El 19 la ponen en HBO Max España, confirmado.
Edito: 19 de abril jeje
Versión para imprimir
El 19 la ponen en HBO Max España, confirmado.
Edito: 19 de abril jeje
Me parece un tiro en el pie. La peli está recaudando lo suficientemente bien como para darle más margen. Joer qué Spiderman sigue en cines y es de noviembre.
Pero es lo que dijeron que harían, de hecho es uno de los reclamos que usan para atraer potenciales subscriptores.
Ventana de solo 45 días desde los estrenos en cines de Warner (solo los de Warner ojo, cosa que en 2021 aplicó solo para USA, y ya con los estrenos de 2022 se aplica a más países donde opere la plataforma), hasta que estén disponibles en HBO Max.
Lo que ya no existe es el estreno simultáneo en salas y en HBO Max.
Creo que esta peli tiene unos desajustes raros... Por un lado el tono me parece flipante con ese rollo denso y más noir de detectives, pero por contra se arrastra demasiado y estira algo que tampoco tiene tanta chicha. A mi las casi tres horas se me hacen eternas, me encanta la estética y algunas secuencias como la persecución del Pingüino, pero se me hace larguísima.
Al final me termina por dar un poco igual y quiero que mueran todos para irme a estirar las piernas, esa seria mi conclusión XD.
Una ventana más corta entre la exhibición en salas y la disponibilidad en VOD, alquiler y compra tanto física como digital es algo que pedía mucha gente, y creo que es un factor que puede venirle muy bien a HBO Max.
A título personal, poder disfrutar en casa de un título (legalmente), tan solo 45 días después de su estreno en cines me parece un lujazo.
Personalmente, se la compraré a Apple en cuanto esté disponible en Itunes (en 4K, Dolby Vision, y Atmos) pese a estar suscrito a HBO Max.
Sin embargo, estoy de acuerdo contigo en que esta cinta podría disfrutar de un recorrido en salas mucho más largo, con los beneficios que ello conlleva tanto para Warner como para las propias salas.
No sabría decirte por tanto si Warner mantendrá vigente esta política indefinidamente o solamente hasta el final de la pandemia.
Es un tema interesante, la verdad.
También pienso que el éxito de taquilla o las ventas no son influidas, en mi opinión, por que esté en streaming 45 días mas tarde. Hay gente que quiere pensar que es así por lo de siempre, por cantar el día del juicio final y todo eso, pero no es así. El cine en cines no se morirá nunca por mucho que lo piensen así; y siempre habrá gente que la verá en cines aun estando en streaming luego.
Quiero decir, The Batman seguirá en algunos cines del mundo, incluso en los que esté HBO Max disponible y salga ahí. Y seguirá recaudando. No es el fin del mundo. Algunas pelis esto les perjudica, otros no. Pero blockbusters como estos y Spider-Man, no.
Hay que entender que la política en temas de fechas y demás cambió para siempre con la llegada de las primeras plataformas, potenciada por el confinamiento y sentenciada por la nueva forma de entender el entretenimiento.
Han conseguido que, junto con leyes persecutorioas, acabar con la piratería a niveles donde ya no merece la pena. Lo de comprar en físico se ha quedado para coleccionistas y algunos de ellos ya están haciendo acopio de películas en cartera digital con ofertas puntuales como iTunes.
HBO Max tiene que dar batalla para llevarse suscripciones. Eso va a ser la nueva batalla. Ahora todos los medios de comunicación tienen su plataforma. Incluso la prensa. Todo funciona por suscripción. Otro ejemplo: los pedidos online cuando los pides son "para ayer" y las empresas saben que se juegan la confianza de la gente si no son gratis y si no son rápidos.
Pues HBO Max quiere que este hype no muera tras seis meses de espera. Quiere que tras quitarla de salas la gente la pueda ver. El que quiera. El que no quiera que se espere a que salga en iTunes o físico. Aquí cada mercado tiene cada día unos plazos y verdaderamente. prefiero verla en el cine un día y a los dos meses empezar a seguir disfrutándola en casa que pasar dos veces por el cine.
Digamos que es una nueva forma de repetir sin agobios dado que una vez en casa tienes tiempo para ver fallos repitiendo escenas o cosas de esas que todos hemos hecho alguna vez. Además hay que tener en cuenta que una parte de la población tiene miedo todavía al contagio, o bien tienen cada día menos opciones para ir al cine.
Pero todo el mundo tiene una TV en casa y entiendo que para pagar 4 entradas una familia, pagas un mes de HBO Max. Lo entiendo perfectamente y creo que es una baza que van a explotar.
El día menos pensado el estreno será cada vez con menos margen de forma que prácticamente el cine tendrá un pase exclusivo de, digo yo, dos semanas y luego mercado libre: venta, alquiler o exhibición.
Yo la compraré en iTunes con sus extras. Si pudiera ser hoy, mejor.
Pues en mi cine siguen poniendo Encanto y Sing 2 y esas son de diciembre, y Encanto está en el Disney+ y ese lo tendrá casi todo el el mundo. Y en mi cine si está todavía es porque siguen vendiendo entradas, lo tengo seguro, así que..
Mi no entender. (que lo de los cines lo vi por internet, tampoco los tengo tan cerca :P) Pero vamos, si te molesta que haya hecho un comentario que no tiene que ver directamente con the Batman pido disculpas!!
Volviendo a la peli, reitero, que hay muchas cosas que me gustaron, pero a nivel tono, historia y desarrollo de la trama, no es mi tipo de cine, y dado su duración y ritmo, dudo que vuelva a verla en mi vida. Me pareció que pasaba muy poco para al final volver prácticamente al punto de partida. Pero la banda sonora, ppff, hacía tiempo que un soundtrack no me gustaba tanto.
Vale, ahora entiendo lo que ha pasado, es que mi mensaje no estaba respondiendo al de Voltaire sino a Ponyo11. Lo que ocurre es que depués de 16 años sigo sin saber usar los botones de citar y responder mensajes. Sorry!
Y sí Branagh, una peli puede seguir en salas aunque esté en plataformas.
Tal como me esperaba, la película me ha gustado. La propuesta de Reeves es diferente e interesante, y la ejecuta en general bastante bien. Pero también he visto algunos defectos importantes que para mí hacen que no sea la gran película que otros ven.
Lo bueno:
-La historia detectivesca, conectando cony que bebe de algunos grandes comics, en particular El largo Halloween. Es la película de Batman que más se ha centrado en este aspecto, algo diferente después de 7 películas en solitario del murciélago.Spoiler:
-La atmósfera noir que crea Reeves, muy deudora de Fincher aunque también de Batman Begins. Gotham es un personaje más, a medio camino entre las propuestas de Burton y Nolan. Reeves rueda con fuerza y personalidad, aunque creo que desaprovecha la iconografía de Batman en algunos momentos.
-El Pingüino de Colin Farrell es increíble, maquillaje perfecto, interpretación magnífica. En menor medida la Catwoman de Cravitz también me funciona, aunque echo en falta un aire más lúdico y juguetón.
-Me gusta todo el camino de Batman, deSpoiler:
-La música de Giacchino, muy narrativa y con muchos guiños a la historia de Batman.
Lo malo:
-Lo siento, pero no me ha gustado Pattinson. Su interpretación es anodina, pero aparte de eso yo no soy capaz de verlo como Batman, es una cuestión de presencia. Su Bruce Wayne es el peor retrato que he visto del personaje, a ratos parece un niño malcriado. La química con Alfred, Gordon y Catwoman es glacial. No critiqué su casting, porque Pattinson me ha gustado en otros papeles, pero vista la película, no me ha convencido.
-El ritmo es algo desigual. La película empieza y acaba bien, pero por el camino hay bajones importantes de interés. Se acaba haciendo larga. No me importa un ritmo lento si es el adecuado a la narración y se mantiene el interés. No creo que sea el caso, hay reiteraciones y escenas que son más largas de lo necesario. Para mí le sobran unos 20-30 minutos.
-Algunas cosas de guion están cogidas con alfileres.
-Alfred y Gordon son las peores versiones de estos personajes que he visto en cine. Gordon un policía genérico que sirve solo de pared de resonancia para Batman, y la relación Bruce-Alfred fría como hielo.
-Enigma funciona bien durante casi toda la película (aunque no me parece una versión particularmente icónica del personaje), pero en el interrogatorio en Arkham me parece muy pasadito de vueltas para lo que es el tono de la película.
En fin, a mí me ha gustado pero me ha dejado a medias de lo que prometía. Espero que Reeves ahonde en lo que le ha funcionado y mejore en lo que no para la secuela.
Bueno, al menos te ha gustado, aunque no apasionado.
¿Entrará en tu colección?.
:abrazo
Buen segundo fin de semana. Parece que en Norteamérica podría coquetear con los 400 millones finales (o quedarse cerca) y a nivel mundial podría estar entre los 800 y 900.
Buenos días.
Ya he visto #TheBatmanhttps://abs.twimg.com/hashflags/WB_T...atman_2022.png.
Yo como seguidor de DC/DCEU desde el año 2013, y viéndola, hice varias lecturas, una de la propia película y otra de por qué esta película SI y otras NO, porque a este director SI y a otros NO y ya os podéis imaginar porque lo digo, pero intentaré no excederme con este asunto, que está al final.
Para empezar diré que me parece una película de notable absoluto (8) en todo lo que he podido percibir en este primer visionado. Para mi, lo que más me ha gustado, en este orden, primeramente, es que he sentido a Gotham como un personaje más, y eso no me había pasado nunca (quizás con las que más Batman Begins y Batman 1/2), esa ambientación, esos colores, sombras, luces, oscuridad, todo esto es mérito tanto del director como del director de fotografía, este apartado es sobresaliente. Al igual, y lo cual enlaza con lo segundo que más me ha gustado, a otro nivel sobresaliente, es el trabajo de Greig Frase (DUNE):wtf, ¡buah!, lo ha reventado.
Esa Gotham que siempre nos han contado de manera más intuitiva, tan corrupta desde las altas esferas al inferno, aquí te lo demuestran y lo llevan a otro nivel -sorpresa para mi-.
Si pienso lo siguiente que me ha gustado o destacaría es todo el reparto, que me parece que está muy bien, todos, con el que he tenido más problemas es con el Inspector Gordon, que es el que da una nota más baja, no se si es por la interpretación o el propio personaje, que no he conectado.
Haré unos breves comentarios al respecto de los personajes:
Rober Pattinson/ Bruce Wayne / Batman, quiniela: si / empate / no. Me explico, el está excelente, el da todo lo que tiene y hace lo que le dicen ( mucho planos cortos, muchas miradas, pausas, étc ). Vemos poco a Bruce Wayne y digamos que está bien escrito, pero no destaca, lo he sentido especialmente roto o depresivo. Batman no, ¿por qué? no lo sé, y no es por comparar con todos los otros, es el traje, es Robert, es una sensación constante de que esta persona en ese traje no son los adecuados. Y aún así la fotografía ayuda a que lo veamos menos o no lo veamos peor. Jamás podrá gustarme esa capucha. Hay determinados personajes, que son tan icónicos, que requieren de una exposición física, de una imagen muy determinada. Pero al que le encante este traje, este Bruce Wayne, no seré yo el que le intente convencer de lo contrario.
Zoe Kravitz / Selina Kyle aka Catwoman, quiniela: si / si. Está genial interpretativamente, el personaje es atractivo, se mueve en distintas situaciones muy bien, muy versátil, y es un elemento fundamental de la trama.
Colin Farrel / El Pinguino: solo le ha faltado fumar, dicen que no le dejaron. Está brutal.
John Turturro / Carmine Falcone: me ha sorprendido, más que su interpretación quizás su historia. Totalmente creíble, malvado sin desfases, manipulador, la historia.
Paul Dano / El acertijo: creo que el actor está increíble desde la dirección y guion, pero me da la sensación de que es un "refrito" de villanos que ya hemos visto. La novedad es que no habíamos visto a Batman, en una situación así, tan detectivesca, lo cual, ambos se benefician (simbiosis). Al final - comentado por Marty_Mcfly- me ha desconcertado un poco su comportamiento.
Adny Serkis / Alfred: está correcto, tiene un papel acorde a las circunstancias, quizás tenga uno de los momentos más emotivos de la película.
Batmovil: Si el coche cuenta como personaje, es una pasada, quiero uno.
Creo que todos los personajes se benefician de la trama política y de la fotografía de la película, eso les da un plus a todos.
Y por último positivo, sin entender demasiado de este, simplemente me dejo llevar (PrimeCallahan o Branagh/Doyle lo sabrán mejor que yo) es que la banda sonora es soberbia.
Y lo negativo:
No he sentido ningún momento épico, memorable o emocionante por el que deba ser recordada esta película o este Batman (la película si lo será por otras cosas). No hay ningún momento icónico que digas, flash, foto mental. No confundir con la fotografía, hablo imagen directa + Batman.
El final no está bien escrito ni ejecutado, así como estaba, con dos pequeñas modificaciones les hubiera quedado más apañado. También ese final tiene cosas positivas que no habíamos visto antes.
Quizás la historia quiere abarcar demasiadas tramas, y eso lastra el ritmo y hace que la película se sienta algo más larga de lo deseable. Quizás con 15 o 20 minutos menos menos hubiera sido suficiente.
La acción está bien y es contundente pero no hay nada destacable, nada llega a ser por ejemplo como la pelea de Batffleck cuando va a salvar a Martha en BvS.
Conclusiones:
En mi opinión no creo o al menos de momento, que sea la maravilla que algunos pregonan y abanderan de la película, no discuto que no hayamos visto jamás a un Batman así, pero Reeves coge de otros Batman y otras películas muy reconocibles. Yo cuando veía la película jamás tuve una sensación de novedad o sorpresa, tenía la sensación de que esto ya lo había visto. La novedad ha sido ver a Batman en una de estas, y eso es bueno y positivo.
Me parece que es una película muy positiva para el género de superhéroes, y espero que para el futuro de DC, porque aporta una visión diferente y específica de Batman, que nos dice o reafirma que Matt Reeves es un gran director con talento y personalidad, que puede haber cine negro, detectivesco, con una trama compleja y un tono más oscuro de superhéroes.
Para rematar la faena, a modo de off topic, voy con una crítica directa a dos elementos, una a Warnes Bros y otra a los "fans de DC", esto es exclusivamente mi opinión y nadie tiene porque compartirla, la pongo es spoiler para el que prefiera omitirlo:
Spoiler:
Un saludo a todos.
Muy de acuerdo con tu critica. Muy en consonancia con lo que dije. :abrazo
https://www.mundodvd.com/the-batman-...3/#post4726644
En esto, opino como tu:
Y a lo que comentas en Spoiler,
solo puedo decir:
https://c.tenor.com/ZWopsXeO7tQAAAAd...g-applause.gif
https://c.tenor.com/xHesZYSj2d8AAAAd/nicholas-cage.gif
https://c.tenor.com/CKBpHuAklrMAAAAC...n-applause.gif
P.D: #RestoreTheSnyderVerse y #MakeTheBatfleckMovie
Saludos.
No soy de los que le pega palos inmisericordes a BvS,y es más,sus principales problemas son casi 100% culpa del guión,que no de la dirección.
Dicho esto The Batman es mejor película de aquí a Lima,así que no entiendo que alguien se ofenda porque haya gente pueda pensar que BvS es floja y The Batman buena.
Jurassicworld no ha dicho que le ofenda que a alguien le guste una y otra no, simplemente ha señalado la inconsistencia en algunas personas, que que alaban algo en una y lo critican en otra (como lo de ser demasiado oscura y tal).
Para mí BvS es mejor película, incluyendo el guion, donde creo que Reeves comete bastantes deslices. Pero ambas juegan a cosas muy distintas y se puede disfrutar de las dos. No hay que montar trincheras.
Vista el otro día, a mí me parece muy buena película.
Un poco larga como ya se ha comentado, pero lo bueno que tiene, es que es diferente al resto de películas de Batman, y en mi opinión, ese es el motivo por el que tampoco puedo llegar a compararla con las anteriores, más allá de lo obvio, ya que aunque sigue siendo Batman, es una historia tan diferente que se puede disfrutar de todas ellas.
Dicho esto, y mencionando a jurassicworld, sobre todo una cosa en concreto:
Para mí, claramente el momento más épico es
Spoiler:
Buenos días compañero,Cita:
Para mí, claramente el momento más épico es
Spoiler:
Cuando yo redacto mi opinión sobre una película, lo hago desde mi perspectiva, sensaciones y emociones que he sentido durante la película -primer visionado-, y al no ser crítico de cine o un profesional del séptimo arte, no puedo hacerla diciendo o afirmando que esa imagen que tu citas, sea un "momento épico, memorable o emocionante". Aunque hubiera puesto que es una obra maestra y la mejor película de Batman de la historia, sería lo mismo. Nadie tiene el poder de la verdad absoluta, pero si hay exposiciones elaboradas, razonadas y fundamentas, que según quién las redacte o manifieste, deben tenerse más en cuenta, o al menos, ser leídas con detenimiento y ser respetadas profundamente.
No es lo mismo para mi, que una persona cualquiera diga que esta película es una obra maestra como si sale mañana un director como Nolan o Burton, incluso algún reconocido crítico profesional digno y honesto, que su carrera pueda avalar que su opinión objetiva y no está comprada o contaminada. Incluso hay personas que sin ser ni uno ni lo otro, emiten opiniones con sublimes conocimientos y extrema calidad, que por aquí dicho sea, hay vari@s que son dignos de tales atributos.
Entrando en el asunto me alegro que para ti ese momento sea el más épico ( exactamente, ¿para ti, cuando dices el momento más épico, te refieres a toda la escena o esa imagen en concreto o todo: escena + imagen final?), porque en caso de que sea la escena, hasta casi me das la razón, me explico, si ese escena es el más épica, es que la película le falta algo, porque ese tipo de escena, por muy buena que sea, no debería ser el momento más épico de este personaje, como siempre, en mi opinión.
Esa escena, es una escena de persecuciones (he leído y visto hay gente que le gusta o otra que no, por como está rodada, el uso de la cámara, algún plano, etc.), que para mi, está bien rodada, tiene una duración que hace que la disfrutes, el sonido la música es brutal, el batmóvil es una bestia; y esa imagen final que citas, tiene su visión y su toque, tanto desde dirección como de fotografía. Ojo, puedo yo estar muy equivocado, si todo el mundo dice que esa imagen es la más épica e icónica de personaje en la película, posiblemente así sea. Y que conste que estoy abrumado y enamorado de la fotografía de esta película.
Remarcar o aclarar dos cosas:
1a: Seguramente la vea en cines una vez más, y cuando salga en formato doméstico, otras tantas veces. Normalmente para conectar con una película, me guste o no, necesito varios visionados. Esta me gusta, así que será más fácil.
2a: Permíteme tu o todos, que pueda seguir analizando, observando y fijandome en más detalles, momentos, escenas, interpretaciones, para tener una opinión más firme de mis primeras impresiones. Es mi "obligación" intentar entender lo máximo posible qué y cómo nos querían mostrar en esta película.
Para concluir, yo creo que la película en general está teniendo bastante buena recepción tanto de críticos y público como de taquilla, y eso es muy importante (es una apuesta arriesgada este The Batman), y habrá más. De hecho, creo que la actitud general que estoy viendo, de esos supuestos "bandos" que hay en DC/RRSS, no hay confrontación, y eso es positivo. Unidos siempre somos más fuertes. Si esta película tiene éxito (además de que es buena) debería proyectar en WB más confianza para propuestas similares (no todo debe ser así, la variedad es necesaria, y DC tiene de todo y para todos). Se puede disfrutar de todo, en caso de que no se disfrute, basta con ser respetuoso y no andar diciendo tonterías o absurdos para provocar y crear conflictos.
Saludos y gracias por tu comentario, seguro sirve para mejorar el debate en el foro.
Buenas,
Con mi comentario referente a esa escena, en ningún momento me refiero que tenga que ser el momento más épico para todo el mundo (o la verdad absoluta), faltaría más. Como ya digo, es en mi opinión, y ya se sabe que cada uno tiene sus gustos, y lo que para uno es bueno, para el otro no.
Simplemente he aprovechado tu comentario para introducir el mío, sin ánimo de polémica:birr2.
Me refiero a toda la escena de la persecución en sí, y sobre todo el momento en que Batman se baja del coche. En mi opinión, y lo que sentí en el cine en ese momento, tras todo lo que se va acumulando en la película previamente, hace que sea (repito, para mí), la escena que más anclada se ha quedado en mi memoria.
Por supuesto, con esto no quiero decir que esa escena sea la que define la película o al personaje. Hay otras escenas, como por ejemplo todo el comienzo, que son más representativas del mismo (esos ladrones mirando a la oscuridad...).
Saludos.
Polémica ninguna.
Los que crean polémica entran, van y escriben o publican absurdos, tontearías, inconsistencias o escriben incongruencias que no saben justificar y a muchos los tenemos identificados.
La cuestión no es el que (estar de acuerdo) sino el como ( que decimos y de que manera).
De momento pongo esta, pero tengo unas clasificadas por paletas de colores, espectaculares.
https://i.postimg.cc/fR63S4JK/001.jpg
Saludos.
¡Vista ayer!
Tengo una teoría que yo siempre digo de valoración que hago de las películas que depende mucho del mérito cinematográfico, de los gustos personales y del plano estrictamente del entretenimiento:
- Hay buenas películas que resultan aburridas y por tanto, no me terminan de convencer. Para mi coinciden muchas de este tipo en ganadoras y nominadas a los Óscars.
- En el vértice opuesto existen también películas malas pero que resultan realmente entretenidas. En este grupo convergen muchas películas de la llamada serie B.
- Lógicamente entre medias hay un mundo de opciones...
Pues bien, The Batman a mí me encaja perfectamente en el primer tipo. Y ya no es sólo por su excesiva duración, sino porque no me ha convencido ninguno de los actores excepto Pingüino (flipante la elección de Colin Farrell y que les haya salido bien), la trama centrada en ese oscurismo de corrupción de Gotham City también me ha parecido excesiva y con respecto a la acción, pues muy floja.
Dicho eso, la peli está muy bien dirigida y tiene una estética muy cuidada y creíble.
Otra cosa, vista en Cinesa Manoteras versión estándar digital: o es cosa mía o yo cada vez veo peor de contraste las películas en los cines. Esta al ser tan oscura, es que se veía fatal. Festival de tonos grisáceos que sólo mejoraba la imagen cuando había escenas mixtas con luces de ciudad, policía, etc. No sé si será por el tema del láser que tampoco sé si es el caso...pero veo infinitamente mejor de calidad mi JVC 7500 en sala no dedicada.
Saludos!!
Puede ser sala y fotografía, me explico. Yo también tengo proyector y he calibrado bastantes. Esta película, me recuerda a Sunshine, tiene mucho detalle en sombra y el suelo negro muy alto. De ahí la percepción a bajo contraste. Yo la he visto en la pantalla Onyx de Odeón, seguramente la sala con más contraste y luz del país y no deja lugar a dudas.
Dicho lo anterior, a mi personalmente me gusta este tipo de fotografía, la encuentro más rica en detalle y natural. Lo opuesto para una película nocturna y sombría como ésta, hubiera sido un error.
Yo al vi una sala de la compañía Artesiente Cines, que se denomina ATMOS 4K, que no se si es ni 4k ni ATMOS, pero se veía todo espectacular / como se debería ver.
Procuro ver las películas en esa sala y jamás he tenido pegas con la imagen. Un ejemplo más reciente fue Godzilla vs. Kong, que en mi casa me he puesto trozos en formato UHD 4k HDR, y pese a que en mi televisor se ve genial ( LG OLED C14 65") no puedo decir que en el cine se viera peor o diferente, a mis ojos claro, de un aficionado al cine.
Saludos.
https://i.postimg.cc/KY8VgZ4W/008.jpg
Saludos.
Pues no sé que sería la verdad, pero suelo de negro y detalle en sombra vi menos que con los primeros LCD, que ya es decir.
Quizás también esa falta de calidad me hizo que viera la peli con cierto desánimo.
Otras veces he ido a esos cines y no tengo esa sensación.
Mi referencia de calidad en proyección son los Sambil de Leganés.
No es cosa tuya joserraxr, Cinesa cada vez está peor, ni control de calidad en lo que proyectan ni en las salas los acomodadores hacen su trabajo. Yo he decidido no ir al cine en mi localidad porque ni se puede disfrutar por la calidad de imagen ni por las condiciones en las salas que permiten que un grupo de chavales molesten a medio cine y los acomodadores no hacen ni media.
Pero bueno, yo la "vi" con un grupo de 12 niños de entre 11 y 14 años detrás, jugando con el móvil, tirando palomitas y refresco a la gente que tenía delante y si ya de por sí a mí me parecía algo larga -para mi le sobra como media hora de metraje-, imagínate sin que se vea bien y con el show de detrás... pero bueno, a mi me gustó... ese Batman "verde" por algo inexperto me cuadra con Pattinson, pero el siguiente si lo hay, debe ser algo más curtido y por dios, que alguien lo peine cuando vaya de Bruce Wayne. Pingüino de 10, Enigma un poco demasiado exagerado, pero me funciona; Gordon... ni fu ni fa, y Selina de 9.5. Cuando la revisite en casa en 4K, tranquilo como debe ser y con su buen sistema de 5.1 igual me gusta más y no me sobra ese metraje pero por ahora...