¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Con una afirmación tan fútil como esa lo único que se consigue es que se alimente aún más mi ego.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Pues ya la he visto... y con esto concluyo mi ciclo personal de los 4 Terminators en 4 dias.
Respecto a T.Salvation... no se de que os quejáis tanto; tenéis que pensar que podria haber sido MUCHO peor. Vale que tiene sus carencias y sus tonterías, pero tal y como está el panorama cinéfilo; que para dar con una película realmente apetecible hay que esperar meses, y a veces años... pues yo me conformo con esta T.Salvation.
No soltaré ningún Spoiler, el trailer ya por si solo lo es. Pero si me gustaría mencionar que yo no he visto ninguna incongruencia grave en el guión; de hecho creo que se ha realizado un gran trabajo en cuanto a la conexión con las otras T se refiere y dejando hueco y material suficiente para rellenar posible 5ª y 6ª partes.
Lo que si le critico es la rapidez con la que sucede todo, este tipo no se ha tomado tiempo para nada... algo tiene que suceder y punto, se rueda y si no hay tiempo para que se deduzca algo o introducir algún concepto; pues que lo digan los actores... hay un par de escenas graciosas en este sentido; en plan -"Bueno, pues ya estamos aqui y ahora vamos a hacer esto".
En fin... poca experiencia de MCG; por cierto que triste es el "directed by:" del inicio, me ha dado verguenza agena, como se ha puesto el <flipao> con el fondo blanco y con el chanchan de la música... tontorrón ¡¡¡
Pensando pensando... creo que mi única pega a destacar sería esa; la falta de sensaciones, la sequedad... es sosa, hueca.
Le daría un 6.5, y si pienso en lo que podrían haber hecho... es decir una mierda de proporciones biblicas; incluso le doy un 7.
Dentro de lo que cabe, no está mal; y ese par de escenas de acción en carretera... geniales.
A mí me parece que las escenas de acción de la 3 se follan vivas a las de este Terminator Salvation.
Yo caí dormido cuando él dijo la frase de Él. Mi cerebro dijo basta. De lo que ví y recuerdo, unos créditos iniciales tan cónfusos, ¿Eran letras?¿Cierto?, cómo la música. Un invierno nuclear que... ¿Invierno nuclear? ¿Para que?. Y un criajo, espero que lo mataran, para mostrarnos que al perpetrador de esta miseria también le gustaba Mad Max.
Adios Terminator adios.
Siempre nos quedaran las de Cameron.
Un saludo a todos
Yo salí del cine con sentimientos contradictorios...por un lado la pelicula me entretuvo, por otro me dejó bastante cabreado.
Creo que el problema que tiene es llevar lo de Terminator en el nombre. Si esta peli se llamara "Las aventuras futuristas de Marcus Wright" sería un producto de entretenimiento realmente bueno: buenos efectos especiales, buen sonido, actuaciones correctillas y lo suficientemente divertida.
Pero por desgracia esto se supone que es una secuela de Terminator y, a pesar que después de T3 ya debería estar curado de espantos, fracasa absolutamente en este aspecto. Para mi la principal pega es el guión: demasiado infantil lleno de agujeros e incongruencias que, no por ser un producto de entretenimiento o de acción/SciFi, son más perdonables. Y lo que es más grave, al menos según lo veo yo, es que no es coherente con las anteriores películas, mirado fríamente lo único en común que tiene con las otras son nombres de personajes, un montón de guiños a los fans y que salen Terminators, pero por lo demás parece otro "universo" distinto.
Y mira que lo tenían fácil, porque con el dinero que ha costado y la premisa de mostrar la guerra contra las máquinas, sólo tenían que seguir el material de referencia:
http://www.youtube.com/watch?v=i4hY9BdG6SA
http://www.youtube.com/watch?v=jI42T...eature=related
http://www.youtube.com/watch?v=TctwL...eature=related
Hecho hace bastantes años ya, pero el buen hacer y el arte no se sustituyen ni compensan gastando mucho dinero.
En fin, una digna película de entretenimiento veraniego, pero cómo secuela de Terminator muy olvidable.
He oido varias veces esto de que el guión no es coherente, que es incongruente pero podrías especificar en que?, por que a mi me pareció perfectamente bien hilado; como ya he mencionado los 3 dias anteriores yo habia visto las 3 anteriores osea que las tenia muy frescas.
En las referencias al "universo" creado en las anteriores T, te faltaría el de T3, minuto 2:40:
Por cierto, una cuestión spoiler:
Spoiler:
En absoluto discrepo contigo. Nada mas faltaria.
Eso si... creo que en lugar de entrar en la sala de Terminator, te equivocaste y entraste a ver alguna de Hanna Montana!!![]()
Una cosa es discrepar y otra la burla. Mostow tiene bastante más criterio que el McG.
El inicio con los A-10 bombardeando las torretas y los helicopteros aterrizando, los A-10 atacando a los Hunter-Killer, la escena del camion y las motos terminators.
Soy defensor de T3, pero a mi la persecucion de la grua me parecio un pelin sosa.
Si tengo que elegir entre la accion de T3 y TS... TS gana de calle.
Vamos a ver, así, sin ningún orden concreto:
Spoiler:
Por no hablar del diseño general que se ha usado para las máquinas. En lo poco que se vió en T3 del futuro ya se empezaba a tirar por ese camino, pero en Salvation han dado el paso definitivo: los HK, el robot grande y en general todas las máquinas que no son Terminators tienen un diseño más próximo a los "Transformers" o las máquinas de Matrix que a los de las pelis originales. Cameron para eso siempre ha sido muy bueno (véase tambien Aliens por ejemplo), las máquinas y la tecnología futurista de sus películas resultan "realistas", parecen cosas salidas de una cadena de montaje, no están diseñadas para "lucir" ni para ser espectaculares (aunque también lo consiguen) sino para ser realistas, coherentes.
Algunas escenas de acción sí superaron a algunas de T3, por supuesto que sí. Y viceversa también. No hace alta romper edificios y destrozar manzanas enteras para que una escena de acción tenga más épica y llegue al espectador más que otra. Para mi gusto, ésta es mejor película y sigo disculpando de su supuesta falta de profundidad con respecto a los comienzos de la saga porque éstas fueron concebidas como una unidad, cada película se realizaba sin pensar si habrían entregas posteriores, con comienzo, desarrollo y desenlace; ésta en cambio se ha hecho con la idea inicial de ser un 33 por ciento de lo que queda. Por eso mantengo que lo veo como un prólogo, y en mi opinión un prólogo muy superior a lo que temía antes de ver la película.
Última edición por THE_FLASH; 20/06/2009 a las 14:28
Ahora resulta que McG es guionista también.Hay un par de escenas graciosas en este sentido; en plan -"Bueno, pues ya estamos aqui y ahora vamos a hacer esto".
En fin... Poca experiencia de MCG;
Y hablando de guiones, ahora resulta que las anteriores entregas eran tan profundas y complejas como Matrix o Metropolis.
Quitando el bajón del tramo final, que pierde credibilidad y se resuelve demasiado rápido, la historia me parece bastante buena y acorde con la saga. De hecho me esperaba mucha menos historia.
Y en cuando a dirección, Mostow lo hizo muy bien, pero McG también. Cada uno en su estilo: el primero más tradicional, el segundo más experimental. Y viendo el argumento de las películas, creo que fueron las elecciones más acertadas.
Cuanto daño le ha hecho a McG llamarse McG (y los dos Angeles de Charlie).
Me encanta esto de intentar buscarle la lógica a las cosas; permitidme el atrevimiento:
Spoiler:
Pues a mi ese comité de baratillo que viaja en submarino me encanta. Esa cutrez rezumando serie B (quizas Z) la adoro, oiga![]()