.
Saludos
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
DocJota
Pero la Debicki que vemos al final es la que ha matado a Sator, la invertida o es la del pasado?
Esperando algún video de youtube que lo aclare todo con graficos jaja
Al final Nolan nos ha roto la cabeza, Memento es mas facil de entender que esto, que haya sacado esto en formato blockbuster es una prueba del poder que tiene en Warner. Hay que darle credito por eso xD
Pues ahora mismo no
sé decir cuál de las dos es. La invertida es la que mata a Sator, que es la que salta desde el yate y es la persona que ve la Debicki (1) saltar. Pero ahora mismo no recuerdo cuando le da Washingtonb a Debicki el teléfono si es la (1) o a la invertida.
Saludos
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
No la he visto. Pero solo con leer que tiene algo estilo "Origen", me viene el sopor...
Miedo me da.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pues ahora mismo no
sé decir cuál de las dos es. La invertida es la que mata a Sator, que es la que salta desde el yate y es la persona que ve la Debicki (1) saltar. Pero ahora mismo no recuerdo cuando le da Washingtonb a Debicki el teléfono si es la (1) o a la invertida.
Saludos
Te cito a tí y también podría citar a DocJota. Os comento en spoiler:
¿Las personas que viajan hacia atrás en el tiempo se supone que están invertidas para las que van hacia delante en esa la línea temporal? La escena del yate no tiene ningún tipo de sentido, dentro de las reglas que establece la propia película.
O soy yo que no he logrado entender la peli o estoy pasando alguna conversación por alto.
No llego a entender bien como funcionan los objetos invertidos y los viajes en el tiempo.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
A mí leer esto me ha venido bien para ordenar un poco lo que había visto: https://www.esquire.com/es/actualida...nal-explicado/
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Una consulta,
El inicio de la película , desde la impresionante escena en el teatro hasta la tortura en las vías del tren... ¿Es el final de la historia? (en bucle, claro)
Puede que en protagonista acabe muriendo y antes que suceda esto se envía así mismo al pasado y es ahi cuando se despierta en el hospital?
En la escena final de la película, ¿Pattinson del pasado acaba muriendo , no? Se le ve en el suelo con la mochila y ese llavero colgante , al igual que en el inicio, que acaba salvando al protagonista.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Hola a todos, esta es la típica película que el guión, los giros, y los viajes en el tiempo requieren verla con la tranquilidad de poder darle para adelante y para atrás y hacer tu propio viaje en el tiempo en el visionado. Lo bueno es que la película te deja tan impresionado que no vas a tener ningún problema en hacerlo. Imprescindible verla dos veces.
Una película que se disfruta en el cine, espero que muchos se animen a verla.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Valdor
Te cito a tí y también podría citar a DocJota. Os comento en spoiler:
¿Las personas que viajan hacia atrás en el tiempo se supone que están invertidas para las que van hacia delante en esa la línea temporal? La escena del yate no tiene ningún tipo de sentido, dentro de las reglas que establece la propia película.
O soy yo que no he logrado entender la peli o estoy pasando alguna conversación por alto.
No llego a entender bien como funcionan los objetos invertidos y los viajes en el tiempo.
Yo lo entendi como que si que pasa lo que tu dices cuando se invierte, pero luego se invierte otra vez y se desinvierte y entonces ya puede avanzar hacia adelante como los de la linea temporal en la que está y los demas lo perciben normal. Es lo que hace Pattinson al final y asi lo explica. La peli suelta muchas frases importantes lo que pasa que el ritmo es tan frenético que no lo pillas todo.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
horner
Una consulta,
[SPOILER]
El inicio de la película , desde la impresionante escena en el teatro hasta la tortura en las vías del tren... ¿Es el final de la historia? (en bucle, claro)
Puede que en protagonista acabe muriendo y antes que suceda esto se envía así mismo al pasado y es ahi cuando se despierta en el hospital?
En la escena final de la película, ¿Pattinson del pasado acaba muriendo , no? Se le ve en el suelo con la mochila y ese llavero colgante , al igual que en el inicio, que acaba salvando al protagonista.
[/SPOILER
Yo tambien he pensado eso, puede que ese soldado de negro que hace el disparo invertido en el asiento sea Washington o Pattinson.
Al final si, Pattinson acaba muriendo.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
DocJota
Yo lo entendi como que si que pasa lo que tu dices cuando se invierte, pero luego se invierte otra vez y se desinvierte y entonces ya puede avanzar hacia adelante como los de la linea temporal en la que está y los demas lo perciben normal. Es lo que hace Pattinson al final y asi lo explica. La peli suelta muchas frases importantes lo que pasa que el ritmo es tan frenético que no lo pillas todo.
Ya, ¿pero como se desinvierte?
Por ejemplo en la pelea consigo mismo en el aeropuerto. Vuelve invertido hacia su yo del pasado con traje y camisa que es con el que tiene la pelea. Y sale por el torno y lo deja escapar Pattison para que vuelva a la ambulancia. Entiendo que asi vuelve a esa misma linea temporal sin estar invertido. ¿Pero Elizabeth y Pattison como se desinvierten? Ahora mismo tengo mucho lío en la cabeza y no me acuerdo. ¿En ese momento hay tres versiones del protagonista?
En la escena del barco, que me parece que es posterior a la del aeropuerto que he mencionado antes, Elizabeth menciona que todavía no se acostumbra al vuelo inverso de los pajaros, pero claro, los que están invertidos son ellos. Se ven militares invertidos practicando en el barco.
Supongo que los tornos los usan a conveniencia tanto para invertir objetos o personas como para viajar al pasado. Lo de la ventana de verificación antes de pasar por el torno tambíen me dejo un poco confuso.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Mi segundo visionado. Mucho mejor entendida, por así decirlo. Le subo medio punto :juas
Le he visto cositas que se me pasaron en el primer visionado y algún gazapo, me lo parece a mí.
Escena en la ópera. Hay un momento en que a nuestro Protagonista están a punto de dispararle y lo salva un tío con una mochila. Bien. Detrás hay una fila de personas "dormidas". Me ha parecido ver a una señora que se movía. Fijaos bien en toda la set-piece en la ópera y en ese momento en concreto.
El tío de la mochila con el tirante colgando que vemos que salva al personaje de Washington es Pattinson? Es decir, el mismo que ve el propio Washington muerto en la "mina" cuando van por aquella "bomba" y la misma mochila que se queda el personaje de Pattinson antes de subir al helicóptero. Yo creo, tiendo a pensar que sí.
Y el Pattinson es el crío, el hijo de la Debicki, de mayor. Es que tiene que serlo, o al menos tiene sus muchas papeletas.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
dawson
Mi segundo visionado. Mucho mejor entendida, por así decirlo. Le subo medio punto :juas
Le he visto cositas que se me pasaron en el primer visionado y algún gazapo, me lo parece a mí.
Escena en la ópera. Hay un momento en que a nuestro Protagonista están a punto de dispararle y lo salva un tío con una mochila. Bien. Detrás hay una fila de personas "dormidas". Me ha parecido ver a una señora que se movía. Fijaos bien en toda la set-piece en la ópera y en ese momento en concreto.
El tío de la mochila con el tirante colgando que vemos que salva al personaje de Washington es Pattinson? Es decir, el mismo que ve el propio Washington muerto en la "mina" cuando van por aquella "bomba" y la misma mochila que se queda el personaje de Pattinson antes de subir al helicóptero. Yo creo, tiendo a pensar que sí.
Y el Pattinson es el crío, el hijo de la Debicki, de mayor. Es que tiene que serlo, o al menos tiene sus muchas papeletas.
En cuanto a
la escena de la ópera, yo si entendí que es Pattinson quien salva a Washington, por el detalle de la mochila.
Pero tengo algo de lio con quien es el invertido ( futuro o presente, en su caso)
A mi parecer, un Pattinson fallece en una de las últimas escenas ya que se le ve bocabajo en el suelo tras luchar con alguien o quiza le disparan, ya no se porque fue una de las veces que me quede dormido jajaja
Intentaré cuadrar cosas esta noche, que vuelvo a verla.
La tercera, cuando lo tenga más claro, la dejaré para VOSE, para comprobar realmente las entonaciones y algún que otro acento ruso:cuniao
Ah, y a ver si logro interpretar la escena de las vías del tren...
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
dscp69
No la he visto. Pero solo con leer que tiene algo estilo "Origen", me viene el sopor...
Miedo me da.
Para mi, es más INTERESANTE que Origen.
Inception es un prodigio a nivel técnico y se disfruta mucho en pantalla grande pero yo no la considero de lo mejor de Nolan en el aspecto narrativo.
Aquí ha querido pegar un salto e intentar distanciarse de su zona de confort.
Necesita nuevos retos y aplaudo su valentía para salirse de su línea habitual.
Huele a film que ganará enteros con el paso de los años, quizá como Inception, pero es que esta última nunca fue de las películas que me apetecio demasiado revisionar.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Yo CONSIDERO a Inception mejor film que Tenet -aun pareciendome notable-
En el aspecto emocional, Inception es mejor que Tenet, la historia de DiCaprio tiene mas enganche que la del Protagonista (muy deudora, obviamente, de los mejores films de James Bond, bueno, es que Tenet es un film de Bond bajo los componenentes narrativos de Nolan, Inception tenia los mecanismos, pero es que era una heist movie, salvo por el final, que era un homenaje a Al Servicio de su Majestad)
Pero con los años, creo que Hoyte Van Hoytema ha ganado de partida a Wally Pfister, son tres films con Nolan y me parecen mejor fotografiados que con Pfister (que era muy repetitivo en los visual, hasta su debut como director, parece mas una pelicula de Nolan que un film de un director novel), yo hay si veo a Tenet mejor Inception, por ejemplo.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Valdor
Ya, ¿pero como se desinvierte?
Por ejemplo en la pelea consigo mismo en el aeropuerto. Vuelve invertido hacia su yo del pasado con traje y camisa que es con el que tiene la pelea. Y sale por el torno y lo deja escapar Pattison para que vuelva a la ambulancia. Entiendo que asi vuelve a esa misma linea temporal sin estar invertido. ¿Pero Elizabeth y Pattison como se desinvierten? Ahora mismo tengo mucho lío en la cabeza y no me acuerdo. ¿En ese momento hay tres versiones del protagonista?
En la escena del barco, que me parece que es posterior a la del aeropuerto que he mencionado antes, Elizabeth menciona que todavía no se acostumbra al vuelo inverso de los pajaros, pero claro, los que están invertidos son ellos. Se ven militares invertidos practicando en el barco.
Supongo que los tornos los usan a conveniencia tanto para invertir objetos o personas como para viajar al pasado. Lo de la ventana de verificación antes de pasar por el torno tambíen me dejo un poco confuso.
Se desinvierten pasando por la maquina, que hay varias repartidas por el mundo
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
JVP
Me gusta Nolan, pero no soy fanático... Insomnio me parece un buen thriller, Memento me parece un divertido rompecabezas, la trilogía de Batman me parece muy buena, Inception no la aguanto porque no me la creo, Interstellar me parece maravillosa... Y Tenet... Empieza más o menos bien... Hasta que se le va la pinza y, sinceramente, había momentos en los que pensaba que se estaban riendo del espectador cuando, en la misma escena unos iban corriendo hacia adelante y otros hacia atrás... WTF????
Y la parte final, vale, espectacular (aunque me recordó, por las localizaciones, a la batalla final de Mercenarios 3) pero a esas alturas ya había desconectado de la película y ni me importaba, ni entendía ni el cómo ni el porqué de la batalla final..
En fin... Nolan, deja ya de jugar con el tiempo en tus películas.... Memento, Dunkerke, inception, Tenet.... Ya te vale...
Si le tengo que poner una nota, pues un 4...
Todo, por supuesto, siempre desde mi punto de vista.
Un saludo.
Valoro lo que hace Nolan, pero no es (en mi caso) un director que me guste demasiado. Precisamente porque sus propuestas me siguen pareciendo demasiado pretenciosas en muchos aspectos, y únicamente las que no son tan pretenciosas en su historia (por ejemplo Dunkerke, trilogía Batman) son las películas que más me gustan, aunque incluyo a Memento. No aguanto este tipo de películas donde simplemente con el comienzo, empieza a proponer una historia metafísica, temporal e invertida. De verdad, a los diez minutos ya en la sala la gente se estaba mirando o riendo, porque es que lo merecía. Me ha parecido ridícula, con muchos fallitos varios, como montaje abrupto, y algún fallo de raccord. Su estilo me sigue pareciendo el de siempre, osea, estilo Heat (1995). Muchos momentos, frases...me han parecido ridículos. Entre los invertidos, y la gente corriendo hacia atrás (o hacia adelante) aquí es de todo, menos impactante. Y ya el tema del tiempo y sus paradojas, aquí creo que nos han tratado como gili---memos, y donde antes decían una cosa, ahora era otra, sin dejarlo explicado...porque ¡oye, para eso es Nolan!
Y eso sí, la ¿música? horrenda. Dolor de cabeza. Que mal ha acostumbrado Zimmer a sus alumnos desde hace ya muchos años. En fin, penita que ahora en el cine actual (y salvando alguna expceción) tengamos que tragarnos estos ritmos.
No la valoro, simplemente me ha decepcionado. Pero era lo que esperaba. Una vez vista, olvidada.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
A todo esto...creo que el título significa:
TEN, que luego al revés es NET, que todo junto es TENET...y hace referencia a la duración de la misión final, 10 minutos (TEN)
Vamos, razonado creo que tiene sentido
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Pues yo creo que es un simple palíndromo con "NET", por lo de "red" y la inversión. El título es evocador e intrigante... lo mejor de la película! :cuniao
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
R.Seagal
A todo esto...creo que el título significa:
TEN, que luego al revés es NET, que todo junto es TENET...y hace referencia a la duración de la misión final, 10 minutos (TEN)
Vamos, razonado creo que tiene sentido
El origen de la palabra viene a través del cuadrado de sator.
Buscarlo en google que os va a sorprender lo currado que lo ha hecho Nolan.
Cada vez que leo cosas de la película menos al azar pienso que ha hecho las cosas. Sostengo que no la hemos entendido la mayoría.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Supongo que ya os disteis cuenta, pero por si acaso:
Junto a una de las
puertas del Aeropuerto pone ROTAS. Al revés es SATOR, el nombre del villano del film.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Todo sale en la película:
Es un multipalíndromo que se lee en muchas direcciones.
https://i.ibb.co/1m1VCmL/220px-Palindrom-TENET-svg.png
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Vista por segunda vez, de nuevo en IMAX.
Conseguí convencer a mi mujer.
Joder, se enteró de todo jajaja, y además me iba comentando lo que creía que podía ocurrir avanzada la pelicula, y lo que al final desvela de manera importante la historia.
A ella le encanto, yo conseguí disfrutar aunque he de reconocer que a la hora y pico volvió perderme un poco.
Me comentó también algo en lo que no había caído :
la historia tiene una gran relación con lo que ya trato Nolan en Intersetellar, e incluso ese final cuando el padre acaba en esa librería como astronauta observando a su hija en la. cabaña.
Es un trabajo impresionante, como comente anteriormente, y en mi opinión es un gran éxito de Nolan al subir varios peldaños arriesgando en su filmografía.
Una película que intenta que el espectador se active, que vaya al lado de la historia,
Esto puede provocar frustración en algunos espectadores (reconozco que la primera ocasión sali descolocado) pero también es cierto que todo aquello que es nuevo y no estamos acostumbrados cinematograficamente en un primer momento nos echa para atrás.
Como ejemplo, 2001 de Kubrick.
Tras el estreno , cautivo a varios y otros le dieron hasta en el carne(t).
La música esta muy bien, muy electrónica modo Jarre, amoldandose perfectamente a la historia.
Creo que Nolan esta vez prescindió de Zimmer simplemente porque no consideraba que era lo adecuado y quiso intencionadamente contar con un trabajo electrónico e inmersivo pero para nada incómodo, simplemente acorde a un tipo de película jamás visto anteriormente.
Por último,
esa frialdad con la que se perfila a los personajes y algo que se crítica a esta película, el que no ahonde en las emociones, como si lo hiciera Nolan en sus anteriores films,
pues tampoco estoy de acuerdo con ello,
no todo se basa en el amor de pareja, aquí se remarcan otros valores como el de la AMISTAD, la LEALTAD, el amor por un HIJO (Interstellar),...
Me queda un último visionado en VOSE.
Saludos
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Por cierto, la escena del avión
Que esta rodada y editada cojonudamente , me recordó la música al más puro estilo BOND con esos estruendos de de trombón?
Perdón si se trata de otro instrumento
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Pues yo creo que Nolan no arriesga nada con esta película, es un refrito de lo ya hecho en el pasado sólo que más artificioso y menos emocional.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
horner
Creo que Nolan esta vez prescindió de Zimmer simplemente porque no consideraba que era lo adecuado y quiso intencionadamente contar con un trabajo electrónico e inmersivo pero para nada incómodo, simplemente acorde a un tipo de película jamás visto anteriormente.
Zimmer no hizo Tenet porque despues de Dunkirk estaba agotado -fue una experiencia dura en los terminos de experimentacion y que Nolan no estaba tan presente en su estudio como en anteriores ocasiones, ademas de las idas y venidas entre su estudio con el Warner, que es donde Nolan estaba editando la pelicula-
Sumemosle el tema de que estaba tambien con la gira.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pues yo creo que Nolan no arriesga nada con esta película, es un refrito de lo ya hecho en el pasado sólo que más artificioso y menos emocional.
Muy cortas tus impresiones. Pero creo que solo el despliegue técnico, humano y la capacidad de rodar sin cromas debería hacer ver que arriesga mucho, solo que nos quedamos con una percepción un tanto hypeada de su cine anterior. Nos vendieron la moto de tener relación con Origen y lo cierto es que no lo tiene, para nada.
Sí, bebe de sus películas. Como en todas ellas. Es su forma de hacer cine, no un error.
No la he visto por segunda vez. Pero me he entretenido en averiguar cosas. Leeros a vosotros. Leer cosas de otra gente y creo que la he entendido o más bien he completado el puzzle.
Todo lo que pasará, pasó realmente.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Vista, el problema que le veo a la película no es el entender el argumento, sino cómo hay que hacerlo (o intentarlo). Me ha recordado a cuando sabes jugar a un juego de mesa, invitas a amigos a jugarlo y se lo explicas. Ellos acaban jugando sin saber muy bien hacia dónde van pero tú lo gozas. El que explica el juego aquí sería Nolan...
Sobre todo me refiero a parte final,
donde vemos al equipo rojo y azul, AL MISMO TIEMPO y te ves obligado a fijarte en lo que hacen unos y otros y asumir en tu mente que estás viendo lo que va a ocurrir al revés: como si rebobinaras una película a la vez que avanzas en su argumento.
. Es complicado aceptar esa regla y estropea el disfrute de la peli. Donde sí lo hace genial es en
la conexión de las dos secuencias del avión, donde se recrean las dos versiones, así como en el yate.
Aún así, me ha parecido muy notable y me encantaría volver a verla conociendo LAS REGLAS DEL JUEGO. :lee
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Rub
Muy cortas tus impresiones. Pero creo que solo el despliegue técnico, humano y la capacidad de rodar sin cromas debería hacer ver que arriesga mucho, solo que nos quedamos con una percepción un tanto hypeada de su cine anterior. Nos vendieron la moto de tener relación con Origen y lo cierto es que no lo tiene, para nada.
Sí, bebe de sus películas. Como en todas ellas. Es su forma de hacer cine, no un error.
No la he visto por segunda vez. Pero me he entretenido en averiguar cosas. Leeros a vosotros. Leer cosas de otra gente y creo que la he entendido o más bien he completado el puzzle.
Todo lo que pasará, pasó realmente.
Su filmografia tiene como base el tiempo: ya sea onirico (Inception), relativo (Interstellar), tecnico (Dunkirk) o memorialmente (Memento).
Tenet seria la parte fisica del asunto y visual, esta en su cine, como en todo autor, solo hay que encontrar las bases en las que cimenta su filmografia, luego toca el genero que le toca: belico, ciencia-ficcion, espionaje, atracos, superheroes...
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Rub
El origen de la palabra viene a través del cuadrado de sator.
Buscarlo en google que os va a sorprender lo currado que lo ha hecho Nolan.
Cada vez que leo cosas de la película menos al azar pienso que ha hecho las cosas. Sostengo que no la hemos entendido la mayoría.
Así es, pocas cosas hay al azar, diría que nada.
Es una currada BESTIAL.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Buenisimo.
Gran debate.
(Aunque discrepo en algunas apreciaciones sobre desarrollos supuestamente mal resueltos)
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
horner
Así es, pocas cosas hay al azar, diría que nada.
Es una currada BESTIAL.
currada bestial por llamar a personajes o instituciones Sator, Arepo, Opera, o Rotas? A mi el tema de los nombres me pareció bastante ridículo, qué sentido tiene? Que si te das cuenta digas: aaaah qué listo es Nolan, usa nombres que son palíndromos famosos? Porque está claro que en la realidad nadie se llamaría así. Potencia la artificialidad de su propuesta? Te indica que todo es un chiste? Y si el prota se tira un pedo cuando va marcha atrás, se le mete el gas por el culo? Arepo es Opera al revés!!! Qué listo es Nolan!!!!
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Harry Block
currada bestial por llamar a personajes o instituciones Sator, Arepo, Opera, o Rotas? A mi el tema de los nombres me pareció bastante ridículo, qué sentido tiene? Que si te das cuenta digas: aaaah qué listo es Nolan, usa nombres que son palíndromos famosos? Porque está claro que en la realidad nadie se llamaría así. Potencia la artificialidad de su propuesta? Te indica que todo es un chiste? Y si el prota se tira un pedo cuando va marcha atrás, se le mete el gas por el culo? Arepo es Opera al revés!!! Qué listo es Nolan!!!!
Jajaja, ¿eres tan arrogante que tu mismo quieres contestarte por conveniencia a una pregunta que me formulas?
Dejad de trollear y torpedear, si os jode que la película no haya sido lo que queríais, permitid a los que les ha interesado la película y la construcción de esas capas y subcapas que la componen, disfruten y debatan sanamente.
Joder, que cansinos y que afán de protagonismo.
(Si a mi no me ha gustado la película y me parece una mierda, no puede difrutarla nadie)
Ah, y que te quedes simplemente en los nombres elegidos dice mucho de tus intenciones.
(nula generación de debate y ganas de trolear)
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Zimmer no hizo Tenet porque despues de Dunkirk estaba agotado -fue una experiencia dura en los terminos de experimentacion y que Nolan no estaba tan presente en su estudio como en anteriores ocasiones, ademas de las idas y venidas entre su estudio con el Warner, que es donde Nolan estaba editando la pelicula-
Sumemosle el tema de que estaba tambien con la gira.
Además Zimmer estaba trabajando en el Dune de Villeneuve.
Saludos
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Además Zimmer estaba trabajando en el Dune de Villeneuve.
Saludos
Eso vino mas bien despues, a pesar de los comentarios de que le habia tirado los cuernos a Nolan para irse con Villeneuve en Dune, cuando la realidad es notoriamente distinta.
Se podria decir que Zimmer queria hacer otros proyectos y no involucrarse a un nivel como con Interstellar y Dunkirk, que practicamente le llevo años para experimentar los elementos sonoros y instrumentales de esas peliculas.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
https://i.ibb.co/0FDmWjs/DC978-A8-E-...D7369-D9-A.jpg
Que grande Pumares :D
Tendría que tener un canal propio , al nivel "Polvo de estrellas". Lo petaria.