Y además tuvo reescritura de Joss Whedon :D
Versión para imprimir
La salida en el domestico va ser de menos de 35, mas que nada por las malas criticas , asi que estara sobre 25 o 28 ,y a mi no me extrañaria que Universal antes del estreno esperara una taquilla en la linea de king kong, sobre 550 o 580
Pero tú estilo de redacción es inconfundible... creo. Y en Jotdown he sabido que eras tú, no por el nombre (no me he fijado), sino porque defendías a George Lucas, cómo viene siendo habitual, hablabas de FX y toda la pesca.
Y ha sido cómo, puede ser, ¿no?. Voy a preguntarle...
:abrazo
Nunca dejara de sorprenderme como hay ciertos individuos por aqui que se enfadan e incluso se indignan porque haya gente que disfrute de ciertas peliculas, es algo FLIPANTE que no comprendere jamas.
Estas cosas molan mucho, porque ya uno coge cariño a ciertos foreros con los que surge afinidad (ohhhhh... :encanto :abrazo), y entrañable encontrárselos fuera.
Vista y... me sumo al desanimo, me parece una película muy fallida. Es decir mala, pero no del nivel de querer sacarte los ojos.
Lo mejor (para ir rápido, porque poca cosa buena tiene esto) es Sofia Boutella. La chica lo hace bien, con sus acrobacias, gestos y referencias. Pero coincido con lo que se ha mencionado antes, en que el fallo es querer mostrar una Momia extremadamente atractiva, porque le quita el miedo al asunto. Cruise esta en una encrucijada a veces que no sabe si querer acabar con ella o acostarse, lo mismo que el espectador. Claro que la película esta mas sexualizada que romantizada (y eso que se supone que el trasfondo del personaje de Cruise es el amor).
Cruise en si se abona al divertimento sin pretensión, moldeando un personaje que tira mas de los gags que de la presencia, lo cual lo convierte en bastante ridículo mucho rato. El resto, pasan por ahí. Lo de Jake Johnson debería ser denunciable y sobre Russell Crowe y su Jekyll... :sudorSpoiler:
La BSO de Tyler lejos de las mejores, tiene un par de temas aprovechables, pero le falta su garra. Los efectos especiales no son del todo deficientes, pero es que varios dan cierta vergüenza. Por cierto, las momias lacayo de este versión, parecen mas caminantes de The Walking Dead que momias...
Lo peor del caso es que la película es corta (dura 107 minutos y encima los créditos consumen unos 10 tranquilamente), y en ocasiones quiere tirar de tanta redundancia en dos escenas de dialogo, que se hace larga, imaginad.
Si, esta pensada como presentación de este Dark Universe y tiene detalles fugaces con el pasado del personaje y la idea de este universo expandidoSpoiler:
En si, estaría mejor que la tercera de Fraser y Van Helsing, pero muy por debajo de las dos de Sommers. Que si, la segunda tendría unos efectos cutres (paradójicamente, los de la original son mejores) y la película era bastante humorística, pero al menos tenia un gancho por el argumento y los personajes que la hacían interesante. Aquí han intentado replicar la formula, pero de bastante mala manera.
Por cierto, se hace muy previsible su desenlace conforme pasan los minutos lo cual no ayuda en si a esta película, pero queda clara la intención de querer realizar mas entregas y expandir este universo. Veremos si este segundo intento tira adelante, pero no le auguro nada bueno si siguen en este plan.
Emm... No es su debut, ni mucho menos. Hace 5 años realizo la estimable People Like Us, que sinceramente, es mejor película que esta película.
Si, el logotipo y tema del Dark Universe aparece, justo después del de Universal.
No, no, si soy el primero en disfrutar con películas mediocres, pero es que Chuachefan dice que es INCREÍBLE y maravillosa, jajaja. Cada uno tiene sus gustos y seguro que le ha encantado, pero desde el punto de vista objetivo, es evidente que The Mummy es una peli... "mala"... (y no la ha visto, ¿eh?).:cortina
Vamos a dejar La Momia de Sommers (esta sí gran peli de aventuras) a parte de todo este despropósito que se han marcado, porque no debemos sorprendernos del resultado de esta peli viendo su trailer y además sus precedentes de los últimos años.
Cuando la mayoria de gente pensábamos que Cruise no pegaba en este tipo de peli es que algo fallaba desde el principio.
Ya te digo yo que ni de broma, interstate60, la peli no luce como un film de 195 millones ni por casualidad, luce 125 muy bien aprovechados, pero hasta ahí.
:P :P :P
Pues me temo que no, obmultimedia, es un crítica 100% seria :agradable.
Me lo he pasado pipa, macho :gano; pero por desgracia octopodiforme, me da que tú no opinarás igual :sudor (ojalá me equivoque).
:P :P :P
Pues apañado vas, Agustin :cuniao. No, fuera coñas mr., Dios quiera que me equivoque, pero me da que vas a salir del cine mosqueado :sudor.
:P :P :P
Pues somos dos personas distintas, Achilipú :agradable, pero sí que es verdad que solemos coincidir bastante en nuestras valoraciones, por eso siempre me interesa bastante las reviews de dawson :gano.
¡Joer!, ¿todavía te acuerdas de eso, Branagh/Doyle :P? No, ahora en serio, de verdad que me lo pasé teta con la peli :birra y justo por eso me jod... ver las previsiones de taquilla para EE.UU. :sudor, ojalá se equivoquen y la peli funcione.
¡Oh!, sorry, no lo sabía; gracias por el apunte Zack.
Personalmente Achilipú, veo las cosas de otra forma, ojo, ni mejor ni peor, tan sólo de otra forma y esa forma consiste en que no creo en que pueda hablarse de "objetividad" en cuanto a la valoración de una obra de arte cuando entramos a debatir sobre gustos; me explico: una cosa es entrar a comentar los aspectos ténicos de una obra, es decir, informar sobre que tipo de cámara se usó para filmar la peli o que pinceles o pintura se usaron para crear un determinado cuadro, etc o comentar si fue un producto novedoso en su tiempo por usar tal o cual ténica de trabajo, si tuvo mayor o menor influencia en otros artistas, etc y otra cosa es entrar a debatir sobre si el gusto de tal o cual persona es erróneo; no creo que esa posibilidad exista, pues cuando entramos a valorar el disfrute de una persona, sus gustos, estramos a hablar de "sentimientos", pues eso es el arte, sentimientos, es lo que digo siempre pero es como yo por lo menos lo veo, las sensaciones que te produce una peli, un cuadro, una escultura, etc, mientras la ves y creo que las diferentes sensaciones se basan en nuestras distintas experiencias en la vida, en la formación de nuestra propia personalidad, por eso cuando vemos una peli o un monólogo y la mitad de la sala se ríe con un chiste y la otra mitad no, no significa que una de esas mitades esté equivocada, es simplemente que perciben las cosas de forma distinta, ni mejor ni peor :agradable.
cuando uno va hacer una película, creo que es primordial sabe que sé quiere hacer: una película de terror, una de terror con mezcla de comedia, una película de acción con tintes de terror, o bien un refrito de todo lo anterior. Y cuando lo que tienes es un refrito de todo lo anterior, lo normal es que a muy pocas personas les vaya a encantar el resultado final, porque terminas por hacer agua en casi todos los apartados. Desde la elección de los personajes implicados en la trama, que forman un mezcolanza extraña de la que resulta más infumable el personaje de Russell Crowe y su Jekyll, y que sin tener en cuenta lo bien o mal que está interpretado, lo 1º que uno se pregunta que hace ese tipo siendo el director de orquesta, si es una bomba de relojería con patas, y después tenemos la banda sonora, y es que si se quiere terror, la banda sonora o acompaña, o lo dejas estar, y es que me parece que aquí la BSO va por un lado, el director fue por otro, y los actores no sé sabe a dónde fueron. Es como si todo hubiese sido una comedia de los Hermanos Marx. El argumento es simplón a más no poder, en el que la lógica es un lujo que rara vez aparece y las cosas son así, porque algún ser divino dijo que tenía que ser así.
Con semejante indefinición, pues la película es mediocre, la ves una vez, y lo bueno es que pronto la olvidaras, y dudo mucho que apetezca ver una segunda vez, no va aportarte nada nuevo que lo visto en la primera visualización.
No es una película para ir con menores de 12 años, ya que algunos efectos digitales puede asustar a los peques.
Lo mejor de todo es que si entras en modo encefalograma plano, se te pasa rápida, si la vas analizar está claro que o te vas o vas a sufrir mucho, pero que mucho.
Flojilla, un mal comienzo para este Dark Universe.
Me extiendo en la videoreview que acabo de subir.
Sí, hombre, Chuachefan, no lo sabes, pero somo clones :lol
Fresco, frío, bueno, you know what I mean :lol
Joder, leyendo un artículo sobre la taquilla me he comido un spoiler brutal. No entiendo cómo el que escribe no se da cuenta de algo así. En cualquier caso, y sin haber visto cómo se cuenta en la película, me ha parecido algo muy loco :descolocao
Deberían poner lo de ALERTA DE SPOILERS, o algo, digo yo :(
Espero como agua de Mayo tu review, mr :agradable.
¡Cago en la leche, dawson!, era una operación de alto secreto, macho, ahora todo nuestro plan de crear un ejército de clones para lograr el dominio de internet con nuestras opiniones cinéfilas, ha fracasado. Te pierde la sinceridad, niño :lee :P.
Esas cosas me cabrean un montón :furioso, ¿tanto les cuesta comentar sin spoliear, coño?, es que de verdad, parece que lo que busquen sea jod... al personal, nada más.
La momia (2017).............................. 9
Olvidaos de las críticas e id a verla. De verdad, os haréis un gran favor. Es una película que no se merece los palos, no se merece tantas críticas negativas como le están cayendo. Cuando se hace un remake o, en este caso, un reboot de una película tan buena (sí, así es, me encanta la versión de Stephen Sommers, y ya puestos, sus secuelas) como fue/es La Momia del año 1999, podían haber sucedido dos cosas:
1 - Una alabanza en las críticas. En un mundo ideal...
2- Unas críticas negativas.
Pues, mira tú que ha sido la segunda opción, al menos por ahora que se ha estrenado y hay el ambiente caldeado, tal vez el paso de los días, el paso del tiempo la ponga en su lugar. Para los que disfrutaron con la otra versión, como el que esto escribe, la llevan en su memoria, en sus recuerdos, la que ahora nos ocupa pueden darle un hueco sin molestar.
Esta Momia del Dark Universe hace acto de presencia en la actualidad, con cambio de personajes y escenarios inclusive. El reparto lo encabeza Tom Cruise en plena forma y es que para él los años no pasan, se mete en los proyectos que cree convenientes, los demás pueden decir misa, y bien que hace. La verdad es que no se echa en falta a Brendan Fraser. Cruise está muy bien acompañado: la guapa Annabelle Wallis (parece una doble de la actriz española Elsa Pataky, y sería un equivalente al personaje de Rachel Weisz, una chica de armas tomar), el actor Jake Johnson (visto en la serie de televisión New Girl) que consigue dar sus toques de humor al film, Russell Crowe que parece haberse divertido mucho con un personaje suculento y la villana está interpretada por Sofia Boutella, en la piel (nunca mejor dicho) de la momia del título y que intenta hacernos olvidar al que fuera interpretado por Arnold Vosloo en las entregas dirigidas por Stephen Sommers. Boutella, por cierto, también estuvo genial en la gran Kingsman: Servicio Secreto junto a Colin Firth, Samuel L. Jackson y Taron Egerton.
De acuerdo, la película no es de sobresaliente ni está para suspenderla, esto está claro, siempre hablando para mi gusto. Lo digo porque no me salga alguien diciendo algo al respecto. Los efectos especiales están muy bien, teniendo entre sus filas a la gran Industrial Light & Magic (ILM) o a Double Negative, por poner dos ejemplos. Se nota que han pillado algún efecto de la versión de 1999 y lo han llevado a la actualidad, algo mejorado. Hay algunas secuencias que ocurre de noche que son difíciles de asimilar bien. Me han resultado algo confusas de vislumbrar.
Las secuencias de acción me parecen brutales, al igual que las persecuciones, Cruise es un gran actor y aunque quiera hacer sus propios stunts, todo tiene un límite. La escena de la gravedad y lo que le sigue es alucinante y está muy buen rodada, cuando veáis la película entenderéis por qué lo comento. Todo el reparto parece haberse divertido mucho rodándola o al menos me da ese efecto. Tiene secuencias para asombrarte de lo bien hechas que están y secuencias para dar un salto en la butaca. Momentos que no te esperas.
No tengo nada en contra de Brian Tyler, su partitura es estupenda, sobretodo durante los créditos finales, la puedes degustar más, pero echo de menos al gran Jerry Goldsmith, de verdad. Buenos recuerdos que tengo con la de 1999. Aunque, bueno, ya digo que Tyler ha hecho un notable trabajo. No le quito nada de mérito.
Y ahora, esperemos que la taquilla, el público la abrace muy fuerte y tenga éxito para que esta momia del Dark Universe vea la luz con más entregas. Personalmente, se merece toda la suerte del mundo. No se merece la mala leche que le está cayendo por todos lados. Por lo que a mí respecta, os dejo mi nota final: 9/10.
De verdad que ya no sé qué pensar.
Parece haber una esquizofrenia absoluta en lo referente a esta película :|...
Porque precisamente para eso existe la OBJETIVIDAD, jajaja. Si absolutamente todo el mundo (menos dos personas) echa pestes, buena, buena, no será. Pero como bien dice ChuacheFan, estamos hablando de cosas diferentes. La gente me dirá que las secuelas de Pesadilla En Elm Street son MALAS de un punto de vista OBJETIVO, pero yo las disfruto como nadie y me encantan. ¿Sé que son "malas"? Por supuesto. Y a eso me refiero. A que puedes defender algo que te gusta, pero mira: a mí me gustan las hamburguesas del Burrikin, pero sé que son MIERDA PURA. :cuniao
Ah, mira, un ejemplo más concreto: Hay una película que me ENCANTÓ el día que la vi. Incluso me compré el DVD: Darkness Falls. Las críticas fueron nefastas y por aquí (y otros foros) TODO el mundo la puso a parir... Yo habría hecho una crítica en plan Dawson sin duda... pero tendría que asumir que voy a contracorriente y lo que he disfrutado... es un poco caca... ¿no?
La objetividad es algo que no debería perderse de vista.
Se puede cuestionar algo sin dejar de ser fan de ese algo. Pero ser incapaz de ver los defectos de una película, por mucho que te guste... No, lo siento, pero no.
Los gustos personales son subjetivos; la calidad no.
Sinceramente, yo esta pelicula no la veo como remake o reboot de la de Sommers, no tienen nada que ver excepto a que se llama momia, la tengo que ver a aun, pero sospecho que es mas pelicula de accion-catastrofe que aventura-comica(clasica) que era de de sommers, eso en mi opinion, es un punto a su favor.
Vista ayer y me ha gustado tras las criticas me esperaba un bodrio y la verdad es que me ha parecido espectacular, con toques de diversión aunque más oscura en otro tramos de la cinta, trepidante con buena ambientación y efectos especiales, el guión bastante original sobre todo la parte final donde me ha sorprendido gratamente, en cuanto a la momia bueno la caracterización me ha gustado la actriz menos, Tom Cruise en su linea el mejor para este tipo de películas no defrauda, la película da lo que se espera uno de este genero, fantasía, terror, acción, diversión, algún giro argumental inesperado, efectos especiales espectaculares, buena ambientación, pues eso lo que busco en el cine al menos yo.
Mi nota un 8.
Por cierto quiero ver como sigue esto, segunda parte pero ya.
Una cosa: Mis comentarios son la mayoria positivos, salvo excepciones (los que son más veteranos las conocerán de sobra, no voy a remitirlas aquí de nuevo, no es tiempo ni lugar), ¿por qué? porque así lo siento, las disfruto y me es imposible encontrar cosas negativas cuando no las percibo. ¿Qué le vamos a hacer? No puedo cambiar con eso. Ni pienso dar explicaciones cada vez que vea una peli que me haya gustado y a los veinte restantes les haya parecido una.. perdón.... pierda. Ni pienso ni quiero. Así de claro. A quién no le guste, que no lea o baje el ratón a otro mensaje.