-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
No he podido esperarme a verla la semana que viene, tenia mucho hype por esta película.Ayer en última sesión (con muy poca gente ) y con dosis extra de coca cola para no quedarme durmiendo.
¿Que es terminator DF?
Respuesta rápida: Mas de lo mismo.
Salvo que el futuro a proteger es una linda mejicana de 1,50cm que aprende como una jedi a conducir, disparar y le saca sobrefuerza para enfentrarse a un robot que con el meñique la tumba..:sudor.
.
Aquí el señor Miller ( A Cameron no lo veo por ningun lado) se marca un WTF? en el primer minuto de la peli , venga vale aceptamos pulpo y lo digerimos.
Miller se marca media peli aceptable de corre que te pillo y de la mitad al final un WTF en rizo hipérbole ascendente de verguenza ajena con unos fallos de guión imperdonables..Es como si hubiera dos montajes distintos empalmados.Hay mucho desfase.
¿A ver como es posible que la Grace lleve tatuado la dirección de Arnold si Legión no tiene nada que ver con Skynet, y este futuro lo anula Sarah en T2.Y no existe bucle con Grace y Dani. Alguien me lo explica.?
Lo del militar y el pulso, la base militar , el robo del avion es un facepalm tras otro
La parte en que aparece Arnold es Facepalmica.Un WTF? constante no por Arnold, sino por el papel que le ha tocado.
Adquiere conciencia propia, pena por lo que ha hecho a Sarah , tiene un hijo, cambia pañales, la mujer no se entera que es un robot, no come , no mea, no duerme?.decora cortinas? En serio?
Las escenas del futuro..
Vaya nos quejabamos de SALVATION y esta es mucho peor:sudor
Como narices con todo hecho mierda y muertos de hambre pasan a formar comando con naves voladoras y trajes especiales
Gabriel luna da la talla con creces de terminator malo.
La humana aumentada Grace tambien hace bien su papel.La muchacha Dani no está mal pero
como lider de una futura rebelión humana es poco creible
.
Sarah connor (nuestra Sarah) es sin duda lo mejor de la peli , aunque sus chascarrillos se limiten a "mierda", "joder", "mierda", "jodete puta maquina".
Y hay una escena con ella TOTALMENTE DESAPROVECHADA:
Yo hubiera hecho esta:
Cuando Arnold se despide de su mujer e hijo , un plano de Sarah connor mirando fijamente y escapandoselé una lagrima , como pensando en T2 si no hubiera sido destruido, el la hubiera estado protegiendo siempre a ella y john.
hubiera sido muy emotivo para los fans.
CGIS no muy cuidados y descompensados.
En fin una película semi realista de acción en su primera parte (filmada en mi tierra) aunque pasa todo tan rápido que me ha costado seguir las localizaciones donde estuve.Y en su segunda parte se va a la pirotecnia facilona y exagerada totalmente previsible.
Remake de remake de remake.
Era necesaria? NO. Se disfruta SI pero con reservas a su mitad para el final.
RESUMEN: Es Terminator 1-2 pero con tias
mi nota un 5
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Pues leyendo que Mostow es un matado y tal, se me vienen a la cabeza dos films que se meriendan a esta Dark Fate y Deadpool en cuanto a "saber hacer" cine: Breakdown y U-571.
Que sí, que T3 es una basurilla como film de la saga pero en cuanto a escenas de acción (dejando el humor a un lado) están mejor ejecutadas y planificadas. Sobre todo, para un film de Terminator donde la fisicidad era marca de la casa "Cameron", incluso con CGI mediante (T2).
A ver, que en Dark Fate el sándwich mixto del Rev9 no está mal como concepto y tal. Mal está Luna, dirigido y actuado, y desaprovechado como concepto.
Hamilton es Hamilton y es Sarah. La misma de hace 20 años... Desarrollo del personaje=0. Normal, su arco ya estaba cerrado.
No es verosímil lo narrado y si ya el tema de viajes en el tiempo era complicado en T2, ahora ya asumen que da igual todo y ni se molestan en explicar nada en absoluto.
A mí la propuesta inicial me mola, aunque nos mee encima de la nostalgia. Me parece echarle narices, muy Cameron, pero, vaya, para contarme algo mal y siendo prácticamente lo mismo a lo ya contado, no. No admito que me orinen encima para esto. Tomaduras de pelo, las justas.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
kevin33
Nah, luego cualquier porqueria de Marvel hará millones....El buen cine va a desaparecer. Mcfly tenia razón cuando hizo cierta pregunta....
No la he visto aún y puede que ni lo haga... y me considero fan de la saga. Pero me da que el fracaso viene dado por el hecho de que TERMINATOR no cuenta sino una y otra vez LA MISMA HISTORIA. Es como si hicieran un reboot con cada secuela. Y eso cansa. No hay nada nuevo que ver o contar.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Vista.
Estoy dentro del grupo de los que piensa que la única secuela que ofrecía algo interesante era Salvation.
Yo la defiendo a capa y espada. Me flipó. Y eso que la ponían a parir y el director es (era) un inepto.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Achilipú
No la he visto aún y puede que ni lo haga... y me considero fan de la saga. Pero me da que el fracaso viene dado por el hecho de que TERMINATOR no cuenta sino una y otra vez LA MISMA HISTORIA. Es como si hicieran un reboot con cada secuela. Y eso cansa. No hay nada nuevo que ver o contar.
Justo eso
Por eso a mi tambien me gusta Salvation.
Me gustaria ver los que la pusieron a parir porque el futuro no se veia "azul" o "morado"
Que opinan del "escueto" futuro mostrado en Dark fate
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Achilipú
Yo la defiendo a capa y espada. Me flipó. Y eso que la ponían a parir y el director es (era) un inepto.
A mí también me gusta, salvo algún error de casting (ese Kyle Reese) y el final
con la operación de trasplante de corazón en medio del desierto que me parece un despropósito enorme
, por lo menos era novedosa y espectacular y no el mismo rollo de siempre.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Pues leyendo que Mostow es un matado y tal, se me vienen a la cabeza dos films que se meriendan a esta Dark Fate y Deadpool en cuanto a "saber hacer" cine: Breakdown y U-571.
Que sí, que T3 es una basurilla como film de la saga pero en cuanto a escenas de acción (dejando el humor a un lado) están mejor ejecutadas y planificadas. Sobre todo, para un film de Terminator donde la fisicidad era marca de la casa "Cameron", incluso con CGI mediante (T2).
A ver, que en Dark Fate el sándwich mixto del Rev9 no está mal como concepto y tal. Mal está Luna, dirigido y actuado, y desaprovechado como concepto.
Hamilton es Hamilton y es Sarah. La misma de hace 20 años... Desarrollo del personaje=0. Normal, su arco ya estaba cerrado.
No es verosímil lo narrado y si ya el tema de viajes en el tiempo era complicado en T2, ahora ya asumen que da igual todo y ni se molestan en explicar nada en absoluto.
A mí la propuesta inicial me mola, aunque nos mee encima de la nostalgia. Me parece echarle narices, muy Cameron, pero, vaya, para contarme algo mal y siendo prácticamente lo mismo a lo ya contado, no. No admito que me orinen encima para esto. Tomaduras de pelo, las justas.
Pues no puedo estar más de acuerdo contigo, Mostow me parece mucho mejor director que Miller, sobre todo rodando escenas de acción, y para mi T3 está muy infravalorada porque si quitamos al actor que hace de John Connor por otro con más carisma otro gallo cantaria, pero bueno, parece que siguen intentando sacar partido de una franquicia donde ya no da para más, y ni siquiera Camerón ( que perdió el norte con Avatar ) es capaz de levantar semejante armatoste. Que les hubiera costado enseñar de una puñetera vez la guerra entre máquinas y humanos desde las trincheras con una historia bien elaborada y que se centrase en ese punto?... es que no lo acabo de entender, seria maravilloso una guerra de guerrillas como lo plasmó un poco por encima Camerón en su primer TERMINATOR donde nos enseñaban como se escondian, luchaban y morian las dos partes del conflicto.
Saludos
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
¿A ver como es posible que la Grace lleve tatuado la dirección de Arnold si Legión no tiene nada que ver con Skynet, y este futuro lo anula Sarah en T2.Y no existe bucle con Grace y Dani. Alguien me lo explica.?
Fácil... Grace y Dani conocen a Carl en el pasado y van a la posición indicada por el mensaje al móvil de Sarah y el tatuaje, Dani sobrevive a los eventos junto con Sarah y busca a Grace de joven. En el futuro le tatuarán la dirección que Dani dirá porque la sabe, ha estado allí. Y Grace irá al pasado en busca de Dani. Y se crea la típica paradoja temporal marca de la casa
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Que les hubiera costado enseñar de una puñetera vez la guerra entre máquinas y humanos desde las trinqueras con una historia bien elaborada y que se centrase en ese punto?... es que no lo acabo de entender, seria maravilloso una guerra de guerrillas como lo plasmó un poco por encima Camerón en su primer TERMINATOR donde nos enseñaban como se escondian, luchaban y morian las dos partes del conflicto.
Eso mismo pienso yo.
Para lo que han hecho con esta ultima de Terminator
Echar por tierra todo lo andado hasta T4, y cargarse a John Connor, el principal personaje, entorno al que todo gira en la saga, y de paso escamotearnos definitivamente la guerra final en el futuro)
, mejor que hubieran hecho un reboot partiendo totalmente desde cero, y prescindiendo de todas las viejas glorias, poniendo en su lugar a nuevos actores/actrices para esos papeles. Es más, podían haberlo hecho hace 4 años, y nos hubieran ahorrado de paso, el mal trago de Genysis.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
Me jode tremendamente pensar que han convertido lo acontecido en T2 en un fracaso. Y lo es al morir John de esa manera. Sí, un golpe de efecto para comenzar TDF, pero que después sirve solo para poner a una tal Dani en el mismo rol y creando el mismo bucle y paradoja temporal que ya existía con John Connor pero quedando todo de forma muy artificiosa y todo para mostrarnos ese mensaje que está tan de moda en la actualidad. Un mensaje que ya lo daba Sarah Connor con su personaje y sin forzarlo y de forma natural.
Pues yo prefiero esto a lo que hicieron con los Connor en T3. Mal casting y mala decisión con el personaje de Linda.
Yo no acabo de entender tanta sorpresa negativa con una película que en sus trailers ya te mostraba de que iba y que pasaba con ciertos personajes. No es Cameron y ya está, no va a estar a la altura de su trabajo jamás.
Como producto de acción y entretenimiento cumple sobradamente y se tiene mucho respeto por Sarah Connor.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Yo me tengo que actualizar y mucho, me han entrado ganas, muchas de verla, pero no he visto mas que T1, T2 y Salvation porque me arrastraon unos amigos al estreno en cine, mas allá de eso, hago un par de preguntas:
-¿Se puede ver/entender sin haber visto las anteriores? ¿estan bien cohesionadas entre sí o son por decirlo de alguna manera independientes?
Estoy escuchando la banda sonora, que la acabo de comprar hace un rato, y la verdad es que me está gustando mucho, el trabajo de Holkenborg en líneas generales me gusta.
Gracias de antemano.
Un saludo
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Pues no puedo estar más de acuerdo contigo, Mostow me parece mucho mejor director que Miller, sobre todo rodando escenas de acción, y para mi T3 está muy infravalorada porque si quitamos al actor que hace de John Connor por otro con más carisma otro gallo cantaria, pero bueno, parece que siguen intentando sacar partido de una franquicia donde ya no da para más, y ni siquiera Camerón ( que perdió el norte con Avatar ) es capaz de levantar semejante armatoste. Que les hubiera costado enseñar de una puñetera vez la guerra entre máquinas y humanos desde las trinqueras con una historia bien elaborada y que se centrase en ese punto?... es que no lo acabo de entender, seria maravilloso una guerra de guerrillas como lo plasmó un poco por encima Camerón en su primer TERMINATOR donde nos enseñaban como se escondian, luchaban y morian las dos partes del conflicto.
Saludos
Lo del futuro desarrollado molaría pero no da para una película (en mi opinión). Esos fragmentos del futuro construyen la mitología de las dos clásicas. Si desarrollamos eso perdemos mitología, además de que sabemos siempre como acaba: ganamos.
En este punto, la trama de las "Crónicas de Sarah Connor" me parecería más adecuada bien narrada. Tenía puntos fuertes:
- Skynet enviando Terminators al pasado pra mejorarse en el futuro.
- Terminators desarrollando cierta conciencia y teniendo objetivos (verosímiles) propios.
- Viaje al futuro (y aquí SÍ, tenemos la posibilidad de tocar un futuro distinto con todo lo que puede conllevar).
Evidentemente la serie adolecía de mucha paja y una calidad mediocre, lejos del boom de las series que vendría poco después.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Scarr
Yo me tengo que actualizar y mucho, me han entrado ganas, muchas de verla, pero no he visto mas que T1, T2 y Salvation porque me arrastraon unos amigos al estreno en cine, mas allá de eso, hago un par de preguntas:
-¿Se puede ver/entender sin haber visto las anteriores? ¿estan bien cohesionadas entre sí o son por decirlo de alguna manera independientes?
Estoy escuchando la banda sonora, que la acabo de comprar hace un rato, y la verdad es que me está gustando mucho, el trabajo de Holkenborg en líneas generales me gusta.
Gracias de antemano.
Un saludo
Con que hayas visto las dos primeras sobra.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Para mi es muchisimo mas ridiculo lo que hicieron con Arnold en T3 Y TG que lo que han hecho aqui.
Ademas me parece interesante la idea de que hace un terminator al terminar su proposito. Ademas Skynet ya no existe. Debe buscar un nuevo proposito para su existencia. La idea de que desarrolle una especie de conciencia a lo largo de los años no me parece descabellado. Ademas ese contrapunto de que la maquina se vuelve "humana" y la humana (Sarah) se vuelve "maquina" es interesante. Aunque admito que algunas frases de su personaje sobraban (le hacen ver ridiculo en dos momentos concretos, pañales, cortinas y eso) y que la familia deberia saber quien es el. Tendria mas sentido. Ahi es verdad que hay un plot hole. Por lo demas me gusta su rol y verle repartir junto a Linda. Ademas aqui se le ve imponente.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
kevin33
Para mi es muchisimo mas ridiculo lo que hicieron con Arnold en T3 Y TG que lo que han hecho aqui.
Ademas me parece interesante la idea de que hace un terminator al terminar su proposito. Ademas Skynet ya no existe. Debe buscar un nuevo proposito para su existencia. Aunque admito que algunas frases de su personaje sobraban y que la familia deberia saber quien es el. Tendria mas sentido. Ahi es verdad que hay un plot hole. Por lo demas me gusta su rol y verle repartir junto a Linda.
Sin lugar a dudas en TDF se respeta mucho más al personaje de Arnold que en esas otras. Lo de T3 fue un despropósito, y lo de TG ....... buf.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
Me jode tremendamente pensar que han convertido lo acontecido en T2 en un fracaso. Y lo es al morir John de esa manera. Sí, un golpe de efecto para comenzar TDF, pero que después sirve solo para poner a una tal Dani en el mismo rol y creando el mismo bucle y paradoja temporal que ya existía con John Connor pero quedando todo de forma muy artificiosa y todo para mostrarnos ese mensaje que está tan de moda en la actualidad. Un mensaje que ya lo daba Sarah Connor con su personaje y sin forzarlo y de forma natural.
Yo no lo veo asi. Si que sirvió, impidieron que Skynet existiese. Ademas en la primera Kyle dice "posible futuro". Era muy dificil continuar despues de T2. Habia que reinventar la franquicia. Haber que a mi tampoco es que me haya extasiado la pelicula, tiene muchos defectos y sali satisfecho, pero a la vez senti que podia haber sido mucho mejor, porque tiene muy buenas ideas, que no exploran demasiado.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Lo del futuro desarrollado molaría pero no da para una película (en mi opinión). Esos fragmentos del futuro construyen la mitología de las dos clásicas. Si desarrollamos eso perdemos mitología, además de que sabemos siempre como acaba: ganamos.
Exacto.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Lo del futuro desarrollado molaría pero no da para una película (en mi opinión). Esos fragmentos del futuro construyen la mitología de las dos clásicas. Si desarrollamos eso perdemos mitología, además de que sabemos siempre como acaba: ganamos.
¿Como que ganamos?
En ninguna pelicula se ha dicho que ganamos, se envian terminators porque hay una mosca cojonera llamada John Connor, que le pone las cosas dificiles solamente a las maquinas.
Edit : vale parece que lo insinua en la primera
Dr. Silberman: ¿Y por qué no mató la computadora a Connor entonces ? ¿Por qué este complicado plan con el exterminador ?
Kyle Reese: No tuvo elección. Se despedazó su pantalla de defensa, ganamos. Eliminar a Connor no cambiaría nada. Skynet tenía que eliminar toda su existencia.
Dr. Silberman: ¿ Fue entonces cuando capturó el laboratorio y descubrió ese, cómo se llama, equipo de desplazamiento ?
Kyle Reese: Así es. El Terminator ya había pasado, Connor me envió para interceptarle, y lo volaron todo.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Es una vergüenza absoluta lo que han hecho, fusilándose entre 9 o 10 personas en la historia y guión (incluido Cameron y Goyer) escena tras escena, diálogo tras diálogo, plano tras plano Terminator, Terminator 2 e incluso tomando cosas de Salvation y alguna de la tercera.
Es el Alien 3 de la saga Terminator. La escena del comienzo molaría si no significara lo que significa.
La escena final de la película es lamentable.
La trama no tiene sentido alguno y ni les importa. Da igual de donde salen los personajes, cambian nombres pero cuentan lo mismo. Te repiten hasta la saciedad el tema del empoderameinto de las heroinas y no hace falta.
Pero es que es así todo. El arco argumental de Arnold y su personaje es un despropósito.
El background de 22 años de Sarah Conner hasta aquí no tiene sentido.
La acción no está mal en algunos momentos, pero me llegó a aburrir. El nuevo terminator parece más un personaje de un videojuego que un tio al que hay que temer.
Natalia Reyes hace lo que puede con el triste personaje refritado que le han dado, menudo papelón para la chica.
Lo mejor Linda Hamilton y Mackenzie Davis, si no es por ellas esta película sería totalmente inaguantable... que ya en parte lo es.
Nota: 4,5. Qué triste es todo esto. Que desasosiego que esto sea lo máximo que pueden sacar de Terminator a día de hoy con Arnold, Linda y Cameron metidos.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
McClane
Exacto.
Yo tambien estoy de acuerdo con eso. Molaria mucho, pero se perderia un poco la magia y ese misterio de ese "posible futuro". Salvation ya lo intento y tiene cosas interesantes, pero no fue muy acertada. Otra cosa que queria comentar, yo me esperaba mas flashbacks en la pelicula.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Es una vergüenza absoluta lo que han hecho, fusilándose entre 9 o 10 personas en la historia y guión (incluido Cameron y Goyer) escena tras escena, diálogo tras diálogo, plano tras plano Terminator, Terminator 2 e incluso tomando cosas de Salvation y alguna de la tercera.
Es el Alien 3 de la saga Terminator. La escena del comienzo molaría si no significara lo que significa.
La escena final de la película es lamentable.
La trama no tiene sentido alguno y ni les importa. Da igual de donde salen los personajes, cambian nombres pero cuentan lo mismo. Te repiten hasta la saciedad el tema del empoderameinto de las heroinas y no hace falta.
Pero es que es así todo. El arco argumental de Arnold y su personaje es un despropósito.
El background de 22 años de Sarah Conner hasta aquí no tiene sentido.
La acción no está mal en algunos momentos, pero me llegó a aburrir. El nuevo terminator parece más un personaje de un videojuego que un tio al que hay que temer.
Natalia Reyes hace lo que puede con el triste personaje refritado que le han dado, menudo papelón para la chica.
Lo mejor Linda Hamilton y Mackenzie Davis, si no es por ellas esta película sería totalmente inaguantable... que ya en parte lo es.
Nota: 4,5. Qué triste es todo esto. Que desasosiego que esto sea lo máximo que pueden sacar de Terminator a día de hoy con Arnold, Linda y Cameron metidos.
Suscribo totalmente Narmer
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
¿Como que ganamos?
En ninguna pelicula se ha dicho que ganamos, se envian terminators porque hay una mosca cojonera llamada John Connor, que le pone las cosas dificiles solamente a las maquinas.
Vuelvete a ver la primera porque Kyle lo dice claramente en la comisaria.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
De verdad Sarah Connor se ha estado cargando Terminators durante 22 años ella sola??... no problemo.
Y lo de Arnold... ya no importa que su sola existencia en ese presente sea un peligro y lo normal es que se autotermine??
Cómo se inició la historia de Terminator?? si alguien se acuerda aun... pues eso ya no importa nada.
De verdad lleva viviendo años con la mujer y el niño y no se han dado cuenta de nada?? Carl!!!
De dónde viene el t-800 del comienzo??... aquí se podrían tomar algunas teorías como válidas, pero en principio no tiene sentido que venga de un futuro que han evitado.
Y así una detrás de otra.
Terminator no es solo una película de acción y ya está.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Si nos vamos a poner quisquillosos, T2 no tendria razon de existir, ya que en la primera Kyle dice que una vez pasaron el tiempo, lo destruyeron todo. "Ganamos". "Solo quedamos el y yo." Es un bucle. T2 rompio ese bucle para poder continuar.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Arnold no puede "autoterminarse" lo dice en la 2.