-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
alfalfo
Efectivamente. Batman Begins recaudó menos de la mitad de lo que va a recaudar The Batman, pero la película gustó mucho y ya sabemos lo que pasó después.
The Batman tambien ha gustado.
Batman Begins no fue un exito, pero la direccion de Warner (que no es la que es ahora), CONFIO en Nolan para hacer la segunda entrega, con mayor libertad creativa (ya la tenia, pero la confianza de Warner a Nolan crecio enormemente).
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
The Batman tambien ha gustado.
Batman Begins no fue un exito, pero la direccion de Warner (que no es la que es ahora), CONFIO en Nolan para hacer la segunda entrega, con mayor libertad creativa (ya la tenia, pero la confianza de Warner a Nolan crecio enormemente).
Precisamente por eso lo digo. Batman Begins y The Batman me parecen casos muy similares. Los dos casos son reboots con la misión de que la gente recuperara el interés por el personaje tras sus inmediatamente anteriores películas estrenadas en cines, destrozadas por la crítica y el público creo que merecidamente (Batman & Robin y Justice League de Whedon).
Si a Reeves le dejan trabajar podemos ver para la probable secuela un gran resultado tanto en lo artístico como en lo económico.
En cuanto a las cifras que está haciendo The Batman, a mí me parece un éxito. Venimos de dónde venimos (el gran público no ha visto la versión de Snyder de Justice League), y eso es una losa enorme. Hacer en torno a 800 millones con una ayuda testimonial de China (en torno a los 20 millones con cines cerrados en medio país por el covid), me parece muy meritorio. Por ponerlo en perspectiva, el reboot del Spiderman actual que hoy arrasa en salas, Homecoming, recaudó 760 millones sin China, es decir, lo mismo que va a terminar haciendo The Batman. Y eso que el personaje ya se había presentado en Civil War, y traía a Iron Man como padrino, con todo el universo Marvel ya más que asentado. Desde el punto de vista del espectador, el resultado es muy esperanzador para el personaje.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
alfalfo
Precisamente por eso lo digo. Batman Begins y The Batman me parecen casos muy similares. Los dos casos son reboots con la misión de que la gente recuperara el interés por el personaje tras sus inmediatamente anteriores películas estrenadas en cines, destrozadas por la crítica y el público creo que merecidamente (Batman & Robin y Justice League de Whedon).
Si a Reeves le dejan trabajar podemos ver para la probable secuela un gran resultado tanto en lo artístico como en lo económico.
En cuanto a las cifras que está haciendo The Batman, a mí me parece un éxito. Venimos de dónde venimos (el gran público no ha visto la versión de Snyder de Justice League), y eso es una losa enorme. Hacer en torno a 800 millones con una ayuda testimonial de China (en torno a los 20 millones con cines cerrados en medio país por el covid), me parece muy meritorio. Por ponerlo en perspectiva, el reboot del Spiderman actual que hoy arrasa en salas, Homecoming, recaudó 760 millones sin China, es decir, lo mismo que va a terminar haciendo The Batman. Y eso que el personaje ya se había presentado en Civil War, y traía a Iron Man como padrino, con todo el universo Marvel ya más que asentado. Desde el punto de vista del espectador, el resultado es muy esperanzador para el personaje.
Yep. Al final tema con los números es que si van acompañados de una muy buena recepción/críticas, y sobre todo imagen, esa combinación es siempre la ganadora (aunque ya de paso si en cines se recupera presupuesto y se gana dinero, mejor). En este caso con esta combinación de números finales, y multi/recepción, tienen asegurada una franquicia entera para unos años (secuela/s, serie/s). Y a jugar con todo ello con MKT y demás retornos posteriores a las salas.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Viendo esta imagen "completa", aunque no sea del todo correcta (creo que quien la haya hecho no ha tenido en cuenta las distintas proporciones de los dos planos que ha compuesto), definitivamente creo que se les ha ido la mano con el aspecto de este personaje
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Viendo esta imagen "completa", aunque no sea del todo correcta (creo que quien la haya hecho no ha tenido en cuenta las distintas proporciones de los dos planos que ha compuesto), definitivamente creo que se les ha ido la mano con el aspecto de este personaje
Yo también pienso que "es demasiado". A mí me da grima, me resulta difícil de mirar. Estamos hablando de una película de superhéroes pg-13, y ese rostro es más de otro tipo de película como de terror.
Menos mal que es obra de Matt, porque si fuera de mi amigo Zack, de esta no saldría vivo.
Confiemos en el talento del director y el actor. Seguro que una vez acabemos de ver su película, tendremos una opinión más formada y completa, donde seguro nos dicen porque es así.
De todas maneras, no se si es el caso, pero si se hubiera quemado con ácido o algún químico podría tener perfectamente ese aspecto, más realista por decirlo así.
Saludos.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Nada en contra del enfoque "realista" en el género -en absoluto de hecho- pero sin llevarlo al paroxismo. No hay necesidad ninguna. En ocasiones, estas propuestas se esfuerzan demasiado por obviar el medio impreso e incluso su propia idiosincrasia, y se me antoja un tanto ridículo, como ese salto con el traje aéreo, sin ir más lejos. No me jodas, Reeves. Estiliza sin miedo, hombre, que adaptas cómics. Y lo de estas presumibles "quemaduras químicas" pues casi que tanto de lo mismo, apriorísticamente, claro. No hay necesidad de sobrepasar los límites de Azzarello y Bermejo en diseño.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Ese salto "HALO" - ya no hablo de la escena previa o sobretodo el momento en que se lo enfunda...nada estético-, es consecuencia de querer intentar decir que tú Batman es diferente y a la vez cometer un gran error. Déjalo que planee, es Batman, no un guarda trajes del perchero o una bolsa para el traslado de cadáveres.
A mí estás cosas son las que le bajan nota de "la mejor película de Batman" que he leído bastante como una afirmación irrevocable e incontestable.
Saludos.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Me hacía gracia que siempre salga a coalición Zack Snyder, incluso para hablar del Joker.
Para mi él hizo el mejor Batman que he visto en cines con 'Batman v Superman', y ojalá hubiese sido él quien hubiese dirigido el proyecto que había con Ben Affleck. Creo que a Snyder siempre le pegó más Batman que Superman, pero vaya, cosas del destino (y que Nolan aún estaba con su trilogía de Batman). Recordemos que el Joker que ha presentado Snyder ha sido este:
https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/...8b30cc7229.png
Y lo que se ha visto del de Reves (muy poco de momento, la vestimenta del Joker es bastante importante para valorar al personaje, no solo su cara) ha sido esto:
https://i.ibb.co/wRR31mQ/photo-2022-03-25-14-33-57.jpg
No soy el mayor fan, pero al menos se nota que es un diseño trabajado y diferente a cualquier otro Joker, en consonancia con la atmósfera que tiene la película. De BarrY Keoghan no tengo ninguna duda de que lo va a hacer tremendamente bien, está en su elemento en este tipo de papeles.
Lo que más me molesta de todo esto es que vayan a usar OTRA VEZ al Joker. En cuanto a cómics creo que no hay un villano mejor, pero ya basta. Con todos los villanos que hay sin explotar y deciden utilizar una y otra vez a los mismos. Por no hablar de lo mucho que sobraba su escena en la película, que lo único que hace es restarle importancia a Enigma como villano e intentar diferenciarse de Marvel poniendo la escena postcréditos dentro de la película y no fuera. Pero vamos, no deja de ser otro punto negativo de un tercer acto bastante desastroso.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
The Batman: Mi Critica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota: 9.5/10. ¡Peliculón!.
Me ha encantado esta nueva versión de Batman que nos ha traído Matt Reeves. Lo que siempre suelo buscar dentro del género de superhéroes son propuestas diferentes, que me sorprendan, que no sea lo estándar, que logre imprimir una personalidad y estilo propio, y esta "The Batman" vaya si lo consigue, con gran maestría logra mezclar el género de superhéroes con una historia detectivesca con toques de cine negro, policiaco, thriller y de asesinos en serie. Y el resultado final mola, y mucho.
Este nuevo Batman escarba mas profundamente dentro de la psicología y el pasado de Bruce Wayne, interpretado de forma magistral por Robert Pattinson, actor que cuando se dio a conocer que interpretaría a Batman en esta nueva película no fueron pocas las críticas que recibió al respecto. Sin embargo yo desde el principio confíe en él, Robert Pattinson es muy buen actor, y así lo ha demostrado en producciones como El Faro, Tenet, Z La Ciudad Perdida, etc, consiguiendo hace ya años deshacerse de la etiqueta de vampiro sexapi de Edward Cullen. Dentro del traje de Batman luce imponente, una figura que se mueve entre las sombras y que es la pesadilla de los criminales de Ghotam. Y cuando encarna a Bruce Wayne sabe imprimirle al personaje la suficiente carga dramática para transmitirnos lo que siente. Yo por mi parte firmo para verle interpretar al personaje en futuras secuelas.
Pero a nivel interpretativo no todo se queda solamente en Robert Pattinson, pues el resto del casting esta muy bien escogido, y actores como Zoë Kravitz dando vida a Selina alias Catwoman lo bordan. También destacar la magnifica actuación de un irreconocible Colin Farrell dando vida al Pingüino, o a Jeffrey Wright dando vida a James Gordon. Andy Serkis como Alfred también me ha gustado mucho. En definitiva un casting esplendido.
El argumento funciona como una maquinaria muy bien engrasada, y nos mete de lleno en esa oscura Ghotam dónde Batman lleva ya dos años repartiendo justicia a su manera. Pero todo se complica ante la aparición del misterioso Enigma, un personaje que esta dispuesto a instaurar el caos y el miedo en la ciudad a base de asesinatos. Lógicamente toda esta historia encierra mucho mas en su interior pero sería entrar en territorio spoiler, solo diré que los giros y sorpresas estarán presentes.
Visualmente la película cuenta con una fotografía de Greig Fraser muy oscura, que pega a las mil maravillas con la ambientación que quiere transmitir. Esa Ghotam deprimente, con lluvia constante, y cuando no nublada, hace que uno se adentre en ese ambiente opresivo carne de cañón para los criminales más peligrosos.
Michael Giacchino consigue con una banda sonora cuyo tema principal consta de pocas notas que se repiten algo para mi insólito, impresionante como un tema tan sencillo resulta tan inmersivo y representativo de la historia que se esta contando.
En definitiva, una película redonda en su conjunto, cuyas tres horas de duración se pasan voladas y sin darse uno cuenta. Un ejercicio cinematográfico magnifico, que se toma en serio a sí mismo y lo consigue, y alejado de los chistes fáciles o humor a destiempo tan característico de la competencia (me han puesto antes de comenzar el tráiler de Morbius y es que parece que Marvel no sabe hacer un tráiler sin meter el típico chascarrillo sin gracia alguna al final de los mismos). Cierto que el universo DC representado en pantalla cuenta con una estructura poco cohesionada entre las distintas películas, dando sensación de caos y descontrol, con demasiados cambios constantes de actores para interpretar a un mismo personaje en pocos años, pero también es cierto que de vez en cuando nos regala joyas como esta o Joker que mas quisiera la competencia ofrecer ni en sus mejores sueños.
Lo mejor: Robert Pattinson dando vida a Barman y Bruce Wayne esta sublime, con una presencia acojonante cada vez que sale con el traje puesto, que es la mayor parte del tiempo. El resto de actores están geniales. Una historia cuyo argumento atrapa de principio a fin. La ambientación que logra transmitir el film.
Lo peor: Uhmmmm, por decir algo, quizás la recta final del clímax de la película me hubiera gustado que no fuera tan acelerada, pero es que la he disfrutado tanto y pasado tan bien que las casi tres horas se me han pasado volando y sin darme cuenta.
Es por todo ello que mi nota final es de un 9.5 sobre 10. ¡Que bien pinta y que de potencial tiene este Batman para futuras películas!.
https://i.ibb.co/kgSq5D3/Screenshot-...5-213632-1.jpg
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Sacri, solo una puntualización, aspectos exteriores aparte.
El Joker que presentó Zack fue este:
Aquí hay un contexto brutal. Aquí hay un transfondo determinante. Y está escrito tal cual caviar. Lo que dices que Zack dirigir a Batfleck, la mayoría lo firmamos.
Saludos.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
"la mejor película de Batman" que he leído bastante como una afirmación irrevocable e incontestable.
Respeto absoluto por el gusto del personal. Ni entro ni valoro a ese respecto. Libre albedrío.
Reeves vuelve a reivindicarse como artesano muy capaz -yo lo constaté ya en Cloverfield- pero aquí queda demasiado supeditado al libreto, y este se me antoja mejorable, en ocasiones más de lo deseable. Es un film estimable (atmósfera evocadora, composiciones interesantes y una planificación muy disfrutable, especialmente durante los diez primeros minutos de apertura, que son brutales) pero 89, Begins, TDK o BvS (si se acepta como tal) serían más redondas en general respecto a sus intencionalidades, a mi criterio, obviamente.
En animación tiene aún más competencia, incluida la reciente adaptación del Largo Halloween.
Y Phantasm. Qué decir.
Ahí está.
Saludando desde arriba.
P.D- ¿Tienes esta Gotham tan gozosa visualmente y no le dedicas un plano general de contexto -para el recuerdo, se entiende- al puñetero Arkham Asylum? ¿En serio, Reeves? Expláyate, hombre, que es la joya de la corona y estás facturando un noir.
P.D II- Nunca lo reconocerán, pero la línea nauseabunda de Selina -sí, esa- y "la candidata" :doh me hieden a injerencias e imposición. La primera está tan forzada que rompe la escena (quien tenga ínfima duda que cambie blancos por negros. De nada) y la segunda es que directamente se siente ajena al propio film.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Matt Reeves también ha revelado cómo se ha diseñado el maquillaje del Joker por parte de Mike Marino e incluso por qué tiene su característica sonrisa, una razón que se remonta a la inspiración original del villano del cómic: la película muda de 1928, El hombre que ríe.
En la escena que veréis en el futuro, veréis que hemos trabajado en su aspecto. Y él se mantiene en esta forma en suspense. Pero quería crear una iteración de él que se sintiera distintiva y nueva, pero que volviera a las raíces", dijo Reeves. Así que se acerca al molde de Conrad Veidt y esa idea del cine mudo de El hombre que ríe.
Para que su película se asiente en una realidad más elevada y para diferenciar a su Joker, Reeves optó por dar a su proto-Joker una condición biológica para su sonrisa [Aunque Reeves no nombra la condición ni dice que sea real, hay una condición de desarrollo llamada síndrome de Angelman que hace que las personas que la padecen sonrían y rían con frecuencia. De nuevo, sin embargo, no es esa la condición que Reeves dice que tiene el personaje de Keoghan en la película].
Fuente:https://es.ign.com/the-batman/180445...-origenes-y-su
Como referencia el Joker (2019) de T. Phillips sufría de un trastorno conocido como afección pseudobulbar (ASB), el cual se caracteriza por la presencia de una expresión emocional exagerada, inapropiada en relación con el contexto de una situación que no amerita dicho comportamiento. En esta condición encontramos una desproporción en la expresión emocional del paciente. Los estallidos y exacerbaciones del ASB pueden causar vergüenza, ansiedad y depresión, con frecuencia afectan la calidad de vida relacionada con la salud.
Mirad este breve montaje de Jokers.
Saludos.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Leí esas declaraciones de Reeves, pero sinceramente en lo que veo en pantalla no encuentro influencia de El hombre que ríe por ningún lado, ni me hace pensar en una enfermedad del sistema nervioso. Me creería más que me dijera que ha optado por el tanque de productos químicos, con esas cicatrices y quemaduras.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Me creería más que me dijera que ha optado por el tanque de productos químicos, con esas cicatrices y quemaduras.
Coincido. Como yo dije algunos post antes, sería más realista pensar en lo de las lesiones o deformaciones por alguna sustancia química.
Saludos.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Bueno, yo no digo que una historia fuera más o menos realista que la otra, todo depende de la ejecución. Lo que digo es que con el look que le han dado a este Joker, hace más pensar en una especie de traumático accidente unido a un físico deforme. No simplemente a una enfermedad que te haga sonreír todo el tiempo.
Y tampoco le compro la referencia a El hombre que ríe. Que por cierto, no sé si Reeves ha visto la película, pero en ella el protagonista no tiene ninguna enfermedad. Tiene esa sonrisa permanente porque de niño le cortan unos nervios de la boca o algo así.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Menuda basura de pelicula 2:56 minutos de los que la mitad o mas son para dormir
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Que guay el enésimo joker en poco más de 10 años, ojala en la próxima película de DC que saquen vuelvan a cambiar al actor... Luego la gente se queja de Marvel pero es que lo que hace DC ya roza la burla con tanto reinicio para sacar los mismos villanos una y otra vez.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Vamos con un par de cositas.
Una crítica por parte de una periodista que no le van demasiado los superhéroes (al menos de Marvel), Emma Clarke.
La nueva versión tosca del Batman de Robert Pattinson resalta lo malas que son las películas de Marvel: es defectuoso y enigmático: la única opción de los espectadores es involucrarse con el personaje.
Y aunque ha habido muchas versiones a lo largo de los años, el héroe enmascarado de Robert Pattinson en The Batman es definitivamente uno de los mejores hasta la fecha.
En lugar de ser una ilusión que canta y baila todo el tiempo, es defectuoso y enigmático: la única opción de los espectadores es involucrarse con el personaje.
Él está sosteniendo un espejo frente al mundo, apuntando a los que están en el poder y exponiendo a los que se han beneficiado del sufrimiento de otras personas mientras se esconden detrás de una apariencia limpia y reluciente.
Son estos villanos inquietantemente precisos, que operan desde la parte más vulnerable de la civilización, los que cautivan a los espectadores y desdibujan las líneas entre el bien y el mal, los que obligan a los espectadores a cuestionar su propio sentido de la moralidad.
Con el mundo aparentemente desmoronándose, es exactamente por eso que esta representación más oscura es tan adecuada en este momento.
https://www.independentespanol.com/o...-b2044281.html
Scott Snyder su opinión sobre la película The Batman. Lo pongo en spoiler porque comenta algunas cosas de de la película.
Pensé que Zoë Kravitz era genial como Selina Kyle. Seré totalmente honesto, no soy el mayor fan de las relaciones Catwoman – Batman. Cuando se hace bien, siempre estoy ahí para ello, pero siento que cae en el mismo patrón una y otra vez: no pueden estar juntos en el presente, se acercan y luego se desmoronan.
Entonces, es más solo que está tan telegrafiado, pero pensé que hicieron un trabajo fantástico con eso y pensé que ella era genial. Por supuesto, en el segundo en que apareció la lente de contacto yo estaba como: Eso está en mi primer número de Batman con Greg Capullo, ¡Dios mío!.
La otra cosa fue la última línea. Eso es lo que pasa con la historia de Catwoman, diré esto y luego me detendré. Realmente creo que mi versión de Batman, no la tuya, necesariamente, mi versión de Batman es feliz. El argumento de que él no es feliz, ¿por qué no merece ser feliz? Él es feliz. Está feliz casado con Gotham. Es feliz saliendo todas las noches y haciendo lo que cree que evita que lo que le sucedió a él le suceda a otro niño.
Y eso lo hace feliz, siendo un símbolo de lo mejor de nosotros de esa manera… No me gustó el final de El caballero oscuro: La leyenda renace donde se casó y se fue. Sentí que no sería capaz de hacer eso sin regresar, pero ese soy yo. Esa es solo mi opinión. Entonces, todo el poder para ti si tienes uno diferente.
https://www.cinemascomics.com/6-acto...x-disney-plus/
El guionista de Seven, Andrew Kevin Walker, habló con The Wrap recientemente, y al ser cuestionado sobre las referencias en Batman a la película de 1995, dijo que: En primer lugar, estoy increíblemente agradecido de que la gente siga consciente de 'Seven'. Eso es, en mi opinión, todo debido a Fincher. Mira ['The Batman'], y gran parte del homenaje que le están rindiendo a 'Seven' es a través de un prisma de Fincher, con razón.
Realmente lo disfruté. Es como ese sueño de siempre, como un niño o más exactamente como un adolescente y como aspirante a guionista/cineasta, fantaseas como, ¿Cómo sería si hicieran una película de James Bond con clasificación R? O como si escucharas un rumor de que Tarantino va a hacer una [película] de James Bond. Entonces, creo que Matt Reeves es un cineasta fenomenal y fue genial ver una reinvención de esa franquicia.
Walker, tiene cierta familiaridad con los personajes de DC cuando escribió un borrador de la fallida película "Batman vs. Superman" a principios de la década de 2000 para el director Wolfgang Peterson.
Tengo sentimientos muy fuertes sobre Batman y Superman y todas esas cosas porque hice un borrador de 'Batman vs. Superman'”, agregó Walker. “Sé lo difícil que es traer una versión divertida de la realidad a ese tipo de cosas. Realmente lo disfrute. Tengo muchas ganas de volver a ver 'The Batman', soy un gran admirador de todos los actores y soy un gran admirador del director.
https://www.thewrap.com/the-batman-s...-kevin-walker/
Saludos.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Nunca es tarde si la dicha es buena, y ciertamente salí muy satisfecho de ver la película. No me pareció larga, no sentí la necesidades de revolverme en el asiento por el pasar de los minutos. Me ha gustado este enfoque de seguir el caso, y aunque a veces me recordaba, por la paciencia en la que se iba desenvolviendo la trama, a una miniserie, pero no por ello se me hizo aburrida, porque todas esas cosas de más que suelen haber en aquéllas aquí no estaban.
En gran medida me pareció una película que habla de Bruce pero de una forma admirable porque cualquiera diría que Bruce es casi anecdótico, y es que se narra sus raíces, su continuidad, y esa búsqueda del sentido de su vida y que al final el destino es superior a su vida personal. Antisocial, frío, distante, lo que se quiera decir, pero en realidad la película dibuja a un Bruce de una gran humanidad por el sacrificio que ha tenido que realizar y que va a continuar aunque ello le suponga un mayor sacrificio.
No voy a entrar en actores secundarios, porque son esos acompañantes en una trama que está centrada en la búsqueda de la verdad sobre la vida de Bruce, y más que investigar un asesino es encontrar esas migas de pan que le van dejando sobre su pasado y futuro.
No es una película para todos los públicos, ni quiere serlo, aleluya.
Dada la fotografía y luminosidad es realmente importante ir a verla a una sala de buena calidad de proyección. La banda sonora muy bien, gran selección de temas, que por cierto, todavía no he podido escuchar en las plataformas tipo Tidal o Qobuz.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Parece que lo de los 45 días, al igual que con Matrix, va a quedar en papel mojado por parte de HBO. De momento, ni está ni se la espera según se lee de sus estrenos de abril.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Lo de Matrix era algo diferente ya que fue un estreno simultaneo en cines y HBO MAX como todos los del 2021.Y aun asi en otros paises que no hubo estreno simultaneo si se estreno a los 45 dias aunque en España no fue asi, asi que aqui parece que van a su bola.
Lo de los 45 es a partir del 2022 como dijeron en Warner una vez que acabo la politica de estreno simultaneo del 2021 y ahi entran todas las que se estrenen este año incluida The Batman que se estrenara 45 dias depues en EEUU y demas paises. No es cosa de que sea con unas y otras no.
Solo que en España ahora hay dudas segun la cuenta de HBO MAX no sabe que pasara pero eso no cambia esa politica a nivel general , la cambiaria aqui y con esta pues con otras se cumplio (fuera de España, aqui no recuerdo si hubo mas casos , estaria bien saberlo si las que tenian que salir a los 45 en España se ha cumplido ) y no se la razon si acaba pasando.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
También es probable que llevando 4 semanas en los cines, y a falta de dos semanas para lanzarla en HBO, anunciarla a bombo y platillo en HBO sería un tiro en el pie para Warner.
Yo si hubiera querido verla SI o SI, ya hubiera ido al cine, desde luego. Si fuera un "espectador random", sabiendo que en dos semanas la puedo ver en casa en fullHD... Me ahorraría los 20-30€ que me supone ir al cine en pareja. No les interesa anunciarlo ya.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Quaik
También es probable que llevando 4 semanas en los cines, y a falta de dos semanas para lanzarla en HBO, anunciarla a bombo y platillo en HBO sería un tiro en el pie para Warner.
Yo si hubiera querido verla SI o SI, ya hubiera ido al cine, desde luego. Si fuera un "espectador random", sabiendo que en dos semanas la puedo ver en casa en fullHD... Me ahorraría los 20-30€ que me supone ir al cine en pareja. No les interesa anunciarlo ya.
Yo no creo que sea eso. Porque Matrix aún la están peinando. Con esta pinta que va a pasar lo mismo y yo personalmente me alegro. Me gustaría que está película fuera muy rentable y no se escatimara en la segunda entrega. Ojalá Warner tire la casa por la ventana, porque los mimbres que hay, me gustan.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Y este mes creo que llega en HBO Max en USA. En España no estoy seguro.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
La he visto ayer, muy tarde, pero con la ventaja de haber poca gente en la sala, que siempre es preferible.
En líneas generales me ha gustado y tiene cosas muy buenas, pero también tiene algunos puntos débiles muy evidentes.
El diseño de producción es sobresaliente; tanto Gotham como los diferentes espacios me han parecido muy logrados y mucho más "fieles" a los cómics que en adaptaciones anteriores. Tengo problemas con el excesivo barroquismo de su mansión, pero es lo único que me chirría un poco. El vestuario me ha parecido muy bueno, incluyendo los trajes de Batman -que parecía mucho peor en previews- y de Catwoman; son una versión "primitiva" de sus trajes que funcionan muy bien. La historia en líneas generales está bien, aunque tiene algunos problemas de ritmo que son curiosos y muy evitables en una producción de casi 3 horas... lo comento en spoiler más adelante. Todo el aspecto técnico, incluyendo fotografía, iluminación y SFX me parecen estupendos, como era de esperar.
En cuanto al casting, me han gustado mucho los actores y caracterizaciones de los personajes de Falcone, el Pingüino, Catwoman, e incluso Batman, que aunque físicamente veo a Pattison poco apropiado, le han dado un tono "emo" (sin sentido peyorativo) y melancólico que funciona bastante bien. Extrañamente en una película tan larga, se ve muy poco a Bruce Wayne, y creo que le falta un poco de presencia y de evolución; sus apariciones son muy pocas y esas escenas son completamente hieráticas... me falta bastante Bruce Wayne, ya que solo vemos evolución en Batman. Como puntos negativos del casting, creo que el actor que hace de Gordon no pega nada con el personaje, y además su papel es el de simple sidekick de Batman; parece un Robin más viejo pero igual de prescindible. El personaje de Enigma tampoco me ha gustado nada. Dano es un gran actor, pero su caracterización me parece floja y bastante patética... No es mi idea de Enigma, aunque supongo que haber tenido que verla doblada tampoco ayuda, ya que su doblaje me ha parecido muy deficiente.
El ritmo general de la trama me ha parecido correcto, y a pesar de la duración no me he aburrido ni me he removido en el asiento en ningún momento. Sin embargo hay algunos puntos del guión que me han parecido muy poco trabajados e incluso fuera de lugar:
- La escena en la que intenta "desvelar" el misterio y pone las fotos en el suelo, pinta con tiza y todo sin camiseta... me parece tan "comiquera" como fuera del tono de la película, y que además resulta insustancial e innecesaria, y en seguida pasa a otra escena más adecuada.
- Después de la visita como Wayne a Falcone, y de su (falsa) confesión, pasamos inmediatamente al despertar de Alfred y a que le cuente la otra versión sobre el caso y sobre su padre. Prácticamente son escenas consecutivas, y es extraño que en una película de 3 horas de metraje, no le hayan dado un poco de "aire" a la interiorización de las mentiras de Falcone a Wayne. No dejan tiempo a que Batman/Wayne se "torture" ni asuma esa confesión, y me parece una mala decisión que le quita dramatismo a la evolución de Batman, y al mismo tiempo hace que sea casi intrascendente y prescindible esa escena con Falcone... que es muy buena a nivel de interpretación. No le veo mucho sentido a esas "mentiras" si ya en la escena siguiente las contradices.
- El momento del "cincel para moquetas" es ridículo. Aparece un policía cual deus ex machina para decirle lo que es, y entonces se le ocurre levantar la moqueta del piso de Enigma, y sorprendentemente aparece un dibujo de Gotham con lucecitas en los lugares de sus furgonetas bomba... ¿Necesita Enigma un plano tamaño habitación para planear el atentado? ¿Las lucecitas las pone por aburrimiento y tiempo libre? ¿Lo deja para que lo vea Batman aventurando que va a identificar el utensilio y pensar en su moqueta? ¿Por qué querría que lo descubriese y darle la posibilidad de frustrarlo todo? ¿Cuándo le dice en Arkham que todavía no lo ha entendido todo se refiere a eso? ¿La tontería de la herramienta es su gran acertijo final? ¿Tiene algún sentido dramático todo eso? Me pareció un recurso pueril y muy ridículo.
A grandes rasgos me ha gustado bastante, y deja (lógicamente) abierta la puerta de par en par para las posibles continuaciones. Las cosas más destacadas me parecen los personajes de el Pingüino y Catwoman, que están caracterizados estupendamente y dan ganas de ver más de ambos; también me han gustado mucho algunas escenas como la persecución en coche o el momento "bengala" con plano cenital... muy poético.
Me apunto a la siguiente, sin duda.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Bodhi
Yo no creo que sea eso. Porque Matrix aún la están peinando. Con esta pinta que va a pasar lo mismo y yo personalmente me alegro. Me gustaría que está película fuera muy rentable y no se escatimara en la segunda entrega. Ojalá Warner tire la casa por la ventana, porque los mimbres que hay, me gustan.
Si no estoy equivocado, la ventana de 45 días desde el estreno en cines hasta su lanzamiento en HBO afecta a los estrenos de 2022. Matrix Resurrections, habiéndose estrenado en 2021, no entraría en esa estrategia.
Y ojo, que aún sin haberla visto aún, le deseo muy buena acogida, buena taquilla, y alguna secuela a la altura o superior a la que nos atañe. Simplemente hablo de los acuerdos que hay entre compañias.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
No me acabó de convencer, la trama detectivesca a lo “Seven” y el Gotham corrupto me parecen puntos a favor así como el personaje de Enigma, inspirado en el asesino del Zodíaco. En el debe, el Batman de Pattison resulta demasiado hierático y le sobra media hora de metraje. La estética de la película, entre Fincher y Nolan, se queda en tierra de nadie.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Tranquilos, que en España no la veremos en hbo todavía.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Revisionado y, si bien me ha gustado un poquito más y me parece incluso una buena película, sigue teniendo bastantes cosas que la lastran.
Las tres horas son excesivas, el clímax se siente apresurado, hay un exceso de exposición tremebundo, personajes secundarios poco definidos, pierde el foco con facilidad... Una peli de presupuesto mediano que durara una hora menos y se molestara en construir una intriga más interesante sería la hostia.
Por otro lado, una dirección solvente, música excepcional y una fotografía que a buen seguro optará a los premios. Pattison bien y con respecto a Kravitz ha mejorado mi impresión.
Peli de 6.5-7. Lo dicho, buena, pero excesiva.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
¿A nadie le parece que el tema central de la banda sonora es calcado a la marcha de Darth Vader? Pregunto.
La película, DE DIES PA ONSE.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Anda que no tiene que comer alubias y garbanzos para parecerse a Fincher y Zodiac. Me esperaba algo macabro al enigma y no hay un gran misterio o thriller detras. Mucho de la pelicula me suena a ya visto.
El joker, lo poco de la pelicula, mas la escena eliminada, me huele a cutre, cutre. Ya veremos en la secuela.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Achilipú
¿A nadie le parece que el tema central de la banda sonora es calcado a la marcha de Darth Vader? Pregunto.
La película, DE DIES PA ONSE.
Más bien inspirado en la marcha fúnebre de Chopin, recomiendo escucharlo ;)
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
The Batman
Tenía ganas de ver esta nueva reinvención de Batman, pero por desgracia me ha decepcionado y eso que reconozco que ya iba prevenido gracias a las reviews de varios amigos que avisaban del tono del film, aunque aún así quería ser positivo, pero ni con esas, la película deja mucho que desear.
Principalmente le achaco 3 fallos gordos:
1.-El guión de la película no es malo, pero está muy lejos de ser bueno. Resulta evidente que el sr. Reeves ha pretendido hacer una película de Batman tal y como él considera que la hubiera hecho Nolan y ese es el problema, que Nolan es Nolan. Reeves debió mostrar personalidad propia, estilo propio y no ha sido así, le ha quedado un sucedáneo de Batman. ¿El sucedáneo es malo?, no o no al menos en este caso, la peli es entretenida, se deja ver, pero se queda muy lejos de lo que podía haber sido. Para empezar, no me gustó nada como redibujó la historia de los padres de Bruce, Batwoman y el Pingüino. Bruce Wayne aparece muy poco y su carácter no difiere en nada al de su alter ego.
2.-La película necesita como el comer al menos 30 o 40 min. de acción. Cuando uno se dispone a ver un gran blockbuster como es el caso que aquí nos ocupa y más concretamente tratándose de una peli de Batman, lo que busca entre otras cosas son grandes dósis de acción y aquí esta brilla por su casi ausencia; básicamente se reduce a 3 momentos y tampoco es que sean unas escenas de quitarse el sombrero, simplemente son secuencias correctas, pero nada más. En un primer momento, se dijo que la película contaría con un presupuesto de tan sólo 100 millones y si finalmente fue así, me callo la boca, pues en ese caso no se le podría pedir más; ahora bien, si como dicen muchas fuentes, el presupuesto se disparó hasta los 185-200... en ese caso estaríamos ante un escándalo de proporciones psiderales, ya que la película no aparenta más de 100 millones de ninguna de las maneras y por favor, que no me digan que es debido al reparto, porque no cuela.
3.-La bso no pega ni con cola. Un film de este tipo necesita una bso propia y no tirar de temas ya escuchados mil veces en otras películas, necesita una composición propia y no sólo eso, sino que sea fácilmente identificable y tarareable por el espectador (ahí tenemos como ejemplo el caso del tema principal de los films de Burton o de la trilogía de Nolan, pero también se podría extender al otro gran supehéroe: Superman, con el inmortal tema de Williams, pero también con el trabajo de Zimmer para la versión de Zack Snyder). En una película de Batman la bso es importantísima y aquí pasa completamente desapercibida y eso no puede ser.
Tras los 3 mencionados aspectos negativos más destacables, conviene recordar algunas más, pero de menor envergadura, como lo son: el traje de Batman, concretamente el rígido cuello de la capa, una máscara con mucha frente y con una nariz medio cuadrada, a la que se le pueden ver las costuras y un traje que si bien me gusta, tambien hay que reconocer que evita que veamos a un Batman vulnerable, ya que aguanta disparos de metralletas, escopetas, etc; vamos, que tenemos a un Batman que va de sobrado en todo momento. Conclusión: si este es su traje "estándar", no me quiero ni imaginar como será la versión 5.0.
No me gustó nada la representación que han hecho de Ghotam.
En el aspecto positivo estaría el reparto, que si bien no es como para dar palmas con las orejas, sí considero que en líneas generales cumple.
En cuanto a las cifras del film, independientemente de cual haya finalmente sido su presupuesto (100, 185 o 200 millones), podemos hablar de un claro éxito, pues a nivel global lleva ingresados la friolera de 752 millones, de los cuales 365 han sido en EE.UU.
Nota: 6/10
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Vista hoy en HBO.
Fantástica.
Se recuperara el Batman "detectivesco". Oscura, se toma su tiempo en mostrar detalles, escenarios, se recrea en el maravilloso score fúnebre de Giacchino. Mantiene un nivel de suspense formidable. Y el esperado nivel de "realismo", no decepciona.
Me gusta este Batman.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Se ha confirmado la secuela en el CinemaCon. Sin fecha, solo que vuelven todos, director, actores, equipo, etc.
Y por cierto yo vi la película la otra madrugada y la verdad, también me gustó mucho.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
La he visto en cine y hace unos días en HBO.
Decir que estoy hasta las narices de ir a los cines y no ver NADA. Esta película decían que era oscura pero es que en el cine (Multicines IDEAL en este caso) la persecución del Batmobile solo apreciaba los dos faros del coche.
En HBO se ve mucho mejor y no es tan oscura.
Es vergonzoso.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Me sabe muy mal tu mala experiencia en salas Birkiki. Yo las dos veces que la vi cines (Artesite + 4k laser ATMOS) fue excelente. Deseando estoy de verla en casa con la OLED.
https://i.postimg.cc/Pr80MqYB/001.jpg
Ni "oscura" ni "borrosa": por qué The Batman tiene una de las direcciones de fotografía más extraordinarias de los últimos años, por Víctor López G.:
https://www.espinof.com/otros/oscura-borrosa-que-the-batman-tiene-direcciones-fotografia-extraordinarias-ultimos-anos
A ver si Ignacio Aguilar hace la reseña -de la fotografía- de la película.
Saludos.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Buena película aunque la noté algo farragosa por momentos, con una trama estirada y quizás demasiado hierática.
Es un Batman muy detectivesco pero nada o casi nada heroico.
Echo de menos ver un Batman menos realista y más cercano al cómic. Una pena quedarse sin ver una película individual del Batman de Ben Aflleck.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Quizá el primer pensamiento de muchos en su anuncio o incluso su estreno fue/es "¿otro Batman? qué pesados" y puede que tenga razón y puede que yo en parte lo pensara pero el resultado conseguido es muy satisfactorio y es un Batman diferente a lo visto en los últimos años.
Más investigación detectivesca sin abandonar la acción que deja secuencias espectaculares. Una atmósfera densa, oscura. Muy potente visualmente.
Tiene aires de Blade Runner y momentos entre ciber punk y lo grotesco, recuerda a los juegos de Arkham y también a la atmósfera de Daredevil, con héroes más humanos, que bajan al barro, se llenan de cicatrices, sangran y les cuesta levantarse del suelo.
Poco a decir en su contra. Quizá de algún villano se pueda pedir más, quizá la sensación general, no se decir por qué, no es redondez total, pero es un Batman más que notable.
Nota: 7'5
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)