Alguien ha jugado al videojuego Back to the Future: The Game? Acabo de leer que es una secuela de la trilogía aunque viendo videos, tiene pinta de ser un truñete :cuniao
Versión para imprimir
Alguien ha jugado al videojuego Back to the Future: The Game? Acabo de leer que es una secuela de la trilogía aunque viendo videos, tiene pinta de ser un truñete :cuniao
A vueltas con lo del tiempo recordemos que tenemos el modelo Regreso al futuro y el modelo Terminator.
Modelo BTTF: existe un primer presente en el que Marty vive con unos padres y hermanos fracasados, y Biff es el jefe de George. Ha sido así desde 1955 hasta 1985, una realidad para todos. Pero cuando Marty regresa a 1985 (recordemos que hay 3 años 1985 en la saga, el inicial, el retocado y el alternativo de la secuela) su familia tiene dinero, no son unos fracasados y Biff trabaja para George (y parece lelo :P). Marty, el autor del cambio temporal, empieza a vivir esa nueva vida en ese mismo instante pero para el resto todo eso ha sido real desde 1955, igual que fue real para los fracasados de la línea anterior.
Modelo Terminator: no existe un primer presente, existe una paradoja y un bucle constante. No hay un primer presente en el que se crea Skynet y John nace de otro padre etc No, siempre, siempre, es John quien le entrega la fotografía a Kyle en el futuro, este se enamora de Sarah y de su leyenda, se ofrece voluntario para viajar al pasado (sabiendo que no va a regresar a su tiempo), y de su romance con Sarah nacerá John. Y del viaje en paralelo del T800 nacerá Skynet que precisamente deriva en la guerra y en la creación de las máquinas como el T800 (otra paradoja y bucle).
Aplicando el modelo Terminator a BTTF la cosa podría ser:
La familia de Marty es ya inicialmente como la vemos al final. Marty viaja atrás en el tiempo donde George y Lorraine, así como Biff, por su conducta, están destinados al futuro (1985) que precisamente vemos en la película tal como se estrenó en los cines, pero es gracias al viaje atrás de Marty que todos ellos siguen el camino que les llevará al 1985 del cual proviene Marty. Y esa es la paradoja, Marty estará viajando siempre en bucle para conseguir que su vida sea como es y que sus padres sean como son, aunque el cuando viaja nunca lo sabrá, igual que Kyle no sospecha que es el padre de su jefe y además bastante mayor (por edad) que él.
Aplicando el modelo BTTF a Terminator la cosa podría ser:
Terminator se inicia con un 1984 en el que Sarah se queda embarazada de John. El padre es cualquiera, no importa. Obviamente es un John distinto al que conoceremos más adelante. Paralelamente Dyson inventa Skynet a partir de su propio ingenio. Tiene lugar la III GM. En 2029 el John de esta primera línea temporal manda a Kyle Reese a 1984 para bloquear el envio de un Terminator para acabar con Sarah Connor. El romance entre Kyle y Sarah cambia los acontecimientos, de ahí nace un John distinto, más luchador todavía, con mayor determinación al conocer su destinto. Por otro lado Dyson concibe Skynet antes y mejor desarrollado.
Como podemos ver ambas versiones pierden el sentido de su guión una vez intercambiamos los formatos. BTTF se basa en el viaje accidental de Marty y en el peligro de que no pueda nacer. Terminator se basa en mostrarnos ese bucle perfecto que no tiene inicio ni final.
Synch
Fenomenalmente explicado, Synch :palmas. A eso me refería, los guionistas establecen las "reglas del juego" y deben someterse a ellas. Por eso cuando no lo hacen y alguien dice que no pasa nada, porque es cine fantástico y vale cualquier cosa, me cabrea. Son fallos narrativos igual de graves que en cualquier otro género.
Pues sí, mejor explicado imposible, parece que lo ha hecho Doc Brown :cigarro
Una pregunta. Doc le advierte a Marty en BTTF 2 que no se encuentre con su yo futuro porque tendría consecuencias "catastróficas" pero no se acaban de explicar qué efectos son esos. Jennifer se encuentra consigo misma en su casa y lo más que le ocurre es un desmayo, nada grave que no se pueda solucionar con "sales aromáticas" :cuniao
Es simplemente una suposición de Doc. Jennfier se desmaya, pero quizás a otra persona le afectaría más. Es simplemente una precauación (de hecho, el propio Doc charla un rato en 1955 con su otro "yo" que prepara el Delorean en la plaza).
Aunque el decorado real donde se rodó fue destruido por un incendio, parece ser que van a reconstruir Hill Valley a las afueras de Londres, pero sólo para este verano. Así que afortunado el que esté por allí esos días:
http://www.hobbyconsolas.com/noticia...-londres-73720
No, el Mcguffin sería el almanaque deportivo. Lo de los otros yos es para añadir una dificultad y crear suspense
Pues que tengan cuidado en la City con ese decorado, porque parece que la fatalidad en forma de incendios ha perseguido siempre a los decorados de Hill Valley, cosa que yo no sabía (aunque los incendios que destruyen decorados conocidos son bastante comunes en la historia del cine):
1990: Un incendio provocado que dañó casi todo el decorado de la plaza mayor de Hill Valley de 1955-1985-2015 (como la mayoría sabrá, el set estaba situado en un parking exterior de los estudios de Universal) El icónico edificio del juzgado con el reloj sobrevivió y fue reconstruido.
1996: el decorado de Hill Valley de 1885 (construido en el Desierto de Sonora), fue totalmente destruido por un incendio causado, irónicamente, por un rayo. (esta anécdota sí que la conocía, ya que se menciona en el libreto de la edición DVD de la trilogía de 2007)
1997: otro incendio dañó el edificio del juzgado. Nuevamente, fue reconstruido.
2008: otro incendio destruyó parte del edificio del juzgado y dañó el reloj. Ignoro si está reconstruido en la actualidad.
Más vale que tengan preparadas medidas anti-incendios, o al menos un buen seguro...:D
Me gustaría tanto comentar todas las dudas que solo me centraré en esta.
Siempre he pensado que Doc elige esa época porque sabe que no existe ya. De la misma forma que analiza los acontecimientos de Marty Jr. puede que elija 2015 porque sea precisamente, o incluso unos años antes, una época tras su muerte, con lo que no corre peligro de encontrarse con su yo futuro.
A razón de esto digo que Doc habla todo el rato de hipótesis no demostradas sobre conocerse asímismo, situaciones como el no enfrentamiento hacia Biff, el no plantarle cara, o directamente el hecho que al final de la saga dice que "El futuro no está escrito, se puede cambiar".
Esto siempre me ha hecho reflexionar de que en realidad cuando uno viaja hacia atrás, y cambia algo del pasado, este se reconfigura del mismo modo que lo hace un GPS para llevarte de nuevo hacia el mismo camino aunque por una carretera diferente. Que la casa de los McFly sea la misma en ambas realidades obecede a un factor de continuación que hace que se potencie más el hecho de que ahora la parte dominante sea el dominado. Que la madre no sea una borracha al que le gustan los desvalidos y que sus hijos sean personas de provecho.
Para la familia McFly, Marty existe del mismo modo que existe antes. Para ellos no ha sucedido nada porque "paradójicamente" al volver por la noche tras haberse ido de madrugada tras los sucesos con los Libios y vuelto al mismo sitio tras estrellarse al lado del reloj de la torre.
Solo Marty tiene dos realidades: Su pasado antes de viajar y los sucesos tras volver de 1955(la primera vez).
Que Marty cambiara cuatro parámetros no implica que cambiara el mundo, porque solo cambia a su familia. Sin embargo cuando Tannen se da el libro asímismo en 1955 (sabemos que y hablando de los efectos nocivos de verse asímismo, solo se siente fatigado) cambia todo el futuro del pueblo porque cambia a alguien que no tiene relación con él. Pero, igualmente el tiempo vuelve a afectar al padre de Marty, siendo asesinado y logrando que Lorraine se case a la fuerza con él. Incluso Biff manda a Marty a un internado de Suiza que este no recuerda, pero que quiere decirse que entre que va y viene hay un Marty que "casualmente" no está en Hill Valley en ese momento.
Para hacerme entender. Los padres de Marty se conocen por A o por B. Da lo mismo que se caiga de un árbol el padre o que Marty les una. El tiempo se reconfigura y tras besarse en el baile los hermanos vuelven a aparecer. Que es lo que digo arriba, el tiempo se cambia pero solo en mínimas cosas que afectan a su familia, debido a que Marty es quien impide que su abuelo atropelle a su yerno con el coche.
Cuando Biff recibe el libro altera, en la realidad alternativa todo el pueblo porque digamos que a él si le afecta verse asímismo, cosa que no sucede ni con Marty, ni con Doc, ni con ningún otro excepto Jennifer que como no juega un papel importante no sabemos realmente si eso le afectaría en 1985 tras volver...
Doc sí se ve en el pasado pero no el pasado al futuro, en el pasado. Que es por lo que pienso que ver el futuro en el futuro no afecta tanto, porque ese futuro ya no puede volver atrás. Sin embargo el pasado sí que puede cambiar por ver su yo futuro. (Como sucede con Biff y el almanaque deportivo <--Elemento futuro que se inserta en el pasado de manera estable entregado asímismo. Una vez que se quema, todo vuelve a la normalidad. Por lo tanto el almanaque es el elemento que distorsiona la realidad, no el hecho del viaje. Y como este es comprado en el futuro, visto por Biff anciano y demás, pienso que lo que hace Biff es darse el libro en 1955 para que en 1985 (época de esplendor para él) pueda tener todo lo que siempre quiso. Por lo tanto esa fatiga que sufre lo mismo es consecuencia de saber que volver otra vez antes de que se vayan a 1985 tras recoger a Jennifer, es un momento de alteración de su organismo. De hecho él y Jennifer son los dos únicos que sufren ese shock y los dos solo en 2015.
Doc pasado no se ve, pero el Doc futuro si lo ve, aunque de reojo. Además intenta no verle, pero si hablarle tan amistosamente. Comprobar incluso la tensión del cable ¿Será esto lo que lo desconecte realmente? jejeje
En fin...
Es el primer viaje al futuro de Doc, así que no puede saber la fecha de su muerte.
Hay algo extraño ahí. Cuando cambias el pasado, estás creando una realidad alternativa, con versiones alternativas de las personas. Cuando Marty vuelve a su tiempo al final de la primera, y se ve a sí mismo montarse en el DeLorean perseguido por los libios, ¿es el mismo? No, es el Marty que ha crecido con unos padres triunfadores, el que ha crecido en la realidad alternativa que el primer Marty creó al cambiar el pasado. De la misma manera, Doc es una versión alternativa, porque sabe que le van a ametrallar, y sabía que iba a inventar una máquina del tiempo.Cita:
Solo Marty tiene dos realidades: Su pasado antes de viajar y los sucesos tras volver de 1955(la primera vez).
Que Marty cambiara cuatro parámetros no implica que cambiara el mundo, porque solo cambia a su familia. Sin embargo cuando Tannen se da el libro asímismo en 1955 (sabemos que y hablando de los efectos nocivos de verse asímismo, solo se siente fatigado) cambia todo el futuro del pueblo porque cambia a alguien que no tiene relación con él. Pero, igualmente el tiempo vuelve a afectar al padre de Marty, siendo asesinado y logrando que Lorraine se case a la fuerza con él. Incluso Biff manda a Marty a un internado de Suiza que este no recuerda, pero que quiere decirse que entre que va y viene hay un Marty que "casualmente" no está en Hill Valley en ese momento.
De hecho, el Marty original se sorprende al ver el estado de la casa, cómo visten sus hermanos, el buen estado de sus padres... es un intruso, está viviendo una realidad que no le toca. El Marty al que vio irse en el Delorean conocería todas esas circunstancias.
Entonces, cuando en la segunda Marty se encuentra en el 1985 creado por Biff, en realidad hay dos Martys: uno el que proviene de la realidad primera, y otro que está en un internado en Suiza. También hay un segundo Doc, internado en un manicomio.
El caso del Doc si me queda claro, lo que no entiendo es: asumiendo entonces que el Marty que está siendo perseguido por los libios es el Marty que creció con unos padres triunfadores, ¿ ese Marty vuelve a viajar otra vez al pasado? ¡ No sería en ese caso testigo de los hechos que provoca el Marty que tiene padres fracasados?? ¿¿Los dos Marty, el de padres fracasados y el Marty de padres triunfadores no se encontrarían?
Esa es la paradoja temporal, al crear una segunda realidad con un segundo Marty, si los dos Martys viajan al mismo punto (1955), habría una duplicidad. Lo que pasa es que no sabemos con seguridad si ese segundo Marty viaja también a 1955.
Pero entonces, suponiendo que el Marty de padres triunfadores viaje a una época distinta de 1955, los hechos de ese Marty no afectan en nada al Marty del principio? El Marty nuevo podría envejecer y morir en una época distinta y nadie lo echaría de menos puesto que su lugar ya lo ocupó el Marty viejo?:noqueado:noqueadola verdad es que me da dolor de cabeza "volver al futuro".
Jaja... esa es la cosa. Tal como explica Doc en la pizarra en la segunda, cada cambio en el tiempo crea una línea temporal paralela, con versiones alternativas de las personas.
En estas películas hay tres Martys distintos: el que comienza la primera, que es al que seguimos durante toda la saga, el que ha crecido con unos padres perdedores. El que ha crecido con los triunfadores, que es al que vemos irse en el Delorean al final de la primera. Y un tercero que ha vivido que asesinaran a su padre y su madre se casara con Biff, y que está en un internado en Suiza.
Cuando Marty I está en esa realidad de pesadilla en la segunda, en realidad está viviendo una realidad que no le toca igual que en el final de la primera.
Sí, pero mi duda es: que acontece con los otros dos Marty que surgieron por las lineas temporales? siguen existiendo en tiempos distintos o se borran? lo que yo entendí al final cuando Jennifer le muestra al Doc el anuncio de DESPEDIDO que se borraba es que de algún modo "mágico" todo vuelve a la normalidad, que todas las lineas temporales desaparecen, que solo sigue existiendo el primer Marty ( el de padres fracasados) y ningún otro, así que Marty en cierto modo no ganó nada o ganó muy poco porque no vivió los años del Marty de padres triunfadores, mas bien solo le arregló la vida a su familia.
Doc no sabe la fecha de su muerte en su primer viaje, correcto. Pero si en 1955 tiene 40 años sabe que, en 1985, con 70, perfectamente en 2015 sabe que está muerto o tiene 100 años. Más lo que pudiera tener de por sí y no contamos.
Sobre lo que comentas de Marty y los libios pienso que lo que está viendo es su propio pasado tal y como sucedió, porque eso sí que sucedió con la excepción de que Doc, persona constante en el pasado, recompone la carta y se pone el chaleco. De hecho cuando lo socorre Marty sabe perfectamente lo que ha hecho. Y como digo Doc no pertenece de la misma forma que los padres a Marty, o Biff a Marty. Puesto que un padre y una madre te crean y configuran.
Yo creo que en todo momento, y tras el consejo de Marty (no seáis duros con él si quema la alfombra), los padres toman decisiones nuevas. Los hermanos cambian, la casa cambia, pero solo el aspecto interior. La casa externa es la misma, aunque el coche ha cambiado. Pienso que sí hay dos Martys y el que se va del centro comercial es el mismo que regresa y no sabe lo que está pasando. Porque Si Doc sabe lo de los libios ¿por qué no avisa a Marty o hace la demostración en otro sitio? No lo hace porque tiene que pasar que el se vaya para que él se ponga el chaleco. Si no sigue los hechos, el muere.
Otra cosa es que regrese del futuro y se encuentre así mismo, entonces como pasa en la película siempre hay dos "yo". Pero como Marty ha venido desde el pasado y no había en 1955 ninguno cuando regresa es el mismo que se va. Yo creo que es el mismo.
Cuando regresa de 2015 a 1985 sí habría dos Martys y dos Doc. Pero ambos están fuera de circulación "aposta" para no tener que justificarse. El viaje de Biff desde el futuro y verse así mismo es lo que produce la gran paradoja. Por lo tanto lo que pasa en la primera y en la segunda son dos cosas diferentes.
Lo de Doc y el chaleco también es confuso.
Cuando Marty se desliza dramáticamente por la ladera (joder es que el slapstick está presente en toda la saga, me encanta :P) y acude a ver lo que cree que es el cadáver de Doc, este se levanta y su cara, pese a que sabemos que Doc pone caras raras, es de mmmm estoy vivo!. Es como si fuera consciente de todo en ese mismo instante y cuando se baja la cremallera para revelar el chaleco lo hace como sorprendido. Como si lo recordara todo de golpe. Incluso creo que la carta la saca de la misma forma, muy sorprendido.
Digo yo que si fuera consciente de todo lo sucedido desde los años 50 (supongamos que recompone la carta en algún momento entre 1955 y 1985) y concretamente lo del tiroteo, se arriesgaría mucho con un chaleco, pues en la carta dice en la noche en la que regreso en el tiempo, serás acribillado por terroristas pero no dice nada de todas las balas irán a entre el pecho y la cintura, cabeza y extremidades a salvo (:cuniao). Pero eso tanto da porque el caso es que Doc se pone un chaleco y lleva la carta encima.
Pero es extraño. No sería mejor evitar directamente todo eso? Si sabe toda la historia es que lo sabe en el momento en el que conoce a Marty. Lo sabe cuando le llama para acudir al centro comercial, calcando los hechos del primer presente aunque se supone que, como dice el compañero de foro Marty, ese ya es el 2o presente, con el Marty hijo de padres triunfadores.
Y si no es así?
Y si lo que hemos visto hasta el regreso de Marty a 1985, y lo que él ve cuando se ve a si mismo marchándose es TODO del primer 1985? Daría sentido a que todo haya sucedido igual, por alguna razón, más que nada porque ha decidido regresar 10 minutos antes, lo ve todo como si fuera una película. En esa teoría los cambios hechos por Marty se producirían obviamente desde que en 1955 Lorraine y George se besan pero para Marty y Doc se produce cuando Marty regresa. Marty lo sabe porque lo ha vivido pero Doc toma consciencia ahí mismo, recordándolo todo en ese momento, notando que lleva un chaleco y la carta.
Vale, es raro pero es que los gestos de Doc tras el tiroteo no son normales. Lo mejor para evitar que te acribillen es no estar ahí cuando eso vaya a ocurrir, inclusive si tu idea es facilitar que Marty vaya a 1955 igualmente, podría haberlo enviado 24h antes, por decir antes, y así cuando los libios vayan al centro comercial no encontrarían nada.
Synch
De todos modos podemos comernos la cabeza todo lo que queramos, pero al fin y al cabo es una película muy bien hilada y no hay que darle muchas más vueltas. Ya que si le damos muchas vueltas nos salen mil historias como la de estos debares.
Coño, que es una película... jaja.
Es que Doc se lo dice a Marty en un momento, no sé si en la primera o segunda, película. No debes tocar ni hacer nada que pueda cambiar el curso de la historia. Claro que ya sabemos que hace caso omiso involuntariamente por culpa de un George "peeping tom" :juas
Aunque, bueno, a la vuelta al 1985 alternativo tras el viaje a 1955, ahí está Doc conservando la carta, pero se deja "matar" por los libios, auynque sabemos que al final no será así. Si no lo hace siempre igual, las cosas se desmadrarán y el círculo se irá a tomar viento.
Yo creo que la culpa de todo en la segunda entrega la tiene Doc. Me explico: Si Doc no hubiera pillado a Marty con el Almanaque Deportivo y se lo hubiera hecho tirar a la basura, las cosas no ocurririan como lo hacen a continuación. Momento por el cual Biff mayor lo pilla, se va al pasado (1955 de RAF) y se lo entrega a su yo joven. A partir de aquí se va todo al garete. Claro que sino, no habría película.
Escenas eliminadas de la 2, fijaos, y sé que se pusieron y muchos lo sabéis, pero ese Biff viejo desvaneciéndose tras volver del futuro, de su futuro que se cambia tras darle a su yo joven el almanaque :doh
https://www.youtube.com/watch?v=speklkNVHXk
Realmente, por cómo se muestran las cosas en las películas, la teoría lógica sería que sólo existe una línea temporal, y que cada vez que se cambia, la antigua desaparece. Por eso cuando los padres de Marty están lejos de enamorarse empiezan a desaparecer sus hijos de la foto, y cuando finalmente se besan, reaparecen.
Este sistema entra en contradicción con lo que escribe Doc en la pizarra en la segunda parte, que es el auténtico problema.
http://www.wallpaperno.com/thumbnail...rno.com_68.jpg
Según esa secuencia, existen realidades paralelas, y duplicados de las personas que existen a la vez en distintas líneas. Si eso fuera así, habría duplicidad cada vez que Marty está en una realidad distinta (y por lo tanto no debería vivir en la realidad "guay" con los padres triunfadores).
Pero claro, si sólo existe una línea que se va transformando con los cambios (que es lo que se ve en las películas), en realidad los recuerdos de Marty deberían haber cambiado desde el momento en que su padre tumba a Biff y después besa a Lorraine, igual que cambia la foto o el fax que trae Jennifer del futuro.
Yo también lo he pensado siempre, que Doc se arriesga demasiado, pero en este caso es simplemente una licencia de Gale y Zemeckis para producir un anti-clímax y una sorpresa.Cita:
Digo yo que si fuera consciente de todo lo sucedido desde los años 50 (supongamos que recompone la carta en algún momento entre 1955 y 1985) y concretamente lo del tiroteo, se arriesgaría mucho con un chaleco, pues en la carta dice en la noche en la que regreso en el tiempo, serás acribillado por terroristas pero no dice nada detodas las balas irán a entre el pecho y la cintura, cabeza y extremidades a salvo (:cuniao). Pero eso tanto da porque el caso es que Doc se pone un chaleco y lleva la carta encima.
Ya bueno, pero es un hilo de Regreso al Futuro, si no nos podemos comer un poco la olla aquí y sacarle punta, ¿dónde si no? Eso no quita para que todas estas cosas nos importen un pimiento cuando veamos las películas y las disfrutemos como unos enanos. :cuniaoCita:
De todos modos podemos comernos la cabeza todo lo que queramos, pero al fin y al cabo es una película muy bien hilada y no hay que darle muchas más vueltas. Ya que si le damos muchas vueltas nos salen mil historias como la de estos debares.
Coño, que es una película... jaja.
Realmente para una ficción resulta más sencillo la teoría Terminator en la que el tiempo sucede como un bucle creando una paradoja no sólo temporal sino en tu cabeza cuando tratas de entenderlo.
En Harry Potter y el Prisionero de Azkaban ocurre algo similar. En spoiler por si no la habéis visto:Spoiler:
Synch
Por cierto, hoy es el cumpleaños de Michael J. Fox... 53 años.
Felicidades Marty McFly!
:cortina
Felicidades a Michael, y que cumpla muchos más. Espero que lleve bien esa maldita enfermedad.
Felicidades, claro que sí y que siga luchando. Ojalá haya alguna cura.
¿Son Doc y Jennifer?
Curioso, en esta sale bastante peor.
Es la primera Jennifer (recordemos que hubo 2 actrices Jennifer)
Por desgracia sucedió lo que dice Synch.
De hecho en la primera (no sé si para las versiones domésticas) se incluyó a la nueva actriz en la secuencia del regreso de Doc. Realmente la actriz que más sale es esta segunda. La otra solo en los momentos del instituto y Salven al reloj de la torre.
No la vi en cines por lo que no sé si esas escenas estaban hechas ya antes de despedir la película. Si es así, por un poco más de rodaje podrían haber cambiado las escenas iniciales y darle coherencia. (Pagando sueldo a la otra, claro).
Aquí en España la verdad es que a Calvin Klein le hicieron la antipublicidad más grande de la historia. Y pusieron algo incoherente, puesto que Levis Strauss era de sobra conocida en 1955 como para que Lorraine Baines tomara por nombre válido ese. De hecho ella dice que lo lleva escrito en la ropa interior cuando ni siquiera en los ochenta había ropa interior de esa marca. (De Calvin Klein sí).
No, no es cierto. La escena se volvió a rodar con Elizabeth Shue para la segunda, pero en la primera sigue estando Claudia Wells (sería mucho más confuso cambiar la actriz para una sola escena que de una película a otra, ¿no?) y de hecho hay ciertos detalles diferentes entre las dos escenas.
Mmmm que yo sepa todas las versiones de la primera tienen el final original con Claudia Wells. La nueva versión se rodó en 1989 durante la filmación de la secuela ya que al contar con Elisabeth Shue y ser necesario incluir el final de la primera, ahora como inicio de la segunda, se filmó toda la escena de nuevo casi plano por plano.
Lo de Calvin Klein fue sobre todo porque la marca aquí apenas era conocida en 1985. Lo mismo que cuando pide Tab en el bar de 1955 y aquí dijeron Fanta pues aquí el Tab era, y sigue siendo, bastante desconocido.
Edito: ups Marty estuvo más rápido aunque quien mejor que Marty McFly para responder a eso :P
Synch