Pues sí, de hecho es junto a Inside Out lo único que me llama realmente para el verano, esas y Pixels, de la que no espero mucho más allá de un pasatiempo ligero.
Versión para imprimir
San Andres puede ser un disfrute vacuo, pero divertido, Dwayne Johnson es garantia de disfrute minimo (y a mi me chiflan las pelis de Roland Emmerich).
Sega Genesis puede ser un batacazo enorme y lo va a ser, lo mejor es que va hacer que mucha gente se de cuenta de que puede haber cosas peores que T3 y TS.
Jurassic World con pies de plomo, puede ser buena, pero tanto CGI y la sensacion de ver otra pelicula ultra-mega-espectacular porque si, me da muy mal rollo.
Ant-Man puede ser una sorpresa, tengo fe en Marvel.
Sigo sin haber visto Insiduous 2 :cuniao
Y Mision Imposible, puff, las veo con desgana, la tercera me gusto y la cuarta me parece un disfrute brutal, pero roza el chicle desde el pepino de Brian De Palma.
Confio en Brad Bird en esta Tomorrowland, a parte, Chris Stuckmann ya la ha visto y le ha gustado (e incluso critica a aquellos que han tildado la pelicula de poco original, puesto que ni es un remake, secuela o reboot)
Asi que TG va a ser un batacazo,pero 2012 segunda parte puede ser un disfrute vacuo.
Mucha coherencia,si señor...
Yo no tengo problemas en ir a ver malas películas,pero que son entretenidas,y no suelo catalogar a ninguna película hasta haberlas visto.
Pues tienes todos los ingredientes para un batacazo: una publicidad nefasta, un cacho spoiler y no solo en los trailers, un Arnie que no esta para estos trotes, HRDBW y la Emilia Clarke salida de un capitulo de Juego de Tronos a un blockbuster con cara de no saber que co*** hace ahi, sumesmole a un director cuya experiencia se reduce a Thor: El Mundo Oscuro, ¿mas?
San Andrés, puede ser un batacazo, pero no le impedira ser mas entretenida que Sega Genesis, o mas conocida como Terminator: Geriatrico
Yo a lo que voy es que ninguna de ellas es uno de aquellos pelotazos de antaño del verano.
Pues yo sigo teniendo muchas ganas de verla, al menos, aunque adapte un concepto de una atraccion que ideo el propio Disney para su parque, es una idea original e imaginativa.
Ademas, Brad Bird hasta el momento nunca ha fallado o decepcionado. Aunque esta pudiera ser su primera vez, le doy el voto previo de confianza.
Parece ser que en las primeras críticas sale muy bien parada. Yo no le había prestado atención pero creo que iré a verla este finde.
Estreno el 29/5 así que ya os contaré.
Vista. (Aquí la videoreview)
Me ha parecido una verdadera maravilla, de lo mejor que he visto en mucho tiempo a nivel de entretenimiento y me estaba recordando a aquellos preciados años 80 (Indiana Jones, etc...); si bien su desenlace baja mi valoración hasta el notable alto.
Impecable fotografía, magníficos movimientos de cámara, buenos efectos especiales, los protagonistas están geniales (sobre todo esa pequeña niña tan fantástica) y una trama que es como una gran montaña rusa a lo Space Mountain.
Lo único que le reprocho es el final, que creo que no está a la altura del resto de la película. Es como que le falta más fuerza, o tan buenas ideas como lo que vemos en el resto de la trama, a lo que le sumo el que Hugh Laurie no convezca en su papel deSpoiler:
Yo desde el principio hasta ese final le estaba dando un 9, por culpa del desenlace le bajo la nota a un 7´5.
PD- Me sorprenden mucho las malas notas por parte de la crítica especializada.:digno
No quito ni una coma al comentario de Kapital. Estoy muy de acuerdo con todo, aunque tal vez sea más duro con la última media hora.
Un estupendo show hasta ese momento, con sus altibajos, pero con una sensación de divertimento tan placentero que los pormenores no nublan la función. Ahora bien, el desenlace adquiere otro tono, otra forma que derrumba muchas de las brillantes ideas. Es como si estuvieras delante de un gran truco de magia y, en el instante final, descubres el percal. La decepción, tristemente, perdura.
Un decente entretenimiento al fin y al cabo, pero esto podía haber sido algo grande, MUY GRANDE, y tal vez por ello la sensación sea, injustamente, más amarga que dulce.
Eso sí, yo me quedo con este pequeño/gran tesoro:
http://www.disneygals.com/wp-content...orrowland-.jpg
Ya sólo por ella no la bajo del notable. :encanto:encanto:encanto
Me alegra leer esas opiniones positivas por parte de los dos, Kapital y Gon :agradable
Me quedo sobretodo con lo que mencionais del aspecto visual (Bird ha demostrado a lo largo de su filmografia dominar mucho ese aspecto, o el enfoque completo: fotografia, efectos, banda sonora...), y avisado sobre el tramo final.
Estos dias he aprovechado para ver sus anteriores trabajos a modo de maraton (uno termina encantado ante tales peliculones), y espero poder ir el Lunes al cine a verla.
Pues gracias a esta maravilla a la que os referís nos hemos quedado sin Tron 3:bigcry
Parece ser que el castañazo en Taquilla es considerable para la Disney.
Saludos
Dejando el spoiler aparte, me ha dejando algo tranquilo la crítica de Kapital. Voy esta tarde.
100% de acuerdo con Kapital!
Sali muy contento del cine, y hace tiempo que no salia asi, tal vez la ultima vez fue con Ex Machina.
Eso si, como bien comenta él, el final de la cinta tiene un pequeño bajon.
Me parece una cinta de ensueño, algo con lo que cualquier niño podria soñar, y esta muy bien llevado al cine.
Por cierto, me ha sorprendido gratamente el papel de la pequeña, no se el nombre de la actriz.Spoiler:
Le daria una nota de 8/10
A ver si luego me puedo extender algo con la critica, que ahora voy con prisas.
A mi me estaba encantando hasta que poco a poco se va desinflando. Y siento decir que es bastante antes del final...
Si le ańadimos un cartel feísimo y poco llamativo, que no he visto ningún anuncio en televisión y que, el día del estreno había 15 o 20 personas, le auguro un batacazo monumental.
Tomorrowland: El mundo del mañana (2015)............................... 9
Brad Bird, el director de magistrales cintas de animación tales como El Gigante de Hierro, Los Increíbles y Ratatouille, además de haber dirigido a Tom Cruise en otra entrega de Misión Imposible, ahora nos ha traído y nos ha regalado, otra más que notable obra como es esta Tomorrowland. Parece que no está funcionando muy bien en taquilla, y la verdad es que a veces no entiendo los gustos de las personas. No es una cinta sobresaliente, de acuerdo, pero la encuentro bastante infravalorada entre el gran público. Es ideal para todas las edades y para ver en familia. Ese reparto ya debería ser motivo suficiente para atraer a la gente a verla. George Clooney, Hugh Laurie y Britt Robertson me parecen muy buenos, pero la que se lleva el gato al agua es esa joven actriz (a la que desconocía, aunque buscando por internet ha aparecido brevemente en Sombras Tenebrosas (Dark Shadows, 2012) de Tim Burton, por ejemplo) llamada Raffey Cassidy. Esta chica interpreta en la película a Athena y está genial. Se come la pantalla cada vez que aparece. Además de hacer buenas migas con todos los demás.
Mi nota final es de 9/10.Spoiler:
Recién salido del cine. ..8,5/10
muy entretenida, ochentera total lo que para mi es un gran elogio. Mágica en algunos momentos. ...aunque es cierto que el final es un poco flojo. Muy recomendable para toda la familia.
La compraré en BD. Por cierto, no hay versión 3D?
A mi me pareció ni fu ni fa... se puede ver, esta entretenida pero no me causa mucha emoción, además de lo confuso que es el argumento... es raro... pero bueno se puede ver.
La hemos visto esta tarde, en la primera función y con una sala con más de la mitad de los asientos ocupados. Coincido con los comentarios que habéis expresado la mayoría unos post más atrás. A una de mis preciosidades de 12 añitos le ha encantado aunque hay cosas que no ha entendido y no ha sabido ubicar, eso es mérito de la película que no es precisamente una cinta infantil. A mi otra preciosidad de 8 añitos no le ha gustado demasiado, aunque no es un juicio muy a tener en cuenta ya que ha entrado a regañadientes a verla, y es de los que no admiten que les ha gustado si no quería ir a verla. :cuniao A mi wat no ha terminado de convencerle, aunque no le ha disgustado.
La historia comienza muy bien aunque tiene algunos altibajos, el problema es que a medida que se va acercando el final la cosa flojea un poco. Las interpretaciones de Raffey Cassidy y Britt Robertson me han encantado, me ha sorprendido sobre todo la de Raffey. Creo que merece un segundo visionado en casa cuando salga en Blu-ray para ver si consigue engancharme un poquito más.
Saludos.
Pues veo que os está gusta do bastante a todos y como tiene que haber de todo, a mí me ha parecido un auténtico rollazo.
Por qué?
Tiene unos efectos especiales muy chulos, la música de Giacchino genial, buenos actores (presumiblemente) creibles en sus papeles, un arranque muy Lindelof contando la historia desordenada y un diseño de producciòn genial, a parte de guiños muy molones.
Entones que ha fallado? Para mí la historia que no me interesaba lo más mínimo. Me daba igual cual iba a ser el siguiente paso del viaje o a donde iban o de donde venían. Es más, hasta me ha parecido que estaba mal explicada según algunas cosas.Spoiler:
Spoiler:
En fin, que me aburriò sobre manera y viendo lo que ha costado, las críticas y los primeros datos econòmicos me da que Disney no debe de estar muy contenta.
Ah, se me olvidaba,Spoiler:
salu2
Pues me ha gustado bastante. Transmite ese Sense of Wonder que creo que se ha perdido en gran parte del cine actual, sobre todo con ese prólogo (precioso, inspirador y ¿por qué no? Nostálgico para aquellos que hemos visitado alguno de los parques Disney.
Bien es cierto que en su tramo final se desinfla un pelín, no solo por el macguffin final sino porque se pliega ante las convenciones del cine actual que tan bien había esquivado durante el resto de su metraje.
Brad Bird sigue gozando de mi confianza, Giacchinno es el sucesor natural de Williams y el fracaso de la peli me parece a todas luces injusto, aunque sea sólo por el halo de creatividad e imaginación que encierra.