Pues será eso, no le veo otra explicación :lol
Versión para imprimir
Yo lo encontré una ridículas del porte de un buque, la música esta enfocada en el hecho de mantenerse cuerdo y no caer en la locura, al menos esa es la idea que a mi me reflejo, el ser humano es un ser que vive se ve atrapado por naturaleza en la sociedad, al verse solo busca alternativas y en este caso la música lo ayuda a no perderse en ese momento de soledad absoluta.
En fin, nunca terminare de entender este tipo de nominaciones.-
Yo tampoco estoy muy de acuerdo con que la película se encuadrara en comedia/musical, pero eso no quita para que piense que la película tiene elemenos cómicos que han podido ser la excusa para que entrara en dicha categoría. Hce dos años La gran estafa americana ganó por comedia y, aunque tenía elementos de comedia (algunos para mi gusto, no pretendidos en absoluto, pero esa es otra cuestión), tampoco vi muy lógica su inclusión en la categoría.
Como se ha dicho, a ver si todo va a ser porque ambas tienen música disco :cuniao
De todas formas, yo creo que la categoría de mejor Comedia/musical es una especie de cajón de sastre donde acabada metido todo lo que no es puramente drama.
Saludos
Yo creo que este apartado de la comedia es como un "cajón de sastre" para colar muchas películas que deben ser reconocidas por su buen hacer pero que no llegan a la altura de las que verdaderamente van a triunfar.
Edit: Me he dado cuenta que Tripley y yo hemos dicho lo mismo, jajaja.
Es verdad :D:D:D
Por cierto, vengo de ver Joy, también nominada como mejor comedia en los Globos de oro y si tuviera que usar el baremo personal de las veces que me he reído, The Martian sería para mí mucho más comedia que la película de David O. Russell.
Lo chico, un cajón de sastre :cuniao
Saludos
Yo creo que las que no son dramas las incluyen dentro de comedia o musical
En realidad debe haber 2 categorías: Las que son dramas y las que no son dramas
The martian no es un drama y por eso la incluyen en comedia o musical
Digo yo...:blink
Vista en Dvd,muy buena película de CF de Ridley Scott con una gran actuación de Matt Damon,me gustó mucho más que Prometheus es una película mucho más lograda en su guión justamente por ser simple y al grano,nada de las ínfulas filosóficas de la peli mencionada que no llegaban a nada,aparte no tiene "horrores" de guión.
La mejor película de Scott desde Gladiador y American Gangster,un 8,5 para ella,como es habitual en Scott el apartado técnico y el visual son excelentes.
Bueno,1492 no está nada mal,me gusta aunque tendría que revisionarla hace mucho que no la veo,la de Jeff Bridges es pasable,GI Jane es un engendro inmundo,una basura,Thelma y Louise es una gran película hace alrededor de un mes la vi de nuevo en Dvd y la pasé pipa,la otra mala para mí de Scott es Un buen Año,Gladiador es una Obra Maestra,American Gangster es muy buena y El Consejero al igual que a ti me gustó.
Coincido contigo en casi todo sobre Scott excepto en GI Jane y Prometheus que si bien no es una mala película a mí me decepcionó,no por no ser una precuela directa de Alien,sino por que no comulgo con casi nada del guión debido sobre todo a que tiene unos agujeros de lógica enormes que se traducen sobre todo en el comportamiento aberrante de varios de sus protagonistas,supuestos "científicos" personas que tendrían que estar más que preparadas y ser idóneas para una misión así y lo otro malo es que plantea temas trascendentales que luego no llegan a nada y lo dejan a uno con una sensación de "coitus interruptus" bestial.
Y en cuanto a The Martian nada que decir excepto que es una estupenda película,a mí me encantó.
Me olvidaba de Éxodo,horrible.
Mi puntaje de todos los films de Ridley Scott:
1)Los Duelistas- 8.
2)Alien- 10.
3)Blade Runner- 10.
4)Legend- 7.
5)La Sombra del Testigo- 7.
6)Black Rain- 7,5.
7)Thelma y Louise- 8,5.
8)1492- 7,5.
9)Tormenta Blanca- 6.
10)GI Jane- 3.
11)Gladiador- 10.
12)La Caída del Halcón Negro- 8,5.
13)Hannibal- 6.
14)Los Impostores- 6.
15)Cruzada (Versión Extendida)- 8.
16)Un buen Año- 5.
17)American Gangster- 8,5.
18)Robin Hood- 7.
19)Prometheus- 6.
20)El Consejero- 7,5.
21)Éxodo- 4.
23)The Martian- 8,5.
En conclusión películas malas,horribles tiene sólo dos:GI Jane y Éxodo,una mediocre:Un buen Año,tiene 3 Obras Maestras y todas las otras son de buenas para arriba con varias excelentes,no está nada mal.
No entiendo que la nominen a mejor película. Es correcta, poco más. Creo que la no-nominación de Scott como mejor director deja claro que ha entrado un poco de rondón.
Y es muy buena película
Lo bien recreado que está marte y lo realista que parece, a nivel técnico y visual es una película espectacular
Pues para mí es una vergüenza que no entre Scott dentro de las nominaciones a mejor director y una muestra más de la tirria que le tiene la Academia. Venga ya hombre, saca 7 nominaciones y pasan de Scott. Ya me indignó en su día que premiaran a Gladiator con los principales galardones de aquella edición salvo el de mejor director que se lo dieron a Ang Lee. le debe demasiado el cine al tito Scott como para ser ninguneado de esta manera.
En la segunda frase estoy totalmente de acuerdo, con la primera no porque creo que una muy buena película debe ser algo más que sus aspectos técnicos.
En absoluto, ya he dicho que me parece una película muy bien facturada, es normal que tenga todas esas nominaciones técnicas, y la de Matt Damon, que está muy bien. Pero para mí es una película narrativamente muy normalita, que se queda muy en la superficie y en lo anecdótico de lo que cuenta, que tiene problemas de ritmo y se hace larga, que tiene secundarios muy grises... En definitiva, una película correctita, creo que para entrar en la categoría de mejor película habría que exigir algo más.
Eso ya son cosas subjetivas, en mi caso no me aburrí, ví un buen ritmo en toda la película y siempre pasando cosas, y precisamente los secundarios es uno de sus valores, todos buenos actores y con unas motivaciones claras y diferentes, me gustaron, en especial Sean Bean.
Es que para mi es más que los aspectos técnicos aunque estos sean parte fundamental en la historia
Si te dicen que se han ido a Marte a rodarla te lo puedes llegar a creer (y evidentemente no se han ido a Marte, es todo una recreación, esa es la grandeza)
Pero además es una película bien dirigida, con buenos actores, una historia interesante
Para mi es mucho mejor película de lo que pueda parecer
No me rechina que tenga varias nominaciones
Marty, es verdad que el ritmo del film podía haber sido un poco mejor y el tono un poco más profundo (aunque en este caso a mí su tono me parece excelente), pero yo también tengo que romper una lanza por todo el plantel ya que siendo personajes secundarios, creo que todos saben aportar algo a sus papeles darles cierto grado de profundidad o por lo menos hacer que empatizara con todos rápidamente. A mí también me gusto mucho Bean, muy bien conjuntado con Daniels, Wiig, Ejifor, la tripulación en el espacio... para mí unos de los mejores repartos del año :agradable
Saludos
A mi sin ser mala tampoco me ha vuelto loco. Le veo un toque infantiloide y parece que vivir en marte es como estar de acampada en un desierto.
A mí me gustó mucho la interpretación de Matt Damon y la ambientación marciana. Sin embargo, hay un detalle que me chocó sobremanera y es que la tripulación está física y psicológicamente exactamente igual desde el primer hasta el último minuto de la película:
-Obviamente, en el protagonisma vemos una evolución natural de vivir en soledad y tener que superar las dificultades que se le presentan.
-Que los personajes de la Tierra, como han señalado anteriormente en este foro, tampoco presenten un cambio significativo entra dentro de lo lógico porque, al fin y al cabo, todos ellos siguen con sus vidas normales; digo yo, no estarán 24 horas al día durante casi tres años "llorando" la desgracia del marciano por mucho que les afecte.
-Y llegamos a la tripulación, en la cual sí veo un fallo importante: los que huyen de Marte por la mega-tormenta son los mismos personajes que vemos incluso ya cuando regresaron a la Tierra ¿cuatro? ¿cinco? años después habiendo pasado por la pérdida de un compañero, por enterarse que es compañero no murió y lo abandonaron sin saberlo, que se pegaron un viaje completo a casa para terminar dando vuelta a la órbita terrestre y volver a aventurarse dos años más en el espacio, que se reencontraron con su amigo al que rescataron en una operación casi suicida... el viaje de vuelta después... y luego los ves en sus hogares como si nada hubiese ocurrido. Coño, obligatoriamente debes sufrir un cambio a nivel personal y a nivel físico por más que te cuides y trates de estar cuerdo porque son demasiados años viviendo una situación anormal a nuestra propia naturaleza humana.
Se puede decir que con Mark, al menos en mi caso, entraba de lleno en la historia y con la tripulación me sacaba totalmente fuera de ella porque era como ver lo mismo de siempre, no sé si me explico.
También es cierto queSpoiler:
A mi no me gusto. Quiza porque venia de leer el libro, el cual me parecio un tostonazo aburridisimo. A ver si hago un revisionado y vuelvo a opinar...
Un video con tomas falsas:
https://www.youtube.com/watch?v=Vh_UQ8oD_lg
El argumento peca de previsibilidad, pero la pelicula tiene un buen ritmo, y es muy entretenida.
The Martian by Edgar Ascensão:
http://i.imgur.com/HURXetc.jpg
No es malo que sea previsible...es normal, todo el mundo sabe que va a ocurrir si previamente se leyeron el libro. Si no, uno presiente que probablemente el prota vaya a sobrevivir, como sucedía con Naufrago.
Eso no es malo, es más, en una película tan positiva como esta...uno lo agradece. No entiendo porqué la gente se empeña en querer ver tragedias, tristeza, lloros o profundidad, en una película de ciencia ficción. Existen comedias de ciencia ficción también.
Bueno, para eso es ciencia ficción. Tampoco podemos pensar que vamos a morir. Ese es precisamente el mensaje de la película. Luchar por sobrevivir o esperar y morir. También existen otras películas que se desarrollan en Marte, y parecía que se estuvieran dando una vuelta por allí. ¿Por qué no me puedo creer que vivir en Marte es como lo planteado en el film, si es precisamente una idea probable y real ya planteada desde hace muchos años? La misma NASA está en ello...que además ha aportado su granito de arena en The Martian, aunque Scott se toma sus libertades (para eso esto es cine). Pero como digo siempre, la realidad supera la ficción.
Mucho bombo le dieron a este film que resulta distraído, sin ser nada excepcional. Eso sí, técnicamente es impecable como todas las de Scott.