El Green Goblin y The Lizzard serian los villanos que mejor encajarian en esta pelicula.
Voto a tal que si.
Y Emma Roberts como Mary Jane.
El Green Goblin y The Lizzard serian los villanos que mejor encajarian en esta pelicula.
Voto a tal que si.
Y Emma Roberts como Mary Jane.
Rumores fuertes de que este tio sera finalmente el lagarto/kurt connors. Y encaja en la descripcion del director del personaje: necesitamos a un actor que muestre a la vez su rabia y su calidez por el personaje de peter parker. Asi que encaja de maravilla con el lagarto y kurt connors.
Pero físicamente no se parece absolutamente nada al doctor Curt Connors.
Eso sí, sería un caso parecido a Bruce Banner con Hulk: interesa más su alter ego a la hora de la espectacularidad en pantalla, con lo que se pasa más de puntillas con el parecido del actor con respecto a su homólogo en el cómic.
![]()
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Por cierto, ¿seguirán con lo de los lanzarredes orgánicos o se impondrá la coherencia y veremos a Peter Parker fabricar los lanzarredes?
Y, por favor, que este Spiderman tenga sentido arácnido.
El de Sam Raimi lo tenía, pero es cierto que lo usaba con cuentagotas. Eso sí, las escenas en que sí "le zumbaba" son fantásticas. Por ejemplo, en el primer Spider-Man en el Instituto justo en el momento previo a la pelea con Flash Thompson o, sobretodo, en la segunda, cuando el doctor Octopus lanza un coche a la cafetería en que están charlando Peter y Mary Jane. Ésta última es brutal.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Pero que los cartuchos vayan por dentro, no como las pelis de Nicholas Hammond.
Y, como dice The flash, sentido arácnido sí que tenía en las pelis de Sam Raimi.
romita
PD: Abro un pequeño off-topic. Desde hace tiempo había escuchado el rumor de que Nicholas Hammond fue actor porno, pero si en Sonrisas y lágrimas tenía 15 años, me extrañaría que fuera cierto ese rumor.
Última edición por romita2; 15/10/2010 a las 12:19
Todos somos Gollums de la vida.
Pasar de Sonrisas y lágrimas al porno no sería nada de extrañar...
Lo importante no es que fuera más o menos creíble que un adolescente inventara los lanza-redes. Lo importante es que en el cómic era un adolescente quién inventaba los lanza-redes y no eran orgánicos.
romita
Todos somos Gollums de la vida.
Muy bien dicho Romita. Si no les gutaba la idea que hubieran comprado los derechos de otro comic o hubieran inventado una historia (¿eso todavía se hace? ¿crear una historia que no sea remake-adaptacion-secuela? XDD)
Me gustan estos debates en los que defender que a un chico le salgan telarañas a voluntad por las muñecas es la "opción creible" XDDDD
Un gran hobby conlleva un gran gasto
Si, pero el 80% de la gente que ha visto las tres anteriores películas no se ha leido ni un comic de Spiderman y que su cuerpo fabrique tela de araña pues lo ven algo normal.
I'M BACK MADAFAKA
Partiendo de la premisa de que una araña radiactiva (o genéticamente mutada, según las películas) le transmite a Parker poderes como fuerza, agilidad, capacidad para adherirse y el sentido arácnido pre-cognitivo, sí, me parece más verosímil que le salgan telarañas orgánicas a que las invente él.
Y no creo que el adaptar un cómic te obligue a respetar hasta el último detalle. Eso es una adaptación, al fin y al cabo. El mejor guiño a esos fans puntillosos está en la primera "X-Men": cuando Lobezno se queja de los trajes de cuero negro, Cíclope le dice "¿qué preferirías, licra amarilla?", dando a entender a lso espectadores que adaptar de forma fidedigna el uniforme de Lobezno de los cómics sería ridículo.
En fin, lo importante es ser fiel a ciertas señas de identidad visuales y,s obre todo, ser fiel al personaje como tal.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Completamente de acuerdo. Siempre he pensado que la licencia que se tomaron con el tema de las telarañas era completamente acertada. Recordemos que James Cameron estuvo cerca de dirigirla y fue su guión el primero que planteó que las telarañas fueran orgánicas y después cuando por fin Sam Raimi dirigió la película, esa fue una de las ideas que tomó del guión del director de Avatar.
Salu2.
Vaya, al final sí que vamos a tener este debateA ver, si entiendo perfectamente vuestra postura. Y lo primero que quiero decir es que no pienso que spiderman 3 sea una mala pelicula porque los lanzarredes sean o no orgánicos. Es una mala pelicula por muchos otros motivos cinemátográficos (ni siquiera hablo de que se cargaran los personajes e historias al adaptarlos, no entro en ese debate) Yo soy un gran defensor de que el director que adapte algo haga lo que le salga de las narices. Si es clavado al comic y funciona, perfecto. Si no se parece en nada y funciona, pues perfecto. Una buena pelicula es una buena pelicula se parezca o no a su fuente (si la hubiere). Y una mala pelicula pues tres cuartos de lo mismo ¿O Dragon Ball habría sido buena si hubiera salido Krilin como decían algunos? XDD
Lo que quiero decir es que tan "verosímil" es que te pongan los lanzarredes orgánicos porque una araña genéticamente modificada te ha transmitido ese poder a que te expliquen que un chico superdotado para las ciencias con una beca en quimicas haya inventado ese polimero. La gente que no ha leido un comic en su vida no se enfadará si cuentan algo distinto del comic. Se enfadará cuando le cuenten una mala historia. Si se razona bien y coherentemente el por qué de los orgánicos o de los mecanicos, la historia funcionara. Si no se plantea bien, fracasará. Tan sencillo como eso.
Pero vamos, creo que niguno de los que estamos aqui considere este un punto capital ni para valorar la saga como pelicula independiente ni como adaptación. Simplemente es para matar el rato hasta que tengamos más noticias XD
Un gran hobby conlleva un gran gasto
Siempre he creído que Sam Raimi homenajeaba las pelis de Superman con su Spider-man.
Por eso la primera parte tiene una estructura tan parecida a la primera Superman (Una primera mitad con Peter Parker sin ser Spider-man, contando su origen y una segunda con la aventura).
La segunda parteSpoiler:
La tercera parte, recibe la llave de la ciudad, igual que el homenaje que le hacen a Superman y.Spoiler:
romita
Todos somos Gollums de la vida.
Yo es que a Sam Elliott, aun no viendolo del todo mal, le veo un poco repe en las pelis de superheroes. De todas formas, el que escojan lo tendra complicado para hacer borrar la gran interpretacion del personaje que hizo J.K. Simmons, quizas lo mejor de la triologia anterior. A ver quien cogen para la tia may.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Martin Sheen y Sally Field serán tío Ben y tía May en el reinicio de Spider-Man
Martin Sheen (“Apocalipsis Now”,”Infiltrados”,”Atrápame si puedes”) y Sally Field (“Forrest Gump”,”Señora Doubtfire”, y la serie ”Cinco hermanos”) parecen ser las dos últimas incorporaciones al reparto de sobre el reinicio Spider-Man, y como tenemos a Peter, a Gwen Stacy y al villano, los siguientes personajes más importantes en la vida de Peter son sin lugar a dudas sus tíos Ben y May Parker. No hay comunicado oficial todavía, pero por el estado de las negociaciones de ambos actores, parece casi seguro que ya forman parte del reparto.
Uf, Martin Sheen... no está nada mal para un personaje destinado a morir en el primer tercio de película (un poco como Glenn Ford en "Superman").
Yo también pienso que a la saga le viene bien un reboot, pero me parece muy pronto. La tercera aún está reciente. Cuando se estrene la nueva, hará sólo 5 años de esa última entrega. Yo creo que para un reboot deben pasar cerca de 10 años (entre "Batman y Robin" y "Batman Begins" pasaron 8, y aún así la de Nolan estaba un poco lastrada por el recuerdo de su predecesora).
Por otro lado, igual me equivoco, pero da la sensación de que Sony ha querido montar un producto de forma rápida que pueda manejar: un director principiante y sin poder, que seguramente ni siquiera rodará las escenas de acción, y que no ponga pegas a grabar en 3-D.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Cada vez me da más la sensación de que esto no es Spiderman 4, es Spiderman a secas, vamos que hacer la misma película que hizo hace apenas 8 años Sam Raimi es como decir que lo que hizo no valió para nada, porque no es un remake ni siquiera.![]()
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Es la piedra angular del por qué de Spider-Man en todos los sentidos. No es que tenga algo de especial... es que todo él es especial. La tragedia que arrastra Spider-Man es precisamente por su muerte, su motivo para enfundarse el traje y patrullar la ciudad en pos de redimirse, y se necesita a alguien "grande" para hacer épico ese momento tan enorme.
¿Tan importante era Jor-El en la película de Superman para que tuvieran que gastarse un porrón del presupuesto en Marlon Brando, aún muriendo y apareciendo apenas unos minutos? Por supuesto que sí.
Lo especial no lo marca ni los números de cómic en que aparece ni su tiempo en pantalla en cuanto a su traslado al cine: lo marca su trascendencia y su importancia en el devenir en el universo de la historia y del personaje. En la vida de Spider-Man dentro de la viñeta (y en el cine), aún muriendo bien al principio, se ha podido ver planeando siempre su sombra en cada número. Tio Ben murió, pero nunca ha dejado de estar ahí.
No hay Spider-Man sin tío Ben. Así de simple y de rotundo. Jason, mira si es especial.
En cuanto al villano, a día de hoy nada se sabe a ciencia cierta. Sólo hipótesis y elucubraciones, aunque la de El Lagarto diría que es la más generalizada (pero sin base sólida, todo sea dicho).
Última edición por THE_FLASH; 05/11/2010 a las 16:23
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
El casting es cada vez más raro. Hacen un reboot, en lugar de pillar un actor adolescente para Peter Parker, pillan a uno de 27 años. Y para Tía May a una actriz de 64 en lugar de a otra de 70 y largos.
En el caso de Sally Field, tiene un pase porque se puede maquillar para aparentar más mayor (cosa que dudo). Pero en el de Peter Parker no tiene sentido. A no ser que tengan pensado hacer las pelis de 3 en 3 y volver a empezar dentro de 5 años.
romita
Todos somos Gollums de la vida.
Yo no acabo de ver a Sally Field como Tia May, en cambio, Martin Sheen si que me parece una elección muy buena.
Eso si, yo me quedo con Cliff Robertson y Rosemary Harrys. Insuperables.