-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Vista ayer y he de decir que sin ser un bodrio es floja, muy muy floja, ni el espectador ni los personajes saben donde están, han querido hacer algo muy serio pero bebiendo de las de Sommers a raudales y cogiendo ideas de la misma, ya que han apostado por una momia mujer, deberían haber hecho una propuesta mas arriesgada y no una de superheroes con mosntruos, los personajes sin carisma, el guión bastante tramposo
(Cruise resucita al graciosillo pero no al resto de los pasajeros del avión?)
Sofía Boutella es la única que se lo cree y se merienda al resto del reparto; el bueno de Rusell podría haber dejado su aparición de mapache manporrillero para futuras pelis y Cruise no tiene ninguna química con ninguna de las dos chicas, solo para pasar el rato, y eso que no empieza mal ...¿Seguro que Kurtzman dirigió todo el film, o solo los primeros veinte minutos y el resto Paul.W.Anderson?:descolocao
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
david6666
El director John Landis carga contra el ‘Dark Universe’
El cineasta John Landis, responsable de títulos tan míticos como Un Hombre Lobo Americano en Londres o En los Límites de la Realidad, ha cargado duramente sobre el denominado Dark Universe de la Universal Pictures, que ha dado comienzo con La Momia. Para Landis no se ha sido respetuoso con los monstruos clásicos:
"Para empezar, no es una idea nueva. Si retrocedemos a los años cuarenta, Universal ya empezó a hacer algo parecido. House of Dracula, House of Frankenstein, Frankenstein Meets The Wolf Man... o incluso Abbot & Costello Meets Frankenstein, que era una película muy divertida y muy respetuosa con los monstruos. Pienso que tal vez ese sea el principal problema del Dark Universe, que no está siendo respetuoso con ellos.
Lo que sucede cuando un estudio se gasta 150 o 200 millones en una película es porque no quieren correr ningún riesgo. Si haces una película de "La Momia"... ¿quién coño necesita a Tom Cruise y a Russell Crowe? Tan pronto como anuncias que Tom Cruise estará en la película ya sabes que no será una película de terror. No será La Momia. Será un show de Tom Cruise. No lo sé. Lo que no entienden es que las ideas no tienen valores reales. Todo se trata de cómo ejecutas esa idea"
Cuanta razon tiene el jodio.
Eso mismo llevo diciendo yo hace años, pero claro, no soy John Landis. Ejecución, caballeros.
Vi una de las últimas de Landis, que le tenía olvidado. Que granuja el Landis...y que grande.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
La objetividad es algo que no debería perderse de vista.
Se puede cuestionar algo sin dejar de ser fan de ese algo. Pero ser incapaz de ver los defectos de una película, por mucho que te guste... No, lo siento, pero no.
Los gustos personales son subjetivos; la calidad no.
Amén.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Vista ayer.
Decepción total. Iba sin haber leído críticas para no condicionarme.
No quiero extenderme así que diré:
- Tom no pega ni con cola y que conste que es un actor al que admiro.
- Tono de humor cómico de la película que me ha parecido absurdo más que nada porque no se vende así en el trailer. De haber pensado que iba a ser así, me hubiera pensado ir.
- Situaciones que se van aconteciendo en el hilo argumental que son más absurdas aún.
- Salvo la escena del avión, todo lo demás no me ha parecido nada del otro mundo en cuanto a acción
- Los efectos visuales generados por ordenador definitivamente se están cargando el cine fantástico, de acción, ciencia ficción etc: ya todo vale. Lo mismo me da generar una momia que una tormenta de arena que cruce la galaxia: lo que se les ocurra y cuanto más gordo o inaudito mejor!!! :sudor
La vi en el Manoteras y entre el frío que hacía (por diosssssss regulen el aa en condiciones) y que no me estaba gustando, a la hora estaba deseando que acabase.
Un saludo. :agradable
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
A mí me entretuvo bastante y coincido cuando se define como desaprovechada. Y es que una vez mas, hacen una película sin saber qué es lo quieren por lo que el producto final no está definido y se pierde en partes inconclusas que no llegan a cuajar en ningún momento, comienza como un film de aventuras, tan pronto pasa a la comedia alocada como se pone seria de repente, el personaje de la Momia es interesante pero no llegan a desarrollarlo y se pierde como referencia de la película. Lo peor de todo es el compañero de Cruise absolutamente insufrible y carente de lógica
(lo salva cuando le ha estado puteando e intentando matar toda la película:blink)
, a pesar de sus innumerables defectos, yo no me he aburrí y pude disfrutar con esa sensación de oportunidad perdida. Me parece injusto culpar a Cruise, un actor que ha demostrado sobradamente sus aptitudes para adaptarse a cualquier rol (muchos ponían el grito en el cielo cuando protagonizó "Entrevista con el Vampiro" hasta la escritora que posteriormente rectificó), no creo que sea el culpable de que otro escriba una mierda de papel ¿Qué actor salva eso? Y de las comparaciones con los clásicos, yo como amante de aquellos me hubiera encantado haber visto un film ambientado en los años 30/40 pero estaba claro que no tenían ninguna intención de tirar por ese camino, y no nos engañemos porque los guiones de aquellas tampoco eran como para hacer una fiesta homenaje. Con respecto de las de Fraser, ahora parece que se reivindican como clásicos de aventuras, cuando el humor es tan malo e infantil como la de esta sino peor y las piruetas y efectos especiales son aún más disparatados, pero sobre gustos...
Nota: 5.5
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
A mí me entretuvo bastante y coincido cuando se define como desaprovechada. Y es que una vez mas, hacen una película sin saber qué es lo quieren por lo que el producto final no está definido y se pierde en partes inconclusas que no llegan a cuajar en ningún momento, comienza como un film de aventuras, tan pronto pasa a la comedia alocada como se pone seria de repente, el personaje de la Momia es interesante pero no llegan a desarrollarlo y se pierde como referencia de la película. Lo peor de todo es el compañero de Cruise absolutamente insufrible y carente de lógica
(lo salva cuando le ha estado puteando e intentando matar toda la película:blink)
, a pesar de sus innumerables defectos, yo no me he aburrí y pude disfrutar con esa sensación de oportunidad perdida. Me parece injusto culpar a Cruise, un actor que ha demostrado sobradamente sus aptitudes para adaptarse a cualquier rol (muchos ponían el grito en el cielo cuando protagonizó "Entrevista con el Vampiro" hasta la escritora que posteriormente rectificó), no creo que sea el culpable de que otro escriba una mierda de papel ¿Qué actor salva eso? Y de las comparaciones con los clásicos, yo como amante de aquellos me hubiera encantado haber visto un film ambientado en los años 30/40 pero estaba claro que no tenían ninguna intención de tirar por ese camino,
y no nos engañemos porque los guiones de aquellas tampoco eran como para hacer una fiesta homenaje. Con respecto de las de Fraser, ahora parece que se reivindican como clásicos de aventuras, cuando el humor es tan malo e infantil como la de esta sino peor y las piruetas y efectos especiales son aún más disparatados, pero sobre gustos...
Nota: 5.5
No estoy de acuerdo. Puede que los guiones de aquellas películas fueran algo simples, pero tenían fuerza y, sobre todo, tenían algo que las películas de hoy no tienen: coherencia. Sin haber visto aún esta Momia estoy casi segura de que tiene dos problemas gordos que hay ahora con muchísimas películas, especialmente con remakes, reboots, secuelas y nuevas versiones: quiere innovar y ser algo original y distinto, pero a la vez, ser lo mismo de siempre; es terriblemente inconsistente en cuanto a tono e intenciones.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
No estoy de acuerdo. Puede que los guiones de aquellas películas fueran algo simples, pero tenían fuerza y, sobre todo, tenían algo que las películas de hoy no tienen: coherencia. Sin haber visto aún esta Momia estoy casi segura de que tiene dos problemas gordos que hay ahora con muchísimas películas, especialmente con remakes, reboots, secuelas y nuevas versiones: quiere innovar y ser algo original y distinto, pero a la vez, ser lo mismo de siempre; es terriblemente inconsistente en cuanto a tono e intenciones.
Y añado que sus personajes, pese a ser muy arquetípicos, tenían muchísimo carisma y el humor estaba mejor dosificado. En esta nueva versión parece que estamos ante un ensayo de prueba/error.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
No estoy de acuerdo. Puede que los guiones de aquellas películas fueran algo simples, pero tenían fuerza y, sobre todo, tenían algo que las películas de hoy no tienen: coherencia. Sin haber visto aún esta Momia estoy casi segura de que tiene dos problemas gordos que hay ahora con muchísimas películas, especialmente con remakes, reboots, secuelas y nuevas versiones: quiere innovar y ser algo original y distinto, pero a la vez, ser lo mismo de siempre; es terriblemente inconsistente en cuanto a tono e intenciones.
A mí me encantan y me fascinan, recientemente me compré las continuaciones de La Momia en Zavvi (para el que le interese con subtítulos en español esa y The Mummy's hand/ The Mummy's tomb), pero no creo que sean grandes guiones en absoluto, más trabajado el de la película de Freund que no deja de ser un remake de Drácula con Momia, originalidad tampoco es que destilara y las secuelas teniendo su encanto están salpicadas de situaciones bastante ridículas y repetitivas. Sí que los personajes están trabajados, pero siempre excesivamente estereotipados, acordes a la época. Me parece conveniente (por supuesto) tener presente la época porque cada momento tiene sus maneras y sus porqués, pero sólo por el tiempo no me parece tan conveniente demonizar o ensalzar algo. Lo que nos gustaría es una cosa y la actualidad es otra, yo suspiraba por un film que hubiera partido del clásico, con un tono serio y formal, al final han tirado por el camino seguro, que al final no es tan seguro porque los números no parecen que acompañen demasiado, lo que pasa cuando quieres picotear de todos los sitios (comedia, acción, terror, aventuras...), lo que de verdad de fastidia es ver que se han gastado 125 millones con una castaña de guión, el presupuesto no determina la calidad pero sí entiendo que se debería cuidar ese aspecto con unos mínimos básicos, está claro que no. Aún así yo la prefiero a las continuaciones de Sommers y sus Momias-Spiderman u otros productos como las tonterías de Depp en el Caribe que no hacen sino un flaco favor a sus respectivos géneros.
Y es una pena porque seguiremos esperando el equivalente al fenomenal hombre lobo de Johnston, Universal ha perdido otra oportunidad, quien sabe quizás con el tiempo, veamos ese casillero que ahora tenemos con el Drácula de Coppola, el Frankenstein de Branagh y el Hombre Lobo de Johnston, La Momia sigue esperando en el sarcófago esperando su momento.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Hombre... a mi El Hombre Invisible, no me parece tan BUENA como Frankenstein.
Por poner ejemplo.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
A mí me encantan y me fascinan, recientemente me compré las continuaciones de La Momia en Zavvi (para el que le interese con
subtítulos en español esa y
The Mummy's hand/ The Mummy's tomb), pero no creo que sean grandes guiones en absoluto, más trabajado el de la película de Freund que no deja de ser un remake de Drácula con Momia, originalidad tampoco es que destilara y las secuelas teniendo su encanto están salpicadas de situaciones bastante ridículas y repetitivas. Sí que los personajes están trabajados, pero siempre excesivamente estereotipados, acordes a la época. Me parece conveniente (por supuesto) tener presente la época porque cada momento tiene sus maneras y sus porqués, pero sólo por el tiempo no me parece tan conveniente demonizar o ensalzar algo. Lo que nos gustaría es una cosa y la actualidad es otra, yo suspiraba por un film que hubiera partido del clásico, con un tono serio y formal, al final han tirado por el camino seguro, que al final no es tan seguro porque los números no parecen que acompañen demasiado, lo que pasa cuando quieres picotear de todos los sitios (comedia, acción, terror, aventuras...), lo que de verdad de fastidia es ver que se han gastado 125 millones con una castaña de guión, el presupuesto no determina la calidad pero sí entiendo que se debería cuidar ese aspecto con unos mínimos básicos, está claro que no. Aún así yo la prefiero a las continuaciones de Sommers y sus Momias-Spiderman u otros productos como las tonterías de Depp en el Caribe que no hacen sino un flaco favor a sus respectivos géneros.
Y es una pena porque seguiremos esperando el equivalente al fenomenal hombre lobo de Johnston, Universal ha perdido otra oportunidad, quien sabe quizás con el tiempo,
veamos ese casillero que ahora tenemos con el Drácula de Coppola, el Frankenstein de Branagh y el Hombre Lobo de Johnston, La Momia sigue esperando en el sarcófago esperando su momento.
Justamente las secuelas de La Momia las tengo pendientes, pero sí, dicen que son más flojas que la original (con todo, la Hammer se basó en ellas para su versión de la Momia que también me parece sobresaliente). Y con todo, tengo que decir que algunas de estas películas con personajes tan estereotipados, por así decirlo, presentaban personajes más interesantes y avanzados que muchas de hoy en día.
Por cierto, la Momia de la Universal, además de basarse en Drácula, bebía mucho de obras como She. Se dice, se rumorea, que iba a ser en un principio una película más ambiciosa basada en la vida de Cagliostro (aunque tal y como se lo representaba, más que Cagliostro era el Conde de Saint-Germain).
Y te olvidas de la que, para mí, es la mejor de esa trilogía-cuarteto del revival gótico de los noventa (Drácula de Coppola, Frankenstein de Kenneth Branagh y siendo un poco generosos, el Fantasma de la Ópera de Richardson): Mary Reilly, otra película a la que en su día se puso a caldo y que a mí siempre me ha parecido terriblemente interesante y atrevida en su planteamiento, a la vez que respetuosa con el material literario original.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Justamente las secuelas de La Momia las tengo pendientes, pero sí, dicen que son más flojas que la original (con todo, la Hammer se basó en ellas para su versión de
la Momia que también me parece sobresaliente). Y con todo, tengo que decir que algunas de estas películas con personajes tan estereotipados, por así decirlo, presentaban personajes más interesantes y avanzados que muchas de hoy en día.
Por cierto, la Momia de la Universal, además de basarse en Drácula, bebía mucho de obras como
She. Se dice, se rumorea, que iba a ser en un principio una película más ambiciosa basada en la vida de Cagliostro (aunque tal y como se lo representaba, más que Cagliostro era el Conde de Saint-Germain).
Y te olvidas de la que, para mí, es la mejor de esa trilogía-cuarteto del
revival gótico de los noventa (Drácula de Coppola, Frankenstein de Kenneth Branagh y siendo un poco generosos, el Fantasma de la Ópera de Richardson):
Mary Reilly, otra película a la que en su día se puso a caldo y que a mí siempre me ha parecido terriblemente interesante y atrevida en su planteamiento, a la vez que respetuosa con el material literario original.
Coño es verdad, "Mary Reilly" que ahora que lo dices que falta hace un BD de esa película. Y que curioso (y acertado) que Fisher tomara esas continuaciones para su versión. Por cierto los BDs de las continuaciones de La Momia se ven de muerte y el subtitulado es muy neutro, salvo la palabra auto y alguna otra por ahí está muy muy bien, caviar para el reproductor. Terminando con este remake, diré que cuantas más películas de la Momia hagan así más nos alejamos de la posibilidad de ver un remake de verdad y menos creo en la posibilidad de que un director o productor se aventura a darnos lo que esperamos, porque creo que los problemas que tuvieron con el Hombre Lobo (que inflaron el presupuesto rodándola casi por completo de nuevo) dinamitan el entusiasmo o confianza que pudieran tener en ese tipo de película.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Fuimis ayer al cine a verla
Es rematadamente mala con ganas, esto no puede ser el inicio de un universo......por dios arrancadme los ojos y devolvedme el dinero.
Por cierto vista en NASSICA en una sala SENSE o algo asi, 22€ por 2 entradas
No note nada de eso de ser "una sala con tinterias para lis sentidos" vaya timo, la vimos en esa sala porque era a las 15:45, comimos por Nassica y corriendo al cine, aun estoy intentando olvidar dicho desproposito
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Con respecto de las de Fraser, ahora parece que se reivindican como clásicos de aventuras, cuando el humor es tan malo e infantil como la de esta sino peor y las piruetas y efectos especiales son aún más disparatados, pero sobre gustos...
Nota: 5.5
Yo creo que ese exceso de humor infantil es el principal fallo que le veo a las de Sommers. Sin ese exceso hubiera quedado como una perfecta peli de aventuras. (me refiero a la primera parte, las secuelas fueron bajando el listón considerablemente). Con todo, la primera de Sommers es mi tercera peli preferida de aventuras, despues de las "En busca del Arca Perdida" y "La última Cruzada", y por encima de las otras 2 de la saga.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Yo creo que ese exceso de humor infantil es el principal fallo que le veo a las de Sommers. Sin ese exceso hubiera quedado como una perfecta peli de aventuras. (me refiero a la primera parte, las secuelas fueron bajando el listón considerablemente). Con todo, la primera de Sommers es mi tercera peli preferida de aventuras, despues de las "En busca del Arca Perdida" y "La última Cruzada", y por encima de las otras 2 de la saga.
No creo que tenga un exceso, no al menos en cuanto a un humor infantil, el necesario para una película de aventuras y acción, en este género debe tenerlas e Indy también las tiene.
Además los personajes están muy bien definidos e interpretados y casan entre ellos, la pareja principal tiene mucha química tanto en las escenas románticas como en las de acción. Tiene un humor lo suficientemente trabajado para que no sea en la mayoría de momentos estúpido. Por supuesto perfecta no es, pero como peli de aventuras es fantástica.
Ya les gustaría a la mayoria de pelis de este tipo tener el malo que interpreta Arnold Vosloo. Es un género que no ha tenido grandes títulos en los últimos años.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Fuimis ayer al cine a verla
Es rematadamente mala con ganas, esto no puede ser el inicio de un universo......por dios arrancadme los ojos y devolvedme el dinero.
Por cierto vista en NASSICA en una sala SENSE o algo asi, 22€ por 2 entradas
No note nada de eso de ser "una sala con tinterias para lis sentidos" vaya timo, la vimos en esa sala porque era a las 15:45, comimos por Nassica y corriendo al cine, aun estoy intentando olvidar dicho desproposito
Yo fui a una Isense y no me costó tanto. ¿22 euros?, ni por esas.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
por dios arrancadme los ojos y devolvedme el dinero.
:lol :lol :lol
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Synch
:lol :lol :lol
Pero no necesariamente en ese orden, ¿no?. No vaya a ser que te engañen con la devolución y no puedas verlo...
:cuniao
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
No creo que tenga un exceso, no al menos en cuanto a un humor infantil, el necesario para una película de aventuras y acción, en este género debe tenerlas e Indy también las tiene.
Efectivamente, las de Indy también cuentan con humor, pero yo pienso que en menor medida (por lo menos la de "El Arca...." y "La ultima cruzada". La del templo también tiene un exceso de humor para mi gusto. Pero vamos, que la primera de Sommers en lo que a "cantidad" de humor se refiere, para mi gusto entra dentro de lo soportable, aunque la habría preferido con un poco menos.
Aunque como en todo, esto es cuestión de gustos y de percepciones personales.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Efectivamente, las de Indy también cuentan con humor, pero yo pienso que en menor medida (por lo menos la de "El Arca...." y "La ultima cruzada". La del templo también tiene un exceso de humor para mi gusto. Pero vamos, que la primera de Sommers en lo que a "cantidad" de humor se refiere, para mi gusto entra dentro de lo soportable, aunque la habría preferido con un poco menos.
Exacto, me referia sobre todo al templo maldito, creo que tienen bastante similitudes en ese tema del humor más familiar... que no tiene porqué ser malo si lo sabes llevar y no lo sobreexplotas, como pasa ahora en muchos blockbusters.
Ojalá hicieran más películas con ese estilo clásico de aventuras, con Uncharted tendrían una buena oportunidad pero viendo lo que han hecho con el personaje jovencito me declaro escéptico.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Yo creo que ese exceso de humor infantil es el principal fallo que le veo a las de Sommers. Sin ese exceso hubiera quedado como una perfecta peli de aventuras. (me refiero a la primera parte, las secuelas fueron bajando el listón considerablemente). Con todo, la primera de Sommers es mi tercera peli preferida de aventuras, despues de las "En busca del Arca Perdida" y "La última Cruzada", y por encima de las otras 2 de la saga.
En estas películas el humor no tiene porqué ser algo malo, el problema que yo veo es cuando ese humor es rematadamente malo y carente de gracia, como es el caso o como es el caso de las películas de Sommers en general, humor infantil, simple y tonto, como pasa también en el Templo maldito. La última cruzada o las 3 primeras películas de Star Wars (IV, V, VI) serían mi mejor ejemplo de humor trabajado, inteligente y al servicio de la historia.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
+1.
Totalmente de acuerdo. Hay humor y hay HUMOR.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Es un humor que con el tiempo pierde fescura y en el caso de las de sommers le pasa a dia de hoy eso si mantiene a mi modo de ver cierto tono entrañable.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Me ha pasado un poco como a Roy. Iba con las expectativas tan bajas que he salido pensando "pues no me parece tan mala". Entretenida es, también
claramente fallida, pero con
apuntes interesantes de lo que podría haber sido.
El problema de esta película es que contiene dos películas distintas, y no se decide si quiere ser una o la otra: hay dentro de ello una película de terror con un fondo romántico y misterioso, que es lo que más me ha interesado. Hay momentos de atmósfera conseguida (la primera aparición de la momia como tal) y algunas buenas ideas. Hay momentos más oscuros y siniestros de lo que esperaba.
Pero da la sensación de que Universal no ha jugado a fondo esa carta, y ha querido hacer a la vez un blockbuster de acción/humor. Por supuesto, esto se pega de tortas con la otra parte de la película: persecuciones de zombies-masilla, Tom Cruise en modo action hero, el rancio esquema chico-chica-amigo graciosete, humor tonto fuera de lugar (todo lo del
amigo-zombie a lo Un hombre lobo americano en Londres es de vergüenza, se sale del tono totalmente)
...
Ya ha dicho mucha gente que Tom Cruise no pega en esta película. Es cierto, pero además del actor, el problema es el personaje. Esta película, y especialmente este papel, requería un tipo que transmita misterio y vulnerabilidad. En vez de eso, Cruise interpreta a un gañán granujilla, es como una cabra en un garaje. No se cree uno que
la Momia lo elija a él como compañero, a este lo poseería y lo usaría igual que hace con el amigo gracioso hasta encontrar a alguien digno. Y que se convierta en esa especie de semi--dios y figura maldita vagando por el mundo... un personaje así no pega en ese perfil
Como dice la amiga Jane Olsen, esta película debería ser de época. Hay algo prosaico en ver pantalones vaqueros, móviles y pantallas planas de TV. Prosaico como los personajes humanos. Le falta en personajes y puesta en escena el misterio y romanticismo que sugiere la historia de la Momia protagonista.
Mención aparte el Dr. Jekyll de Russell Crowe. Me parece quemar un personaje muy jugoso innecesariamente. Podía haber hecho un breve cameo y guardarse esa carta para su propia película. Porque al personaje le han quitado todo el misterio y además el enfoque me parece muy pobre.
En resumen: película irregular y fallida, pero no tan mala como la ha puesto la crítica. Se deja ver muy bien y entretiene. Falla por querer contentar a todo el mundo y no apostar por la deriva más atmosférica, romántica y de terror que se deja entrever en determinados momentos.
Creo que este Dark Universe se puede reconducir si se quedan con lo que más ha funcionado de esta película y dejan de lado la deriva blockbuster. Puede que así las películas tengan presupuestos más bajos y recaudaciones más altas.
Nota:
5,5
Vista ayer y releyendo algunas críticas del hilo, creo que esta de Marty_McFly se ajusta perfectamente a mi opinión, estoy de acuerdo en todo, parece que hasta me ha leido la mente... :cuniao
Sólo añadir que a mi me gustó muchísimo Russell Crowe como el doctor Jeckyll, pero que lástima de menospreciarlo en un papel tan menor y destapándolo todo en 5 minutos... que pena de decorados también, pero si todo esto daría para una película para él solito...:bigcry
Ah, otra cosilla, el enfrentamiento entre Mr.Hyde y Tom Cruise (no nos engañemos, él se interpreta a si mismo) me dió un poco de vergüenza ajena... yo de mayor quiero ser como Mr. Cruise que no se corta, ni se despeina, ni se inmuta por mas palos que se le dan a lo largo de la película... :cuniao :fiu
Lo mejor: las escenas iniciales con los templarios, la historia narrada de la momia y la escena del avión... :palmas
Lo peor: el amigo "petardo" graciosillo de turno, el tono infantil en general de la película, los sosos diálogos, la nula química del protagonista entre las dos féminas. :|
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Yo también me vi muy reflejado en el texto de Marty. Llama la atención la casi total coincidencia en el compañero de Cruise, el Jar Jar personal del prota y es que duele ver cómo se desperdicia tanto medio para terminar con una mediocridad. Sigo suspirando por una Momia gótica, cada vez valoro más el magnífico, atrevido y poco reconocido trabajo de Johnston con The Wolfman, para mí una joyaza moderna.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Para mi la mejor versión de "La momia" es la de Karl Freund, con Boris Karloff y Zita Johann, no sé porqué nadie ha tirado de este argumento, será que no tienen gusto... :cigarro
Mi otra momia favorita es por supuesto la versión de la Hammer dirigida por Terence Fisher, con Christopher Lee y Peter Cushing, que aunque desaprovecha en gran parte la trama romántica y/o obsesiva de la anterior, tiene excelentes escenas de acción, y un uso del color, decorados y vestuario como sólo podían hacerlo en esos años 50 en esta productora. :agradable
Ya solo con estos dos ejemplos podrían haberse inspirado un poco, pero no, han bebido de las de Sommers en algunos aspectos y poco más. :sudor Una oportunidad perdida... :doh
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Para mi la mejor versión de "La momia" es la de Karl Freund, con Boris Karloff y Zita Johann, no sé porqué nadie ha tirado de este argumento, será que no tienen gusto... :cigarro
Mi otra momia favorita es por supuesto la versión de la Hammer dirigida por Terence Fisher, con Christopher Lee y Peter Cushing, que aunque desaprovecha en gran parte la trama romántica y/o obsesiva de la anterior, tiene excelentes escenas de acción, y un uso del color, decorados y vestuario como sólo podían hacerlo en esos años 50 en esta productora. :agradable
Ya solo con estos dos ejemplos podrían haberse inspirado un poco, pero no, han bebido de las de Sommers en algunos aspectos y poco más. :sudor Una oportunidad perdida... :doh
Junto con La maldición del hombre lobo, quizá sea la única película hammeriana en mostrar algo parecido a una historia romántica en plan La bella y la bestia. Es una pena que nunca hicieran una película en esa línea. Con todo Kharis/la Momia tiene una par de momentos maravillosos con Isobel/la princesa Ananka. Es esa escena en que se reencuentran por primera vez: él ha sido mandado a la casa para matar al marido de la chica, y ella irrumpe de pronto en el salón y sus miradas se encuentran. Por supuesto, Isobel no le reconoce, pero él a ella sí, y la mirada que le dedica es una de las más tristes de la historia del cine. Momentazo interpretativo a cargo del gran Lee :bigcry
https://www.youtube.com/watch?v=b9nHdaCVLtA
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Horrible, Tom Cruise tremendamente desaprovechado, ya se pueden currar mas las demas del nuevo universo de monstruos, porque esta es mala de solemnidad
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Junto con
La maldición del hombre lobo, quizá sea la única película hammeriana en mostrar algo parecido a una historia romántica en plan La bella y la bestia. Es una pena que nunca hicieran una película en esa línea. Con todo Kharis/la Momia tiene una par de momentos maravillosos con Isobel/la princesa Ananka. Es esa escena en que se reencuentran por primera vez: él ha sido mandado a la casa para matar al marido de la chica, y ella irrumpe de pronto en el salón y sus miradas se encuentran. Por supuesto, Isobel no le reconoce, pero él a ella sí, y la mirada que le dedica es una de las más tristes de la historia del cine. Momentazo interpretativo a cargo del gran Lee :bigcry
Tienes toda la razón Jane, esa escena es memorable, pero llega muy tarde, casi por el final, creo que le deberian haber dado mas importancia, dando más papel a la bella Yvonne Furneaux, pero bueno, aún así es una película que me encanta; realmente me las he visto casi todas las de esa época... :cuniao :cortina
Jane: ¿Has ido al cine ver la versión de Cruise, o no te atreves?... :P Me gustaría saber tu opinión al respecto... :ceja
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
No he ido :sudor. Tengo que decidir muy mucho que es lo que voy a ver y lo que no :sudor...
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Catastrófica y Tom Cruise es la primera vez que lo he visto ridículo en pantalla (si no es la peor peli de su carrera poco le falta). Las películas de Sommers siguen siendo una maravilla, a pesar de que el tiempo les ha pasado factura. ¿Como va a asustar una Momia que es modelo y está buena?...
Nota 4
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Las de Sommers nunca me parecieron gran cosa. Nunca entendí su supuesta comicidad. Me parecían cargantes y un intento de volver al estilo Indi sin conseguirlo.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Este tipo de películas no suelo verlas, pero no sé por qué (igual por la estética de la momia) tengo ganas de verla :blink
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
No me ha gustado la película, en el mismo momento en el que el logo se gira y te muestra ese "Dark Universe" ya te están preparando para una película seria y oscura, lástima que poco después salga Tom Cruise saltando sobre los tejados y haciendo chistecillos, mientras que se libra de todo por pura suerte. Sinceramente esperaba algo un poco más serio, pero no ha sido así.
Lamentablemente la película no consigue remontar y cuando no es Cruise es la aparición de su compañero (o ambos a la vez), dándole un tono ridículo. Russell Crowe también está lejos de su mejor momento, y cuando su personaje se suelta está peor que el principio... aquí también esperaba algo más (bastante más).
En resumen, y creo que en la línea de lo comentado por los compañeros, bastante decepcionado con esta película. No la comparo con ninguna versión anterior, simplemente falla en su concepto inicial, se trata de una película de terror, puedes tener algún alivio cómico pero las situaciones cómicas no deben de ser tan recurrentes (bueno, pseudo-cómicas, porque tampoco es que sean graciosas).
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Falta Japón al final de mes, yo diría que si.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Cita:
Iniciado por
srx687
Falta Japón al final de mes, yo diría que si.
¡Genial!, a cruzar los dedos y esperar entonces a conocer los números finales.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Esto más que el dark universe , parece el rosa universe. Porque si está es la línea por la que van a tirar con todas, vamos listos. Deberían haber cacaracterizado a tom cruise ,de otra manera y no ponerle escenas de acción que recuerden tanto a misión imposible. Esta sopa que han hecho no tiene buen sabor.
-
Re: The Mummy (Alex Kurtzmann, 2017)
Lo peor de lo que llevamos de año, sosa, simple, fea, diálogos vergonzosos... menudo inicio para un universo, igual es su tumba.
Seguramente Cruise y Crowe se llevaron 100 millones, y les quedaron las migajas, si no no se explica tamaña soseria de decorados, vestuario, escenas de acción... bueno escena de acción del avión, no hay mucho más.
Sofia Boutella bien, pero desaprovechada.
Nota: 3