-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Synch
Cierto. Además, aunque casi todos preferimos/recordamos el nudo de la película, en 1955, así como todo el vibrante desenlace, es en la intro donde se gesta esa maravilla de guión. En apenas que ¿20-25 minutos? conocemos todos los detalles de la vida de Marty y de sus padres. Podemos ver su relación importante con Doc (ir a su laboratorio/casa antes del colegio ya es muestra de ello), que este es un científico peculiar y que prepara algo, conocemos a la novia de Marty, al desagradable director, su talento pero mala suerte en la música, el reloj parado de la torre... Y en casa de Marty rematamos con el dominio de Biff, el detalle (me refiero a lo importante de eso y como el espectador percibe el mensaje) de pedirle a Marty que salude a su madre de su parte, la debilidad de George y, ah, la cena. En esa cena se ve todo, especialmente lo que es la vida de su madre y su supuesta moralidad, sabemos lo de su tío presidiario etc Tal vez lo único algo forzado es que Lorraine explique lo de como se conocieron/enamoraron ella y George pero está estupendamente enlazado: la hermana informa a Marty de que le ha llamado Jennifer, Lorraine saca a relucir su moralidad y aconsejando a su hija aprovecha apara contar la historia de cuando conoció a George.
En efecto, para que funcione la parte de 1955 es necesario saber todo eso, pero la maestría es que toda esa exposición se hace sin que notes que te están metiendo información, es tan etretenida y está tan bien contada... cómo echo de menos a ese Zemeckis que no he vuelto a ver desde que le dieron el Oscar.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Comparativa (señalando cambios) entre el final de la 1 y intro de la 2:
http://www.youtube.com/watch?v=Xy305eZt6co
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Curiosísimo. Mira que he las he visto veces, sabía que algún detalle cambiaba como el interior del garaje y la ventana pero ahora me doy cuenta lo del interior del Delorian, la basura, el camión,...
Buenísimo el otro vídeo cuando se encuentra al Destructor Imperial en sus narices :cuniao
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Sí que es curioso, yo también las habré visto muchas veces y no me había fijado en esos detalles. Esos cambios entre ambas versiones tan rápido, a veces me ha llegado a confundir de époica, con el parecido, salvo cuando ponían los comentarios. Algunos de ellos graciosos y otros que si no te fijas se te pasarian por alto. Ese DeLorean desaparecido, la camioneta del fondo, el coche verde, la matrícula del 4x4...
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
cómo echo de menos a ese Zemeckis que no he vuelto a ver desde que le dieron el Oscar.
Yo echo de menos al Zemeckis desde Naufrago, tanto Contact como Cast away ( que igualmente conoces la vida de Chuck Noland en los primeros 30 minutos de pelicula) me siguen pareciendo maravillosas y rodadas con verdadera maestria.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
A mí por ejemplo Contact me encanta, no entiendo por qué se llevó tantos palos.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Bud White
Yo echo de menos al Zemeckis desde Naufrago, tanto Contact como Cast away ( que igualmente conoces la vida de Chuck Noland en los primeros 30 minutos de pelicula) me siguen pareciendo maravillosas y rodadas con verdadera maestria.
Contact me gustó, pero ya se echa en falta la energía del Zemeckis de siempre. Hay más auto complacencia, más autoconciencia del director en lugar de centrarse en la mejor manera posible de narrar. Es algo que se da mucho cuando un director gana un Oscar o le empiezan a llamar autor (a Almodóvar le pasa desde los 90, por ejemplo). En "Náufrago" parece que asoma a ratos el Zemeckis antiguo, pero tampoco me acaba de convecer.
Por cierto, respecto a las diferencias entre el final de la I y el comienzo de la II, a mí la mejor me parece algo que Christopher Lloyd añade cuando se volvió a rodar para la II: Después de que Marty le pregunta "¿qué nos ocurre en el futuro? ¿Nos volvemos gilipollas?", Doc se queda pensando un momento, como valorando lo gilipollas que se han vuelto :cuniao
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Regreso al futuro II y III (Robert Zemeckis, 1989 y 1990)
He completado mi revisión de la trilogía con la secuela el sábado y la tercera parte hoy (ayer ya) domingo. Me suena que alguna vi en el cine, casi seguro, pero no se si las dos o tal vez sólo la II. La primera es mi favorita, en eso soy poco original, es más, mi orden sería el mismo de visionado: 1, 2 y 3. Parece ser que ese es, además, el orden de preferencia de la mayoría de fans.
A mi la secuela me encanta. Al tema de los viajes temporales se suman las realidades alternativas y el ver los mismos hechos desde otra perspectiva, cosas que me gustan mucho así que el coctel es perfecto. Siguiendo el patrón o síndrome Episodio V o Templo maldito, esta sería la oscura de la trama. Es la más compleja, acaba dejándote a medias y realmente es Regreso al futuro llevada al extremo. Además existe mucha cohesión estética al haberse estrenado en unos ya respetables 5 años pero salvando muy bien ese espacio de tiempo. De todas formas para estas cosas soy muy tiquismiquis y noto, y bastante, que Michael J Fox está algo distinto (normal) y quieras que no, pensándolo bien, queda raro no ver a Crispin Glover y perder a Claudia Wells (no sólo la prefiero a ella, sino que a mi la Shue no...).
Esta es una trilogía de sci fi cómica por lo que es idóneo tener escenas similares en las 3 películas (el despertar de Marty, algún Tannen liándola con Marty en un bar con la posterior persecución). La parte inicial en el futuro me gusta (gran guiño doble a Tiburón, pues aparte del holograma, también aparece -junto a la secuela- en la tienda donde Marty compra el almanaque), con esos detalles tan ochenteros (Jackson, Reagan y Homeini en el bar, donde pulula Elijah Wood) pero donde disfruto es en el 1985 alternativo, con esa desorientación de Marty y las explicaciones de Doc. Que todo termine en 1955 rompe un poco la originalidad de esta secuela pero es genial ver todo desde otro ángulo y el enorme trabajo de Rick Carter y su equipo en diseñar de nuevo toda esa ambientación, así como los enfoques alternativos (en algún caso suena a planos de 1985, en otros, nuevos). Y toda la parte final es estupenda, con la aparición del cartero de la Western Union y Marty acudiendo al Doc de 1955.
La tercera parte suele citarse como la más floja pero siempre he pensado que es porque el espectador clásico de esta saga no pega con los westerns pues en absoluto es una mala película aunque concedo que es muchísimo más divertido ver a la pareja en 1955 ó 1985. Dicho esto, es genial el inicio suave, lluvioso de domingo por la mañana en 1955 así como el viaje a 1885. El resto es lo de siempre pero en el Oeste y con la gran novedad de que el protagonista es más Doc, con su romance que Marty. En el final he podido ver de nuevo esos gestos raros que hace el hijo pequeño de Doc :cuniao
Creo que una de las bazas más importantes de esta saga está en su acertadísimo casting, aparte de los citados guiones o esa gran mezcla de la banda sonora. Fox y Lloyd, así como Glover en la primera, aportan un extenso repertorio de improvisaciones y maneras físicas, al estilo slapstick, que dan identidad a la saga. Por ejemplo, recordáis el movimiento de baile que acompaña a George cuando asegura a Biff que tendrá el informe listo por la mañana?? O cuando, en la secuela, Doc se pone a correr por la carretera de 1955 y Marty le sigue casi por inercia?? O cuando Marty, un poco antes, acude al cementerio, esa forma de correr por el mismo. O las interminables caras y gestos de Doc, absolutamente geniales!
Synch
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
- ¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
En aquellos gloriosos tiempos en que sin internet uno iba al cine sin saber prácticamente nada de las películas, esa escena me dejó :descolocao. Me parece un giro magistral, y dejaba ese final en cliffhanger que nos dejó mordiéndonos las uñas un año (la tercera tendría que haber salido el verano del 90, sólo 6 meses después, pero en España por una huelga de dobladores se retrasó a las Navidades :apaleao)
Uf, no sabía lo de la huelga... vi la segunda en el cine (igual que más tarde, la tercera) y ese final abierto nos dejó a toda la sala en ascuas sabedores de a saber cuánto tendríamos que esperar para la continuación... así que al final resulta que tuvimos que esperar un año en lugar de seis meses :sudor:sudor:sudor .
En aquellos tiempos preinternet, algo había oído de "Regreso al futuro", pero no sabía mucho; en un viaje escolar, ya de noche, el conducto nos puso la película en el autobús, en una tele de esas que llevaban que no era muy grande, y literalmente flipé en colores: ¡qué peliculón!
Como ya habéis dicho, destila carisma, genialidad, entrañabilidad, un guión genial lleno de detalles que te hacen pensar, y una BSO y efectos de sonido inolvidables.
Cuando sacaron las continuaciones, ya fui al cine como he contado :cuniao.
Edito: De la segunda parte, lo que me encantó (¡genial!) fue cuando vuelven a 1955 y ves todo lo que pasó entre bastidores para que lo que viste en la primera saliera bien.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Mi favorita de largo es la segunda, me parece una delicia de aventura, revisitar los hechos de la primera para resolver el entuerto de la familia de Marty visitando las mismas escenas de la primera pero desde otro ángulo y, vaya as en la manga de Zemeckis, con ese 1955 alternativo, con el gran macguffin que es el Almanaque y además Biff Tannen más cabrón que nunca: "¿quieres pelea?" "¿No tenías que estar en Suiza, hijo de puta?" :cigarro
Tampoco hecho tanto de menos a Crispin Glover. Me imagino que su papel se recortó al no estar el actor pero eso no me estropea en absoluto la película. Por cierto Synch, hay dos guiños a Tiburón, no sólo el cine en 3D sino en la tienda retro, con un juego de nes de Tiburón, y yo que soy fan de la nes de siempre, me encanta ver la "Wild Gunman" :atope ("pero hay que usar las manos, es un juego para recién nacidos" :cuniao)
Quizá la primera es mejor película y más redonda pero mi favorita y la que más veces he visto es la segunda. Mi orden, por tanto, sería el siguiente: 2-1-3 :cortina
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
- ¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.
Una frase para enmarcar y bien grande.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
jack napier
Por cierto Synch, hay dos guiños a Tiburón, no sólo el cine en 3D sino en la tienda retro, con un juego de nes de Tiburón,
Si si, eso dije que eran dos referencias y la 2a en la tienda aunque no sabía que fueran juegos. Lo que se ven son las portadas de Jaws y Jaws 2 y pensé que eran las películas :|
Otro detalle y que enlaza con el hilo de las series: la chica dura-mala-psicotrópica que acompaña a Griff, es la rubia de Pacific Blue :cuniao
Synch
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Y el niño que se queja de tener usar las manos en el videojuego de los 80 en el bar es...Elijah Wood.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
REGRESO AL FUTURO tal vez sea la trilogía mejor resuelta de la historia del cine. Una saga que no deja cabos sueltos por ningún sitio, aún habiendo saltos en el tiempo.
Guión excepcional, buenos efectos e interpretaciones correctas.
¿Se puede pedir algo mejor a este tipo de películas? Y es que los ochenta (finales 70, principios 90 máximo), volviendo a repetirme, posiblemente sea la mejor época de la historia del cine comercial, donde se puso las bases de todo lo que vino después.
TIBURON = Anaconda, Pirañas o Cocodrilos gigantes. Una BSO que dejó secuelas a los bañistas reales (que miedo entrar al mar!!!).
STAR WARS = Oblivion y resto de films que surgieron del creador del fenómeno fan, George Lucas (mejor visionario que director)
INDIANA JONES = La Búsqueda, La Momia y demás películas entretenidas pero nunca bien realizas y resueltas. Ta ta ta taaaa ta ta taaaaa... y es que sinónimo de aventura y arqueología es el Dr. Jones, copiada la formula hasta la saciedad.
REGRESO FUTURO = Tranformers y compañía, chicos no muy guapetes ( Michael J. Fox VS Shia LaBeauf) que se ven inmersos en una gran aventura.
E.T. = EL primer extraterrestre bueno de la historia del cine... de esa idea salieron ALF, Mis amigos marcianos, Planet 51, etc.
RAMBO = Acción a raudales sin propósito alguno ¿Cuantas pelis así en la actualidad? Muchas, pero demasiado ambiciosas para lo que son.
LA JUNGLA DE CRISTAL = Bufff de esta se han intentado hacer centenares de copias. ¿Recordáis alguna buena?
EL SECRETO DE LA PIRAMIDE = La base de Harry Potter y similares.
WILLOW = La base de El Señor de los Anillos y similares.
LA HISTORIA INTERMINABLE = La base de La Brujula Dorada, Narmia y decenas de "pelis Disney".
BLADE RUNNER = La base del futuro caótico y autodestructivo de la sociedad actual, sin ir más lejos vista esa ambientación en la nueva de los hermanos Wachowski, Cloud Atlas (El Atlas de las Nubes)
TOP SECRET = La base de Scary Movie y similares.
PARQUE JURÁSICO: Sin dudarlo la base de todo cine digital actual, la resurrección de los dinosaurios hizo que fuera posible crear cualquier tipo de bicho (El primer personaje completamente digital fue el guerrero de la vidriera del Secreto de la Piramide).
y un gran etc.. donde incluir, por supuesto, a Los Cazafantasmas (A quien vas a llamar?), Gremlins (Gizmo), Karate Kid (Poner cera pulir cera Daniel San), Los Goonies (Gordi haz el meneo!), Cortocircuito (Soy Johnny 5), Golpe en la Pequeña China, Tron, Dirty Dancing, La princesa prometida, Conan el Bárbaro, Terminator, ...
Una época cuando los efectos especiales eran un apoyo que ayudaba a comprender mejor la historia y no viceversa.
REGRESO AL FUTURO... amén.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Benditos 80. Adoro los 80. Coincido contigo Indiana, para mí la mejor epoca del cine. Mis sagas favotitas son de los 80: Superman, Batman, Star Wars e Indy.. Con esto lo digo todo.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Y el niño que se queja de tener usar las manos en el videojuego de los 80 en el bar es...Elijah Wood.
Jovencito, jovencito.
Muy buena crítica, Synch. Cuando pueda pongo las tres mías que hice hace unos meses. No son tan largas como las tuyas, pero...
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Gracias por las críticas, Synch, muy amenas y bien escritas. Coincido en que el reparto es uno de los aciertos de la saga, a veces se da el raro caso de que todos los actores parecen nacidos para interpretar a su personaje, que todos tienen química y todo fluye perfectamente. Los gestos de Christopher Lloyd son impagables, cada escena está llena de detallitos, y Michael J. Fox se amolda a lo que hace sobre la marcha (Fox reveló que Lloyd no hacía nunca dos tomas iguales, nunca sabía por dónde iba a salir).
Aunque la primera sea la más redonda, la segunda es una secuela muy original. En vez de repetir el esquema, se sale por la tangente, creando esa realidad alternativa (que en efecto le da un tono muy oscuro, con la tumba de George) y sobre todo ese "revisitar" la I desde otro punto de vista. El propio Zemeckis reconoce que es una de las películas más extrañas de su filmografía.
La tercera es buena, aunque sea la menos buena de las 3. Aplica el esquema de la I en otra época, pero tiene la fuerza emocional que pide el cierre de la historia. Me gusta mucho el momento simbólico de que, para llegar a 1885, Marty tenga que atravesar la pantalla de un cine, porque es como un aviso de que no vamos a ver el Oeste histórico real, sino un homenaje al Oeste del cine, al western.
Por cierto, en la II, en la marquesina del cine donde ponen la de Tiburón se puede leer que el director es Max Spielberg (el hijo de Spielberg, que cuando se hizo la peli era aún un niño).
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Synch
Si si, eso dije que eran dos referencias y la 2a en la tienda aunque no sabía que fueran juegos. Lo que se ven son las portadas de Jaws y Jaws 2 y pensé que eran las películas :|
Otro detalle y que enlaza con el hilo de las series: la chica dura-mala-psicotrópica que acompaña a Griff, es la rubia de Pacific Blue :cuniao
Synch
En ésta foto se ve bastante bien.
http://i41.tinypic.com/v48fwy.jpg
El juego:
http://i41.tinypic.com/j0d16e.jpg
Y además un peluche de Roger Rabbit. Parece que Zemeckis ya estaba trabajando en la película. Bonito guiño, sin duda.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
jack napier
Tampoco hecho tanto de menos a Crispin Glover. Me imagino que su papel se recortó al no estar el actor pero eso no me estropea en absoluto la película.
Fue por tema económico, y de hecho el caso de Crispin sentó precedente para futuras películas de cine:
http://es.wikipedia.org/wiki/Crispin_Glover
Cita:
Un buen papel suyo fue el de George McFly (el padre de Marty McFly) en la película de Robert Zemeckis, Regreso al futuro (1985). Sin embargo, cuando se plantearon las dos secuelas en 1988, Glover no participó. Según la versión del productor y guionista de la trilogía, Bob Gale, le ofrecieron el papel, pero Glover quería cobrar más de lo que se le ofrecía, proponiendo una cantidad mayor que la que iba a cobrar Michael J. Fox, protagonista de la trilogía. Como las demandas no se cumplían, Glover rechazó el papel. Sin embargo, la versión que el actor da es distinta. Él estaba interesado en participar, pero el sueldo que le ofrecieron era menos de la mitad del que iban a cobrar Lea Thompson y Thomas F. Wilson por lo que, en esas condiciones, lo rechazó. Sea como fuese, el papel finalmente lo realizó Jeffrey Weissman, al que le aplicaron maquillaje y prótesis faciales, para simular la presencia de Glover en pantalla, apareciendo únicamente en planos lejanos o de espaldas, algo que, incluso amigos personales de Glover, como el actor Nicolas Cage, han admitido bastante convincente. Pero aun así, se utilizaron escenas de Glover de la primera película (planos descartados incluidos) sin su permiso, para así hacer creer a los espectadores que realmente participaba en la película, por lo que demandó a los productores (incluido Steven Spielberg) y obtuvo una victoria histórica, la fijación de un precedente de cómo los actores de imágenes pueden ser utilizados en las películas. Al mismo tiempo, la demanda marcó algo de huella oscura en la reputación de Glover como actor. Regreso al futuro fue un éxito de taquilla internacional en 1985. Sin embargo, el propio Weissman dijo que se llegó a sentir mal por Glover, debido a que no le parecía justo lo que le estaban haciendo, e incluso Michael J. Fox cuando durante el rodaje supo lo que los productores tenían pensado hacer, afirmó: "A Crispin no le va a gustar esto".
En cuanto a Claudia Wells siendo sustituida por Elisabeth Shue en el papel de Jennifer Parker, fue porque la madre de Claudia tuvo cáncer, y ésta se dedicó a cuidarla.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
jack napier
Y además un peluche de Roger Rabbit. Parece que Zemeckis ya estaba trabajando en la película. Bonito guiño, sin duda.
En realidad, Roger Rabbit es anterior (de 1988).
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
En realidad, Roger Rabbit es anterior (de 1988).
Cierto :doh
BTTF2 es del 89 y encima mira que no acordarme con lo que me gusta a mí ese año :juas
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Un detalle chorra pero como digo, para esas cosas soy tiquismiquis:
Parece ser, si en la wiki (que no deja de ser fans copiando lo que debe estar en extras de DVD/BD o en libros) comentan que primero se rodó la parte de los años 50s y luego la de los 80s.
Nadie se ha fijado en que Marty tiene el pelo más corto justo cuando llega al granero en 1955? Como si todo eso fuera rodado antes de las escenas en el centro comercial y las de la primera y última parte de la película.
Otro detalle que me encanta es que toda la simulación de Fox tocando Johnny B Goode es muy creible, se nota que hubo adiestramiento por parte de un músico. Es muuuuuuy raro encontrar series o películas donde alguien toca la guitarra y parezca real, y lo mismo con el resto de instrumentos.
Por cierto, Regreso al futuro vs Power Rangers:
http://www.youtube.com/watch?v=LkKg1qkRS3c
Synch
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
La chica de la banda de Griff, es verdad es la de Pacific Blue. No me acordaba.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Synch
Parece ser, si en la wiki (que no deja de ser fans copiando lo que debe estar en extras de DVD/BD o en libros) comentan que primero se rodó la parte de los años 50s y luego la de los 80s.
Así es, la razón es que en los 50 el pueblo se ve más limpio y con más zonas verdes, y es más fácil ensuciar y añadir cemento que al revés.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Regreso al futuro (1985)................... 10
http://i.imgur.com/gaXyHQ9.jpg
Una de las grandes películas de ciencia ficción de los ochenta por antonomasia. Sobre el tema de los viajes en el tiempo. Algo que me apasiona, sin duda alguna. Un muy buen reparto, encabezado por Michael J. Fox como ese perfecto Marty McFly, Christopher Lloyd como el Doctor Emmett Brown, Lea Thompson y Crispin Glover como los padres de Marty y Thomas F. Wilson como el villano de la función, Biff. Hago también mención de que uno de los productores es Steven Spielberg. Este hombre es un maestro. Uno de los Grandes. Me alegro de que formara parte de ella. El director Robert Zemeckis junto a Bob Gale consiguieron crear una historia fantástica muy buena y cuya trama es la mar de interesante. Su duración se hace corta, es lo que tiene cuando algo te gusta mucho, se termina muy rápido. Ya sé que no es perfecta al 100%, tendrá varios fallos de continuidad y tal, pero para mí sigue siendo una maravilla, como cuando la visioné por vez primera. La banda sonora también es gloriosa, con canciones de Eric Clapton, Huey Lewis and The News entre otros y, a tener en cuenta la magnífica e inolvidable partitura de Alan Silvestri. Las dos secuelas siguientes, rodadas a la par, le van a la zaga, quizás más cercana a la brillante primera entrega pondría a la segunda entrega con visión del futuro.
Regreso al futuro II (1989)...................... 10
http://i.imgur.com/mkkmgAk.jpg
Un nuevo visionado el que me he dado con la primera de las dos secuelas del éxito de 1985, Regrsso al Futuro. Guionizada por Bob Gale y dirigida de nuevo por Robert Zemeckis, retomamos las aventuras de nuestro joven protagonista Marty McFly (interpretado por el buenazo Michael J.Fox) y su amigo el doctor Emmett Brown (Christopher Lloyd) viajando con su máquina del tiempo, un coche, un DeLorean. La trama empieza donde nos la dejaron en la original, con Doc avisando a Marty y a Jennifer (esta vez con el rostro de Elisabeth Shue) de que sus futuros hijos corrian peligro junto a toda la familia McFly. "¿Carreteras? A dónde vamos no necesitamos carreteras." Y bien cierto que estaba Emmett cuando decía eso, se van a 2015 (qué visión de futuro tenía Bob Gale cuando escribió el guión), con esa Hill Valley bien modernizada, que incluye el Café de los 80 (allí podemos ver una breve intervención de un jovencito Elijah Wood), ese Tiburón 19 en 3D con un mega holograma de Tiburón que casi se come a Marty (es grande, me encanta ese momento), el Almanaque Deportivo (el que causa un gran embrollo en el pasado y del que nuestros protagonistas lo sufren en el presente) y la persecución entre Marty en un aeropatín (¿quién no soñó alguna vez en tener uno igual?) y el nieto de Biff y sus secuaces en un mega patinazo enchufable. Deja vú. Hace gracia ver a ese guturo planeado en la película a finales de los ochenta, lo digo porqué miramos como nos vamos acercando a ese futuro 2015 y no se le parece ni una pizca. Los efectos visuales están muy chulos, el meter en una misma secuencia a tres Michael J.Fox tiene mérito, al menos para la época en que fue rodada. Más tarde se haría caso parecido con Eddie Murphy y su profesor Chiflado. La pega que le veo es su maquillaje para hacer creíble a los protagonistas de viejos y es que canta, incluso en películas actuales. La cinta no solo se estanca en el futuro. Cuando creen tener el embrollo solucionado nos traen de vuelta a 1985. No el que creían, ese es un 1985 tétrico, dominado por un Biff corrupto, malvado y rico. Otra cosa que me resulta interesante es el plano que Doc le hace a Marty de la línea temporal.
Regreso al futuro III (1990)……………….. 9
http://25.media.tumblr.com/e06f71425...qaweo1_500.jpg
El final de una gran trilogía como es esta que nos ocupa, Regreso al Futuro. 23 años han pasado desde su estreno en cines y parece como si fuera ayer. Los personajes de Marty McFly y el doctor Emmett Brown terminan su viaje en el oeste, donde la mayor parte de la trama no le atañe a Marty, sino a Doc, sus líos con Tannen y su amorío con una maestra de escuela llamada Clara, interpretada por Mary Steenburgen. No llega a ser perfecta como las dos anteriores, al menos para mí, pero con este nuevo visionado me ha llenado, atrapado, nostalgía pura y dura la que he sentido viendo de nuevo las últimas aventuras protagonizadas por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. La verdad es que todavía a día de hoy (aunque claro, en esta secuencia si ves lo que hace cierto personaje pierde parte de la magia. En sus primeros visionados no me fijé, pero gracias a algun vídeo sacado de youtube me dí cuenta.) hay la secuencia final que me llega a emocionar, todo también dando las gracias a la partitura del gran Alan Silvestri. Podría haber continuado en otra entrega, pero mejor dejarlo así, dejemos descansar al DeLorean que ya ha vivido bastantes aventuras.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Buenas críticas, dawson; me gusta que en la de la segunda parte no aparezca qué pasa después de 1985: así es sorpresa si alguien aún no lo ha visto (aunque como haya leído el resto del hilo... :cuniao).
La tercera parte siempre me ha parecido simpática, pero bastante más floja que las otras dos... como si tuviera una marcha o dos menos; huele toda ella como a despedida: el tour de force ya ha acontecido en las otras dos, y ahora ya son las últimas horas simpáticas y con algunas emociones más contenidas con unos amigos entrañables y muy queridos.
Lástima que Michael J. Fox, con su enorme talento, desarrollara la enfermedad contra la que lleva tantos años luchando :bigcry .
Si hubiera que hacer una continuación hoy en día (no un reboot ni un remake, sino una continuación, aunque fuera muchos años después y con sus hijos), ¿qué actores podrían resultar tan entrañables y simpáticos como pareja protagonista?
¡Ah! Por cierto, el 2015 de la segunda parte iba a ser el real, pero es que al ir al oeste y cambiar la historia, pues nos encontramos ahora con este presente alternativo con el Inem a reventar y coches que no sólo no vuelan sino que no podemos sacar a pasear por falta de dinero para gasolina... ¡Doc, no tendrías que haber salvado a la maestra! :cuniao:cuniao
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Muy bueno tu último apunte :lol
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Daría lo que fuera por hacerme con el almanaque deportivo. En esta época de crisis puede y con las apuestas legalizadas en España, me vendría de perlas los resultados de la temporada de fútbol 2013-14.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Daría lo que fuera por hacerme con el almanaque deportivo. En esta época de crisis puede y con las apuestas legalizadas en España, me vendría de perlas los resultados de la temporada de fútbol 2013-14.
pero el almanaque acababa en el 2000. :)
http://media.liveauctiongroup.net/i/...CE70FDFAF1B540
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Siento decirte que el Almanques llegaba hasta el 2000.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Además, casi seguro sería sólo de deportes norteamericanos. No creo que en ese libro pensaran en los resultados del Celta-Las Palmas :cuniao
Synch
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Bud White
Es tuya a crítica? En cualquier caso muy interesante, gracias!
Suena a obviedad pero es prácticamente impensable citar una gran película que no tenga una gran banda sonora. En el caso de Regreso al futuro no sólo dispone de ella sino que destaca por encima de sus acompañantes de la época. Porque tal y como acierta en recordarnos esta crítica, Regreso al futuro era una relativamente modesta producción en 1985 y su BSO tal vez sea la más memorable de sus contemporáneas (y algunas de Amblin/Spielberg también) Gremlins, Cazafantasmas, Goonies, Secreto de la Pirámide etc
Desde que tengo recuerdos de ver Regreso al futuro sé que el autor es Alan Silvestri pero al mismo tiempo siempre pensé que la melodía, su grandeza, épica y uso en el film me recordaban a John Williams. Podría tener cierta lógica si tenemos en cuenta que Spielberg y cía pidieron una BSO que sonara grande y, en cierta forma, Spielberg podría estar pensando en lo que él tenía para las películas que dirigía.
Y no sólo brilla por su calidad, especialmente su tema central, sino por como está mezclada con la película. Edición, edición de sonido y mezcla de BSO se conjugan perfectamente, especialmente en el tramo final.
Synch
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Synch
Es tuya a crítica? En cualquier caso muy interesante, gracias!
Synch
no, no es mia pero ya que se esta haciendo este "revival", creo que merecia la pena ponerla.
Mas interesante aun es el libreto de la BSo de Intrada Records, donde cuenta muchas anecdotas de la gestacion de la misma, reacciones de Zemeckis y Spielberg, ademas de que en principio el estilo de la musica era mucho mas dramatico y es el que se recoge en el segundo CD de la edicion.
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
He estado buceando ahora por esa web, está muy bien. Hace poco descubrí filmtracks, a ver si voy conociendo alguna más.
---------------
Dos cositas más de Regreso al futuro I y III
-Es GLORIOSO cuando, tras el beso entre George y Lorraine, y el momento culminante de Earth Angel, se levanta Marty casi de un salto, marcando además la nota correspondiente con la Gibson. Joder es que deberíais haber visto ese momento en el Phenomena!
-La actriz que hace de hermana de Marty en la III se comió, con guarnición, a si misma :cuniao
Synch
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
jack napier
Benditos 80. Adoro los 80. Coincido contigo Indiana, para mí la mejor epoca del cine. Mis sagas favotitas son de los 80: Superman, Batman, Star Wars e Indy.. Con esto lo digo todo.
Os dejais los Critters!!!!
Sublime saga que fue decayendo pero me encanta.
Sin duda que los años 80 y anteriores fueron la epoca dorada del cine.
Yo hace poco me vi la Trilogia de Regreso al Futuro, la unica duda que me queda es hacia donde se dirige Emmet Brown con su Locomotora del Tiempo, en el futuro ya habia estado!!!!
Saludos
-
Re: Trilogía Regreso al futuro
Cita:
Iniciado por
Synch
-La actriz que hace de hermana de Marty en la III se comió, con guarnición, a si misma :cuniao
¿Cóóómooo? :descolocao:descolocao:descolocao:sudor:sudor:sudo r
-
Re: Trilogía Regreso al futuro