https://pbs.twimg.com/media/FIYPSIFW...g&name=900x900
Versión para imprimir
Muy interesante la estética que han usado.
Todo creado con cosas que están al alcance, que se pueden comprar 'fácilmente'.
Mascaras, trajes... muy muy muy bien.
Este The Batman es una apuesta arriesgada que a los talluditos nos va a encantar.
A la chavalada de Spidey No Way Good, veremos.
'The Batman' obtiene clasificación PG-13 a pesar del tono violento y descarnado.
No esperes violencia gratuita o exageraciones en “ The Batman ”. La historia más reciente del "Caped Crusader", protagonizada por Robert Pattinson como el enigmático protector de Gotham City, obtuvo una calificación PG-13 de la Motion Picture Association, a pesar de las especulaciones de que la película de Warner Bros. podría tener una calificación R.
La película ha sido clasificada PG-13 por “contenido fuerte, violento y perturbador, contenido de drogas, lenguaje fuerte y material sugerente”, según la MPA.
Fuentes cercanas a la película dicen que "The Batman", que se basa más en la realidad que en las adaptaciones recientes de DC, pudo obtener una calificación PG-13 en lugar de una clasificación R porque no tiene lenguaje obsceno excesivo o desnudez, y aunque abundan las escenas de acción intensa...
https://variety.com/2022/film/news/b...on-1235152275/
Rumorologia de hoy.
La peli podría durar 175 min.
La duración estará bien o no, sobretodo si el guión está bien hecho y la historia a contar lo merezca. No creo que el Sr. Reeves y el Sr. Peter Craig se hayan ido por las ramas o hayan puesto paja deliberadamente.
Será muy bueno, si se confirma, tantísima gente aceptando y defendiendo esa duración, cuando hasta "ayer", tenían animadversión o muchos problemas - con poco criterio cinematográfico- por las películas de un metraje extenso, y la misma empresa que va a producir y distriuir esta, tuvo la indecendia de sacar un corte macillado de dos horas de ni más ni menos, La liga de la Justicia.
La base y el núcleo de la duración de una película, debe ser la intención, idea y materialización de lo que desea exponer el director, siempre habrá tiras y aflojas con estos estudios para le edición final. La cuestión es que se sienta lo más equilibrado, haya cohesión adecudada y no corten escenas que quitan contexto para cuando lo ves en cines, y luego si procede, aunque quizás no sé se si esto les gusta a los directores mucho, una edición extendida en formato doméstico.
Saludos.
De hoy, hoy... Que podría durar 3 horas ya se "rumoreó" hace algunas semanas, en un tweet de alguien (y no recuerdo si dijeron que podía ser R o PG-13 por los pelos -cosa que así ha sido... Warner sí estrenó Joker siendo R, pero costando 55 millones. Batman yéndose por los 150 o más y R ni de coña-).
Pero vamos, que ya de por sí, la duración me hace pensar cosas buenas (no por larga será buena, pero un blockbuster de estas características yéndose a las 3 horas, denota que a Reeves le han dejado hacer en el montaje).
IMDB no es una fuente fiable para las duraciones.
La duración exacta se sabrá cuando los cines saquen la preventa.
Primer single de la banda sonora de Michael Giacchino
https://music.apple.com/nz/album/the...gle/1603609255
Me gusta mucho el inicio de la música. Suena muy como a esperanza como han dicho por ahí, y a redención o nuevo amanecer, algo así. Me suena totalmente a final de la película.
Esta la veré en casa al mes siguiente, en mi cine están todos los proyectores cascadisimos y esta película no se verá una mierda.
Confirmada la duracion de la pelicula
la peli mas larga de Batman, quitando el Snyder's Justice League evidentemente, que dura 4 horas
‘The Batman’ Runs Nearly 3 Hours With Credits
Me come el hype. Como decis el tema principal suena muy muy Giachinno, en la onda sensiblera de Lost, yo me esperaba algo full oscuridad pero el film tendrá sus momentos de luz y esperanza.
Tema completo
https://www.youtube.com/watch?v=Cwcinb2OxUo
Giacchino PULVERIZANDO su mala racha con Spider-Man.
Al parecer, se habia testado un corte de cuatro horas antes decidir finalmente las casi tres horas.
Así me gusta,apoyando a los exhibidores...
Acaso hay que ir a ver pelis por apoyar? Te apoyan ellos a fin de mes? Tambien hay que apoyarles comprando el bluray, el 4k, la digital y la plataforma no?
Si yo no quiero ir al cine porque prefiero verla en casa pues es lo que hay. Cada uno tiene sus gustos y preferencias.
Yo nunca compararia una pantalla de cine con un televisor, pero eso no quita para que cada uno vaya a ver las peliculas que le interesen/puedan o las vea como mas les guste a ellos. No por ir al cine te hace mejor cinéfilo. Solo faltaria. O acaso hay que ir a todos los estrenos para apoyar? Y el dia mas caro, nada de ir el dia del espectador. Yo tengo claro que voy al cine cuando me apetezca ir, no por apoyar a nadie, solo faltaria. Entonces imagino que desde que uno se levanta tendra que bajar al bar a desayunar, ir a trabajar, ir a comer a un restaurante, ir luego a los recreativos, comprarse la PlayStation 5 y la xbox aunque solo juegues al fifa, los cds de maluma aunque no me guste para que sigan editando música y asi con todo no?
Tiene tantas cosas que me gustan y no esperaba que hay ganazas de verla.
Pero chico, qué dices? Madre mía que desvarío. Que película te montas tú solo.
El chaval solo te dice que si tan cinéfilo dices que eres, pues le extraña que no quieras ir al cine.
Y esto ya te lo digo yo, no él. Desde luego que es más cinéfilo el que va al cine que el que no va. Más que nada porque el cinéfilo es un amante del cine. Y la propia palabra lo dice CINE. De lo que tú hablas es de ver películas, que aunque parezca lo mismo no lo es. Un cinéfilo no se limita a ver películas.
'The Batman': Matt Reeves explica por qué rechazó el guion de Ben Affleck y quiso empezar de cero: "Era casi como James Bond, no me sentía identificado"
https://www.espinof.com/directores-y...a-identificado
Yo no sé que cines tendrás donde vives pero donde yo vivo solo hay una multisala con unas butacas de mierda que tengo que ir al día siguiente al masajista de la tortura que es estar sentado, con unos proyectores de hace 20 años cascadisimos que se ven peor que un DVD con tan poca luz que te tienes que imaginar media película y me clavan 8 euros por entrada.
¿Eso tengo que apoyar? por mi que cierren mañana así de claro.
Asi que es mas cinefilo el que va al cine que el que ve películas? Madre del amor hermoso. Asi que tengo que verme todas las pelis en el cine o no soy cinéfilo? Sigue repartiendo carnets majete, y sigue yendo a ver transformers al cine que yo prefiero ver otra cosa en mi casa. Pero ehh, tu eres un verdadero cinefilo y el resto no. Tu apoyas y el resto no, y por culpa de no ir al cine a ver películas que no me gustan estoy matando el cine. Da igual que no estrenen las que me gustan, me fastidio y me trago una peli se mierda por 10 euros pero he apoyado al cine. Que gran cinefilo soy. No se tu, prefiero no malgastar mi pasta y mi tiempo aunque sea simplemente un tio que ve pelis
Veo que te sigues montando la película tú solo. Que nadie te ha dicho que vayas a ver lo que no te gusta (lo de mencionar a Maluma y tal ya ha sido el acabose de tu speech). Nadie ha mencionado que tienes que ir al cine si o si por apoyar, aunque no se estrene nada que sea de tu gusto.
El argumento se entiende muy bien si se quiere entender. Esto es la industria del CINE. Y viven básicamente del CINE. Si se deja de ir al CINE, pues si luego llega el día en el que se acaba el chiringuito y nos quedamos sin nuestro principal hobby, pues no lloremos.
Y si una persona dice que es tan cinéfila, pues obviamente la lógica indica que hará lo que esté en su mano para mantener su hobby vivo.
Ahora si lo quieres entender lo entiendes, y si no, pues sigue con tus desvaríos con cosas que no vienen a cuento.
Claro, y al comentario de un forero de que esta la vera en casa porque los cines que tiene cerca son una porqueria, se le responde que asi se apoya al cine. Dices que nadie ha dicho que se tenga que ir al cine si o si para apoyar, pero luego lo dices luego tu. Claro que me quejare si no estrenan películas, al igual que me quejare si los cines que tengo cerca son una mierda. Asi que segun tu para que sigan proyectando películas con pesima calidad por 10 euros lo mejor es consumir mucho, da igual que sea un suplicio verla asi, tu pagas y ya esta, para seguir sufriendo proyectores gastados, colores apagados o butacas que son hierros, pero ehhh. Que eres un cinefilo de pro y apoyas al cine. Ademas, tu sacas que ese forero haya dicho que sea tan cinefila, solo hizo el comentario de verla en casa y se le reprocho que luego no llore por no apoyar al cine. Me parece a mi que el que no entiende mucho eres tu, igual deberías leer toda al conversación y ponerla en contexto.
Hay curas que sermonean menos a sus fieles que algunos de los que escribís aquí. Imaginaos que locura que pueda haber gente que no se pueda (o quiera) permitir el lujo de ir al cine cada semana y que no sea asunto vuestro!!!!!
Nuevas imágenes:
https://pbs.twimg.com/media/FKb7Rx1X...pg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/FKb7Rx_W...pg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/FKb7Rx8X...pg&name=medium
Declaraciones de Andy Serkis sobre su personaje en The Batman:
https://pbs.twimg.com/media/FKW7qRFW...jpg&name=large
Cita:
''Es un excelente descifrador de códigos y un experto en inteligencia. Todo esto no es coincidencia, dado que Alfred tiene antecedentes a la altura: era miembro de las SAS”.
''La historia comienza en un punto en el que la relación de Bruce Wayne y Alfred es muy tensa, incluso podría decirse frágil. Alfred intenta desesperadamente evitar que su joven señor tome decisiones equivocadas.
Bruce Wayne se separa cada vez más de Alfred para vivir en su propio mundo. Esto, a su vez, hace que Alfred sea dolorosamente consciente de que nunca será la figura paterna que estaba destinado a ser para Bruce Wayne. Es una carga que tiene que llevar.''
Dylan Clark (productor):
https://pbs.twimg.com/media/FKV5bwbW...jpg&name=large
Cita:
''Conocemos a un Batman que aún tiene que encontrar su camino. Todavía no es el superhéroe que conocemos de los cómics, aún es inexperto y esta sin pulir. Está en un viaje muy aterrador para descubrirse así mismo, buscando su lugar en la sociedad”.
''Tenemos un héroe que tiene que aceptar su propia pérdida bajo su máscara. Él defiende la justicia en este mundo, pero él mismo nunca ha experimentado la justicia. No sabe lo que se siente al ser amado y protegido.”
"Matt Reeves es un guionista muy centrado, que tiene un objetivo claro desde el principio".
Robert Pattinson sobre Batman:
https://pbs.twimg.com/media/FKMwP9bW...name=4096x4096
Cita:
"Si hay algún enemigo, se puede obtener energía de él. Es realmente poco saludable (risas). Después de todo, esa energía se convierte en energía oscura, lo que eventualmente me lastima. Pero Bruce ha estado acumulando dolor durante 20 años, y esta vez lo desatará a su alrededor.
Para Bruce, ser Batman es como una extraña terapia en muchos sentidos. Y es dependiente de ello. Quizás su mayor temor es que se quite la máscara, revelando el hecho de que Batman es Bruce Wayne. Es casi la muerte para él. Luchó de esa manera como Batman."
"Es un noir realmente puro, una historia de detectives, como una novela gráfica. También es una película de acción llamativa, pero tiene un fuerte elemento de misterio/suspense. Era como una película de asesinos en serie, por lo que es completamente diferente de los Batman anteriores."
Robert Pattinson sobre la posibilidad de volver a interpretar a Batman:
Cita:
"Sí, por supuesto. Me gusta el lugar donde terminan los personajes en la película. Creo que podemos desarrollarlo de cualquier manera. Se siente como una reinvención del personaje. Estoy realmente interesado en lo que podría ser la segunda película."
Bonus: La escena del funeral que se filtró hace unos días, compartida por Reeves desde su cuenta en vimeo, en 4k.
https://vimeo.com/671497889
Saludos.
Total Film se reúne con Robert Pattinson para hablar de su versión de Batman
https://pbs.twimg.com/media/FKb7Rx8X...pg&name=medium
Robert Pattinson nunca había hecho una audición para una película de cómics, hasta The Batman.
"Estaba apuntando a cosas bastante diferentes", le dice el actor a Total Film a traves de Zoom para el nuevo número de la revista, disponible este jueves.
"Obviamente, es básicamente la joya de la corona, de los papeles que realmente puedes conseguir como actor. Pero nunca pensé que estaba cerca de hacerlo, y especialmente con los otros papeles que me atraían en ese momento."
El futuro cinematográfico del personaje estaba en un estado de cambio tras la retirada de Ben Affleck del papel después de la Liga de la Justicia. Pattinson, que había pasado de papeles de gran éxito en Crepúsculo y Harry Potter a dramas independientes como Good Time y The Lighthouse, se mostró inmediatamente ansioso por conseguir el papel de Bruce Wayne.
"Seguí el tema obsesivamente durante el siguiente año más o menos", dice. "Incluso mis agentes decían: 'Oh, interesante. ¿Pensé que solo querías interpretar a freaks?' Y yo estaba como, '¡Es un freak!"
Como muchos, Pattinson creció fascinado por Batman/Bruce.
"De todos los personajes de cómics y ese tipo de películas, he visto todas y cada una de las películas [de Batman] en el cine, lo que realmente no puedo decir que haya hecho con ninguna otra."
"Siempre tenía muchas ganas de que salieran. Estaba la combinación de sentirme tan atraído por ella, pero también sentir que se habían hecho muchas películas al respecto, y ninguna de ellas era mala. La gente critica algunas de ellas, pero en realidad no son malas. Todas logran completamente lo que se propusieron lograr, y todas son realmente interesantes, de acuerdo con su tiempo y lugar. No sé. Yo solo tenía un extraño instinto al respecto. Pero siempre me ha encantado el personaje."
La película Batman de Pattinson, dirigida por el director Matt Reeves, no se detendrá en la historia de los orígenes del personaje, pero esa tragedia alimentará al personaje.
"Tiene este enorme trauma dentro de él, y ha construido este intrincado mecanismo psicológico para manejarlo", dice Pattinson. "Es como una autoterapia muy, muy, muy mala, que le conduce a ser Batman al final, como autoayuda", se ríe.