www.dvdtimes.co.uk/content.php?contentid=58894
Versión para imprimir
Sí, se anunció al poco de que la nueva reencarnación del Doctor Who se convirtió en éxito. Tengo ganas de ver qué tal este spin-off, por lo visto va a tener poco que ver con Doctor Who, es un serie de detectives bastante oscura y adulta.
BBC Three has issued a press release about the forthcoming Doctor Who spinoff series Torchwood, which is likely to premiere in October 2006 on the channel. Adding to the previously known information about the series, the release - which discussed BBC Three's entire lineup but addressed this show specifically - states, "Torchwood follows the adventures of a team of investigators as they use alien technology to solve crimes, both alien and human. This new British sci-fi crime thriller, from Russell T Davies, follows the team as they delve into the unknown. They are fighting the impossible while keeping their everyday lives going back at home. The cast includes John Barrowman (Doctor Who) as the enigmatic Captain Jack Harkness, the ever-watchful heart of the team guarding against the fragility of humankind. Eve Myles (Doctor Who, Belonging) plays Gwen Cooper, initially an outsider whose first encounter with Torchwood sparks a burning curiosity to get to the truth and throws her into an unfamiliar but exciting world. Burn Gorman (Bleak House) plays the raw but charming medic, Owen Harper, and Naoko Mori (Absolutely Fabulous) is Toshiko Sato, the team member who specialises in all things technical. Torchwood is written by Russell T Davies and Chris Chibnall, with contributing writers including PJ Hammond, Toby Whithouse and Helen Raynor. A BBC production."
The BBC has also released four photographs of the forthcoming series; click on each photo below for a larger version. In the information text of one of the photos, with the alien, it states that Owen (Burn Gorman) is speaking with a Weevil - an alien race not named in the press until now. (Photos copyrighted to the BBC.)
The press has picked up the story, reporting on a press event that occurred on Monday. Says the Telegraph, "While Torchwood - an anagram of its Dr Who - will not contain overt sex scenes, producers have promised a 'lot of blood and snogging'. The show, to be broadcast over 13 episodes on the digital BBC3 channel in the autumn, is not designed to supplant Doctor Who. Jane Tranter, the drama chief who commissioned the hit revival of the timelord's adventures, said that the series 'builds on some of the myths and legends that have been present in Doctor Who'. However, it was 'a completely different show in every way, in terms of the tone and audience it's going for.' She added: 'It's alien hunters in Cardiff, not travelling in time and space.' ... Scenes unveiled by the BBC yesterday showed an edgy drama with a team that feels it is 'separate from the government, beyond the police and outside of the United Nations'. Aliens - supposedly in the world today - are captured and taken to holding cells in Cardiff, where Torchwood is set. The BBC is relying on the track record of its creator, Russell T Davies, who has been dubbed 'the saviour of Saturday night drama' with his work in reviving Doctor Who. Torchwood was actually the name used as a security measure to disguise preview tapes of the first episodes of the new Doctor Who to stop them falling into the hands of DVD pirates when they were moved from Wales to BBC headquarters. Davies said: 'One of the people in the office had the idea of calling the tapes Torchwood as they went from Cardiff to London, instead of putting Doctor Who on them. I thought, 'That's clever!' I had that taped away in my head for a good six months, and now here it is as a show.' Torchwood was first mentioned in an episode of Doctor Who as an establishment founded by Queen Victoria. It became a prominent feature of episodes 12 and 13. Davies said: 'Doctor Who has a completely different feel to this kind of thing. This is set in the same place every week. It's a different sort of fun to Doctor Who. It's an urban series, very much set on earth. With Doctor Who we often had to pretend that bits of Cardiff were London, or Utah, or the planet Zog. This series is going to be honest-to-God Cardiff.'" Also reported at
http://www.gallifreyone.com/images/n...torchwood4.jpg
http://www.gallifreyone.com/images/n...torchwood1.jpg
http://www.gallifreyone.com/images/n...torchwood3.jpg
http://www.gallifreyone.com/images/n...torchwood2.jpg
¡Qué ganas le tengo a esta serie!
Sólo espero que Russell T Davies y compañía no se quemen con tanto trabajo y no se resientan los guiones de Doctor Who...
Por cierto, que están preparando otro spin-off de Doctor Who, una serie de animación por ordenador para niños protagonizada por el perro robot K9...
Me da miedo que con tanta serie quemen la franquicia...
Joss pudo con trs series y para mi ninguna se resintió. Es más, tal vez Firefly fue incluso la mejor de las tres. Si hay talento, y a Davies le sobra, todo es posible. Confiemos.
Eso espero... :)
http://www.loony-archivist.com/torch.../jack_gwen.jpg
Dalek: Exterminate!
Captain Harkness: Yeah, i kinda figured that.
Mas chulo que un ocho. ¿Nos mostrarán que más cosas puede esconder Captain Jack donde escondió su pistola en Bad Wolf?
A ver si hay suerte y "ladies, your ratings just went over the skies"
See you in hell.
LONDON—Russell T. Davies, creator of the Doctor Who spinoff series Torchwood, told SCI FI Wire the British show began production earlier this month and is definitely darker than its predecessor. "I would call it modern urban sci-fi, really," Davies said in an interview here. "It's a little bit harder science fiction than Doctor Who is, although, again, it's very character-driven."
Torchwood stars John Barrowman as 51st-century con man Captain Jack Harkness, who was originally introduced last season on Doctor Who. The ensemble cast also includes Eve Myles, Burn Gorman and Naoko Mori. "It's quite dark," Davies said. "But when I write something dark, I automatically make it sunny at the same time, because I think that makes the dark darker and the funny stuff funnier. So I still very much have my tone of voice in it. But there are more adult emotions at play. When you see it, it will all make sense, because it's very different territory to Doctor Who. It's not about fleets of spaceships and invading monsters. It's more about ideas, like 'What if you could read someone's mind?' It's quite X-Filesy in that way. The X-Files has been off our screens for far too long, and it's a marvelous show. So we've got elements of that in it, because it works. But at the same time, it's set in a Welsh city, with a bisexual con man from the 51st century at the helm, so you've automatically got something sexier and sassier and a bit wilder in places. We've actually got six scripts in at the moment, and they're marvelous."
Not surprisingly, Davies has already enlisted some of the writers who have worked on the past two seasons of Doctor Who, as well as a few new faces. "Toby Whithouse, who wrote the Sarah Jane [Smith] episode, 'School Reunion,' has written an episode of Torchwood that is marvelous," Davies said. "And there are a lot of new people as well, because, frankly, the best people are sticking with Doctor Who, because that's at the core of it. And we're bringing people with other skills onto Torchwood."
Davies added: "To be honest, just by being set in the modern world means it's a slightly easier show to write. The difficulty of Doctor Who is believing that you're in the world [in the year] five hundred zillion. But with a modern city, there are more writers who are well versed in the language of urban drama, so it's been easier to find writers for, and that's been paying off. It's not as effects-based, either. It's much more effects-light. There are a number of CGI shots per episode, but nowhere near the amount in Doctor Who. It's a lot more 'real' than Doctor Who is, but we're still sharing some of its sensibilities."
With two shows in production simultaneously, Davies admitted that his schedule is a bit hectic at the moment. But he added that he couldn't be happier. "I've actually got to start writing the next Christmas episode of Doctor Who, and we're starting to meet with the writers right now," he said. "That's why I would only ever write one or two Torchwoods every year, because there's a certain formula you can follow on Torchwood. But on Doctor Who, the wide-open skies are open to you, and it's much harder to write as a result, so there's never a moment when I feel I can relax when I'm writing Doctor Who. There's never a moment when I think, 'This is easy!' But that's fine. That's what I need to keep going!"
Bueno, parece que la cosa va tomando forma, espero que la serie encuentre su propio estilo y se diferencie lo suficiente de Doctor Who (que parece que sí)...
Ya hay lista de episodios, con tres por anunciar.
1.Flotsam and Jetsam
2.New Girl
3.The Ghost Machine
4.The trouble with Lisa
5.Small Worlds
6.Out of Time
8.Greeks bearin gifts
9.Virus
10.Combat
13.End of Days
Se rumorea que la fecha de emision será os domins a partir del 22 de Octubre en la bbc3. Es u rumor muy fuerte, pero es posible que se haga oficial esta, o la verdadera, esta misma noche. Hoy, en Cardiff, es la presentació para la prensa. Luego, más.
Después de lo vivido en Doctor Who, me estoy volviendo un seguidor brutal del señor T. Davies, hay que ver como escribe el tío, como te llenan sus guiones y que leches...como emocionan cuando está inspirado. Dicho esto también estoy como loco por ver esa nueva aventura del guaperas de Jack, aunque por lo visto se ha dejado acompañar por la tipa esa que parece que le va la marcha. :juas
Pues echale u vistazo al resto de su obra, que no tiene desperdicio. La tipa esa es la sirvienta que muere por retener a los Gelth en el tercer episodio de Who, primera temporada. Hay gente que no la reconoce.
Poca cosa, en realidad, aunque interesante como curiosidad. Hay ua foto nueva, esta:
http://img.photobucket.com/albums/v4...hwood09di2.jpg
(en Torchwood no hay presupuesto para paraguas)
del primer capítulo, y el primer teaser, de un par de segundos, muy, muy breve, que aparece continuamente en la tele entre programaas, aquí:
www.youtube.com/watch?v=oi3gy84E3tw&mode=related&search=
Dadle al play. Y otra fotito:
http://photos1.blogger.com/blogger/6...5/400/01.1.jpg
Pronto más. Voy a ver si consigo hacerme co el primer trailer ya en serio. La fecha sigue siendo, al parecer, octubre 22 en bb3, con posteriores repeticiones en la bbc1.
Joer...si que es breve el trailer ese de youtube, es tan cortito que no me ha dado tiempo ni de pestañear. :lol :lol :lol
Pero si lo de los paraguas está clarísimo, ¿qué vende más un paraguas hortera o ver a tu actor o actriz favorito empapado y chorreando?, ni punto de comparación, yo voto por lo segundo y si es alguna nena ligera de ropa mejor todavía. :lol :lol :lol
A ti lo que te pasa es que quieres ver a Claudia Black en esa escena...
Con ese trailer no hace falta ir al servicio en publicidad para perdertelo. Con comenzar la aunciación de esa intención, si apartas la vista, ya vale.
Pues, señores, llegó el momento. Este si que es de verdad. El primer trailer promocional, las primeras imagenes en movimiento propiamente dichas, 30 segundos de Torchwood:
www.youtube.com/watch?v=W3b_3Np9EO0
:palmas
¡Hala, que buena pinta tiene!!! :palmas
Me ha recordado Expediente X, con un toque a la inglesa, obviamente...
Lo malo es que yo no soy de los de bajarse capítulos, me gusta esperar al DVD... Espero que hagan lo mismo que con Doctor Who y saquen los DVDs al mes de emitir la serie... :)
La primera tanda está anunciada para el veinty tatos de diciembre
Mas trailer. Esta vez, de casi un minuto.
www.youtube.com/watch?v=CaU5vwpAYtU
En fin ¿que haríamos sin YouTube?, en primer lugar no podría experimentar mi faceta de montaje de videoclips, con lo cual estaría la mar de amargado y a punto de explotar, sobre todo después de ver el final de temporada de Dr. Who y segundo no podríamos ver estos trailers tan chulos que te dejan con ganas de incarle el diente a Torchwood cuando antes.
El pasado domingo se pudo ver por fin en la BBC3 el estreno de Torchwood y bueno a pesar de que es un estreno y que nos están presentando cosas lo cual puede resultar algo pesado ha estado bastante bien, muy en la linea de Who. Me ha gustado porque he visto por ahi a Indira Varma, más conocida como Niobe, la mujer de Lucio Voreno en Roma, que genial estaba ahí.
Otra cosa que me ha gustado es que no haya sido un episodio muy espectacular, tal vez me esté cansando de episodios de arranque espectaculares y cuando veo estos mas tranquilitos me llegan más otras facetas como los dialogos o los personajes.
Han aprovechado algunos lugares de rodaje de Who como las localizaciones de Cardiff y algunos diálogos de Jack hacen referencia a su historia en Who así que los que hayan visto sus aventuras en compañía de El Doctor y de Rose disfrutarán más.
La nueva prota Eve Myles está bastante bien y tiene muchos minutos en pantalla, parece que tiene buena química con John.
En fin que seguiré viéndola. :)
Está bien. Es muy buena. Queda muy lejos de Who, tanto en calidad como en característica, pero es mejor que la mayoría de las cosas que echan en la tele hoy. Es muy distinta a Who en casi todo, lo que no está mal en si, de hecho podría ser ua serie independiente y nadie se daría cuenta. Lo que si me molesta bastate es Jack; este no es el Jack que conocemos, y no me refiero solo a algunos aspectos dramáticos; es que no tiene nada que ver. Y si vas a hacer una serie cob Jack Harkness, haz una serie con Jack Harkness. Amargamelo, si quieres, vuelveelo un cínico, pero que quede algo de lo que conocimos. Este Jack no tiene mucho de Jack, de hecho es como una creación nueva. Y eso si me molesta un poco; aunque Barrownan posee un carisma inigualable.
En cuanto a calidad, su desarrollo es demasiado predecible, algo vulgar, ya visto. Tiene sorpresas, como ese giro a lo Whedon con el chiste de la pizza y la sorpresa final a lo [spoiler:af2de8963b]Doyle de Angel[/spoiler:af2de8963b] y está realizado con gran talento, pero todo es demasiado expositivo, técnico. [spoiler:af2de8963b]¿Para qué explicarle a Gwen todo el tinglado, enseñarle al bicho, convenerlña de que es real, mirale a los ojos, tú mira, y creetelo, tour por Torchwood, si después les vas a borratr la memoria? Porque odía haberla drogado con cualwuier exusa en cualquier omento, hberle hecho coger confianza de mil maneras, pero no esta... Si, claro. Lo hace así para que el espectador vea Torchwood y comprenda sus implcacioes, pero si lo que ocurre en pantalla no es orgánico y lógico sino que deriva en las necesidades puramente narrativas, apaga y vamonos[/spoiler:af2de8963b]
En ese sentido el encuentro entre el Doctor y Rose era más creativo, más energico, más innovador, más natural.
Otra cosa en la que difieren Torchwood y Who (insisto en esto para que nadie me diga que son distintas. Ya lo sé; no hablo de las características e a obra, sino dónde acertó en sus intenciones una y fallo la otra, a pesar de su distinción) es en la caacidad de crear personajes desde rel primer capítulo. No me vale la excusa de que es el primer capítulo y ya se desarollaran más tarde los personajes secindarios. Un personaje debe estar vivo y tener dimensión desde el principio. Si quieres profundizar en su caracterización más tarde, bien por ti, pero todo el que aparece debe tener al menos una parte de personalidad, por muy escasa que sea. La madre de Rose y Mickey eran personajes ya desde el principio. En Torchwood, Jack es [spoiler:af2de8963b]el mentor[/spoiler:af2de8963b] un personaje tipo, con una función determinada, con uan característica [spoiler:af2de8963b]de amargura[/spoiler:af2de8963b], pero no estaba vivo. Nada que ver con Ecclestone, que por muy amargado que estuviera, mostraba ya una gran dimensionalidad desde el primer plano. Rose estaba dedicado a este personaje, pero los demás no se diluían: en Torchwood el único prsonake real es Gwen; el resto son caricaturas con función. El novio hace de novio, el graciosete de graciosete, el compañero de compañero, la amiga de amiga, la tecni de tecni, el Tarantino de Tarantino ( :lol tú ya me entiendes) ¿Era Mickey solamente el noviete de Rose, soloo eso? Yo creo que no. Estos hacen de ua característica, y ya está. Un personaje siempre debe dar la sensación de que solo vemos una parte de su vida, que hay mucho más detrás de lo que ocurre en pantalla. Si u personaje se limita a ser lo que es en pantalla, malo.
Pero no te lleves mala i presión; me ha gustado. Comparada con Who, que apalizó a Galactica en los Hugo, algo con mucho mérito, y ganó u Bafta dramático a la mejor serie, es injusto. Mucho va tener que cambiar la serie para que veamos un Fathers Day o un Dalek. Pero mucho mucho, qure ya en el segundo episodio de Who había dramatismo y belleza. Tampoco sería justo comparar as interpretaciones, porque Barrowman y Myles son muy buenos, sobre todo ella, pero Davies debería dar gracias al cielo por haber contado con dos actores como Eccleston y Tenant, actorazos ta curtidos que deberían ser estrella, y que además lidiaran ambos con una atriz que puede llegara serlo, consiguiendo además una quimica que es magia entre ambos actores, con los dos, que mira que es difícil.
Así que inferior a Who en calidad, si, pero muy buena. Muy, muy buena serie. Davies es irregular. Te suelta un Who y un Second Coming, y luego te hace obras buenas, pero si rayar a su altura. Hay capitulos de Bob and Rose formidables y otros algo decepcionates, y eso que solo son seis. Nunca hace nada malo, pero a veces uno lamenta que no esté siempre a su mejor altura.
Por cierto, lástima pensar que el mismo equipo que realizó los efectos del lobo en Who sea el responsable de ese patético [spoiler:af2de8963b]pterodactolo[/spoiler:af2de8963b]. Aquí han bajado el prsupuesto a lo bestia. De hecho es ua serie ambiciosa, de mometo, ara el presupuesto que tiene, que no debe ser mucho porque los sets está poco poblados y son muy estrchos.
Otra cosa, Rnciter ¿no te pareció que Rose y este capitulo tienen un mismo defecto? Quiero decir que a mi el encuentro entree Rose y los maniquies al prncipio e resultó más largo de lo necesario, igual que el encuenyro entre [spoiler:af2de8963b]Gwen y el Wehwil[/spoiler:af2de8963b] ¿No te parece? ¿Notaste la [spoiler:af2de8963b]mao del doctor cerceada en la invasión navideña[/spoiler:af2de8963b] guardada en formol? ¿Viste e segundo capítulo? Lo echaron justo detrás. De ese ya hablaremos.
Bueno comenté las cosas buenas pero se me olvido las malas que como bien dices las hay y algunas bastante evidentes. Estoy de acuerdo con lo que comentas los guiones de Who son mucho mejores que este piloto de Torchwood pero tb reconozco que Who mejoró muchisimo a partir del 3º y 4º episodio llegando a límites sublimes ya a mitad de temporada. Yo al menos le daré a este Torchwood ese voto de confianza en los siguientes episodios y espero que mejoren.
Si, Jack en Who era un espectáculo y aquí le hemos visto un tanto apagado, pero veremos como se las apaña John en los siguientes.
Me decepcionó un poco los decorados de Torchwood, no se, demadiado cutres, parecía no se como llamarlo...una oficina clandestina de "hackers".
Sobre los personajes que acompañan a los dos protas decir que han pasado demasiado desapercibidos quitando a la "mujer de Voreno" que ha sido la única que tiene alguna escena interesante, joer...del resto ya se me han olvidado hasta los nombres, porque no hacen absolutamente nada, y John y Eve pues no tienen esos diálogos tan "chispeantes" que disponían Piper y Eccleston, aunque va a ser difícil escribir dos nuevos personajes porque los vamos a comparar siempre con Piper-Eccleston o con Piper-Tennant, joer, es que estos nos han tocado el corazoncito y en ese sentido el resto van a perder siempre. De todas formas a Eve la he visto con ganas, seguro que lo va a hacer genial. A ver si Jack se espabila un poco después del piloto y nos ofrece ese carisma tan peculiar de Who.
Pues si que parece un pelin largo en "encuentro en la tercera fase" de Gwen aunque tarda en darse cuenta una barbaridad cuando uno a 10 metros ya sabe lo que tiene delante destrozando así la que podia haber sido una buena escena de terror y se queda en una pantomima sin gracia. :cabreo
Je je, detallitos marca Who, que buenos.
Leñe! aun no he podido ver el segundo pero lo tengo en la lista de pendientes.
Sigo con interés vuestros comentarios aunque hasta que no salga en DVD no podré opinar... Intentad no soltar spoilers -hasta ahora vais perfectos... ;)
A mi Who me gustó desde el principio, lo que pasa es que, a pesar d que me encanta Rose, ese capítulo en concreo es el menos represetativo de la serie. Ni su tono, ni su punto de vista, ni su ritmo... nada de ello, realmente, es un ejemplo de esas mismas facetas en la serie. Por eso a i me da pena cuando oigo a la gente poer mala cara al ver ese episodio; a mi me parece magistral, perfectamente absurdo para compensar la exposició, muy inteligente, y muy representativo de lo que significa la experiencia para Rose, pero es el peor sitio pod donde empezar, porque no define la serie. El segundo, co ese toque Richard Adams incluido, es brillante y ya es más parecido a lo que vamos a ver. Por ello recomiendo no dejarse llevar siempre por un episodio piloto.
Lo malo es que el segundo está en la misma línea. Bueno, pero Who es mejor. Aún así, es muy buena.
Por cierto ¿qué te pareció la revelación final? [spoiler:0e824f9488]cuando Rose resucita, resucita de verdad[/spoiler:0e824f9488]
¿Y el dialogo final? [spoiler:0e824f9488]When i find a doctor... the right kind f doctor... :lol [/spoiler:0e824f9488]
Mmm ayer vi el segundo episodio y la verdad es que me aburrió bastante. Creo que al reparto le falta carisma y de todos ellos solo me interesa John y Eve. Incluso de estos dos John tb está sin chispa. ¿Donde se la ha dejado me pregunto?. La única que se salva es Eve.
No se que pasará con esta serie pero me temo lo peor como no espabilen. A este paso no van a hacer más temporadas y tal vez les cueste sangre sudor y lágrimas terminar esta. :mmmh
Hombre, aburrido, aburrido, a mi no. Me gusta bastante, pero está a eones de Who. Gwen realmente es el único personaje de etidad hasta el momento, porque Jack... Es un caso que o me explico. Quiero decir que, en si mismo, esta serie no necesta a Jack. Podía haberse creado un persoanje completamente uevo, y no pasaría nada. Si quieres atraer a los fans e who co un personaje de la serie, te aguatas y te traes al personaje. Pero no me lo cambias hasta dejarlo irreconocible. ¿Tú as visto Angel? Wesley cambia como la noche y el día, pero aún, Whedon tiene suficiente genio para dejarnos saber que en el fondo, por mucho que parezca haber cambiado, en el centro de su personalidad, en mil detalles, es el Wesley de siempre. Pero este Jack no es Jack.
No tiene mucho sentido que cojas a un personaje que se convirtió en el tercero en popularidad de una serie y te lo carqgues hasta que de este no quede nada. Porque Jack era un chulo superheroe ligón de sonrisa profiden bisexual medio ridículo medio encantador, como ua mezcla entre bugs bunny y superman, un heroe pulp hecho carne y con psicología. ESo era Jack. Y si so no pega con la serie oscura y seria ambetada en cardiff que quieres hacer, pues buscate a otro o no te traigas a Jack, o usa todo el talento que tienes, que lo tienes, para adpatar una cosa a la otra aunque sea comprometiendo un ocop ambos campos. Pero parece que Torchwood quiere atraer a los fas de Who con un personaje popular, para una vez puesto el canal, tratar de convencerles de las cualidades de otro que no es el prometido.
Y ese es otro problema; si me hubiesen cambiado a Jack por otro, pero que al menos fuera interesante, vale, pero es que más allá del carisma de John, el personaje es efectivo pero demasiado funcional.
Ayer, por ejemplo, estuve viendo Dalek, y fijate tú en la diferencia. Todos los personajes eran brillantes, todos, y tenían personalidad. Podrías decir que los de Torchwoo ya se desarrollarán, pero es que en Dalek hasta la soldado que aparece dos minutos para sacrificarse tiene más personalidad, con u par de frases, que el equipo de Torchwood, que más que personas parecen personidades creadas para realizar alguna función en la empresa. Y es que a veces no es tanto cuanto estés en el escenario ni cuantas frases tengas, sino cuales sean.
En cuato a la audiencia, ya veremos. De momento ha sido muy buena. 2,4 milloes de espectadores. Si, ya se que who tiene 11, y que empezó con unos seis, pero ten en cuenta que se estrenaron ambos capitulos en la bbc3, que no es accesible para todos, y cuya media de espectadores de de millón y medio. O sea que 2,4 es ua pedazo de audiencia. Es, segú dicen, la mayor audiencia para una pieza no deportiva inglesa en ese canal. Otra cosa es la semana que viene. Habrá que esperar a las repeticiones en bbc2, ayer creo que fueron, y claro, la prueba de fuego, el domingo que viene.
Te puedo decir que en los foros ha gustado bastate, tanto en los ingleses como en los americanos, co alguna voz discordante, claro, y hay critícos que la han puesto muy bien, es decir que aunque no estés tú, personalmente, enamorado por la serie, demomento no parece esatr demasiado en peligro.
Joer pues si que la ha visto gente, aunque hay que reconocer que Who arrastra muchos fans y el hecho de que Jack estuviese ahí ha servido de excelente publicidad. Veremos si la audiencia le da el aprobado y sigue fiel o en aumento o por contra les decepciona y dejan de verla. Yo a pesar de una ligera muestra de decepción la seguiré viendo por Gwen que me encanta y a la espera de ver como evolucionan sus colegas. Digo yo que algún futuro episodio me gustará mucho, eso espero. :)Cita:
Iniciado por Dacre
Creo que el 1x03 me ha gustado bastante, de momento es el que más he disfrutado porque Gwen está que se sale, como se nota que ella lleva el peso de los episodios y arrastra a todos los demás. Interesante mejoría en Jack que por fin le he visto usar un poco su sex appeal en esas estupendas escenas de [spoiler:94918a7c0d]las practicas de tiro con Gwen o en ese genial plano final[/spoiler:94918a7c0d]. De todas formas a la historia le falta aun un pelin mas de garra para que sea redonda. Venga a ver si el siguiente mantiene la línea ascendente. :)
El capitulo, muy bien. Es más adulto, es decir, no más profundo, pero de temática más tragica y terrible. Se decanta más, or el momento, por el drama con toques de sf que por la aventura o la fantasía dramática que suele afiliarse al nuevo Who. Sigue sin esatr a la altura de su serie madre, y a pesar de insistir más en el drama, es menos profunad que la supuestamente más familiar Who, pero está a la altuar de un buen Davies, que es mucho.
Jack sigi sin ser Jack, pero es un personaje interesante y John le da todo su carimsa. A Gwen habría que darle un premio. Ni su personaje ni ella alcanzan las multiples facetas de Rose, pero la iterpretació es prodigiosa y es u personaje de gran capacidad empática.
Me temo sin embargo que los personajes principales viven demasiado del carisma y el talento de sus actores y demasiado oco de verdadera care dramática. No son paos, pero hay que mejorarlos. Sabiamos más sobre rose y el Doctor en tje Unquiet Dead que en Torchwood ahora.
Los emás actores muy bien, y los persoanhes, sobre todo Owen, estupendos, auqnue son algo más secundaros de lo que deberían, y dar demasiado protagonsmo a un persnaje durante un capitulo con respecto a los demás es convertiro en tan especial que acaba soiendo más secundario todavía. Hay que vigilar a los secus; más protagonismo. Davies debería aprender de Joss; ve Firefly. Serie de conjunto. Porque el problema de Davies es que está en tierra de nadie; ni son secundarios del todo ni principales suficientes. Hay que tomar partido, o solo parecerán personajes a medio cocinar, incompletos, agujereados. O lleno o vacío. En el arte narrativo no valen vasos medio llenos. Nada debe quedar medio hecho. Tanto si parece medio llebo como medio vacío, un personaje debe ser completo.
Murray Gold magnifico. El tema de Who es egendario, no menos lo compuso el legendario Granier, compositor de temas como el Prisionero, de McGoohan (qué fan del numero 6 no ha tatareado ese tema alguna vez). El tema principal de Torchwood, auqnue demasiado corto en los créditos iniciales, muy bueno. Me gusta. La bso en la línea de Gold. Como su apellido. Oro puro.
A ver si le dan una segunda serie y aumentan el presupuesto. Hace un poquitín de falta. E algunos aspectos, la ambición de la serie, no tanto de los capitulos, sino del concepto de la serie, sobrepasa su presupuesto. No da la sensación de petenecer a una organización como la que vimos en Who. Si, vale, es Cardiff, no Londres. Pero hombre, que a veces parecen un par de amigos con uan estación de metro muy sofisticada y armas cojonudas. Que sepamos que Torchwood lo funda la reina Victoria hace más de cien años y que tiene sucusrales, leche.
No quiero dar la sesación de que es mala; ni de lejos. Soloq ue no alcanza la gloria de su antecesora. Aún. Tiene potencial, pero mejor que espabile que solo son 13 capítulos. Pero es magnifica. Si la comparo con Who no es porque quyiera que sean iguales; nos e parecen gran cosa, la veradad. Las cmparo prque son del mismo autor y una de ellas quizás sea su cuspide, así que la tomo como referencia no de sus acaracterñisticas, sino de sus potenciales calidades.
Runciter, dale ua segunad oportunidad al segundo episodo. Creo que teien una vena de sentido del humor vedado por dramatiso que resulta hilarante. Lo del banco de esperma, a pesar del tono serio, es para descacgarrarse.
Leñe! me ha gustado este 1x04, los personajes creo que transmiten muy bien sus emociones y el episodio es muy dramático. Creo que por primera vez actuan como un equipo y cada uno de ellos tiene su momento.
tengo que comentar que me encanta el tema musical aunque solo se aprecia bien al final porque al comenzar apenas dura unos segundos, será posible!! con lo chulo que es.
Acaba de confirmar la bbc que habra segunda temporada para el otoño que viene.
¿Qué tal la respuesta del público y de la crítica en UK? Ya han salido los 5 primeros capítulos en DVD (bueno salen a final de mes) así que pronto podré dar mi opinión....
Me está costanto sangre sudor y lágrimas ponerme los capítulos ya que están perdiendo interés al menos por mi parte las tramas que nos muestran. Me temo que los personajes no me están enganchando como deberían y eso es un pecado mortal y más teniendo tanta competencia de series en estos momentos. :(
Trade magazine Variety is reporting that the Spanish network Cuatro has purchased Torchwood, along with a number of US dramas.
Sí Dacre, lo comentamos hace unos días en el post de las nuevas series de Cuatro... Ya dije que es una pena que se arriesguen con Torchwood pero no con Doctor Who...
De Torchwood ya he visto los dos primeros capítulos, aún es pronto para opinar. Los 2 primeros tienes cosas interesantes (aunque están por debajo de Doctor Who), pero en muchos momentos me recuerda a Angel, y eso que no he visto casi nada de ella...
No sé si ya se sabe, pero la cadena Cuatro ha comprado los derechos de Torchwood para emitirla este verano, aunque aún no hay fecha concreta.
Pues espero que la emitan con version dual y en formato correcto, porque si no, ni os molesteis. Así de claro, sobre todo en lo segundo.
¿Owen en castellano? ¿El superacento gales de Gwen en castellano? :lol :lol :lol
Con la excusa del estreno en Cuatro he visto el primer episodio de Torchwood y me he quedado a medias en todo. No conozco el Dr. Who moderno, sólo vi unos cuantos episodios del Who setentero en TV3 dos décadas atrás, y no me llegó a enganchar.
Me quedé con sensación de ver unos Men In Black todavía más excéntricos, pero con esmalte británico. Sólo el personaje de Gwen me pareció mínimamente interesante. Falta por ver cómo se integra en el equipo Torchwood.
El tal capitán Jack me parece un Tom Cruise vitaminado, pasado de vueltas. ¿Capitán...de qué? ¿de barco? ¿del ejército secreto? ¿un simple nombre artístico? ¿se explicará su inmunidad más adelante o ésta explicación ya se dio en Who? -
A "Niobe" le tengo tirria desde "Roma". Aquí en el primer episodio sale fea y desorientada. Veo que no es habitual en la serie.
Del resto del grupo apenas se me quedó ningún detalle. Espero que los personajes se vayan perfilando a medida que se desarrollen los episodios.
Tengo reparos sobre la ya mencionada excentricidad de la serie ...¿qué es eso de que Gwen pueda averiguar la localización del supergrupo raro éste preguntando en la pizzería de la esquina?
Con todo, éste primer episodio me ha dejado cierto regustillo por ver cómo sigue la historia en próximos episodios. Eso sí, creo que aquí la V.O. puede mejorar mucho el conjunto. Ahora voy a intentar ver antes del domingo el episodio 2 en su idioma original y así salgo del todo de dudas.
Resucito el post para preguntar si alguien sigue la serie por "La cuatro", como no he visto ningun comentario, salvo el anterior, y ya llevan 3 semanas.
La verdad es que no es tan buena como Dr Who original, en mi opinion, pero por lo menos se deja ver