Synch, estas seguro que la edición extendida de T2 no es de Cameron? Creo que salió en su momento en vhs. Puede que decidiera en su momento quitarlas, de ahi el comentario, pero luego incorporarlas como en la edición extendida de Aliens.
Un saludo!
Versión para imprimir
Yo la primera vez que la vi, flipe en colores, era un crió, se veía que era un muñeco, si, pero estaba hecho de puta madre, o eso me parecía entonces. Hace poco la he visionado de nuevo en BD y he de decir, que es una película que ha envejecido muy bien, esos efectos baratos le dan encanto, las cosas eran diferentes, había menos dinero y mas talento.
No le deis mas vueltas.. se ve mas real el muñeco que el CGI de videojuego mal hecho guste o no guste es asi de triste la realidad..
Bueno JC estaba en el proyecto, sino dudo que hubiera participado en el documental que acompaña a esa edición, pero que era un proyecto de la editora (a esas alturas ni siquiera queda clar quien tenía los mandos de T2) es algo que se deduce por el mismo motivo de que JC no era propietario de la película pero sobre todo viéndolo hablar de todas esas escenas. Ya sabemos que el hombre muy sutil no es pero hay muchas formas de decir, por ejemplo, que para 1991 creyó en un montaje pero ahora nos trae otro más amplio, para fans etc Pero es que JC se dedica a comentar todas las escenas sin mucho ánimo y dando en todas o casi todas el motivo por el cual no sólo no entró en 1991, sino, ojo! El motivo por el cual no son buenas para la película! (como la citada de la sonrisa del T800 o el T1000 escaneando la habitación de John).
Lo que es seguro es que este no es un caso como el de la saga Alien con los montajes del director a posteriori ya que en T2, pese a que JC estaba contratado, era el creador y por peso específico ya era el máximo responsable y la película es completamente suya en cuando a decisión. Vamos que el montaje de 1991 es el suyo, el del director.
Synch
Trailer de T2:
https://youtu.be/4gn-J7gFywo
pd:Menos mal para Cameron que no existía Internet...
Lo habría petao :P
http://www.youtube.com/watch?v=4Xyw5XGANrA
:hail :hail :hail
Subestimas acabados implícitamente en el mismo momento en que los DESTACAS como presumiblemente reprobables por cierto sector de la platea ("exquisito", DOCTO o vaya usted a saber qué) ergo es un argumentario fácilmente malinterpretable. Muy respetable y tal, por otra parte.
No tiene sentido comparar épocas distintas. En 1991, T2 era la película más esperada del año al proceder de T1, que por entonces era ya un mito de los años 80, y a que su director era ya sinónimo de película espectacular y su actor protagonista era un héroe de acción en el cenit de su popularidad. El trailer fue todo un impacto en aquel año, tanto por el montaje (de los primeros con ese aire moderno que sirvió de modelo para lo que estaba por venir en los 90), como por las imágenes. Además aparecía aquella figura plateada que la gente no tenía ni idea de lo que era.
Fue un fenómeno excelentemente publicitado con los medios de aquel momento. Qué sentido tiene extrapolar eso a una época que no tiene nada que ver? JC+Lightstorm+Fox ya se encontró, con Avatar, con la tarea de publicitar una película en la época actual y le salió la más taquillera de la historia, potenciando lo que debia generar hype y guardando lo que posiblemente (y así fue) más críticas generaría.
Synch
Ok Synch, tenia entendido que era suyo. No te confundiras con el montaje de mas, que si estava solo en el dvd? Donde estaba el happy ending?
A mi particularmente me gusta el corte original y el extendido. Y por seguro que tiene mas ritmo el corte original, pero el extendido me puede. :lol
Sobre T1 que decir, epica pura que aun perdura y perdurara como una joya del scifi. Revise las 2 primeras hace poco y es puro arte. Los animatronics se notan claro, pero ya es algo que se aprecia mucho mas que el cgi. Cierto es tambien, que ya se notaba en su epoca y podian haber optado por jugar con la luz y otras tomas, pero al cesar lo que es del cesar.
Y los titulos de T1 benditos sean!!!!!
:cortina
Terminator 2 fue un éxito arrollador y generó una expectación increíble, tanto por el trailer bien elaborado como por esto otro que a mí fue lo que más me impactó.
https://www.youtube.com/watch?v=hWUb9WZ-HBs
Por cierto, yo soy de los que solo vieron el teaser de T2 y fueron impolutos al cine!
Bendito teaser, enorme, brutal!
El videoclip se sale y la canción también :gano (el Chuache se ha prestado a colaborar en unos pocos videoclips).
+1 Y que lo digas, Jau79, es tremendo. Si no recuerdo mal, fue Stan Winston quien lo hizo, con un presupuesto de 125.000 dólares o por ahi, ¿no?
Ni idea Chuache, solo se que es una puta obra maestra!
Es suyo en el sentido que participó en esas ediciones. Que yo sepa no hay enfrentamiento o desconexión entre propietario y director como ha ocurrido en otras sagas (por ejemplo la citada Alien), es más, Lightstorm tuvo su participación, pero es muy revelador que el propio encargado de la edición original (Cameron, que además es un director que aprueba unos montajes muy ágiles, apenas sobra o falta nada), se dedique a contrarestar cada escena añadida!
En cuanto a las ediciones, creo que existe la extendida con las escenas de Kyle, la de la sonrisa del T800, el de la manipulación del cerebro del T800 (con la hermana gemela de Linda Hamilton y 3 actores dando vida a lo que en teoría era un reflejo de un espejo) etc Y luego las dos escenas añadidas en plan extra: la del T1000 escaneando y el final feliz.
A mi los FX de T1 me encantan en conjunto. Obviamente ahí está el maquillaje y efectos del T800 del estudio de Stan Winston pero pocas veces se cita a la empresa de FX que realizó los efectos visuales y especiales: Fantasy II. Con esas imágenes de 2029, la explosión de la maqueta del camión etc De hecho los dos efectos que más cantan son del estudio de Stan: el del muñeco, que no comprendo, y el stop-motion, que ya cantaba en esos mismos años pero que a mi me encanta porque da mucho miedo. Ese T800 en formato ya endoesqueleto persiguiendo a Sarah y Reese!!
Y sí, los créditos Spectrum son tan, pero tan ochenteros que parecen hasta un homenaje hecho años después. Y ese temazo de Brad Fiedel, más épico en T2, pero que en T1 suena más misterioso, apocalíptico y hasta algo tenebroso.
Synch
De hecho ahí los responsables de esa promo (que ni idea de si fue JC, JC y GN'R, alguien de T2 y alguen de Geffen o a saber) acertaron de una forma que pocas veces se dan porque ambos estaban en una trayectoria similar. T2 era la película más esperada de 1991 tras una T1 ya convertida en mito de los años 80 mientras que el nuevo -y doble- trabajo de GN'R era de los más esperados de 1991 tras su estreno millonario con su álbum de debut en 1987.
Además fue una unión de dos eventos muy de moda en ese año: T2 y GN'R.
Synch
Yo Terminator lo vi debajo de la mesa del comedor ( imaginaos el tamaño que tenia, ( yo, no la mesa :cuniao))
La trajo un tio mio ( en paz descanse) en VHS directa desde el videoclub .
Que tiempos aquellos
Yo ni me acuerdo de que trailer echaron con la 2 en la tele, pero sí que me acuerdo de un poster que estaba colocado en la caseta de la taquillera en el que salía Arnold mirando de frente con el ojo rojo y con el pecho al descubierto.
Vamos, muy parecido a esto:
https://www.youtube.com/watch?v=us3ggae8-Ec
Lo curioso de ver estos trailers, sobre todo ese que habéis puesto en donde sale el T-1000, es que aún son flipantes los fxs y las prótesis faciales. Por el lado contrario ves el trailer de Genysis y no impresiona en absoluto, no tiene ese toque de realidad que sí tenían las películas de Cameron.
Es por eso que lo que más mola del trailer de la nueva es cuando sale esa toma de la cabeza del Endo con fondo de luces rojo.
Deberían aprender que no queremos ver Terminators de acero recreados por ordenador (esa mierda delBadSpoiler:
, que los queremos reales.Spoiler:
Deberían hacer como en T2, emplear FX clásicos con efectos por ordenador, no hay duda de que T2 ha envejecido de maravilla, la ves ahora y no parece que tenga más de 20 años.
Supongo que los efectos especiales clásicos serán más caros, pero la película merece la pena. Es como los decorados, para mí es algo imprescindible, en Prometheus la combinación de decorados con croma fue un gran acierto.
En defensa de esta película hay que decir que por lo menos parece que con el guión han arriesgado y van a mostrarnos un guión original, aportando ideas nuevas en la franquicia.
En mi caso sí que vi el trailer de T2 porque recuerdo que en el mismo el doblaje decía Venga conmigo si quiere vivir y en la película decía Si quiere vivir venga conmigo :D
Pero en cierta forma fui al cine en el 91 bastante impoluto grado mil ya que no había visto T1 así que en cierta forma se puede decir que todo era nuevo para mí. Creo que en mi vida me he quedado más alucinado aunque en el primer pase creo que me perdí parte de la intro. Repetí alguna vez durante ese año y luego ya la vi 20 años más tarde en el Phenomena de BCN junto a Jurassic Park y en VOSE.
En cuanto al tema FX: la mezcla de CGI y efectos clásicos en T2 responde únicamente a que era con lo que contaba Cameron en 1990 y 1991. Igual que Spielberg en 1992-1993 con Jurassic Park. No hubo una consciencia de hacerlo todo mezclado, en esas proporciones: sino que hubo unos avances espectaculares que permitieron el T1000 y el T-Rex (ambos obra de equipos de la ILM liderados por Dennis Muren) y se hizo todo cuanto presupuesto, tiempo y sobre todo, tecnología, permitieron. Apenas hay 6 minutos de CGI en todo T2.
Es eso lo que decíamos ayer: hoy en día ante la duda suele tirarse por hacer todo vía CGI y el resultado a veces es deplorable.
Synch
Yo sí había visto la primera (esos videoclubs de antaño con las cintas VHS cuánto bien hicieron...), pero me pasó como a ti: la sensación cuando salí del cine de ver la segunda fue brutal, como poquísimas veces pasa. Acababa de ver algo verdaderamente increíble, alucinante, de otro nivel, de otro planeta. Todos queríamos ser John Connor y tener un amigo cibernético. El entusiasmo no nos cabía en el cuerpo, éramos emoción en estado puro.
En aquella época ese shock de haber visto algo tan potente me sucedió con "Terminator 2" y el primer "Batman" de Tim Burton, sobre todo. Era algo descomunal, ya había un antes y un después. Recuerdo perfectamente a toda la chavalería (y lo que no es chavalería) salir del cine flipando en colores; aquí, el que suscribe, el primero. Vivir en primera persona y en su momento los hitos del cine de aquella época fue algo bonito de verdad.
Esa sensación tan inmensa ya se te queda para toda la vida. Era indescriptible, precioso.
Ahora el cine se disfruta una barbaridad, pero antes se tenía ese "no sé qué" de descubrir algo no visto, el territorio era mucho más virgen y la novedad ya fuera en el aspecto de los efectos especiales o lo argumental era novedad de verdad. Lo que vivimos "in situ" con "Terminator 2" fue, sencillamente, indescriptible.
Por desgracia, por unas cosas y por otras, no tuve la suerte de disfrutar en el cine Terminator 2, ni Batman, ni muchas otras películas que me habría encantado (Cazafantasmas 2, Indiana Jones, la saga de Star Wars clásica, Superman,...). Lo de esa época era maravilloso, no se puede comparar.
Mi mejor experiencia fue sin duda con Jurassic Park, con colas enormes, llenos de carteles, gente con gorras, camisetas, e incluso me acuerdo que había hasta reventa. No se puede expresar con palabras, absolutamente emocionante.