-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Bueno pues contagiado por el post me he vuelto a ver Tiburón en BD y de nuevo me lo he vuelto a pasar bomba pero a propósito del doblaje no me había dado cuenta de que en el original en castellano cuando antes de disparar Brody al Tiburón la famosa frase que pronuncia, no la acaba de terminar de forma completa, cortándose la últimas sílabas: "Sonríe, hijo de pu". El caso es que desconozco si lo pronuncia muy bajo o es un fallo de audio. ¿Sabéis si es así y como tal pasaba en las primeras ediciones en VHS y DVD o es un fallo del propio BD?
En imdb:
In the 30th anniversary DVD edition of the film, all the movie remains the same except for Brody's final encounter with the shark. His famous line is cut, thus, only letting him says, "Smile, you son of a..." before he fires the gun. The original quote, ['Smile, you son of a bitch'] has inexplicable been censored while the gore and blood in the rest of the film is left untouched.
La verdad es que en el doblaje clásico siempre se había quedado a medias y pensaba que era o bien censura o bien auto-censura aprovechando el disparo (vaya, una forma de que sepamos lo que dice pero sin tener que escucharlo).
Synch
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
El caso es que, claro, en el redoblaje en DVD, que es la versión que había visto (del vhs ni me acordaba) sí que lo pronuncia completa y en BD sólo la había visto un par de veces: una en V.O y otra con el redoblaje en 5.1. Ahora que la he visto con el doblaje clásico, me chocaba, digo.. joder, si no lo dice, jaja pero claro, ahora cuadra todo :cuniao
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Os pongo un par de mis ultimas adquisiciones sobre tiburón!
Hará un mes o así por fin di con este suplemento del ABC (Octubre 1975) que hablaba de la peli. Es interante porque hay q recordar que salió meses antes del estreno.
http://img.photobucket.com/albums/v2...ps328ef4e8.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v2...ps19140feb.jpg
Y hoy mismo en el rastro he visto un puesto con muchos peridicos del "YA" bastante añejos. He estado buscando el del día del estreno (19 de Diciembre del 75) pero no lo he encontrado. No obstante me he acercado bastante encontrando el del día 16, donde en las páginas interiores se puede ver como se anuncia su inminente estreno para el próximo viernes.
http://img.photobucket.com/albums/v2...psdbe1f7ae.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v2...ps1a6bf1bf.jpg
Tengo que reconocer que me encanta hacer estas búsquedas "arqueológicas"
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
Synch
Entiendo que en el mar y recordando películas de este tipo uno tenga cierto reparo. De todas formas hay que recordar que si la mayoría vivimos en España lo más probable es que nos bañemos en aguas donde es muy poco frecuente ver tiburones y más cerca de la costa.
Casi me convenciste pero supongo que te habrás enterado de que nos acaban de cerrar 6 playas por tiburones :cortina
En cuanto escuché la notícia me acordé de ti :cuniao
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Casi me convenciste pero supongo que te habrás enterado de que nos acaban de cerrar 6 playas por tiburones :cortina
En cuanto escuché la notícia me acordé de ti :cuniao
Sí! Y hace unos días tuvimos una visita de 2-3 tintoreras por la zona de Masnou. Creo que cerraron también algunas playas.
Tal y como está el agua estos días de tormenta creo que las pobres tintoreras deben haberse ido bien lejos :P
Synch
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Pobre yo, que me parece que ya no me voy a atrever a meterme en el agua lo que queda de verano :cuniao
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
Synch
Tal y como está el agua estos días de tormenta creo que las pobres tintoreras deben haberse ido bien lejos :P
Cuidado no vayáis a tener un Sharknado por esa zona
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Hoy he vuelto a ir de caza al rastro, y he encontrado un anuncio similar al que ya puse, pero esta vez a toda página. Del 14 de Diciembre de 1975
http://img.photobucket.com/albums/v2...ps021fce1f.jpg
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Vídeo sobre el final de la gira del '93 de Van Halen en el que, justo al inicio, sale el decorado de Amity Island en los Universal Studios:
https://www.youtube.com/watch?v=sqNJADnDJOc
Synch
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
¿Parece más el decorado de la atracción, no? Porque creo que casi todo se rodó en Martha´s Vineyard.
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿Parece más el decorado de la atracción, no? Porque creo que casi todo se rodó en Martha´s Vineyard.
Sí sí, es la atracción de Tiburón.
La película se rodó casi entera en Nueva Inglaterra, en Martha's Vineyard (no sé si algún plano fue fuera de la isla), salvo la ya famosa anécdota de las escenas filmadas en la piscina de Verna Fields.
Synch
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Acabo de ver Jurassic Park y mira que la he visto veces, pero no me había dado cuenta de un detalle que me ha dejado con la boca abierta que, además, lo he confirmado buscando en internet. En una pantalla del ordenador, se puede ver una escena de Tiburón cuando Brody le da carnaza al Blanco. Parece hasta increíble que 21 años después ni me haya dado cuenta :cuniao
http://i57.tinypic.com/1z2ogpj.png
Además, creo que Spielberg hace un cameo como un obrero con gorra en el campo de los fósiles mientras Grant está asustando al niño con la garra del Velocirraptor. ¿Alguien lo puede confirmar? He estado mirando por internet y no he encontrado nada.
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Aprovechando el 40 aniversario:
https://www.yahoo.com/movies/univers...844606097.html
Universal Studios' Jaws: The Fintastic Inside Story of George, Carrot Tooth, and the Ride That Ate Hollywood
---------
https://www.yahoo.com/movies/from-mr...896122687.html
From 'Mr. Jaws' to Misterjaw: A Brief Field Guide to the Greatest 'Jaws' Cash-Ins, Knockoffs, and Send-Ups
---------
https://www.yahoo.com/movies/how-jaw...123540577.html
How 'Jaws' Became the First Summer Blockbuster
Synch
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Ayer tuve el honor de volver a verla en cines, en Phenomena,como la vez anterior. En aquella éramos centenares en una sala enorme mientras que ayer, aún con buena entrada, era en la sala propia actual, y la copia tenía muy buena calidad así como sonido excelente.
Y que lujo que sólo tengamos una versión de la película. En este caso lo agradezco.
Y tal como dije en otro hilo: la aparición de Ben Gardner provoca siempre un gran susto y eso que muchos deben conocerse bien la escena. Hay algo ahí en el tempo de la aparición de la cabeza + sonido que te lleva al susto pese a que sepas lo que va a pasar.
Qué obra de arte!!
Synch
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Da igual las veces que la veas. Cada cierto tiempo la reviso y cada vez me parece mejor. Es cierto lo que dices: la transición no está muy lograda para las escenas de los tiburones reales (aunque creo que no las rodó Spielberg, si mal no recuerdo por los extras). Además, en algunas tomas se nota que el Tiburón mecánico no es de verdad, pero hasta las obras maestras tienen fallos (en todo caso propios de la época), y Tiburón lo es.
Por cierto, el momento de la pesca del primer escualo es una gozada. No sólo cómo está rodada la escena, sino por lo que representa: toda una crítica de Spielberg al ser humano por menospreciar y reirse de la naturaleza. Los únicos que demuestran sentido común son el propio Brody y Cooper, mientras que el Alcalde y los demás se mofan del Tiburón exponiéndolo como un trofeo. Brutal, Steven :hail
Tiburón es una de mis películas favoritas, de las mejores películas de todos los tiempos y, para mí, de las tres mejores películas de Spielberg, sino la mejor.:cortina
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
Halloran
Impresionante, quien me iba a decir que iba a ver por aquí un periódico del día que nací, jajaja. Gran película y gran libro también.
Siempre se polemizó mucho con que esta película dio muy mala fama a los tiburones, pero yo creo que fue una mala interpretación de la película, yo la he visto varias veces y a mí no me parece que hablen en general de los tiburones como asesinos despiadados, sino que hablan de un tiburón concreto, hace tiempo que no la veo, pero juraría que se repite varias veces que los tiburones no se suelen acercar a la costa y cosas por el estilo.
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Da igual las veces que la veas. Cada cierto tiempo la reviso y cada vez me parece mejor. Es cierto lo que dices: la transición no está muy lograda para las escenas de los tiburones reales (aunque creo que no las rodó Spielberg, si mal no recuerdo por los extras).
Eso es: las filmaron Ron y Valery Taylor, dos expertos en rodaje con jaulas, en Australia.
Los de los Taylor tal vez tuvieran 3-4 metros (que para un Blanco ya es muy considerable) y el de la película se supone mide el doble o casi. Cuando sale el que se quedó atrapado en la jaula, durante la filmación australiana, da un poco el pego porque la jaula era pequeña para hacer parecer mayor al tiburón pero cuando sale otro ejemplar, de frente, se nota mucho que es real, y no Bruce.
Por lo demás Spielberg y Fields optaron por tomas muy buenas y que dan el pego por como están introducidas en la película.
Para mí es de sus 3 mejores películas, y lo mismo si consideramos sólo la dirección pura. Siempre comento lo que hizo a nivel de suspense, elección de momentos y demás pero menudos 3 personajes principales consigue plasmar (sin olvidar el excelente trabajo actoral).
Synch
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
humanoide
Siempre se polemizó mucho con que esta película dio muy mala fama a los tiburones, pero yo creo que fue una mala interpretación de la película, yo la he visto varias veces y a mí no me parece que hablen en general de los tiburones como asesinos despiadados, sino que hablan de un tiburón concreto, hace tiempo que no la veo, pero juraría que se repite varias veces que los tiburones no se suelen acercar a la costa y cosas por el estilo.
Es un tema complicado. La mala imagen como bien dices está claro que está sujeto a la interpretación del público: el terror de los ataques, la cámara subjetiva, la música, el montaje o la terrible apariencia del Carcharodon cuando aparece, infunde mucho miedo y más en un medio (el agua) donde la gente no se siente del todo seguro (como lo de volar).
Y es cierto que en la película, a través de Hopper, y de la curiosidad de Brody, se habla de estos animales pero por ejemplo es poco creíble que Hopper no mostrase reparos en matar al animal o bien que no discutiera con Quint acerca de ellos, o que no defendiera al tiburón en su medio cuando habla con Brody. Es decir hay cierta condescendencia que en 1975 sería totalmente suficiente para parecer el amante de los tiburones del trío pero más tarde sería insuficiente.
Por todo lo demás la película nos muestra un Carchadoron de tamaño improbable, pero imagino que posible, además de lo más evidente: que jamás sería tan concreto en sus ataques yéndose a buscar al trío que ha ido a matarlo.
Es decir, son 2-3 aspectos los que se toman con mucha licencia en el film, pero son tan determinantes y Spielberg los utilizó tan bien que fueron decisivos a la hora de provocar ese terror ante los tiburones.
Synch
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Proyección especial en el Alamo Drafthouse de Austin :wtf
http://i.imgur.com/itCxUfA.jpg
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Sí, todo eso es correcto Synch, pero a lo que yo me refiero es que se trata de un solo tiburón el malvado ser, y en la película dejan claro que sólo es ese tiburón, no generaliza nunca, sin embargo, en muchos documentales dicen que la película demonizó a los tiburones y no creo que esa fuera la intención de Spielberg en ningún momento.
Por otro lado, situando al película en su contexto, me parece coherente toda la historia, que el biólogo quiera matar al tiburón es comprensible, se trata de un tiburón que ha desarrollado predilección por la carne humana, lo más fácil para atajar el problema es matar a ese animal concreto.
-
re: Tiburón (Jaws, 1975, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
humanoide
Sí, todo eso es correcto Synch, pero a lo que yo me refiero es que se trata de un solo tiburón el malvado ser, y en la película dejan claro que sólo es ese tiburón, no generaliza nunca, sin embargo, en muchos documentales dicen que la película demonizó a los tiburones y no creo que esa fuera la intención de Spielberg en ningún momento.
Sí pero creo que es más un problema de causa-efecto. La gente no piensa en si era uno solo, o muy grande e improbable, sino que piensa en la escena en la que se baña una chica tranquilamente a pocos metros de la costa y es atacada por una bestia que no vemos. O la de una mañana de junio/julio y el ataque a un niño en su colchoneta o el del 4 de julio atacando en a laguna con niños en sus barcas. Daba más miedo el terror en sí, la inseguridad, que no el pensar si era uno solo o si era una película de ficción.
Por ejemplo Michael Myers o Jason Voorhes dan miedo pero sabemos que esas cosas no existen pero todos nos bañamos en el agua y es tan pero ta fácil reproducir en la realidad los condicionantes previos a los ataques de la película que el miedo está servido.
Otro tema es lo que se comentaba acerca de la intención de la película. Yo tampoco veo malicia en la novela (que iba de algo más que de un tiburón) o en la película, es más, en el fondo Spielberg deja como terroríficos tanto al Blanco como a ciertos humanos.
Cita:
Iniciado por
humanoide
Por otro lado, situando al película en su contexto, me parece coherente toda la historia, que el biólogo quiera matar al tiburón es comprensible, se trata de un tiburón que ha desarrollado predilección por la carne humana, lo más fácil para atajar el problema es matar a ese animal concreto.
Yo de tiburón no tocaría ni una coma (es una de mis películas favoritas tal y como salieron del cine) pero no desentonaría en la lucha Quint-Hopper que este le hiciera ver que Quint no es mucho mejor que un tiburón, o algo así. De hecho ya le pintaron algo hippy (en 1975 aquello aún coleaba -basta con ver la escena inicial- y la estética aún se mantenía.. Y en esos años un trabajo como el de Hopper era casi como el de Jeff Bridges en King Kong, también con barba y un poco hippie-me-va-la-naturaleza), más de ciudad y fino que Quint, por lo que podrían haberle hecho más amante de los escualos, aunque fuera porque le sabía mal matar a esa bestia que seguramente era única en el mundo.
Pero bueno, ya digo que de la película no tocaría nada, de nada.
Synch