2015 sería una buena fecha. Los fans de la saga esperamos muchas novedades para ese año.
Versión para imprimir
2015 sería una buena fecha. Los fans de la saga esperamos muchas novedades para ese año.
Efectos especiales artesanos :)
http://cdn0.lostateminor.com/wp-cont...-future-13.jpg
http://fc01.deviantart.net/fs70/i/20...79-d483b7j.jpg
Esta entra entre mis trilogías favoritas. No pude tener la oportunidad de disfrutarla como merece en el cine. Cuando nací ya se había estrenado. la 2º y 3º era aun bastante peque para ir al cine. Esta mañana en TVE emitieron la 3º. Me quede pegada a la TV. Por cierto, brutal la foto de comparativa del envejecimiento. A Biff clavaito.
Yo siempre que la echan en la tv me la trago, me encanta esta saga! Es una de mis favoritas de todos los tiempos. Aun tengo guardado las cintas en VHS, la 1 edición que salió en DVD (que es la que contiene el error) y otra en DVD (caja metalica, ya arreglada) y me la voy a comprar en blu-ray. Adoro estas pelis! ^^
A mí tampoco me gustaría que hiciesen una nueva peli. Me da hasta terror pensarlo.
Y confieso que lloré de emoción con el reencuentro del elenco en el 25 aniversario.
Eso espero, porque yo estoy ahorrando para poder comprarme las Nike con autocordones, el aeropatin de Mattel y la cazadora con secador integrado :P Pero si, espero que saquen buen merchandising (de todo tipo) de la saga en 2015, que es la fecha clave para hacerlo.
Y coincido, si se ha de estrenar algo, que sea Tiburon 19 en 3D, pero otra pelicula de la saga no. Es una Trilogia cerrada y punto. Y tampoco necesita remake alguno ni parecido. Lo que senti al ver la primera entrega por primera vez en el cine, hace 3 años, cuando la pasaron en Phenomena...
Qué gran sesión aquella del 30-6-2011 (creo que hubo una segunda noche el día 1 de julio), con Regreso al futuro + E.T. Pero la primera fue la que se llevó la noche gracias a su humor, los momentazos, el ritmo que tiene etc Ver esta película con 1800 personas en un cinte tan ochentero, donde las butacas estrechas, el ambiente cargado, las cortinas, incluso el bar y los lavabos eran tan ochenteros, eso sí que fue como regresar a 1985!
Synch
Yo la vi en noviembre de ese año en Phenomena de Madrid junto a Los Cazafantasmas, y fue bonito, aunque hubiera preferido que fuera una copia en 35 mm.
En cuanto a 2015, además de algún libro espero que se reediten en blu-ray las películas en condiciones, que ya estoy deseando tenerlas en HD.
Qué gran combinación Cazafantasmas y Regreso al futuro!!!
Synch
Pues sí, nos lo pasamos pipa. La gente dando palmas cada vez que sonaba la canción de Cazafantasmas...:D
Si, de hecho, fue la primera sesion a la que fui a Phenomena (porque las dos peliculas me encantan, aunque la que mas BTTF) y fue precisamente la primera de todas en la que se hizo repeticion al dia siguiente, en efecto, cosa que hasta entonces no habia pasado (yo pude asistir a la primera, la del 30 de Junio). Pero como BTTF tenia tantisima demanda (y la sigue teniendo, aun esperando a que algun dia decidan pasar la segunda, que ya toca) y se vendieron todas las entradas en tiempo record, lograron forzar una nueva sesion. Y si, fue una noche inolvidable, se me quedo grabado a la retina y hasta me lleve dos camisetas del DeLorean con ET, una en azul y la otra en negro (que es la mas caracteristica y la que es mas facil de localizar entre los fans del programa en las sesiones, porque es muy bonita).
Y lo "muy fuerte" es que esa misma semana ya llevaba dos dias seguidos yendo al cine (la sesion fue un Jueves, pero el Martes ya fui al pre-estreno de Transformers 3 y el Miercoles al pase semanal doble de la Maraton Harry Potter que se daba como preludio al estreno de la 7.2, y ese dia tocaban la 3º y la 4º). Como dijo Joe Dante en un video durante la presentacion del pase del inicio de la 4º Temporada, no es lo mismo ver tus peliculas favoritas en tu casa que en el cine, aunque te las sepas de memoria. El placer de verlas y ser complice con la gente y ver como todo el mundo se rie, grita y aplaude a la vez con las mismas escenas miticas que te gustan es indescriptible, no hay color a como se vive en casa.
Cierto, fue la unica nota "negativa" de la funcion, que pusieron la copia en HD y restaurada para el 25º Aniversario, que no deja de ser la copia en BD de la pelicula...
Yo me compre el pack de la Trilogia en BD hace un tiempo, en una de esas ofertas en las que me salio a mitad de precio. Entiendo perfectamente porque no te has hecho con ellas, y mas con lo fan que eres de la Trilogia. Pero yo no pude resistir la tentacion. Igualmente, si la vuelven a editar en otras condiciones en 2015 o con nuevo material extra para el 30º Aniversario, volvere a pasar por caja para hacerme con ella. Al menos, ya queda poco para regresar al futuro.
Yo espero que reediten esa revista que fue "Los Secretos de la trilogía de Regreso al Futuro". La tenía en casa, pero con la mudanza de mi nueva casa, hace ya tiempo, me desapareció :(
Un dato que desconocía. Como ya sabréis, Marty McFly utiliza su traje amarillo y su Walkman para simular un ser extraterrestre llamado Darth Vader, de Vulcano, y convencer a su futuro padre de su misión de enamorar a Lorraine. Para ello, como digo, utiliza un Walkman y puede verse como inserta un cassette que dice "Edward Van Halen". Siempre di por hecho que era parte de una pieza del grupo pero por lo que he leído no pertenece a su discografía pero sí al propio Eddie que lo admitió en 2012:
http://ultimateclassicrock.com/eddie...-work-was-his/
Eddie Van Halen Admits ‘Back to the Future’ Guitar Work was His
It’s long been speculated that Eddie Van Halen makes a musical cameo in the 1985 classic film ‘Back to the Future.’ Now the guitarist has confirmed it. TMZ reports that Van Halen has confirmed it’s him playing on the cassette Marty McFly scares his father with.
The loud guitar work isn’t from an unreleased song, as many VH fans secretly hoped. It’s “just a bunch of noise,” Van Halen says. If you forget the scene, you can watch below. Marty McFly, played by Michael J. Fox, puts on a space suit and slips a cassette into his walkman. It’s a radical device in 1955 America, as is Eddie’s guitar work.
The older McFly, played by Crispin Glover, is terrified by the noise but willing to listen to whatever this spaceman has to say. Really, Eddie Van Halen’s guitar work is critical to the resolution of the movie. The cassette reads “Edward Van Halen,” and now fans of the movie and band know it wasn’t just for effect.
---------
En este enlace está el vídeo donde Eddie lo confirma:
http://www.tmz.com/2012/06/28/eddie-...kman-cassette/
Se podría decir que hay una casi segunda aparición de Eddie (que no del grupo) en la saga, pues en la secuela suena el Beat it de Michael Jackson, cuyo solo fue realizado por Eddie.
Ahora Regreso al futuro es todavía mejor película, si es posible: Eddie Van Halen toca en ella jojojo
--------
Aquí el momento:
http://www.youtube.com/watch?v=-jtp7pGZLL4
Synch
El rockero Huey Lewis, de Huey Lewis and the News, autores de las canciones "The Power of Love" y "Back in Time" que suenan en la película, también hace un cameo (esta vez físicamente) con cierto cachondeo, ya que es el profesor que veta al grupo de Marty, diciéndoles que son "demasiado ruidosos"
http://mimg.ugo.com/201103/1/4/3/183...480_poster.jpg
http://static1.wikia.nocookie.net/__...the_Future.png
Cierto y ademas bien caracterizado pues Huey lucía un aspecto mas juvenil en 1985.
Lo curioso es que todo apunta a que la idea de Zemeckis y Gale era que Marty es un fan de Van Halen. No solo está la cinta, y la técnica del tapping (pulsar con los dedos de la mano derecha sobre el mismo mástil) que usa Marty durante el solo de Johnny B Goode, sino que en la prueba del instituto se lanza a tocar el principio de la canción utilizando a saco el Floyd Rose (la palanca), algo también muy de Eddie Van Halen. Y la verdad es que por el tipo de joven que aparenta, estando en 1984 y en California, era algo altamente probable :atope
Synch
Según leí, la actuación de Marty en el baile es un tributo a varios músicos además de Van Halen: Chuck Berry (los saltitos con un pie), Eric Clapton, Jimmi Hendrix...
Refloto el tema para hacer una pregunta sobre la primer película de la saga.
No sé si ya se haya tocado el tema alguna vez pero quería preguntar:
¿La muchacha que George Mcfly espía mientras se está desvistiendo se trata de Lorraine?
Porque he leído en algunos foros que es ella pero yo no lo tengo tan claro, porque cuando Marty le presenta mas tarde a su madre él parece no conocerla, parece que la ve por primera vez, es un detalle pequeño sin importancia pero siempre he tenido esa duda.
Nunca lo he preguntado, pero, ¿alguien sabe qué comía el padre de Marty Mcfly, George McFly, cuando su hijo se lo encuentra de joven en los 50 en la primera película? ¿Gachas? Es algo que siempre lo he querido preguntar, pero nunca me acordaba hasta ahora :)
Bueno,si la conoce de haberla espiado subido a un árbol, lo normal es que disimule :cuniao
Lo que sí es cierto es que algo raro siempre he visto en ese momento en el que George está subido al árbol. Quiero decir que no sé si es Lorraine o una vecina. Pero lo más curioso es que el padre de Lorraine por lo visto tiene la desgracia de que varios chicos caen delante de su coche :P
Synch
Justo me estoy leyendo una biografía (mejor dicho, una filmografía, porque es todo sobre las películas) de Robert Zemeckis, de Jorge Fonte, y comenta el detalle del mini tema de Eddie Van Halen y según él fue a petición de Steven Spielberg. No cita la fuente pero es posible ya que estas cosas, y más a una estrella del rock como Eddie, sería siempre trabajo de Zemeckis o bien de Gale o Spielberg como productor y productor ejecutivo respectivamente.
No me quiero imaginar la conversación entre estos dos extraterrestres...
-Hola? Eddie? Soy Steven Spielberg
-Hola Steven, aquí el mismísimo Edward Van Halen.
Vale seguro que no fue así pero mola pensarlo :P
Synch
Pues no se, pero si son cereales que alguien me diga el color o los colores por que se me está pasando una idea por la cabeza y puede que sealos que creo
En realidad sólo George. Ese es el momento en que el padre de Lorraine iba a atropellar a George, lo que iba a provocar el encuentro entre él y Lorraine (que es lo que cuentan en la cena familiar en 1985, al principio de la película). Lo que pasa es que Marty lo evita y es él el atropellado. De hecho, la música y la planificación de Zemeckis subrayan ese momento, porque es justo el punto en que Marty interfiere en la historia. Quizás algún puntilloso diría que Marty debería haber desaparecido de la historia justo en ese momento, pero como decía Doc... ¡Qué diablos! :D
Otra cosa que no he entendido mucho. ¿Marty es el mayor de los hijos, no? Porque si se supone que Marty es el mayor de los hermanos, en la foto empiezan a desaparecer la hermana y el hermano antes, cuando, en teoría, el primero que tendría que desaparecer es el primogénito. Se supone que Zemeckis provoca la situación así porque el personaje que interesa es Marty. No lo sé, no lo veo claro. De todas formas, Regreso al Futuro, la trilogía mejor dicho, si sacamos el telescopio y analizamos las cosas de forma estricta muchas cosas no tendrían ningún sentido.
Es el menor o siempre lo he entendido así. Él va al Instituto mientras que sus hermanos trabajan, que no quiere decir nada eso pero en el 1985 normal el hermano trabaja en un restaurante de comida rápida y la hermana no lo sé, y en el 1985 guay uno trabaja en una oficina y la otra en una boutique. Vamos que parece claramente que son mayores que Marty, además del tema definitivo del orden de desaparición.
Synch
De todas las incongruencias de la película me quedo con la que ya no entendía de pequeño, que por definición, tiene que ser pues la que más me llama la atención :P
Y es el ya comentado hecho de que George y Lorraine no vean, ya de niño, que han parido al mismo chaval que conocieron en 1955. Sin embargo eso sí sucede con Doc pues el del primer 1985 no conoce a Marty del pasado pero el Doc del segundo 1985 (con la tontería hay tres 1985 en la trilogía) sí. Y en ese caso los padres de Marty también deberían reconocer a su hijo como el chaval de 1955. Eso sí, como fue el asunto? Pasan los años desde 1955 y cuando conoce a Marty (pongamos que en los primeros 80, por decir algo) ya lo sabe todo y disimula e incluso se deja disparar pese a que lleve el chaleco. Bueno, aceptamos barco.
Todo eso claro en el supuesto de que no se de la teoría de muchas novelas y libros donde un viaje temporal se da siempre, sin un primer pasado, como es el caso de Terminator (Kyle siempre debe viajar al pasado, es un bucle) o 12 monos. Y esa teoría no se da en Regreso al futuro porque en el 1er 1985 George conoció a Lorraine cuando el atropello y la vida que llevan es la versión triste de su historia, no la que será tras el primer viaje de Marty.
Synch
En efecto, y de hecho en la foto van desapareciendo por orden de edad.
Bueno, son casos distintos, porque para George y Lorraine es sólo un muchacho que conocen y lo ven durante una semana. Cuando tuvieron a su hijo lo vieron crecer y adquirir esos rasgos, pero mentalmente no pueden sospechar que sea la misma persona porque es una idea tan imposible que ni se lo plantearían (además de que después de tantos años, alguien que conociste durante una semana no lo recordarías tanto).
Para Doc es distinto, porque Marty se revela como viajero del tiempo, para Doc es un suceso crucial y es normal que luego, cuando lo conociera en la nueva realidad, estuviera ya preparado para saber quién es.
Lo que es cierto, y siempre pensé, es que no se habría arriesgado a dejarse ametrallar ni con chaleco anti-balas. En la carta no pone nada de dónde le van a ametrallar, ¿y si le disparan en la cabeza? Pero claro, es un modo de crear un anti-clímax cojonudo, cinematográficamente es más potente la escena así.
Es que aunque vaya al instituto no significa nada, anda que no hay hermanos mayores que siguen repitiendo cursos y los pequeños en la universidad o trabajando. Además sabemos que Marty no es un buen estudiante, es un "vago", vamos.:P. No sé por qué siempre me ha dado la impresión que Marty era el mayor pero bueno :cuniao
Y otra cosa, ¿cómo demonios recompone la carta Doc que rompe en "mil pedazos" en 1955? Imposible que la saque intacta en el futuro :cuniao
Creo que en la carta dice Marty que la noche que viajo en el tiempo, sería acribillado luego si le puede valer a Doc para saber el día en el que necesita el chaleo.