Y no olvidemos a Elijah Wood en el inicio de la II :P
Synch
Versión para imprimir
Y no olvidemos a Elijah Wood en el inicio de la II :P
Synch
En el Bar de los 80 de 2015. Pronto llegaremos a esa fecha y todavia no veo coches volando, aunque sí algunos conductores que vuelan, pero ya es otro tema :juas
Yo ya voy por ahí en mi aeropatín con los bolsillos por fuera.
Que para el que no lo sepa el actor que interpreta el papel es "Flea" el bajista de los red hot chilly peppers..
http://thumbs.anyclip.com/tL62gjuvp/tmb_2100_480.jpg
Yo me descojono con esta escena, sobre todo cuando uno de los matones aprieta un botón y suena: "clo clo clocloclo"
:lol :lol :lol
Sí, sé de sobra que es Lea Thompson.Me conozco bastante bien el reparto,no me hace falta "IMDB".Precísamente digo lo contrario,que hubiera sido bueno no contar con Lea Thompson; bajo mi punto de vista es una chapucilla meter a los mismos actores pero ya digo:es mi opinión solo.
Bueno, yo no lo llamaría chapuza. Una chapuza es una mala ejecución de una idea. En este caso es una elección consciente y muy coherente en toda la saga. Que guste o no ya es otro tema.
Marty tengo una duda,el barrio de Hill Dale en el futuro son exteriores o es parte de los estudios de Universal.
Exteriores en El Monte, California.
Siempre lamentaré que el actor Glover??? el que hizo de George en la primera parte de la trilogía no quisiera firmar para las secuelas.
Durante una temporada el actor fue mi sueño de adolescente cuando fui al estreno de la película.
No me imagino que clase de argumento ambientado en los 60 hubiesen adaptado en caso de contar con el actor en el reparto.
No me he leido todo este hilo asi que no sé si ya habrán hablado de ésto pero alguien sabe mas o menos como iba el argumento que se tenia planeado ambientar en la decada de los sesenta???
Tal como quedó la segunda parte a mí se me hizo interesantísima, eso de regresar otra vez a 1955 y estar en constante riesgo de que se cruzaran dos Martys y dos Doc, me pareció genial, asi que no me imagino que clase de suspenso hubiese habido en que el villano regresara al pasado en los sesenta y se entregara a su yo de ese tiempo el almanaque, o ¿acaso lo del almanaque no estaba previsto hasta que se rehizo el guión con la salida de Crispin Glover?
Otra curiosidad: en 1999, en un episodio de la serie "Spin City" ("Loca alcaldía" en España), que protagonizaba Michael J. Fox, apareció como invitado Christopher Lloyd. Los guiños y homenajes a la trilogía estaban servidos, empezando por el título del episodio: "Back to the Future IV"
http://www.imdb.com/title/tt0706996/
Anoche pude ver la primera en la sesión Phenomena del cine Urgell de Barcelona https://www.mundodvd.com/showthread....23#post2131823
Junto a Tiburón y Terminator 2 (y seguramente la trilogía de Star Wars) son las películas que más he visto, puedo recitar sus diálogos, pero es que ayer es cuando te das cuenta de su calidad. Con 1800 personas llenando el cine, te das cuenta de lo perfecto de su guión, su cadencia y ritmo, los momentos de humor, como encaja absolutamente todo, las escenas de acción filmadas de forma simple pero efectiva, la calenturienta Lorraine, el enorme Doc y sus caras, Marty...
El momento Earth Angel es redondo, un 10 en la sala de montaje. Como se va desapareciendo Marty al igual que desaparece Earth Angel para dar paso a un angustioso tema de Alan Silvestri, Marty sufriendo, el público deseando que George recupere a Lorraine, lo hace, se planta delante de ella, esta cierra los ojos, el futuro de Marty está justo ahí, se besan y Marty se recupera justo en el estribillo. GENIAL!!!! Y luego el Johnny B Goode :cuniao
Que PELÍCULA!!! Sólo una ha conseguido este ritmo en Phenomena, y fue el Templo Maldito.
Synch
"Regreso al futuro" y "E.T." en 35 mm y VOS... ¡Te odio, Synch! A ti y a todos los que estuvieron :bigcry
Ya me hubiera gustado vivir la experiencia de revisionar dos grandes clásicos ochenteros como RAF o E.T.. Al menos, por primera vez ( en mi caso ) en pantalla grande :(
En Sevilla no hay nada parecido? Iria al cine todas las semanas si se proyectaran semejantes obras maestras! :hail
Hoy hace ya 26 años del estreno de REGRESO AL FUTURO en USA.
¡Esto es buenísimo!:P (aunque los subtítulos son más bien flojetes):
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=aYlXEfKQZHQ&feature=fvsr[/ame]
Está currado :lol :)
:lol :lol :lol :lol
Es tan sencilla como bien hecha. Me ha hecho sonreír a base de bien. Todo un puntazo. :palmas
Es brutal!!!!
Synch
Desde luego original un rato largo.
No te dí las gracias por el video. Gracias :)
Tranquilo, no hace falta. Con ver que lo habéis disfrutado ya me doy por agradecido.
No sé si lo habéis hablado antes por aquí. Pero cada vez queda menos para el 2015.
¿Veis posible una secuela o remake de Regreso al futuro para ese año? Es una cifra redonda.
Un buen reestreno para cine y no lo que hicieron el año pasado.
Si por mí fuera, prefiero que no haya secuela. Michael J. Fox no está en condiciones de rodar una película, y creo que sin él o sin Christopher Lloyd esta saga no debe tocarse.
En cuanto al remake, creo que es innecesario. La película original aguanta muy bien hoy en día, y quien intente igualar o superar su encanto lo tiene muy difícil.
Es la saga que menos se debería tocar. Sus guiones, música y equipo creativo/técnico son la clave pero también el carisma de sus personajes. Como dice Marty, sin Fox y el resto esto no tiene sentido.
Hollywood lleva ya muchos fracasos creyendo que lo que funcionó en el pasado fue una idea, cuando era eso pero también los personajes, el guión etc Algo tan vacío como El Equipo A ha fracasado, y es que la serie eran los 4 personajes y poco más que lo sustentara creativamente.
Synch
Creo que el problema para una secuela es el estado de Michael J. Fox. Pero si estuvieran implicados Robert Zemeckis y Bob Gale, no creo que fuera una mala idea.