-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Roy,con todo el respeto que te tengo como persona y compañero del Foro,en este aspecto me da lo mismo lo que pienses tú y cualquier otro,mientras yo no haga algo que sea ilegal en mi País,estoy bien tranquilo te aseguro que no me pesa en lo más mínimo ni me remuerde la conciencia.
Repito por última vez:la copia de películas o Cds SOLO para uso personal,privado (o sea no con fines de venta o lucro o para exhibirla públicamente sin autorización),está permitida en Uruguay.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Roy,con todo el respeto que te tengo como persona y compañero del Foro,en este aspecto me da lo mismo lo que pienses tú y cualquier otro,mientras yo no haga algo que sea ilegal en mi País,estoy bien tranquilo te aseguro que no me pesa en lo más mínimo ni me remuerde la conciencia.
Repito por última vez:la copia de películas o Cds SOLO para uso personal,privado (o sea no con fines de venta o lucro o para exhibirla públicamente sin autorización),está permitida en Uruguay.
Un abrazo.Alejandro.
Pues fíjate que a mí me importa bien poco lo que sea legal o ilegal en cada país, que es una cuestión completamente arbitraria que no me inspira más respeto que el impuesto a la fuerza por las autoridades competentes.
A mí me importa mucho más lo que es o no lícito.
Me importa mucho más lo que está bien... y lo que está mal.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Pues fíjate que a mí me importa bien poco lo que sea legal o ilegal en cada país, que es una cuestión completamente arbitraria que no me inspira más respeto que el impuesto a la fuerza por las autoridades competentes.
A mí me importa mucho más lo que es o no lícito.
Me importa mucho más lo que está bien... y lo que está mal.
Ajá,¿y en en casos como éste quién puede establecer lo que es lícito o no si no es la Ley?,lo que opine cada uno son puntos de vista y sólo eso,pienso que uno tiene que atenerse y acatar las leyes de su País,lo mismo que lo que está bien y lo que está mal,son conceptos que varían de sociedad a sociedad,obviamente hay valores morales generales que nadie discute como no matar,no robar,etc.pero otros como esto específico de la copia de películas,es muy debatible,ya que yo al copiar una película que alquilo sólo para mi uso personal y de mi familia,no perjudico a nadie,ni al autor,ni al productor ni a nadie más ya que la película primeramente la alquilé,excepto destruirla puedo hacer lo que quiera con ella mientras la tenga y además es una película que de todas maneras nunca la hubiera comprado,así que nadie pierde nada,aparte para algo se inventaron las copiadoras de Dvd en los PC y nadie se quejó cuando salieron ¿verdad?,ni tampoco cuando salieron anteriormente otros medios de copia como VHS,Betamax y otros.Yo entiendo que lo que el derecho de autor protege,es que no se hagan copias de películas y Cds (entre otras cosas) y se vendan como si nada,esto sí perjudica a los autores y tambien que una película o obra discográfica se difunda públicamente por Tv,Cable,radio o cualquier medio sin la autorización de los propietarios de los derechos,de la piratería descarada y repugnante que pulula en Internet,ni hablo.
Además si uno por ejemplo graba una película que pasan por Tv abierta o el Cable,¿es ilícito?,no lo creo,para mí es lo mismo que grabar un Dvd que he alquilado.
Saludos.Alejandro.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Ajá,¿y en en casos como éste quién puede establecer lo que es lícito o no si no es la Ley?,lo que opine cada uno son puntos de vista y sólo eso,pienso que uno tiene que atenerse y acatar las leyes de su País,lo mismo que lo que está bien y lo que está mal,son conceptos que varían de sociedad a sociedad,obviamente hay valores morales generales que nadie discute como no matar,no robar,etc.pero otros como esto específico de la copia de películas,es muy debatible,ya que yo al copiar una película que alquilo sólo para mi uso personal y de mi familia,no perjudico a nadie,ni al autor,ni al productor ni a nadie más ya que la película primeramente la alquilé,excepto destruirla puedo hacer lo que quiera con ella mientras la tenga y además es una película que de todas maneras nunca la hubiera comprado,así que nadie pierde nada,aparte para algo se inventaron las copiadoras de Dvd en los PC y nadie se quejó cuando salieron ¿verdad?,ni tampoco cuando salieron anteriormente otros medios de copia como VHS,Betamax y otros.Yo entiendo que lo que el derecho de autor protege,es que no se hagan copias de películas y Cds (entre otras cosas) y se vendan como si nada,esto sí perjudica a los autores y tambien que una película o obra discográfica se difunda públicamente por Tv,Cable,radio o cualquier medio sin la autorización de los propietarios de los derechos,de la piratería descarada y repugnante que pulula en Internet,ni hablo.
Además si uno por ejemplo graba una película que pasan por Tv abierta o el Cable,¿es ilícito?,no lo creo,para mí es lo mismo que grabar un Dvd que he alquilado.
Saludos.Alejandro.
Tienes razón en todo, Alejandro.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Más o menos, esto: "Por qué no me alcoholicé?:doh, por qué?" :doh :lengua
:mparto :mparto :mparto Qué gracioso has estado :lengua
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Yo siento curiosidad por saber lo que le parecerá su futura VOYAGE OF TIME, que, desde la breve premisa que se conoce por ahora, promete ser una dosis extrema de esta última encarnación de Malick: "Una exploración del nacimiento y muerte del universo".
Y los dos actores asociados por ahora al proyecto, Brad Pitt y Emma Thompson, aparecen listados en la IMDB como "narradores".
La verdad es que me está dando un poco de miedito hasta a mí...
Ya lo creo, Roy :) A mí me juntas "universo" y "Malick" y lo mismo me da algo y todo :cuniao
Nada de miedo, Roy. Promete mucho :ceja :D
Cita:
Iniciado por
fshtravis
Otró al que le gustó mucho To the wonder. La puse un 8 en filmaffinity.
La del árbol de la vida la vi en su momento y la puse un 7 así que quiero volver a verla porque ya no me acuerdo.
Es normal que Dias del cielo sea la peli que menos me gusta de este director? Es que se supone que es la mejor de su corta filografía junto con malas tierras, la cual me gustó pero no tanto como la delgada línea roja.
Cabe decir que Terrence Malick es uno de mis directores favoritos y gracias a él mi afición al cine ha crecido.
¿Cómo es posible que no te acuerdes de "El árbol de la vida"? :blink Yo creo que para bien (mi caso) o para mal (dawson, por ejemplo :cuniao) es imposible olvidarla. Me has descolocado :descolocao
Y lo de que te guste menos "Días del cielo" depende de eso, de gustos personales. Pero cuando dices que "se supone que es la mejor de su corta filmografía junto con malas tierras", creo que no es cierto. Para algunos de nosotros la mejor es "El árbol de la vida", para otros "La delgada línea roja"... Creo que pocos considerarán como la mejor de su filmografía "Días del cielo". Pero aclaro que para mí es realmente buena, no la bajaría de un 8 u 8'5.
Finalmente, me alegra que Malick haya aumentado tu afición. Eso siempre es bueno :agradable Para mí es un director absolutamente imprescindible :)
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
:
Y lo de que te guste menos "Días del cielo" depende de eso, de gustos personales. Pero cuando dices que "se supone que es la mejor de su corta filmografía junto con malas tierras", creo que no es cierto. Para algunos de nosotros la mejor es "El árbol de la vida", para otros "La delgada línea roja"... Creo que pocos considerarán como la mejor de su filmografía "Días del cielo". Pero aclaro que para mí es realmente buena, no la bajaría de un 8 u 8'5.
Bajo mi percepción diría que Días del cielo está considerada entre lo mejor de Malick, tampoco digo que esté en posesión de la verdad, pero para muchos - y me incluyo- es una obra maestra.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
A mí me gustaron Días de Cielo,La Delgada Línea Roja y El Nuevo Mundo en cuanto a El Árbol de la Vida :mielda y :zzz.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Respecto a lo último que comentáis, esto es, sobre si se puede considerar a Días del cielo una obra maestra, pues depende, claro, del perceptor. Pero quiero indicar un elemento que puede haber apoyado esta tesis, y es la enorme pausa entre rodaje y rodaje (hasta ahora, que parece, toma carrerilla). Es decir, el mismo Malick se ha encargado de ir soltando píldoras, de muy tarde en muy tarde, que han ido marcando a cada diferente generación.
Así, a la primera Malas tierras le pareció un impacto brutal, después, a otra tal vez diferente, Días del cielo le pareció un canto a la poesía narrativa, con una excepcional fotografía del nuestro Néstor Almendros (premiada con el Oscar), y años más tarde, otros que no sabían nada de Malick, vieron una perspectiva diferente de lo que es el estudio de las mentes en los conflictos armados, en La delgada linea roja.
Finalmente, lo ocurrido con El árbol de la vida, que aquí sí ha tenido o tiene comparativa temporal con esta To the wonder que nos ocupa.
En definitiva, que según quién, en cada momento, y dada esas prolongadas pausas, Malick ha tenido "su" obra maestra. Ha dado tiempo a cada una de ellas a que adquiriera ese poso necesario, para bien o para mal (para quienes creen que son maraviloosas o que son un truño).
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Cita:
Iniciado por
Screepers
Bajo mi percepción diría que Días del cielo está considerada entre lo mejor de Malick, tampoco digo que esté en posesión de la verdad, pero para muchos - y me incluyo- es una obra maestra.
Es que para mí Malick todavía no ha hecho nada malo, ni siquiera regular. Todas sus películas me parecen de 8 para arriba :cortina "Días del cielo" me parece perfecta a nivel visual y su mejor trabajo en ese aspecto junto con "El árbol de la vida". Son las mejores estéticamente hablando.
Para mí "Días del cielo" está sólo un poco por debajo de "El árbol de la vida". Pero es que con Malick me duele puntuar sus películas, el otro día dije 8'5 hoy quizá diría 9 o 9'5. Lo único que tengo claro es que su 10 es "El árbol de la vida" a día de hoy. Me parece su trabajo más redondo hasta la fecha.
Es que me apasiona todo el cine de Malick. Quizá la más floja sea "El nuevo mundo", y sin embargo, me embelesa, me hipnotiza, me encanta. Tengo serios problemas porque para mí Malick tiene como dos bloques: películas excelentes o que rozan la excelencia y películas tan sólo un escalón por debajo. No tiene nada ni remotamente regular. Ya digo que no baja de un 8 para mí.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Respecto a lo último que comentáis, esto es, sobre si se puede considerar a Días del cielo una obra maestra, pues depende, claro, del perceptor. Pero quiero indicar un elemento que puede haber apoyado esta tesis, y es la enorme pausa entre rodaje y rodaje (hasta ahora, que parece, toma carrerilla). Es decir, el mismo Malick se ha encargado de ir soltando píldoras, de muy tarde en muy tarde, que han ido marcando a cada diferente generación.
Así, a la primera Malas tierras le pareció un impacto brutal, después, a otra tal vez diferente, Días del cielo le pareció un canto a la poesía narrativa, con una excepcional fotografía del nuestro Néstor Almendros (premiada con el Oscar), y años más tarde, otros que no sabían nada de Malick, vieron una perspectiva diferente de lo que es el estudio de las mentes en los conflictos armados, en La delgada linea roja.
Finalmente, lo ocurrido con El árbol de la vida, que aquí sí ha tenido o tiene comparativa temporal con esta To the wonder que nos ocupa.
En definitiva, que según quién, en cada momento, y dada esas prolongadas pausas, Malick ha tenido "su" obra maestra. Ha dado tiempo a cada una de ellas a que adquiriera ese poso necesario, para bien o para mal (para quienes creen que son maraviloosas o que son un truño).
Interesante lo que dices, porque es cierto, cada uno tendrá "su" obra maestra de Malick. Pero es que además, creo que es uno de los pocos directores actuales que puede presumir de tener una filmografía interesante de principio a fin, variada, intensa... Es alguien tan especial en un mundo tan rico, que todo lo que hace me sabe a gloria :)
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Vacua, fría, aburridísima y pedante. Malick debería cambiar su discurso en sus siguientes trabajos, aquí llega a resultar irritante con sus reflexiones espirituales y mesiánicas. No digamos ya con el uso indiscriminado de la voz en off. Los actores parecen zombies, aunque tampoco ayuda que los filmen casi siempre de espaldas. Si no es espantosa es por el estilazo visual que tiene el director. Un descalabro épico.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
To the wonder nota: 5/5. Tierra aburrida.
Me dice una persona que está peli es como un pintor en su cuadro pone 4 manchas, cada uno tendrá su opinión o nadie entiende nada y ve una mierda de cuadro como en sólo dios perdona es que como a primera vista no se entiende pues se odia no todo el mundo pero la mayoría si. To the wonder es muy buena tiene suficientes cosas para verla bastantes veces los personajes son difíciles de ignorar y por supuesto el ritmo y las imágenes de Malick son una pasada.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Acá en Uruguay,ni miras de estrenarla todavía,me imagino lo buena que debe ser.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
A mi me gusto bastante más que el Arbol de la vida.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Me encantó la delgada linea roja, pero esta respeto la opinión de todo el mundo, pero al minuto 70 la tuve que quitar por que me estaba aburriendo muchísimo, y si aguanté hasta ahí, fue por que gráficamente si me pareció muy buena, como todo lo de Terrence, pero aún con todo no pude aguantar más y me fui para camita, pocas veces me pasa esto con una peli, y veo muchas de todo tipo, pero esta pudo conmigo...
Saludos
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Vista hoy en Dvd prestado en una palabra,basura la aguanté unos 50 minutos y la saqué si El Árbol de la Vida ya era mala esto es infame qué cosa más pesada y odiosa por favor,la quise ver para darle otra oportunidad a Malick después de la soporífera El Árbol de la Vida pero imposible,me paspó totalmente no pude con ella,insoportable.
Creo que de Knight of Cups voy a pasar totalmente
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Emotivo, revelador y a ratos desgarrador artículo sobre el bueno de Terry:
http://www.jotdown.es/2016/06/herman...rrence-malick/
:agradable
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)