Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
Algo bueno que está demostrando Netflix (y las productoras asociadas*) es que apuestan por pocos episodios.

Tras ver las desgracias que hicieron otras cadenas con Dexter (8 temporadas) o como cayeron en su propio mareo argumental True Blood (7) y Sons of Anarchy (7), sin contar el cachondeo actual de The Walking Dead (48 temporadas llevan, o eso parece) uno ve lo que han hecho con Stranger Things o Narcos, y parece que con OA, y se congratula.

Que luego va bien y renueva y está por ver si sabrán no llevar más lejos de lo que deben cada producto pero lo de los episodios por temporada ya obliga a ir al grano y por ende eliminar rellenos. Fuera de las seres episódicas, las serializadas pocas veces he visto que superen bien los 10 por temporada.

*salvo en su unión con Marvel. Creo que ni Daredevil 1-2 ni especialmente Jessica Jones han tolerado bien 13 episodios por temporada. Es demasiado. 7-8 es genial. Con 10 ya te arriesgas pero también puede valer (Narcos). Incluso la siempre excitante House of cards, con esos manidos 13, resultaría mucho más trepidante con 10.
Yo creo que depende más del guion. Por ejemplo, me lo pasé mucho mejor viendo temporadas de 13 capítulos de Breaking Bad que los 8 de Stranger Things, a la cual creo que han encumbrado y no es ni de lejos una de las mejores series de los últimos años (mi opinión). Incluso me lo he pasado mejor viendo temporadas de 20 capítulos de Perdidos que temporadas de unos pocos episodios de otras series. Los guionistas deben tener claro de dónde parten y adónde quieren ir, aunque es verdad que suelen imponerle el número episodios y ellos muchas veces rellenan con lo que pueden para llegar a la cifra establecida.