A mi no me pareció ningún bodrio en absoluto... aunque viniendo de DePalma esperaba mucho más (y más después de Femme Fatale).

La peli arranca bien, y la trama más o menos me absorbió (a ello ayudaron el vestuario, banda sonora y demás ambientación de la época, todo bastante conseguido). Después hay un par de escenas que te esperas que sean grandes, como la del descubrimiento del cadáver, que comienza con los habituales movimientos de cámara de DePalma, seguido de un tiroteo prometedor... y ¡zas! te lo cortan a medias y te dejan con la miel en los labios. Hay varias escenas así durante toda la peli, sin que ninguna de ella consiga igualar (ni acercarse) a las maravillosas set-pieces de sus otros films. La escena que posiblemente más se le acerque es la de las escaleras, pero está resuelta de manera demasiado rápida: no me parece que esté mal planificada (en todo momento sé que hay 5 personajes en esa escena y dónde está cada uno) pero seguramente también haya recibido tijeras, y al final la tensión es nula (cuando esto ha sido uno de los puntos fuertes del director, crear suspense y estirarlo hasta límites insospechados, sin que nunca se rompa la cuerda). Después, hay escenas como la de la familia de la Swank, que directamente provocan risa (sobre todo debido a Fiona Shaw), y cuando en una cinta de cine negro que pretende ir de seria ocurre eso, algo va mal.

Y llegamos al tercio final, sin duda lo peor de todo el film. Todo está mal hilvanado y peor expuesto. Las explicaciones son chapuceras y, sobre todo, confusas e intenta sorprender con varios giros, pero lo único que consigue es enredar todo lo anterior hasta confundir al espectador. Al final queda una sensación agridulce, y uno piensa que ha sido una oportunidad desaprovechada (porque era una historia 100% DePalma).

PD: no sé qué le véis a Snake eyes, más allá de su excelente comienzo con el combate de boxeo. Sí, es entretenida y tal, pero el final también deja bastante que desear. Para juguetes divertidos me quedo con Femme fatale o En el nombre de Caín. Y las únicas pelis de Brian DePalma que tiraría a la basura directamente serían Misión a Marta y Greetings (al menos de las que he visto).