¡Gracias Balboa! Seguro que se pone muy contenta al leer tu reacción... en cuanto a lo de ser forera... creo que prefiere seguir usurpando mi nick de cuando en cuando para hacer sus incursiones... ;-)
Versión para imprimir
¡Gracias Balboa! Seguro que se pone muy contenta al leer tu reacción... en cuanto a lo de ser forera... creo que prefiere seguir usurpando mi nick de cuando en cuando para hacer sus incursiones... ;-)
Ojo, que acabo de verla y no es tan mala como la pintan. De hecho me ha gustado. La que menos de Shyamalan, eso sí. La película sufre mucho en el montaje, pero tiene pequeños momentos para atesorar. La he visto en 2D y ya tengo ganas de revisitarla como se merece. En BD y en V.O, porque el doblaje es pésimo.
La crítica americana odia a Shyamalan porqué no se quiso meter por el aro. Quizás después de esta correcta película, venga un proyecto personal mucho más interesante. Veremos.
Un saludo:cortina
Después de esta película, lo que tiene es que pedir perdón a todos los que han pagado una entrada esperando una "película" y no esta absoluta vergüenza, borrar de su mente semejante esperpento (los demás, con paciencia y tiempo, creo que acabaremos haciéndolo e incluso llegaremos a perdonarle) y... zapatero a tus zapatos, ponerse con el cine que realmente controla y con el que de verdad se siente cómodo, a ver si levanta el vuelo y vuelve por sus fueros, que menuda nos ha gastado con la peliculita de marras...
Yo ni me atrevo a verla. Además, ¿para qué hacer esta película?. En el K3 de Cataluña ya ponían los dibujos animados en los que se basa el film. ¿Para qué hacer un film, si es innecesario?. Una cosa es adaptar, por ejemplo, un cómic o un libro, y otra muy diferente una animación.:cuniao
tan mala es es que queria ir a verla con la parienta,vamso que no vaya jjajajjajaj
Darle una oportunidad no creo que te vaya a matar...
Ni es tan mala, ni es Dragonball 2, ni es un esperpento, ni es un bodrio, ni una basura.... es Infantil-juvenil. Ni más ni menos. Una película para chavales con megapresupuesto.
Podía haber sido algo grande y se ha quedado en algo medianamente pequeño con algunos momentos épicos que funcionan. A mi, al menos, me funcionan.
¿Qué la historia no da para una sola película como para hacer tres? Pero si Airbender es un prólogo de lo que está por venir.
Quiero ver como aprende a dominar la tierra y el fuego. Si la primera prueba es la aceptación del avatar (agua), quiero saber qué significan la segunda y la tercera (tierra y fuego).
Si esta batalla se lia en la primera parte casi sin que te des cuenta, quiero ver que tiene preparado para el resto de la trilogía. Y quiero historia sobre el avatar, quiero mitología hindú y/o musulmana a cascoporro porque me interesa saber qué quiere contarnos en particular Shyamalans sobre la llegada del Avatar.
La he disfrutado y la voy a disfrutar, espero que más, en blu-ray. Le falta mínimo media hora y espero que le dejen montar otro corte para la edición blu-ray con algo más de chicha y que resulte menos atropellada. La película va toda leche y se hace muy corta (porque lo es).
En fin, esa es mi opinión, por si a alguien le sirve...
Hola difett. Pues que sepas que a mi tu opinion si me sirve... de hecho, la comparto.
Cada critica destructiva que (por desgracia) leo por internet, sobre esta pelicula, no hace si no afianzar mi teoria de que existe una mega-maquinación a nivel mundial y sin ningun pudor (un secreto a voces, para ke nos entendamos) contra este director.
En todas las criticas negativas, noto mucho más rencor, mucho más odio y unas ansias enormes por manipular a la opinion publica en contra de Shyamalan, que un sentido cinefilo por querer analizar una determinada película.
Me apuesto lo que quieras, que todos los que critican esta peli, son los que adoran a la "factoria Bruckheimer", considerandolas obras maestras del celuloide..... y seguro que tambien piensan que "El Libro de Eli" es una maravilla en comparación con "The Road", que dirán es un peñazo superaburrido. Tambien pondran por las nubes a su tito Bay, con su "maravillosa" saga de robotitos!!!....pero??, Shyamalan esta haciendo una peli de aventuras y fantasia???...NO PUEDE SER, TENEMOS KE IMPEDIRLO.... ¡¡¡¡TODOS A POR ÉL, KE EN LA JOVEN DEL AGUA SE METE CON LOS CRITICOS, Y CON EN EL INCIDENTE NOS SENTIMOS INSULTADOS!!!!.... pufff, para que añadir más.... no vale la pena.
Yo tengo el sindrome del salmón, de nadar a contracorriente. Y si un conglomerado de individuos dicen que una pelicula no vale la pena.... más la disfruto, y más me gusta. xDDDD
Y tán mala no debe ser, cuando está siendo un exito en taquilla, y está a muy poco de que le permitan continuar la saga.
"Quien rie el últimooooo, ..." Ya sabeis el resto!!!!
Pues me he visto todas las pelis de shyamalan como 20 veces cada una...AMO a este tio como si fuesen las tetas de Leonor Watling...Pero en Airbender no hay ni un 0,01% del potencial que tiene.
El miércoles al final me decidí a verla, me propuse olvidarme de que estaba ante una película del genio Shyamalan para así poder disfrutarla mínimamente, las críticas negativas que había leido me ayudaron a no llevarme un gran chasco, que seguramente me lo hubiese llevado.
"Airbender" no es una gran película, supongo que al director le costará bastante que el público vuelva a confiar en él despues de habernos vendido "esto". La cinta tiene pasajes aburridos y está mal hilada, es como si faltasen escenas, la narración no me gustó lo más mínimo, y el doblaje español tampoco ayuda (bastante nefasto).
Lo mejor es la banda sonora de James Newton Howard, la cual logra engrandecer bastantes escenas. A nivel visual también es bastante buena, creo que lucirá estupendamente cuando salga en HD.
En definitiva una película bastante olvidable, pero seguramente la vea más veces por ser de quien es, y porque las pelis de Shyamalan siempre me parecen más geniales si cabe cuando las revisiono, no sé si con esta me pasará lo mismo.
De momento le doy un 5, pero creo que sí que merece la pena verla en pantalla grande, yo la ví en 2D porque el 3D dicen que no vale la pena.
suscribo punto por punto lo apuntado por el bueno de Flash... es que es insufrible... y encima amenaza con secuelas :descolocao ... aunque todo hay que decirlo, fuí con mi hijo de 7 años y le encantó, aunque a mi mujer y a mí nos quedó una cara de tontos que suerte que nos sale gratis el cine que si no, hubiera salido "de una mala ostia" de cuidado... malos actores (los jóvenes) , mal doblaje, historia cojida con pinzas, repetición hasta la saciedad de los mismos movimientos ¿de yoga/tai-chi? :fiu
Bueno, creo que hay mucha gente sugestionada y condicionada, sinceramente.
"Airbender..." no es un prodigio, porque el material flojea en su montaje, bastante, creo yo, pero tanto como para descatalogarla y enviarla al pozo de las inmundicias, como poco, me parece muy exagerado.
Me da la impresión que producción ha retocado, y el Shyamalan se ha bajado los calzoncillos y se ha dejado dar, porque el resultado final me ha dejado como aquella "Heaven's Gate" y sus asquerosas mutilaciones que hicieron perder el rumbo de la película, de la productora y del hasta aquel momento cuerdo Cimino, que a partir de ahí se volvió chiflao y ahora está más perdido que una puta en cuaresma.
En fin, dadle una oportunidad y abandonad vuestras náuseas personales hacia el hindú, solo por un momento.
Pues yo he visto mucho del potencial de Shyamalan en la dirección y también, no tanto en los diálogos, sino en sus significados.Cita:
Pero en Airbender no hay ni un 0,01% del potencial que tiene.
Y, sobretodo, en la conjunción de imágenes y música; que hoy en día pocos directores consiguen una simbiosis tan absolutamente magistral.
"Airbender" no es su mejor película, tiene un montaje muy acelerado (aunque funciona y dentro de sus fallos resulta coherente). Y de hecho eso tampoco me parece un problema porque al menos no te da la sensación de que no ocurra nada. Lo malo es que a nivel de narrativa pesa lo mismo la relación entre dos personajes que cualquier otra cosa menos importante, y eso le resta valor al conjunto.
Pero "Airbender" es lo que es (como ya han dicho): una película de mucho presupuesto dirigida a un público infantil-juvenil. Y buscarle algo más es ponerse a buscar lágrimas de emoción y aceptación filosófica en La Sirenita.
Mientras la veía no podía evitar pensar en las críticas que más he escuchado y la gran mayoría me han parecido absolutamente no ya infundadas, sino ridículas. Que si los personajes pronuncian mal el nombre, que si qué casualidad que los malos sean los actores hindúes, que si el prota es inexpresivo y eso te saca al 100%...
De hecho hay un compañero por aquí que se queja de que los movimientos de los Maestros son repetitivos. ¿De verdad te has llegado a fijar en eso? ¿Es un punto importante a la hora de criticar una película?
Me da la sensación de que la gente se ha sentado ante la pantalla con el bloc de notas preparado para ir apuntando todo lo que le parece mal, aunque eso implique precisamente que los árboles no les dejen ver el bosque.
Ojo, que si a alguien no le ha gustado pues no lo ha gustado; pero una cosa es no empatizar con la historia porque está mal narrada o porque los actores son malos (en VO a mí no me han parecido TAAAAAN malos) y otra es decir que la película es mala porque las trenzas que llevan algunos personajes SON TODAS IGUALES.
Sinceramente, si vas a ver una película pensando "va a ser una mierda y vea lo que vea voy a decir que es una mierda" efectivamente la opinión final será que es una mierda.
Yo no esperaba absolutamente nada y me he encontrado con un conjunto apresurado y poco emotivo en general; pero efectivo, entretenido, formalmente correcto y emocionante en varios pasajes.
Está bien dirigida (muy bien, diría yo) y las escenas de lucha no resultan ridículas. Al menos a mí no. Me ha parecido una forma valiente de rodar una batalla, no dando tanta importancia a momentos de violencia o crueldad concretos y centrándose en un enfoque algo más informal, como de hecho vería un niño una batalla y como las montarían con sus amigos: con movimientos a cámara lenta y con muchos "espera, espera, espera, que ahora pasa esto" (aunque a su alrededor haya mil millones de hombres matándose unos a otros).
Y a mí el plano-secuencia durante la escena de los maestros de Tierra me ha parecido fantástico. Igual que el clímax, que está llevado a la perfección.
Lo malo pues eso, que entre tanta cosa y tan poco tiempo (media horita más no le habría hecho daño) algunas cosas importantes para la trama se resuelven muy precipitadamente (un personaje pasa de ser malo, a ser bueno, a ser mejor en menos de 4 planos) pero a un chaval eso le funciona porque al fin y al cabo las motivaciones de los personajes son TAN simples que no hacen falta diálogos eternos para entender la psique; que no son el asesino de Seven o Hamlet.
Aún así me parece loable que en una película como esta se introduzcan temas filosóficos tan importantes como el sentido de la vida o sea prueba final de "aceptación" del dolor y la pérdida y encima funcione.
Deseando estoy de ver esa segunda parte. Y, teniendo en cuenta los resultados económicos, esperemos que Shyamalan siga al frente. O al menos que produzca y que así las cosas que funcionan (qué banda sonora, madre mía!!) sigan ahí.
Estaba buscando información sobre la banda sonora y he leído un comentario que me ha hecho pensar en la película.
Cuidado que van SPOILERS.
El último track, "Flow Like Water" es el que se desarrolla cuando Aang consigue dominar el agua y utilizar el océano para demostrar su valía como Avatar, tras eso baja a donde le está esperando todo el mundo, que se arrodilla ante él y lo aceptan como Avatar y él recibe ese honor.
Lo que debería haber pasado hace cien años, pero se asustó y se escapó.
Comentaban en ese foro que la música estaba mal puesto. Que la parte que suena durante la ola gigante es demasiado lírica y que lo de luego tiene mucha fuerza y grandilocuencia y debería sonar al revés porque lo de Aang aceptando ser Avatar es más emotivo.
Pues no.
Si la película habla de algo es de la aceptación. De cómo este niño de 12 años tiene que aceptar que, por su culpa, toda su raza ha sido exterminada y ha provocado la guerra entre las 3 naciones restantes; la aceptación de su papel en el mundo (esto es algo que ya se ve en la escena en la que la Princesa tiene que entregar su vida para salvar al Espíritu de la Luna).
Son temas ya vistos en las películas de Shyamalan y de eso habla, ni más ni menos, esta primera parte de Airbender. El Libro Uno: Agua, tiene esa moraleja filosófica que se resumen en la frase del maestro del agua: "Deja que tus emociones fluyan como el agua". (Al principio de la película Katara está controlando el agua y casi le sale la bola perfecta y dice "estaba pensando en mamá").
Ahora faltará ver qué ocurre con las películas que hablen sobre la Tierra y el Fuego.
Me ha dicho alguno con el que he hablado que es la película no tiene final. Pues yo sí que se lo vi: si me estás contando el viaje de Aang y su rol en el mundo en el que vive, es lógico que este primer paso termine no cuando decide revelarse como Avatar sino cuando consigue, por si sólo, aprender lo que no podrá aprender a través de sus antiguos maestros.
En un principio pensé que se trataba de una broma de mal gusto, pero parece cierto que Shyamalan confirma la secuela. ¿Habrá visto ya algún episodio para documentarse?
http://www.vcpost.com/articles/86253...ady-sequel.htm
Si, es otra mala broma, no temas. No es la primera ni la última vez que algun medio usa las amenazas vacias de Shyamalan para engañar a la gente a que haga click.
Solo espero que no nos pase como el cuento del niño que gritaba lobo...
Aprovechando el post para comentar sobre la película... me he fijado que a los unicos que les gusta es a los que no conocen la serie animada en que esta basada.
Y ahora que lo pienso con más calma, tal vez la pelicula no sea tan mala por si sola, el problema es que es una herejia atroz contra el material original. un pecado que nadie que lo conozca la serie puede perdonar.
Almenos no metieron a los personajes a la escuela para "hacerlos más identificables a la audiencia" como en Dragon Ball Evolution... que ahora que lo pienso, las unicas buenas criticas que le he escuchado tambien viene de gente que desconocia que era Dragon Ball.
Para terminar, hay muchos de estos videos por ahí, pero creo que no han puesto uno en este hilo.