Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 17 de 21 PrimerPrimer ... 71516171819 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 401 al 425 de 517

Tema: The Martian (Ridley Scott, 2015)

  1. #401
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    2,970
    Agradecido
    3418 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    La acabo de volver a ver doblada y en 3D, no como en la premier, y sabiendo lo que te vas a encontrar la película se disfruta muchísimo más.

    Llevo mejor todo lo que sucede en la Tierra, Ejiofor está muy bien, y también hay una justa pero correcta carga dramática repartida durante la trama.

    El tema central de Harry G.Williams también gana con las escuchas.

    Damon lo borda.

    Mi nota final, cual Dawson, es un 8/8'5.
    Kapital, ¿cómo es que le subiste nota? Este era tu segundo visionado "oficial" ¿no?

    Saludos
    Kapital ha agradecido esto.

  2. #402
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por oconnell99 Ver mensaje
    Kapital, ¿cómo es que le subiste nota? Este era tu segundo visionado "oficial" ¿no?

    Saludos
    Efectivamente, el segundo y en 3D.

  3. #403
    maestro Avatar de Hansen
    Fecha de ingreso
    03 ago, 10
    Mensajes
    1,259
    Agradecido
    2503 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Vista esta tarde.

    De dramones basurescos y estandarizados está el cine lleno. Y es que pudiendo caer en la tentación de llenar este "The Martian" de heroísmo barato, patriotismo rancio, metafísica absurda y sentimentalismo barato (amor, familia con niños, padres coñazo y chorradas varias), Scott se monta una película de corte aventuresco en el espacio bastante sólida y sobria -con buena base científica- que puede que no sea un flechazo a primera vista, pero que envejecerá bien y le ayuda a cortar una racha de películas bastante insulsas en los últimos años.

    No conozco el tono de la obra original, pero Ridley -como él dijo- puede estar satisfecho con su Robinson Crusoe espacial.

    Un sí.
    Jp1138, Cyeste, Tripley y 3 usuarios han agradecido esto.
    "Dejé morir a mi padre porque confiaba en él" ¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...

  4. #404
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    2,970
    Agradecido
    3418 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por Hansen Ver mensaje
    Vista esta tarde.

    De dramones basurescos y estandarizados está el cine lleno. Y es que pudiendo caer en la tentación de llenar este "The Martian" de heroísmo barato, patriotismo rancio, metafísica absurda y sentimentalismo barato (amor, familia con niños, padres coñazo y chorradas varias), Scott se monta una película de corte aventuresco en el espacio bastante sólida y sobria -con buena base científica- que puede que no sea un flechazo a primera vista, pero que envejecerá bien y le ayuda a cortar una racha de películas bastante insulsas en los últimos años.

    No conozco el tono de la obra original, pero Ridley -como él dijo- puede estar satisfecho con su Robinson Crusoe espacial.

    Un sí.
    Más claro imposible. Saludos.
    Tripley ha agradecido esto.

  5. #405
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,518
    Agradecido
    2268 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por oconnell99 Ver mensaje
    Esta película ha costado aproximadamente 108 millones de dólares. Prometheus costó 130 millones, Exodus 140 millones. Claro que todas las películas de este director son comerciales, las de Scott y las de otros directores también. Ellos las hacen y luego las comercializan para obtener beneficios.
    The Martian seguramente haya sido menos publicitada que otras películas suyas (como las que he citado) y precisamente por su sencillez y simpleza puede "tirar para atrás" a mucha gente que espera encontrarse una película con mucha acción, muchos efectos, o buscan algo filosófico.
    Que Scott haya "parido" Alien y Blade Runner no quiere decir que tenga que estar constantemente intentando realizar cosas parecidas, y menos que la gente espere encontrar constantemente obras maestras del estilo. Como he dicho incansablemente, yo voy a ver una película para disfrutarla en todos los aspectos, para pasar un buen momento. Nada más. Pero en eso coincidimos: como realizó esas grandes películas, se es exigente con él.

    Desconozco si es un trabajo oportuno, personal...sinceramente. Supongo que si lo ha querido rodar es porque le interesó mucho ese material, cosa que me es indiferente siempre y cuando el director afronte el proyecto con ganas. Exodus sí que me parece comercial, es entretenida pero dista mucho de ser una gran película, porque Scott afrontó un proyecto sin ganas, creo no era un proyecto personal, y eso se nota en esa película. O Robin Hood por poner otro ejemplo.

    Scott se puede permitir rodar cualquier cosa que le apetezca. Es un director (en ese aspecto) que le importa todo un pimiento. Si quiere hacerlo, lo hace. Sería como preguntar que beneficios creativos le aportan...no sé, El consejero por ejemplo. A el le interesa una historia y si cree que tiene potencial, lo rueda. En el caso que nos ocupa, (y como bien dices) Marte es una película sencilla y muy entretenida, optimista y alegre, con sus mensajitos. Tal vez simplemente Scott quiso afrontar el proyecto por esos motivos, yo creo que es así, Scott podría haber llevado el asunto por otros derroteros, pero entonces ya no sería The Martian, habría sido otra película diferente. Si quiere profundizar lo hace, si quiere más acción lo hace, si quiere más misterio también. Pero yo (al menos) noto que aquí no pretendió nada de eso.

    Pero bueno, ya digo que cada cual valora la película como crea necesario...todo es respetable.

    Saludos
    En general estoy de acuerdo, pero lo veo de otra forma. Por poderse, se puede permitir hacer lo que le de la gana, faltaría mas, pero hay muchas formas de afrontar una peli simple porque te apetece... Mira por ejemplo la última Mad Max, cojonudisima siendo lo más simple del mundo. No me molesta que sea divertida, o alegre, o mas o menos filosófica, es que me parece que falla en todos los niveles. En general creo que es un ejercicio de todo y nada muy irritante en el que tienes sentimentalismo sin ser un drama, diversión sin ser una comedia y acción sin ser Transformer, todo mezclado sin rumbo aparente y de forma muy blanda y creo que enfocado en exceso al gran público. A hacer la gracia fácil, a hacer la escena de superación fácil, el momento de tensión fácil... Pero hacer algo sencillo no es hacerlo fácil, y ese me parece el gran error de esta peli. Que es lo que le apetece hacer?... Pues si lo llego a saber me la ahorro.
    Cañoncito ha agradecido esto.

  6. #406
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    2,970
    Agradecido
    3418 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por Voltaire Ver mensaje
    En general estoy de acuerdo, pero lo veo de otra forma. Por poderse, se puede permitir hacer lo que le de la gana, faltaría mas, pero hay muchas formas de afrontar una peli simple porque te apetece... Mira por ejemplo la última Mad Max, cojonudisima siendo lo más simple del mundo. No me molesta que sea divertida, o alegre, o mas o menos filosófica, es que me parece que falla en todos los niveles. En general creo que es un ejercicio de todo y nada muy irritante en el que tienes sentimentalismo sin ser un drama, diversión sin ser una comedia y acción sin ser Transformer, todo mezclado sin rumbo aparente y de forma muy blanda y creo que enfocado en exceso al gran público. A hacer la gracia fácil, a hacer la escena de superación fácil, el momento de tensión fácil... Pero hacer algo sencillo no es hacerlo fácil, y ese me parece el gran error de esta peli. Que es lo que le apetece hacer?... Pues si lo llego a saber me la ahorro.
    Pero es que modo de focalizar el asunto es erróneo, y menos comparar Mad Max: Fury Road con esta película de Scott, primeramente porque Mad Max es pura adrenalina constante, rodada con maestría, tiene también sus "mensajitos" pero el objetivo de Miller era ofrecer un gran espectáculo de acción, y eso en manos de otro director hubiese resultado fallido, o una película más de acción.
    The Martian no es una película de acción, pero también está rodada con maestría, y desde luego con un montaje soberbio (algo que suele fallar en las pelis de Scott) que le da ritmo a la película. Y cuando digo que está rodada con maestría me refiero a lo de siempre: Scott es un visualista, sabe dónde colocar la cámara, y aquí tenemos escenas y planos muy buenos, es un placer visual para el espectador. Todas esas escenas marcianas y estampas varias merecen ya la pena, y vistas en 3d (que para eso Scott lo rodó en ese formato) merecen la pena mucho más.
    Me encanta Fury Road, la he visto unas cuantas veces, y claro que es simple...aparentemente. Y con esta The Martian sucede lo mismo, simplemente una ofrece adrenalina durante dos horas, la otra una historia fantástica que toca varios elementos. Realmente es un Náufrago espacial. Así que creo que es erróneo comparar Mad Max con The Martian porque buscan cosas diferentes...y son diferentes.

    Curiosamente esos aspectos que criticas me parecen más oportunos aplicarlos a otras películas más recientes de temática similar. Y vuelvo a repetir, que alguien espere encontrar algo en una película en la cual (su director de forma premeditada) no se ofrece nada de lo que el espectador busca, no es problema de la película, ni del director, y simplemente es problema del espectador. Sería como decir que Mad Max me parece mala porque no me emociona, no dramatiza nada. Pero cuando alguien va a ver Mad Max sabe (de antemano) lo que ofrecen esas películas.
    The Martian no es un drama, no es una comedia, ni tampoco una película de acción. Es una película fantástica y de ciencia ficción donde priman otros aspectos, y como bien dicen por aquí, muy realista en cómo se trata al personaje de Mark. Busca ser algo cercano al espectador, y creo que lo consigue. Existe una escena al comienzo, cuando el personaje de Mark (ya abandonado) está pensando (abrigado con una manta) mientras está pasando la tormenta nocturna en Marte. Scott le muestra a él, se ve el cristal donde podemos apreciar que es de noche, la tormenta, y ruidos varios. Esa escena dura unos segundos, los suficientes para transmitir al espectador que el personaje está preocupado por lo que le pueda suceder. Si Scott quisiera haber transmitido más dramatismo, le habría puesto a Mark a llorar, la música sería más dramática, podría haber alargado más la escena para acentuar esa sensación en el espectador. Pero no lo hace. ¿Por qué? Porque simplemente busca hacer partícipe al espectador de esa preocupación que siente el astronauta, pero en la siguiente escena ya le vemos animado diciendo "No voy a morir en este planeta", que (creo) es lo que haríamos todos.
    Precisamente yo creo que el gran público busca otro tipo de cine menos arriesgado, y muchas películas de Scott lo son. The Martian la he visto dos veces con diferentes personas, y sus reacciones son diferentes. Me percaté además que el público de la primera sala en la que estuve, no se rió en ningún momento, la segunda vez en otra sala, algunas personas se reían de algunos momentos, no por cómicos (creo que se exagera mucho diciendo que son momentos cómicos) si no por cercanos. A algunos (con los que fui al cine) les gustó más que Interstellar o Gravity, pero esperaban algo más, a otro le gustó más Interstellar, a otro simplemente le encantó la película.
    Esto no pretende ser un Transformers (por cierto, la primera película que hizo que me durmiera en un cine), tiene algún momento gracioso porque son momentos cotidianos para el resto de los mortales y uno se siente identificado, y el momento de superación "fácil" no es que sea fácil, es que es realista, y esa tensión..pues la justa y necesaria.

    Vuelvo a decir que es respetable que no guste a algunos, pero decir que es fallida porque no ofrece lo que uno va buscando...es problema del espectador. Además una escena (por muy breve que sea) puede decir/emocionar a algunas personas, y a otras no les puede decir nada, porque como hemos dicho siempre, para gustos los colores.
    Tenemos Apollo XIII la cual es mucho más dramática y emotiva porque Ron Howard buscaba ese punto de dramatización, ese "que la gente se emocione" por su historia romántica...entre otras muchas cosas. Elegidos para la gloria de Philip Kaufman busca un acercamiento más "romántico" al asunto espacial, pero también es un acercamiento con momentos muy, muy divertidos...
    Saludos

    EDITO: Paradojas de la vida, ya ha comentado Scott que esta película le ha dado muchos quebraderos de cabeza en cuanto a dificultad de rodaje, sobre todo los escenarios "marcianos", de los cuales, dice que ha sido algo muy complejo de rodar.
    Última edición por oconnell99; 21/10/2015 a las 13:11
    Voltaire y MIK han agradecido esto.

  7. #407
    maestro Avatar de jgafnan
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    1,745
    Agradecido
    1572 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    De momento no quiero leer nada hasta que no la vea.
    Y si alguien me puede ayudar, estupendo:
    ¿Qué tal el 3D?
    Es para decidirme entre el 2D o el 3D

  8. #408
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    2,970
    Agradecido
    3418 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por jgafnan Ver mensaje
    De momento no quiero leer nada hasta que no la vea.
    Y si alguien me puede ayudar, estupendo:
    ¿Qué tal el 3D?
    Es para decidirme entre el 2D o el 3D
    3D, que está rodada con cámaras 3D, y para mí Scott es el mejor en este aspecto. 3D.
    jgafnan ha agradecido esto.

  9. #409
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,518
    Agradecido
    2268 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por oconnell99 Ver mensaje
    Pero es que modo de focalizar el asunto es erróneo, y menos comparar Mad Max: Fury Road con esta película de Scott, primeramente porque Mad Max es pura adrenalina constante, rodada con maestría, tiene también sus "mensajitos" pero el objetivo de Miller era ofrecer un gran espectáculo de acción, y eso en manos de otro director hubiese resultado fallido, o una película más de acción.
    Buf... muchas cosas que contestar XD. A ver, no comparo Mad Max con esta peli, no tendría sentido, pero si comparo como cambia un producto cuando la intención al hacerla es clara, decidida y apuestas por ello. Mad Max es un producto que tiene claro su objetivo, es lo más sencillo del mundo porque quiere ser sencilla, y lo es de la forma más descarada y decidida posible, sin ocultarlo, poniendo todo su empeño en conseguirlo. Desde luego estoy dando mi opinión sobre lo que he visto, pero me da la sensación de que Marte es una maraña de ideas que no están claras, y que todas se desarrollan de forma excesivamente simple. Sin entrar en demasiados detalles, creo que no logra desarrollar bien a los personajes... No entiendo la actitud del protagonista en la mayoría de ocasiones, tampoco del todo a la gente de la tierra, todo es correcto y amable. Me parece que la trama tiene demasiados momentos trampa para mantener el ritmo, aunque sea de una forma tan artificial como una explosión aquí, o la aparición de los japos para solventar la papeleta. Estéticamente puede ser realista, pero no tiene secuencias únicas que le den personalidad, simplemente corrección, el realismo creo que se puede conseguir de muchas formas. Al igual que la música, recordarás algo que no sean los temas disco?.

    No es que esperara ver otra película, en realidad no me disgustó del todo, lo que me molesta es que me da la sensación de ser algo demasiado manufacturado, demasiado correcto y demasiado amable.
    oconnell99 ha agradecido esto.

  10. #410
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    2,970
    Agradecido
    3418 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por Voltaire Ver mensaje
    Buf... muchas cosas que contestar XD. A ver, no comparo Mad Max con esta peli, no tendría sentido, pero si comparo como cambia un producto cuando la intención al hacerla es clara, decidida y apuestas por ello. Mad Max es un producto que tiene claro su objetivo, es lo más sencillo del mundo porque quiere ser sencilla, y lo es de la forma más descarada y decidida posible, sin ocultarlo, poniendo todo su empeño en conseguirlo. Desde luego estoy dando mi opinión sobre lo que he visto, pero me da la sensación de que Marte es una maraña de ideas que no están claras, y que todas se desarrollan de forma excesivamente simple. Sin entrar en demasiados detalles, creo que no logra desarrollar bien a los personajes... No entiendo la actitud del protagonista en la mayoría de ocasiones, tampoco del todo a la gente de la tierra, todo es correcto y amable. Me parece que la trama tiene demasiados momentos trampa para mantener el ritmo, aunque sea de una forma tan artificial como una explosión aquí, o la aparición de los japos para solventar la papeleta. Estéticamente puede ser realista, pero no tiene secuencias únicas que le den personalidad, simplemente corrección, el realismo creo que se puede conseguir de muchas formas. Al igual que la música, recordarás algo que no sean los temas disco?.

    No es que esperara ver otra película, en realidad no me disgustó del todo, lo que me molesta es que me da la sensación de ser algo demasiado manufacturado, demasiado correcto y demasiado amable.
    Esa es la cuestión, que a muchos The Martian nos parece una película con un clarísimo objetivo que es contar una historia de superación, es una película optimista y de buen rollo, ambientado en Marte parte de su metraje, o bien en un futuro ¿cercano?, y además de forma realista. Pero es que el libro es así también. Y para nada veo en ella una maraña de ideas, es más, en esta se ve lo que Scott ha pretendido, insisto muchísimo en esto. Se basa sobre todo en el personaje de Mark y el equipo de la NASA para traerlo de vuelta. Punto final. Tiene su detonante al inicio, y su final, sin giros de argumentos, sin discursos sonrojantes, ni frases que quieren ser transcendentales. A eso lo llamo yo sencillez narrativa. Y cuando Scott muestra un casi primer plano de la plantita ...es por algo. Y si lo muestra al final...lo es más.
    No entiendo como alguien no puede entender la posición del personaje de Mark, cuando es lo que haríamos mayormente los mortales. Es que me reconozco en él. Me llama la atención como un personaje tan cercano puede no atraer a la gente...; lo mismo sobre el equipo de la agencia. En Apollo XIII (basada en hechos reales) tampoco la NASA dudó en ayudar al Apollo XIII en todo lo que fuera posible, y que yo recuerde, nadie criticó ese momento. No entiendo que sea criticable aquí en esta película. Le dan por muerto, luego se dan cuenta de que puede estar vivo...y lo normal es ayudarle en la medida de lo posible, si lo traes a casa mejor. No creo que sea buen rollo toda la película (que lo es) es que también es un ejemplo a seguir, sinceramente. Mark no es rencoroso con que le hayan abandonado, la tripulación cuando se entera, se dan cuenta de que se deben a él por ese abandono, sobre todo si lo dice la comandante que es la que daba las órdenes, y es la que está mas dolida por ese incidente y ese fallo. Yo me llevo muy bien con mis compañeros, y si se diese algo parecido, no dudo que volverían a por mí. Lamentablemente ahora eso no es que se vea mal, es que se ve irreal. Por eso me gusta la película.
    El tema explosiones, ¿demasiados? cuando tiene dos momentos o tres. Nada más. Y eran chinos, no japoneses.

    Respeto que parezca demasiado correcto (bueno, al comienzo la agencia tiene su dilema, incluso ocultan la información a la tripulación) y amable, pero es lo que me gusta de ella en mi caso. Frases como las que escribe Mark no culpando a la tripulación del abandono, incluso entendiéndolo...me parece un ejemplo a seguir, en un mundo donde (desgraciadamente) eso escasea muchísimo.

  11. #411
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,518
    Agradecido
    2268 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por oconnell99 Ver mensaje
    Esa es la cuestión, que a muchos The Martian nos parece una película con un clarísimo objetivo que es contar una historia de superación, es una película optimista y de buen rollo, ambientado en Marte parte de su metraje, o bien en un futuro ¿cercano?, y además de forma realista. Pero es que el libro es así también. Y para nada veo en ella una maraña de ideas, es más, en esta se ve lo que Scott ha pretendido, insisto muchísimo en esto. Se basa sobre todo en el personaje de Mark y el equipo de la NASA para traerlo de vuelta. Punto final. Tiene su detonante al inicio, y su final, sin giros de argumentos, sin discursos sonrojantes, ni frases que quieren ser transcendentales. A eso lo llamo yo sencillez narrativa. Y cuando Scott muestra un casi primer plano de la plantita ...es por algo. Y si lo muestra al final...lo es más.
    No entiendo como alguien no puede entender la posición del personaje de Mark, cuando es lo que haríamos mayormente los mortales. Es que me reconozco en él. Me llama la atención como un personaje tan cercano puede no atraer a la gente...; lo mismo sobre el equipo de la agencia. En Apollo XIII (basada en hechos reales) tampoco la NASA dudó en ayudar al Apollo XIII en todo lo que fuera posible, y que yo recuerde, nadie criticó ese momento. No entiendo que sea criticable aquí en esta película. Le dan por muerto, luego se dan cuenta de que puede estar vivo...y lo normal es ayudarle en la medida de lo posible, si lo traes a casa mejor. No creo que sea buen rollo toda la película (que lo es) es que también es un ejemplo a seguir, sinceramente. Mark no es rencoroso con que le hayan abandonado, la tripulación cuando se entera, se dan cuenta de que se deben a él por ese abandono, sobre todo si lo dice la comandante que es la que daba las órdenes, y es la que está mas dolida por ese incidente y ese fallo. Yo me llevo muy bien con mis compañeros, y si se diese algo parecido, no dudo que volverían a por mí. Lamentablemente ahora eso no es que se vea mal, es que se ve irreal. Por eso me gusta la película.
    El tema explosiones, ¿demasiados? cuando tiene dos momentos o tres. Nada más. Y eran chinos, no japoneses.

    Respeto que parezca demasiado correcto (bueno, al comienzo la agencia tiene su dilema, incluso ocultan la información a la tripulación) y amable, pero es lo que me gusta de ella en mi caso. Frases como las que escribe Mark no culpando a la tripulación del abandono, incluso entendiéndolo...me parece un ejemplo a seguir, en un mundo donde (desgraciadamente) eso escasea muchísimo.
    Creo que entramos ya en opiniones personales y sobre qué debería ser esto y aquello... Arriesgar vidas por la de una sola persona y que no se genere una duda o un momento para pensarlo, me parece irreal, si es bonito y me encantaría que lo hicieran por mi, pero me parece idealizado. Al igual que la posición de la NASA al principio del accidente y cómo se gestiona después el asunto. O generar tensión y que alguien te resuelva la papeleta de la nada, (chinos) me pareció como poco cuestionable. Pero sobre todo cómo se desarrollan los acontecimientos y es que me dio la sensación de que un tipo perdido en el desierto tiene menos posibilidades de sobrevivir que en marte XD.

    Que es por el libro, vale, pero me sigue pareciendo cuestionable.

  12. #412
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    2,970
    Agradecido
    3418 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por Voltaire Ver mensaje
    Creo que entramos ya en opiniones personales y sobre qué debería ser esto y aquello... Arriesgar vidas por la de una sola persona y que no se genere una duda o un momento para pensarlo, me parece irreal, si es bonito y me encantaría que lo hicieran por mi, pero me parece idealizado. Al igual que la posición de la NASA al principio del accidente y cómo se gestiona después el asunto. O generar tensión y que alguien te resuelva la papeleta de la nada, (chinos) me pareció como poco cuestionable. Pero sobre todo cómo se desarrollan los acontecimientos y es que me dio la sensación de que un tipo perdido en el desierto tiene menos posibilidades de sobrevivir que en marte XD.

    Que es por el libro, vale, pero me sigue pareciendo cuestionable.
    1.
    Spoiler Spoiler:

    Recordemos que en Gravity tenemos algo parecido, y en Insterstellar también. En una ni se lo plantean, en Interstellar lo plantean demasiado.

    2.
    Spoiler Spoiler:


    3.
    Spoiler Spoiler:


    Finalmente hablas de un tipo en un desierto, si es botánico, y está en una estación de investigación como el que aparece en el film, perfectamente podría sobrevivir. Si le dejas a Mark sin nada, simplemente con el casco, claro que se moriría, como la haría alguien sin nada en un desierto, o alguien sin nada en el mar.
    Voltaire ha agradecido esto.

  13. #413
    maestro Avatar de jgafnan
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    1,745
    Agradecido
    1572 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Ya la he visto. En 3D. Es muy disfrutable este 3D. Tiene momentos muy buenos a nivel visual.
    Solo decir que me ha gustado mucho. Para mi gusto, lo mejor que he visto este último mes.
    oconnell99 ha agradecido esto.

  14. #414
    Chastainer Avatar de Tisha89
    Fecha de ingreso
    31 mar, 13
    Ubicación
    Boquete
    Mensajes
    337
    Agradecido
    1191 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    La ayuda de China no fue gratis. A cambio pidieron un asiento en Ares 5. Al final del film vemos a un astronauta chino al lado de Martinez.
    Chekio, Tripley, oconnell99 y 1 usuarios han agradecido esto.
    The horror was for love.
    Now What?

  15. #415
    Doblador Avatar de k3po
    Fecha de ingreso
    27 jul, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,995
    Agradecido
    1775 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Me ha gustado mucho, tiene algun que otro fallito pero muy bien llevada y para nada excesivo

    Para mas detalles en mi blog
    Tripley y Fiorano han agradecido esto.
    -------------------
    Visita mi nuevo Blog La Henryteca
    http://henrytecadelcine.com/

  16. #416
    Replicante Avatar de NEXUS6
    Fecha de ingreso
    08 mar, 06
    Mensajes
    9,703
    Agradecido
    9053 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Pensaba que no lo volvería a decir nunca más, pero tito Ridley ha vuelto, no por la puerta grande, pero ha vuelto, que es lo importante.

    Sólo vi el primer teaser de la película y nada más y no había leído que tal la dejaban, asíq ue fui con la mente limpia, y la he disfrutado de cabo a rabo, sobria, sin estridencias, una fantástica aventura de supervivencia y superación.
    Tripley y MIK han agradecido esto.


  17. #417
    gurú Avatar de Kikeomer
    Fecha de ingreso
    02 may, 06
    Mensajes
    5,722
    Agradecido
    1945 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Vi la pelicula el lunes con un amigo y la verdad es que los 2 salimos diciendo lo mismo, la peli esta bien gracias al acierto de no meter a la familia del astronauta, que no estuviesen por ahí sus padres, o la mujer y su hijo...... Todo un acierto el no meter lloriqueos de por medio, si no habria sido infumable
    Fiorano ha agradecido esto.

  18. #418
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,561
    Agradecido
    6623 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Me ha encantado. Ligera, amable, cómica y tremendamente optimista, lejos de trascendentalismos vacuos.
    Pero todo quedaría en agua de borrajas sin la carismática interpretación de Damon, pura humanidad e inteligencia.
    Eso sí, quizás sea una de las películas de Scott donde menos se deja ver su mano salvo en un par de pinceladas marcianas, con planos bellísimos y acompañados de una selección musical (bendito Bowie) absolutamente genial.

    Pegas? Da la sensación de que por momentos todo le resulta demasiado fácil a nuestro protagonista, decayendo el dramatismo y la tensión bajo mínimos.

    Mi nota, un 8.
    Tripley, MIK, Fiorano y 1 usuarios han agradecido esto.

  19. #419
    maestro Avatar de jgafnan
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    1,745
    Agradecido
    1572 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por NEXUS6 Ver mensaje
    Pensaba que no lo volvería a decir nunca más, pero tito Ridley ha vuelto, no por la puerta grande, pero ha vuelto, que es lo importante.

    Sólo vi el primer teaser de la película y nada más y no había leído que tal la dejaban, asíq ue fui con la mente limpia, y la he disfrutado de cabo a rabo, sobria, sin estridencias, una fantástica aventura de supervivencia y superación.
    Difiero. Nunca se fue. Y es cuestión de tiempo que se empiece a valorar ese período tan denostado por algunos.
    A todos los grandes les pasó en su día, que hubo una serie de películas maltratadas por la crítica u tenidas por menores, para a posteriori comerse con patatas los comentarios.
    Tripley y Fiorano han agradecido esto.

  20. #420
    sabio Avatar de Fiorano
    Fecha de ingreso
    25 mar, 13
    Mensajes
    2,109
    Agradecido
    2603 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Vista.
    Spoiler Spoiler:


    Mi nota: 7,5
    Tripley ha agradecido esto.

  21. #421
    sabio Avatar de Fiorano
    Fecha de ingreso
    25 mar, 13
    Mensajes
    2,109
    Agradecido
    2603 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Hay una cosa que no entendí muy bien.

    Spoiler Spoiler:

  22. #422
    maestro Avatar de Warren Keffer
    Fecha de ingreso
    05 sep, 07
    Mensajes
    1,208
    Agradecido
    1231 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por Fiorano Ver mensaje
    Hay una cosa que no entendí muy bien.

    Spoiler Spoiler:
    Spoiler Spoiler:

  23. #423
    maestro Avatar de jgafnan
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    1,745
    Agradecido
    1572 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por Warren Keffer Ver mensaje
    Spoiler Spoiler:
    Yes
    Fiorano ha agradecido esto.

  24. #424
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,882
    Agradecido
    19956 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    El Marciano es una de esas pelis que intenta diferenciarse del tono típico que suele tener su género, en unos tiempos donde la mayoría de películas no arriesgan y te conducen hacia un final épico o dramático, lo más impactante posible para que se te salgan los ojos de las órbitas y se hable de ello todo lo que se pueda. A veces te encuentras con algo que simplemente te ofrece una historia, sin intentar obligarte a consumirla como si de un gran evento universal se tratase.

    No es muy normal ver una película de ciencia-ficción con una forma de mostrar los problemas más optimista, con un protagonista que, en lugar de tratar de convertirse en un héroe y mostrar escenas lacrimógenas con su familia, simplemente encara sus problemas de una manera realista y práctica. Solo busca soluciones al lio donde se encuentra e intentar sobrevivir con los medios de los que dispone, utilizando algo que en ocasiones se ignora en este género, acabando en una lucha visceral con algún oscuro pasado o algún animalito con mala leche, y hablo de la inteligencia.

    Se agradece también ver la otra parte de la historia, esos tejemanejes y decisiones trascendentales dentro de una organización tan grande y con tantos cerebritos como la NASA, vista desde una perspectiva de nuevo práctica. Lo fácil hubiera sido enseñar el viaje epopéyico de los astronautas, con cantidad de efectos especiales, lluvia de asteroides, explosiones inesperadas, etc.

    Ese tono casi íntimo que nos ofrece Ridley Scott (con una dirección que muchos directores actuales para sí quisieran y él lleva como algo cotidiano) creo que aporta algo diferente en este tipo de películas, y espero que se tome la comedia que vemos como un pro y no como un contra, demostrando que se puede ver un viaje espacial más placentero y divertido, con escenas bastante curiosas, y algunas muy creativas.

    Nota: 8
    P.D: Incluso Sean Bean se beneficia de todo esto. Me ha encantado verle en un papel menos melodramático.
    Última edición por Narmer; 22/10/2015 a las 22:39
    Tripley, Kapital, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  25. #425
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    28,449
    Agradecido
    71913 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Antes de nada, pobre Ridley Scott, parece que no acierta, si hace El consejero se dice que es muy literaria y pretenciona y con mucho trasfondo, que exige mucho, si hace Marte que es algo muy ligero, cómico y sin pretensiones. Pues nada, ya lo tenemos al nivel de Scorsese ese que con tanta película de mafiosos ya aburría pero que luego nos ofreció esa "mariconada" de La edad de la inocencia parece que tampoco acertó. En definitiva que Scott parece que ya hace lo que quiere, con el tono que quiere y que, para mí lo más importante, me sigue convenciendo en cada caso.

    Pues eso que la película me ha convencido totalmente, me ha sorrprendido en su falta de pretensiones y me ha atrapado en su sencillez y jovialidad. Scott parece que se relaja, incluso tras la cámara y rueda todo de forma sencilla, invisible, pero creo que de forma inteligente con ese uso y conbinación durante todo el film de
    Spoiler Spoiler:


    Por tanto, rodaje funcional, gran diseño de producción (marca de la casa) y una historia la mar de entretenida y creo que, deliberadamente poco centrada en "obligarnos" a sentir emociones mediante recursos lacrimógenos, patrioteros o sentimentaloides: creo recordar, por ejemplo, que en uno de los trailers
    Spoiler Spoiler:
    En ese sentido la película me ha gutado mucho: cuenta su historia de forma ligera, con muchos toques divertidos y de forma, por lo menos para mí, muy amena. Creo que el balance entre escenas marcianas y terrestres está muy logrado y toda la trama terrícola me ha tenido muy enganchado, al mismo nivel que el periplo marciano de Damon.

    Los actores creo que están muy bien, con Damon a la cabeza y con una verdadera multitud de personajes secundarios que, en su corto espacio en pantalla creo que cumplen perfectamente, hacen que la acción avance, nos "explican" muchos elementos científicos del film y tienen momentos creo que muy logrados, por ejemplo
    Spoiler Spoiler:
    y divertidísimos: me sorprende no haber visto ningún comentario o referencia (creo no haber leído ahora nada, repasando el hilo) a esa destermillante escena que hace referencia al
    Spoiler Spoiler:


    Otro elemento que me ha gustado mucho es el musical, tanto el score de Gregson-Williams con ese brevísimo "motivo", esa especie de eco metálico que puntúa la música como por una selección de canciones, que puede chocar en primera instancia, pero que creo que encajan perfectamente con el tono del film.

    En definitiva, para mí una película muy divertida y desenfadada que se atreve a usar un tono "aventurero" poco visto en este tipo de films. Sólo por eso creo que vale la pena. Si a eso añado un reparto más que solvente y prolijo y unos aspectos formales creo que más que notables, creo que la película tiene suficientes ingredientes para haberme atrapado y seguramente para que la recuerde gratamente.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 23/10/2015 a las 11:36
    Chekio, Narmer, MIK y 5 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema
Página 17 de 21 PrimerPrimer ... 71516171819 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins