-
Títulos malditos de Spielberg...
...hay ciertos títulos de Spielberg que suelen ser prácticamente los que no despejan duda de que son menores, pese a, como siempre, estar maravillosamente rodados...la verdad es que son títulos que a mí no me van tampoco un pelo y me preguntaba si aquí hay alguien que sí casa con alguno de ellos y, sobre todo, el porqué...
Buceando de nuevo en, posiblemente, el mejor director que aún respira...vamos a ver hasta donde podemos llegar en estos lares.
Obviaremos El color púrpura porque ya hay otro post recién abierto y sí que goza de algunos fuertes defensores, así como de Loca evasión que también es un título que también nos agrada a algunos...vayamos a los que lo tienen complicado...
Los Títulos:
La Terminal.
1941
En los límites de la realidad (su episodio)
Cuentos asombrosos (sus dos episodios)
Always
Hook (lo que me sorprende es que supuestamente este es uno de sus títulos más personales, según él mismo...)
El mundo perdido
Amistad.
Gracias y un saludo.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
A mí Hook me parece rescatable... por algunos momentos (la culpa es principalmente de Williams).
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
exactamente, por qué... pues será porque me estoy haciendo mayor?
la escena en la que los chicos de nunca jamás se ponen a un lado o a otro... con Rufio o Peter a escoger, a ponerse con quién ellos quieran, a quien quieran creer o apoyar. Me gusta mucho la música, y cómo le aprietan la cara, hasta encontrar a Peter Pan.
Me gusta.
Y también me gusta Garfio, su presentación con la música de Williams es excelente, y sus frases tipo:
YO ODIO YO ODIO YO ODIO A PETER PAAAAAN!
O la de: acabo de tener una epifania! ... Smee.
Por eso, por algunos momentos, algunas escenas concretas que plasman la intencion melancólica y sincera de su director como la que he comentao de los chicos a un lado o al otro... y sobre todo por la música, yo la salvaría.
Era una intención bonita, pero no salió precisamente perfecta.
Un saludo.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Yo añadiría A.I. (Inteligencia Artificial). Me explico, hay mucha gente en este foro que le encanta. A mí me gustó bastante, aunque no es de mis preferidas de Spielberg. Pero en mi entorno (amigos, conocidos, clientes del videoclub,...) no he encontrado una sola persona (bueno, quizá una) que le haya gustado. En el momento en que se estrenó todo el mundo, menos yo, echaba pestes de ella. Por eso me parece un título maldito del tito Steven.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Cita:
Iniciado por daniteixi
Yo añadiría A.I. (Inteligencia Artificial). Me explico, hay mucha gente en este foro que le encanta. A mí me gustó bastante, aunque no es de mis preferidas de Spielberg. Pero en mi entorno (amigos, conocidos, clientes del videoclub,...) no he encontrado una sola persona (bueno, quizá una) que le haya gustado. En el momento en que se estrenó todo el mundo, menos yo, echaba pestes de ella. Por eso me parece un título maldito del tito Steven.
No, compadre. El sector crítico y profesional la tiene en los altares...y casi todo el mundo hoy en día la tiene como la mejor de Spielberg (en lares hondos, claro...). Entonces añadiría Munich y tantas otras...
Es que entonces pondríamos como títulos malditos toda la filmografía de Bergman porque a la gente no le gusta. Lo que he intentado expresar aquí es lo que no convenció a nadie...
Un saludo.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
De todas las que pones lo unico que detesto, odio y me resulta deleznable es el capitulo que plagio para The twilight zone /the movie).. Que cosa mas mal narrada, rodada y actuada.
Todas las demas tienen algo destacable, desde la BSO de Hook, a la fotografia de Amistad /no es mala pelicula. Y la que sacaraia de ahi sin duda es El mundo perdido ( que me parece mas arriesgada que Parque jurasico, lastima que la niña de turño estropee la funcion ) y La terminal que para mi es una pequeña joya Capriana.
-
Re:
De la lista que has puesto, a mi me gustan:
- Hook
- La Terminal: (Me lo pase pipa en el cine y al revisarla en dvd)
- El Mundo Perdido: (Quizás no tan buena como Jurassic Park, pero para mi un entretenimiento total)
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
No he visto Always ni los dos Cuentos Asombrosos, pero de las demás no me gusta ninguna como película, aunque casi todas tienen aspectos aislados muy saludables.
Saludos.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Always tiene bien merecida la fama de peli maldita: su guión es francamente penoso. :fiu
Tratando de ser a ratos cómico (sin conseguirlo) y otra conmovedor (menos). Lo peor de todo es la sensación que te queda de que podía haber sido una gran pelicula, pero que se queda en un esbozo mal dibujado y peor resuelto.
Secuencias mal cohesionadas, personajes que desaparecen de repente y vuelven a aparecer, confusión narrativa, bajones impresionantes de ritmo... :martillo
Sólo se libra la visión de Spielberg a la hora de retratar el limbo, con una ingeniosa representación de un campo verdoso y Audrey Hepburn en su última aparición en cine.
Y echo en falta El imperio del sol.
Parece que ahora ya nadie se acuerda de que fue un fracaso de taquilla en todo el mundo y que no entusiasmó a la crítica ni de lejos.
Sólo ahora empieza a revalorizarse un poco. :cortina
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Cita:
Iniciado por nogales
Always tiene bien merecida la fama de peli maldita: su guión es francamente penoso. :fiu
Tratando de ser a ratos cómico (sin conseguirlo) y otra conmovedor (menos). Lo peor de todo es la sensación que te queda de que podía haber sido una gran pelicula, pero que se queda en un esbozo mal dibujado y peor resuelto.
Secuencias mal cohesionadas, personajes que desaparecen de repente y vuelven a aparecer, confusión narrativa, bajones impresionantes de ritmo... :martillo
Sólo se libra la visión de Spielberg a la hora de retratar el limbo, con una ingeniosa representación de un campo verdoso y Audrey Hepburn en su última aparición en cine.
Y echo en falta El imperio del sol.
Parece que ahora ya nadie se acuerda de que fue un fracaso de taquilla en todo el mundo y que no entusiasmó a la crítica ni de lejos.
Sólo ahora empieza a revalorizarse un poco. :cortina
De El imperio del sol te digo lo mismo que de A.I. Hoy en día es una de las películas críticamente más notables de Spielberg...y, por otro lado, la considero de sus títulos más solidos y más negativos, sin lugar a dudas...no tiene un solo plano de esperanza...
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Me pueden caer palos por todas partes,pero una de las películas que menos me gusta de Spielberg es..."E.T,el extraterrestre".Puede sonar raro,pero yo ví esta película con tres años en el cine y cogí un berrinche tremendo porque me dió miedo E.T.Actualmente, el bicho me da mucha grima,aunque la música del maestro Williams o la escena de las bicis volando tiene su encanto.
Otra es "Atrápame si puedes",entre otras cosas porque Leonardo Dicaprio no me convence nada como actor y a la historia le falta garra(todo termina demasiado bien),aunque la facturación sea impecable.Una pena porque podía haber dado más de si.
La última,"Amistad" que tampoco tiene una historia con gancho,al menos para mi.Mirad que el reparto es bueno y tiene escenas destacables,como la del motín de los esclavos a bordo del barco,pero me dejó muy insatisfecho después de verla.A lo mejor otro dia la vuelvo a ver,no sé. :cafe
Por cierto,a mi "Hook" me encanta!Me parece una película genial para sentirte niño cada vez que la ves,además no hay otro actor como Robin Williams con esa expresión de inocencia en los ojos.El único pero es Julia Roberts. :cabreo Se me olvidaba,"Always" no la he visto.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Tiro mi caña de pescar con el anzuelo de la redención y me sale La Terminal
La Terminal es por encima de cualquier concepto una película humana, es un compendio de situaciones un tanto irregulares que crean como consecuencia una toma curiosa de decisiones, por otra parte, fundamentales, de un protagonista tan descriptivo, patético y gráfico que parece sacado de un comic de Ibañez.
Tom Hanks tiene la facilidad carismática e histriónica de echarse al hombro la cinta y sacarla adelante. Spielberg tiene la facilidad de narrarnos una historia con astucia y elegancia. El resultado es otro claro ejemplo del certero efectismo en la sinergia Hanks-Spielberg.
Para el soporte, la película cuenta con actores de peso como la mesura interpretativa de la Zeta Jones, el burocrático Stanley Tucci o el simpático Diego Luna, en conjunto, principales y secundarios son fundamentales para el buen desarrollo y digestión de la película.
Esa fotografía, que mezcla acertadamente elementos dinámicos con iluminación detallada y que nos transmiten la soledad de Naborsky, es vital dentro de la narración que pretende el autor. Y ni hablar de la original y expléndida banda sonora de John Williams, quien esta vez nos mezcla sus acostumbradas tonadas orquestales con elementos y clásicas piezas de jazz en un resultado apoteósico
En resumen, La Terminal no es una obra maestra, ni siquiera genial, pero tiene toda la intención de ser una buena película, de la cual salgamos a gusto de toda exigencia. Esto si lo logra, y con creces, motivo por el cual, he creido conveniente sacarla de tu "polémica" hoguera.
Los episodios que se nombran no los he visto, y el resto de filmes que si he visto y arden en la hoguera, creo que lo hacen justamente y pertenecen a una obra menor.
Salu2.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Cita:
Iniciado por PIP0
Tiro mi caña de pescar con el anzuelo de la redención y me sale La Terminal
La Terminal es por encima de cualquier concepto una película humana, es un compendio de situaciones un tanto irregulares que crean como consecuencia una toma curiosa de decisiones, por otra parte, fundamentales, de un protagonista tan descriptivo, patético y gráfico que parece sacado de un comic de Ibañez.
Tom Hanks tiene la facilidad carismática e histriónica de echarse al hombro la cinta y sacarla adelante. Spielberg tiene la facilidad de narrarnos una historia con astucia y elegancia. El resultado es otro claro ejemplo del certero efectismo en la sinergia Hanks-Spielberg.
Para el soporte, la película cuenta con actores de peso como la mesura interpretativa de la Zeta Jones, el burocrático Stanley Tucci o el simpático Diego Luna, en conjunto, principales y secundarios son fundamentales para el buen desarrollo y digestión de la película.
Esa fotografía, que mezcla acertadamente elementos dinámicos con iluminación detallada y que nos transmiten la soledad de Naborsky, es vital dentro de la narración que pretende el autor. Y ni hablar de la original y expléndida banda sonora de John Williams, quien esta vez nos mezcla sus acostumbradas tonadas orquestales con elementos y clásicas piezas de jazz en un resultado apoteósico
En resumen, La Terminal no es una obra maestra, ni siquiera genial, pero tiene toda la intención de ser una buena película, de la cual salgamos a gusto de toda exigencia. Esto si lo logra, y con creces, motivo por el cual, he creido conveniente sacarla de tu "polémica" hoguera.
Los episodios que se nombran no los he visto, y el resto de filmes que si he visto y arden en la hoguera, creo que lo hacen justamente y pertenecen a una obra menor.
Salu2.
¿Escribes en algún medio, PIPO?
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
No, y Dios sabe que no me importaría pero no me salen novias :(
¿Por qué La Terminal te parece un título menor?
Salu2.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Cita:
Iniciado por PIP0
No, y Dios sabe que no me importaría pero no me salen novias :(
¿Por qué La Terminal te parece un título menor?
Salu2.
Pues principalmente me pareció demasiado obvia, plana de fotografía (a veces los colores primarios gobernaban hasta las cuencas de los ojos de los protas), con una sub-trama de amor con Catherine Zetha Jones que no sirve absolutamente para nada y tres epílogos finales que de verdad que no sólo me dieron vergüenza ajena sino que me incitaron al sueño...
La primera hora más o menos me funcionó...pero la segunda me pareció de lo más ramplona y, por otro lado, con un mensaje la mar de peliagudo, para colmo encubierto (finalmente el más allá de la frontera norteamericana lo acaba gobernando y solucionando todo, claro)...
Sin importarme demasiado las tramas principales, formalmente vi a un Spielberg también bastante obtuso...desganado...recurriendo a "marcas de la casa" fabricadas incluso en sus supuestos momentos solemnes....
Además, todas las sub-tramas tragicómicas me parecieron demasiado convencionales y estomagantes...haciendo del elenco de secundarios un catálogo de energúmenos...por no hablar del antagonista...de chiste...
VAmos, que incluso le dí una segunda oportunidad porque adoro al judío y cuando llegué a los 90 minutos tuve que pararla, no me interesaba en absoluto...
Saludos.
PD: ¿Te dedicas a esto de alguna manera?¿Eres del mundillo?
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Cita:
así como de Loca evasión que también es un título que también nos agrada a algunos
Pero hace una semana no era un bodrio ?
La Terminal esta muy bien pq justo donde tu ves una bobada con 3 finales y tono feliz de "viva America", yo veo lo contrario. Y tiene un momento donde hasta aplaudo a Kaminski: el beso frente a ese lavabo gaudiniano.
1941 es una obra de arte filmica, un gran juguete bastante disfrutable a nivel audiovisual... aunq como comedia no me funcione mas q intermitentemente
En los límites de la realidad (su episodio) creo q es lo peor del director, y el arma perfecta para q sus detractores esgriman contra el cine y el estilo del director. Baboso y ñoño.
Cuentos asombrosos (sus dos episodios) . El del avion esta muy bien, con tenso y magia final; el del tren ya es mas rancio.
Always a mi siempre me ha gustado aunq la encuentro algo sobredirigida. A Spielberg aun le faltaba soltura para hacer estas pelis menos "tecnicas", creo yo.
Hook es su film mas fallido. No es ni una vision aventurera como la de Disney, ni esa reflexion mas adulta q parece pretender (ya q no es una adpatacion del cuento, sino una secuela). Todo lo previo al viaje a Neverland es muy bueno. Luego empieza la tonteria y esos niñatos en monopatin.... hasta q vuelve la magia en esos flashbacks de Peter Pan... y vuelve a desaparecer. Ademas, siempre tengo una sensacion de claustrofobia viendola. No estoy en Neverland, estoy en un plato con gente disfrazada y un tio depilado en mallas. Gran error. Aunq con el paso del tiempo he apreciado a Dustin Hoffman y su actuacion histrionica. Salva la pelicula John Williams, mas q nunca.
El mundo perdido me parece bastante disfrutable dentro de lo q es, aunq en el cine me parecio una tomadura de peli (y quizas lo sea). No tiene la "magia" de la primera pero tampoco mucha de su tonteria (alguna si, como la infame niñita negra).
Amistad. es realmente mediocre, aunq con momentos iniciales de buen cine. Pero vamos, la he olvidado completamente y ni ganas de verla (aunq la tengo en dvd, como no!).
Si quieres añado SOMETHING EVIL, q es bastante mala pero se le perdona pq estaba empezando.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Cita:
Iniciado por siriusblack1979
.
Otra es "Atrápame si puedes",entre otras cosas porque Leonardo Dicaprio no me convence nada como actor y a la historia le falta garra(todo termina demasiado bien),aunque la facturación sea impecable.Una pena porque podía haber dado más de si.
Es que atrapame si puedes está basada en una historia real, y lo que cuenta en la pelicula es lo que pasó, yo me he leido el libro y la única licencia es suavizar la estancia de Abagnale en la carcel francesa, que fue una pesadilla, por lo demás es una muy buena adaptación. (Lo del padre tampoco es exactamente así)
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
No voy a hablar de la terminal porque me encanto desde el primer momento y no voy a hablar de hook porque hace poco que la revisioné gracias al maravilloso articulo que lei en miradas.net y me ha parecido una peli muy bonita y fallida pero si que voy a hablar de la pelicula que, en teoria es indefendible, junto amistad (fallida pero valiente), Always.
Creo que TODO el mundo esta equivocado poniendole los adjetivos de sensiblera, comica, etc.
Es una pelicula triste y va acerca de la muerte y de la perdida y, aunque el guión falle en momentos, la idea esta perfectamente nivelada y tiene un final maravilloso. Una pelicula asi no puede ser cómica, no puede ser bonita porque no habla de sentimientos positivos. Al igual que inteligencia Artificial, pero no lo bastante trabajada a nivel visual y de guión, habla unicamente de la perdida de un ser querido y su consiguiente no superación de ese dolor.
Repito... ¿Alguien me dice que le ve de comico a eso? Es de alguien que muere y de alguien que no lo puede superar.
¿Alguién me pude decir la diferencia entre Dorinda y David?
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Yo vengo a defender La Terminal.
Película definida muchas veces como "capriana" con personajes bienintencionados y donde todo es muy bonito. Es algo que o lo asumes o si no olvídate. Pero no es sólo eso. También tiene un fondo totalmente inesperado, y es que...
[spoiler:e9119937a8]cuando todo apuntaba a que nos iban a colar una película de esas en que el inmigrante está encantadísimo de ir a américa, la tierra de las oportunidades y la libertad, huyendo de su horroroso país, al final es justo lo contrario, una película que defiende lo propio de cada uno y el amor de cada uno a su tierra. Ese giro en que descubrimos que el protagonista pasa totalmente de EEUU, que él sólo quiere pisar NY durante el tiempo justo para acabar lo que su padre fallecido no pudo terminar... para poner los pelos de punta, sobre todo con ese hermosísimo epílogo en el club neoyorkino con el saxofonista. Tremenda película.
Tampoco es nada típica la pseudo historia de amor entre el protagonista y una mujer que le acaba dando calabazas. Quién iba a esperar ese final!
[/spoiler:e9119937a8]
Pues eso, que me parece una gran película en lineas generales.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Cita:
Iniciado por F_Elliott
La Terminal esta muy bien pq justo donde tu ves una bobada con 3 finales y tono feliz de "viva America", yo veo lo contrario. Y tiene un momento donde hasta aplaudo a Kaminski: el beso frente a ese lavabo gaudiniano.
No puedo estar más de acuerdo, el beso me parece de una majestuosidad acojonante :hail
Salu2.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Creo que Spielberg es uno de los "grandes directores" que más truños tiene.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Cita:
Iniciado por 3-D
Creo que Spielberg es uno de los "grandes directores" que más truños tiene.
¿Se acepta a Ridley Scott como "gran director"? :disimulo
Salu2.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Cita:
Iniciado por F_Elliott
La Terminal esta muy bien pq justo donde tu ves una bobada con 3 finales y tono feliz de "viva America", yo veo lo contrario. Y tiene un momento donde hasta aplaudo a Kaminski: el beso frente a ese lavabo gaudiniano.
Al leeros a varios foreros me alegro de ver que no soy el único en apreciar esta película.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Pues yo "En los límites de la realidad", "Cuentos asombrosos" y "1941" no las he visto, pero el resto tienen algo destacable todas ellas.
Quizá la peor sea Always, por que se queda simplemente en una bonita película, pero en ningún momento llega a ser buena.
El mundo perdido a mi me gusta y creo que si no hubiese un Parque Jurásico previo seria aún mejor.
En cuanto a Amistad, siempre me ha parecido injusto ese ensañamiento generalizado, de su año yo vapulearia más el "Kundun" de Scorsese que me pareció horrible.
:hola
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Como título maldito, creo que el único fue "1941". El varapalo en todos los sentidos que supuso fue de enormes proporciones. Tales que Columbia negó cualquier credibilidad a Spielberg. La Columbia tuvo muchísima paciencia con Speilberg en "Encuentros en la tercera fase" y los resultados obtenidos por esta película avalaron de alguna manera a Spielberg para su nuevo proyecto "1941".
Lo cierto es que lni la taquilla ni la crítica acompañó a esta producción y Columbia defenestró a Spielberg, y este no se quedó atrás y juró no volver a trabajar más para esta compañía.
Y así ha sido.
Creo que Columbia detesta tanto esta pelicula que ni siquiera la ha editado de forma digna al DVD.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Para mi de todas (sin contar las de episodios) la mas floja es "Amistad", a las demas se les puede encontrar algo, y "La terminal" me parece una muy buena pelicula.
Por cierto, hablando de Spielberg, des pues de ver "Munich" y analizando las ultimas peliculas de Spielberg, tengo la sensacion de q ha llegado a un tono de maestria donde todo es impecable, pero echo de menos alma en sus peliculas, son envoltorios perfectos pero sin corazon. En el otro polo esta Eastwood q te hace un "Millon Dollar Baby" o un "Mystic River" directamente desde las tripas. No se, es algo q he notado con las ultimas pelis de Spielberg.
Salu2
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Cita:
Iniciado por siriusblack1979
Me pueden caer palos por todas partes,pero una de las películas que menos me gusta de Spielberg es..."E.T,el extraterrestre".Puede sonar raro,pero yo ví esta película con tres años en el cine y cogí un berrinche tremendo porque me dió miedo E.T.Actualmente, el bicho me da mucha grima,aunque la música del maestro Williams o la escena de las bicis volando tiene su encanto.
A mí me pasó algo parecido. Yo tb soy del 79 y tb vi esa peli en su estreno con 3 años. Con esa edad no me enteré de nada de la película, sólo que el bicho era muy feo y me dio un miedo tremendo.
Mis tres hermanos mayores aprovecharon esa circunstancia para "torturarme" con el bicho y tuve pesadillas con el susodicho alienígena hasta casi 7 años después.
Un día, con 10 u 11 años, aproveché que la echaban por la tele (en la 1, cuando sólo había dos canales estatales) y me armé de valor para verla, como terapia de choque, a ver si superaba el trauma. Me encantó, oye.
Desde entonces, Spielberg es Dios y John Williams su profeta.
Añadir que, unas más y otras menos, todas las pelis de Spielberg me gustan, salvo el segmento de "En los límites de la realidad" y el capítulo "El tren fantasma" de "Cuentos asombrosos".
Es cierto que "Algo diabólico" es bastante truñil, pero, como Elliot, se lo perdono porque estaba empezando.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
De la lista de Mo sólo he visto cuatro (La terminal, Hook, El mundo perdido y Amistad), y ambas me gustan bastante, aunque sí que es verdad que no son perfectas ni mucho menos. De La terminal no diré nada porque ya lo ha dicho todo F_Elliott. Respecto a Hook y a El mundo perdido, con las dos me lo paso pipa por igual. Quizá tenga que ver el hecho de que son dos de las muchas películas de mi infancia, sobretodo Hook, aunque con esta cierto es que cae en la ñoñería facilona y que hay cierta sensación de claustrofobia por ese Nunca Jamás de plató.
Y Amistad... sólo le pongo la pega de que se hace demasiado larga.
Por cierto, ahora que lo leo, veo que no soy el único sobre la faz de la tierra al que de renacuajo no le tenía un miedo tremendo a E.T. xD. Luego cuando fui más mayor (sobre los 12 años) hice lo mismo, me armé de valor y vi la película, y desde entonces que me encanta. Cuando pude verla en el cine en 2002, pese a los retoques de la maldita edición especial, tuve la carne de gallina durante toda la proyección.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Veo que me entiende la gente cuando digo que E.T me daba mucho miedo,incluso cuando ví la figura en el Museo de Cera de Madrid,y aún hoy me da una grima tremenda el bicho.La que me hacía rabiar era mi madre con una canción infantil que sacaron en España sobre el personaje.Álguien más la recuerda?.Eso si,es una película para niños entretenida y que ensalza la amistad.
Sin embargo,para mi es menor porque donde esté "Encuentros en la tercera fase"...Qué gran película!
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Cita:
Iniciado por siriusblack1979
La que me hacía rabiar era mi madre con una canción infantil que sacaron en España sobre el personaje.Álguien más la recuerda?
¡Yo sí! ¿Una que era muy por el estilo del opening español de Comando G? ¡Qué tiempos!
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Enrique y Ana tenian la mitica "Donde estas ET, donde te has metido, quiero ser tu amigo..." y no sigo q me emociono :bigcry
:juas
Salu2
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Pues me "atormentó" con la canción de marras cuando yo tenía 7-8 años y hasta lo menos los 15 no pude ver la película del "trauma" que tenía. :lol
¡Qué mal rato pasaba en cuanto empezaba a cantarla!Mi madre se pasa de graciosa a veces,eso hay que reconocerlo. :cabreo
Por cierto,coincido con la gente que ha dicho que "Amistad" se hace pesada.Viéndola pensaba:¿cuándo se termina el juicio?
Eso si,tendré que darle otra oportunidad un dia de estos.
Por cierto,a mi me gustó mucho "La terminal" cuando la ví en el cine y para nada me parece menor,aunque respeto los gustos de los demás.
Gran momento cuando el personaje de Tom Hanks está perdido en la inmensidad del aeropuerto sin entender nada ni a nadie.Qué angustia! :palmas
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Cita:
Iniciado por latrescuatro
Enrique y Ana tenian la mitica "Donde estas ET, donde te has metido, quiero ser tu amigo..." y no sigo q me emociono :bigcry
:juas
Salu2
¡¡¡Dios!!! ¡¡Una de las "armas" de mis hermanos para martirizarme en mi infancia!!
-
: Títulos malditos de Spielberg...
Con una filmografía tan extensa como la de Spielberg es normal que haya habido algunos altibajos.
A mi entender sus contribuciones en películas de antologías de género (En los límites de la realidad y Cuentos Asombrosos) no me sirven para juzgar su labor como cineasta ya que como narrador está inicialmente limitado por el tiempo de la historia (no más de 30 minutos) y unos presupuestos bastante inferiores a los habitualemente manejados. Es como arremeter contra Clint Eastwood por haber hecho el episodio de Cuentos asombrosos titulado "Verónica en el Jardín", que no aporta ni un gramo de la personalidad del cineasta.
En el caso de sus películas malditas, o al menos de las destacadas por Mo, mi "trilogía del error" la componen Always, Hook y El mundo perdido.
De Always me fastidió mucho la emoción de correr como poseso al cine a ver "lo último de Spielberg" y salir con la sensación de que se habían equivocado al poner su nombre en los títulos de crédito. Un filme que no aporta nada ni en lo visual (aunque he de reconocer que las escenas de aviones del primer tercio están filmadas con bastante nervio) ni en el campo interpretativo. Noña hasta decir basta, elaborada a base de "set pieces" muy poco afortunadas y con personajes de cartón pluma que no transmiten a través de la pantalla los sentimientos que se les presupone abocetados en el guión.
Lo de Hook es algo personal. Soy un fanático de Peter Pan, he leido todo lo habido y por haber basado en el personaje y lo de Spielberg me pareció un insulto de los de pedorreta al legado de J.M. Barrie. Me viene a la memoria aquel trailer que era simplemente un mapa con los nombres de los actores y la hipnotizante música de John Williams y que me puso las expectativas por la nubes que luego se defraudaron al completo cuando tocaba llegar al País de Nunca Jamás y echar la carne en el asador. Lo de que los decorados fuesen un cante no es el problema principal sino el hecho de que Spielberg no parece tener claro a qué público va dirigida la película, por no hablar de que dá la sensación de no haberse documentado sobre el personaje más allá de la versión animada de Disney.
El mundo perdido, bueno... digamos que es al Jurasic Park lo que "El hijo de Kong" a "King Kong".
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
"Always" solo por ver a Audrey Hepburn haciendo de angel ya merece un aprobado.
Salu2
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
La Terminal, un film excelente muy superior a (por citar una en concreto) la sobrevalorada "Minority Report"
1941, excesiva, pero decididamente divertida comedia, simepre fue uno de mis spilebergs favoritos
En los límites de la realidad (su episodio), de lo peor, rutinario y baboso segmento
Cuentos asombrosos (sus dos episodios) los dos alargados, me quedo con el del avión
Always , film extraño, bien dirigido pero le sobra algo de mantequilla y le falta pimentón
Hook contiene lo mejor y lo peor de Spielberg, compendio total de sus virtudes y sus defectos como realizador, tiene su que, siempre lo defiendo
El mundo perdido, si no fuese por su pegote final fuera de la isla, un más que correcto y a ratos notable film de aventuras
Amistad, la peor película de Spielberg, previsible, rutinaria, un telefim de lujo
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Salvo 1941 por el gran John Belushi :hail y Hook de la que guardo un grato recuerdo de cuando era mas jovenzuelo....
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Veamos:
La terminal: la considero poca cosa y un titulo menor dentro de la filmografia de Spielberg. Tiene cosas buenas pero no me convence para nada.
1941: Un disparate que tiene algunas partes semigraciosas pero el conjunto es totalmente mediocre.
Episodio de los limites de la realidad: sensiblero y pesado.
Episodios de cuentos asombrosos: curiosos ambos sin mas.
Always: pelicula simpatica y poco mas, remake de otra pelicula que tampoco fue nada del otro jueves. Audrey de angel salva bastante la funcion
Hook: pelicula simpatica pero lejos de lo mejor de Spielberg. Dustin Hoffman como el capitan garfio casi es lo mejor de la pelicula, a pesar de algunos momentos sobreactuados y ridiculos.
El mundo perdido: No la veo tan mala como dicen, para mi peor que la original pero con cosas destacables.
Amistad: Floja, Floja, Floja.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Joder, pues Amistad no me parece tan mala. Al final tiene esa visión un tanto sesgada, partidista y hasta un tanto "infantiloide"que tanto le gusta a Steven >> (como al final de Ryan o ese poli negro poniéndole el abrigo a Navorski en la Terminal ) >>con ese discurso final de Anthony Hopkins en el tribunal (american power), los británicos deshaciéndose del último reducto esclavo (amigos de los americanos) y ver a nuestra reina saltar en la cama en una de las escenas más vergonzantes que ha rodado DIOS. Pero a pesar de que en algunas ocasiones pueda parecer la típica peli de sobremesa de las 4 de la tarde, no nos engañemos: las escenas nocturnas en los calabozos me parecen cojonudas, el vestuario... y es que la factura del film no es mala, tampoco es una pasada, pero es decente, buena por momentos, y sobretodo, el flashback (creo recordar que era así) del protagonista-esclavo recordando cuando los tiran por la borda del barco a sus compadres atados por cadenas todos cayendo uno detrás de otros al mar, así como la porquería que comían y todos hacinados en 1 m2, y todo ello bajo la música del maestro, pues hacen de esta escena, una secuencia totalmente desgarradora y rodada para mostrar la crudeza de lo que podemos hacernos entre los seres humanos. Amistad no es un gran película, pero si un film más que correcto, que con las debilidades de Steven en lo que es mostrar parcialmente su pro-yankismo, discursos y demás, en el fondo no es más que un película muy muy correcta para denunciar la esclavitud.
-
Re: Títulos malditos de Spielberg...
Claro, todas sus pelis "malas" tiene cosas, incluso un empaque muy por encima de la media... Pero es q Amistad da bastante grima... y se nota q Spielberg no tiene ni idea de lo q esta contando.
Por cierto, tu te has salvado de la quema de firmas ?? Pq veo la cara del maestro bien grande... :)