Esto apesta a km .Si Cameron no filma esto tiene las mismas garantías que Génesis.Lo siento por linda y Arnold.
Esto apesta a km .Si Cameron no filma esto tiene las mismas garantías que Génesis.Lo siento por linda y Arnold.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
salvo la primera y la segunda todo han sido fracasos por que iba a cambiar eso?
De verdad creeis todavia en el milagro de ver algo a la altura de las dos primeras?? viendo sobre todo como está degenerando la cosa desde Génesis y que Cameron no volverá.
Abandonad toda esperanza. A veces es mejor no hacer nada.
De paso, ayer viendo los extras de Alita, Rodriguez medio confirmaba que Cameron le dijo, al pasarle el guión y dirección de Alita, que él solo haría ya las películas de Avatar.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Ya ha pasado incluso con Scott que volvió a Alien y fíjate las opiniones divididas que ha causado, que vuelva el director original no es garantía de que vaya a estar a la altura de las originales, ni siquiera volviendo Cameron es garantia, y ya con la de directores competentes que han cogido la saga, es que ya es como para no fiarse.
No se si ya estaba subtitulado por aca, estoy con el celu y es complicado de ver. Si ya estaba perdón...
Sin ánimo de crear polémica... yo ya a estas alturas me espero una gran mierdaca.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Pueden decir los extras lo que quieran, pero por planificación, edición, encuadres y ritmo está tan claro que Cameron ha dirigido Alita como que Spielberg dirigió Poltergeist. Cristalino, vamos.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Bueno, Poltergeist tampoco es de lo mejor de Spielberg y no obstante es claramente suya, temática, formal y narrativamente hablando.
Rodriguez, basandome en su filmografía previa a Alita, no había encuadrado y usado el montaje así de bien en su puñetera vida; los cuales -planificación visual y montaje- mira que casualidad, son netamente cameronianos; por no hablar de uso e inserción de la música o las constantes temáticas.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Yo sigo debatiéndome entre dos opciones que ahora mismo están en mi mente con igual porcentaje de probabilidad:
1) Sera una gran mierda.
2) Tiene sorpresas guardadas y un escenas que, aunque no necesariamente estén a la altura de las dos primeras, si le hagan el honor suficiente para entretener, sorprender, sentirme en una verdadera película de terminator y tener ganas de mas.
Lo que sucede es que tantas son las ganas de un Terminator 3 bien hecho, que me inclino por la "esperanza" de la segunda opción...
Sinceramente tirarla abajo por un trailer y unas imágenes para decir "vieron, ya dije que era una porquería y tenia razón, claro que tenia razón, miren lo groso que soy, cuanto se del tema, y alabadme, oh cielos alabadme" no me interesa...
Para tirarle mierda, si lo es, ya habrá tiempo después de verla y confirmar que efectivamente lo es.
Última edición por McClane; 30/07/2019 a las 17:48
Hasta Tom Holkenborg, compositor del filme, habla de las influencias de Cameron en su relacion con el ya desaparecido James Horner y el como trabajaban juntos
he first time I met James [Cameron], he asked me how I worked. I explained that I usually write elaborate pieces of music and make initial sketches of what themes I have to capture. And James said, that’s exactly how I used to work with James [Horner]. And then throughout the process my day-to-day contact was more with Robert Rodriguez. But it was very interesting to see that they were both looking for the same outcome musically. [But] it’s not easy to fill the shoes of James Horner, and the only way to fill shoes like that is to stay really close to yourself. When Hans [Zimmer] and I worked on Batman vs. Superman and people asked if we’d reuse themes of John Williams or from other composers, we said the same thing. You have to stay close to yourself instead of trying to be or be influenced by somebody else.
Que prosigan, en un principio, con esa senda oscura de Sarah (ver tomas finales de T1 y T2) , hace difícil que pueda llegar a ser una mierda.
"The trick is not minding that it hurts"
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
"The trick is not minding that it hurts"
de nada sirve tener a sarah connor ( linda ) y a jhon connor ( furlong ) si ahora pelean contra terminators con tentaculos que son puro CGI, y....
esto no tiene ni el color " cameron " ni el realismo animatronics ni nada...es puro CGI y nada de cameron...le veo feo "futuro "
Spoiler:
de nada sirve... hagan lo que hagan, terminator era eso...a lo cual...terminator 3 lo respeto al pie de la letra en la intro que mostro de 2 minutos....y no fue hecha por cameron....fue creada por jonatan mostow....el director que todos odian y el que mas fiel fue en el futuro " azul " de cameron....
aun no puedo creer, que ayan pasado 30 años y nadie ( digo nadie realmente ) aya podido siquiera asimilar una intro como las de T1 y T2 de cameron...y me atrevo a decir, que en dark fate pasara lo mismo....no veremos el mismo matiz...no veremos lo mismo que nos mostraron, veremos algo completamente distinto, con enfoques distintos, con musicas distintas y con efectos y colores distintos...y eso no es terminator.
PD: en el año 1998.... la continuacion de edwar furlong era claramente dicaprio... le quedaba perfecto para un connor de 20 años... precisamente, cameron trabajo con el para titanic...
![]()
Última edición por MARKOSMKP; 31/07/2019 a las 04:38
Yo voy a ser totalmente sincero, aún a riesgo de que me apaleen por el camino
Terminator es una pequeña maravilla de la serie B. Hecha con ingenio y poco dinero, un guión, según dicen, construido con retazos de tópicos de la ciencia ficción a través de relatos y series como Outer limits (creo que Cameron recibió incluso denuncia por plagio). Poco importa: las piezas encajan. Funciona. Es una historia trepidante, bien rodada y a la vez, emotiva. Me funciona intelectual y emocionalmente. Cierto que los FX han envejecido, los animatrónicos que nos "tragábamos" en los 80 hoy nos cuesta tragarlos, pero bueno, también han envejecido los de Harryhausen y no por ello hemos crucificado al pobre hombre.
Amo Terminator, espero que se haya notado. Es una película hecha sin apenas relevancia: no había una masa de seguidores detrás, Cameron hizo lo que quiso, y funcionó.
Terminator 2 es una película hecha para impactar. No tiene el problema de la 1ª, sus efectos especiales dejaron a todos quienes fuimos a verla al cine, o ya en vídeo o televisión, lo mismo da, con la boca abierta. Aquello era lo nunca visto, y junto con "Jurasick Park" nos pareció que había llegado el siguiente nivel en cuanto a efectos especiales. Viví durante muchos años enamorado de ella.
Pero, ¿sabéis qué? ¿Tenéis los tomates y las piedras a mano? Que en cada revisión se me cae un poco másIntelectualmente sigue siendo maravillosa: un mecanismo de relojería bien engrasado, escenas de acción que han hecho escuela sobre cómo se rueda acción en cine, efectos especiales maravillosos, convincentes incluso en 2019.
Es en lo emocional donde se me cae. Cameron ya no hizo lo que quiso, estaba atado y tenía que hacer lo que dicta el mercado en caso de secuelas exitosas: más, y más grande. Espectacularidad a tope. Pero no se cuidó lo emocional. Los diálogos de Sarah en off me suenan vacíos, todo me huele a filosofía barata y a grandilocuencia impostada, todo me parece extremadamente pretencioso y poco creíble. Las peripecias de John, Sarah y el Terminator "bueno", están mejor filmadas, son más trepidantes y más convincentes intelectualmente, pero emocionalmente me importan mucho menos que las de Sarah y Kyle en el primer filme. En conclusión, que de un 9 que le hubiera dado cuando la vi en el cine, me ha ido bajando y no le pondría más de un 7, y por sus logros técnicos más que otra cosa.
El resto de secuelas... ha ocurrido lo mismo. No teníamos a personas contando historias que quisieran contar (como Cameron en la primera) sino a "mercenarios" que debían plegarse a la industria que se llama Terminator, con un impresionante imperio de merchandising y una masa de fans con unas espectativas que deben quedar satisfechas.
Lo que me sorprendería y lo que para mí, sería más honesto y salvaría esta saga, es un director contando una historia que quiera contar y no venga impuesta, la que él quisiera contar, ubicada en ese mundo y prescindiendo de "mercados" y espectativas, pero ya se sabe... esto es una industria.
Creo que en T2 Cameron hizo lo que quiso aunque aquello fuese remake-secuela de T1 con mayores efectos y escenas de acción grandilocuentes. Tenía la libertad para ello y se nota su mano en cada detalle. De no ser así, Cameron hubiese hecho su director's cut hace mucho.
Vamos a ver, existen diferencias entre T1 y T2, una de ellas es la representación del futuro. El original de T1 NO es azul y las máquinas no brillan, además los uniformes de la resistencia difieren de los vistos posteriormente en T2. En pleno 2019 el futuro que nos mostrarán en T3 será CGI, como no podía ser de otro modo, y tienen la excusa perfecta para introducir nuevos terminators: el futuro es otro futuro porque Sarah y cia lo cambiaron en T2.
Y ya.
Última edición por Richard Levine; 31/07/2019 a las 09:54
¿Y a nadie le importa lo que ha ocurrido con Sarah todo este tiempo?
El título es un clara referencia a su influencia en la historia.
Última edición por horner; 31/07/2019 a las 12:22
"The trick is not minding that it hurts"
Coincido bastante con vos, aunque discrepo solo en algo, y creo ya lo he comentado por ahí. Creo que en T1 Cameron “no hizo lo que quiso”, sino “lo que pudo” con el poco presupuesto que tenía. De hecho creo haber leído o escuchado que la idea de 2 Terminators la tenía ya entonces y no la pudo llevar a cabo por presupuesto. Paradójicamente, es quizás esta falta de presupuesto la que lo obligo a ingeniárselas para contar una historia, y contarla de tal modo, que, a mi también me resulto maravillosa y superior a la secuela (la cual sigue siendo una secuela increíble, no lo discuto).
En T2 creo que Cameron ya disponía de presupuesto suficiente para si hacer lo que quería. Y es ahí donde se vislumbra esa suerte de “remake”, más que secuela. Conto lo que no pudo en la primera pero tenía intención. Y simplemente magnifico toda la acción.
Creo que Terminator es una película de Terror/Acción. Cuando le quitas lo primero, como sucedió con las secuelas (salvo en parte la 2, aunque ahí disminuyo y mucho también), ya deja de ser Terminator.
Por aquí viene un apaleamiento charles ra.
Después de esta síntesis freudiana porque no simplemente te sientas otumbss en el sillón pones la mente en blanco y disfrutas sin más de esta magnífica saga de ciencia ficción y sus fuegos de artificio.
Última edición por Venom; 31/07/2019 a las 14:41