-
The Ballad of Buster Scruggs (Joel & Ethan Coen, 2018)
La migración de directores a televisión empezó antes que la ola de estrellas de cine que han dejado de lado aquello de que la pequeña pantalla es un medio inferior y se han comprometido con proyectos en el último año. Se juntan muchos factores como el auge de la miniserie (que facilita compaginar proyectos y no requiere firmar compromisos locos), el prestigio que ha ganado el formato televisivo y seguramente los sueldos infladísimos han ayudado a que esta migración crezca de forma exponencial.
Los hermanos Joel e Ehtan Coen son los últimos en anunciar que se unen a esta tendencia con una antología evento ambientada en el viejo Oeste, género al que no son extraños. No se sabe mucho sobre la historia, sólo que se titulará ‘The Ballad of Buster Scruggs’ y tendrá seis tramas paralelas. Sí hay más detalles sobre los nombres que firmarán los capítulos y la producción.
Los hermanos han escrito el guión y dirigirán los episodios. Serán también productores a través de su propia empresa (Mike Zoss Productions) junto a Annapurna Pictures, la productora de la gran Megan Ellison. Es el primer proyecto de Annapurna en televisión después de que en septiembre anunciasen una nueva división dirigida por Sue Naegle, salida de HBO.
Según Variety, los directores han comentado que buscaban hacer un acercamiento diferente a este evento que podría combinar la televisión con el cine. No han dado detalles sobre el papel que tendrían las salas de cine en la distribución, pero la intención inicial es rodarla como una miniserie ya que la amplitud del proyecto no es abarcable en una película.
Esto suena famliar con la adaptación de ‘La Torre Oscura’ en el horizonte, que estrena este verano la primera película de una supuesta saga que irá acompañada de temporadas de televisión, inicialmente como precuela de lo visto en el cine.
El proyecto de los Coen aún no tiene plataforma o cadena asociada; estaría bien poder saber más sobre el proceso de puja y los proveedores de contenidos que están peleando por ella. Los hermanos tienen mucho prestigio y pueden ser un buen fichaje para la tan necesitada HBO, por ejemplo.
https://www.vayatele.com/ficcion-int...ologia-western
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs: los hermanos Coen también se pasan a televisión con una antología western
James Franco podria ser uno de los protas junto a Tim Blake Nelson
la serie estaria dividida en 6 episodios diferentes:
“The Ballad Of Buster Scruggs”
“Near Algodones”
“Meal Ticket”
“All Gold Canyon”
“The Gal Who Got Rattled”
“The Mortal Remains”
Tim Blake Nelson to Play Title Character in “The Ballad of Buster Scruggs” as Coen Brothers Assemble Cast (Exclusive)
http://trackingboard1.wpengine.netdn...er-Scruggs.jpg
Tim Blake Nelson, James Franco, Zoe Kazan, Tyne Daly, Stephen Root and Ralph Ineson are nearing deals to star in the Coen brothers’ ambitious TV project THE BALLAD OF BUSTER SCRUGGS, the Tracking Board has exclusively learned.
Annapurna Television is backing the omnibus series, which will be comprised of six segments, each featuring different characters.
As first reported by the Albuquerque Journal, the segments are as follows:
“The Ballad Of Buster Scruggs” follows a singing cowboy. The Tracking Board has learned that Tim Blake Nelson will play the title character.
“Near Algodones” is about a high-plains drifter whose own fecklessness dogs his attempts at bank robbery and cattle driving. We hear James Franco, Stephen Root (The Ladykillers) and Ralph Ineson (The Witch) will star in this one.
“Meal Ticket” follows an actor and impresario of a traveling show.
“All Gold Canyon” is about a prospector who happily finds a gold seam but then unhappily finds an evil encroacher.
“The Gal Who Got Rattled” follows two trail bosses on the Oregon Trail and a woman on the wagon train who needs the help of one of them and who might be a marriage prospect for the other. We hear Zoe Kazan (The Big Sick) will play the titular “gal.” Her publicist did not immediately respond to a request for comment.
“The Mortal Remains” follows five very different passengers on a stagecoach of mysterious destination. We hear Tyne Daly (Spider-Man: Homecoming) will star in this one.
Buster Scruggs is slated to start production later this month in New Mexico and run through the end of September. The Coens previously filmed No Country for Old Men and True Grit in New Mexico.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs: los hermanos Coen también se pasan a televisión con una antología western
Antologia, nueva forma de llamar a las miniseries con final cerrado y englobandolas de manera forzada con un titulo en comun para venderlas como series y temporada.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs: los hermanos Coen también se pasan a televisión con una antología western
Mientras el material sea bueno, por mí como si lo quieren llamar Flan con nata.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs: los hermanos Coen también se pasan a televisión con una antología western
Netflix se queda con el western/serie de televisión de los hermanos Coen
The Ballad of Buster Scruggs, una antología de seis capítulos.
http://i.cubeupload.com/pJ2vYE.jpg
Netflix acaba de apuntar una nueva muesca en su revólver haciéndose con uno de los proyectos más codiciados para la pequeña pantalla: la serie-antología que los hermanos Coen estaban preparando junto a Megan Ellison de Annapurna (Zero Dark Thirty, Her, Foxcatcher, The Master).
La serie, llamada The Ballad of Buster Scruggs, se compondrá de seis historias ambientadas en el oeste americano con la inconfundible narración de Joel y Ethan Coen. “We are streaming motherfuckers!”, han declarado los hermanos en la nota de prensa sobre el anuncio.
Tim Blake Nelson (O Brother!) interpretará al personaje que da título a la antología y en el resto del reparto figuran por el momento los nombres del prolífico James Franco, Zoe Kazan (Ruby Sparks), Stephen Root (ya conocido por los Coen en O Brother!, Ladykillers y No es país para viejos) y Ralph Ineson (La Bruja), entre otros.
Los seis capítulos que componen este compendio catalogado como “omnibus” (se espera que su duración sea más cercana a una película que al clásico capítulo de serie) son:
- The Ballad of Buster Scruggs, sobre un cowboy cantante encarnado por el mencionado Tim Blake Nelson.
- Near Algodones, sobre un buscavidas incompetente que falla miserablemente en sus intentos de robar un banco; con James Franco, Stephen Root y Ralph Ineson.
- Meal Ticket, sobre un actor y empresario al mando de un show ambulante.
- All Gold Canyon, en la que un buscador de oro da con la mayor veta de su vida para después tener que lidiar con un intruso en sus tierras.
- The Gal Who Got Rattled, situada en la senda de Oregón, con una muchacha (Zoe Kazan) que solicita la ayuda de dos encargados de transportar las reses por esa ruta.
- The Mortal Remains, la última historia trata sobre cinco pasajeros en una diligencia que se dirigen a una misteriosa localización.
Los Coen llevan desde el mes de julio rodando la serie en tierras de Nuevo México, donde también rodaron Valor de ley y No es país para viejos, y terminarán en torno a septiembre, tal y como recogía el diario de Albuquerque. El estreno global en Netflix se espera en algún punto de 2018.
Según IMDB, los hermanos están colaborando de nuevo con Bruno Delbonnel tras su bello trabajo con la fotografía de A propósito de Llewyn Davis.
https://www.youtube.com/watch?v=eXMuR-Nsylg
Cuando se anunció el proyecto se argumentaba que la idea era demasiado ambiciosa para hacer una simple película, y de ahí la necesidad de buscar otro formato, pero Annapurna buscaba un modo de que su distribución se realizase tanto en la pequeña pantalla como en la grande. Con la entrada de Netflix está por ver que esto último se respete.
Fuente
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs: los hermanos Coen también se pasan a televisión con una antología western
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs: los hermanos Coen también se pasan a televisión con una antología western
La notícia loca del día.
Por una parte me entristece porque esperaba ver las distintas historias en forma de serie.
Por otra pienso que si han tomado esta decisión es porque, tal vez, no acababa de funcionar en ese formato.
Me pregunto si estarán interconectadas como en Pulp Fiction o simplemente será una película de episodios, a lo Creepshow.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs: los hermanos Coen también se pasan a televisión con una antología western
Me alegro mucho. Prefiero el formato película para casi cualquier historia. Estoy saturado de tanta serie.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs: los hermanos Coen también se pasan a televisión con una antología western
De repente... nueva peli de los Coen, asi como quien no quiere la cosa :cortina
Como siempre, ahí estaré para verla sea de la forma que sea (cine o netflix).
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs: los hermanos Coen también se pasan a televisión con una antología western
Poster del film, directamente desde el Lido:
http://www.hotflick.net/u/n/E72F5mqG...45DjQMNbH.jpeg
Un saludo.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs: los hermanos Coen también se pasan a televisión con una antología western
Ahora que sabemos que será una película, mejor sería pasar este hilo a cinefilia.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs: los hermanos Coen también se pasan a televisión con una antología western
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
First time? :cuniao:cuniao:cuniao
Saludos
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Qué maravilla! A nivel visual es una belleza.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Qué maravilla! A nivel visual es una belleza.
Ahí los Coen juegan con ventaja, que a falta de Deakins, tienen a Delbonnel :agradable. Y como siempre, Burwell a la partitura.
Saludos
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
La banda sonora se puede escuchar en SoundCloud
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Acabo de terminar de verla y a mi me ha encantado. Pero creo que va a ser algo divisiva.
Los primero es que si, es una pelicula tipo antología y las historias estan separadas. Es un tipo de experiencia que a mi me gusta mucho, pero se que no es asi con todo el mundo. Y como esta estructurada así, es inevitable que casi dan ganas de comentar cada una por separado, y la gente va a contectar mas con unas que con otras, probablemente.
Dirección, Fotografía, Montaje, Actuaciones... todo brilla. La banda sonora de Burwell es magnífica y tiene muchísima presencia.
Hay un segmento basado en una historia de Jack London que conozco, y la capturan a la perfección. Es bastante fiel y todo el entorno natural que solia describir London esta perfectamente plasmado.
De hecho, si algo me ha extrañado del film es, probablemente, que arranca con lo que da titulo a la pelicula y es de largo el mas ligero, y es francamente corto. Si alguien tuerce el gesto con ese comienzo, que no se preocupe, que el tono cambia en los siguientes.
Además, uno se va con la sensación de que han tocado todos los lugares comunes del genero. Del spaghetti alas caravanas, del buscador de oro a la vagoneta de transporte, de los atracos a la soga como condena de muerte... y todas ellas con tonos y finales muy muy Coen.
No es su mejor trabajo y peca de la irregularidad propia de este tipo de formato, pero he acabado muy satisfecho con ella... especialmente con el 4º (brutal Tom Waits), el 5º (probablemente el western mas tradicional del film) y el peculiar 6º, ese ultimo una especie de corto de Coen concentrados al máximo con bastante mala baba, que seguro que a otros les va a gustar muy poco. Pero todos tienen alguna escena realmente memorable.
Desde luego, da la sensación de que han hecho lo que les ha dado la real gana. Y si alguien cree se queda lejos de sus obras magnas, yo no creo tampoco que esa fuese la aspiración.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Muy buena.
La verdad es que iba con un poco de miedo ya que las antologías suelen ser irregulares en algún que otro punto pero aquí todas las historias están a un nivel muy alto.
Lo peor de todo es que ha terminado y me he quedado con ganas de más.
No le hubiera hecho ascos a una serie así...
Muy recomendada.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Muy buena.
Rescata los personajes idiotas y el universo de alrededor con gente todavía más idiota de los Cohen junto con el gore descojonante y humor negro de Sam Raimi.
Rodada preciosa con unos paisajes y colorido flipantes.
El tramo de Tom Waits es sencillo pero enorme. Mi favorito.
El más criticado es el de:
La chavala feilla de pocas luces de la caravana, porque dicen que es tedioso de lo largo pero el final de esa historia es brutal.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Es muy buena. No solo es un homenaje al western, imitando ciertos estilos famosos. También una especie de catálogo de los tics narrativos de los Coen, condensados en esas historias cortas pero contundentes.
También tiene un extraño hilo conductor sobre el contar historias y, quizás, guiños muy crípticos al propio cine.
Veamos.
La película empieza abriendo un libro y mostrando sus ilustraciones.
La primera historia es casi un musical.
La segunda es de la más más crípticas y breves, con un personaje protagonista pasivo que no hace más que mirar lo que sucede a su alrededor. Hay un posible chiste sobre eso con lo de pan-shot (tiro a la sartén literalmente, pero también es una abreviatura de panoramic shot). :sudor
La tercera es sobre el arte de la actuación y de como se puede sustituir por el cgi de una gallina. Entre otras cosas. :cuniao
La cuarta es sobre el paisaje o la escenografía como protagonista de la historia.
La quinta... bueno, va sobre un tío que dirige algo (en este caso una caravana) y cuando le toca se convierte en el verdadero protagonista de la historia y la encauza por el buen camino... aunque le cueste explicar cómo. :cigarro
La sexta es un epílogo, pero también hay alusiones directas a la narración, a las canciones y al espectáculo.
Fascinante.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Yo la segunda historia (Near Algodones) no la consideraria la mas criptica. Es verdad que està envuelta en el absurdo mas descacharrante, pero yo lo veo como una crìtica a la justicia que quiere un juicio ràpido y una condena màs ràpida aùn, sin escarbar en la verdad (y aquì puede que los Coen se estèn riendo o, directamente, ciscando, en todos los que les pondrìan a caer de un burro por hacer algo para una plataforma como Netflix).
Me ha parecido una pelìcula soberbia y, coincido con Fincher, me han dejado con ganas de màs, con ganas de esa serie prevista inicialmente.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Yo creo que aunque las historias estén separadas, todas tienen una conexión clara con
el tema tan habitual de los Coen de que justamente cuando crees que mejor te van a ir las cosas, que ves ese final del camino, la dureza del oeste y lo injusto que es, te tira abajo
. Es cierto que hay dos historias donde no parece cumplirse tanto pero
a Tom waits le pegan un tiro por la espalda igualmente en su momento cumbre... y el actor itinerante acaba faltal, tambien creo que todos sospechamos que a ese Liam Neeson muy bien no le va a ir tampoco
En ese sentido, la 6ª historia (que cada vez me gusta mas) es un epílogo perfecto, y ese personaje final
mirando como el carruaje se vuelve vacio, indicando claramente que eso es un camino de un solo sentido...
es brillante.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Cita:
Iniciado por
tonk82
Es cierto que hay dos historias donde no parece cumplirse tanto pero
a Tom waits le pegan un tiro por la espalda igualmente en su momento cumbre... y el actor itinerante acaba faltal, tambien creo que todos sospechamos que a ese Liam Neeson muy bien no le va a ir tampoco
Porque yo creo
que la gallina que le vende el feriante tiene truco y no le funcionará.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Vuelven los Coen con su ironía y fatalismo para hablarnos de la muerte y todo lo que la rodea. En general me ha gustado mucho, aunque reconozco que la historia protagonizada por Zoe Kazan se hace un poco cuesta arriba por momentos
Estos tipos es raro que fallen.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Cita:
Iniciado por
tonk82
Yo creo que aunque las historias estén separadas, todas tienen una conexión clara con...
Buemo, lo único realmente común a todas las historias, y ese sí que es un nexo de unión evidente, es...
Es la muerte de un personaje, ya sea uno de los protagonistas o un secundario sorpresa. De hecho el sexto episodio es una representación simbólica de la muerte, con la diligencia convertida en una especie de barca de Caronte con ruedas. Y los cazarrecompensas serían respectivamente, un demonio y un ángel. Más o menos. Porque con los Coen nunca se sabe. Pero la muerte está presente durante toda la película como algo ineludible y única certeza de la existencia. :rip
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Efectivamente. Y todo entronca con uno de los temas mas recurrentes en la filmografía de los Coen (probablemente el que mas)... la incapacidad de los individuos para decidir adecuadamente sobre su futuro y lo imprevisible de la vida, a niveles casi absurdos. "Un tipo serio" practicamente solo iba de eso.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Estoy aburrido y comento más de esta peli que merece más reconocimiento.
Es difícil saber lo que quieren decir los Coen con sus películas, si es que quieren decir algo. Y el principal motivo es que sus historias tratan sobre la imposibilidad de descifrar significados en las propias historias.
Para los Coen no está nada claro que una opción moral lleve a un final más feliz o tenga consecuencias mejores que otras en la mayoría de las ocasiones. Sí que parecen reconocer que existen malas elecciones, pero no está claro que esas malas elecciones lo sean por ser poco inteligentes o dañinas. Más bien hay un problema ontológico. Porque primero habría que preguntarse que es lo correcto e inteligente en cada situación y si de ahí se puede extrapolar alguna regla general válida para todas las situaciones de la existencia. O ver si realmente hay consenso sobre lo que es correcto, claro. :sudor
En los Coen no importa que un personaje sea el más inteligente, el más poderoso o el más despiadado. De hecho la excesiva confianza en esas capacidades les lleva a pensar que siempre serán los más inteligentes y los más capaces en todo. Y eso no está nada claro. Algo que se repite mucho en las pelis de los Coen es que los personajes más ingenuos, en ocasiones directamente más idiotas, logran contra todo pronóstico prevalecer, porque su estupidez hace que tomen decisiones no racionales que resultan ser, por puro azar, acertadas, mientras que los personajes más racionales o intelectuales sucumben al absurdo de la vida.
Esto como argumento es un poco una obviedad. Basar una historia o toda una carrera como contador de historias en que la vida es aparentemente absurda no tiene demasiado mérito artístico. Más que nada porque una vez que has dicho que nada tiene sentido... ¿qué más puedes decir?
Pero no es ese el caso de los Coen. No son unos intelectuales que quieran rodar películas de autor filosóficas sobre el sentido de la vida o sentar cátedra sobre el existencialismo. Ellos son contadores de historias fascinados por ciertos aspectos de la cultura popular, en particular la novela negra, el cine y la comedia. Que doten a sus historias de un humor absurdo y cínico es una elección como cualquier otra de su punto de vista como narradores. Y supongo que lo hacen en gran medida para escapar de las normas moralistas de cine americano clásico, al que admiran pero que no dudan en pervertir y deconstruir cuando les apetece. De hecho dedican a eso una película: ¡Ave, César! Pero esa "perversión" ya estaba en sus películas anteriores, aunque no tan explícita.
En fin, que hay un componente muy importante de metalingüismo en la narrativa fílmica de los Coen, una referencia continúa a la propia narración y a las posibles formas de interpretarla, más que a la existencia real. Y eso se relaciona con el aparente relativismo moral de sus películas antes mencionado.
Lo interesante de los Coen es como aplican esa forma que tiene de abordar las historias, como usan esa habilidad para usar las contradicciones o las estupideces de ciertas convenciones narrativas (el bueno siempre gana, el delito siempre tiene castigo, el final feliz clásico, la moral tradicional aplicada a la ficción, etc.) para retorcer las historias y, si no contar algo nuevo, si hacerlo de forma diferente. Y con un talento cinematográfico enorme, claro.
Pero sobre todo, donde brillan especialmente, es cuando aplican, ya rizando el rizo, ese estilo suyo para contar historias que hacen referencia al arte de contar historias, creando bucles metalingüisticos. Es decir, ¿qué pasa si cuentas una historia que se burle o cuestione directamente el sentido de contar historias con sentido...
Pues que salen cosas como Barton Fink, por ejemplo, que es su aproximación más directa a ese bucle demencial.
Pero ese metalingüismo infernal también está presente, de forma más sutil en "A propósito de Llewyn Davis", donde en vez de un guionista de cine tenemos a un músico. Pero en el fondo es lo mismo.
Y una vez explicado todo esto, toca explicar por qué es especialmente brillante "The Ballad of Buster Scruggs", dentro de la carrera de los Coen.
Hay que tener en cuenta que su primera película rodada enteramente en digital y distribuida por una plataforma digital. Y hacen una película por episodios, que trata, principalmente, sobre el arte de narrar y la muerte y que es una mezcla indescriptible de parodia y homenaje al western clásico.
Ya escribí un post sobre las posibles metareferencias de la película al propio cine.
Lo de la muerte parece claro.
Merece la pena revisar la película. Sobre todo el último episodio y el monólogo del cazarrecompensas sobre narrar historias. La parte en la que dice que él, como narrador, es eterno, aunque todo lo demás, espectadores inclusive, es perecedero.
Maravilloso. :cuniao
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Menuda maravilla. Una delicia. Guión soberbio, buenas interpretaciones, , música exquisita y una fotografía espectacular.
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Me ha parecido una maravilla,hacía tiempo que no disfrutaba tanto una película
Para mi la mejor historia es la de la caravana (la de la chica y el perrete),puro western
Pero todo es estupendo: Fotografía,música,actores...
Ojalá la editen en bluray
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
La historia que más me gustó fue la de "The Gal Who Got Rattled". El conjunto de historias es sensacional. Es como ver varios capítulos de "Historias de la Cripta" en versión Western. Más ideas así Netflix, Coen, quién sea!
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Otra que cosa que me gusta de esta película es que me recordó al espiritu de los comics de Lucky Luke
El mismo Buster Scruggs y su caballo y esa manera de cantar con la guitarra en el caballo es muy de Lucky Luke, o el duelo del primer cuento
Y me resulta curioso por que todas las adaptaciones de los comics de Lucky Luke son un mierdón tremendo y probablemente los Coen no hayan leido en su vida a Lucky Luke y ni siquiera sepan que existe
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Y otra cosa que me parece brutal en el cuento de la caravana
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Cita:
Iniciado por
killbillito
probablemente los Coen no hayan leido en su vida a Lucky Luke y ni siquiera sepan que existe
Lo primero no se sabe, lo segundo... mira que lo dudo. Lucky Luke es mundialmente conocido!!!
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Lo digo más que nada por que en general el comic europeo no tiene mucho tirón en América
Pero viendo la película no me extrañaría nada que si hubiera sido una influencia real
-
Re: The Ballad of Buster Scruggs (Joel Coen & Ethan Coen, 2018)
Puede que los comics no... pero la serie televisiva de animación de los 80 se hizo parcialmente por allí (Hanna-Barbera), y tuvo difusión. Otra cosa es que la cazasen o no, supongo que salvo que se les pregunte directamente, no lo sabremos nunca.
(Nota: Pues a mi la adaptación que hicieron de los comics en la primera peli animada, Daisy town, si me gusta mucho. Y la segunda tampoco estaba mal)