Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 26 al 50 de 77

Tema: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,388
    Agradecido
    27409 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    En la edición especial de "El cantor de Jazz", que editó Warner en DVD hace unos años viene un excelente documental de una hora, llamado "El amanecer del sonido", donde se desgrana de forma muy minuciosa la evolución técnica de las películas sonoras, y los problemas artísticos asociados a todo ese traumático proceso (un montón de artistas no pudieron adaptarse al cambio y se quedaron por el camino ...). A quien pueda verlo se lo recomiendo encarecidamente.
    tomaszapa ha agradecido esto.

  2. #2
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Cita Iniciado por Dr. Morbius Ver mensaje
    En la edición especial de "El cantor de Jazz", que editó Warner en DVD hace unos años viene un excelente documental de una hora, llamado "El amanecer del sonido", donde se desgrana de forma muy minuciosa la evolución técnica de las películas sonoras, y los problemas artísticos asociados a todo ese traumático proceso (un montón de artistas no pudieron adaptarse al cambio y se quedaron por el camino ...). A quien pueda verlo se lo recomiendo encarecidamente.
    Apuntada queda

  3. #3
    habitual
    Fecha de ingreso
    02 oct, 06
    Mensajes
    65
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    La película es una gozada para los amantes del cine .. y diría que con cierta edad y "cultura" cinematográfica. Digamos que si uno no ha visto nunca una peli y esta es la primera que ve, no entendería nada.
    Dicho esto, ¿es una obra maestra? ¡noooooo! Pero está muy por encima de lo que se ve estos días.
    Y me parece que , como ya se ha dicho, no va a tener una gran carrera comercial.

    Campanilla, Dean y Dr. Morbius han agradecido esto.

  4. #4
    Film Grain Preserver Avatar de Vertov
    Fecha de ingreso
    18 ene, 11
    Mensajes
    1,898
    Agradecido
    1623 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Bueno, al igual que el amigo Sun Tzu, yo también la he visto. Y coincido plenamente con él en que es todo un disfrute. Aunque extraña de ver hoy día, no es una película en absoluto rompedora y vanguardista, sino todo lo contrario, una imitación milimétrica y perfecta del cine que fue.

    Vamos, yo he pasado un rato estupendo y la recomiendo fervientemente. La historia es de lo más sencillita y comercial, pero los actores están soberbios y realmente llega a emocionar.

    Para más detalles podeis consultar mi crítica. En serio, chicos, merece mucho-mucho la pena, al menos para los que amamos el cine de verdad.
    Última edición por Vertov; 21/12/2011 a las 17:45
    Campanilla y Dean han agradecido esto.
    Equipo

    Televisor: LG OLED 55 BX"
    Blu Ray Player: Sony S470
    Receptor: Denon AVR-1713
    Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
    Lo más importante: Pasión por el cine.

  5. #5
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    16 dic, 11
    Mensajes
    44
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Realmente maravillosa. Tiene sabor a clásico.

    Lástima que para mí haya momentos en que la cosa decaiga un poco, más que nada porque el arranque de la película es absolutamente inolvidable. Esa escena de Dujardin paladeando la gloria sobre el escenario en compañía de su perro quedará para la posteridad.
    Campanilla y Dean han agradecido esto.

  6. #6
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,388
    Agradecido
    27409 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Vista al fin, en impoluta copia digital.

    Simpático y disfrutable homenaje a las películas de finales de los años 20. mimetizando de una manera honesta y directa, sin florituras, los modos y argumentos de los films de la época.

    No esperéis profundas reflexiones subyacentes ni grandes alardes metafílmicos (aunque tiene tres momentos clave a ese respecto que luego desgranaré en Spoiler). La película da exactamente lo que promete...

    George Valentin (excelente Jean Dujardin), es un exitoso galán de cine mudo. Claro sosias de actores como John Gilbert, Rodolfo Valentino, Ramon Novarro y, sobre todo, Douglas Fairbanks (de hecho, una de las supuestas películas de Valentin que vemos en el film es la famosa "Marca del Zorro" de Fred Niblo). Simpático y vivaraz (luce una arrebatadora y pícara sonrisa durante todo el metraje), es adorado por el público, que vive sus aventuras junto a su perro Uggie en la gran pantalla con desmedida pasión (La escena inicial, cine dentro del cine, es excelente al respecto). Un encuentro casual con la vivaracha Peppy Miller (chispeante Berenice Bejo), una joven con el sueño de ser actriz; la revolución de los films sonoros ... y el crack del 29, cambiarán su vida para siempre.

    Sin alardes, poco a poco, el público se va sumergiendo en las maneras de las películas de ese tiempo. El film es modélico en ese aspecto (aunque un exceso de travellings y paneos de cámara delatan su verdadera entidad). El trabajo de fotografía es muy meritorio (rodada en emulsiones en color, ha recibido un trabajoso tratamiento digital para asemejarse a los films de la época) y las interpretaciones son deliciosamente "gesticulantes".

    Aunque la película, como digo, es muy "académica" a la hora de homenajear todo éllo (posiblemente por eso está gustando tanto entre la crítica USA), destacan sobremanera tres momentos que juegan claramente al metalenguaje fílmico:

    Spoiler Spoiler:


    En resumen, curiosa y entretenida .... pero su mayor virtud es también su mayor debilidad: es tan "blanca" en su homenaje, que acaba por saber a poco. Está bien, pero su propuesta se agota nada más verla y el recuerdo cinéfilo que deja no cala demasiado (al menos a mi).

    Un saludo.
    Última edición por Dr. Morbius; 27/12/2011 a las 00:03
    sunshine, tomaszapa, Campanilla y 2 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12909 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    La vi ayer. Estoy de acuerdo con la mayoria de comentarios: es buena, pero lejos de ser una obra maestra.

    Una duda sobre el papel de la chica:
    Spoiler Spoiler:
    Todos somos Gollums de la vida.

  8. #8
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,388
    Agradecido
    27409 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Cita Iniciado por romita2 Ver mensaje
    Una duda sobre el papel de la chica:
    Spoiler Spoiler:
    Es verdad que ...

    Spoiler Spoiler:


    Hay una lista-articulo en IMDB, donde hacen un resumen bastante majo:

    Las 50 grandes actrices del cine mudo

    Es bastante exhaustivo y ameno...

    En cuanto al film; estoy bastante de acuerdo. Es MUY simpática. En su sencillez está su mayor virtud, pero no es en absoluto un peliculón, ni creo que lo pretenda.

    Un saludo.
    Última edición por Dr. Morbius; 31/12/2011 a las 09:34
    romita2, tomaszapa y Dean han agradecido esto.

  9. #9
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Me quedo con esa estupenda frase del Doctor: "En su sencillez está su mayor virtud, pero también su mayor defecto". Como la película, me he quedado mudo
    Dr. Morbius ha agradecido esto.

  10. #10
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Un poquito de polémica al asunto
    Kim Novak, estrella de la película Vértigo, de Alfred Hitchcock, se ha despachado rajando de The ARtist, en la publicación Variety (el Billboard del cine), al respecto de la utilización de la música de Hermann de aquella obra maestra en esta película francesa.

    "Quiero denunciar la violación". "Me siento como si mi cuerpo, o por lo menos mi trabajo, hubiese sido violado por la película".
    "Es inmoral para los artistas de nuestro sector usar y abusar de las obras más famosas para llamar la atención".

    Hazanavicius ha salido del paso como ha podido, diciendo en un comunicado:
    "The artist" se hizo como una carta de amor al cine, y surgió de mi admiración y mi respeto por los clásicos. Me inspiré en las obras de Hitchcock, Lang, Ford, Lubitsch, Murnau y Wilder. Me encanta Bernard Herrmann y su música se ha utilizado en muchas películas, y estoy muy contento de que aparezca en la mía. Yo respeto mucho a Kim Novak y siento que no esté de acuerdo"

    La verdad es que yo no apoyo al 100% ninguna de las dos posturas, aunque me inclino un poco más por la de Novak (aunque no con tanta gravedad). Es cierto, que un homenaje debe ser siempre bien visto (sobre todo, si se hace a una obra maestra, que además, puede servir para que mucha gente joven acuda a ella). Cuando ese homenaje se sobrepasa, se puede llegar al "plagio".

  11. #11
    Sceriffo Maledetto Avatar de Marvin
    Fecha de ingreso
    01 jun, 07
    Mensajes
    9,682
    Agradecido
    7691 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    "Quiero denunciar la violación". "Me siento como si mi cuerpo, o por lo menos mi trabajo, hubiese sido violado por la película".
    "Es inmoral para los artistas de nuestro sector usar y abusar de las obras más famosas para llamar la atención".
    Con todos los respetos que me merece esa gran actriz y mujer - y sobre todo su avanzada edad - o ella no ha visto la película y se la han contado (con lo que ha podido llevarse una impresión equivocada de las verdaderas intenciones de sus responsables) o esta mujer ignora que desde sus mismísimos comienzos el cine ha estado homenajeándose, plagiándose y fagocitándose de forma continúa a sí mismo

    De Mille, Hawks o el mismo Hitchcock rodaban sin despeinarse nuevas versiones de sus antiguas películas siempre que les venía en gana, y Cantando bajo la lluvia, una de las cumbres del Hollywood clásico, toma su título y tema más famoso de una canción ya aparecida en The Hollywood Revue Of 1929: si ya en esa época se retomaban a saco historias, temas y canciones del pasado, ¿qué no podemos esperar hoy en día cuando se supone que ya está todo inventado?

    Además, por los comentarios que he oído y leído, The Artist es una película concebida y ejecutada con un gusto exquisito, así que tampoco me puedo imaginar qué es lo que le ha podido molestar tanto a la Novak : y si, por otra parte, tanto le ha escocido escuchar el tema de Vértigo en otra película, que culpe no a los responsables de la misma sino a la Universal (o a quien posea en estos momentos los derechos de la música de Herrmann) por haberles concedido el permiso para utilizarla

    Muy en el fondo estoy de acuerdo con ella, en tanto en cuanto parece que hoy en día, y mientras se tenga dinero en el bolsillo, todo se puede comprar: hasta la mismísima historia del cine
    Última edición por Marvin; 10/01/2012 a las 18:01

  12. #12
    Film Grain Preserver Avatar de Vertov
    Fecha de ingreso
    18 ene, 11
    Mensajes
    1,898
    Agradecido
    1623 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Pero la música de Herrmann aparece en toda la peli? Sólo al final? Cuánto tiempo? Que yo sepa hay un músico acreditado, un tal Ludovic Bource. Me parecen un poco exageradas las declaraciones de la Novak, que a fin de cuentas lo único que hacía era lucir palmito y no controló el más mínimo aspecto técnico ni musical de Vertigo. Que no venga hablando ahora de "nuestro trabajo" por un tema musical.

    Bien es cierto que me parece muy facilón ir y coger un tema de Herrmann, casi diría que es propio de un estudiante de comunicación audiovisual, pero tampoco hay para tanto... es un homenaje.

    Como el forero tomaszapa, pienso que ni tan blanco ni tan negro.
    Última edición por Vertov; 10/01/2012 a las 09:23
    Equipo

    Televisor: LG OLED 55 BX"
    Blu Ray Player: Sony S470
    Receptor: Denon AVR-1713
    Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
    Lo más importante: Pasión por el cine.

  13. #13
    Cinéfago profesional Avatar de atticus
    Fecha de ingreso
    20 jul, 07
    Mensajes
    4,566
    Agradecido
    4535 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Perdonad, pero no sé si se ha comentado. ¿Alguien podría decirme si la película tienen intertítulos? Me interesa saberlo para su futura adquisición en formato doméstico.
    "Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor

  14. #14
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,953
    Agradecido
    33444 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Cita Iniciado por atticus Ver mensaje
    Perdonad, pero no sé si se ha comentado. ¿Alguien podría decirme si la película tienen intertítulos? Me interesa saberlo para su futura adquisición en formato doméstico.
    Los tiene!

    Synch
    atticus ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  15. #15
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Cita Iniciado por Vertov Ver mensaje
    Pero la música de Herrmann aparece en toda la peli? Sólo al final? Cuánto tiempo? Que yo sepa hay un músico acreditado, un tal Ludovic Bource. Me parecen un poco exageradas las declaraciones de la Novak, que a fin de cuentas lo único que hacía era lucir palmito y no controló el más mínimo aspecto técnico ni musical de Vertigo. Que no venga hablando ahora de "nuestro trabajo" por un tema musical.

    Bien es cierto que me parece muy facilón ir y coger un tema de Herrmann, casi diría que es propio de un estudiante de comunicación audiovisual, pero tampoco hay para tanto... es un homenaje.

    Como el forero tomaszapa, pienso que ni tan blanco ni tan negro.
    Coincido contigo en todo, Vertov...menos en lo de lo único que hacía era lucir palmito. ¿Te parece poco? Si esa película es hoy día lo que es, en parte es por ese glorioso palmito. Su belleza fue un plus para esa película.
    Y digo yo, que si cualquiera de nosotros puede opinar libremente, con más motivo lo podrá hacer la única superviviente actual de aquel magnífico reparto.

  16. #16
    Film Grain Preserver Avatar de Vertov
    Fecha de ingreso
    18 ene, 11
    Mensajes
    1,898
    Agradecido
    1623 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Coincido contigo en todo, Vertov...menos en lo de lo único que hacía era lucir palmito. ¿Te parece poco? Si esa película es hoy día lo que es, en parte es por ese glorioso palmito. Su belleza fue un plus para esa película.
    Y digo yo, que si cualquiera de nosotros puede opinar libremente, con más motivo lo podrá hacer la única superviviente actual de aquel magnífico reparto.
    Jjeje... Sabía, amigo Tomazaspa, que eso del palmito iba a generar polémica. Kim Novac está increíble en la película, no lo niego... pero es en parte por sus dones naturales y en parte por el departamento de maquillaje, peluquería y vestuario. Su palmito es GLORIOSO, como bien dices, pero el deseo sexual y el caracter hipnótico del personaje es mérito de Hitchcock, de dónde ponía la cámara, de toda su amalgama técnica y hasta diría que de Jimmy Stewart cuando le echaba esas miradas. Ella con su interpretación, con su trabajo de actriz, apenas aporta un 20% de su personaje.

    No siempre es así, pues hay actrices que se comen la pantalla hasta con un saco de papas puesto por encima. Pero no es el caso de la Novack. Y no es mala actriz, eh, cuidado... pero al César lo que es del César.

    Que opine sobre The Artist, vale, pero que se ponga tan digna, diciendo que se siente violada, pues no se... Como dicen por ahí... "It's just a movie!".
    Última edición por Vertov; 10/01/2012 a las 14:28
    Equipo

    Televisor: LG OLED 55 BX"
    Blu Ray Player: Sony S470
    Receptor: Denon AVR-1713
    Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
    Lo más importante: Pasión por el cine.

  17. #17
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Respeto totalmente tu argumento, pero no lo termino de compartir. Hitchcock, que siempre habló "a toro pasado" de sus peliculas y lo que le habían parecido los actores en ellas, nunca habló mal de la Novak en esta película. Eso es algo importante.
    También influye en mi, un aspecto emocional y nostálgico, que eleva aún más la opinión sobre este tipo de actores que se nos están yendo, lastimosamente, pero es "ley de vida".
    Desde luego, estoy contigo en que las dotes de actriz de la Novak no eran sublimes, pero creo que para esta película, tal como la concibió Hitchcock, eran más que suficientes.

  18. #18
    Film Grain Preserver Avatar de Vertov
    Fecha de ingreso
    18 ene, 11
    Mensajes
    1,898
    Agradecido
    1623 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Sip, además, es de esperar que en su edición en DVD/BD sean intercambiables. Es decir, que no nos conformemos con un subtítulo en español para el intertítulo en inglés, sino que éste esté directamente en español, con su diseño guapetón. Algo así como los prologos de Star Wars.

    Vamos, sería lo suyo.
    Equipo

    Televisor: LG OLED 55 BX"
    Blu Ray Player: Sony S470
    Receptor: Denon AVR-1713
    Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
    Lo más importante: Pasión por el cine.

  19. #19
    sabio
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    862 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Espero que por "cultura" cinematografica no entendais que te tiene que gustar por narices una pelicula muda, que a todos los efectos, es una idiotez hoy dia, y no es mas "arte" sin sonido que con sonido.

    Esta claro que en la epoca de cine mudo se hicieron verdaderas obras de arte maestras, pero el cine nacio mudo mas por imposibilidades de la tecnica de entonces que por el gusto de serlo.

    Y creo, esta ya es una opinion personal, que esas peliculas hubiesen sido obras maestra igual si hubiesen tenido sonido. Y he de añadir que el cine mudo, en mi opinion, es un cine "incompleto", pues el sonido, incluyendo los dialogos, tambien son parte del cine, y una muy importante.


    Respeto a la gente que haya visto esta pelicula con los ojos que ve cualquier otra y les haya parecido muy buena, pero de la gente que va al cine por el hecho de ser muda, y pretende decir que esa caracteristica le da un plus a la cinta, creo que de cine, saben bien poco.



    Otra cosa es la calidad de esta pelicula en concreto, de la que opinare cuando la vea.
    iu14 ha agradecido esto.

  20. #20
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Cierto, arcanoid (qué buen juego, por cierto).
    Anda que no ha habido pelis mudas regulares, mediocres, malas y muy malas.
    Lo que pasa que todo el mundo se acuerda de Chaplin, Keaton y compañía.
    Con esta película, un poco han jugado con el efecto "revival" del cine mudo. Creo que Hugo va también en la misma sintonía.
    No obstante, creo que la cosa quedará en este año. Sobre todo, teniendo en cuenta que, en condiciones normales, las películas sonoras y en color van a tener más vida comercial. Y la pela es la pela, amigo.

  21. #21
    Film Grain Preserver Avatar de Vertov
    Fecha de ingreso
    18 ene, 11
    Mensajes
    1,898
    Agradecido
    1623 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Pues sí, estamos más o menos deacuerdo. La solvencia de Novak como actriz bien le sirvió al maestro para crear un personaje increíblemente magnético e inolvidable.
    tomaszapa ha agradecido esto.
    Equipo

    Televisor: LG OLED 55 BX"
    Blu Ray Player: Sony S470
    Receptor: Denon AVR-1713
    Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
    Lo más importante: Pasión por el cine.

  22. #22
    Film Grain Preserver Avatar de Vertov
    Fecha de ingreso
    18 ene, 11
    Mensajes
    1,898
    Agradecido
    1623 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Arcanoid. Esta película no es la gran obra maestra que algunos quieren ver, pero es entretenida, graciosa, bonita y evocadora. Técnicamente es admirable ¿Que sea muda es un plus? Bueno, que sea muda no es un brote de originalidad, pero es sorprendente y divertido además.

    ¿Es una película solo para gente con cultura/culturilla cinematográfica? No, unas señoras mayores que había sentadas a mi lado, que no es que sean unas incultas, pero te aseguro que no se meriendan a Kurosawa todas las noches, pues estas señoras disfrutaron de lo lindo.

    Ve a verla, lo pasarás muy bien!
    Equipo

    Televisor: LG OLED 55 BX"
    Blu Ray Player: Sony S470
    Receptor: Denon AVR-1713
    Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
    Lo más importante: Pasión por el cine.

  23. #23
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,243
    Agradecido
    21898 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    The Artist (2011).................... 6

    Es una película no apta para todos los paladares. Esto está claro. No es mala, para nada, pero tampoco la gran merecedora de tantos premios, sobretodo de esos Globos de Oro que ha recibido, aunque bien para ella, en todo caso, felicidades. Esto de ver una película hoy en día en que no se hable en toda ella excepto en los minutos finales es una rara avis, pero se ve que el director ha querido arriesgarse y le ha salido algo decente. Lo mejor no es el actor que interpreta a George Valentin, un actor de éxito en esto del cine mudo, que al llegar el cine sonoro se la ha terminado el chollo, sino su fiel amigo, su perro, encantador como el solo, que junto a la música ayuda a pasar los cien minutos de duración. Y la chica, de mero extra a actriz de éxito del cine sonoro, a esto lo llamo tener suerte. Y mientras veía al dueto George Valentin y Peppy Miller me venía a la memoria la pareja Fred Astaire y Ginger Rogers, salvando las distancias, pero el parecido está allí.
    Campanilla y THE_FLASH han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  24. #24
    Sceriffo Maledetto Avatar de Marvin
    Fecha de ingreso
    01 jun, 07
    Mensajes
    9,682
    Agradecido
    7691 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Yo tuve la oportunidad de verla anoche y la palabra más adecuada que encuentro para definirla es absolutamentencantadora : desde el primer plano de Jean Dujardin, con el que comienza la peli, hasta el último The artist es un flujo imparable de cine puro, de cómo se puede contar a estas alturas una historia como ésta sin caer en cinismos y un arrollador ejercicio de estilo que en todo momento tiene la delicadeza de no descuidar el dibujo de sus personajes.

    Como "defectos" yo señalaría que a su director le falta la valentía necesaria para tirarse a la piscina a la hora de emular al 100% las maneras del cine silente (salvo contadas excepciones, su elegante puesta en escena estaría más cercana al que se hacía a finales de los años 30 que al mudo) una carencia que también se podría extender a su reparto ya que, aunque todos están más que correctos, tan sólo el anteriormente citado y genial Dujardin (que compone su personaje a partir de la sonrisa y la energía de Gene Kelly, el bigotito a lo Douglas Fairbanks y un nombre con reminiscencias a Valentino) y John Goodman saben captar completamente el tono exagerado, pero tremendamente elocuente, del que hacían gala los actores de esa época.



    Tiene mucho mérito además que, apoyándose en una historia que podría hasta resultar previsible, Hazanavicius escriba la más apasionada carta de amor al cine desde el Ed Wood de Tim Burton: por cierto, el polémico uso (gracias a las desafortunadas declaraciones de Kim Novak ) que se hace en esta película del tema de amor que Bernard Herrmann compuso para Vértigo es, como era de prever, absolutamente modélico

    A mi parecer la película podría ser una obra maestra total si su desaforado optimismo no ahogara en cierto modo la tragedia de sus pasajes más dramáticos: en The artist hay en todo momento tal sensación de jovialidad (aunque sea soterrada) que en ningún momento te puedes llegar a creer que
    Spoiler Spoiler:


    Aparte de esto, y si me viera en la obligación de ponerle una nota, está claro que ésa sería un 10 como una casa
    Última edición por Marvin; 24/01/2012 a las 01:09
    dawson, tomaszapa, Campanilla y 5 usuarios han agradecido esto.

  25. #25
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

    Esta noticia no es broma
    El gracioso perrito, o bien el insoportable chucho,dependiendo del punto de vista de cada uno, Uggie, estrella de The Artist se retira.
    El propio Weinstein lamenta la noticia y nos acerca a la noticia en hollywoodreporter.
    Al parecer, Uggie, tiene dos citas pendientes, antes de su retiro: los Golden Collars (premios caninos del cine), a los que acude doblemente nominado, por The Artist y por Agua para elefantes, el próximo 13 de febrero, y más tarde, claro, la ceremonia de los Premios de la Academia, el 26 del mismo mes.

    Una de sus entrenadoras ha declarado que Uggie ha llegado a trabajar jornadas de 15 horas,y que su retiro a los 10 años de edad que le contemplan es más que merecido. En los perros pequeños equivale a setenta y tantos de la edad humana). Por lo tanto, Uggie lleva tela de tiempo trabajando.

    De todas formas, aclara la cuidadora y entrenadora que "no fuerzan a los perros a hacer cosas si no quieren". Han entendido que ya es hora de que se retire porque Uggie "se sigue divirtiendo, pero ahora lo hace todo más lento"

    Al parecer, Uggie seguirá ligado al mundo del arte, pues podrá seguir haciendo pequeños papelitos en cortos y anuncios de televisión.

    Así, según el entrenador con que el vive, el futuro de Uggie pasa por " tenderse todo el día tomando el sol al lado de la piscina ".

    Campanilla ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins