Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
Espero que si la veis en versión doblada no os asustéis si empezáis a ver voces conocidas en boca de otros personajes conocidos. Como todo el mundo sabe los buenos dobladores siempre se van a los mejores papeles (dicen) así que cuando hay un reparto ven quienes tienen más protagonismo.

Es normal que los protagonistas sean los mismos en su misma importancia todo lo que dura una serie o una saga de películas. En el caso de The Wire el protagonismo es muy cambiante. Lo que un día es blanco al otro día es negro, para volverse gris si hace falta. De forma que el actor de doblaje puede, y digo puede sin averiguarlo, hacer de 2 a 3 personajes distintos en toda la serie. Y sin cambiar un ápice a su voz.

Digo esto porque es el peor caso de errores de doblaje de todas las series y películas que he visto, incluyendo a Verónica Forqué en el papel de la mujer de Jack Torrance en El Resplandor, aunque ahora precisamente cuando la veo en VOSE la echo de menos a la jodía...

Ya sé que no es un punto ni a favor ni en contra de la serie, ya que el idioma doblado, los fallos del doblaje, la entonación e incluso la adecuación e idoneidad del timbre de cada uno no resta para nada el valor artístico del protagonista. Aunque para algunas personas esto no es así y forma parte de una determinación importante a la hora de evaluar.

Sobre todo es a partir de la tercera temporada. Cada vez que la veo no puedo evitar suspirar por ello.

De todas formas la serie es de 10. En la tercera temporada las cosas son de otra manera y se nota que Robert F. Colesberry tenía problemas, no obstante moriría poco después sin acabar la obra. Ya que falleció en 2004 y a la serie terminó en 2007. Hizo a ciencia cierta 37 de los 60 capítulos. Eso es hasta la tercera aunque no todos fueron suyos del todo. Notaréis simplemente que falta profundidad de algunos personajes. Aun así el colchón de las dos primeras la deja todavía en el top five de las series.

Por cierto es el personaje de Ray Cole, policía poco avispado, que no sabe resolver crímenes.
La estoy viendo en V.O.

Ya hace un tiempo que casi todo en series lo consumo de ese modo. Con Los Soprano, que de momento es la mejor serie que he visto nunca (aún debo terminar The Wire), y pese a que no creo que fuera un mal doblaje, la diferencia es vital, por los acentos italos, el slang y la potencia con la que algunos personajes expresaban sus diálogos, especialmente sangrante en el caso de Tony Soprano.