¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
lo he visto en los multicines van gogh , en la ciudad de leon . He de decir que en leon esta mui mal para ver la pelicula , me exprico . Leon es una ciudad pequeña y solo existen 2 multicines ( cinebox ) y ( van gogh ) y en los cines cinebox aun no a llegado y en los cines van gogh ( que es donde la vi ) se estreno hoy y tan solamente tiene un horario , 18:35 . Desde luego que en otras ciudades no se pero en leon siempre que hay un preestreno dura menos que el caramelo en la boca de un niño . Saludos
Contaba con 16 años cuando acudí al estreno de Titanic. Recuerdo las zonas aledañas al cine, repletas de gente, abarrotando la plaza de los extintos Cines Coca (Valladolid), y ocupando las calles cercanas porque allí no cabía un alfiler. El objetivo era conseguir una de las codiciadas butacas, para ver el nuevo trabajo del canadiense James Cameron.
No había distinción de edades: niños pequeños, adolescentes hormonados (en los que yo me incluía), adultos, ancianos y familias completas. Se palpaba la expectación, el evento, era el acontecimiento cinematográfico más importante del año. Nadie podía intuir aún el éxito a lo largo del planeta que le deparaba al bueno de Cameron. Yo, escéptico rememoraba sus anteriores obras, en las que la ciencia ficción ocupaba prácticamente todo el grueso.
Los Cines Coca por aquel entonces tenían la pantalla más grande de Valladolid. El aforo estaba completo y la expectación era máxima. Cuando se apagaron las luces y los primeros acordes de la partitura de Horner sonaron a la par de las imágenes de archivo de la botadura del Titanic, un escalofrío recorrió mi espalda. Las primeras imágenes submarinas del trasatlántico dejaron mudo al personal, mientras algunos retazos de los ojos de di Caprio, levantaban los primeros grititos histéricos del respetable femenino.
Todo era megalomanía. Todo estaba concebido a lo grande, para conseguir henchir el alma. Tras los 194’ de película el cine rompió a aplaudir. Vi a gente llorando como un bebé. A mí, reconozco se me saltaron las lágrimas y la mueca de idiota que se me quedó se perpetuó hasta bien pasados los títulos de crédito.
Tuve la sensación de haber visto una de las mejores películas de la historia, y desde luego que fue una vuelta de tuerca en mi forja cinematográfica muy importante. El resto es Historia del cine.
Ayer con 15 años más en las espaldas, acudí al reestreno de Titanic. Una sesión al día en los céntricos cines Roxy de Valladolid. Sin duda la mejor pantalla del casco urbano de la ciudad. Nadie abarrotaba la calle ni la cola daba la vuelta a la manzana cómo hace 15 años, pero el más que respetable número de personas que había (sí, yo también) estaban emocionados por el evento. Se respiraba en el ambiente. Mi compañero de visionado y yo nos pusimos nuestras gafas 3D y vimos para empezar, el trailer de Prometheusen formato estereoscópico (permitidme el aparte): Acojonante como pinta la nueva película de Ridley Scott.
Seguidamente logo de la Fox y los primeros acordes de la banda sonora de Horner. Imágenes de archivo en blanco y negro de la travesía inaugural del buque. Mismo escalofrío en la espina dorsal que antaño. Enseguida las imágenes, esta vez digitales, inundan el recinto, atravesando mi retina y adentrándose en mis nervios ópticos para superponerse en mis recuerdos. No habían pasado ni 45’, cuando me di cuenta de que el 3D es magnífico. El trabajo de de Cameron y su equipo ha sido ejemplar. Sin duda es la mejor versión convertida a 3D que he visto, y sinceramente gana por goleada a muchas películas que vienen producidas de cuna en 3D. Me vino a la mente La Amenaza Fantasma, recientemente estrenada en formato estereoscópico y se me escapo una risita. Lo del Episodio I es un chiste. Es como si Cameron hubiese pensado en 3D cuando hizo Titanic, pero desgraciadamente no tenía medios para llevarlo a cabo. Que manejo de la profundidad de campo. Que uso más inteligente del formato. Por poner un ejemplo: las imágenes de la cena y fiesta en primera clase son más planas en contraposición paralela a la fiesta en los camarotes de tercera clase, aderezados con música irlandesa. ¡Qué relieves!, que bien trabajado el computo global de la película. He notado un grano más suavizado, pero sin desaparecer; y no me cabe duda que la edición BD vendrá de esta fuente. Definitivamente, es James Cameron el dueño de la fórmula secreta del 3D. Otros lo hacen con mejor o peor resultado (esa magnífica La Invención de Hugo), pero el 3D de Cameron no molesta, hace que te olvides de él. Es solo un complemento al servicio del guión y nunca viceversa.
Y sí, 194’ minutos después aplausos en la sala, con alguna lagrimilla escurridiza en la mejilla. Y esta vez como novedad la sala completa cantando a coro el My Heart will go On de Celine Dion.
Me vuelvo a emocionar, déjate llevar y vuélvete a emocionar. Porque películas así, ya no tienen cabida en los cines (sinceramente, reponer Titanic es deficitario para el propietario del cine). Esa épica ya no existe, pero la Obra Maestra sigue indemne, aprueba de generaciones y del paso del tiempo. Una maravilla.
Un muy cordial saludo
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Yo tengo que ir a verla mas bien por mi parienta que antaño no pudo verla en el cine.
En mi caso la ví con 12 años y guardo los mejores recuerdos de mi vida en un cine (a reventar de gente). Desde luego en mi barrio JAMAS en mi vida he visto nada parecido a la que se montaba día tras día, enormes colas durante varias semanas INCREÍBLE!
Tu comentario Roy me ha despertado ese recuerdo y gracias a ti la voy a ir a ver con las mismas ganas que mi novia![]()
Hay tan, tan, TAN POCA diferencia entre tu situación y la mía, que si me lo permites, hago un copy&paste con una ligera modificación....xD
Yo tengo que ir a verla mas bien por mi parienta que antaño no pudo verla en el cine.
En mi caso la ví con 11 años y guardo los mejores recuerdos de mi vida en un cine (a reventar de gente). Desde luego en mi barrio JAMAS en mi vida he visto nada parecido a la que se montaba día tras día, enormes colas durante varias semanas INCREÍBLE!
Tu comentario Roy me ha despertado ese recuerdo y gracias a ti la voy a ir a ver con las mismas ganas que mi novia![]()
Muy bonito comentario Roy, me ha gustado mucho.
Como curiosidad, en Rotten Tomatoes la crítica está alabando la película. Creo que inicialmente tenía un 83% de críticas positivas y ahora mismo ya va por el 87%. De este año 2012 son unas 30 críticas y todas ellas positivas, es decir, que la están valorando mejor incluso que cuando se estrenó originalmente. Está teniendo una muy buena acogida.
Un saludo.
Grande Roy con tu post, me has emocionado.
La gente miente, las pruebas no (Gil Grissom)
Muy buen comentario, Roy![]()
No pensaba verla, pero el genial y currado comentario de Roy puede que me lleve a los cines... como si volviera a tener aquellos 19 años.
Gracias Roy.
Yo también la vi ayer. Estoy muy de acuerdo con el excelente comentario de Roy. Espectacular presentación en 3D, nada que ver con transformaciones recientes como Star Wars o incluso pelis recientes como Piratas del Caribe y similares. se nota que la peli no fue concebida en formato estereoscópico, pero la transformación es muy resultona, con una perspectiva muy lograda y una diferencia entre primeros y segundos planos muy currada. No es Tintin, pero está realmente bien. Se nota que Camerón entiende el formato.
En cuanto a la peli, pues la grandiosa superproducción que todos conocemos, con sus virtudes y sus defectos. Siempre me ha gustado la historia del Titanic; desde pequeño siempre devoraba cualquier libro, articulo o film que se hiciera sobre el tema, y, junto a "La última noche del Titanic" del gran Roy Ward Baker, basada en el libro de Walter Lord (y que cualquiera mínimamente interesado en la historia del Titanic debería leer), son las dos películas que verdaderamente le hacen justicia a la conmovedora y trágica historia del RMS Titanic.
Una gran oportunidad de volver a rememorarla, cuando se cumple el cien aniversario de la catástrofe....
Un saludo![]()
Última edición por Dr. Morbius; 05/04/2012 a las 14:45
En primer lugar quiero aplaudir a Roy por la forma en que se expresa y estoi totalmente de acuerdo . yo como ya comente ya la vi ayer y si tengo suerte y se mantiene en el cine la volvere a ver de nuevo por segunda vez en su preestreno por que ocasiones como esta no ocurren todos los dias . saludos
Qué pelicula, que historia, que banda sonora... sin contar que tiene uno de los mejores inicios que he visto en una pelicula. Siempre me crea la misma sensación y me pone un nudo en el estomago.
http://youtu.be/bwMh_P9zfdU
Yo vi la pelicula en el preestreno que celebraron el dia de san valentin, pero este sabado volvere al cine a verla. La verdad es que tengo unas ganas increibles, ni que fuera la primera vez que la veo, pero estoy deseando sentarme en el cine y disfrutar durante 3 horas de la gran pelicula y tambien la banda sonora que me pone la piel de gallina.
Uff, después del comentario de Roy estoy pensando seriamente en acercarme al cineNo la vi en pantalla grande, así que para mí sería la primera vez. Lo voy a meditar
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Yo estaba esperando comentarios de la peli para ir al cine, y despues de ver el comentario de Roy (excelente por cierto) me anime ayer a verla. No puedo estar mas de acuerdo con ese comentario, muy buen 3d, buena reconversion, buena peli y todo por 10€ (prefiero pagar eso por titanic que por cualquier bodrio moderno que va a costar lo mismo). Asi que, recomiendo a todos que os paseis a verla porque no os decepcionará. En mi cine tambien aplaudieron al final, algo dificil de ver hoy en día. Ahora soy uno de los que esperará al bluray 3d para poder disfrutarla en casa. Por mi parte, si hacen reconversiones de esta calidad no me negaría a volver a verlas en cines.
Me animo, y voy a verla![]()
Yo voy a verla entre hoy y mañana, tenía bastantes ganas, pero después de leer a Roy se han multiplicado por dos.![]()
- “A veces me gustaría no haberte conocido nunca. Porque entonces podría dormir por las noches, sin saber que hay una persona como tú, allá fuera” El Indomable Will Hunting
Estoy empezando a dudar de si Roy trabaja para la Fox o si realmente es Jim Cameron con ganas de aumentar la taquilla de Titanic hasta límites insuperables.
XDDD.
PD- Es broma.
¿Ha fracasado el 3-D?
Balance de la industria del cine tridimensional ante el estreno de Titanic 3-D y tres años después de Avatar
El estreno de Titanic 3-D es otro gesto de confianza de James Cameron, y de Hollywood, en el cine estereoscópico. Pero no todo pinta bien. La expansión industrial de la tecnología y la demanda de espectadores caminan a velocidades muy distintas. La crisis económica, la piratería, la adaptación a las gafas o la propia calidad de los filmes... la industria analiza sus causas.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Wowww!!, no pensé que mi comentario tuviera una acogida tan buena. Simplemente es lo que me salió de corazón tras ver el reestreno y recordar lo muchísimo que marcó Titanic mi vida.
No, no soy ningún responsable de mercado de Fox, ni mucho menos James Cameron, pero después de mis palabras y ver a tanta gente animada y emocionada por ellas, me voy a sentir un poco responsable si el 3D de la película no cumple con vuestras expectativas o si la experiencia cinematográfica no llega al límite que he puesto. Ojalá todo lo anterior se vea colmado.
Lo único que puedo hacer desde aquí es daros las gracias a todos y cada uno de los que habéis leído mi comentario y os ha removido el interior. Gracias a todos, de un humilde espectador que adora este Arte, al igual que vosotros. Y gracias a este fantástico foro, dónde poder exponer mis opiniones.
Desde luego esto se añadirá a mi lista de recuerdos referidos al Titanic de Cameron.
Sois estupendos, un muy cordial saludo.
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Es que esos comentarios son los buenos, los que surgen de la pasión por algo que gusta y te llega. El cine tiene esa capacidad, y por eso nos gusta tanto ...
Vaya, pues me alegro. Yo fui el día del estreno y había poca gente. La verdad es que estas cosas son las que te reconcilian con el hecho de ir al cine. Lo he dicho muchas veces en el foro: cuando las imágenes cautivan, los sentimientos traspasan, y la fusión del espectador con la historia es total, el ver una peli en una sala de cine es una de esas experiencias que te llenan y te llegan a lo más hondo ...
En realidad la primera vez que se hizo en un film fue cuatro años antes en Parque Jurasico con la cara de Ariadna Richards, en la famosa secuencia del velocirraptor saltando por el agujero de ventilación, así que la técnica tiene ya sus añitos ...
... y eso me hace comentar la sana decisión de Cameron de, aparte del 3D, no añadir ninguna escena adicional ni de intentar mejorar o retocar imperfecciones de la peli (que las tiene, y muchas ...). Las películas son hijas de su tiempo y que en una escena se noten los dobles, las maquetas o los fondos pintados no le quita para nada su encanto. Creo que la suspensión de incredulidad del espectador aguanta lo que sea si le ofreces una historia emocionante a la que agarrarse ...
Un saludo.![]()
Última edición por Dr. Morbius; 07/04/2012 a las 01:02
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Roy, tu comentario tiene la acogida que se merece
A mí me emociona la gente que escribe desde lo que siente, desde el corazón. Está muy bien hacer crítica de todo lo técnico y utilizando lenguaje cinematográfico, pero no todo/as hemos estudiado ni entendemos mucho del tema, y eso nos enriquece también, claro que sí. Pero por otro lado (en mi humilde opinión) también es igual de importante destacar el por qué te ha llegado una película, lo que ha despertado en ti, lo que te ha removido por dentro... y eso es lo que tú has hecho, RoyPor eso has despertado en nosotros esa reacción.
Y al igual que tú, me siento afortunada de poder expresar libremente mis opiniones en este foro
Gracias de nuevo por estas palabras, es muy bonito que pasemos a formar parte de tus recuerdos de Titanic![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life