-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Cita:
Iniciado por
electroshock
Fox hace películas medio decentes que es lo mínimo que se debería de exigir por parte del público, a los de Disney directamente había que prohibirles haces más películas.
No creo que First Class sea medio DECENTE, en mi IMHO, es la mejor peli de los X-Men
Y si me pillas en otro dia, digo X2
Salvo algun traspie como Origenes, Fox ha cumplido aun mas que Marvel Studios en cierto sentido, debo de ser de los pocos que consideran Apocalypse MEJOR pelicula que Civil War.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Desde el punto de vista de la adaptación de un cómic, el problema es que el estilo, comedia-parodia, o llámase como se quiera, tiene un grave problema y es la elección del personaje para llevarla a cabo. El Thor de los cómics no tiene nada que ver con el de la película, y es allí donde empieza los conflictos entre estilo y personaje. Que lo hicieran en los Guardianes que no tienen el bagaje de Thor es perfectamente lícito, que se hiciera con Deadpol es consecuente con el tomo de los cómic, hasta con Spiderman si se quiere, pero hay personajes que permanecen bajo un aura de solemnidad y épica, que merecen un respeto, y lo peor es que no son los personajes que se mueven alrededor del principal los que dan ese toque de humor, sino que es propio protagonista, que sin ningún tipo de rubor, se une a la fiesta.
Si le quito todas las coñas y pienso en Hela, en el Surtur de Simonson, en Saakar con un impresionante cómic como fue planet Hulk, me parece un desperdicio porque la película podía haber sido de una épica impresionante con historias que podían haber dado por si sola a más de una película y se quedaron simplemente con esto.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Pero entonces solo hubieran ido a verla cuatro frikis como nosotros
Y varias veces...
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
¡Que vuelva Perlmutter para IMPEDIR esto!
:cuniao
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Lo que faltaba... Llevan dejando de lado una película sobre Natasha casi una década, haciendo que Carol Danvers se le adelante, y encima la quiere hacer Waititi.
Porque Uwe Boll se ha retirado, que si no, seguro que lo llamaban para la próxima.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Thor en la peli
monta un grupo que se hace llamar Los Vengativos". Esto... una pregunta para los fans del comic, leo por allí que en V.O. es The Defenders. ¿Podría ser? :)
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Cita:
Iniciado por
electroshock
Pero entonces solo hubieran ido a verla cuatro frikis como nosotros
Y varias veces...
Si quieres una película en plan épica, o te buscas el director adecuado para el proyecto, o al elegido le dices como quieres que sea la película. Otra cosa distinta es que bien el productor o el director, o los dos juntos de la mano, tomaran la decisión de decir, vamos a hacer una película en plan coña con Thor de protagonista.
Los cameos con historias clásicas de Thor y de Hulk no hace para mí más que empeorar la situación, ya que me quedaré con las ganas de que esas historias hubiesen servido para hacer una película con otro estilo bien distinto.
Igual que Wheldon se paso para el otro lado, a ver si Snyder se pasa para Marvel y le hubiesen dado un proyecto como relanzar Thor, el resultado no hubiese sido éste seguro.
Sobre el éxito de taquilla, seguro que más que los que asistieron a las dos primeras, sobre todo cuando pones a dos pesos pesados como son Thor y Hulk en la misma película. Tampoco me parece muy complicado el que
el argumento hubiese sido que Thor ayudase a Hulk en su revuelta en Saarkar y después Hulk ayudase a Thor a derrotar a Hela y a Surtur.
Que al final se perdiese Asgard y que no se viera una lágrima o una escena que te llenara de congoja por la perdida es un fallo grave, si parecían que se iban todos de paseo en busca de nuevas aventuras cuando la mayoría de los dioses de Asgard habían muerto en manos de Hela
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Cita:
Iniciado por
dawson
Thor en la peli
monta un grupo que se hace llamar Los Vengativos". Esto... una pregunta para los fans del comic, leo por allí que en V.O. es The Defenders. ¿Podría ser? :)
No, yo la he visto en VO y dice "The Revengers", es sólo un chiste más.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Gracias, y buscando el nombre en google parece que no sería un chiste sin más, resulta que:
En los cómics, los Revengers son un grupo de superhéroes pícaros formados por Simon Williams, quienes se desilusionaron de la capacidad de los
Vengadores de salvar al mundo y querían detenerlos. Otra versión del equipo, en el futuro alternativo de la
Tierra-982, fue fundada por la supervillana
Red Queen para capturar y matar a la próxima generación de Vengadores, que usurparon su legado.
En la wikipedia: The Revengers :)
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Tan sencillo como hacer Planet Hulk meter a Silver Surfer en su momento, escena del disco de obediencia y tan amigos...
se ha perdido mucho por esas peleas entre Marvel y los derechos de autor
metes cuatro chistes no 40 y te hubiera salido una Planet Hulk resultona en taquilla y que hubiera hecho felices al publico medio y a muchos lectores de cómic
Y después de todo esto haces Thor Ragnarok la pones a dirigir por un tío como Christopher Nolan y cuando sales de la película te secas la baba... pero claro esto es una utopía
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Esperemos que Warner, ahora cuando se vaya Snyder y Roven (cuento Aquaman como otro producto con su visión), no sigue el camino iniciado por Marvel/Disney con Avengers (sí, la incluyo, ya que ahí comenzaron algunos chistes de más).
Ahí tuvimos Suicide Squad tratando de copiar esa fórmula y la simplificación de la trama de Justice League (con portales y, espero que mejores, masillas).
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Portales y huestes son NECESIDADES CONTEXTUALES inobviables en tanto en cuanto VIENE APOKOLIPS. No nos equivoquemos, eh...
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Buenas tardes;
Erase una vez..... así es como empiezan muchos cuentos, ¿ no?.
Pues eso en lo que sentí después de ver "Thor ragnarok" el día del estreno. Fui al estreno, porque me encantan las películas de superhéroes y siempre que puede voy en su estreno. Vi los tráiler de Thor ("Dios del trueno") , algún spot y bueno, ya me hice una idea de lo que podía esperar, aún así, le di su oportunidad.
Y como dijo el futbolista Piqué, en la celebración de supongo de algún título que ganó el FCB Barcelona, dijo algo así como : " Kevin Roldán, contigo empezó todo".
Esta frase me hace pensar en marvel y los guardianes de la galaxia I , porque con ellos creo que empezó todo, o al menos con ellos empezó/acabó de germinar la planta (Spider-Man homecoming también tiene lo suyo al respecto...)
Guardianes de la Galaxia I, es muy notable en todos sus aspectos, divertida, entretenida, graciosa, cómica y le tengo muy buen recuerdo. Cosa que con guardianes de la galaxia II ya no tengo tan buen recuerdo, en el cine se me hico muy pesada, forzados los chistes, las bromas, según que comentarios, el tratamiento de Drax, etc etc, salí del cine diciendo que no me ha gustado, pero he de decir que tras verla en el cine, en casa en 2d y luego en 3D ( es de referencia la imagen y el 3D), digamos que la he aceptado y respetado, en cuanto a esa evolución y giro cómico de marvel, pero la considero inferior en todo a la 1ª.
Y ya con Thor ragnarok, la hemos acabado de girar la tuerca, aunque creo que estos de marvel son capaces de girarla más, seguro, si han llegado a esto. No haré spoiler, pero la primera escena de Thor en la cueva o caverna, encadenado ya me dieron ganas de levantarme, dije no, no, han superado lo de guardianes de la galaxia II, y luego viene la escena de Skurge, que me pareció hasta grotesca, ahí mi enfado/enojo con la película aumento, el cual, ya me hizo no sentirme nada cómodo con lo que seguí viendo muchas veces, y no fui capaz de conectar con la película. Me sacan de la película totalmente esas bromas o comentarios innecesarios para según qué momentos de la película.
Me alegro no ser ávido lector de cómics, porque si no puede ( digo puede, aunque eso da igual, porque lo que importa es lo que a uno en este caso, le hizo sentir la película) que estuviera más decepcionado.
Para mí la peor película de marvel estudios (DISNEY DISNEY). Evidentemente sí que vi ciertas cosas buenas, el ritmo animado y aventurero, presentación de personajes, vimos más a hulk, la pelea entre ellos muy buena, el potencial de Thor, Hela bastante bien, la banda sonora bastante acertada. Pero siempre la recordaré como una película parodia, creo que se les está yendo de las manos esto. Y si este es el camino que coge marvel, para mí al menos fatal. Ahora sí que me da realmente miedo lo que puede venir con black panther.
A una cosa sí que me ha ayudado esta película, es que si tuve dudas después de ver en su día Dunkirk y hace poco blade runner 2049, se me disiparon ayer, vaya dos pedazos peliculones, esos momentos, planos, bandas sonoras, silencios, fondo, tramas, intensidad, mensajes....... No digo que una película como Thor sea una cosa solemne, histórica, pelicula para los Oscars o premios de renombre, pero si cierto criterio, equilibrio, respeto por todos los fans, y un poco de seriedad, y algo de épica si no es mucho pedir.
Por cierto, alguien lo ha comentado, vaya traje con encender las luces al acabar la película, casi no se podía ver la pantalla y no pude apreciar la escena post creditos número 1.
Un saludo a tod@s.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Entretenida y poco más.
Funciona pero no son ni de lejos los personajes y esto si no se remedia se empieza a desmoronar. Todo se esta disneyidiotizando.
Son parodias de parodias.
Todos los films empiezan a ser realizados a piñón fijo.
Los que quieran ver al dios del trueno que ni aparezcan por la sala. Quien quiera entretenerse con una gran broma que vaya, pero sabiendo que esto no es el dios del trueno.
No se si calificarlo de basura de consumo con un presupuesto de la ostia. Esto no es cine, es otra cosa.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Portales y huestes son NECESIDADES CONTEXTUALES inobviables en tanto en cuanto VIENE APOKOLIPS. No nos equivoquemos, eh...
Sí, lo sé.
En este caso le vamos a dar un pase, esperemos que en la secuela propongan otras cosas.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Cita:
Iniciado por
dawson
Gracias, y buscando el nombre en google parece que no sería un chiste sin más, resulta que:
En los cómics, los Revengers son un grupo de superhéroes pícaros formados por Simon Williams, quienes se desilusionaron de la capacidad de los
Vengadores de salvar al mundo y querían detenerlos. Otra versión del equipo, en el futuro alternativo de la
Tierra-982, fue fundada por la supervillana
Red Queen para capturar y matar a la próxima generación de Vengadores, que usurparon su legado.
En la wikipedia:
The Revengers :)
Vaya, pues desconocía la existencia de ese grupo. De todos modos, ese guiño pasa por encima del 99% del público (yo soy lector de comics y no lo he detectado). La función principal es el chiste, de hecho en mi sale se rieron, porque se ve que Thor se lo inventa sobre la marcha pensando en Avengers.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Sí, lo sé.
En este caso le vamos a dar un pase, esperemos que en la secuela propongan otras cosas.
Muy raro...
Casi cualquier villano de comic, tiene sus soldaditos particulares, sea Hydra, sea Doom, Trigon, Ultron.
Salvo que sea la Legion del Mal... :ceja
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Hay una gran diferencia entre las 3 películas de Marvel de este año con sus primeras películas más humorísticas. Los Vengadores me pacere una muy buena peli de superhéroes y muy entretenida, tiene el humor necesario y se pone seria cuando le toca, la acción también está muy bien balanceada con el humor y el drama, todo tiene su momento y los personajes tienen fondo.
Este año no, ahora los personajes son directamente gilipollas, crios... y el humor está metido a piñón en cada diálogo, no importa si tiene sentido o no con lo que están hablando, esa necesidad de meter el chascarrillo al princiopio, a mitad o al final de cada frase entre personajes me parece de lo más absurdo que he visto en una pantalla de cine.
Claro, cuando digo que la moda de este tono empezó con los Vengadores no la meto en el mismo saco que esta o Guardianes 2. Para mí la película de Whedon elige un tono muy ligero, sí, pero no resta dramatismo o épica a momentos que lo requieren, como la muerte de Coulson.
Además, él usa el humor, pero no parodia a los personajes. Banner vive como una maldición ser Hulk, Thor y Loki conservan su tono shakesperiano, y la escena en la que discuten en la montaña tiene un tono solemne, o la presentación de Loki en Alemania...
De hecho, en Age of Ultron Whedon quiso variar el tono, y le costó un conflicto con Marvel que se tradujo en una película con un tono algo contradictorio y su salida de la empresa, claro.
Cita:
Iniciado por
electroshock
Volvemos a lo de siempre 300, watchmen, kickass y la que fue para mí el gran punto de inflexión de esta locura que se está cometiendo con los cómics que fue Iron Man 1
Iron Man 1 respetó varias bases del cómic y sentó precedente para que se empezarán a hacer mas películas porque todos los públicos encontraron en Tony Stark un personaje que podría ser Disneizado
A Disney no le interesa hacer películas serias y fieles a los cómics porque eso no le daría la mitad de los ingresos entonces prefieren sacrificar la calidad y ofrecer simple y llanamente una hamburguesa del McDonald's a un filetón de ternera argentino,punto y pelota.
Ojo, no olvidemos que cuando Iron Man 1 Marvel aún no era de Disney. La produjeron ellos y la distribuyó Paramount. Yo creo que precisamente en esa película se ve un equilibrio casi perfecto de humor, épica, acción, personajes... Es cierto que se tomaron licencias con el personaje de Stark para acercarlo más a Robert Downey Jr, pero mucho menos que en las siguientes películas. Ojalá hubieran seguido por el camino de esa primera fase, con una variedad muy refrescante de tono (Iron Man, Capitán América, Thor, Hulk, Vengadores...)
Cita:
Iniciado por
nadim
Si le quito todas las coñas y pienso en Hela, en el Surtur de Simonson, en Saakar con un impresionante cómic como fue planet Hulk, me parece un desperdicio porque la película podía haber sido de una épica impresionante con historias que podían haber dado por si sola a más de una película y se quedaron simplemente con esto.
Esta es una idea importante. No se trata de pedir fidelidad al cómic por una cuestión de integrismo. Se trata de que sabemos que es un material que se presta a un tono determinado, y que podría dar un auténtico peliculón. Lo que han hecho podrían haberlo llamado Thor 3 y dejar la puerta abierta para hacer esta historia de modo más adecuado cuando los tiempos sean más propicios. Una ocasión perdida, en fin.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Muy raro...
Casi cualquier villano de comic, tiene sus soldaditos particulares, sea Hydra, sea Doom, Trigon, Ultron.
Salvo que sea la Legion del Mal... :ceja
Bueno, hasta Avengers tuvimos películas de superhéroes sin demasiados portales con rayos al cielo.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Y en Rotten Tomatoes ponen a esta película por encima de El Padrino II??????:descolocao
La vi ayer y no acababa de salir del cine y ya la había olvidado.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Y en Rotten Tomatoes ponen a esta película por encima de El Padrino II??????:descolocao
No no, lo que le dan es el mismo porcentaje de aprobado, que es lo que siempre engaña de esa web. Es decir, dentro del volumen de criticas, la proporción de aprobados respecto a los suspensos. El problema es que en la web siempre ponen destacados los porcentajes y la nota queda en pequeño por debajo. Ahí la cosa si esta como debe.
Pero si es difícil de creer que Ragnarok convenza y guste a 96 de cada 100 críticos, viendo que la mayoría de opiniones leídas solo aquí y por las redes (mismo en el muro de Marvel en FB) están de acuerdo en el exceso de humor y en el tono de la propuesta es negativo.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Mi teoría es que... a ver, ¿por qué no funcionan las de DC (al menos a nivel crítico o de público "genérico" y exceptuando Wonder Woman, sin polémicas, please...)? Porque Superman (el actual), por ejemplo, resulta PLOMIZO. Cuando haces una película de superhéroes vestidos con trajes de superhéroes... al final puedes pasarte a lo ridículo sin querer. Del cómic al cine hay un salto muy grande. Con Xmen ya cuidaron todo eso. Creo que THOR, al ser un DIOS y tener un mundo totalmente ajeno al del resto de compañeros de Los Vengadores, no encaja. ¿Cómo podíamos tomárnoslo en serio? Y a ver, que soy lector de cómics, pero vuelvo a hablar como espectador, no como lector. Thor necesitaba algo así. ¿Que se han pasado? Quizá sí... nada más empezar soltaba gag tras gag y resultaba incómodo. Pero luego funciona a la perfección.
Lo que no compro es una Viuda negra "divertida". Porque precisamente ese personaje es el más terrenal y el más adecuado para realizar una película "seria".
Es mi opinión, claro... No me masacréis.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Cita:
Iniciado por
Achilipú
Mi teoría es que... a ver, ¿por qué no funcionan las de DC (al menos a nivel crítico o de público "genérico" y exceptuando Wonder Woman, sin polémicas, please...)? Porque Superman (el actual), por ejemplo, resulta PLOMIZO. Cuando haces una película de superhéroes vestidos con trajes de superhéroes... al final puedes pasarte a lo ridículo sin querer. Del cómic al cine hay un salto muy grande. Con Xmen ya cuidaron todo eso. Creo que THOR, al ser un DIOS y tener un mundo totalmente ajeno al del resto de compañeros de Los Vengadores, no encaja. ¿Cómo podíamos tomárnoslo en serio? Y a ver, que soy lector de cómics, pero vuelvo a hablar como espectador, no como lector. Thor necesitaba algo así. ¿Que se han pasado? Quizá sí... nada más empezar soltaba gag tras gag y resultaba incómodo. Pero luego funciona a la perfección.
Todo eso de lo que funciona y lo que no, y por qué, es muy discutible, claro. Pero volviendo a Thor, el problema no es tanto la acumulación de humor (aunque en una historia como el Ragnarok va contra lo que se está contando), sino la parodia del personaje. Yo no creo que Thor necesite algo así ni que funcione a la perfección. Brannagh incluyó mucho humor en su película sin parodiar al personaje y funcionaba bien, no es una gran película pero bastante mejor que Ragnarok.
Y con Wonder Woman se vuelve a demostrar lo mismo: ¿hay algo más ridículo sobre el papel que una amazona creada por Zeus que vive en una isla secreta? Sin embargo, en la película tratan al personaje con respeto, aunque haya momentos de humor, y ha sido un gran éxito.
-
Re: Thor: Ragnarok (Taika Waititi, 2017)
Acabo de verla...
Todavía estoy intentando digerir la hora y media de parodia insufrible y deslavazada que he tenido que presenciar... y la potable media hora final de una película totalmente descompensada y fallida...
Hagamos un poco de historia: noviembre de 2013, Thor, el mundo oscuro se estrena en cines y, a pesar de funcionar aceptablemente bien en taquilla (645 millones de dólares en todo el mundo), se la considera una entretenida pero floja continuación de la peli de Kenneth Branagh: historia bastante trillada, interpretaciones en piloto automático, humor metido con calzador... pero con un cliffhanger bastante prometedor que, enlazado con la historia del Ragnarok y con un tono un poco más serio (ja), podría dar lugar un esplendoroso colofón a las películas del Dios del trueno...
Octubre de 2017: asisto atónito a una primera media hora de película en la que se dilapida todo ello de la forma más absurda y paródica posible, convirtiendo a todos los personajes en gilipollas, empezando por un Thor que se ha convertido en un jodido payaso sin gracia. Como bien apunta el amigo Marty, toda esa primera parte denota una desidia propia de una serie de tv (diría incluso que se nota la tijera cosa mala), con personajes que entran y salen de escena sin orden ni concierto. Las escenas...
donde Thor y Loki se van a la tierra, o cuando se encuentran con Odín en Noruega, y el posterior enfrentamiento con Hela
... es buen ejemplo de ello. Todo ello continúa con una aburrida hora
, donde todo es una escusa ridicula para:
a) convertir todo ello en un trasunto de “guardianes de la galaxia”, asumiendo su tono (e incluso directamente el carácter de algunos personajes), de forma absolutamente desvergonzada. Y tendría su gracia si no se viera claramente las intenciones . Todo se ve forzado y con muy poca chispa. Las continúas referencias a...
Flash Gordon o incluso Willy Wonka
, no son más que un divertido intento de imbuir la historia de un tono ochentero que, oye, tendría su aquel si no te lo lanzarán a la cara de una forma tan obvia.
b)la lucha entre Hulk y Thor, entretenida y espectacular, desde luego...
En esto que llevas más de una hora de comedia, paródica hasta el absurdo, cuando de repente parecen acordarse que esto va del Ragnarok y eso... y afortunadamente el fin empieza a centrarse, las coñas se relajan y comienzan a contar algo parecido a un desenlace. Esa parte mola (un poco, tampoco nos pasemos), y el film resurge (algo) de tanta estupidez...
En fin... estoy bastante de acuerdo con Marty, Bruce o Zack. Si esto se hubiera llamado “Thor 3 meets Guardians of the Galaxy” hasta me hubiera reído algo, y hay escenas que de puro pulp absurdo y desnortado tienen su aquel, pero malgastar una historia como el Ragnarok (o Planet Hulk) en esta patochada denota una falta de imaginación (y riesgo) alucinantes. Ser original en una adaptación de un personaje no pasa por aplicar LA MISMA FÓRMULA a todos y cada uno de ellos. ¿Desde cuando Thor se ha convertido en un payaso suelta-gracietas estilo Tony Stark? ¿Por qué hay que meter con calzador personajes que son copias descaradas de los amíguetes de Star Lord? Se han pasado por el forro la idiosincrasia del personaje; no ya el de los cómics, sino el que habían construido en sus anteriores apariciones cinematográficas.
Esto podría haber sido MUY GRANDE, y el resultado en una deslavazada y fallida mistura de generos: la frescura de “Guardianes” está desgraciadamente ausente, porque a la postre la traslación de ese tono al mundo del dios asgardiano es imposible de conseguir.
Otra oportunidad perdida (y van). Solo espero que dentro de diez o quince años (en la fase 7 quizás :ceja), veamos algo parecido al Thor de los cómics....
Un saludo.