Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
De vez en cuando le pongo una película de los 80-90 y lo flipa, le encantan. Después las comenta con los compis de clase y la mayoría no saben de que habla jajaja. Estoy esperando a que sea algo mayor para ponerle Robocop y Desafío Total. Obviamente le llevo al cine a ver cualquier película que me pida, pero por ejemplo los vengadores vio la primera y le cansó mucho, la segunda no fue capaz de acabarla, no le llaman nada.
La América profunda que acudió en masa a ver Genisys?
Ah no, que no recaudó ni $90M.
Hace 30 molaba ver a robots con aspecto de humanos peleando, pero desde hace más de 10 años ya tenemos películas de robots gigantes dándose de leches y destruyéndolo todo.
Transformers se comió el mercado de los robots, y aún así también están en decadencia financiera.
el tema es que se nota que es todo CGI, transformers es todo CGI, 100 %
DARK FATE podria haber sido mas oscura, ( pense que asi lo seria, el titulo algo parecia insinuar )
pense que tendria alguna escena tipo ( T-800 reparandose brazo...o T-800 quitandole chip o similar ) de parte del REV9... por ejemplo que sufra alguna averia y busque como arreglarse...pero no, es todo muy simple, no hay enfoques profundos.
la pelicula es simple, no es compleja, no hay escenas que profundicen algo en particular... y lo de " golpearse " para arreglarse algo del T-800 viejo...ya esta muy sobreactuado desde genisys...ya me parece ridiculo.
se tarda mucho en escenas " imnesesarias " como la vida de dani ramoz, su padre, hermano...todo eso, a nadie le importa... se que muchos diran " es para conocer al personaje ", pero ahi esta el problema...que a nadie le importa el nuevo personaje...
no tiene carisma, es imnesesario en la historia que conocemos ( antes de ver dark fate) y aun asi, despues de verla, no nos interesa.
no recuerdo ninguna musica que me aya quedado en la cabeza luego de ver la pelicula... cuando sali de ver terminator 2...recuerdo que no paraba de sonar en mi cabeza la musica del T-1000 cuando persigue a jhon corriendo... en mi cabeza rondaban las imagenes del futuro con los T-800 y el tanque gigante...y esa intro memorable con fuego y la musica...
en terminator 3, a pesar de ser " mala ", me quedo en la cabeza la escena del futuro de la intro, me gusto mucho, y me quedo en la cabeza la musica media " cibernetica " de la TX , y el final con los misiles nucleares y el mensaje de " el terminator sabia la verdad, que el dia del juicio era inevitable, solo teniamos que sobrevivir "...
Salvation me quedo en la cabeza la musica de intro, que me parecio muy buena...mientras inyectan a marcus para su ejecucion... y casi todo el final cuando connor entra a SKYNET...y la frase de SKYNET se me quedo en la cabeza... " lograstes lo que nunca pudimos hacer antes, mataste a jhon connor " .
con genisys... ninguna musica me quedo...porque no recuerdo ninguna musica...a si...BAD BOYS... y la sonrisa del T-800 a cada rato ( osea...recuerdo lo peor de la pelicula, y nada de lo bueno se me viene a la mente en sonidos o imagenes )
y con dark fate...lo mismo, ninguna musica...ni imagen memorable...nada.
O sea que tu hijo según tú l encanta el cine ochentero y Terminator pero no se ha molestado en ir a ver Dark Fate por lo que cuentas ¿No?. Pues a lo mejor el problema si son las nuevas generaciones.
Porque la mayoría de los niños de 9 años pasan de las películas "viejas" y no quieren saber nada de ellas por mucho que sus padres inistan(Que no todos los padres se empeñan en inculcar a sus hijos los mismos gustos cinéfilos.
Mi sobrino desde los 8 años también flipa con cosas como el Batman de Tim Burton, Indiana Jones, Gremlins.....eso sí hasta los 12 no le he empezado a poner cosas tan violentas y sangrientas como "Alien" o "Depredador"....Cada cosa a su debida edad. No voy a dejar que el querer hacerle descubrir el cine con el que yo me crié me haga ponerle cosas que no corresponden ni son adecuadas a su edad.
Pero una cosa es que las disfrute contigo en tu casa, y otra muy distinta que de motu propio quiera pagar él por verlas en el cine, sobre todo en una generación joven que, como todas las generaciones jovenes, siempre da valor a las cosas en función de cuan moderna y actuales son, por lo que acabará formando parte de un grupo social en el que sus amigos le mirarán raro si sugiere que vayan a ver una película de Schwarzenegger de Stallone, o de alguna franquicia de hace 3 décadas protagonizada por un actor que podría ser el abuelo de todos ellos.
Lo siento mucho pero aunque quieras creer que tu hijo cambia las cosas, la realidad es que en el mundo del cine, en lo referente a espectadores, sus gustos y que actores y tipos de películas están en boga, siempre ha funcionado a base de cambios generacionales. Por eso en los 80 no veiamos estrenarse ninguna película de los astros y estrella de los 50.
Los millones que amasa "Alien" hoy en día distan muchísimo de poder ser calificados como "Incontables". La última entrega no ha podido cubrir su presupuesto de 100 millones más los gastos de promoción y distribución con su ridícula taquilla mundial de 240 millones.
Una miseria en comparación con los más de 700 millones de dolares de medi que recauda un film de Marvel o DC.
Y precisamente "Joker" es el perfecto ejemplo de producto audiovisual que no se basa en traca CGI, explosiones y aparatosas escenas de acción. En realidad tiene 0% de estos elementos. Es un drama adulto e intenso, más cercano a "Taxi Driver" o "El Rey de la Comedia " de Scorsese que a "Vengadores Endgame" y que por ello ha traido a muchos cuarentones y cincuentones que ya escasamente van al cine y si van su preferencias no son los superhéroes. Vamos que apelando a esta pelicula para desmentir lo que afrmo lo que estás haciendo es justo lo contrario: probar lo cierto de mis comentarios.
En cuanto a Juego de Tronos a tí no te parecerá una buena trama, pero de lo que yo hablo es de tramas complejas que vayan más allá de la espectacularidad superfcial de franquicias como "Terminator", que más allá de que tengan algunos puntos interesantes SU PUNTO FUERTE SIEMPRE SERAN SUS SET PIECES DE ACCION Y SUS EFECTOS, y en ese sentido Juego de Tronos, con sus enmaralladas tramas protagonizadas por personajes ambigüos y llenos de zonas grises que, a diferencia de los personajes de los blockbusters de acción como "Terminator" escapan a la simplificadoras estiquetas de "los buenos" y "los malos", es el perfecto ejemplo del tipo de tramas más complejas que buscan muchos cuarentones.
Quien ha dicho alien?
Juego de tronos personajes ambiguos y zonas grises? Que un t800 evolucione hasta casi tener sentimientos, sarah connor pase de ser una pringada a una soldado que podria liderar ella misma la resistencia y que no sabe si matar a alguien para salvar al mundo o dejarlo vivir...
Pero espera, que en juego de tronos salen tetas por lo que tiene que ser adulta.
Endgame es la maa taquillera porque han ido los chavales de 15 años. Los de 40 y 50 estaban en casa a que si? O acaso esa es de tener tramas y personajes complejos? Es paradojico, porque los adolescentes son los que van menos al cine, si el cine se sustenta es mas por gente de 30 para arriba que por adolescentes.
Si tiene exito juego de tronos es, aparte de no ser mala serie, por sus finales y que podia pasar d ñe todo y la gente se picaba con el que pasara. Le gente le gusta las series porque siguen una trama y no tienen que pensar tampoco demasiado en la gran mayoria. No tienen que seguir una trama durante dos horas concentrados porque aunque te pierdas escenas de un capítulo de una serie ya cogeras el hilo de nuevo cosa que una peli es mas dificil.
Aparte que la gente no va al cine por diversos motivos, antes era un plan recurrente pero ya no, ahora ir a tomar algo, a la lonja a jugar al fifa, teles de 50 pulgadas y acceso a una gran variedad de productos de disfrute... El cine para muchos era una evasion por no estar en la calle como cuando estabas con los amigos y por no coger frio te metias al cine
Lo que planteas, Rafael, es interesante, pero también muy debatible.
Esta es una saga que solo se molesta en ir al cine a verla a los cuarentones, y ojo NO TODOS. Porque mucho de los cuarentones que formaron la llamada "Generación X", han madurado en sus preferencias cinematográficas y prefieren un tipo de cine más estimulante intelectualmente, menos centrado en las explosiones y los efectos, y/o con historias más humanas y cotidianas. Por eso muchos de ellos más que ir al cine prefieren abonarse al Netflix y ver cosas como "True Detective", "Breaking Bad" o "Narcos". Si van a al cine a ver una película de efectos y explosiones, van a una de Marvel para llevar a sus hijos o sobrinos, porque padres de familia que son la mayoría, para ellos ir al cine es una actividad familiar y hay que ir a aquello que atraiga a sus hijos(Que definitivamente no es "Terminator"). Muchos puede que tengan curiosidad, motivado por la nostalgia, de ver como es la nueva entrega, pero en lugar de pasar por taquilla se conforma con verla en streaming o en una plataforma tipo Netflix o Prime cuando salga, ergo no pagan la entrada.
Porque seamos sinceros, los cuarentones que aún se entusiasmas con frikadas tipo Terminator, Alien o Robocop y aún están dispuestos a ver estas franquicias en el cine, somos para el resto de nuestra generación "peterpanes" cuyos gustos siguen anclados en la niñez/adolescencia.
Yo soy cuarentón desde hace poco y obviamente tus gustos evolucionan. Me pones con 25 años la saga Fast and furious, y a lo mejor me gusta. A lo mejor. Las veo ahora y me parecen basura.
Cuando era un chaval, veía pelis de Van Damme, Seagal, Chuck Norris etc. Ahora ya rara vez las veo. Y mis gustos andan por la ciencia ficción (muchas veces de serie B, fuera de los blockbusters) y aventuras épicas de vikingos, medievales o peplum. En parte, muchos treintañeros y cuarentones, formamos parte de la anomalía. Porque aunque maduramos, seguimos viendo cine comercial, y rara vez visitamos los dramones de cine de autor. Y no todos seguimos series "True Detective, Narcos o la que sea. Lo que sí ha cambiado, debido a la piratería, descargas, precios de taquilla, plataformas etc, son los hábitos. La gente está en su casa viendo Netflix, HBO... y pasan de ir al cine. Las series se han comido al cine. Por eso hay un bombardeo nacional e internacional de series por todas partes. Casi toda la producción, por desgracia, se está dedicando a las series, porque es donde actualmente está la demanda, el mercado manda. Para los cinéfilos, este fenómeno es un DRAMA. Ya a nivel de blockbuster solo se apuesta por Star Wars o Marvel. Y blockbusters tipo "Origen", "Troya", Gladiator... ya son jodidos de ver.
Yo no considero que ni Alien, Terminator, Predator o Robocop sean una frikada. Ni lo consideré con 20, ni lo considero con 40, ni lo consideraré con 80 años. Son joyas de los 80. Obras maestras. Otra cosa es que ultimamente se hayan producido secuelas de estas sagas, que realmente son una puta mierda en cuanto a calidad. Por tanto, si alcanzan la mediocridad, ya se convierten en "frikada" automaticamente.
Pero hay que recordar que Terminator 1, basicamente un Tech Noir, no era un bombardeo saturado de CGI, tiros y bombas, como lo puede ser un Aquaman o un Transformers actual. Era una peli que se basaba en escenas nocturnas, suspense y una especie de Michael Myers persiguiendo a una mujer, con algunas contadas escenas de acción. Era otro rollo que nada tiene que ver con el Feminator CGI actual.
No es una cuestion solo generacional como dices. Es una cuestión de calidad. Los cuarentones, e incluso los niños-rata, irían más a las salas, si supieran que les van a poner una secuela que no sea un más de lo mismo, otro corre-calles, y se apuesta por un look ochentero de batallas nocturnas contra máquinas con música electropop. La gente, desde que acabó Terminator 2, siempre ha exigido lo mismo: la guerra del futuro. Y no volver a repetir, en bucle, el mismo guión una y otra vez.
Cuando entras en videos de youtube anglosajones con escenas de Terminator 1, 2 (o incluso Salvation), en inglés la gente escribe que echa de menos la calidad de estas pelis, y ponen a parir Dark Fate. Sale una escena en youtube del T-800 entrando en una comisaría y cargándose a 20 polis, y la gente se descojona de que el actual venda cortinas y cambie pañales. Si escribes un guión mediocre que ya está visto, y solo le añades feminismo radical, el fracaso está asegurado.
Yo empiezo a creer, sinceramente, que un ser que no tiene ni idea de cine, ha ocupado el cuerpo de James Cameron, usándolo de Avatar. No puede ser que el autor se MEE en su propia obra. Es inconcebible. George Lucas respetó mucho más su creación. Jim Cameron es actualmente Skynet.
Última edición por Subwoofer; 10/11/2019 a las 03:30
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Cameron sabía que nadie actualmente, ni siquiera el mismo DIRIGIENDOLA, podía igualar algo tan sublime como T2.
Y probablemente con este resultado se asegura que nadie más en el futuro profane la tumba de su creación.
Muy listo.
¿Que no tiene ni puta idea de cine?
Dime una sola película que haya DIRIGIDO en la que no te lo parezca (dejemos a un lado su prueba/iniciación: Piraña 2)
Vamos a ver que pasa en 2021.
(más bien 2022...joder, que lejos aún)
Última edición por horner; 10/11/2019 a las 09:43
"The trick is not minding that it hurts"
Yo nací y crecí en los 80, y crecí conociendo y amando igual Cazafantasmas, a Stallone, a Arnie, al Tarzán de Johnny Weismuller, las películas de catástrofes de los 70, las pelis de la Hammer, las de Hitchcock... claro que en televisión teníamos una programación cinéfila variada y bastante rica (y eso que había cuatro canales de mierda). El caso es que hoy, o tienes un pariente cinéfilo que te vaya educando, o no tienes las mismas posibilidades de conocer los precedentes que hemos tenido los demás, por medio de la televisión (donde ahora solo dan sálvames, grandes hermanos, telefilmes salidos de fábrica, y si hay algún evento que lo justifique, reponen Star Wars, Indiana Jones...). Y si quieres otro tipo de cine, tienes que pagarlo.
En realidad esto ya ha pasado, y volverá a pasar: en los años 50 el invento de la televisión amenazó al cine con quitarle gran cantidad de espectadores, que podían quedarse en casa viendo la tele sin más coste que la inversión inicial del aparato, en vez de ir al cine y pagar cada vez.
Tuvieron entonces que apostar por meter más dinero y súper producciones para darle a la gente algo que no pudieran ver en televisión, cuya producción era limitada. Y funcionó... y tuvimos en 20 años éxitos multitudinarios, desde Ben Hur a Tiburón, Los diez mandamientos, Star Wars, Superman, Quo Vadis, Encuentros en la tercera fase... se apostó por un cine "grande y más grande" y la gente volvió a ir al cine para ver aquellas películas.
Ahora tenemos un paradigma parecido, la "salsa" vuelve a estar en televisión, que ha obtenido unos niveles de producción que por primera vez, pueden competir con los del cine, y tenemos plataformas que también te llevan el cine a casa (HBO, Netflix...) por no hablar de Internet. El cine debería intentar esforzarse en mostrar algo que no se pueda ver por televisión.
Respecto a Terminator Destino Oscuro, no creo que merezca tales parrafadas como nos estamos dando, no hay mayor misterio, es una mala película.
Copio y pego, que creo que no has leído bien.
¿Que no tiene ni puta idea de cine?
Dime una sola película que haya DIRIGIDO en la que no te lo parezca (dejemos a un lado su prueba/iniciación: Piraña 2)
Yo empiezo a creer, sinceramente, que un ser que no tiene ni idea de cine, ha ocupado el cuerpo de James Cameron, usándolo de Avatar
En otras palabras, te lo explico. Que este no es el verdadero James Cameron, nos lo han cambiado.
Precisamente lo digo porque su filmografía anterior, hasta Titanic, es sublime. Después el verdadero Cameron, debió hundirse junto con el barco. El actual es un Avatar. Avatar ya era una peli tecnicamente brutal, pero con un guión que no era para tirar cohetes.
Otro factor preocupante del que no se habla, es que los MEJORES guionistas, desde hace años, están trabajando en series. Y los mediocres, los de tercera, en la mayoría de los casos, se destinan a cine. De ahí la falta de ideas y diálogos sonrojantes.Ahora tenemos un paradigma parecido, la "salsa" vuelve a estar en televisión, que ha obtenido unos niveles de producción que por primera vez, pueden competir con los del cine, y tenemos plataformas que también te llevan el cine a casa (HBO, Netflix...)
Última edición por Subwoofer; 10/11/2019 a las 13:27
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Deja de dar lecciones.
¿Quien sale en los créditos como DIRECTOR?
¿Quien ha afirmado que no ha estado en ningún set del rodaje?
Vamos, que no le importaba demasiado lo que se hiciera, a sabiendas que nada que se pudiera hacer iba a lograr estar a la altura.
Por eso digo que muy sutilmente es posible que haya querido provocar que se diera carpetazo a esta saga.
¿Crees coherente decir que se ha olvidado de hacer cine?
¡Venga ya!
Última edición por horner; 10/11/2019 a las 14:12
"The trick is not minding that it hurts"
"The trick is not minding that it hurts"
Que conste que si uso el término "frikadas" para definir películas y sagas como "Terminator" "Alien" o "Robocop" no lo uso en el sentido despectivo de "cosas grotescas" o "cosas descacharrantes y ridiculas" sino en el sentido de que son piezas de la cultura nerd.
Dado que el 85% de la audiencia en rotten tomatoes la ha valorado positivamente, quizás hay que admitir que por mucho que nos quejemos en los foros de la calidad de la película, puede que en el fondo no seamos más que una minoría ruidosa y no es nuestro desagrado lo que ha hecho de la película un fracaso.
Lo que la gente está reclamando la guerra del futuro desde "T2" y no se lo dan....el caso es que sí se la dieron en el 2009, con actores de moda como Christian Bale y Sam Worthington, y la gente no respondió.
Pero si veiamos películas de los 40 de Weismuller, de las 50 de la Hammer, y las de Hitchcock, era porque solo teniamos TVE y había que aceptar lo que ella nos pusiera.
Pero si en 1984 a la misma hora que ponían el Tarzan de Weismuller, hubieramos podido sintonizar otro canal en el que pusieran "Superman 2", o conectarnos a internet para ver "Cazafantasmas" o "Indiana Jones y el Templo Maldito" pocos meses de su estreno en salas, con toda probabilidad a Weismuller y a Hitchcock le hubieramos dados calabazas, las cosas como son.
Pues esa es la situación de hoy en día. Pudiendo ver cosas más cercanas a ellos, la gente que tiene entre 8 y 30 años que son un sector de la audiencia potencial enooooorme(El mayoritario en realidad), van a pasar como de la mierda de ver una peli de Terminator con los "abuelos" Arnold y Linda.
Yo en otros foros ya predije que esta película se estrellaba y que desde el primer día la audiencia le iba a dar la espalda, sin necesidad de saber si iba a ser una buena o mala película y ya veis en lo que me he equivocado.