Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 14 de 14

Tema: The Sword in the Stone (Juan Carlos Fresnadillo)

Vista híbrida

  1. #1
    Keyblade Master Avatar de TheMadHatter
    Fecha de ingreso
    21 mar, 12
    Mensajes
    23,290
    Agradecido
    58891 veces

    Predeterminado The Sword in the Stone (Juan Carlos Fresnadillo)

    Disney prepara la versión en acción real de Merlín, el encantador (The Sword in the Stone) de 1963 con Juan Carlos Fresnadillo (28 Weeks Later) como director

    Bryan Cogman (Game of Thrones) ha escrito el guión y Brigham Taylor (The Jungle Book) produce el proyecto

    Es el segundo proyecto sobre la figura de Merlín que prepara el estudio, también trabajan en la adaptación de The Merlin Saga con Ridley Scott como posible director

    Disney's 'Sword in the Stone' Live-Action Remake Finds Director (Exclusive)

    kintarovsky, Derek Vinyard y Jane Olsen han agradecido esto.

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: The Sword in the Stone (Juan Carlos Fresnadillo, 2020)

    Ya tardaban en meterle la zarpa a Merlín el encantador ...

    Por demás...no me gustaba mucho de pequeña, pero a día de hoy reconozco que es una historia un tanto atípica. No hay príncipes ni princesas, el prota es un chico más bien insignificante y torpón, que, al igual que sus contrapartidas femeninas, no se convierte en rey exactamente por méritos propios, no hay demasiada cancioncita ni demasiado secundario cómico cargante, no hay un villano claro (más allá de Mim, el noble en cuya casa vive Grillo y el bruto de su hijo son más bien algo cómicos), Merlín, más que un brujo, es una especie de alquimista o protocientífico, que ensalza la razón y la ciencia frente al oscurantismo de su época...

    En fin, pienso que hay ingredientes para una buena película. Claro es que también los había en Maléfica o La bella y la bestia, y mira los churros que les quedaron ...
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #3
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,257
    Agradecido
    1217 veces

    Predeterminado Re: The Sword in the Stone (Juan Carlos Fresnadillo, 2020)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Ya tardaban en meterle la zarpa a Merlín el encantador ...

    Por demás...no me gustaba mucho de pequeña, pero a día de hoy reconozco que es una historia un tanto atípica. No hay príncipes ni princesas, el prota es un chico más bien insignificante y torpón, que, al igual que sus contrapartidas femeninas, no se convierte en rey exactamente por méritos propios, no hay demasiada cancioncita ni demasiado secundario cómico cargante, no hay un villano claro (más allá de Mim, el noble en cuya casa vive Grillo y el bruto de su hijo son más bien algo cómicos), Merlín, más que un brujo, es una especie de alquimista o protocientífico, que ensalza la razón y la ciencia frente al oscurantismo de su época...

    En fin, pienso que hay ingredientes para una buena película. Claro es que también los había en Maléfica o La bella y la bestia, y mira los churros que les quedaron ...
    Sobre La bella y la bestia no lo han hecho nada mal, teniendo en cuenta como comenzaron con Maléfica y con el rollo pasteloso de La cenicienta, el cual se normalizada más en la de dibujo con el traje oscuro de la villana y esa mínimo mala lechera de Cenicienta al interrumpir la canción de las malas. En cuanto a Merlín el encantador, con una decente fotografía a 16:9 y añadirle un poco de oscuridad en escenas como la del lobo y la parte del maltrato a Arturo + mejorar las canciones para que sean un poco más guay, suficiente para mejorarla.

    Ten en cuenta que tanto esta como Robin Hood son las más flojas en cuanto al dibujo y a las escenas musicales, las cuales son decentes, pero hacen que sean un poco más íntimas en vez de puro entretenimiento como Alicia en el país de las maravillas y Aladdin.

  4. #4
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: The Sword in the Stone (Juan Carlos Fresnadillo, 2020)

    Cita Iniciado por alexpotterweb Ver mensaje
    Sobre La bella y la bestia no lo han hecho nada mal, teniendo en cuenta como comenzaron con Maléfica y con el rollo pasteloso de La cenicienta, el cual se normalizada más en la de dibujo con el traje oscuro de la villana y esa mínimo mala lechera de Cenicienta al interrumpir la canción de las malas. En cuanto a Merlín el encantador, con una decente fotografía a 16:9 y añadirle un poco de oscuridad en escenas como la del lobo y la parte del maltrato a Arturo + mejorar las canciones para que sean un poco más guay, suficiente para mejorarla.

    Ten en cuenta que tanto esta como Robin Hood son las más flojas en cuanto al dibujo y a las escenas musicales, las cuales son decentes, pero hacen que sean un poco más íntimas en vez de puro entretenimiento como Alicia en el país de las maravillas y Aladdin.
    Maléfica de mala no tenía nada (el personaje, digo) . Fuera vestida de cuero negro o vestida de tirolesa. El hábito no hace al monje . La cosa no va de cantar cancioncitas o de llevar muchos vestidos negros o blancos, sino de contar bien la historia, y mostrar a unos personajes tratados con un mínimo de coherencia.

    ¿Que La Bella y la Bestia no era mala? ¡Por favor ! Cada vez que recuerdo la escena del baile en la de animación y la comparo con la del remake, me pongo hasta de mala hostia. En la cinta original, era una escena que transmitía magia, emoción, podías ver el momento exacto en que la Bestia pensaba por fin que la chica le quería por lo que era, no por lo que parecía, y que iba a romper la maldición. En la versión del Condón ése... pues he visto anuncios de la Ya es primavera en el Corte Inglés con más estilo y encanto . Entre el CGI ratonero, el vestuario como de Carnaval, la cara de palo de la Watson, la manera tan sosa en que está filmado todo ...

    Alfonso Cuarón es un director que me hubiera gustado más para este proyecto. Después de todo, ya ha mostrado cierto interés por contar historias sobre infancia desamparada.
    Última edición por Jane Olsen; 20/01/2018 a las 00:05
    obmultimedia ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  5. #5
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,257
    Agradecido
    1217 veces

    Predeterminado Re: The Sword in the Stone (Juan Carlos Fresnadillo, 2020)

    Jane Olsen, a pesar de eso, aunque te fastidie, en general a estado a la altura de la versión animada, lo cual a nivel de estos live action actuales, no está nada mal, además de que recaudó mucho más de lo que gastó, aunque eso fuese en parte mérito de la animada. En cuanto a Merlín si se necesita las canciones por que es una historia más corta, además de que sin canciones ya existen una miniserie y 2 series, así que necesitará algo que la diferencie por que es eso o es profundizar en la historia de Merlín y Mim, la cual me huele a romance fallido y eso ya sería otra cosa.

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: The Sword in the Stone (Juan Carlos Fresnadillo, 2020)

    Cita Iniciado por alexpotterweb Ver mensaje
    Jane Olsen, a pesar de eso, aunque te fastidie, en general a estado a la altura de la versión animada, lo cual a nivel de estos live action actuales, no está nada mal, además de que recaudó mucho más de lo que gastó, aunque eso fuese en parte mérito de la animada. En cuanto a Merlín si se necesita las canciones por que es una historia más corta, además de que sin canciones ya existen una miniserie y 2 series, así que necesitará algo que la diferencie por que es eso o es profundizar en la historia de Merlín y Mim, la cual me huele a romance fallido y eso ya sería otra cosa.
    También McDonalds gana mucho más dinero que el restaurante de Ferrán Adriá, pongamos por caso, y éso no significa que la comida sea mejor, mira tú qué comparación .
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins