Cita Iniciado por Birkiki Ver mensaje
Snoop era una hija de la gran... A mi me daba miedo.
Yo no conocía la historia de la actriz y es de esos casos que se interpreta a si misma. De hecho se llama igual en la vida real. Siendo adolescente fue traficante y condenada por asesinato. Y de hecho tras la serie volvió a ser condenada, por drogas en ese caso.

Es algo que comparten Sopranos y Wire: la naturalización como vía dramática. Ahí están actores, en ambas, formados o no, pero interpretando un papel. Y están otros que de su interpretación dramática sacan algo cojonudo. Véase el brutal Steve Van Zandt en Sopranos. Yo que soy fan de Spgrinsteen y de su E Street Band, cada vez que he iba a verlos no tragaba mucho a Zandt, no sé porque. Y tras verlo ya hace casi 4 años en Sopranos, ahora le tengo -claro- un especial cariño

Lo de The Wire es único porque si la analizo me doy cuenta de que triunfa por algo novedoso. No son las tramas ni siquiera los personajes (aunque estos brillan más que las primeras, que no quieren ni necesitan ser nada del otro mundo, Wire no va de eso) sino el tono, esa táctica de mostrar flashes de una historia urbana, interconectada, a base de ir presentando personajes y mostrarnos partes de esa historia en fragmentos breves, desde distintos puntos de vista. Y todo, siempre, usando los diálogos como puntal para el espectador.

Y, como siempre dice el maestro Joss Whedon, el casting lo es todo. No es sólo elegir a un buen actor, de hecho, eso es un absurdo que estas series han colaborado en derribar. Lo que se necesita es el puto actor o actriz adecuado a ese papel. Si necesitas un McNulty, pues un McNulty. Si necesitas una Snoop, pues una Snoop.