-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Estoy viendo Agents of Shield por primera vez, voy ya por la 4a temporada, y anoche vi el 4x09, Broken Promises en el que una androide se va un poco de mano, con planes propios que terminan en enfrentamiento con los humanos que la rodean. El caso es que el episodio está lleno de referencias de un par de personajes al hecho de que en las películas los robots siempre se sublevan, siempre atacan a los humanos. Estos personajes, Yo-Yo y Mack, comentan:
Yo-Yo:Someone needs to make Radcliffe watch all the "Terminator" movies.
Mack: Even "Salvation"?
Yo-Yo: He brought this onto himself.
:lol :lol :lol :lol :lol
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
¿En el Universo Marvel no existe Génesis? Será por la que lió Ultrón, hay que agradecerselo.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
janiji
¿En el Universo Marvel no existe Génesis? Será por la que lió Ultrón, hay que agradecerselo.
:lol
Justo eso mismo decía mucha gente en los comentarios del episodio en la web The AV Club :D
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
¡Exclusiva!: Amigos, gracias a un super colegacho que tengo que maneja muy buena información, he sabido que finalmente T6 sí que vendrá a Almería :gano
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Estaba cantado, dado la reciente operación de El Chuache.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Casi mejor. Asi tienen mas tiempo para hacer un mejor producto y sin disculpas que valgan ya.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Estaba cantado, dado la reciente operación de El Chuache.
Nomenclatus, noe me hagas mucho caso, pero he leído que por lo visto el cambio de fecha es algo que ya estaban meditando antes de lo de Arnold. Dime mr., ¿crees que han hecho bien retrasando el estreno a finales de Noviembre?, ¿ves una peli como Terminator teniendo una mejor taquilla en esas fechas que en un verano más competitivo?
Cita:
Iniciado por
myst
Casi mejor. Asi tienen mas tiempo para hacer un mejor producto y si disculpas que valgan ya.
+1 Pues sí, nunca está de más el contar con más tiempo.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Nomenclatus, noe me hagas mucho caso, pero he leído que por lo visto el cambio de fecha es algo que ya estaban meditando antes de lo de Arnold. Dime mr., ¿crees que han hecho bien retrasando el estreno a finales de Noviembre?, ¿ves una peli como Terminator teniendo una mejor taquilla en esas fechas que en un verano más competitivo?
En mi opinión, no creo que venga mal ese retraso. Con cuantas menos "potenciales pelis taquilleras" coincida, pienso que es mejor. La credibilidad en esta saga la han deteriorado gravemente a cada secuela, sobre todo la última de Génysis. Ahora, más vale que se lo curren, y vuelvan a ganarse el respeto de los fans. De todas formas, yo no soy muy optimista, por mucho que cuenten con Arny y Linda Hamilton, para mí, esto llega 15 años tarde, y ya nada será igual.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
En mi opinión, no creo que venga mal ese retraso. Con cuantas menos "potenciales pelis taquilleras" coincida, pienso que es mejor. La credibilidad en esta saga la han deteriorado gravemente a cada secuela, sobre todo la última de Génysis. Ahora, más vale que se lo curren, y vuelvan a ganarse el respeto de los fans. De todas formas, yo no soy muy optimista, por mucho que cuenten con Arny y Linda Hamilton, para mí, esto llega 15 años tarde, y ya nada será igual.
Sin duda, tarde fue hace tiempo, sobre todo si hablamos de esta saga. Lo que verdaderamente tienen complicado es conseguir escribir una historia que merezca la pena y no sea simplemente un vende entradas. De todos modos creo que todo el juicio final ya no es historia para estos tiempos, era perfecta para los 80/90... ahora lo que adapten será otra cosa, solo hay que ver Génesis, de la cual Cameron estaba muy contento.
Que esté Hamilton pues es un plus, pero no nos engañemos, ella no va a ser protagonista principal.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
No seáis ingenuos, que cuanto más Terminators hagan, más destrozan la franquicia.
JAMES CAMERON tras las cámaras es la única salvación, y solo para filmar el tercer film que cerrara la trilogía y con el regreso del elenco original de T1 y T2, punto ¡vamos señores, dejar de soñar! no bajemos tanto el listón. T3, T4, T5...T17....a cada cual peor:fiu
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Synch
Estoy viendo Agents of Shield por primera vez, voy ya por la 4a temporada, y anoche vi el 4x09, Broken Promises en el que una androide se va un poco de mano, con planes propios que terminan en enfrentamiento con los humanos que la rodean. El caso es que el episodio está lleno de referencias de un par de personajes al hecho de que en las películas los robots siempre se sublevan, siempre atacan a los humanos. Estos personajes, Yo-Yo y Mack, comentan:
Yo-Yo:Someone needs to make Radcliffe watch all the "Terminator" movies.
Mack: Even "Salvation"?
Yo-Yo: He brought this onto himself.
:lol :lol :lol :lol :lol
he tenido un dejavú al leer yo-yo
http://2.bp.blogspot.com/-Dr7hQzBB1p...s1600/yoyo.jpg
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
toromodel
No seáis ingenuos, que cuanto más Terminators hagan, más destrozan la franquicia.
JAMES CAMERON tras las cámaras es la única salvación, y solo para filmar el tercer film que cerrara la trilogía y con el regreso del elenco original de T1 y T2, punto ¡vamos señores, dejar de soñar! no bajemos tanto el listón. T3, T4, T5...T17....a cada cual peor:fiu
Pues será para ti a mi Salvation me gustó muchisimo ( lastima que no la continuasen) y genesys no estuvo tan mal.Poneis a Cameron como si fuera Dios y desde T2 no ha hecho nada mas destacable.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Pues será para ti a mi Salvation me gustó muchisimo ( lastima que no la continuasen) y genesys no estuvo tan mal.Poneis a Cameron como si fuera Dios y desde T2 no ha hecho nada mas destacable.
Cameron ha realizado pocos films, pero creo que no tiene que demostrar nada, puesto que es de los pocos realizadores que aportaron , en una época determinada, gran creatividad en el Cine de ciencia ficcion, con formato de calidad y buen hacer.
Nada destacable después de T2...yo diría más bien nada tan apoteósico , porque las que vinieron después si fueron destacables.
Pero pocos pueden decir que sus obras son todo nueves o dieces, ni siquiera Cameron, pero al menos se les reconoce y respeta su contribución al Séptimo Arte.
Cameron podrá gustar más o menos, pero poco tiene que demostrar, es sinónimo de calidad.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Bien es cierto que Cameron es sinónimo de calidad, aunque hoy en día me parece que sólo en lo técnico y no tanto en contenido. Antaño si que era un referente.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
Cameron ha realizado pocos films, pero creo que no tiene que demostrar nada, puesto que es de los pocos realizadores que aportaron , en una época determinada, gran creatividad en el Cine de ciencia ficcion, con formato de calidad y buen hacer.
Nada destacable después de T2...yo diría más bien nada tan apoteósico , porque las que vinieron después si fueron destacables.
Pero pocos pueden decir que sus obras son todo nueves o dieces, ni siquiera Cameron, pero al menos se les reconoce y respeta su contribución al Séptimo Arte.
Cameron podrá gustar más o menos, pero poco tiene que demostrar, es sinónimo de calidad.
A ver que a mi me gusta todo lo que ha hecho Cameron pero ya ponerlo como el mesias que devolvera a la saga su esplendor me parece demasiado, cuando hay dos peliculas que estan bastante bien y la ultima contaba con su apoyo.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
A ver si pasa como con El Hobbit, que se va el que tenía que dirigirla y se pone el productor-guionista que lo empezó todo también como director. ¡Y así habría más retraso!
Me hace pensar que si finalmente Cameron hubiera hecho T3, se habría retrasado para rehacer el guión, el rodaje tardaría más, la postproducción se alargaría, y Chuache no hubiera estado disponible para ser Gobernator, y no habría tenido tiempo como para tener un hijo secreto :cuniao.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Todos los Terminators posteriores a Cameron tienen algún punto bueno, nadie lo puede negar, pero son infinitamente inferiores, y más cuanto mayor es el número de la secuela. Pero fíjate que sin embargo considero que lo único que se ha hecho decente en relación a la franquicia ha sido la serie de Las crónicas de Sarah Connor...y nadie se acuerda de ella.
Yo sinceramente no soy de los que alabo todas las obras de un realizador simplemente por que lo adore, si su siguiente película la considero mala, pues soy el primero en no defenderla. Cameron para mí, todo lo que ha hecho en su carrera (a excepción, claro está de Piraña 2, pero ya conocemos todos la historia...y sin embargo a día de hoy sigue siendo la mejor película de pirañas voladoras jamás realizada :P), son Obras Maestras del cine comercial, e incluso sus versiones extendidas mejoran lo inmejorable.
Se le puede criticar de tomar historias, ideas y referencias a otras películas o libros, que también nadie puede negar, pero este señor es único a la hora de agitar la coctelera. Y leñe, es un tipo superdetallista (casi enfermizo) y que sabe de todo lo relacionado a este arte, y cuando digo todo es TODO.
Sí, es un chulo y un bocazas en ocasiones ¿qué algunos lo tenemos cómo Dios? mmmm...
...no tanto, dejémoslo solo como un semidiós :cigarro:cuniao
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Diego Boneta (Scream Queens, Rock of Ages) se une al reparto de la nueva Terminator con Mackenzie Davis, Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger
'Terminator' Reboot Lands 'Scream Queens' Star Diego Boneta (Exclusive)
http://i.cubeupload.com/ON1K48.jpg
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Y quién es Diego Boneta?? :sudor :cuniao
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Y quién es Diego Boneta?? :sudor :cuniao
http://www.reactiongifs.com/r/shrg-1.gif
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
toromodel
Todos los Terminators posteriores a Cameron tienen algún punto bueno, nadie lo puede negar, pero son infinitamente inferiores, y más cuanto mayor es el número de la secuela. Pero fíjate que sin embargo considero que lo único que se ha hecho decente en relación a la franquicia ha sido la serie de Las crónicas de Sarah Connor...y nadie se acuerda de ella.
Coincido en que es lo más interesante del mundo de Terminator tras T1-T2 y por encima de T3, TS y TG. Pero lo es por sus intenciones, no por el resultado. A mi parecer claro: la he visto por primera vez este año y la serie tiene momentos de esos de absurdo guionetil clásico, de la TV pre-HBO, pero la idea general de tratar el día a día de Sarah y John tras cambiar el futuro en 1995/final de T2, es mucho más interesante que un segundo remake como T3, un interruptus como TS o lo que fuera TG.
Si nos ponemos a analizar T1-T2 funcionan porque son historias muy sencillas (y encima es la misma en ambos casos, clavada salvo John en la 2a), una batalla en el presente que esconde una épica futura. Y ambas se ejecutaron de forma brillante por parte de un tipo como James Cameron.
En la serie también trataban de contar algo presente, sencillo, con los efectos de lo que ocurre en el futuro (aunque la historia llega a cotas de absurdo preocupantes).
Incluso la elección de Summer Glau como la T900 funcionaba de maravilla porque ella aportaba carisma.
Que a veces lo fiamos todo a querer ver x suceso y T1-T2 básicamente funcionaron porque tenían unos elementos dramáticos que sólo se replican con talento. No con intenciones.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Synch
Si nos ponemos a analizar T1-T2 funcionan porque son historias muy sencillas (y encima es la misma en ambos casos, clavada salvo John en la 2a), una batalla en el presente que esconde una épica futura. Y ambas se ejecutaron de forma brillante por parte de un tipo como James Cameron.
De hecho, creo que ya lo hemos comentado alguna vez en otros hilos, el hecho de que las dos primeras usen el mismo esquema (lo cual casi convierte a la 2 en un remake "con pasta") da que pensar que en realidad Cameron agotó la idea. No hay más que sacar de ahí. Se le pueden dar todas las vueltas y retruécanos que se quiera (TG), pero es inevitable la sensación de recalentado.
La única opción sería un cambio de escenario total, contar la famosa guerra post-apocalíptica. Pero como salió mal Salvation, parece que nadie se lo plantea ya.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
De hecho, creo que ya lo hemos comentado alguna vez en otros hilos, el hecho de que las dos primeras usen el mismo esquema (lo cual casi convierte a la 2 en un remake "con pasta") da que pensar que en realidad Cameron agotó la idea. No hay más que sacar de ahí. Se le pueden dar todas las vueltas y retruécanos que se quiera (TG), pero es inevitable la sensación de recalentado.
La única opción sería un cambio de escenario total, contar la famosa guerra post-apocalíptica. Pero como salió mal Salvation, parece que nadie se lo plantea ya.
El "corre sara connor" como dice ojete calor , esta muy trillado ( llevamos 4 pelis con la misma cantinela).Salvation se apartaba de todo eso y a mi me parece una buena peli por la variedad de Terminators,acción y mostarnos lo que de verdad queriamos : Guerra contra las maquinas.
Pero los chuchefans se echaron las manos a la cabeza.
Yo soy chuachefan pero ya estoy cansado del corre que te pillo y pienso que chuache tuvo su epoca y se tenia que pasar página.
Tirar otra vez de Chuache me parece un error, deberian haber continuado salvatión donde se quedó y darle un puñetero final a la saga digno.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
La única opción sería un cambio de escenario total, contar la famosa guerra post-apocalíptica. Pero como salió mal Salvation, parece que nadie se lo plantea ya.
Clama al cielo que despues del fracaso (mayor) de Genysis, vuelvan a plantear otra vez el mismo camino: otro Terminator venido del futuro contra otro Terminator venido del futuro y en medio, fulanito Connor u otros.
McG es un cineasta muy cuestionable, pero al menos tuvo bemoles, junto con la extinta Halcyon Company de tirar por otros derroteros.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
De hecho, creo que ya lo hemos comentado alguna vez en otros hilos, el hecho de que las dos primeras usen el mismo esquema (lo cual casi convierte a la 2 en un remake "con pasta") da que pensar que en realidad Cameron agotó la idea. No hay más que sacar de ahí. Se le pueden dar todas las vueltas y retruécanos que se quiera (TG), pero es inevitable la sensación de recalentado.
La única opción sería un cambio de escenario total, contar la famosa guerra post-apocalíptica. Pero como salió mal Salvation, parece que nadie se lo plantea ya.
100 % de acuerdo.
Terminator siempre fue esa misma y única idea, tan bien rematada por James Cameron (y cierto toque épico, fatalista en su BSO y narrativa que parece no es común a todos los fans viendo las peticiones o lo que se ha hecho post T1-T2, aunque T3 si mantenía ese tono).
Y además estamos en lo de siempre. Si por lo menos las películas fuesen buenas algo tienes, algo salvas. Así que dado el destrozo de una saga que ha pasado por mil manos al mejor postor (caso único en el blockbuster) lo único que deseo es que la siguiente sea mínimamente buena. Que es lo que se les olvidó: que sin Cameron al frente necesitas a un director y guionista de talento similar. Y de paso a un autor porque ambos films rezumaban autoría por todas partes.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
La única opción sería un cambio de escenario total, contar la famosa guerra post-apocalíptica. Pero como salió mal Salvation, parece que nadie se lo plantea ya.
Una pena, y con Linda Hamilton de por medio, significa que otra vez más, nos quedaremos con esas ganas. Porque en el escenario final de ese futuro apocaliptico, tan sólo aparece John Connor de adulto, no tiene cabida Sarah Conor, a no ser en forma de flashbacks.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Mad Max y su saga es una única idea, y lo que enriquece a la franquicia es su riqueza de personajes y estructuras de narración bien trabajadas sin tener que existir un guión enarbolado que pueda llegar a aburrir (véase, T Salvation).
La prueba de ello, esa fantástica Fury Road.
Trama concisa, directa y que enganche al espectador.
Esta saga nació desde los "cauces" del ritmo trepidante y la acción desenfrenada, teniendo su climax en T2.
Sigo confiando en esta nueva película, aún más estando detrás Cameron.
Se puede seguir innovando, claro que es difícil, pero en mi opinión, está en buenas manos.
El resultado, ya lo veremos.
Saludos
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
Esta saga nació desde los "cauces" del ritmo trepidante y la acción desenfrenada, teniendo su climax en T2.
No sé, la acción de T1 y T2 es cojonuda, en especial en T2 con dos escenas que son en si mismas dos clases de como planificar y ejecutar. Pero si ambas me fascinan son por temática de fondo: la primera por su aire casi de western urbano, mezclado con un asesino implacable tipo slasher que al no ser humano deja al espectador sin demasiadas esperanzas (de ahí que ver como sigue avanzando hacia su target incluso cuando está totalmente quemado da auténtico pavor) y por encima de todo es una historia de amor: Kyle Reese, autor del bucle constante por el que siempre ha sido el padre de John, viaja al pasado debido a su amor por Sarah. Una foto y unas historias contadas por John fueron suficientes. El mito, ese mismo que hace que nos guste de todo sea real o no.
La secuela perdía casi todo eso pero ganaba un carisma entre personajes pocas veces visto en el blockbuster de acción, la figura de una madre que se ha aproximado a la frialdad de los robots que la persiguen y la sensación de que madre e hijo son los únicos en vivir una pesadilla real, los únicos capaces de salvar el destino del planeta.
Además en ambas la BSO de Brad Fiedel potenciaba ese tono casi triste, a veces new age, de esa historia y personajes.
Lo dicho, si lo que replican es la acción o se concentran en la trama... Tenemos ya T3, TS y TG. Falta lo importante. Cameron, Spielberg, Jackson y demás se han ganado su mito por el factor humano de sus historias. Y por su talento.
Joder, si T2 es tan maravillosa siendo un remake! Es la prueba de que cuando se tiene talento se logran grandes films.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Seguramente esté equivocado, pero yo nunca la sentí como remake.
Una evolución que mejora a su antecesora, en mi opinión, habiendo ademas asumido un riesgo elevado de que la crítica más especializada, cuando se estrenó y siendo creo recordar el ppto más caro de la historia en aquel año, pudiera haberla fulminado.
Pero no, todo lo contrario.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
Seguramente esté equivocado, pero yo nunca la sentí como remake.
Una evolución que mejora a su antecesora, en mi opinión, habiendo ademas asumido un riesgo elevado de que la crítica más especializada, cuando se estrenó y siendo creo recordar el ppto más caro de la historia en aquel año, pudiera haberla fulminado.
Pero no, todo lo contrario.
Es exactamente la misma historia pero con el añadido de John. Calcando además la estructura narrativa (incluso escenas y diálogos, aunque bordean ya el homenaje), sin tapujos a la hora de calcar: camion/camion, fábrica al final/fábrica al final. La gran novedad, como decía es John y todo lo que concierne a Cyberdyne.
Cuando digo que es remake no lo digo como algo negativo ya que la idea base es que Skynet trata de repetir su ataque en otro momento, en 1995 (T2) en lugar de 1984 (T1), y en ese sentido hay coartada para repetir la estructura: de hecho la voz en off de Sarah, al inicio, confirma que vamos a ver lo mismo que en T1 pero con otro atacante y otro protector.
Pero ambas películas son en muchos aspectos un espejo.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
La próxima Terminator debería ser una especie de "Fury Road". Que vayan a saco y no mareen tanto al espectador. No necesitamos más viajes en el tiempo, ni paradojas temporales...
https://www.youtube.com/watch?v=wM0EZTwE9fM
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Synch
Es exactamente la misma historia pero con el añadido de John. Calcando además la estructura narrativa (incluso escenas y diálogos, aunque bordean ya el homenaje), sin tapujos a la hora de calcar: camion/camion, fábrica al final/fábrica al final. La gran novedad, como decía es John y todo lo que concierne a Cyberdyne.
Cuando digo que es remake no lo digo como algo negativo ya que la idea base es que Skynet trata de repetir su ataque en otro momento, en 1995 (T2) en lugar de 1984 (T1), y en ese sentido hay coartada para repetir la estructura: de hecho la voz en off de Sarah, al inicio, confirma que vamos a ver lo mismo que en T1 pero con otro atacante y otro protector.
Pero ambas películas son en muchos aspectos un espejo.
Tienes un privado, Synch.
:)
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
Seguramente esté equivocado, pero yo nunca la sentí como remake.
Una evolución que mejora a su antecesora, en mi opinión, habiendo ademas asumido un riesgo elevado de que la crítica más especializada, cuando se estrenó y siendo creo recordar el ppto más caro de la historia en aquel año, pudiera haberla fulminado.
Pero no, todo lo contrario.
La verdad es que yo tampoco la he visto nunca como un remake, sino como una secuela simple y llanamente (probablemente la mejor secuela de la historia del cine, en mi opinión). Tiene elementos en común, ciertamente, principalmente los viajes temporales con el envío de Terminators desde el futuro al presente. Pero en cada peli, los propósitos del Terminator encarnado por el Chuache, son totalmente opuestos. Sólo por eso no creo que se deba considerar remake. . Un remake hubiera sido hacer lo mismo otra vez. John Connor no tendría que haber aparecido en la trama, y el propósito del Terminator hubiera sido nuevamente acabar con Sarah Connor. Para considerarlo un remake debería de mantener los mismos personajes. Y la aparición de John Connor, y la ausencia de Kyle Reese, demuestran que no lo es., Al menos yo lo veo así.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
La verdadera novedad de la película, más allá del impresionante T1000, es la propia Sarah Connor, y su transformación en una persona totalmente diferente.
Y papelón.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
La verdad es que yo tampoco la he visto nunca como un remake, sino como una secuela simple y llanamente (probablemente la mejor secuela de la historia del cine, en mi opinión). Tiene elementos en común, ciertamente, principalmente los viajes temporales, y el envío desde el futuro al presente de Terminators (aunque con propósitos diferentes), pero solo por eso no creo que se deba considerar remake. T2 es la consecuencia lógica de T1. Un remake hubiera sido hacer lo mismo otra vez. John Connor no tendría que haber aparecido en la trama, y el propósito del Terminator hubiera sido nuevamente acabar con Sarah Connor. Esos 2 detalles, principalmente, son los que hacen de T2, claramente una secuela y no un remake. Para considerarlo un remake debería de mantener los mismos personajes. Y la aparición de John Connor, y la ausencia de Kyle Reese, demuestran que no lo es., Al menos yo lo veo así.
Esos cambios que citas ya los mencioné en mi mensaje (y te falta que en T2 aparece la trama de la destrucción del laboratrio I+D de Cyerdyne) pero por contra creo que has sido un poco parcial en el tema eh! :D
Atacante y protector llegan a L.A. de noche, primero uno, luego el otro; uno tiene misión de terminar con un Connor, el otro proteger a ese mismo Connor; el primero roba su futuro vestuario a gente chunga de la noche; frases y momentos idénticos como el come with me if you want to live o la caída del robot atacante por una cristalera; persecución final en camión y desenlace en la clásica fábrica que uno se encuentra al final de toda persecución.
Claro que hay cambios pero esto está años luz de una historia continuada como el Episodio V y muy lejos de una secuela como Aliens que continúa la historia pero tiene su propia identidad. El remake de T1 llega al punto de que todos los piropos (más allá de la acción, CGI y el tono new age) que le lances a T2 por sus personajes, narrativa, intenciones e idea original, en el fondo, son piropos a T1!
A eso iba yo: T1, T2 y por supuesto T3 son el mismo esquema en tres años distintos y creo que la gracia de que la fórmula sea siempre la misma le da su encanto a la saga pero es difícil calificarla de la mejor secuela (aunque en T2 el mito pesa mucho; yo la vi con 14 años en 1991 en el cine sin haber visto T1) de la historia cuando lo mejor que tiene viene directamente de su antecesora. Godfather II o Aliens (dejo a un lado Episodio V o Two Towers porque funcionan como una historia en forma de tríptico, totalmente continuada, no son entregas) tiene mucha mayor personalidad propia, valores nuevos dentro de la saga.
Es más, el arco de Sarah en T1 me parece más completo e impactante que el de John en T2. A fin de cuentas la heroína de T1 y T2 es ella. Es su historia.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
La verdadera novedad de la película, más allá del impresionante T1000, es la propia Sarah Connor, y su transformación en una persona totalmente diferente.
Y papelón.
Me estáis sorprendiendo esta mañana... :D
Sarah al inicio ya está transformada en esa otra persona. El cambio que tiene en T2 es el de des-robotizarse cuando se da cuenta de lo que va a hacer si ejecuta a Dyson. Estoy de acuerdo en que es una novedad de T2 respecto a T1 pero eso que vemos es otro piropo a T2 que de facto lo es a T1.
El arco de Sarah, su transformación, está en T1. Empieza siendo una camarera de 19 años (ese tema lo dejamos de lado, lo de las edades en las películas siempre ha sido... :D), inofensiva, inocente, incluso torpe (esa escena en restaurante es esencial) y termina siendo otra persona completamente distinta cuando le hacen la foto en el Jeep.
(y suerte que Cameron y/o Hemdale/Orion cortaron la escena de los técnicos de Cyberdyne rebuscando en la fábrica al final de T1 hasta que dan con el chip.. Sino, incluso eso sería también procedente de T1!)
Conste que adoro T2, la vi con 14 años en 1991, mito a tope y tal, y que la considere un remake no es algo negativo. Pongamos que lo es sin que sea del todo su propósito pero T1 y T2 son esencialmente la misma película con las variantes propias de las consecuencias de la primera (un hijo, Sarah hecha una bestia, Cybderdyne...).
T3 es lo mismo. TS, incluso TG, aunque revolotea sobre lo mismo de T1-2-3, por lo menos propone algo distinto. El tema es que T2 es una maravilla, de ahí que no me importa su condición de calco de T1. Insisto, es su encanto. Antes una obra de arte que toma casi todo de otra que una chapuza por mucho que trate de innovar.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Estoy de acuerdo en gran parte de lo que comentas, Synch
Pero hay un gran trabajo realizado tras el perfil hierático y carente de toda empatía de la Sarah de T2.
Le da fuerza a la vez que genera un absoluto respeto en pantalla.
Es un golpe total de efecto:
Por un lado, ese aterrador T800 que nos perseguía en nuestras pesadillas, es ahora domado" por un adolescente, tal fuera su lobo fiel, con la nobleza e inocencia como seña de identidad (ese instante con voz en off de Sarah describiendole como su mejor figura paterna posible, es emotiva)
Por otro, y casi en el extremo, la figura de una mujer fortísima, hierática, inteligente, desconfiada, casi convertida , víctima de su
"locura", en una terminator.
Pero ambas figuras tienen algo en común: John Connor, el joven y futuro guía rebelde que ha conseguido adentrarse en el corazón de ambos para que modifiquen su forma de actuar.
T1 contiene una bella e impactante historia de amor, pero en mi opinión es en T2 donde existe una mayor y más profunda carga emocional.
Este elemento es garantía de éxito y es algo que no he encontrado en el resto de películas de la saga (y Cameron es bueno en esto)
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
He leído por ahí que el tal Boneta es el protagonista de la película?? :blink
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
manudchief
La próxima Terminator debería ser una especie de "Fury Road". Que vayan a saco y no mareen tanto al espectador. No necesitamos más viajes en el tiempo, ni paradojas temporales...
TOTALMENTE DE ACUERDO. Ahí acertó George Miller con su Fury Road: un puro ejercicio de acción que no te deja casi respiro de principio a fin. Eso es lo que deberían hacer.
Na de fumadas ni ideas retorcidas, ni cagarla actualizándolo con temas como redes sociales y mierdas. Terminator es máquinas, mecánica, acero. El terror a máquinas de ese tipo. Es todo físico, nada de hologramas, ni fumadas de nanotecnología-cgi.
Una idea simple, sencilla, pero que te pegue a la butaca las 2 horas. Ése es el único camino a seguir.