-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Derek Cianfrance llega en un momento donde la mayoría de las películas no me ofrecen lo que yo busco, cada día mas, y salvo el cine asiático o algunas películas de desconexión mental, el resto se esta convirtiendo en un no parar de despropósitos que se salvan por cuatro cositas y las ganas que le hecha uno por ir al cine o disfrutar del Hobby de “ver correr imágenes en una pantalla”.
Al acabar de ver una película de Cianfrance, la sensación que me queda es la de haber vivido una o varias experiencias reales de la vida, sin artificios, sin héroes irreales…un golpe visual y narrativo que sienta como un sopapo como la vida misma, te coge, te zarandea y te recuerda que ¡Oye! la vida no solo son buenos momentos, ni buenas noticias, todo tiene sus pros y sus contras, que no todo debe de empezar, mal y acabar bien o viceversa, que la vida esta llena de claro-oscuros.
Interesantísima crítica, LORDD :palmas
Me ha resultado especialmente interesante la parte que he citado. Por otro lado, debo confesarte que dejé pasar en salas "Blue Valentine" (quizá hice mal :rubor es que no hay dinero para todo :bigcry) y pensaba que esta me interesaría menos. Después de leerte ha despertado mi curiosidad. Es que en principio me atraía más la anterior pero, curiosamente, a mi cuñado le atrae más la que nos ocupa jajaja.
En fin, que sé que acabaré viéndolas de un modo u otro. Aunque la primera ya sólo podré verla en formato doméstico.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Nuevo cambio de fecha... Ahora estreno para el 6 de septiembre (antes el 20). Parece que los de TriPictures han intercambiado la fecha con jOBS (antes para el 6, ahora para el 20).
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
En mi caso, ahora mismo todo lo que haga Gosling me interesa (en la pantalla, se entiende :D). Rodando esta de Pines conoció a Eva Mendes con la que comparte la relación más duradera sentimentalmente del otrora picaflor actor.
Yo también tengo mucha ganas de tener en septiembre el BD de Blue valentine, que (off-topic) es dónde realmente se reivindica el Gosling a pecho descubierto, exponiéndolo todo.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Escena eliminada. (Menos mal que la eliminaron porque sino Campanilla hubiese pillado un cabreo...............)
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Blue Valentine no pude verla en el cine. A ver si ésta...
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
La mejor pelicula del año para mi. Blue Valentine me gustó muchísimo, pero ésta es mejor, más ambiciosa, es casi hipnótica. Me daba pereza que durase tanto y pocas veces un film se me ha hecho tan corto.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
Escena eliminada. (Menos mal que la eliminaron porque sino Campanilla hubiese pillado un cabreo...............)
Ayyyyyy, no me hagas eso :cuniao
¿Por qué me hubiese cabreado? :rubor Es spoiler, así que me temo que no lo sabré hasta que la vea :bigcry :bigcry :bigcry
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Tiene un primer tercio cojonudo, un segundo bastante bueno y un tercero decepcionante, previsible y falso. Los que ya la hayáis visto, creo que no hará falta deciros por dónde separar los tercios... ;-)
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
The place beyond the pines" trata sobre villanos que son héroes, héroes que se sienten como villanos y hijos que cargan con los problemas de sus padres. Derek Cianfrance vuelve después de hacernos pupita con su "Blue Valentine" con otra joyita, que sin estar a la altura de la primera (muy dificil lo tenía) ofrece 2 horas y 20 de buen cine (algo cada vez mas difícil de ver). Que siga dando guerra durante muchas pelís más.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Cita:
Iniciado por
Fran Serpico
Tiene un primer tercio cojonudo, un segundo bastante bueno y un tercero decepcionante, previsible y falso. Los que ya la hayáis visto, creo que no hará falta deciros por dónde separar los tercios... ;-)
Totalmente de acuerdo contigo, empieza muy fuerte pero luego la van pifiando pero bien, aún así buena peli.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Cita:
Iniciado por
Fran Serpico
Tiene un primer tercio cojonudo, un segundo bastante bueno y un tercero decepcionante, previsible y falso. Los que ya la hayáis visto, creo que no hará falta deciros por dónde separar los tercios... ;-)
+1
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Cruce de caminos (2012)................ 9
He aquí la sinopsis:
Un misterioso y mítico piloto de motos, Luke (Ryan Gosling), sale del carnaval ambulante “Globe of Death” y recorre como un relámpago los callejones de Schenectady (Nueva York) – intentando desesperadamente contactar con una antigua amante, Romina (Eva Mendes), que acaba de dar a luz, en secreto, al hijo de Luke. En un intento de mantener a su nueva familia, Luke abandona su vida en el carnaval y empieza a cometer una serie de atracos de banco aprovechando su increíble habilidad con la moto. Todo se complica cuando en el camino de Luke se cruza un ambicioso oficial de policía, Avery Cross (Bradley Cooper), que busca ascender rápidamente en un departamento policial lleno de corrupción. Este drama demoledor se extiende a lo largo de quince años, durante los cuales los pecados del pasado acaban acechando las vidas de dos adolescentes que se enfrentan al legado que han heredado.
Estamos ante una gran película. Sí. Es de esas que al terminar comentas lo de ¿qué, ya está?, y es que el que esto suscribe ha disfrutado mucho con la historia. A falta de ver su anterior film como director, Blue Valentine (2010) con Ryan Gosling y Michelle Williams entre sus protagonistas, Derek Cianfrance vuelve a la carga con una historia con tintes dramáticos. El título en español puede que no se parezca en nada al original (The Place Beyond the Pines, algo así como El lugar más allá de los pinos), pero encaja muy bien con los hechos que acontecen durante toda la película. Muy buena dirección de actores, buenos personajes los que encarnan Ryan Gosling (volviendo a colaborar con el director) y Bradley Cooper. El primero es un bala perdida, que ya podemos ver en el trailer que siente afecto por el personaje de Eva Mendes (su primera aparición está para enmarcar) y más cuando se entera de que tiene un hijo suyo. Hará lo que sea para ayudar a su familia. Robar bancos. Parece una solución fácil, ¿verdad? Todo tiene sus consecuencias, y es ahí dónde se cruza en el camino un novato policía interpretado por Bradley Cooper (afeitado, con una mujer que le quiere, la guapa Rose Byrne y encima con un hijo de un año). Y claro, la cosa se pone muy mal. Ese cruce será fatídico, Y a partir de ese momento, los problemas no harán más que surgir. Sea en el presente como en el futuro.
Aunque sale el Gosling en el cartel, digamos que el que gana mucho protagonismo es el Cooper, que está de Oscar. Al menos, en mi opinión.
Y bueno, al ver los créditos iniciales me doy cuenta que sale el actor Dane DeHaan (al que descubrí en la notable Chronicle (2012) y que se le podrá ver en The Amazing Spider-Man 2 (2014) como Harry Osborn) que no voy a mencionar a quién interpreta, solo decir que es su personaje llega a ser muy importante en la trama.
El uso de las canciones está muy bien, y hay planos secuencia largos, sobretodo el de la presentación de Luke (Gosling) al principio es extraordinaria. El único defecto, al menos que yo recuerde, es que hay momentos en que mueve mucho la cámara y cuesta de percibir lo que se está viendo (puede sonar algo irónico ese comentario viniendo de alguien al que le gusta el cine epiléptico de Michael Bay). Sí, lo sé, pero tampoco lo digo en tono negativo, Y no me refiero a la cámara en mano, que también, esto no llega a molestar, sino cuando hay persecuciones. Ahí se nota más.
Se merecería el diez, en un principio se lo quería dar, pero he decidido aguantarme para un futuro nuevo visionado. Aunque, de todas formas, le voy a poner un 9/10.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Dawson, gracias por la crítica, que aunque no he leído del todo porque seguramente vaya mañana a ver la película, me sirve, sólo con la nota y la primera frase del segundo párrafo para pensar que la película me va a gustar. Saludos
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Veo en días de cine que Bradley Cooper estuvo en Madrid, es muy mono, pero tiene una cara de tonto que no sé, no sé.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Gracias por tu comentario, Tripley :) He ido con mi madre al cine. Casi siempre estamos de acuerdo en la nota jeje, y la verdad es que la hemos disfrutado.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Mañana si veo la película me leo tu crítica tranquilamente y comentamos impresiones. Saludos
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
He estado escuchando varias veces la canción durante toda la semana :cuniao. Que os gusta poner los dientes largos... Yo mientras tanto seguiré esperando el Blu-ray :ansia :ansia :sudor.
Por cierto dawson, por si no lo sabes, hace poco ha salido a la venta Blue Valentine :cortina (en DVD y en BD, y en ambos casos baratita para ser un estreno). A mí me ha encantado. Como mínimo el 9 que tu le pones a Cruce de caminos se lo doy.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
He estado escuchando varias veces la canción durante toda la semana :cuniao. Que os gusta poner los dientes largos... Yo mientras tanto seguiré esperando el Blu-ray :ansia :ansia :sudor.
Por cierto dawson, por si no lo sabes, hace poco ha salido a la venta Blue Valentine :cortina (en DVD y en BD, y en ambos casos baratita para ser un estreno). A mí me ha encantado. Como mínimo el 9 que tu le pones a Cruce de caminos se lo doy.
Ambas de Gosling, tarde o temprano acabarán en mi estantería :ansia
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Gracias, Derek :) Eso de comprar a ciegas lo he hecho a veces, pero creo que con Blue Valentine esperaré.
Otra cosa. Lo que no sabía es que el Gosling y la Mendes son pareja en la vida real.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Cita:
Iniciado por
Fran Serpico
Tiene un primer tercio cojonudo, un segundo bastante bueno y un tercero decepcionante, previsible y falso. Los que ya la hayáis visto, creo que no hará falta deciros por dónde separar los tercios... ;-)
discrepo, empieza bien pero el segundo acto con los policias me parece realmente demasiado alargado e innecesario para justificar el tercero.
La pelicula es un culebron que no deberia de durar 140 minutos.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Vista esta tarde, la película me ha gustado bastante y más de lo que me esperaba. Además, aunque es verdad que puede tener momentos más flojos en su parte central, me ha gustado la estructura del film
con esas tres partes tan bien diferenciadas
Y pese a que dura 140 minutos, a mí se me han pasado volando, puede deberse a que el guión está bastante bien y a que los personajes están bien trazados. En este sentido me gustan los "cruces de caminos" que hay en la historia, y como en los mismos se producen acciones que traen grandes consecuencias para la historia.
Además me gusta la idea de los destinos cambiados de
los hijos de los personajes. Parece que el hijo de Gosling sea más hijo de Cooper y viceversa. No sé, casi podemos pensar que Cooper quiere más al hijo de Gosling y Mendes que al suyo, por lo menos, a éste le abraza, en una tensa escena, y creo que a su hijo no le vemos abrazarle nunca. En este sentido la escena de Cooper con la psicóloga es bastante esclarecedora, pero al final sí vemos su preocupación por él cuando está de rodillas entre los pinos y como parece que la relación con su hijo se encauza en la escena de su victoria política.
Por otro lado el hijo de Cooper parece más hijo de Gosling por su carácter y comportamientos. En este sentido me gusta mucho la escena entre los dos hijos, cuando parece que hacen las paces en el instituto y luego el hijo de Cooper le pide al de Gosling drogas para su fiesta.
A nivel de puesta en escena hay momentos que me han gustado mucho, la presentación al inicio del film del personaje de Gosling,
con esos planos en movimiento, viendo siempre su espalda. En este snetido, cuando vemos a su hijo, sin saber aún quién es, el director nos "dice" quién es repitiendo el mismo tipo de toma con él, andando por el instituo o cuando va a la farmacia.
Hay momentos, ya comentados, cámara en mano y menos "clásicos", pero no me han molestado y creo que están bien usados dentro de la historia.
Los personajes de Gosling y Cooper me han gustado porque están bien definidos y porque ambos los llevan muy bien a cabo. Por un lado Gosling
va a hacer lo que sea por ser el padre que él nunca tuvo, aunque lo haga todo mal, o siguiendo un mal camino. Pero vemos que al final prefiere no existir para su hijo que ser un mal recuerdo cuando le pide a Mendes que nunca le hable al niño de él.
Y por otro, Cooper se nos presenta como un personaje en principio
modélico, que, creo que para huir de la influencia paterna pasa a la acción, pero que cuando el destino se le tuerce y sin comerlo ni beberlo se mete en un problema, vuelve a la protección paterna. En este sentido me gusta mucho la escena de Cooper y su padre en la piscina, donde éste último casi le cuenta al primero lo que va a pasar. De todas formas el problema de Cooper creo que es anterior a sus problemas en la policia, el sabe que él disparó primero y eso le pesa y de ahí ese "lo siento" entre sollozos, quince años después, ante el hijo de Gosling, al que casi además, pienso que identifica más como hijo suyo que al suyo propio.
En definitiva, me ha parecido una buena historia bien desarrollada y ben actuada.
Nota: 8
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Tripley me encanta esa faceta analizadora que tienes, parece que captas todo al instante. Yo necesitaría más de 3 visionados para llegar a ese nivel de detalles.
A mi la película en parte me decepcionó, y en otra parte me encantó (tiene lógica cuando va de partes) y es que no la llegué a captar tanto como tú.
A mi me gustó tanto el primer tramo, esa historia, que cuando acabó en cierto modo estaba menos receptivo con el resto; y eso que puedo admitir que Liotta y Cooper están bastante bien, pero para mi Gosling le da mucho color y luego no acepté el tono apagado de la película.
En general me pareció una película interesante, pero la primera hora me resultó muy hipnótica y le podría dar muchos revisionados hasta cansarme sin embargo con el resto me cansaría pronto.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
DaRLeK, pues yo creo que es mérito del director y del guión porque, por general, me cuesta enterarme de ciertos detalles de las películas, pero no sé, en este caso, con esa manera pausada de mostrarnos los hechos, como indicas casi hipnótica, paradójicamente, parece que lo he visto todo claro, o por lo menos, lo he visto claro de la manera que expongo.
Efectivamente el primerar tramo puede ser el mejor, pero tampoco me han decepcionado el resto. No sé incluso no me decepcionó
o eché en falta la no aparación de Gosling. Además que este hecho puede que de más fuerza al tercer tramo y a la "búsqueda" que de él hace su hijo.
Saludos
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Me ha gustado. Sobretodo los personajes muchos y bien perfilados. Mención para el que hace de "socio" del Gosling (no sé el nombre). Es cierto que hay tramos que la cosa cae un poco y se me arqueó la ceja, pero en conjunto la historia a mi me funciona.
Yo no veo tanta diferencia entre esa primera parte y la tercera. Si que visualmente la primera está muy bien y tal y el personaje del Gosling es "muy molón" pero es una presentación de la historia, La movida empieza en el segundo tramo.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Cita:
Iniciado por
Ed Motta
Mención para el que hace de "socio" del Gosling (no sé el nombre)
¿Puede ser Ben Mendelsohn? Es que no he visto la película, pero por el trailer lo parece.
Lo sea o no, es un actor que me encanta. Lo ví por primera vez en El caballero oscuro: La leyenda renace y me encantó, me llamó muchísmo la atención. Luego lo he visto en Mátalos suavemente, donde para mí está espectacular (haciendo de drogata) y lo podremos ver en el debut en la dirección de Ryan Gosling, How to Catch a Monster. Se supone que también lo he visto (y antes que en TDKR realmente) en Australia o en Señales del futuro, pero no lo recuerdo (no me llamaría la antención entonces). Y sale también en una que tengo muchas ganas de ver y que aún no he podido comprar (se me ha escapado alguna vez) que es Animal Kingdom, con otro actor que me encanta Joel Edgerton.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
A mi también me gustó pero el papel me pareció parecido a Mátalos suavemente que es la única donde le recuerdo
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Exacto, es Ben Mendelsohn. Y la voz de doblaje es la de Eduard Farelo.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Cita:
¿Puede ser
Ben Mendelsohn? Es que no he visto la película, pero por el trailer lo parece.
Lo sea o no, es un actor que me encanta. Lo ví por primera vez en
El caballero oscuro: La leyenda renace y me encantó, me llamó muchísmo la atención. Luego lo he visto en
Mátalos suavemente, donde para mí está espectacular (haciendo de drogata) y lo podremos ver en el debut en la dirección de Ryan Gosling,
How to Catch a Monster. Se supone que también lo he visto (y antes que en TDKR realmente) en
Australia o en
Señales del futuro, pero no lo recuerdo (no me llamaría la antención entonces). Y sale también en una que tengo muchas ganas de ver y que aún no he podido comprar (se me ha escapado alguna vez) que es
Animal Kingdom, con otro actor que me encanta Joel Edgerton.
Cita:
Exacto, es Ben Mendelsohn. Y la voz de doblaje es la de Eduard Farelo.
Ese, ese.... Si no me acordaba en cual le había visto. Gracias por refrescarme la memoria. En Matalos Suavemente está también muy bien. Y en Animal Kigdom también (peli que me gustó bastante por cierto). Del resto no me acuerdo...
Pues hablando de repetir papeles.... Me esperaba más de Ryan Gosling. El papel está muy bien y da el tipo..... Muy parecido al personaje de Drive y tirando de miraditas y de cara de cordero degollao. Ojo que lo hace guay pero...estancado quizás. No sé, espero bastante de este tipo.... y le veo a piñón fijo.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Mis impresiones con la segunda obra de Cianfrance. Lleva dos de dos y apuesto por el tres de tres, que ya prepara su nuevo drama. Puro talento lo de este cineasta, aunque con 'Cruce de caminos' esperaba más...
En contra
- Irregular y un tanto desequilibrada. No he sentido la cinta tan sólida como su anterior trabajo. Las tres partes de las que consta no tienen el mismo potencial y van de más a menos claramente.
- Pretenciosa. Cianfrance logra muy buenas sensaciones pero pretende ser más profunda de lo que es.
- Predecible, y mucho, sobre todo en la última parte centrada en Jason , hijo de Luke (Gosling).
- En determinados momentos se hace pesada. No es que no sea amigo de las cintas lentas, pero es que en ocasiones la historia no avanza, no se desarrolla, se queda anclada.
- Hay películas que no importa verlas dobladas. Esta no es una de ellas. Seguro que gana en VOS.
A favor
- Cianfrance lo vuelve a hacer y consigue un drama oscuro con una carga emocional importante. Su talento es indudable. En algunas escenas te transporta.
- Algunos planos son impresionantes. Cine, sin más.
- La cinta, como con 'Blue Valentine', te hace reflexionar: El perdón, la venganza. Los errores tienen consecuencias importantes que no sólo afectan a la propia persona.
- El reparto funciona a las mil maravillas con personajes creíbles y reales. Desde Gosling a DeHaan, pasando por Mendes, Cooper, Liotta, Greenwood, Menselsohn y hasta un Emory Cohen que no conocía, todos están geniales.
- La primera hora, con la historia centrada en Gosling, es brillante. La trama mezcla la acción de los atracos y la emotividad de los encuentros con su hijo. El querer de un padre por cuidar a su hijo a cualquier precio.
- Dane DeHaan se consagra en el cine con este papel. Actorazo con mucho futuro por delante.
Conclusión: Quizás merezca más nota, pero el pequeño chasco que me he llevado me impide subirla. Es una buena película, no hay duda, pero esperaba sentir de nuevo la "huella" y el sabor amargo de 'Blue Valentine' y aquí Cianfrance no lo logra. Error mio por comparar, pero es inevitable. 'Cruce de caminos' es un drama de nivel, rodada como pocas, con un reparto de lujo y un guión muy bueno, pero sus partes no encajan al 100%.
Nota final: 7/10
http://mejorenpantallagrande.blogspo...-drama-de.html
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Cita:
Iniciado por
El_Santo
Conclusión: Quizás merezca más nota, pero el pequeño chasco que me he llevado me impide subirla. Es una buena película, no hay duda, pero esperaba sentir de nuevo la "huella" y el sabor amargo de 'Blue Valentine' y aquí Cianfrance no lo logra.
Pues yo iba sin esperarme gran cosa, tal vez por el retraso en su estreno, y salí mucho más contento de lo que esperaba. A mí no se me hizo larga en ningún momento y no vi tan desequilibrada la estructura, creo que cad aparte iene sus puntos de interes, así como intérpretes que realzan el conjunto. Saludos
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Creo que yo si agradecí ese tipo de estructura que tiene la película. Me parece una forma muy acertada de contar una historia por etapas en la que cada una es consecuencia de la anterior. Sabe centrarse es cada personaje y pasar a un nuevo plano de la historia renovando así el interés en la trama, ya que cada etapa cambia los roles principales y tienes la sensación de estar viendo una peli diferente. En ese sentido me parece todo un acierto ya que hace que la película sea más llevadera y no estira en exceso los personajes. Me hizo especialmente gracia ver en la sala a niñas que seguramente estaban ahí para ver "la nueva" de Ryan Gosling... menudo chasco ajajajaja.
Dicho esto, en general me pareció una gran peli pero con matices. Creo que es mucho menos espontánea de lo que aparentemente quiere demostrar. Tiene a veces un drama de pose que la fuerza de la trama no puede transmitir y desearías que las consecuencias fueran más drásticas. Además tiene a veces un tonillo excesivamente indie que a estas alturas tira un poco para atrás... de verdad Bon Iver para terminar? prefería los Grizzly Bear de Blue Valentine. Aun con todo la película es muy buena y sobre todo sabe compensar cada situación para que nada sea tajante y cada personaje tenga su reverso tenebroso por muy buena persona que parezca. Además tanto los actores como la estética juegan un papel potente y en conjunto hacen que cada escena contenga momentos brillantes y otros que no lo son tanto pero que no arruinan la cinta.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Vista, aquí dejo mi crítica:
http://opinioncinefila.wordpress.com...ce-de-caminos/
Diría que va de más a menos.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Parece que soy de los pocos al que el tercer acto no le pareció una bajada de nivel. Saludos
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
A mi me pareció muy desigual, empieza de forma elegante para después tomar otros derroteros. Me gustó más la ópera prima del director, aquí todo está más dispersado.
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
¿Por qué no se subtitula este hilo como "Cruce de caminos"? Hay tanta diferencia de entre los dos títulos que puede crear confusión...
-
Re: The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance, 2012)
Película infravalorada donde las haya. La vi la semana pasada y me pareció de un nivel increíble en todos sus aspectos, no solo el visual, y en especial esa estructura narrativa que da un nuevo sentido al concepto "tres actos". Esos cambios de dirección consiguieron que no fuese capaz de saber desde el principio adónde iba a parar todo, y no entiendo a los que tildan la película de "dispersa" cuando lo que tiene es una cohesión temática tremenda entre las tres historias.
Ver que a cosas así se les perdona la vida mientras que a otras películas hechas en plan sota, caballo y rey se les hacen genuflexiones, le hacen a uno desesperar de que el talento vaya a verse finalmente reconocido en todos los casos. Es como cuando ves las películas anteriores de Lynne Ramsay y te preguntas "¿pero de verdad llegó a pasar desapercibido ESTO?"