-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Vista ayer.
Muy irregular. Tiene momentos que sobran, como el humor gilipichi que le imprime el muchachito de 13 años, o un exceso de melodrama familiar.
Pero las escenas de terror son magníficas, y está rodada de maravilla. Como sabéis, es de temática found footage, y las imágenes las ruedan el referido muchachín y su hermana de quince años, que se demuestran ser todos unos maestros con la cámara.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Gracias por el video entrevista, pero lo he quitado de buenas a primeras. Razón: audio desincronizado y la voz de la traductora, que bien podían haber puesto subs.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Esperemos que el indio vuelva a lo suyo, tengo ganas de que vuelva a hacer cosas interesantes dentro de su género preferido. Tampoco hace falta que esté al nivel de las primeras, con que sea interesante y te sorprenda un poco...
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Tengo mucha curiosidad por verla, desde el Incidente (que me gustó) no he visto nada de este hombre, aunque el tonillo familiar que desprende tira un poco para atrás.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Cita:
Iniciado por
DelBa
Así se monta una entrevista. Gracias :)
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Fue en la epoca de "Señales", de hecho era "Señales" la que quiso hacer sin musica pero luego al escuchar lo que Howard compuso cambio de opinion, por la red rula un video de todo el final sin musica y segun se dice queda mucho peor que el original.
Esto suena parecido a Hitchcock-Psicosis-Herrmann :agradable
Saludos
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Mi BSO favorita de Newton Howard :agradable
Saludos
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Vista.
A mí me ha gustado, y mucho más si Shyamalan hubiera controlado las dosis melodramáticas (cuenta, para entendernos, con un epílogo totalmente innecesario).
Eso sí, como dice Bela, las escenas de terror son extraordinarias, así como la historia. Shyamalan saca un partido magnífico al formato, jugando con planos y contraplanos y con diferentes puntos de vista tan bien empaquetados que, a veces, te olvidas del subgénero al que pertenece.
Por aquí mi breve comentario:
https://cronicasdecinefilo.wordpress.../11/la-visita/
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Vista.
A mí me ha gustado, y mucho más si Shyamalan hubiera controlado las dosis melodramáticas (cuenta, para entendernos, con un epílogo totalmente innecesario).
Eso sí, como dice Bela, las escenas de terror son extraordinarias, así como la historia. Shyamalan saca un partido magnífico al formato, jugando con planos y contraplanos y con diferentes puntos de vista tan bien empaquetados que, a veces, te olvidas del subgénero al que pertenece.
Por aquí mi breve comentario:
https://cronicasdecinefilo.wordpress.../11/la-visita/
Lo del epilogo ya lo he leido en varias criticas. A mi no me ha parecido que sobraba, es mas, ahi esta el mensaje de la pelicula con esa ultima imagen.
Olvidaros del found footage, esta pelicula es Shyamalan. Visualmente increible.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Jode,r es estupenda, eh. Lástima de JNH, pero el indio sigue rodando cómo los ángeles. Mejor uso del formato jamás visto. Y menuda atmósfera.
:)
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Vista.
Muy buena, me ha encantado y he pegado un respingo con algún que otro susto, algo que casi la práctica totalidad del cine de terror o suspense reciente no había conseguido lograr.
Sensacional en todo lo que es la ambientacion, la pausada narración y la dirección de Shyamalan a la hora de colocar la cámara y provocar suspense.
Geniales los dos viejos y el niño con sus puntazos, y un mensaje final bello y triste a partes iguales.
Es cierto que al ser una pelicula tipo "found footage" tiene sus típicas tonterías, pero aún así es muy disfrutable y merece la pena verla en el cine.
Un 8, ha vuelto el mejor Shyamalan.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Yo que soy de susto fácil, me va a matar.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Acabo de llega de verla y SORPRESóN!
Hacia tiempo que no disfrutaba con una película de miedo como lo he hecho hoy. Increíble la dirección, guión, los protagonistas, el desenlace... TODO!
Le planto un bonito 9/10!
PD - Shakira Shakira!
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mrtweedy
Acabo de llega de verla y SORPRESóN!
Hacia tiempo que no disfrutaba con una película de miedo como lo he hecho hoy. Increíble la dirección, guión, los protagonistas, el desenlace... TODO!
Le planto un bonito 9/10!
PD - Shakira Shakira!
¡Beyonce!
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Yo la vi ayer y sólo puedo decir que el Shyamalan que me gusta ha vuelto, aunque no me lo esperaba tan gamberro y cachondo :D
El found footage o falso documental es un subgénero que me encanta siempre y cuando se haga de una determinada manera, y Shyamalan lo ha hecho a mi gusto, cosa que no suele suceder. Pese a que esta forma de rodar suele ser bastante sucia y caótica, Shyamalan sabe imprimir en las imágenes su estilo personal y su gran manejo de la cámara.
A veces cuesta un poco entrar en la película debido a que es una puñetera montaña rusa de sensaciones (risas y sustos metidos en una coctelera), pero aún así consigue crear una atmósfera inquietante durante todo el metraje, incluso en los momentos más desahogados. Lo único que le puedo achacar es que algunos de sus sustos son los típicos de subir el volumen y dar un sobresalto... Vamos, muy cutres y fáciles. Por suerte no todos los momentos de miedo son así, ya que hay escenas terroríficas basadas en la tensión y la atmósfera. Ahí es donde se ve al Shyamalan que me gusta, el que sabe hacer que se te pongan los pelos de punta con algo sutil y discreto, sin alardes ni horteradas artificiosas.
El desenlace también me ha encantado. No me lo vi venir.
En resumen, muy recomendable. Me alegra que Shyamalan haya vuelto a la senda correcta... Ahora solo falta que no la abandone y siga por este camino.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Cita:
Iniciado por
dawson
Yo que soy de susto fácil, me va a matar.
Pues como yo. Ahora ésta, el mes que viene la de del Toro; voy a salir arrastado del cine.
Saludos
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
No me suele gustar ni el cine de miedo ni Shyamalan, porque veo muchas sombras y muy pocas luces en ambos pero La Visita me ha ENCANTADO.
He salido del cine como un niño chico, todo emocionado. Me he reído y me he "cagado" de miedo a partes iguales. Sorprende la manera de contarla, tipo documental, muy cuidada y el guión me ha parecido bastante sólido y consistente, para ser una película de miedo.
Le doy mi enhorabuena a Shyamalan. Desde El Sexto Sentido creo que no había hecho algo tan bueno.
Le doy un 8.5
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
lo tiene todo esta pelicula, es sin lugar a dudas junto con it follows lo mejor de terror de este año y la atmosfera es una pasada, unas actuaciones magistrales y unos puntazos increibles. No vi venir el desenlace para nada. Un 9 que le doy.
edit: a ver si algunos me podeis aclarar este punto:
no entiendo como los dos abuelos que se han escapado del manicomio no han despertado la voz de alarma en el pueblo, aunque da la sensacion de que vivian con ellos no? a parte de ser voluntarios cuidaban a los dos ancianos locos en su casa.
otro punto que no entendi es porque el crio se queda quieto cuando le pone el viejo el pañal en la cara y todo (esta en estado de shock? no me quedo del todo clarom parecia como paralizado.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
No me suele gustar ni el cine de miedo ni Shyamalan, porque veo muchas sombras y muy pocas luces en ambos pero La Visita me ha ENCANTADO.
He salido del cine como un niño chico, todo emocionado. Me he reído y me he "cagado" de miedo a partes iguales. Sorprende la manera de contarla, tipo documental, muy cuidada y el guión me ha parecido bastante sólido y consistente, para ser una película de miedo.
Le doy mi enhorabuena a Shyamalan. Desde El Sexto Sentido creo que no había hecho algo tan bueno.
Le doy un 8.5
Yo soy un hater de shymalan. Desde el 6 sentido no me ha gustado ninguna, si acaso algun "no esta mal". Pero leyendo estos comentarios, me da esperanzas de que me guste esta ultima
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
A mí me ocurre lo contrario. Sin desmerecer El Sexto Sentido (que es un prodigio de planificación y guión), las películas de Shyamalan que más me interesan son las que vinieron después. Es decir, Señales, El Protegido, El bosque y La Joven del agua.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
A mí me ocurre lo contrario. Sin desmerecer El Sexto Sentido (que es un prodigio de planificación y guión), las películas de Shyamalan que más me interesan son las que vinieron después. Es decir, Señales, El Protegido, El bosque y La Joven del agua.
Culmen de secuencias acojonantes en las tres :hail
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Cita:
Iniciado por
jorge_itachi
lo tiene todo esta pelicula, es sin lugar a dudas junto con it follows lo mejor de terror de este año y la atmosfera es una pasada, unas actuaciones magistrales y unos puntazos increibles. No vi venir el desenlace para nada. Un 9 que le doy.
edit: a ver si algunos me podeis aclarar este punto:
no entiendo como los dos abuelos que se han escapado del manicomio no han despertado la voz de alarma en el pueblo, aunque da la sensacion de que vivian con ellos no? a parte de ser voluntarios cuidaban a los dos ancianos locos en su casa.
otro punto que no entendi es porque el crio se queda quieto cuando le pone el viejo el pañal en la cara y todo (esta en estado de shock? no me quedo del todo clarom parecia como paralizado.
A ver yo te lo intento aclarar:
Por un lado el tema de los abuelos yo no creo que vivian con los dos enfermos mentales. Seguramente esta pareja psiquiatrica tenia un regimen externo, es decir con medicacion y controlados dormirian en el hospital mental y durante el dia podian salir o tenian derecho a salidas acompañados de supervisores (en este caso los abuelos verdaderos de los niños). Seguramente en alguna de estas salidas y viendo que los abuelos iban a recibir a los nietos les mataron y les suplantaron, de ahi que al no volver al manicomio se originase el "revuelo" del que hablan varios visitantes a los niños.
Respecto al tema del chaval, dejando de lado el hecho de que es un criajo de 13 años que se encuentra en una situacion extrema, no sabe si su hermana esta ya muerta, esta en manos de un enfermo mental y sabe que tiene muchas probabilidades de acabar muerto, circunstancias ya de por si acojonantes y que harian que cualquiera de nosotros nos quedaramos paralizados hay otro tema que se trata en la pelicula y es el hecho de superar los "autenticos miedos" de los dos niños.
De hecho al final de la pelicula ambos hermanos hacen frente a sus traumas. El chaval explica en la pelicula que cuando tenia 8 años, estaba en un partido de futbol y se quedo parado sin poder placar a un rival lo que propicio la derrota de su equipo, eso coincidio con la marcha de su padre por lo que el chaval lo asocia con el hecho de que su padre les abandonase. De hecho en la pelicula su propia hermana le dice: "¿Crees que papa se fue porque no placaste a otro niño de tu edad cuando tenias 8 años?".
A la hermana le pasa igual, el abandono de su padre le ha hecho creer que no vale nada y por eso nunca se mira al espejo.
Por eso el climax final no solo es una lucha por acabar con los dos abuelos locos sino de hacer frente a los miedos de cada uno. La hermana mira finalmente de cara a un espejo para poder darle un golpe con la camara, hacerlo añicos y coger un pedazo para poder defenderse y finalmente acuchillar a la vieja. Y el crio vence su paralisis y logra por fin "placar" a su enemigo, en este caso el viejo. No solo es una lucha entre los crios y los dos viejos locos, es una lucha de los dos niños por superar el abandono de su padre.
De hecho creo que el epilogo final es necesario para mostrar como los 3 personajes principales, la madre y los niños superan la situacion. La madre perdonando finalmente a sus padres aunque ya sea tarde pero a la vez aconsejando a su hija que no viva con rencor. De ahi que al final la niña incluya imagenes de su padre en el documental (como ella habia dicho antes, si incluiria imagenes de su padre siginificaria que le perdonaba y al principio no queria hacerlo), es su manera de perdonarlo y hacer las paces con el para proseguir con su vida. Igual que el niño que al vencer su paralisis sale de su inmovilismo y salva a su hermana.
Mas o menos yo lo interpreto asi.
Ya puestos he de decir que la pelicula me ha encantado, el mejor Shyamalan desde hace mucho tiempo, diria que desde Señales y El Bosque. La pelicula es un tour de force de miedo, pero no solo de los tipicos sustos
la escena del susto de la niña a su hermano cuando sale del armario o la persecucion en los bajos de la casa con la abuela chiflada persiguiendo por separado a ambos hermanos
Hay palpable una tension mayor, hay escenas acojonantes que sin tener ningun tipico susto te ponen los pelos de punta, a destacar sobre todo
Esa partida de dados de los dos niños y sus abuelos, cuando ya estan todas las cartas sobre la mesa, el hecho de saber que los niños estan en manos de dos psicoticos y no pueden escapar, las bromas del chaval en plan "vamos a dejarles que ganen" (no vaya a ser que se cabreen por perder) y esa escena nocturna donde la vieja, cuchillo en mano se planta enfrente de la habitacion de los niños esperando que abran la puerta. Sin tener ningun susto implicito, logran poner los pelos de punta
.
En definitiva, lo mejor del terror de este año. Le doy un 9. Shyamalan ha vuelto a lo grande!!!
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Aunque ya dejé mi comentario un poco más arriba, aquí os enseño un pequeño videocomentario.
https://www.youtube.com/watch?v=ObBxhMFc_NI
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Bueno, pues, a ver si aguanto bien el visionado, me voy :agradable
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
IratxeEowyn, acojonante el análisis que has hecho. Ahora, viendo la película desde esa perspectiva, me gusta más si cabe.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
A mí me ocurre lo contrario. Sin desmerecer El Sexto Sentido (que es un prodigio de planificación y guión), las películas de Shyamalan que más me interesan son las que vinieron después. Es decir, Señales, El Protegido, El bosque y La Joven del agua.
El Bosque,regular y La joven del Agua es menudo truño justamente es la película con la que comienza el desplome de Shyamalan,por suerte parece que con La Visita vuelve en su mejor forma,ojalá así sea.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
La joven del agua será un truño para algunos. Para mí es una maravilla.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Por cierto, lo del niño y su problema es un guiño al de Señales. En aquel caso Joaquin Phoenix tenía que batear, aquí es otro deporte.
Pero vamos, que hay cosas de El resplandor, Halloween, etc..
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Que a mi no me gusten sus pelis no quiere decir que a otros sí. A mi es que esos "finales" me mataron, empezando pr el protegido. Y ya me remataron la de la joven del agua y airbender, que las quite a la mitad. El
TIO se lo curra pero no es para mi.
Esta la tendre que ver en casa, ya que acabo de tener una nena y segun mi parienta es incompatible con el cine (y con padel, y con el futbol, y con los
Videojuegos,y con TODO). Modo pichafloja ON...
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Bueno, vista y puedo decir sin despeinarme que es la única película de estilo found footage que me ha gustado :digno
Y creo que es porque la película en sí es una sátira del género :D
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
La joven del agua será un truño para algunos. Para mí es una maravilla.
A mi me pone los pelos como escarpias el Incidente, solo con ver esas muertes...
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
La visita (2015)........................... 8
M. Night Shyamalan ha conseguido que haya pasado miedo y tensión durante todo el metraje como no lo sentía en una película suya desde El Sexto Sentido. Y aunque no haya tenido mucho presupuesto, ha logrado fabricar una notable cinta. Los actores no es que sean famosos, conocidos para el gran público, excepto tal vez la actriz Kathryn Hahn, que interpreta a la madre de los dos chavales. Parece que M. Night haya bebido de los cuentos de los Hermanos Grimm, como con Hanzel y Gretel o La Caperucita Roja, y no es broma, pero viendo algunas secuencias me han venido a la memoria estos cuentos. O también de la serie de libros juveniles de R.L. Stein, Pesadillas, que por momentos me ha llegado a poner los pelos de punta. Los actores están muy bien, tanto los jóvenes como los ancianos. El hermano, sobretodo, tiene muchas salidas hilarantes y las caras de los viejos ya asustan de por sí. Mejor que no haya música, tipo Paranormal Activity, así el director consigue meterte más en tensión y suspense.
El uso de la cámara a modo de falso documental, como si de un personaje más se tratara, me ha gustado. Y ya sabemos que el señor Shyamalan no ha inventado nada nuevo con eso del found-footage, pero el resultado me ha parecido de lo más positivo. Yo me he metido bien adentro de la película y he sufrido como los chavales. He saltado de la butaca algunas veces. Es de estas cintas que mejor no contar mucho del argumento o nada, ya que tiene muchas sorpresas, algunas de lo más inesperadas. No soy fan del género de suspense, del terror, pero siempre me gusta arriesgar con algún título novedoso, y hoy le ha tocado a La Visita. Yo os la recomiendo, es para disfrutarla y si es en comañía mucho mejor. Y a los fans del director creo que no les defraudará, les encantará. Mi nota final es de 8/10.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Vista esta tarde la película me ha gustado más de lo que me esperaba y, creo que es una grnadiosa muestra de que el mejor Shyamalan ha vuelto y, además, ha vuelto siendo más irónico, algo que en esta película creo que es un aliciente.
Formalmente la película me ha gustado mucho. Yo no soy seguidor de este tipo de películas found footage, así que tampoco puedo establecer comparaciones, pero creo que Shyamalan, como siempre, rueda todo de maravilla y recurrre a muchos recursos para conseguir una gran puesta en escena a partir de videocámaras. Por ejemplo me ha gustado mucho el uso de
los dos videocámaras en la secuencia de la abuela cuchillo en ristre, cuando se van alternando en el montaje
Otro punto a destacar creo que son los intérpretes. La gran sorpresa para mí ha sido el chico protagonista, Ed Oxenbould, que para mí lleva a cabo un gran papel, con mucha carga cómica, como bien dice Karloff, de "humor gilipichis" pero que, no sólo no me parece mal, sino creo creo que sirve para crear los contrastres humorísticos que tiene el film. Además que veo lógico que sea el humor siendo como es el personaje, un chaval
de 13 años que se cree ya el terror de las nenas
El papel de la hermana también me ha gustado mucho, siendo éste en carácter bastante diferente al de su hermano. Ambos creo que están muy bien, como muestran sus dos escenas paralelas donde conocemos
los "traumas" de cada uno
, su manera de actuar me parece muy creíble y se dan las pistas
de la personalidad de los personajes que harán comprensible la catarsis final de ambos.
Respecto a la ironía de Shyamalan, comentar detalles como esos dos personajes
que empiezan a "actuar" ante la cámara de la joven,
parece que el director ha asumido y se ríe de todo lo que trajo el personaje del crítico de cine en La joven del agua o esos comentarios sobre la naturaleza de la filmación, como se ha dicho, ese uso irónico del concepto de found footage, como cuando
el chico ensaya varias reacciones o la chica le pregunta si está hicendo zoom en el momento "dramático" de su entrevista,
además mencionar también el toque
pedante de la hermana, con esa terminología tan "orgánica"
Habitualmente el toque melodramático, no suele parecerme que se usa de manera constructiva, pero Shyamalan para mí es una excepción y creo que tiene excelentes ejemplos de ello (Señales, personalmente, a la cabeza). En este caso ese toque melodramático me ha gustado (de nuevo no coincido con Bela Karloff, perdón compañero) y ha hecho, que me acuerde de Spielberg (quién me lo hubiera dicho) en el sentido de que a la postre la historia es una triple
superación de los traumas de la infancia o en el caso de la madre, de la adolescencia.
IratxeEowyn ya lo ha explicado de forma excelente, como
la separación de los padres ha provocado problemas en los hijos que, los afrontan de diferentes maneras, vemos que en aparencia el chico parece no terner problemas, que acepta que el padre se fuera, pero vemos que, casi como el Joaquin Phoenix de Señales plantea la dualidad causalidad o casusalidad entre su fallo en un placaje y la marcha de su padre. La chica por otro lado mediante una fachada más intelectual (ese lenguaje técnico) esconde una gran inseguridad hacía sí misma (no se mira ni en el espejo). Al final vemos que ambos superan dichos traumas, forzados por la situación,
y como bien ha indicado Kapital, incluso se refuerza, en el caso
del chico, esa identificación con el "batea fuerte" :agradable de Señales
Por tanto, creo que esa parte de la historia, la melodramática, está muy bien llevada. Respecto al tercer foco, creo que el epílogo es una muy bonita manera, y como se ha indicado, también triste, de acabar con ese conflicto. Vemos que
la madre asume su fallo y le indica a la hija que no caiga en el mismo. Casi podría decir que hay una comunicación paterno-filial desde el más allá como en esa excelente escena de El sexto sentido entre la madre y el hijo cuando éste le cuenta lo que le ha dicho la abuela de su madre.
En definitiva, gran película de Shyamalan, con apariencia de pequeña, pero que posee todos los elementos que han hecho, para mí, de él un gran director: el uso del cine aparentemente de género para hablar de grandes temas, generalmente, la familia, en sentido amplio [aquí identifico a Shyamalan con Ang Lee por vertebrar muchos de sus film desde este punto de partida, la familia] usando como recurso una maestría visual marca de la casa.
Saludos
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Otro que la ha visto.
Está bien aunque me esperaba más por las críticas. Mucha similitud con El Resplandor, salvando las distancias claro está.
Entretenida y sustos a golpe de cámara pero tensión no mucha, de hecho hay risas para rebajarla.
Le pondría un 6,5.
-
Re: The Visit (M. Night Shyamalan, 2015)
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Yo soy un hater de shymalan. Desde el 6 sentido no me ha gustado ninguna, si acaso algun "no esta mal". Pero leyendo estos comentarios, me da esperanzas de que me guste esta ultima
Tampoco te quiero yo hypear la película. A lo mejor luego a ti no te llama. A mí me parece una combinación perfecta entre terror, humor negro gamberro y un par de pinceladas de drama para envolver al guión de un envoltorio perfecto.
Es evidente que no es una película perfecta y que lo mismo que puede gustar mucho, a otra le puede desagradar, pero sinceramente, habiendo visto películas de Shyamalan como Señales, que a mí me parece un bodrio con mayúsculas, este film me ha encantado.